Medios de transmisión

8
MEDIOS DE TRANSMISION William Acevedo Ospina 10-3

Transcript of Medios de transmisión

Page 1: Medios de transmisión

MEDIOS DE TRANSMISION

William Acevedo Ospina10-3

Page 2: Medios de transmisión

¿PARA QUE SIRVEN?

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.La naturaleza del medio junto con la de la señal que se transmite a través de él constituyen los factores determinantes de las características y la calidad de la transmisión. En el caso de medios guiados es el propio medio el que determina el que determina principalmente las limitaciones de la transmisión: velocidad de transmisión de los datos, ancho de banda que puede soportar y espaciado entre repetidores. Sin embargo, al utilizar medios no guiados resulta más determinante en la transmisión el espectro de frecuencia de la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión.

Page 3: Medios de transmisión

LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN AÑOS ATRAS:

En 1793 Claude chappe había creado una red telegráfica en Francia usando semáforos, método que se adoptaría también en otros países. Algunos de aquellos métodos por su sencillez y practicidad en determinadas situaciones, perduran hasta hoy. Pero en este largo devenir, antropológica y socialmente interesante las técnicas y medios de transmisión.

Page 4: Medios de transmisión

HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN

En la prehistoria el hombre ya pudo conocer sobre las señales sonoras (de viento y persecución) y luminosas (gestos, humo y hogueras) para transmitir los mensajes a distancia en diversas situaciones de necesidad o conveniencia. la comunicación a distancia es una propensión humana tan vieja como la propia humanidad. A principio del siglo XIX lo más rápido para intercambiar noticias con tierras remotas aún seguía siendo el caballo y el velero. Y el uso de las banderas, semáforos y heliógrafos era lo más logrado para distancias relativamente cortas.

Page 5: Medios de transmisión

LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LA

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Para ello pone al frente de su ministerio de educación popular y propaganda, al hábil Joseph goebbels que utilizando todo tipo de recursos

psicológicos hace de la radio un dócil instrumento de propaganda. La importancia en la guerra. La radio proporciona informaciones que están

sometidas a censuras en la mayoría de los países beligerantes; así mismo las emisiones extranjeras son muy buscadas por los habitantes de los países en guerra, sobre todo en programas de su misma lengua. Cada estado difunde informaciones en las lenguas de sus enemigos para no

solo informarlos si no echar por la tierra la moral de la población. Así, de las emisoras francesa de Estrasburgo, eran emitidas antes de la guerra en

alemán que frecuentemente eran denunciadas por goebbels, mientras que su escucha en Alemania estaba prohibida. De la emisora de Stuttgart, los alemanes difundían emisoras en lenguas francesas. En la campaña de Francia, mayo-julio de 1940 el éxodo de franceses fue magnificado por la

radio; el anuncio radiodifundo por el mariscal Pétain.

Page 6: Medios de transmisión

¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ?

son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados o alámbricos. medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

Page 7: Medios de transmisión

ESTOS SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Page 8: Medios de transmisión

DOCENTE: LEONOR NIÑOWILLIAM ACEVEDO OSPINA10-3