Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha...

12

Transcript of Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha...

Page 1: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1

Page 2: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Una experienciade participación para

recuperar nuestros ríos

Una experienciade participación para

recuperar nuestros ríosLos ríos son arterias de vida. En sus proximida-

des se han asentado las ciudades y se han desarro-llado todo tipo de actividades. Pero además de unaprovechamiento económico, los ríos han sidolugares para el encuentro, entre personas y conotros seres vivos, para la relación social, para lafiesta, para el disfrute con el agua.En las últimas décadas, los ríos han sido regula-

dos con grandes obras hidráulicas, canalizados,utilizados como vertederos y sus riberas roturadaspara el aprovechamiento meramente económico yla expansión urbana. Los ciudadanos se han retira-do a otros escenarios, se han alejado de las viven-

MEJANA: (Del latín mediana,que está en medio).Isleta en un río.

Así queremos que seaesta publicación, un espacioen medio de un río, lamido porsus aguas, integrado dentrodel cauce, testigo de excep-ción de la vida fluvial y coninfluencia sobre ella. Así naceMEJANA.

Proyecto VoluntaRíosArmisén, 10 local50007 ZaragozaTel.: 976 250 [email protected]

Organizadores:Asociación Naturalista de Aragón(ANSAR)

Asociación Ebro VivoA.VV. Puente Santiago «Actur»

Depósito Legal: Z. 1953-05

Maquetación e impresión:Cometa, S.A.Ctra. Castellón, Km. 3,40050013 Zaragoza

Impreso en papel reciclado

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 2

Page 3: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

cias de los ríos. Muchos de nuestros jóvenesapenas tienen relación con éstos.A pesar de esta realidad, Zaragoza y Ara-

gón son territorios privilegiados y no pode-mos dejar pasar más tiempo sin recuperarestos espacios, como lugares de encuentro,de disfrute y de vida. Que nuestros ríos seanconsiderados como lo que son: un ser vivo.Con la idea de avanzar en esa línea nació

en la primavera de 2004 VoluntaRíos, un pro-yecto de voluntariado ambiental surgido dela colaboración entre la Asociación Natura-lista de Aragón (ANSAR), Asociación EbroVivo y A.VV. Puente Santiago “Actur”. El obje-tivo de VoluntaRíos es profundizar en elconocimiento, diagnóstico y propuestas demejora para los principales ríos de Aragón.La metodología seguida es la inspección

de un tramo de río, por equipos y acompa-ñados de un monitor experto, en la que se

recogen una serie de datos con la ayuda desencillos materiales de trabajo y se realizanpropuestas de mejora. Al finalizar el año,todos esos datos y propuestas se recopilanen un informe final que será hecho público,con especial cuidado en que sea conocidopor las instituciones con competencias en lagestión de nuestros ríos. Así mismo, eseinforme será fundamental para llevar a lapráctica algunas de las propuestas dentrodel propio proyecto VoluntaRíos en poste-riores ediciones, ya que se quiere, ademásde continuar con esa labor de diagnóstico,que los voluntarios se involucren en algunasacciones sencillas y concretas de mejora denuestros ríos.Las expectativas en este 2005 son magnífi-

cas, después de que la edición del 2004 hayasido todo un éxito, tanto en participacióncomo en datos y propuestas obtenidas.

3MEJANAN.º 0

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 3

Page 4: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

La participación en el proyecto ha sidoelevada (casi 1.500 personas) y muy diversa,estando representados prácticamente todoslos sectores de la sociedad. La satisfacciónde los voluntarios ha sido alta (87%) y hanvisto cumplidas sus expectativas en buenamedida (70%), deseando para posterioresaños continuar en el proyecto y realizar másactividades aparte sólo del diagnóstico (másformación y labores de manejo del medio).

Los participantes han valorado muy posi-tivamente el proyecto, el que sean los pro-pios ciudadanos los que lo realicen, laimportancia de que estos resultados seanconocidos por las administraciones compe-tentes y han destacado el mayor conoci-miento que han conseguido del medio flu-vial.

