MEDICAL NOVA CONSULTING - clinicamedest.es · Con la llegada de los primeros síntomas de la...

49
MEDICAL NOVA CONSULTING MEDICINA Y CIRUGIA ESTÉTICA. Cirugía facial: Blefaroplastia completa: parpado superior e inferior Aumento mentón con prótesis Rinoplastia Cirugía reconstrucción lóbulos rasgados Lipofillinf facial Blefaroplastia Completa: La corrección quirúrgica de los párpados caídos y las bolsas de los ojos es una de las cirugías más demandadas en la actualidad, ya que obtiene unos resultados espectaculares sin producir ningún cambio en la cara ni en la expresión. Esto es debido a que en esta intervención no se realiza ningún “estiramiento” de la piel, sino que sólo “se elimina” la piel y bolsas grasas sobrantes realizando una blefaroplastia completa. Indicaciones: Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia completa, son aquellas personas que desean mejorar el aspecto de piel flácida y eliminar las bolsas de la región de los párpados. Procedimiento: La blefaroplastia completa es una técnica sencilla y de rápida recuperación que no precisa ingreso hospitalario, ya que generalmente se realiza con anestesia local y sedación. El diseño de las incisiones es particularmente importante, porque define la cantidad y forma de la piel que va a ser eliminada. En el párpado superior, la incisión transcurre en un repliegue natural; en el párpado inferior, a uno o dos milímetros del borde palpebral. En ambos casos, las cicatrices resultarán apenas visibles en uno o dos meses. La duración de una blefaroplastia completa es de aproximadamente dos horas.

Transcript of MEDICAL NOVA CONSULTING - clinicamedest.es · Con la llegada de los primeros síntomas de la...

MEDICAL NOVA CONSULTING

MEDICINA Y CIRUGIA ESTÉTICA.

Cirugía facial:

Blefaroplastia completa: parpado superior e inferior

Aumento mentón con prótesis

Rinoplastia

Cirugía reconstrucción lóbulos rasgados

Lipofillinf facial

Blefaroplastia Completa:

La corrección quirúrgica de los párpados caídos y las bolsas de los

ojos es una de las cirugías más demandadas en la actualidad, ya que

obtiene unos resultados espectaculares sin producir ningún cambio en

la cara ni en la expresión. Esto es debido a que en esta intervención no

se realiza ningún “estiramiento” de la piel, sino que sólo “se elimina” la

piel y bolsas grasas sobrantes realizando una blefaroplastia completa.

Indicaciones:

Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia completa,

son aquellas personas que desean mejorar el aspecto de piel flácida y

eliminar las bolsas de la región de los párpados.

Procedimiento:

La blefaroplastia completa es una técnica sencilla y de rápida

recuperación que no precisa ingreso hospitalario, ya que generalmente

se realiza con anestesia local y sedación. El diseño de las incisiones es

particularmente importante, porque define la cantidad y forma de la

piel que va a ser eliminada. En el párpado superior, la incisión transcurre

en un repliegue natural; en el párpado inferior, a uno o dos milímetros

del borde palpebral. En ambos casos, las cicatrices resultarán apenas

visibles en uno o dos meses. La duración de una blefaroplastia

completa es de aproximadamente dos horas.

Complicaciones:

Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo y

es importante que el paciente comprenda los riesgos asociados a

la blefaroplastia completa. Los más frecuentes son, de forma inmediata,

el hematoma y la inflamación; y de forma retardada, la aparición de

sequedad ocular. Principalmente, si este problema ya existía antes de la

intervención.

Las personas fumadoras pueden presentar problemas en la cicatrización

después de la cirugía, por lo que se recomienda que abandonen este

hábito al menos una semana antes y un mes después del

procedimiento.

Después de la cirugía:

1. Primeras 48h: se recomienda la refrigeración con hielo de la zona y

una adecuada medicación para controlar los hematomas y la

inflamación.

2. Primera semana: podrá reincorporarse a la vida socio laboral a

partir del tercer o cuarto día. Los puntos se retiran a los cuatro o

cinco días.

3. Primer mes: se recomienda el uso de gafas de sol. A los quince días

se puede aplicar maquillaje en la zona, y a partir de las cuatro

semanas las cicatrices van adquiriendo una coloración normal.

4. Primer año: en Clínicas Medical Nova nuestros cirujanos plásticos

continúan realizando revisiones de la cirugía hasta un año después

de la intervención.

Aumento de mentón con prótesis

Cirugía indicada para suavizar la forma del mentón o mandíbula en las

personas que tienen esta parte del rostro muy retraída. Con esta cirugía

se corrige la carencia del mentón y se soluciona el problema del

mentón partido. En algunos casos la cirugía de aumento de

mentón consigue una armonía facial que hace parecer la nariz más

pequeña.

En qué consiste la técnica

Esta cirugía de amento de mentón consiste en la implantación de

prótesis en la zona de la mandíbula o mentón. Los resultados son

siempre satisfactorios al conseguir la armonía facial al aumentar el

tamaño de la barbilla.

En la actualidad, existen diferentes técnicas que dependerán del tipo

de aumento de mentón que se realice. Además, los implantes serán

diferentes también en función de si se quiere lograr una barbilla más

fuerte, más ancha o más prominente, dando una forma alargada al

rostro.

La intervención se realiza con anestesia local y la recuperación es muy

rápida y prácticamente indolora.

Paciente indicado

Cualquier edad es adecuada si se cumplen los requisitos necesarios

para someterse a la cirugía. Entre los requisitos solicitados el paciente

debe tener un correcto posicionamiento de mandíbula y dientes para

que la operación tenga el éxito esperado.

Preguntas frecuentes

Las prótesis faciales que se utilizan para aumentar el tamaño del

mentón están hechos de un material especial que se integra con los

tejidos de la zona obteniendo un resultado totalmente natural. Además,

sus componentes no causan ningún tipo de reacción inmunológica, por

lo que no debemos preocuparnos de alergias ni molestias

postoperatorias.

No existen prótesis de barbilla o mentón al uso, es decir, es el cirujano

plástico el que moldea la prótesis para obtener el mejor resultado

posible.

Otro de los beneficios de someterse a una operación de aumento de

mentón con prótesis es que al colocar la prótesis estaremos reforzando

la estructura ósea de nuestro rostro, por lo que combatiremos el

envejecimiento y la flacidez que experimenta nuestro rostro con el paso

de los años.

Aunque la barbilla es una parte de nuestro rostro que, por regla general,

no solemos prestarle mucha atención, juega un papel muy importante

en la armonía del rostro. Si quieres lucir una barbilla más prominente

para cincelar la forma de tu rostro, ponte en contacto con Clínicas

Medical Nova e infórmate sobre la operación de aumento de mentón

con prótesis. Los resultados son espectaculares.

Rinoplastia:

La rinoplastia es un tratamiento que persigue la disminución o aumento

del tamaño de la nariz, así como el cambio de la punta o el dorso, y

corrección de las deformidades. Además, corrige los problemas

congénitos, los traumatismos y algunos problemas respiratorios. Los

resultados que se obtienen tras una cirugía de nariz son espectaculares.

Indicaciones:

El mejor candidato para este tipo de cirugía es el individuo que busca la

mejoría, no la perfección, en el aspecto de su nariz. Además, tener

expectativas realistas, buena salud y estabilidad psicológica.

Procedimiento:

La operación consiste en modificar las estructuras óseas y cartilaginosas

nasales para conseguir una nueva forma que mejora la armonía facial.

No existe un tipo universal de rinoplastia que cubra las necesidades de

todos los pacientes, sino que se diseña dependiendo de las

necesidades de cada uno. Las incisiones pueden hacerse por dentro de

la nariz, o disimuladas en lugares poco visibles cuando se realiza

una rinoplastia abierta. Puede realizarse cirugía nasal interna para

mejorar la respiración al mismo tiempo que la rinoplastia.

Complicaciones:

Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo, y

es importante que se comprendan los riesgos asociados a

la rinoplastia o retoque de nariz. En el caso concreto de la rinoplastia,

aparece hematoma e hinchazón en la zona intervenida, pero irá

rebajando a medida que van pasando los días. Las personas fumadoras

pueden presentar problemas en la cicatrización después de la cirugía

por lo que se recomienda que abandonen este hábito al menos una

semana antes y un mes después del procedimiento.

Después de la cirugía:

1. Primeras 48h: tras la operación, el paciente llevará durante dos

días una férula y unos tapones para estabilizar el tabique nasal.

Puede incorporarse a sus actividades diarias habituales.

2. Primera semana: la inflamación comienza a reducirse. A los 7 ó 10

días se retirarán los puntos.

3. Primer mes: es recomendable el uso de la férula para dormir

durante las dos primeras semanas.

4. Primer año: en Clínicas Medical Nova nuestros cirujanos plásticos

continúan realizando revisiones de la cirugía hasta un año

después de la intervención.

Cirugía estética: lóbulos rasgados:

Cirugía indicada para pacientes que, debido al uso de pendientes,

tengan desgarrado parcial o totalmente el lóbulo de la oreja. El

resultado es un lóbulo rejuvenecido y reforzado para que la rotura no se

repita de nuevo.

