MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA ECONOMIA FAMILIAR.doc

11
MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA ECONOMIA FAMILIAR CONCEPTO DE ECONOMÍA FAMILIAR Entendemos por economía familiar el conjunto de medidas de orden y administración de la casa. Esta administración tiene por objeto, el cuidado de las personas que componen el núcleo familiar, la pertenencia de los bienes patrimoniales y la correcta distribución de los ingresos. Cuando decimos cuidados de las personas, nos referimos a la satisfacción de sus necesidades materiales, atendiendo aspectos fundamentales de su desarrollo, como alimentación sana, vestidos prácticos, habitaciones agradables y asistencia a los enfermos. Con todo esto podemos afirmar que la economía doméstica es una técnica, necesitada de un aprendizaje que proporcione la experiencia necesaria a toda buena administración. Exposición de los gastos que debemos atender. Hay tres tipos de gastos: Los fijos; variables y el extraordinario. Gastos fijos: Son aquellos que son invariables y comprenden: el alquiler de la vivienda- o pagarés, por su compra -, la alimentación, los recibos de la luz, el teléfono, el gas... Gastos variables: Son los que tienen periodos fijos de desembolso, pero que por ser más o menos habituales pueden preverse. Como la ropa, el calzado, las reparaciones, etc. Gastos extraordinarios: Son aquellos que pueden o no presentarse y por tanto, no es posible contar con ellos. Un ejemplo de estos: Un viaje inesperado, un tratamiento médico, un accidente o una enfermedad. La renta familiar debe repartirse atendiendo en primer lugar a los gastos fijos, a los que se asignará una cantidad asimismo fija. Después, a los variables, destinándoles una parte razonable dictada por la lógica y la experiencia. El resto formará una especie de “ caja de compensación” para situaciones imprevisibles que, de no producirse, pasará a incrementar el ahorro.

Transcript of MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA ECONOMIA FAMILIAR.doc

MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA ECONOMIA FAMILIAR

MEJORAMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA ECONOMIA FAMILIARCONCEPTO DEECONOMAFAMILIAREntendemos poreconomafamiliar el conjunto de medidas de orden y administracin de la casa.Esta administracin tiene por objeto, el cuidado de las personas que componen el ncleo familiar, la pertenencia de los bienes patrimoniales y la correcta distribucin de los ingresos. Cuando decimos cuidados de las personas, nos referimos a la satisfaccin de sus necesidades materiales, atendiendo aspectos fundamentales de su desarrollo, como alimentacin sana,vestidosprcticos, habitaciones agradables y asistencia a los enfermos.Con todo esto podemos afirmar que laeconomadomstica es una tcnica, necesitada de un aprendizaje que proporcione la experiencia necesaria a toda buena administracin.

