Medios de cultivo mapas conceptuales

3
Pueden ser Contiene contiene De Se compone de Permite Suplementados Se emplean diferentes Compuestos MEDIOS DE CULTIVOS NO SELECTIVOS ENRRIQUECIDOS Permiten el crecimiento de la mayor parte de los gérmenes, no Agar Sangre Agar Agar Mueller - Medio basal: -soja tripticasa -Infusion de cerebro- Caldo Agar Dextrosa de Sabouraud Es Recupera cantidades Sangre : -oveja - caball Cuando se añade sangre al medio El crecimiento de la mayor Recomendado para estudios convencionales de sensibilidad Extractos: -ternera y caseína -sales -cationes divalentes - Bacteria s Aerobias -Caseína -Tejido animal Glucosa (se emplea para -Caseína -glucosa -extracto de levadura -cisteína y Tioglicato

Transcript of Medios de cultivo mapas conceptuales

Page 1: Medios de cultivo mapas conceptuales

Pueden ser

Contiene contiene

De

Se compone de

Permite Suplementados

Se emplean diferentes Compuestos

MEDIOS DE CULTIVOS NO SELECTIVOS ENRRIQUECIDOS

Permiten el crecimiento de la mayor parte de los gérmenes, no necesitan condiciones exigentes

Agar Sangre Agar Chocolate Agar Mueller - Hinton Caldo Tioglicato Agar Dextrosa de Sabouraud

Es modificado Recomendado para estudios

convencionales de sensibilidad bacteriana

Recupera cantidades pequeñas

Medio basal:

-soja tripticasa

-Infusion de cerebro-corazón

-base brucella

Sangre:

-oveja

-caballo

-conejo

Cuando se añade sangre al medio

calentado es marrón

El crecimiento de la mayor parte de

bacterias

Extractos:

-ternera y caseína

-sales

-cationes divalentes

-almidón soluble

-Bacterias Aerobias

-Bacterias Anaerobias

-Caseína-glucosa-extracto de levadura-cisteína y Tioglicato sódico

-Caseína

-Tejido animal digeridos

Glucosa (se emplea para aislar hongos)

Page 2: Medios de cultivo mapas conceptuales

Pueden ser

Contiene

Incluye contiene

Contiene contiene

Se añade

Incluye se añade

MEDIOS DE CULTIVO SELECTIVOS Y DIFERENCIALES

Se diseñan para poder recuperar gérmenes específicos que pueden estar presentes en la mezcla de otros gérmenes. Se hacen diferenciales al añadir ingredientes específicos que permiten la identificación del germen en la mezcla.

Agar MacConkey

Agar sal-manitol

Agar XLD

Medio de Lowenstein-

Jensen

Agar Middlebrook

CHROMagarAgar con inhibidor

de hongos filamentosos

-Es selectivo para las bacterias gramnegativas

-Es diferencial para distinguir las bacterias que fermentan la lactosa y las que no

-peptonas digeridas-sales biliares-lactosa-rojo neutro-cristal violeta

Es selectivo para el aislamiento de estafilococos

-extractos de caseína y tejidos animales digeridos-extracto de ternera-manitol

Es utilizado para la detección de salmonella y shigella en c.entericos

Extracto de levaduras con:Xilosa, lisina, lactosa, sacarosa, desoxicolato sódico, tiosulfato sódico, citrato amonio férrico y rojo fenol

Es utilizado para aislar micobacterias

-glicerol-harina de patata-sales y huevos coagulados

Empleado para el aislamiento de micobacterias

Sales, vitaminas, ácido oleico, albumina, catalasa, glicerol y glucosa

Verde malaquita para inhibir las bacterias gramposiivas

Utilizado para aislar e identificar algunas especies distintas de levadura Candida

-cloranfenicol: para inhibir bacterias-mezcla de sustratos cromogenicos especiales

Es enriquecido y utilizado para el aislamiento de hongos patógenos distintos de los dermatofitos

Cloranfenicol: suprime el crecimiento de bacterias contaminantes

Page 3: Medios de cultivo mapas conceptuales

AGAR MACCONKEY: LAS BACTERIAS QUE FERMENTAN LA LACTOSA PRODUCEN ACIDOS, QUE PRECIPITAN LAS SALES BILIARES Y PROVOCAN UN COLOR ROJO DEL INDICADOR ROJO NEUTRO

AGAR SAL MANITOL: LOS ESTAFILOCOCOS PUEDEN CRECER EN PRESENCIA DE UNA ELEVADA CONCENTRACION DE SAL S.AUREUS PUEDE FERMENTAR EL MANITOL, LO QUE PRODUCE COLONIAS DE COLOR AMARILLO EN ESTE AGAR

AGAR XLD: LAS BACTERIAS QUE CRECEN TIPICAMENTE FERMENTAN LA LACTOSA, LA SACAROSA O LA XILOSA Y DAN LUGAR A COLONIAS AMARILLAS. SHIGELLA NO FERMENTE ESTOS CARBOHIDRATOS, DE FORMA QUE SUS COLONIAS SERAN ROJAS. DADO QUE LA MAYOR PARTE DE SALMONELLA PRODUCE ACIDO SULFIHIDRICO A PARTIR DEL TIOSULFATO SODICO LAS COLONIAS SE VUELVEN NEGRAS EN PRESENCIA DE CITRATO AMONICO FERRICO.

MEDIO LOWENSTEIN-JENSEN Y AGAR MIDDLEBROOK: A ESTOS SE LE AÑADEN VERDE MALAQUITA

CHROMAGAR: LAS DISTINTAS ESPECIES DE CANDIDAS CUENTAN CON ENZIMAS QUE PERMITEN UNO O MAS DE LOS SUTRATOS LIBERANDO EL COMPUESTO COLOREADO Y GENERANDO COLONIAS DE COLORES. CANDIDA ALBICANS

(COLONIAS VERDES), CANDIDA TROPICALIS (COLONIAS MORADAS), CANDIDA KRUSEI (COLONIAS ROSADAS)