En qué consiste la técnica

Durante la cirugía estética para lóbulos rasgados se quita la piel

envejecida o rasgada, se deja la piel fuerte y joven y se ponen puntos

de sutura en la zona para unir la piel. Además, los lóbulos se protegen

con unos esparadrapos quirúrgicos. Se trata de una cirugía sencilla que

se realiza con anestesia local.

Paciente indicado

Los pacientes indicados son hombres y mujeres de todas las edades que

quieran solucionar el desgarro parcial o total del lóbulo o lóbulos de sus

orejas. El envejecimiento, llevar pendientes demasiado pesados o

pequeños tirones causan un estiramiento o alargamiento del lóbulo,

pudiendo llegar a romperlo. Gracias a la cirugía estética puedes

solucionar el problema de los lóbulos rasgados y volver a llevar

pendientes con total normalidad.

Además, esta intervención quirúrgica no sólo arregla la rotura o

alargamiento, sino que refuerza el lóbulo para que no vuelva a suceder.

Minilifting facial: tercio inferior

Cirugía indicada para eliminar la acumulación de grasa en el cuello o

papada, la flacidez cutánea de la zona del mentón y el exceso de piel.

Gracias al minilifting, la paciente recupera la forma del óvalo facial tras

recolocar las partes flácidas y extraer la grasa. Tras la intervención, el

rostro queda visiblemente rejuvenecido.

Con la llegada de los primeros síntomas de la madurez, lo primero que

notamos es como se nos descuelga la piel de la cara, se nos caen los

extremos de las cejas o los párpados empiezan a abultarse. Con

el minilifting facial del tercio inferior trataremos es descuelgue del rostro

retirando el exceso de piel y grada en la zona del mentón.

En qué consiste la técnica

Para realizar un minilifting facial, el cirujano despega los tejidos de la

cara, tensa y eleva la parte muscular y elimina la grasa sobrante. Para

ello, es necesario realizar una incisión bajo el mentón que, después de

cicatrizar, es prácticamente imperceptible.

Además, la recuperación de la intervención es muy rápida, por lo que

podemos volver a hacer vida normal en periodo muy corto de tiempo.

Paciente indicado

Los pacientes indicados son hombres y mujeres que presenten un

exceso de piel y grasa en la parte inferior de la cara o papada. Es una

cirugía que tiene una duración de 3 horas aproximadamente y que

consiste en eliminar la grasa y la piel sobrante de la parte inferior del

rostro o papada.

Preguntas frecuentes

Cuando empiezas a notar el paso de los años por tu rostro y decides

confiar en la cirugía estética para combatirlo, las primeras dudas que te

invaden es qué intervención es la que mejor resultados me dará.

Levantando la estructura subyacente del óvalo facial mediante un

minilifting facial del tercio inferior conseguiremos rejuvenecer

inmediatamente el rostro.

El minilifting facial del tercio inferior es la operación más efectiva y, a la

vez, menos evidente que puedes realizarte para rejuvenecer el rostro. Al

eliminar la piel y grasa sobrante de la zona del mentón y la papada,

nuestro rostro lucirá más joven inmediatamente. Nuestros allegados nos

verán más joven sin saber exactamente qué nos hemos hecho.

Si estás pensando en quitarte unos años encima y lucir un rostro más

joven, confía en Clínicas Medical Nova para que sus cirujanos plásticos

te asesoren sobre qué tratamiento o intervención quirúrgica es la más

adecuada para ti.

Recuperación y postoperatorio

El paciente puede hacer vida totalmente normal nada más acabar la

intervención. Sólo tendrá que tener cuidado de no mojar la zona de las

orejas ni ponerse pendientes durante 15 días.

Preguntas frecuentes

Tras pasar por una cirugía estética para lóbulos rasgados, deberemos

volver a hacernos los agujeros de las orejas. No obstante, deberemos

esperar unos dos meses para volvernos a agujerear las orejas.

Postoperatorio y recuperación

Puede hacer vida normal al día siguiente, no deberá mojarse las orejas

en un par de días ni ponerse pendientes. Recuerde en volver a los 15

días para quitarse los puntos.

El nuevo agujero para los pendientes no debe hacerse antes de dos

meses, para dar tiempo a que la herida cicatrice correctamente. A

partir de este momento usted puede volver a ponerse pendientes.

La cicatriz que queda tras solucionar el problema de los lóbulos

rasgados es prácticamente imperceptible. Además, queda totalmente

oculta al ponernos los pendientes.

Si te has desgarrado el lóbulo por llevar pendientes demasiado pesados

o se te han alargado por el paso de los años, en Clínica Medical Nova

encontrarás los mejores cirujanos y los mejores precios para realizarte

una cirugía estética que solucione el desgarro de tus lóbulos y consiga

que tus orejas vuelvan a lucir igual de bonitas.

Otoplastia:

La otoplastia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es conseguir

mejorar la forma, posición o proyección del pabellón auricular por

diversos motivos:

Hellix valgus (oreja de soplillo)

Malformaciones congénitas, ej.: orejas contraídas, microtias

(orejas pequeñas).

Malformaciones adquiridas, ej.: quemaduras, traumatismos,

cirugía.

La incisión suele ser hecha por la parte posterior de la oreja, siendo

apenas apreciable la cicatriz.

Existen diferentes técnicas de otoplastia y su indicación varía según el

tipo de deformidad. En general consiste en tallar y modelar el cartílago

auricular. En algunas malformaciones, es necesario tomar injertos de

cartílago de la oreja sana o de las costillas.

La otoplastia se realiza bajo anestesia local y sedación, de forma

ambulatoria; y en 1 hora aproximadamente se completa el proceso.

Tras la intervención de la otoplastia, se colocará un vendaje para que

las orejas curen en posición correcta. A la semana siguiente se retira el

vendaje y se coloca una cinta elástica, durante dos semanas, para

evitar la mala oposición de las orejas mientras el paciente duerme.

Riesgos Asociados

Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo

lógico y es importante que se comprendan los riesgos asociados a

la otoplastia. Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan

complicaciones, se debe consultar con el cirujano plástico cualquier

duda antes, para asegurarse de que comprende los riesgos,

complicaciones potenciales y consecuencias de la otoplastia.

Resultados

La otoplastia es una efectiva intervención, con unos resultados muy

visibles. La forma y tamaño de las orejas se modifica, ganando armonía;

y el resultado queda, por tanto, acorde con las proporciones faciales

del paciente.

El resultado que se obtiene con ésta intervención quirúrgica es

permanente, aunque hay casos en los que hace falta hacer algún

retoque posterior.

Relleno Facial con Grasa Propia – Lipofilling:

Este nuevo avance en la medicina regenerativa aplicado en el campo

de la estética, permite disponer de nuestras propias células adiposas,

enriquecidas en grasas, para re-inyectarlas consiguiendo así generar

volumen extra a través del relleno facial con grasa propia.

El lipofilling es una técnica que pretende rellenar la ausencia de grasa

en determinadas partes de nuestro cuerpo (surcos, arrugas, aumento de

mamas, de glúteos, etc.)

La idea es tomar células adiposas en zonas donde éstas abundan,

como en la rodilla o alrededor del ombligo, para así poder hacer

el relleno facial con grasa propia y eliminar marcas; a la vez que se

perfeccionan los rasgos, consiguiendo una mejoría notable en el

aspecto. Se eligen las células más jóvenes, porque así tardarán más

tiempo en envejecer, y luego se usan para para rellenar arrugas o

generar cualquier tipo de volumen deseado (ejemplo, aumento de

glúteos).

La técnica del relleno facial con grasa propia o lipofilling genera

unos resultados muy naturales, ya que las células adiposas que se

encuentran en el tejido cuentan con una característica muy especial:

son capaces de auto- regenerarse.

El tejido graso tiene “instinto de supervivencia”, los adipocitos crecen y,

cuando tienen una medida determinada, propician la creación de

otras células que contienen exactamente las mismas características

consiguiendo con esta técnico aplicada un relleno facial con grasa

propia duradero, sin riesgo de reacciones de rechazo alérgico.

Además, tienen la capacidad de adaptarse a la nueva parte del

organismo donde se implanten. Es decir, nuestro cuerpo “tiene

memoria” y nuestras propias células grasas se regenerarán en cualquier

zona donde se inyecten, independientemente de su origen.

Tratamiento

Esta cirugía para hacer el relleno facial con grasa propia, siempre va a

entenderse asociada a una liposucción; ya que consiste en inyectar la

grasa previamente extraída tras la liposucción, en zonas del cuerpo a

las que deseemos aportar un volumen extra o corregir depresiones de

intervenciones anteriores.

Aumento de pecho: tratamiento e indicaciones:

La obtención de unos senos naturales, bonitos y firmes es el objetivo de

este procedimiento que debe individualizarse en función de cada

persona. En Clínicas Medical Nova entendemos la importancia de la

decisión de someterse a un aumento de pecho en la vida de una mujer,

y por ello nuestro equipo está formado por asesores estéticos,

responsables del seguimiento y cirujanos plásticos pertenecientes a la

SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética)

que informan y asesoran a cada mujer de forma individualizada. La

forma y el tamaño de las mamas previos a la intervención de aumento

de pecho así como los deseos de la paciente, son fundamentales a la

hora de decidir el tipo de cirugía y de implante más adecuados para

cada una.