Exposicin de losgastosque debemos atender.Hay tres tipos degastos: Los fijos; variables y el extraordinario. Gastosfijos:Son aquellos que son invariables y comprenden: el alquiler de la vivienda- o pagars, por su compra -, la alimentacin, los recibos de la luz, el telfono, el gas... Gastosvariables:Son los que tienen periodos fijos de desembolso, pero que por ser ms o menos habituales pueden preverse. Como la ropa, el calzado, las reparaciones, etc. Gastosextraordinarios:Son aquellos que pueden o no presentarse y por tanto, no es posible contar con ellos. Un ejemplo de estos: Un viaje inesperado, un tratamiento mdico, un accidente o una enfermedad.La renta familiar debe repartirse atendiendo en primer lugar a losgastosfijos, a los que se asignar una cantidad asimismo fija. Despus, a los variables, destinndoles una parte razonable dictada por la lgica y la experiencia. El resto formar una especie de caja de compensacin para situaciones imprevisibles que, de no producirse, pasar a incrementar el ahorro.TRUCOS PARAAHORRAR ENTODO Ahorro en los productos de temporada.Los productos de consumo llamados de temporada deben ocupar nuestra atencin permanentemente.Adems de hallarse en su momento de calidad ptima, pues estn en sazn, ofrecen al comprador los precios ms ventajosos, dado su posible deterioro. Pensemos, por ejemplo, en las frutas y verduras de primavera y verano, cuya venta y consumo no pueden detenerse.As, lo que no es aconsejable con las novedades de los productos no perecederos, s lo es con los que es preciso consumir antes que se estropeen. Trucos paraahorrar enproductos higinicos. Los labios cortados y resecos se hidratan aplicando una rodaja de aguacate, fruta sta de alto contenido nutritivo. Para las grietas no hay nada mejor que untar los labios con miel. Si se frota dientes y encas con una porcin de la manzana, embelleceremos los primeros y fortaleceremos las segundas. Para combatir el mal aliento hay numerosos productos en el mercado, pero el ms asequible es sin duda ste: Mascar de vez en cuando un grano de caf tostado. Tambin surte efecto hacer lo mismo con una porcin de corteza de naranja. Los reguladores de las funciones digestivas, tambin llamados depurativos, tienen un serio competidor en eficacia y precio: el caldo de verduras, que se obtiene de la coccin de stas. Un vaso en ayunas da excelentes resultados. Adems, suaviza la piel. Mascarillas para el cutis hay muchas, tantas como tipos de piel. Para un cutis seco nada hay mejor y ms socorrido que una aplicacin de mahonesa casera; eso s, hecha con yema de huevo y aceite de oliva solamente, aplicndola no ms de 20 minutos. Para las pieles ajadas: 100 gramos de pulpa de carne finamente triturada y una cucharada de aceite de oliva, agregando una clara de huevo batida. Aplicar durante una hora. Si el cutis es graso, mezclar tres cucharadas de infusin de romero con la pulpa de una naranja y de media manzana, aplicando durante media hora. El Peeling es una tcnica que sanea la piel, restablece las funciones cutneas alteradas y rejuvenece el cutis, fue descubierta siglos atrs por los rabes, que propona un compuesto de plantas de accin descamadora(en herbolarios), mezcladas con ceniza de lea y aceite de oliva. Las cremas anti-arrugas: Batir una yema de huevo y mezclar con la pulpa de media manzana, aplicando al rostro 20 minutos. Trucos paraahorrar enproductos medicinales. No todos los estmagos toleran anticidos convencionales, sobre todo en combinacin con otros frmacos. El ardor de estmago desaparece tomando una cucharada de azcar con unas gotas de limn. Controlar los gases que provoca la ingestin de ciertos alimentos tiene una solucin ms sana, sencilla y eficaz que los controvertidos absorbentes: basta con chupar un grano de caf entero despus de una comida abundante. Grageas contra el mareo? No hay como un sorbo de zumo de limn para evitarlo. A veces es suficiente oler uno de esos ctricos para recuperar la normalidad. Para remediar las molestias ocasionadas por el dolor de cabeza, existe una solucin econmica y directa: Mascar una ramita de perejil. Lo dicen los propios mdicos. Poner gotas en los odos doloridos siempre es peligroso. Si el dolor tiene su causa en el fro, presionar con uno o dos guantes de lana previamente calentados, segn sean uno o dos los odos afectados. Para combatir el estrs no es necesario medicarse o acudir a uncentro de saludespecializado en tcnicas de relajacin. Rerse a carcajadas- incluso sin ganas o estando de psimo humor-constituye un remedio infalible y absolutamente gratis. Si realmente nos sentimos incapaces de esbozar una tmida sonrisa, echemos sobre nuestro grave y serio rostro una palmada de agua fra. Tal vez logremos as que nuestras facciones se distiendan. El gasto tampoco es excesivo. Los dolores de espaldas -incluso el lumbago-suelen tener su raz en posturas forzadas o esfuerzos incontrolados. Un mtodo sencillo y prctico de aliviar esos dolores consiste en mantenerse sobre un solo pie durante un par de minutos, alternando luego la posicin con el otro pie. Si s prctica este ejercicio diariamente, a la primera semana ya notaremos sus beneficiosos efectos. Depresiones, estados de ansiedad y alteraciones nerviosas cuentan con un remedio casero tan