Medición de La Velocidad Del Flujo Por El Tubo Pitot

download Medición de La Velocidad Del Flujo Por El Tubo Pitot

of 5

Transcript of Medición de La Velocidad Del Flujo Por El Tubo Pitot

  • 7/24/2019 Medicin de La Velocidad Del Flujo Por El Tubo Pitot

    1/5

    UNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANA SAN PABLO Facultad de Ciencias ExactasLa!"at!"i! de #id"$ulica ll % CIV &'( Se)est"e* ll+&,'-

    MEDICIN DE LA VELOCIDAD DEL

    FLUJOR.!s U"/uieta 0ate! Da1id

    In23 0an4aneda3 + In23 ViaPa"alel! de #id"$ulica3 0i5"c!les* 6*7,+8*,,

    7, de se9tie)"e de &,'-Resumen.- En este trabajo se presenta un experimento utilizano un tubo pitot! los "alores obteniosanal#$i%amente %on el tubo! son %omparaos %on los atos instant&neos e un sensor e "elo%iaespara 'luios instalao en el mismo sistema(

    I( O)JE*IVO

    II3 Dete")ina" la 1el!cidad de un:lu;! en un ci"cuit! ce""ad!3

    III( FUNDAMEN*O *E+ICO

    IV3 En )ec$nica de :luid!s< es)u= c!n!cida = utili4ada laecuaci>n de Be"n!ulli< la cualex9lica la "elaci>n ent"e las

    ene"2.as /ue s!n 9!tenciales a9"!duci"se en :luid!s* la1el!cidad< la 9"esi>n = laaltu"a3 Est!s t"es ti9!s deene"2.as ta)i5n 9uedenentende"se c!)! altu"as deca"2a3

    V3V1

    2

    2g+P1

    +z

    1=V2

    2

    2g+p2

    +z

    2

    ?'@

    VI3 As. )is)!< c!n esta "elaci>nse !ten.a una c!nstante< l!cual 9e")it.a i2uala" estasene"2.as en d!s 9unt!s

    cuales/uie"a del siste)an< enun tu! 9it!t ?:i2u"a '@!se"1a)!s /ue en el 9unt!d!s< n! a= 1el!cidad< = /uelas altu"as est$n i2ualadas< 9!"tant!< !tene)!s la si2uiente

    ecuaci>n*

    VIII3V1

    2

    2g+

    P1

    =

    P2

    ?&@

  • 7/24/2019 Medicin de La Velocidad Del Flujo Por El Tubo Pitot

    2/5

    UNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANA SAN PABLO Facultad de Ciencias ExactasLa!"at!"i! de #id"$ulica ll % CIV &'( Se)est"e* ll+&,'-

    IX.

    3 Figura 1: En esta fgurapodemos apreciar el

    uncionamiento esquemticode un tubo Pitot.

    I3 #aiend! !tenid! esa

    "elaci>n< utili4a)!s a!"a laactuaci>n ?7@< la 9"esi>ncausada 9!" altu"a3

    II3 P=H

    ?7@

    III3 Re)9la4and! en la ecuaci>n?&@ !tene)!s la si2uienteex9"esi>n3

    IV3 v12=

    H2

    H1

    ?@

    V3 Si)9li:icand!*

    VI3 V1=2g (H2H1)

    ?-@

    VII3 As. !tene)!s la ecuaci>n/ue n!s 9e")iti"$ calcula" la1el!cidad del :luid! en:unci>n a la di:e"encia dealtu"as3

    ,VIII(-+OCEDIMIEN*O

    I3 En el la!"at!"i! se instal> unci"cuit! ce""ad! de tue".as