Cualquier mujer sana y mayor de edad que desee un aumento de

pecho para mejorar su silueta, y con ello la seguridad en sí misma.

Procedimiento

El aumento de pecho se realiza introduciendo una prótesis a través de

una pequeña incisión que se diseña para que apenas se note después.

Esta incisión se localiza a nivel periareolar, submamaria o axilar

dependiendo de cada caso en particular. El cirujano coloca la prótesis

a nivel subglandular, subfascial o subpectoral en función de la situación

previa de las mamas de la mujer. La duración de la intervención es

menor de 2 horas y, aunque todavía es habitual que la mujer se quede

ingresada una noche en el hospital, la tendencia actual y futura es el

uso de menor cantidad de anestésicos y el alta de la paciente en el

mismo día de la cirugía.

Complicaciones:

La más importante es la contractura capsular, aunque el porcentaje

está disminuyendo gracias a las nuevas técnicas quirúrgicas y la alta

calidad de las prótesis que estamos utilizando en la actualidad. En

Clínicas Medical Nova siempre realizamos un tratamiento “Recovery”

durante las semanas posteriores a la cirugía de aumento de pecho.

Consiste en la combinación de masajes especiales anticontractura y la

aplicación de ultrasonidos para evitar la formación de una fibrosis

excesiva alrededor del implante.

Después de la cirugía:

Primeras 48h: la mujer puede sentir molestias y sensación de tirantez.

A los dos días de la intervención de aumento de pecho se quita el

vendaje compresivo, y se cambia por un sujetador deportivo sin aros.

Primera semana: al tercer o cuarto día ya se puede realizar una vida

prácticamente normal con limitaciones en los esfuerzos con los brazos.

A los 7 días se retiran los puntos.

Primer mes: pasadas las primeras cuatro semanas se puede comenzar a

realizar ejercicio físico de forma progresiva. El aspecto rosado de la

cicatriz comienza a mejorar y la sensibilidad cutánea se normaliza.

Primer año: en Clínicas Medical Nova nuestros cirujanos plásticos

continúan realizando revisiones de la cirugía de aumento de pecho

hasta un año después de la intervención.

Reducción de Pecho:

La reducción de pecho o senos, es un tratamiento muy efectivo en

mujeres que presentan unos pechos excesivamente desarrollados. Unas

mamas demasiado voluminosas pueden producir ciertas molestias

físicas como dolor de espalda o problemas respiratorios, además de ser

un problema estético importante para la mujer. La reducción de

pecho ofrece un resultado excelente en estos casos ya que, además de

reducir el volumen, mejora la firmeza y la forma de las mamas.

Quién es la paciente indicada para reducción de pecho

Mujeres sanas mayores de edad que deseen hacerse una reducción de

pecho, ya sea porque le producen problemas físicos o por motivos

estéticos.

Procedimiento:

La reducción de pecho se realiza extirpando el exceso de piel, grasa y

tejido mamario a través de una incisión que, aunque será visible, se

diseña para que apenas se aprecie a simple vista. La duración de la

intervención oscilará entre 2 y 4 horas y, generalmente, la mujer queda

ingresada una o dos noches en el hospital.

Complicaciones:

Las mujeres fumadoras pueden presentar problemas en la cicatrización

después de la cirugía, por lo que se recomienda que abandonen este

hábito al menos una semana antes y un mes después del

procedimiento. Al igual que en otras intervenciones de pecho, las

primeras semanas algunas mujeres sienten alterada la sensibilidad de sus

pezones tras realizarse la operación de reducción de pecho.

Después de la cirugía

Primeras 48h: la mujer puede sentir molestias y sensación de tirantez.

A los dos días se quita el vendaje compresivo y se cambia por un

sujetador deportivo sin aros.

Primera semana: al tercer o cuarto día ya se puede realizar una vida

prácticamente normal con limitaciones en los esfuerzos con los brazos.

A los 7 días se retiran los puntos.

Primer mes: pasadas las primeras cuatro semanas se puede comenzar a

realizar ejercicio físico de forma progresiva. El aspecto rosado de la

cicatriz comienza a mejorar y la sensibilidad cutánea se normaliza.

Primer año: en Medical Nova nuestros cirujanos plásticos continúan

realizando revisiones de la cirugía de reducción de pecho hasta un año

después de la intervención.

Elevación de Pecho:

La mastopexia, pexia mamaria o elevación de pecho consiste en

proporcionar a la mujer unos pechos más elevados, firmes y

proporcionados con el resto de su cuerpo. Al igual que cualquier otra

cirugía de pecho en la mujer, es fundamental estudiar cada caso

concreto en profundidad y decidir de forma conjunta, entre el cirujano

y la mujer, cuál es la mejor técnica en cada situación. Los resultados

obtenidos son muy buenos y los riesgos quirúrgicos mínimos, lo cual

convierte la elevación de pecho en una de las cirugías favoritas de las

mujeres.

Indicaciones

Cualquier mujer sana y mayor de edad que desee corregir el

descolgamiento y la pérdida de firmeza producida en sus senos a lo

largo de los años, debido a: la fuerza de la gravedad, el embarazo o la

lactancia.

Procedimiento

La elevación de pecho se realiza a través de una incisión que, aunque

será visible, se diseña para que apenas se aprecie a simple vista. La

duración de la intervención oscilará entre 2 y 3 horas y, aunque

generalmente la mujer queda ingresada una noche en el hospital, la

tendencia actual y futura es el uso de menor cantidad de anestésicos y

el alta de la paciente en el mismo día de la cirugía.

Complicaciones:

Es muy importante que las pacientes fumadoras abandonen este

hábito, al menos una semana antes de realizarse la elevación de

pecho y un mes después de la cirugía; ya que podrían aparecer

problemas en la cicatrización. En las primeras semanas algunas mujeres

sienten alterada la sensibilidad de sus pezones.

Después de la cirugía

1. Primeras 48h: la mujer puede sentir molestias y sensación de

tirantez.

2. A los dos días se quita el vendaje compresivo y se cambia por un

sujetador deportivo sin aros.

3. Primera semana tras la elevación de pecho: al tercer o cuarto día

ya se puede realizar una vida prácticamente normal con

limitaciones en los esfuerzos con los brazos.

4. A los 7 días se retiran los puntos. Primer mes: pasadas las primeras

cuatro semanas se puede comenzar a realizar ejercicio físico de

forma progresiva. El aspecto rosado de la cicatriz comienza a

mejorar y la sensibilidad cutánea se normaliza. Primer año: en

Clínicas Medical Nova nuestros cirujanos plásticos continúan

realizando revisiones de la cirugía de elevación de pecho hasta

un año después de la intervención.

Asimetría Mamaria:

La asimetría mamaria consiste en un desequilibrio en el tamaño, la

forma o la situación de las mamas. Aunque hay que tener en cuenta

que la simetría mamaria perfecta no existe, en casos graves de

descompensación se puede equilibrar la diferencia.

La asimetría mamaria puede corregirse gracias a una intervención cuya

complejidad dependerá de la forma y tamaño de los pechos, así como

el grado de asimetría mamaria. Es muy importante saber que cada

caso de asimetría mamaria es distinto; mientras que en algunos casos la

asimetría se resolverá con la implantación de prótesis mamarias de

diferente tamaño en un pecho y en el otro, otras pacientes requerirán

una cirugía más compleja de su glándula mamaria y otras optimizarán

resultados con una reducción o elevación de su pecho.

Quién es la paciente indicada

Esta cirugía está destinada a todas aquellas mujeres que padezcan una

asimetría mamaria severa en sus dos pechos, por ejemplo, aquellas

mujeres que necesiten usar dos tallas distintas de sujetador en cada

mama.

Para someterse a esta operación, se debe esperar primero a que el

pecho se termine de desarrollar.

Muchas mujeres que sufren asimetría mamaria viven siempre con ello,

por desconocimiento total de las posibles soluciones a su problema.

Resultados Asimetría Mamaria

Los resultados son altamente satisfactorios. La paciente que sufre una

grave asimetría mamaria, suele acarrear un complejo del que necesita

deshacerse. Hay grados de asimetría mamaria pronunciada en los que

incluso con ropa se notan las diferencias entre un pecho y el otro.

Actualmente y gracias a los avances tecnológicos, se calculan con

bastante precisión las diferencias tanto de forma como de volumen;

con lo que se planifica con mayor precisión la cirugía, antes de

realizarla.

Cambio de Prótesis Mamarias:

La cirugía de cambio de prótesis mamarias se practica en personas

previamente operadas de cirugía de aumento mamario, y su objetivo es

extraer las prótesis antiguas para reemplazarlas por nuevas prótesis

mamarias. Esto, en el caso en que la paciente desee conservar el

aumento mamario logrado con la primera cirugía, tras el cambio de

prótesis mamarias.

Tratamiento

Esta cirugía consiste en quitar las prótesis antiguas y colocar nuevas.

El cambio de prótesis mamarias puede ser necesario por el deseo de un

cambio por mayor tamaño o forma, problemas por contractura

capsular, ruptura protésica, prótesis defectuosa.