fcil como asequible: los frutos secos, el chocolate y las legumbres. Los frmacos para combatir el insomnio suelen crear adiccin. No slo aumenta su consumo, sino tambin su precio. El sueo se favorece poniendo sobre la almohada unas gotas de aceite esencial de salvia. Tambin puede emplearse en forma de humidificador, instalndolo en el dormitorio de un cuarto de hora antes de acostarse. Trucos paraahorrar enproductos de limpieza. Paralas manchas delas mamparas del cuarto de bao tambin hay un eficaz recurso casero. Si son de cristal, limpiarlas con alcohol de quemar, y sin son de plstico, utilizar pasta dentfrica. Por cierto, con esta misma pasta se limpia el calzado de lona, utilizando para ello un cepillo y un poco de agua. Para las juntas de baldosas y azulejos existe un blanqueador sper econmico: basta con impregnarlas con yeso blanco diluido en agua. Una vez bien secas, se frotan con un pao y quedarn impecables. Adems de atender las sugerencias de los ecologistas, ahorraremos en lejas corrosivas y contaminantes si en lugar de stas emplearemos un refresco de cola -todos conocemos las marcas ms populares- para eliminar esas feas manchas del inodoro. Que sea sin gas, por favor. El talco tiene una utilidad singular para devolver el brillo al fregadero metlico, que suele presentar a veces manchas oscuras poco menos que inexplicables. Espolvoreando una buena cantidad y frotando con un pao suave despus, el brillo original terminar por reaparecer. Trucos para ahorrar en alimentacin. Tener en casa una variedad de embutidos no slo es prctico y conveniente, tanto por economa como por comodidad. El problema es su perfecta conservacin, pues al aire se reseca y en el frigorfico se endurecen, dando al traste con nuestro afn ahorrativo. Si a la hora de preparar una limonada vemos que no tenemos suficientes limones para un determinado nmero de invitados, no hay por qu perder los nervios. Multiplicaremos el zumo interior de los limones sumergindolos en agua muy caliente durante unos veinte minutos. Los limones en el horno durante un par de minutos de encendido. Aunque parezca obvio, hay muchas personas que por olvido o precipitacin no tienen en cuenta una norma fundamental de ahorro y conservacin en la compra de productos congelados: stos deben ser los ltimos en la cesta de la compra, de forma que no pierdan calidad y estado antes de una hora, tiempo en que habremos de depositarlos en nuestro congelador. El ahorro en la compra puede perderse en el transporte. Hay una serie de productos que no admiten la congelacin, pero apenas se habla de ellos. Por razones de economa domstica conviene saber que no deben congelarse la leche fresca, el yogur, la nata, la mayonesa, el queso curado, las pastas y los huevos frescos.Si en el momento de hacer una ensalada vemos que nos faltan algunos de sus componentes fundamentales (lechuga, tomate, pimiento verde), no hay que alarmarse si tenemos a mano distintas frutas. Con ellas, una vez peladas, limpias y troceadas en su justa medida, se confeccionan deliciosas ensaladas de frutas para acompaar carnes y pescados. A nadie le gusta tirar el pan cuando se endurece, y su empleo para hacer pan rallado constituye un pequeo pero importante ahorro. Pero Cmo conservarlo sin que se ponga como una piedra? Pues, sencillamente, congelndose en trozos dentro de una bolsa de plstico. Luego se rallar sin esfuerzo.REGLAS DE LA BUENA ECONOMA DOMSTICA Gastar siempre menos de lo que se tiene, aunque no menos de lo necesario. Saber comprar o, lo que es igual, comprar bien; pero esto no significa comprar barato, sino comprar cuando los precios nos convienen. Desconfiar de las gangas y de los artculos rebajados, pues suelen ser de calidad inferior y ponen en peligro nuestra salud, si se trata de alimentos. Comprar barato significa casi siempre comprar dos veces, la primera de ellas tal vez cegados por la publicidad. No comprar algo Por si un da se necesita, sino cuando realmente es necesario. Huir del reclamo de los saldos orientado a fomentar la adquisicin de productos prescindibles. No comprar al por mayor si no se tiene experiencia en ello o capacidad de almacenamiento, en el caso de los alimentos. No hacer gastos anticipados sobre posibles ingresos o futuras ganancias. Anotar cuidadosamente todos los gastos diarios, sin olvidar los Pequeos detalles. Atender las averas y desperfectos graves de forma inmediata: los arreglos aplazados no hacen sino incrementar el gasto de un principio. Hacer obligatoriamente el presupuesto mensual, separando en primer lugar la cantidad para los gastos fijos, que bajo ningn concepto deben emplearse en otra cosa.Ahorro de luz y agua Ahorro de luz.Mantener la misma precaucin con las luces, iluminando nicamente la habitacin que ocupemos.Vdeos, cadenas musicales, televisores, receptores de radio, ordenadores...Todo este ejrcito de aparatos necesita vigilancia.Si es necesario un punto de luz permanente, busquemos bombillas de bajo consumo y pocos vatios. Las hay incluso de vivos colores. Ahorro de agua.Los grifos del agua deben cerrar hermticamente, evitando tenerlos abiertos mientras nos aseamos.Apliquemos esta medida al fregadero y al inodoro, en cuya cisterna podemos poner una botella llena de agua o de arena.

