Medidas de Protección de La Salud Frente Al Clima

2
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CLIMA COMPETENCIA: Participa democráticamente CAPACIDAD: Ejerce, defiende y promueve los derechos humanos tanto individuales como colectivos INDICADOR: Reconoce y promueve medidas de protección frente al clima PRODUCTO: Elabora un panel (periódico mural) creativo para promover las medidas de protección de la salud frente al clima. PROPÓSITO: Reconoce medidas de protección frente al clima. CONDICIONES: AFECTIVAS Estudiantes emocionalmente predispuestas Clima de confianza y respeto SOCIALES Se propicia el respeto Capacidad organizacional Comparten saberes y conocimientos COGNITIVAS Reflexión crítica Alternativas de solución Aprendizaje significativo FÍSICAS Ambiente reducido Poca iluminación Adecuado mobiliario Predisposición de materiales MOTIVACIÓN: Se inicia la sesión observando un video referente a las consecuencias del friaje RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Se les plantea la siguiente pregunta: ¿Qué fenómeno natural observas? CONFLICTO COGNITIVO

description

Medidas de Protección de La Salud Frente Al Clima

Transcript of Medidas de Protección de La Salud Frente Al Clima

Page 1: Medidas de Protección de La Salud Frente Al Clima

MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CLIMA

COMPETENCIA: Participa democráticamente

CAPACIDAD: Ejerce, defiende y promueve los derechos humanos tanto individuales como colectivos

INDICADOR: Reconoce y promueve medidas de protección frente al clima

PRODUCTO: Elabora un panel (periódico mural) creativo para promover las medidas de protección de la salud frente al clima.

PROPÓSITO: Reconoce medidas de protección frente al clima.

CONDICIONES:

AFECTIVAS Estudiantes emocionalmente predispuestas Clima de confianza y respeto

SOCIALES Se propicia el respeto Capacidad organizacional Comparten saberes y conocimientos

COGNITIVAS Reflexión crítica Alternativas de solución Aprendizaje significativo

FÍSICAS Ambiente reducido Poca iluminación Adecuado mobiliario Predisposición de materiales

MOTIVACIÓN:

Se inicia la sesión observando un video referente a las consecuencias del friaje

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:

Se les plantea la siguiente pregunta: ¿Qué fenómeno natural observas?

CONFLICTO COGNITIVO

Se plantea la siguiente pregunta: ¿las mismas consecuencias que observas en el video se producirá si se presenta sólo lluvias o sequías?

SECUENCIA DIDACTICA

Se forman grupos utilizando la técnica del abecedario Se presenta la capacidad, el propósito y las indicaciones claras y precisas del

trabajo.

Page 2: Medidas de Protección de La Salud Frente Al Clima

Cada grupo trabajará un determinado aspecto: G. 1) Presentará un mapa conceptual sobre el clima. G 2) Presentará un mapa conceptual sobre el tiempo. G 3) Presentará un mapa mental con la variedad de climas. G 4) Presentará un cuadro con las consecuencias del friaje

Cada grupo representada por una sola estudiante expone su trabajo. Las conclusiones de todo el trabajo se copia en el cuaderno y Cada grupo elabora un material creativo sobre cómo prevenir las enfermedades

producidas por el friaje para construir el panel pueden ser trípticos, dípticos, afiches, slogans, acrósticos, lemas, etc.

Se presenta el panel construido creativamente para prevenir las enfermedades producidas por el friaje

El avance del trabajo se registra en una lista de cotejo durante todo el trabajo.