En esta cirugía puede usarse el mismo bolsillo por lo que el proceso es

de corta duración, casi no existe dolor postoperatorio y la recuperación

es rápida en cuanto a inflamación y dolor postoperatorio. Cuando se

aumenta el tamaño protésico puede necesitarse ampliar el bolsillo

previo a través de un corte en la cápsula. En caso de contractura

capsular, si el bolsillo se encontraba por delante del músculo, es

conveniente hacer un bolsillo nuevo por detrás del mismo para asegurar

la menor probabilidad de repetir la contractura capsular. En este caso,

extraer la cápsula para hacer el cambio de prótesis

mamarias demanda más tiempo quirúrgico. Por lo tanto en el

postoperatorio habrá quizás un poco más de edema. Los drenajes

pueden necesitar permanecer por más días.

Consejos post- operatorios

Rápida recuperación. Generalmente el área intervenida para realizar

el cambio de prótesis mamarias, suele permanecer inflamada unos días.

Las areolas y otras zonas del pecho pueden tener la sensibilidad

temporalmente alterada y puede existir una hipersensibilidad al tacto

en uno o ambos pechos, que desaparecen total y gradualmente con el

correr de los días. Si el cambio de prótesis mamarias es motivado por

aumento de tamaño o por Ruptura protésica, casi no existe dolor

postoperatorio y la recuperación es rápida en cuanto a inflamación y

dolor postoperatorio. Si el cambio de prótesis mamarias es a causa de

Contractura Capsular, es probable que en el postoperatorio haya un

poco más de edema y dolor que en la colocación de prótesis por

primera vez en el bolsillo retromuscular. Los drenajes pueden necesitar

permanecer por más días. El dolor se controlará con analgésicos.

La cirugía de corrección de cicatrices tiene como objetivo la

reparación de los resultados desfavorables que han quedado tras una

cirugía mamaria. El cirujano intentará devolver a la paciente la belleza y

naturalidad que tenía en las mamas antes de la primera intervención.

Corrección cicatrices pecho: asesoramiento e indicaciones

En Medical Noval asesoran a la paciente desde el primer momento

para que resuelva todo tipo de dudas o inquietudes acerca del tipo

de corrección cicatrices pecho que hay que hacerle. El cirujano y la

paciente estudiarán en la consulta las características de la paciente. Se

le explicará el tipo de técnica quirúrgica a realizar con el fin de

conseguir los mejores resultados.

Se realiza una analítica preoperatoria según las prescripciones dadas

por el cirujano. Las exhaustivas pruebas preparatorias confirman si la

paciente es apta o no para la intervención de cirugía de corrección

cicatrices pecho. Sólo queda tener en cuenta que ningún

medicamente que contenga Aspirina debe ser consumido al menos en

los diez días precedentes a la intervención y la importancia de disminuir

o suspender el hábito de fumar.

Procedimiento

Dependiendo de la imperfección que haya quedado en las mamas, el

cirujano utilizará la técnica adaptada al tipo de cicatriz ya que las

secuelas o imperfecciones pueden variar mucho. El objetivo del cirujano

siempre será conseguir los mejores resultados en la corrección cicatrices

pecho.

Anestesia y hospitalización

La operación de corrección de cicatrices se realiza normalmente con

anestesia general, lo que quiere decir que la paciente está

completamente dormida. Actualmente se hace un uso menor de

anestésicos respecto al pasado y también existe la posibilidad de

realizar la operación con anestesia local en caso que la paciente lo

considere.

La intervención tiene una duración de aproximadamente 2 horas y

aunque es habitual que la mujer se quede ingresada una noche, la

tendencia actual y las mejoras médicas apuntan a que próximamente

se pueda dar el alta a la paciente en el mismo día de la operación.

Post-operatorio corrección de cicatrices

Las primeras 48 horas tras la operación pueden sentirse molestias y

tirantez. Se puede recurrir, bajo supervisión médica, a un tratamiento

analgésico que reduzca la sensación de incomodidad. La inflamación y

los cardenales de las mamas y la molestias al realizar movimientos son

frecuentes al principio. En algunas ocasiones pueden ir acompañados

de una sensación de tensión y pérdida de sensibilidad que es normal

tras la operación.

En Medical Nova nuestros cirujanos plásticos continúan realizando

revisiones de la cirugía de corrección cicatrices mamas realizada hasta

un año después y con la intención de conocer las sensaciones de la

paciente y ver los óptimos resultados finales.

Ginecomastia Masculina:

Esta intervención está destinada para todos los hombres que les

preocupa tener los pectorales abultados, similares a los pechos de las

mujeres. La ginecomastia afecta al 40-60% de los hombres, y puede

afectar a una mama o a las dos. La ginecomastia provoca una

reducción de los pechos masculinos, normalmente provocados por: un

elevado ritmo de vida, una mala alimentación o por factores

hereditarios. El tamaño abultado de los pechos masculinos provoca

una apariencia antiestética, y da una imagen no cuidada que muchos

hombres desean cambiar.

Además, el simple hecho de tener un pecho con volumen y similar a

uno femenino, puede generar enormes complejos.

La ginecomastia es una cirugía muy sencilla y poco dolorosa. La incisión

para la intervención se hace por la areola, en forma de media luna. El

procedimiento de la ginecomastia es similar al realizado como el

aumento de la mujer. En el caso del hombre se quita la grasa, y el tejido

glandular de las mamas. Algunas veces se acompaña con una

pequeña liposucción de la zona afectada para generar un pecho más

marcado. Normalmente es un ingreso ambulatorio y tras la intervención

de ginecomastia se coloca un vendaje comprensivo el cual se sustituirá

por una faja.

Resultados Ginecomastia

Los resultados de la ginecomastia son muy buenos y por norma general

los hombres se quedan muy satisfechos porque se consigue un pecho

más marcado, fuerte y varonil, olvidándose de su pecho de apariencia

femenina. Además, tras la ginecomastia se obtiene un torso recto y

firmeza en las mamas.

Perfil Ideal

Los mejores candidatos son aquellos hombres sanos, emocionalmente

estables y de cualquier edad. Puede desaconsejarse en hombres

obesos o con sobrepeso que no hayan intentado corregir el problema

con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco aquellos que tomen

esteroides anabolizantes, ya que estos pueden causar ginecomastia y

sería recomendable que lo dejaran un tiempo para ver si disminuye su

mama.

Cirugía Estética corporal:

Liposucción

Liposucción en dos zonas

Liposucción en Tres Zonas

Dermolipectomía

Aumento de Glúteos

Lipofilling corporal

LIPOSUCCION:

La liposucción de Medical Nova es un tratamiento combinado de

liposucción poco invasiva, dieta y aparatología específica, con el que

se trata la grasa localizada de manera global. La técnica de

nuestra liposucción ha sido desarrollada por el Departamento I+D de

Clínicas Medical Nova y está basada en más de ocho años de

experiencia en técnicas de liposucción y adelgazamiento localizado. Es

un tratamiento patentado y único en España, que no sólo reduce

volumen sino que además trata y mejora la firmeza de la piel, lo cual es

igual de importante para nosotros. Los resultados de nuestra

liposucción son muy llamativos.

Procedimiento:

Dos semanas antes de la liposucción, el paciente inicia las sesiones de

aparatología y comienza una dieta específica, pensada para reducir el

volumen del adipocito en un tiempo record. Es un plan de alimentación

muy fácil de seguir y que, por supuesto, está supervisado por tu médico

Medical Nova. La liposucción consiste en la aspiración de grasa

mediante unas finas cánulas que se introducen a través de unas

mínimas incisiones que producirán unas cicatrices prácticamente

imperceptibles. La duración de este procedimiento oscila entre una y

dos horas y, generalmente se realiza con anestesia local y sedación. El

paciente puede regresar a casa el mismo día de la intervención.

Complicaciones:

Tras la liposucción, generalmente aparecen hematomas e inflamación

en la zona tratada, los cuales desaparecerán de forma progresiva en los

días siguientes. Es fundamental la aplicación de ultrasonidos y la

realización de masajes linfáticos específicos para mejorar la

cicatrización y prevenir la fibrosis excesiva de la zona. Es posible que

aparezca una alteración de la sensibilidad cutánea que se resolverá en

unas semanas. Las personas fumadoras pueden presentar problemas en

la cicatrización después de la cirugía por lo que se recomienda que

abandonen este hábito al menos una semana antes y un mes después

del procedimiento.

Después de la cirugía:

Primeras 48h tras la liposucción: una vez finalizada la intervención se

coloca una prenda compresiva en la región tratada. Es normal que

aparezcan molestias y sensación de inflamación.

Primera semana después de la liposucción: a partir del segundo o tercer

día se puede realizar una vida prácticamente normal y se comienzan las

sesiones de aparatología, incluyendo los ultrasonidos, así como los

masajes linfáticos.

Primer mes tras la liposucción: después de cuatro semanas se retira la

prenda compresiva y se puede comenzar a realizar ejercicio físico de

forma progresiva. La sensibilidad cutánea se normaliza

AUMENTO DE GLUTEOS:

La cirugía plástica estética de aumento de glúteos logra la mejora de la

forma y el tamaño de la región glútea o nalgas, gracias a la

implantación de prótesis de silicona. En algunos casos podrá utilizarse

grasa del propio paciente para realizar el aumento.

