Medicina Especializada

4
TRAUMATOLOGIA FORENSE 1. ¿QUE ES? Etimología: Deriva de dos raíces griegas: Trauma = Herida y Logos = Tratado. Ciencia que describe o estudia las lesiones provocadas a un cuerpo con el mismo cuerpo de otra persona o con un objeto 2. ¿QUE ESTUDIA? Estudia los traumatismos en general, sus efectos en las personas así como las implicaciones legales de los mismos. Puede decirse también que es el estudio de los estados patológicos (enfermedad) inmediatos o mediatos causados por la violencia externa al organismo que concierne a las lesiones mecánicas, físicas, químicas y biológicas. 3. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE? Para poder determinar el mecanismo de producción de una lesión. Por percusión: choque del instrumento vulneran te contra el cuerpo o viceversa.

description

ESPECIALIDAD MEDICA, TRAUMATOLOGIA

Transcript of Medicina Especializada

TRAUMATOLOGIA FORENSE

1. ¿QUE ES?

Etimología: Deriva de dos raíces griegas: Trauma = Herida y Logos =

Tratado.

Ciencia que describe o estudia las lesiones provocadas a un cuerpo

con el mismo cuerpo de otra persona o con un objeto

2. ¿QUE ESTUDIA?

Estudia los traumatismos en general, sus efectos en las personas así

como las implicaciones legales de los mismos.

Puede decirse también que es el estudio de los estados patológicos

(enfermedad) inmediatos o mediatos causados por la violencia externa

al organismo que concierne a las lesiones mecánicas, físicas, químicas

y biológicas.

3. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE?

Para poder determinar el mecanismo de producción de una lesión.

Por percusión: choque del instrumento vulneran te contra el

cuerpo o viceversa.

Por presión: del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del

organismo, como el caso del aplastamiento, o de esfuerzo

muscular ejercido a través de las manos al apretar una parte del

cuerpo.

Por presión y deslizamiento, como en el mismo caso de acción

con las manos, cuando después de apretar los dedos, se deslizan

sobre la superficie vulnerada.

Determinar la localización: cuello (estrangulamiento), orificios

respiratorios (sofocación), miembros inferiores (arrollamiento).

Forma: pueden orientar acerca de la posición del agresor.

Tipicidad: estigmas ungueales (semilunares o lineales) post

mortem: seca, amarillenta y de aspecto apergaminado.

Forma: a veces permite identificar el agente vulnerante.

Coloración: puede arrojar indicios de notable valor para

establecer la cronología de la lesión. el color varía encontrándose

de color negro, azul, violeta, verde, amarillo, hasta desaparecer y

se debe a la transformación de la hemoglobina en hemosiderina,

hematoidina y hematina.

ARGUMENTO EN LA TEORÍA DEL CASO DE LA FISCALÍA Y/O

DEFENSA

ACUSACIÓN FISCAL: El Sr. Rodríguez fue acusado por la fiscalía de

haber causado lesiones culposas a la víctima de nombre Andrés

Carrillo Méndez; el cual refiere que durante un hecho de tránsito

terrestre en su modalidad de atropellamiento, resultó lesionado,

ocasionándole fractura de tibia y peroné.

TEORIA DEL CASO DE LA FISCALIA: El Sr. Rodríguez conducía un

vehículo automotor, marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2000, color

blanco con placas de circulación LMF-8536 del Estado de Morelos,

circulaba de Norte a Sur en la carretera Jojutla-Tlaquiltenango, debido

a la falta de pericia y el exceso de velocidad, se impacta sobre la

persona de nombre Andrés Carrillo Méndez, atropellando a la misma y

ocasionándole lesiones.

TEORIA DEL CASO DEFENSA: Los hechos jamás tuvieron lugar, el

Sr. Rodríguez conducía un vehículo automotor, marca Nissan, tipo

Tsuru, modelo 2000, color blanco con placas de circulación LMF-8536

del Estado de Morelos, circulaba de Norte a Sur en la carretera Jojutla-

Tlaquiltenango a una velocidad de 40 km/h, sin percatarse que una

persona aparece corriendo con dirección oriente poniente, ocasionando

que el vehículo se impacte sobre dicha persona.

ESTRATEGIA: Al momento de contra-examinar las teorías de los

casos, se puso en evidencia que el informe emitido por Medicina Legal

y Medicina Especializada en Traumatología, los cuales determinan que

las lesiones resultantes del Hecho de Transito en su modalidad de

Atropellamiento fue producida por un contacto con cuerpo duro, que

tarda en sanar más de 15 días, produciendo inmovilidad funcional.