El diagnóstico de los ríos de Zaragoza(Ebro, Gállego, Huerva y Canal) han mostra-do una calidad del agua pésima, tan sólo conel Canal algo mejor, siendo normales los ver-tidos que contaminan gravemente las aguas.La calidad de las riberas es media-mala, connumerosos tramos en un estado lamentableaunque también con tramos en muy buenestado aguas arriba y abajo de Zaragoza enlos ríos Gállego y Ebro. Mención especialmerece en esta buena calidad la zona delGállego en el entorno de Peñaflor y el sotode Ranillas por su ubicación en plena ciu-dad. Por el contrario, resaltar la tremendadiscontinuidad de la ribera detectada en elHuerva debido a un creciente urbanismo.Con todo, los abundantes tramos en un esta-do intermedio y con potencial para mejorarpermiten mantener el optimismo sobre lasposibilidades de nuestras riberas si se lesdedica la necesaria atención.

El problema más detectado por los parti-cipantes ha sido la ingente cantidad de basu-ra acumulada en las riberas y, precisamente,a la hora de realizar propuestas de mejora lalimpieza de las orillas ha sido la más solicita-da con diferencia. También han sido muysolicitadas su correcta señalización, la repo-blación de las riberas, el control de los verti-dos y un buen acceso hasta el agua.

4 MEJANAN.º 0

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 4

Page 5: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

5MEJANAN.º 0

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 5

Page 6: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Una visión general de los tramos fluviales (incluyendo los correspondientes al Canal Impe-rial) a su paso por Zaragoza, como si fueran uno solo, nos ofrecen que se han muestreado 61 tra-mos (con 94 medidas), ofreciendo cauces muy diversos en anchura (desde la amplitud del Ebrohasta los estrechos Huerva o Canal) y en velocidad (desde más de 2 m/s hasta unas aguas casiinmóviles).

Los usos fundamentales son el residencial y el agrícola, por este orden, y en cuanto a proble-mas detectados inicialmente la presencia de residuos destaca por encima de cualquier otro, segui-do muy de lejos por la existencia de colectores, rodadas de vehículos, quemas o sobre pastoreo.

Propiedades físicas:No se han detectado, salvo una excepción, aceites ni espumas. El olor detectado en diferen-

tes tramos ha sido el de “puerto”, algo natural por otra parte. Mucho menos natural y más preo-cupante es el olor picante detectado en numerosos tramos del Gállego (indicativo de contami-nación química), así como algún olor detectado de purines, alcantarilla o pez, aunque estos deuna forma testimonial. El color, aparte del circunstancial color turbio, sólo presenta como preo-cupante la detección de algunos tramos con un color blanquecino.

La transparencia del agua es bastante elevada, con una mayoría de medidas dando valoresóptimos y en cuanto a la temperatura, es la propia de tramos fluviales medios o bajos, más bienalta (con las excepciones de los tramos urbanos del Huerva), lo que puede conllevar algún pro-blema en algún momento y, por supuesto, caben mencionar los vertidos a elevadas temperatu-ras realizados en el Gállego.

6 MEJANAN.º 0

Todos los usosUsos intermediosUsos mínimos

Calidad Agua

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 6

Page 7: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Propiedades químicas:

Aguas con un pH neutro, en el rango de 6-7, sin sobrepasar en ningún momento el límite de6. Los niveles de nitratos son un poco altos, rondando los 25 mg/l y alcanzando en algunas medi-das el valor límite de 50 mg/l, probablemente debido al fuerte uso agrícola ya mencionado. Lomás preocupante son los niveles de nitritos, con numerosas medidas (en muchas zonas de unmodo casi constante) ofreciendo valores de 1 mg/l, evidencia de una contaminación por vertidosurbanos que desequilibra gravemente las reacciones naturales del agua. La dureza de las aguases muy elevada (superior a 25º d) en prácticamente todos los tramos. La conductividad es bastan-te variable, desde valores óptimos, entorno a 800 µS/cm, hasta valores elevados, superiores a1.800 µS/cm.

La calidad de las aguas para uso se puede considerar muy mala, con la mayoría de lasmedidas (70%) dando valores mínimos (4: usos mínimos), incluso algunos fuera de toda esca-la de uso.

Estado de la ribera:

El estado de la ribera se puede considerar medio-malo, con escasos tramos en buen estado(localizados en algunos sotos aguas arriba y abajo de Zaragoza, y el caso del soto de Ranillas) ynumerosos tramos en un estado deplorable, aunque como nota esperanzadora sean abundanteslos tramos en un estado intermedio con potencial para mejorar.