Las nalgas, cada una de las partes carnosas y redondeadas situadas en

la parte más baja de la espalda, están constituidas por los músculos

glúteo mayor, medio y menor, de los cuales el primero es normalmente

uno de los más fuertes músculos del cuerpo.

Anatómicamente juegan un importante papel estético en nuestro físico,

y, en muchas ocasiones, cuando no estamos conformes con la forma

que proyectan, podemos sentir la necesidad de mejorar su forma o

volumen para lograr un físico acorde con nuestros deseos.

Los implantes hoy en día no suponen ningún peligro para el organismo y

brindan total seguridad para el contorno corporal, ya que están

constituidos por una membrana de elastómero de silicona lisa o

texturizada, rellena con gel de silicona de alta cohesividad, con la

consistencia y resistencia necesarias para la región.

Se pueden escoger diferentes tipos de implantes. Existen prótesis

redondas y ovales, de alto o bajo perfil y cada una de estas prótesis

tienen su indicación. Dada su apariencia natural, son normalmente muy

difíciles de detectar tras una intervención.

Los implantes ovales pueden ser muy eficaces para aumentos

selectivos, si utilizamos la técnica intra- muscular, que nos permite

mucha variabilidad en la colocación para corregir defectos específicos.

En cualquier caso, la técnica elegida siempre estará sujeta a

diagnóstico médico.

La elección del implante varía según el sexo del paciente y lo que

deseemos conseguir.

Implantes de glúteos para hombres:

Los hombres cuentan con menor tejido graso subcutáneo, así que la

diferencias entre elegir prótesis ovales o redondas siempre va a ser más

evidente. Lo habitual es decantarse por un implante oval si deseamos

potenciar una figura de anatomía típica masculina que preserve la

depresión trocanterica, obteniendo unas nalgas atléticas.

Implantes de glúteos para mujeres:

En la mujer la elección de implantes va a depender de la cantidad de

tejido adiposo que tenga. Las prótesis redondas ofrecen una mayor

proyección, pero si el tejido adiposo es muy fino, es mejor colocar

prótesis ovales de perfil bajo, para que las prótesis no sean perceptibles

durante el movimiento. El tamaño de la prótesis se puede escoger en

función de la pelvis de la paciente y los deseos de la misma.

La intervención

La intervención de aumento de glúteos tiene una duración de entre una

hora y media y dos. La técnica habitual consta en la realización de una

sola incisión vertical entre las nalgas, cuya cicatriz es de muy buena

evolución y, dada su localización, poco perceptible.

La cirugía plástica estética de aumento de glúteos raramente presenta

complicaciones ya que, tanto la hemorragia como la infección, son

prevenidas adecuadamente.

El postoperatorio no es particularmente doloroso. Sí hay que contar con

que el/ la paciente permanezca 2 o 3 días en posición ventral (boca

abajo). Eventualmente podrán ocurrir manifestaciones de ardor, que

fácilmente se calmarán con los analgésicos recetados.

Resultados

Tras la intervención, las nalgas verán su volumen aumentado y la forma

modificada, tal como habíamos deseado. Las nalgas operadas pasan

por varios períodos evolutivos y, a pesar de que el resultado inmediato

es muy bueno, solamente al final del proceso evolutivo tras la

intervención, en la fase denominada “período tardío”, es cuando las

nalgas alcanzan su forma definitiva.

LIPOFILLING:

Este nuevo avance en la medicina regenerativa aplicado en el campo

de la estética llamado lipofilling, permite disponer de nuestras propias

células adiposas, enriquecidas en grasas, para re-inyectarlas en las

zonas en las que deseemos generar un volumen extra.

El lipofilling es una técnica moderna que pretende rellenar la ausencia

de grasa en determinadas partes de nuestro cuerpo (por ejemplo en

surcos, arrugas, aumento de mamas, de glúteos, etc).

La idea es tomar células adiposas de las zonas donde éstas abundan,

como por ejemplo, en la rodilla o alrededor del ombligo. Se eligen las

células más jóvenes, porque así tardarán más tiempo en envejecer, y

luego se usan para para rellenar arrugas o generar cualquier tipo de

volumen deseado (como por ejemplo para un aumento de glúteos).

La técnica del lipofilling permite conseguir unos resultados muy naturales

ya que las células adiposas que se encuentran en el tejido cuentan con

una característica muy especial: estas células son capaces de auto-

regenerarse.

El tejido graso tiene “instinto de supervivencia”, los adipocitos crecen y,

cuando tienen una medida determinada, propician la creación de

otras células que contienen exactamente las mismas características que

las primeras.

Además, tienen la capacidad de adaptarse a la nueva parte del

organismo donde se implanten. Es decir, nuestro cuerpo “tiene

memoria” y nuestras propias células grasas se regenerarán en cualquier

zona del cuerpo donde se inyecten en el lipofilling,

independientemente de su origen.

Tratamiento del lipofilling:

Esta cirugía siempre va a entenderse asociada a una liposucción, ya

que consiste en inyectar la grasa previamente extraída tras la

liposucción, en zonas del cuerpo a las que deseemos aportar un

volumen extra o corregir depresiones de intervenciones anteriores.

Acude a cualquiera de nuestras clínicas de cirugía estética Medical

Nova donde te podremos informar sin compromiso sobre el tratamiento

del lipofilling y la liposucción.

Tratamientos para perder peso, nutrición y obesidad:

Con nuestros tratamientos de pérdida de peso, nutrición y

obesidad podrás perder peso de forma efectiva a base de dietas y

tratamientos supervisados por un nutricionista.

Balón Gástrico

Dieta Personalizada para Pacientes con Balón Gástrico

Mesoterapia y dieta Diet Only

Tratamientos Corporales para Perder Peso

Reducción de Estómago Método POSE

Balón Gástrico:

El balón gástrico te ayudará a transformar eficazmente, sin peligros, tu

cuerpo y estilo de vida. Al comenzar el programa del balón intragástrico

es importante que comprendas que la colocación del balón gástrico es

sólo el inicio de tu objetivo. Los próximos seis meses serán una etapa

importante para el cambio; no solamente perderás peso, sino que

aprenderás cómo evitar recuperarlo con nuestro balón intragástrico.

EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO DEL BALON INTRAGASTRICO

En Medical Nova, el balón intragástrico es un complemento para que

durante seis meses te puedas concentrar en lo más importante: tu

reeducación alimenticia. En Medical Nova afrontamos la pérdida de

peso desde tres frentes, todos ellos mediante nuestro exclusivo y único

tratamiento de reeducación alimenticia con nuestro balón intragástrico:

“BIG Approaching”. El tratamiento del balón gástrico te ofrece las

siguientes pautas:

Cómo adaptarte al balón gástrico y perder peso.

Cómo adaptarte a tu nuevo estilo de vida y conseguir tu objetivo.

Cómo aprender a comer de manera personalizada y para

siempre.

Cómo prepararte para la extracción del balón gástrico.

Cómo conseguir resultados exitosos de manera definitiva.

A nivel bioquímico, en la reducción de peso: en Medical Nova estamos

a la cabeza en interpretación de la bioquímica individual, realizando

complejas y modernas analíticas sanguíneas a nuestros pacientes para

determinar los desequilibrios que muchas veces se encuentran tras una

ganancia excesiva de peso. Así pues, se procederá a la administración

de suplementos nutricionales dietéticos: vitaminas, minerales,

aminoácidos y demás sustancias que se adaptaran a las necesidades

del paciente creando una dosis diaria totalmente personalizada de

salud, equilibrio y buenas sensaciones. Suplementación hormonal: en

caso de determinar niveles analíticos y sintomatología compatible con

un descenso de la actividad de determinadas hormonas, se realizará un

reemplazo hormonal con exhaustivo control y se realizará un

seguimiento total durante todo el programa, reajustándolo a medida

que se vayan obteniendo resultados.

CANDIDATO IDEAL

El balón gástrico está especialmente indicado para personas que

tengan una masa corporal superior a lo recomendado por su altura o

peso ideal. Hablamos de un sobrepeso de entre 15 y 45 kilos. El balón

intragástrico es una herramienta muy útil en este tipo de pacientes para

modificar los hábitos alimentarios, ya que la eficacia de las dietas en

pacientes con IMC>30 es mínima.

En Clínicas Medical Nova te ofrecemos nuestro dispositivo de balón

gástrico Orbera, que ha sido aprobado para pacientes con un IMC <

27. Es decir que pacientes que tengan una estatura media de 1.65

metros y pesen más de 73 kilos pueden recurrir a este tipo de balón, lo

que supone un avance muy importante para aquellos pacientes que

tengan un sobrepeso por encima de doce kilos y que antes no podían

recurrir a este dispositivo de balón intragástrico a pesar de que las dietas

convencionales no les surtían efecto.

PLANIFICANDO TU TRATAMIENTO

La ganancia excesiva de peso y el crecimiento del estómago es un

problema complejo al que contribuyen numerosos factores. Algunos son

genéticos y hereditarios, y no pueden cambiarse, pero otros son

comportamientos adquiridos a lo largo de la vida. Además de las

pautas incluidas en este protocolo del balón gástrico, tu equipo médico

de apoyo desempeñará un papel importante para tu éxito. Es crucial

que asistas a nuestras reuniones de seguimiento con el equipo, para

poder obtener la educación y el apoyo que necesitas para lograr tus

metas y conseguir tu objetivo de reducción de peso con nuestro balón

intragástrico: reduce tu estómago.

