Medios masivos de comunicación

4

Click here to load reader

Transcript of Medios masivos de comunicación

Page 1: Medios masivos de comunicación

Con el término medio de comunicación (del latín medĭus), se hacereferencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza elproceso comunicacional o de comunicación.

Page 2: Medios masivos de comunicación

Los medios de comunicación son el canal que mercadólogos ypublicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a sumercado meta, por tanto, la elección del o los medios a utilizar en unacampaña publicitaria es una decisión de suma importancia porquerepercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.

Por ello, tanto mercadólogos como publicistas deben conocer cuálesson los diferentes tipos de medios de comunicación, en qué consisten ycuáles son sus ventajas y desventajas, con la finalidad de que puedantomar las decisiones más acertadas al momento de seleccionar losmedios que van a utilizar.

Page 3: Medios masivos de comunicación

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):

Medios Auxiliares o Complementarios: Éstosafectan a un menor número de personas en unmomento dado. También se conocen comomedios no medidos.

Medios Masivos: Sonaquellos que afectan a unmayor número depersonas en un momentodado. También se conocencomo medios medidos.

Medios Alternativos: Sonaquellas formas nuevas depromoción de productos,algunas ordinarias y otrasmuy innovadoras .

Page 4: Medios masivos de comunicación

En segundo lugar, cada uno de éstos grupos incluye una diversidad de tiposde medios de comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:

Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:

Televisión: Es un medio audiovisual masivoque permite a los publicistas desplegartoda su creatividad porque puedencombinar imagen, sonido y movimiento.

Ventajas: Buena cobertura de mercadosmasivos; costo bajo por exposición;combina imagen, sonido y movimiento;atractivo para los sentidos .

Desventajas: Costos absolutos elevados;saturación alta; exposición efímera, menorselectividad de público .