Medicina veterinaeria

13

Transcript of Medicina veterinaeria

Page 1: Medicina veterinaeria
Page 2: Medicina veterinaeria

Medicina veterinaria

ELABORADO POR :

KAREN JULIETH ECHEVERRI VASQUEZ

JUAN DAVID CABRERA LOPERA

GRADO : 11-1

ETICA Y VALORES

INSTITUCION EDUCATIVA HERNAN VILLA BAENA

2015

Page 3: Medicina veterinaeria

Medicina veterinaria La Medicina veterinaria es la rama de la Medicina

que se ocupa de la prevención, diagnóstico y

tratamiento de enfermedades, trastornos y

lesiones en los animales. El ámbito de la

medicina veterinaria es amplio, cubriendo todas

las especies, tanto domésticos y silvestres, con

una amplia gama de condiciones que pueden

afectar a diferentes especies

Page 4: Medicina veterinaeria

Perfil Disposición para el trabajo de campo y para adaptarse

a la vida rural. Interés por la actualidad y desarrollo de

nuevas tecnologías. Afinidad por los animales y

facilidad para interactuar con ellos. Preparación

adecuada en ciencias naturales, en especial en

biología.

Page 5: Medicina veterinaeria

Pensum académicoSemestre 1

anatomia 1

histoembriologia

bioquímica

biologia molecular

fisiologia

métodos de exploracion 1

zootecnia general

Semestre 2

anatomia 2

histologia 2

biologia molecular2

bioquimica2

fisiologia

métodos de exploracion 2

Page 6: Medicina veterinaeria

Semestre 3

anatomía 3

histología 3

farmacología 1

inmunología

fisiología 3

métodos de exploración 3

mejoramiento animal

Semestre 4

parasitología

microbiología

farmacología y toxicología

patología general

biología

nutrición y alimentación

Page 7: Medicina veterinaeria

Semestre 5

equinos

caninos y felinos

salud y producción porcina

ayudas diagnosticas

suelos agua y agricultura

producción de ganado

Semestre 6 bovinos

fauna silvestre

salud y producción avícola

producción ganado de carne

pastos y forrajesde leche

Page 8: Medicina veterinaeria

Semestre 7

reproducción 1

técnica quirúrgica

Maquinaria

Semestre 8 reproducción

clínica quirúrgica

procesos lácteos

procesos cárnicos

Semestre 8-9 rotación bovinos

rotación equinos

rotación caninos y felinos

rotación salud publica

rotación electiva quipos

Page 9: Medicina veterinaeria

universidadesUniversidad ces

Universidad de Antioquia

Universidad nacional de Colombia

Corporación veterinaria rémington

Fundación universitaria de las américas

Universidad de santo tomas

Page 10: Medicina veterinaeria

Perfil laboral La Licenciatura se obtiene al aprobar el 8° semestre

del Plan de Estudios y rendir el Examen de Grado

correspondiente. El Licenciado en Medicina

Veterinaria de la Universidad de Concepción, se

caracteriza por poseer una formación académica de

carácter generalista, que lo capacita para seguir

programas de postgrado, poseer un espíritu ético y

humanista necesario para desarrollar las

competencias que requiere su formación profesional o

científica y una formación científica y tecnológica que

lo capacita para comprender problemas en diversos

campos de las Ciencias Veterinarias

Page 11: Medicina veterinaeria

Objetivos

El plan de estudios tendrá como objetivo principal la función de formar un médico veterinario con una concepción holística, con profundo sentido heurístico con una clara definición del rol con la comunidad y el desarrollo agropecuario del país y la región.

Desarrollar proyectos tendientes a la solución de problemas relacionados con la ciencia animal para mejorar la calidad de vida de estos y de la sociedad.

Estudiar y analizar en relación a la Salud Animal, (preventiva y curativa), el conocimiento global y tratamiento de las diferentes enfermedades que atentan contra la salud y productividad de los animales.

Page 12: Medicina veterinaeria

Requisitos de ingreso Recibo de caja por concepto de pago del formulario

y de la inscripción.

Fotografía tamaño cédula adherida al formulario de

inscripción correctamente diligenciado.

Original y una fotocopia de la Tarjeta del ICFES con

el puntaje mínimo requerido por la Universidad (220

puntos), para su cotejo.

Un sobre de manila tamaño oficio (donde pueda

guardarse el formulario de inscripción, sin doblarlo).

Page 13: Medicina veterinaeria

CostoPor cada semestre : 6558.000