7MEJANAN.º 0

BuenaIntermediaMala

Calidad Ribera

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 7

Page 8: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

8 MEJANAN.º 0

Respecto de mis conclusiones acer-ca del proyecto, yo personalmente mehe sentido muy bien, me he enteradode algunas cosas interesantes que noconocía y me he acercado a las riberas,cosa que antes no había hecho. Osanimo a que en la medida de lo posiblecontinuéis con él.Respecto de los puntos menos bue-

nos, señalar que siempre queda eseamargo sabor de boca de ver que nopodemos hacer más cosas, y quien enrealidad debe actuar no lo hace, y aun-que se tengan en cuenta nuestras con-clusiones, seguramente no se hará casinada al respecto, a pesar de la concien-cia ciudadana, cada vez más al alza.Poco más decir que no hayan dicho

ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos),mantenerme informado.Un saludo.

Alberto Ibáñez Díaz

En primer lugar muchas gracias por la invitacióna expresar mi opinión. En segundo lugar felicitarospor el proyecto.Te adjunto algunas ideas que, probablemente,

ya han salido pero que me parecen importantes decara al futuro:• Crear la figura del voluntario para la «Limpiezade ríos», es decir que esta acción tenga continui-dad en el futuro.

• Poner vigilancia en los ríos. Multa a quien ensucie.• Hacer campaña de sensibilización en los mediosde comunicación «no arrojar cosas no biodegra-dables por el inodoro.

• Establecer quien es responsable de la limpiezade los ríos: CHE ó ayuntamientos.

• Convencer a ayuntamientos para que hagancampañas de embellecimiento de las riberas

• Trasladar actividades contaminantes como eldesguace de coches que existe en la margenderecha del Ebro a la altura del C.D.M ParqueEbro.

• Involucra con medios y dinero ala DGA en todaslas ideas que se pongan en marcha

• Lanzar una campaña de ideas para el mejora-miento de nuestros ríos

• Establecer un premio anual para el ayuntamien-to con las riberas mas limpias

• Que las asociaciones conservacionistas realicenactividades periódicas de limpieza de ríos (sub-vencionadas por la DGA)

• Divulgar la importancia de tener unos ríos lim-pios en las Escuelas.

• Intercambio de experiencias con otras regiones(por Ej. en Navarra están realizando campañas yactividades para cuidar sus ríos).Espero que alguna de estas ideas puedan llegar a

germinar y traducirse en acciones practicas.Saludos,

Fernando Fernández

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 8

Page 9: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Lo primero quisiera felicitarlespor el proyecto.La verdad es que soy bióloga y

muy interesada por los ríos, ydurante la salida no aprendí nadanuevo, pero me gustó la forma deexplicarlo, bastante clara y senci-lla para que la gente lo entienda. Una de las cosas que más he

observado es que la gente, apesar de tener predisposición alcuidado medioambiental, buenavoluntad etc. confunde lo que esuna ribera sana con un parquepor el que discurre un canal deagua (más aún en las ciudades).Esto es, hay un desconocimientotal del río y la ribera como ecosis-tema que se dan actitudes y accio-nes al respecto con muy buenasintenciones, en algunos casos,pero con resultados nefastos. Espor ello que creo imprescindiblepara el cuidado de los ríos la edu-cación social con proyectos comoéste. Por ello, gracias.Un saludo,

Beatriz Ursúa

9MEJANAN.º 0

Me gustó mucho la toma de datos que hicimos la pasa-da primavera en el tramo final del río Huerva. El monitorsabía explicar muy bien las plantas, los animales,elcauce,en fín todo. Disfruté mucho de la experiencia yaprendí cosas sobre el río.Os animo a seguir con vuestro trabajo.Un saludo afectuoso.

Miguel Ángel Gracia Gil

En el pasado ya he tenido ocasión de trabajar en relación con la calidad de las aguas continen-tales. He tomado muestras de agua para hacer después análisis (como determinar los carbonatos)o he medido variables en directo , como la conductividad) y lo mismo usando bioindicadores (elfamoso BMWP’)...

Me he estudiado la normativa aplicable y, sobre todo, lo he tenido que hacer como mucho conotras 2 personas, lo que lo hace muy práctico.