Reeducación nutricional: La alimentación sobre la que trabajamos es

sobre todo personalizada y adaptada al estilo de vida del paciente,

enfocada a eliminar los alimentos que le produzcan intolerancias y

fundamentalmente hipocalórica ya que si comemos menos, nos

oxidaremos menos y viviremos más, obteniendo menos incidencia de

cáncer, diabetes, arteriosclerosis o cataratas. No se trata de hacer

pasar hambre, no comer ni eliminar drásticamente sus hábitos

alimenticios, se trata de reeducar en la comida al paciente de manera

progresiva y eficaz, enfocando su alimentación hacia un estilo más sano

y actual, trabajando la ansiedad y los picos de glucemia.

De esta manera, tras finalizar el tratamiento y quitar el balón gástrico al

paciente, la alimentación se seguirá llevando de una forma adecuada

para no volver a recuperar esos kilos de más.

Plan de ejercicio físico personal: El organismo necesita ejercitarse para

mantenerse joven. Es imprescindible, en todo programa de reeducación

alimenticia que se precie, que en función de las necesidades corporales

del individuo, del sobrepeso, lesiones o patologías asociadas se ideará

un plan de entrenamiento en el que se asociarán ejercicios aeróbicos

con ejercicios de pesas. Las sesiones durarán de 45 a 60 minutos,

intentando alcanzar un 60 por ciento de la frecuencia cardiaca

máxima. Aconsejamos a nuestros pacientes la práctica de deporte en

el gimnasio, en donde el monitor le pueda adaptar un programa mixto

de tonificación muscular y entrenamiento aeróbico progresivo

específico.

RECOMENDACIONES PRE/DURANTE/POST BALON INTRAGASTRICO

Inmediatamente después de la colocación del balón gástrico es muy

importante seguir las instrucciones que recibiste durante el periodo de

adaptación. Los primeros días serán incómodos a medida que el

estómago se acostumbre a la presencia del balón intragástrico. Tal vez

sientas náuseas, vómitos, timpanismo, diarrea y calambres hasta que el

cuerpo se acostumbre. Estas afecciones son normales y deben ser

previstas. En los primeros días tu médico estará disponible por teléfono.

Tu médico te dará instrucciones estrictas para tu régimen de hidratación

durante este periodo. Es crucial que no bebas agua durante los primeros

días y que evites todos los alimentos sólidos. Tu primera reunión con el

médico y nutricionista será después de la primera semana posterior a la

colocación del balón gástrico. Para ello se acompaña de la dieta

líquida inicial.

Estarás restringido a una dieta líquida especial durante la primera

semana, que podría incluir lo siguiente: jugos no cítricos, leche

desnatada, sopas claras o caldos desgrasados, gelatinas. Deben

evitarse los siguientes: café, bebidas carbonatadas, comidas grasas,

chocolate, helados. Este protocolo es un resumen para que te hagas

una idea de tu vida con el balón gástrico y no sustituye a los protocolos

Medical Nova iniciales, dietas de inicio, seguimiento médico, etc.

Después de unos pocos días con una dieta líquida estarás listo para

comenzar la transición a alimentos sólidos. Antes de los alimentos sólidos,

pasara a los semisólidos. La velocidad con que hagas esta transición

dependerá de tu progreso y del grado de tolerancia de su cuerpo a los

líquidos. Es importante efectuar la transición lentamente y no tratar de

apresurar el proceso de adaptación al balón gástrico. Algunos de los

alimentos que tu dietista te puede prescribir en este momento son:

copos de avena, sopas más espesas, purés de frutas. Se te darán

instrucciones sobre su régimen de nutrición inicial con alimentos sólidos

con restricciones calóricas. Esta prescripción inicial puede ser

modificada por tu dietista con el tiempo, durante reuniones posteriores.

Después de las dos primeras semanas, por lo general, tu cuerpo se

habrá adaptado al balón intragástrico y estarás comiendo alimentos de

textura normal de acuerdo con el plan de nutrición prescrito por tu

dietista.

Los próximos seis meses serán un periodo importante para el cambio: no

solamente perderás peso sino que aprenderás cómo evitar que el peso

vuelva. Este periodo te ofrece una oportunidad para cambiar y, con la

ayuda del Balón Intragástrico, establecer una base para una vida más

sana. Una vez más te repetimos que la colocación de un balón

intragástrico por sí sola no te garantiza la pérdida eficaz de peso; es el

programa BIG Approaching Medical Nova quien te dará el éxito,

siempre que lo sigas paso a paso, pues el éxito depende de tu

implicación en el programa.

Después de seis meses, el balón gástrico será extraído en un

procedimiento que dura unos 20 minutos, y que es similar al de la

colocación. Durante el procedimiento de extracción estarás sedado y

tu medico extraerá la solución fisiológica antes de retirar el Balón

Intragástrico desinflado del estómago. Cosas que debes recordar: no

debes comer alimentos sólidos durante las 72 horas previas al

procedimiento, no debes beber líquidos durante las 12 horas previas al

procedimiento, consigue ayuda cuando vuelva del centro de

tratamiento a su hogar.

RIESGOS ASOCIADOS AL TRATAMIENTO DEL BALÓN GÁSTRICO

A pesar de la adecuada elección de la técnica de endoscopia oral y

de su correcta realización, pueden presentarse efectos indeseables,

tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden

afectar a todos los órganos y sistemas, como los debidos a la situación

vital del paciente (diabetes, cardiopatía, hipertensión, edad avanzada,

anemia, obesidad) y los específicos del procedimiento.

Reacciones a medicamentos, hemorragias o perforación del intestino.

Estas complicaciones son muy raras (menos de uno por cada 1000

exploraciones), aunque son más frecuentes si la endoscopia se utilizó

para aplicar algún tipo de tratamiento. Si notase tras la exploración

dolor abdominal severo, fiebre alta o sangrado digestivo acudirá a

urgencias.

LOS RESULTADOS DEL BALON GÁSTRICO

Después de retirar el balón gástrico, todavía seguirás bajo la supervisión

de tu equipo de apoyo. Continuarás reuniéndote y examinando temas

importantes, tales como: ejercicios, fibras, saciedad y etiquetas de los

alimentos, compras y productos ya preparados. Con su ayuda continua,

estarás en camino al éxito en cuanto a la pérdida de peso y su

mantenimiento.

El balón gástrico te ayuda a iniciar el proceso, pero ahora tienes nuevos

elementos y una perspectiva nueva. Has tenido éxito y sabes cómo

continuar teniéndolo. El balón intragástrico puede haber desaparecido,

pero tu deseo de continuar la vida que disfrutas ahora, te motivará para

mantenerte en el sendero hacia la salud y la felicidad y a no desandar

nunca sus pasos.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL BALON INTRAGASTRICO

P: ¿Cuánto peso perderé?

R: Puedes experimentar una pérdida considerable de peso, de un

promedio entre 15 y 30 kilos; sin embargo, tus resultados dependerán de

lo bien que sigas el programa y del ajuste que hagas en tus hábitos

alimentarios.

P: ¿Podré sentir el balón gástrico en el estómago?

R: Durante los primeros días sentirás ciertas molestias. Posteriormente, la

sensación principal del balón intragástrico es una sensación de

saciedad.

P: ¿Hay efectos secundarios o complicaciones con el balón

intragástrico?

R: Los tres primeros días serán difíciles. Los calambres, las náuseas y los

vómitos son normales y debes estar preparado para ello. Es muy

importante que sigas las instrucciones de tu médico y no beber

abundantes líquidos sin el conocimiento de tu médico. Dispón de

medicamentos para reducir las molestias (sigue siempre las pautas de tu

médico).

P: ¿Cuánto tiempo necesitaré para recuperarme después del

procedimiento?

R: Debes planificar al menos tres días de inactividad para recuperar del

procedimiento. Podrás reanudar a sus actividades normales antes o

después de esto, dependiendo de la velocidad con que tu cuerpo se

adapte al balón gástrico.

P: ¿Cómo se comparan los resultados de la pérdida de peso con los de

otros programas de dietas?

R: Puedes esperar perder mucho más peso con el BIG. Como el BIG te

da una sensación de saciedad, puedes controlar mejor tus comidas y

hacer cambios saludables en tus hábitos.

P: ¿Requiere el balón intragástrico visitas frecuentes al médico después

del procedimiento?

R: El programa de seguimiento BIG Approaching es crucial para tener

éxito con el Balón Intragástrico y para aprender nuevas habilidades

para tu estilo de vida.

Te reunirás con tu médico y equipo de apoyo al menos una vez al mes

mientras el balón gástrico se encuentre colocado. Durante este periodo,

se evaluará tu progreso y aprenderás principios valiosos de salud,

nutrición y ejercicios que le proporcionarán una base para continuar

teniendo éxito por un tiempo prolongado.

P: ¿Limita el balón intragástrico las actividades?

