Medio Horizonte

2
Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras en 1969 Cronologia; 700 dc. – 1200 dc. Origen: La cultura Wari es la síntesis de tres pueblos: Nasca . Huarpa y Tiahuanaco. Economía: Se basó en la agricultura y la ganadería, los wari supieron aprovechar y perfeccionar todas las técnicas agrícolas desarrolladas por los Tihuanaco. Organización Política y Social: Era muy jerarquizada y estuvo gobernada por una élite religiosa- militar. Políticamente se considera que Wari fue el primer imperio de los Andes debido al gran número de conquistas militares que realizaron. Manifestaciones Culturales Ceramica: -es una síntesis de la cerámica Naca y Tiahuanaco. Destacaron en al elaboración de tazones ceremoniales cuyo motivo central fue la imagen del Dios Wiracocha. - Fue policroma (beis, marrón y negro) decorado con figuras geométricas, antropomorfas, zoomorfas y fitomòrficas. - predomina la producción en masa (aumenta la cantidad y disminuye la calidad). Religión: Se impuso el culto al Dios Wiracocha. Arquitectura: - Se caracterizo por la construcción , de grandes ciudades, las cuales se convirtieron en centros administrativos descentralizados. Estas ciudades eran llamdas Cabezas Region y fueron muy importante para el imperio. - Las cabezas Región eran: Cajamarquilla ( Lima) Huarivilca ( Huancayo ) Vilcashuain ( Ancash) Huaricochocpampa ( Huamachuco) Ñawinpuquio ( Ayacucho ) PIquillacta ( Cusco ) - Construyeron la primera gran red de camninos. Decadencia; En el siglo XII, un excesivo y desordenado crecimiento convierten a Wari e una ciudad superpoblada e incapaz de autosostenerse así misma, al mismo tiempo que los pueblos conquistados van recobrando su independencia.

description

HORIZONTE

Transcript of Medio Horizonte

Descubridor:Luis Guillermo Lumbreras en 1969

Cronologia;700 dc. 1200 dc.

Origen:La cultura Wari es la sntesis de tres pueblos:Nasca . Huarpa y Tiahuanaco. Economa:Se bas en la agricultura y la ganadera, los wari supieron aprovechar y perfeccionar todas las tcnicas agrcolas desarrolladas por los Tihuanaco.

Organizacin Poltica y Social:Era muy jerarquizada y estuvo gobernada por una lite religiosa- militar. Polticamente se considera que Wari fue el primer imperio de los Andes debido al gran nmero de conquistas militares que realizaron.

Manifestaciones Culturales

Ceramica:-es una sntesis de la cermica Naca y Tiahuanaco. Destacaron en al elaboracin de tazones ceremoniales cuyo motivo central fue la imagen del Dios Wiracocha.- Fue policroma (beis, marrn y negro) decorado con figuras geomtricas, antropomorfas, zoomorfas y fitomrficas.- predomina la produccin en masa (aumenta la cantidad y disminuye la calidad).Religin:Se impuso el culto al Dios Wiracocha.

Arquitectura:- Se caracterizo por la construccin , de grandes ciudades, las cuales se convirtieron en centros administrativos descentralizados. Estas ciudades eran llamdas Cabezas Region y fueron muy importante para el imperio.- Las cabezas Regin eran: Cajamarquilla ( Lima) Huarivilca ( Huancayo ) Vilcashuain ( Ancash) Huaricochocpampa ( Huamachuco) awinpuquio ( Ayacucho ) PIquillacta ( Cusco )- Construyeron la primera gran red de camninos.

Decadencia;En el siglo XII, un excesivo y desordenado crecimiento convierten a Wari e una ciudad superpoblada e incapaz de autosostenerse as misma, al mismo tiempo que los pueblos conquistados van recobrando su independencia.

EL HORIZONTE MEDIOEl Imperio Wari500 d.C.

900 d.C9500 d,C.

200 a.C.

Horizonte Medio