Además, he llevado a cabo experiencias prácticas referentes a suelos y vegetación que tienenrelación con las variables que se consideran en voluntarrios.

De esto se deduce que lo que me interesaba era poder poner en práctica unas habilidades yunos conocimientos superiores a la que tiene una persona que llega de nuevo.

Y si fuera una persona ayuna en conocimientos, tampoco me habría convencido la propuesta:en mi primera visita sólo fuí testigo de las manipulaciones (y a cierta distancia, dado la multitud devoluntarios). Tampoco tuve oportunidad de discutir, razonadamente, algunas de las conclusio-nes. Equipos de más de 5 ó 6 no parece operativo en el caso de llevar a cabo trabajos de campo, side algo vale mi experiencia.

Por otro lado, dado el caracter reivindicativo de las AA VV, el papel de «padrinos» de tramos deríos le va como anillo al dedo (lo que no me hace el candidato ideal). Con esto vale, de momento.

Agradezco tu oferta de seguir en contacto y espero que así sea.

Un cordial saludo.Carlos J. Ochoa

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 9

Page 10: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

10

VoluntaRíos Zaragoza tiene comoámbito de actuación los cuatro cauces de laciudad (Ebro, Gállego, Huerva y Canal) enlos que se efectúan durante 2005 las laboresde diagnóstio y mejora, ampliadas con unprograma de formación y otras importantesnovedades fruto de la experiencia de la edi-ción de 2004.

VoluntaRíos Zaragoza se realiza con lacolaboración de Expo Zaragoza 2008.

Principales novedades:

Apadrinamientode un tramo:• El grupo se implica en el segui-miento y actuaciones concretasde mejora de un tramo elegidopor ellos mismos. Se comprome-ten a una salida de formación, eldiagnóstico con monitor deltramo apadrinado y la asistenciaa una “Reunión de padrinos” enla que cada grupo decidirá lasactuaciones a realizar, siemprecon la tutoría de VoluntaRíos.

Tramo de Recuperación Experimental (TREX) de Cantalobos:• Se realizarán toda una serie de actividades prácticas (limpieza, estudio de especies, planta-ciones...) durante todo el año para recuperar un tramo del Ebro (previo al soto de Cantalo-bos). Se comprometen a asistir al menos a 4 actividades que se realicen en este tramo.

Observatorio de riberas:• Se formará un grupo de trabajo que se encargará de un seguimiento continuo del estado delas riberas. Se trabajará fundamentalmente los proyectos de Planes de Riberas, así como losde la próxima Exposición Zaragoza 2008. Se comprometen a una charla y una salida de forma-ción inicial, con posteriores reuniones periódicas durante todo el año con la tutoría deVoluntaRíos.

MEJANAN.º 0

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 10

Page 11: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

11

¿Qué es el Proyecto VoluntaRíos-Aragón?• Un proyecto de voluntariado ambiental nacido de lacolaboración de los colectivos ANSAR, Asociación Ebro-Vivoy A. VV. Puente Santiago “Actur”, con el apoyo y estímulo dela Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), y con elobjetivo de profundizar en el conocimiento,diagnóstico y mejora de los ríos de Aragón.

¿En qué zonas se va a intervenir?• En tramos de los principales ríos de Aragón.

¿Qué habrá que hacer?• Inspeccionar un tramo seleccionado de uno de los ríosde Aragón en equipos, acompañados de un monitorexperto en el conocimiento fluvial.

• Recoger una serie de datos ayudados de materiales de trabajo.• Presentar propuestas concretas y sencillas de mejora o de uso quepuedan ser realizadas con la participación de los grupos.

• Debatir sobre la relación que tenemos con nuestros ríos y cómo mejorarla, incluyendo unprograma de formación.

¿Qué se hará con todo ello?• Presentar los resultados a las instituciones y darlos a conocer a los ciudadanos.• Llevar a la práctica algunas de las propuestas planteadas.

MEJANAN.º 0

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 11

Page 12: Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:55 Página 1...ya otras personas, prefiero no reiterar-me más. Ha sido un placer. Si el proyec-to continúa (o hay otros alternativos), mantenerme informado.

Mejana 0:Mejana 0 29/06/10 12:56 Página 12