R: Durante la primera semana no debes planificar ninguna actividad

vigorosa. Una vez que tu cuerpo se haya ajustado al balón intragástrico,

podrá continuar sus actividades normales. Se recomienda iniciar un

programa regular de ejercicio, que mejorará el éxito del Balón

Intragástrico.

P: ¿Qué pasa si el balón intragástrico tiene escapes?

R: Si el balón gástrico tiene pérdidas, notarás un cambio en el color de

tu orina (se pondrá verdosa). Aunque esto es muy raro, puede ser indicio

de una complicación con el balón intragástrico. Si notas un cambio de

color en tu orina, debes llamar inmediatamente a tu médico. Si el balón

gástrico se desinfla, se debes extraer mediante una endoscopia, por lo

general NO se elimina y pase a través de su cuerpo naturalmente por

ello es necesario que el medico lo extraiga.

P: ¿Puedo beber alcohol?

R: Esta bien beber alcohol pero ocasionalmente.

P: ¿Puedo comer cualquier cosa que quiera? ¿Hay restricciones en las

comidas?

R: No se puede comer de todo. No querrás comer tanto como

acostumbrabas. Además, si comes alimentos grasos o dulces tal vez

sientas nauseas. Las comidas excesivas mientras tienes el balón

intragástrico colocado pueden ser peligrosas y dar lugar a una afección

médica grave.

P: ¿Cómo se retira el balón gástrico?

R: El balón intragástrico se retira a través de la boca, del mismo modo

que se insertó. El procedimiento dura 20 minutos y se realiza bajo

sedación o anestesia general en función del paciente y del

cumplimiento de las instrucciones de la retirada del balón gástrico. No

es una cirugía, sino un acto endoscópico sencillo, por lo tanto es

realizado por endoscopistas con experiencia en implanción-

explantación de balones. Una vez más, te insistimos, aparte de ponerte

en manos de un buen endoscopista para la colocación y extracción de

tu balón gástrico, el éxito de tu pérdida de peso dependerá del

programa BIG Approaching Medical Nova, que te convertirá en un

experto en tu propia nutrición, y podrás aplicar esta nueva manera de

alimentarte de por vida.

P: ¿Debo participar en las visitas de seguimiento para tener éxito?

R: El balón gástrico no es una píldora milagrosa sino un elemento para

ayudarte a cambiar tu estilo de vida. Tu participación en el programa te

dará la educación y el apoyo necesarios para cambiar tus hábitos y

tener mayores posibilidades de un éxito duradero. Es necesario acudir a

las visitas de seguimiento programadas.

TRATAMIENTOS CORPORALES:

Total body es uno de los más completos tratamientos corporales, fruto

de 12 años de experiencia con miles de pacientes que buscan una

ayuda para mejorar su cuerpo de manera global. Se trata de un

completísimo programa que incluye los tratamientos corporales: de

pérdida de peso, reductor, reafirmante, anticelulítico y remodelador del

contorno corporal que, además, está ideado para lograr la

reeducación nutricional del paciente de manera efectiva.

Objetivo de los tratamientos corporales

Durante 3 meses se ponen a disposición del paciente todos

los tratamientos corporales médico estéticos, dietética Medical Nova y

aparatología individualizada de manera metódica y acompañado de

un exhaustivo y eficaz seguimiento multidisciplinar.

Se lleva a cabo durante 24 Sesiones. Se realiza una sesión de

diagnóstico médico y posteriormente una sesión a la semana con el

médico y una sesión a la semana con esteticista, para comprobar que

los tratamientos corporales tengan unos resultados óptimos.

El éxito del tratamiento estriba en la selección y combinación de las

terapias, tanto en tipo como en duración y orden, de manera

absolutamente personalizada según las necesidades y evolución del

paciente, así como la dieta, también totalmente adaptada a la

persona, sus gustos y estilo de vida. Algunos de los tratamientos

corporales médico-estéticos que se le realizarán al paciente son los

siguientes:

Aqualyx: infiltración de un potente quemador de grasa absolutamente

eficaz. La pérdida de centímetros en esas zonas rebeldes explica su

gran éxito. Efectos secundarios: La aparición de inflamación o

hematomas es esperable pero no presenta mayor complicación. El

paciente debe llevar una faja especial unos días, después de recibir

los tratamientos corporales. Duración: 30 minutos. Lo realiza: Médico.

Carboxiterapia: infiltración de CO2 para disminución de celulitis,

volumen y conseguir mayor firmeza. Seguro y eficaz. Efectos

secundarios: Apenas se produce inflamación. La aparición de

hematomas es rara, y desaparecerían a los pocos días de aplicarse

los tratamientos corporales. Duración: 30 minutos. Lo realiza:

Médico/Due.

Mesoterapia drenante: infiltración de Anginacid, potente drenante,

para disminución de la retención de líquidos y edema. Seguro y eficaz.

Efectos secundarios: Apenas se produce inflamación. La aparición de

hematomas es rara, y desaparecerían a los pocos días de recibir

los tratamientos corporales. Duración: 30 minutos. Lo realiza:

Médico/Due.

Mesoterapia lipolítica: infiltración de Euglandin, potente lipolítico, para

disminución de la grasa localizada. Seguro y eficaz. Efectos secundarios:

Apenas se produce inflamación. La aparición de hematomas es rara, y

desaparecerían a los pocos días. Duración: 30 minutos. Lo realiza:

Médico/Due.

Mesoterapia tónica-circulatoria: infiltración de Haemovenin, eficaz

tónico circulatorio, para mejorar la circulación y la eliminación de

desechos celulares. Seguro y eficaz. Efectos secundarios: Apenas se

produce inflamación. La aparición de hematomas es rara, y

desaparecerían a los pocos días. Duración: 30 minutos. Lo realiza:

Médico/Due.

Mesoterapia integral: infiltración de un coctel drenante, lipolítico y

tónico. Seguro y eficaz. Efectos secundarios: Apenas se produce

inflamación. La aparición de hematomas es rara, y desaparecerían a los

pocos días. Duración: 30 minutos. Lo realiza: Médico/Due.

Ultracavitación: la ultracavitación es uno de los tratamientos

corporales con aparatología más eficaz hoy en día para la ruptura y

eliminación de las células grasas, mejorando notablemente la silueta.

Pérdida de volumen muy evidente. Resultados duraderos con buenos

hábitos alimenticios y deportivos. Efectos secundarios de los tratamientos

corporales: Enrojecimiento o edema transitorio. Duración: 45 minutos. Lo

realiza: RS/Due.

Electroestimulación: aparatología eficaz tonificante para reafirmar la

piel. Efectos secundarios de los tratamientos corporales: No descritos.

Duración: 45 minutos. Lo realiza: RS/Due.

Presoterapia: aparatología eficaz para eliminación de líquidos, mejorar

la circulación y el edema. Relajante y drenante. Efectos secundarios de

los tratamientos corporales: No descritos. Duración: 45 minutos. Lo

realiza: RS/Due.

Ultrasonidos: aparatología eficaz contra la adiposidad localizada por su

potente acción anti-inflamatoria y de reducción del adipocito. Efectos

secundarios de los tratamientos corporales: Enrojecimiento transitorio.

Duración: 45 minutos. Lo realiza: RS/Due.

Vacumterapia (U-vac /LPG): aparatología muy eficaz reductora de la

celulitis dura, no edematosa. Efectos secundarios de los tratamientos

corporales: Posibilidad de pequeños hematomas en pacientes con

mala circulación. Duración: 45 minutos. Lo realiza: RS/Due.

Masaje anticelulítico: eficaz masaje anticelulítico con productos

termorreguladores. Efectos secundarios de los tratamientos corporales:

No descritos. Duración: 45 minutos. Lo realiza: RS/Due.

Dietética Medical Nova: Nos inspiramos en 4 tipos de dietas que se

personalizan totalmente en función de las necesidades, gustos y estilo

de vida del paciente. Con ellas conseguimos dos objetivos: a corto

plazo, la pérdida de peso y a largo plazo, ayudar a que el paciente se

reeduque, adquiera nuevos hábitos y aprenda a mantenerse en un

peso estable el resto de su vida.

TRATAMIENTOS FACIALES:

Listado de los tratamientos faciales que realiza nuestro equipo de

cirujanos plásticos en las nuestras clínicas de cirugía estética. En Medical

Nova llevamos años realizando los tratamientos faciales más avanzados

con las técnicas más modernas en cirugía y medicina facial y haciendo

que nuestras pacientes consigan los mejores resultados.

Nuestros tratamientos faciales sin cirugía se basan principalmente en

infiltraciones, realizadas y supervisadas por un médico estético experto.

Infiltración de plasma rico en plaquetas: Plasmasense

Tratamiento de Cuidado Facial Skin Quality

Elimina la Flacidez Facial con Skin Tensage

Quitar Manchas de la Cara con Skin Repair

Aumento de labios

Tratamiento Make Beauty Aumento de Labios Duradero InfinityLips

Tratamiento contra el Envejecimiento Prematuro

Eliminar Papada con LiftNeck

INFILTRACION PLASMA RICO EN PLAQUETAS:

Infiltración de plasma rico en plaquetas

La evolución en la medicina estética es constante y con ella, sus

técnicas. Para todos, envejecer es sinónimo de acumular experiencias,

de haber vivido y ya sólo por eso tener una arruga es una buena señal,

pero obviamente a ninguno nos gusta envejecer y sentir que tenemos

mal aspecto. Es importante sentirse bien, mirarse al espejo y saber que,

aunque no dejamos de cumplir años, la imagen que vemos reflejada es

vital, activa, enérgica…

No nos gusta parecer abatidos o cansados; por ello, cualquier técnica

relacionada con esta mejora es bienvenida. No podemos olvidar que

tener un buen aspecto no es un lujo sino una necesidad que mejora la

autoestima, pero en absoluto debemos confundirlo con vanidad.

