Meiosis

download Meiosis

of 5

Transcript of Meiosis

Universidad Central del EcuadorInforme de Laboratorio de Biologa

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGA Y QUMICALABORATORIO DE BIOLOGA

Nombre David Peafiel Curso Primero B Fecha 23/07/2015

PRACTICA N 1TEMA: Meiosis OBJETIVOSReconocer las diferentes fases de la meiosis en granos de polen de la flor

MARCO TEORICOLameiosises un proceso de divisin celular en que una clula diploide da lugar a cuatro clulas hijas haploides; es decir, las clulas hijas tienen la mitad de cromosomas que la clula madre, pero no una mitad cualquiera, sin precisamente un cromosoma de cada pareja de cromosomas homlogos (contienen los mismos alelos para la misma informacin fenotpica, pero son diferentes, uno del padre y otro de la madre). La meiosis consiste en dos divisiones sucesivas precedidas de una sola duplicacin de los cromosomas. Cada divisin consiste en las siguientes fases: profase metafase, anafase los cromosomas se parten Primera divisin de la meiosis.Profase IEs la fase ms larga y compleja de la meiosis. En ella los cromosomas homlogos se emparejan e intercambian fragmentos de material hereditario. Se divide en cinco subfases: Leptoteno:Los cromosomas se condensan y se hacen visibles. Se puede observar que los cromosomas estn formados por largos hilos unidos por sus extremos al envoltorio nuclear. Cada cromosoma est formado por dos cromtidas estrechamente unidas. Zigoteno:se inicia con la sinapsis o emparejamiento, gen a gen, entre los dos homlogos. En general, la sinapsis empieza por los extremos y se extiende como una cremallera por todo el cromosoma. Cada pareja cromosmica resultante de la sinapsis se llama bivalente o ttrada, ya que cada cromosoma est formado por dos cromtidas hermanas. Paquiteno:empieza cuando se completa la sinapsis en todos los cromosomas. En esta fase los cromosomas homlogos estn estrechamente unidos, lo que permite el entrecruzamiento cromosmico, en el que se intercambian fragmentos de ADN entre cromosomas homlogos (entre cromtidas no hermanas de una ttrada). Gracias a ello se produce una recombinacin gentica del material hereditario. Los cromosomas humanos suelen producir 5 o 6entrecruzamientos. Diploteno:empieza con la separacin de los cromosomas y aumentan de tamao y se separan del envoltorio nuclear. Se observa que cada ttrada est formada por cuatro cromtidas. En cada ttrada las cromtidas hermanas estn unidas por sus centrmeros y las cromtidas que se han cruzado estn unidas por sus quiasmos.A continuacin seguimos a partir de donde lo hemos dejado, con las ttradas unidas por los quiasmos y centrmeros, y viene como una mitosis.Metafase ILas ttradas se alinean en el ecuador de la clula, habindose sintetizado ya el huso mittico para orientarlas, haciendo la placa metafsica. La Metafase es la fase de la mitosis y de la meiosis que sucede despus de la profase en la que esta pierde la envoltura y aparecen las microtubillas. Este alineamiento equilibrado en la lnea media del huso se debe a las fuerzas iguales y opuestas que se generan por los cinetocoros hermanos. El nombre "metafase" proviene del griego que significa "despus."Anafase ISe separan los cromosomas homlogos de cada ttrada y se desplazan hacia los polos opuestos de la clula.Telofase ISe forman las membranas nucleares alrededor de los dos ncleos hijos y se produce la citocinesis o divisin del citoplasma.Cada clula recibe N cromosomas formados cada uno de ellos por dos cromtidas hermanas unidas. En la mitosis, en cambio, las separbamos.Una vez acabada la divisin meitica I, se produce una interfase donde no hay sntesis de ADN. Los cromosomas se des condensaban poco a poco, pero enseguida se vuelven a condensar y empieza una segunda divisin que es parecida a la mitosis.Segunda divisin mittica Profase II:Es muy breve. Se rompe el envoltorio nuclear y se forma el nuevo huso mittico. Metafase II:Los N cromosomas, formados cada uno de ellos por dos cromtidas hermanas, se alinean en la placa metafsica o en lnea de ecuatorial. Anafase II:Se separan las cromtidas hermanas de cada cromosoma, como en una mitosis normal.La clula es diploide. Telofase II:Se forman los envoltorios nucleares alrededor de los cuatro ncleos haploides y se produce la citocinesis en las cuatro.El resultado de la meiosis es que se han formado cuatro clulas haploides a partir de una clula madre diploide. Gracias a la meiosis se reduce el nmero de cromosomas a la mitad, permitiendo la fecundacin y la combinacin de los genes de los dos padres. Durante la primera divisin de la meiosis se produce el repartimiento al azar de los cromosomas homlogos paternos y maternos. A causa del entrecruzamiento cromosmico, que tiene lugar durante la profase de la primera divisin de la meiosis, se produce la recombinacin entre los cromosomas homlogos paternos y maternos.

MATERIALESMicroscopio Portaobjeto Cubreobjetos Hoja de Gillette Flor Aguja Vidrio Reloj o copa Dappen Sustancia:

Agua (H2O)PROCEDIMIENTO1. Escoger las anteras ms blanquecinas 2. Colocar en el vidrio reloj o copa Dappen con agua las anteras 3. Con las agujas tomar una antera y colocarla al centro del cubre objetos 4. Con una esptula aplastar las anteras 5. Se retira el saco polnico despus de aplastar 6. Agregar una gota de osena actica7. Hacer crculos de 4 a 5 minutos8. Luego cubrir despacio dando golpes 9. Hacer squash y sellar

GRFICOS

CONCLUSIONESEn este experimento gracias a la sustancia de agua que fue aplicada se pudo observar la telofase, que es la ltima fase de la meiosis ya que en la imagen est reflejada la clula madre dividida en dos, teniendo como resultado las clulas hijas idnticas.CUESTIONARIO

BIBLIOGRAFAWikilibros. Meiosis. Biologa celular. 5