GENERACIN

DE INGRESOS

Despus de ver las formas de administrar mejor los recursos econmicos familiares, es necesario aprender a generar ingresos para ayudar a la economa familiar; por sta razn proponemos el aprendizaje de diferentes tcnicas de creacin de productos y que podemos vender, lo cual lgicamente nos brindar un ingreso econmico extra.

Existen diversas actividades dinmicas, creativas y divertidas en las que pueden participar todos los miembros del hogar. Hasta los nios pueden ayudar en la tarea del sostenimiento econmico, ya que sin demasiado esfuerzo, solo un poco de paciencia y creatividad podemos crear diversidad de objetos por los que muchas personas estn dispuestas a pagar, ya que son tiles, hermosos y algunos como los cultivos son necesarios en la alimentacin.

SE debe tener en cuenta al elegir una actividad generadora de ingresos los siguientes aspectos:

Materiales con los que contamos. Demanda en el mercado local sobre lo que crearemos. Cantidad que podramos venderEn la actualidad se cuenta con diversas actividades con las que podemos generar dinero como lo es El Cultivo de Hortalizas, pero que desgraciadamente se necesita de contar con un espacio de tierra relativamente grande para lograr tener un ingreso significativo, pero muchas personas no cuentan con ste elemento. Actualmente se han popularizado algunos mtodos de cultivacin que no necesitan de grandes espacios ni tampoco gran inversin, simplemente contar con un pequeo patio o una terraza en la que haya luz y agua, llenar un recipiente con tierra y sembrar la semilla o planta, como fertilizante se pueden utilizar los desechos naturales que al degradarse se convierten en una significativa fuente de minerales que ayudan a la planta a crecer sana y fuerte. Un ejemplo de lo que se puede cultivar de sta manera son las hierbas de olor (cilantro, hierbabuena, albahaca, perejil, etc.).

A continuacin les presentamos una lista de actividades que son fcil de aprender y que adems son divertidas, creativas, entretenidas y muy aceptadas por el pblico.

1. Elaboracin de Piatas

Las piatas constituyen un elemento central de los cumpleaos y otros eventos festivos de celebracin. Los nios tratan de romperlas para disfrutar el botn de caramelos y otros regalos que llevan oculto en su interior.

A continuacin les damos un ejemplo de cmo crear una piata sencilla.

MATERIALES:Cartn 2 en kilo. Pistola de silicn.

Papel crepe de colores.

Tijeras.

Silicn frio.

Grapadora.

Alambre.

PASO ISe cortan dos crculos a la medida que Ud. Desea y una faja a la cual se la van hacer piquetes.PASO 2Una los piquetes de la franja y

el crculo con grapa.

PASO 3Corta dos pedazos de cartn un poco ms delgado que la franja, para colocar el alambre de amarrepara que sea ms fuerte el agarre.

PASO 4Grapa el segundo circulo para culminar de armar la piata.

PASO 5Corta el papel crepe un poco ms ancho que la franja de cartn, agregue silicn en los doscontornos de la franja y coloque el papel crepe de forma arruchada.

PASO 6Realizar el mismo procedimiento en los dos crculos con el papel crepe del color deseado.

PASO 7Finalmente le podr colocar el dibujo deseado.

RECOMENDACIONESAl grapar la franja con el crculo asegrese de que tenga suficiente grapa.

Coloque el papel crepe con cuidado,

El papel crepe debe ser de los colores del dibujo.

El cartn debe ser preferiblemente2 en kilo.

2. Elaboracin de Arreglos Florales

La elaboracin de arreglos florales es una forma sencilla de generar ingresos, simplemente se requiere de creatividad y seguir tu instinto creativo. Adems de que existe la posibilidad que tu mismo(a) cultives las flores que utilizars.

Los arreglos florales son muy utilizados en todas las actividades, (cumpleaos, bodas, reuniones, como centros de mesa, funerales o decorativos del hogar), y por lo tanto son una buena opcin para generar ingresos.

Al momento de realizar un arreglo floral debes tener en cuenta el tipo de flores que utilizars, el estilo que tienes planeado formar y procurar que se vea esttico y acorde al lugar o actividad en que ser utilizado.

A continuacin te damos unos tips para que empieces a crear tus propios arreglos florales.

Usa la base adecuada al tamao de tu arreglo.

Selecciona un tipo de flor que hars sobresalir de todas.

Asegrate que quede con suficiente agua.

Coloca los elementos ms grandes atrs o segn el estilo que quieras realizar.

Usa tu creatividad, intenta crear lo que imagines.

No intentes seguir protocolos respecto a diseos, se innovador(a) y nico(a), solamente toma en cuenta el color y estilo de flores.

3. Repostera

El trmino repostera es el que se utiliza para denominar al tipo de gastronoma que se basa en la preparacin, coccin y decoracin de platos y piezas dulces tales como tortas, pasteles,galletas,budinesy muchos ms.

Es un mtodo generador de ingresos puesto que a todos nos gustan los postres, pero no todos tienen el arte culinario para prepararlos, sabiendo esto es fcil explotar este mercado con venta de postres sencillos de preparar pero de exquisito sabor y gran belleza visual que llamar la atencin del pblico y querrn probarlos, dando as paso a una nueva forma de generar ingresos.

Puedes usar tu imaginacin para crear postres con ingredientes que estn a tu alcance y que sabes que le gustarn a todas las personas.