En Clínicas Medical Nova apostamos desde hace un par de

temporadas por el revolucionario tratamiento de plasma rico en

plaquetas.

¿En qué consiste?

Mediante una sencilla técnica de extracción de sangre obtendremos,

tras un proceso de centrifugado, plasma; y con él, factores de

crecimiento plaquetario ricos a su vez en factores de crecimiento

epidérmico, que dotarán a la piel de una mejor estructura y por tanto

contribuirán al rejuvenecimiento global de la piel del rostro.

Es decir, a través de la infiltración de nuestras propias células, vamos a

reproducir en la piel un proceso de bio-estimulación que repercutirá

directamente sobre el tono, calidad y textura de la piel así como sobre

su espesor; siendo los resultados visibles a los pocos días de la infiltración

de éste plasma rico en plaquetas.

Perfil del paciente

El Plasmasense es válido para cualquier edad, lo recomendamos sobre

todo a partir de los treinta años, como prevención y una vez al año. En

el resto de edades, según el grado de envejecimiento cutáneo, puede

recomendarse hasta una infiltración plasma rico en plaquetas cada dos

meses si es necesario.

Duración del tratamiento

En aproximadamente 30 minutos el proceso está realizado, y aunque la

piel puede quedar levemente enrojecida tras la infiltración, dura pocas

horas; lo que permite la incorporación a las tareas previstas durante el

día sin problema alguno.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se ven los resultados, son duraderos?

La mejoría es apreciable desde los primeros días y es máxima a los 20 ó

30 días, cuando comienza realmente la bio-estimulación. Los resultados

dependen considerablemente del grado de envejecimiento que

presente el paciente. En pacientes jóvenes puede ser suficiente una

infiltración al año.

¿Por qué los efectos secundarios son menores que con otras técnicas?

Los efectos adversos son menores porque el plasma rico en plaquetas es

un preparado realizado con la propia sangre del paciente, evitando de

esta forma el riesgo de infección o reacciones alérgicas a los implantes

bio-sintéticos. Además la posibilidad de aparición de hematomas con la

infiltración de plasma rico en plaquetas, es mucho menor.

¿Es un procedimiento doloroso?

En absoluto, no es preciso el uso de anestesia tópica, pero si el paciente

lo prefiere, se puede aplicar previo a la infiltración del plasma rico en

plaquetas.

Flacidez Facial

Tratamiento facial especialmente ideado para mejorar flacidez facial

(rostro y cuello).

Mejora la flacidez de la piel de la cara, principalmente en tercio inferior

y cuello. Se trata de un programa especialmente indicado para todos

aquellos pacientes que comienzan a manifestar una ligera flacidez

facial y desean mejorar la definición del óvalo facial.

Si estás en una edad en la que las cremas ya no son lo suficiente

potentes para disimular los signos de una piel madura, te ofrecemos la

posibilidad de elegir entre 3 tratamientos que pueden llegar a provocar

un cambio verdaderamente significativo en tu dermis, mejorando

notablemente la flacidez facial y toda la zona del cuello.

Objetivo y tratamiento contra la flacidez facial

Programa que combina distintos tratamientos para tensar la piel con

flacidez facial gradualmente, obteniendo muy buenos resultados en 4

meses; 6 sesiones. A elegir entre: radiofrecuencia, mesoterapia con

silicio y plasma rico en plaquetas.

La radiofrecuencia penetra en las zonas más profundas de la dermis

para estimular la producción de colágeno, el cual mejorará la

elasticidad de la piel de forma progresiva.

La mesoterapia con silicio orgánico ayuda a mejorar previamente el

sustrato para la posterior producción óptima de fibras cutáneas.

El plasma rico en plaquetas inyectado, consigue aumentar el grosor

cutáneo; ayuda a recuperar la resistencia y elasticidad de la piel,

eliminando la falta de resistencia de la piel.

A quién va dirigido

Pacientes que comienzan a manifestar flacidez facial, tanto jóvenes

como personas maduras o de edad avanzada.

Pacientes que deseen mejorar el contorno del óvalo facial definiendo

mejor las formas, para dar un aspecto más joven al rostro. Ayuda a

cambiar ligeramente la expresión general a través de las formas de la

cara.

Olvídate de la flacidez facial con nuestros tratamientos específicos para

tensar la piel del rostro, y causa una mejor impresión a tus contactos

desde ya.

Aumento de Labios:

El aumento de labios es un tratamiento muy demandado en la

actualidad por las mujeres. Siempre se realiza con el fin de lograr una

forma natural y discreta, destacando el perfilado y la hidratación de los

labios frente al volumen. Es muy importante que el resultado sea natural

y armónico con el resto de los rasgos faciales.

Indicaciones:

Pacientes que deseen restaurar el volumen del labio o definir su perfil,

para conseguir un aumento de labios con un resultado natural.

Además de dar algo de volumen, mediante la corrección de asimetrías

e imperfecciones conseguimos unos labios carnosos, sin arrugas o

pliegues en toda la zona del contorno.

El paciente debe estar perfectamente informado de cómo va a ser

todo el proceso, y el postoperatorio; de manera que tenga unas

expectativas reales respecto al resultado que obtendrá con este tipo de

intervención.

Tratamiento:

Consiste en la infiltración de ácido hialurónico, que es un producto

natural y reabsorbible, consiguiendo un aumento de labios que dé una

armonía a las facciones sin alterar los rasgos de la persona.

Generalmente se realiza en una sola sesión de tratamiento cuya

duración es inferior a los treinta minutos. Es frecuente la aplicación de

anestesia tópica o troncular para reducir las molestias del tratamiento

durante su aplicación. A los quince días se revisa al paciente, tras el

tratamiento de aumento de labios realizado, para asegurarse de que el

tratamiento haya dado un resultado óptimo.

Consejos domiciliarios:

Es conveniente hidratar el labio con vaselina durante los primeros

días de haberse realizado el tratamiento para el aumento de labios. Así

se mantiene la piel de los labios hidratada y flexible, recuperándose más

rápidamente de los pinchazos de la intervención.

ELIMINACION PAPADA:

En el tratamiento para eliminar la papada sin cirugía LiftNeck; se infiltra

Aqualyx mediante una técnica llamada intralipoterapia destruyendo los

acúmulos de grasa localizada en la zona a tratar. Aqualyx es una

solución acuosa que se encuentra presente en el cuerpo humano y es

totalmente reabsorbible.

Una vez realizado el diagnóstico médico, se inicia una planificación

personalizada y con el objetivo de que el paciente consiga el objetivo

principal del tratamiento: eliminación de grasa de la zona de la

papada. Para esta técnica se utilizan unas pequeñas agujas diseñadas

exclusivamente para este tratamiento para eliminar papada sin cirugía.

Los resultados son muy satisfactorios para la paciente, consiguiendo una

visible reducción del volumen de la papada, una imagen facial más

esbelta y unos rasgos más definidos.

5 sesiones con tu médico estético Medical Nova son el periodo indicado

para conseguir los resultados óptimos de LiftNeck, el tratamiento

indicado para eliminar la papada.

A quién va dirigido

El tratamiento LiftNeck, para eliminar papada sin cirugía va dirigido a

pacientes con exceso de grasa en la zona de la papada; ya sean

jóvenes o más mayores pero siempre con grasa acumulada en esa

zona.

CUIDADO FACIAL:

3 intensidades de programa dependiendo de las particularidades del

estado de tu rostro; intensidad suave, media y/o alta. Tratamiento de

cuidado facial especialmente ideado para mejorar la calidad de una

piel apagada y sin vida, con diferentes características y objetivos de

cuidad facial y según diagnóstico médico previo.

Objetivo de Skin Quality 1 cuidado facial

Tratamiento de cuidado facial especialmente ideado para mejorar la

calidad de una piel apagada y sin vida: con acné o cicatrices,

manchas solares, poros dilatados, arrugas incipientes…

Recupera la salud de tu piel y devuelve la luz a tu rostro. Programa

suave, indicado para una piel joven o que se somete por primera vez a

tratamientos de cuidado facial y prevención.

Tratamiento de 4 sesiones. Hasta 2 meses de tratamiento. Productos A

ELEGIR entre: peelings químicos, luz pulsada intensa, plasma rico en

plaquetas, mesoterapia (silicio, vitaminas), tratamiento cosmético en

clínica.

Indicado para:

Acné activo

Cicatrices de acné

Lentigos solares

Melasma

Poro dilatado

Piel apagada

Arrugas finas

Objetivo de Skin Quality 2 cuidado facial

Tratamiento de cuidado facial de intensidad media, especialmente

ideado para mejorar la calidad de una piel apagada y sin vida: con

acné o cicatrices, manchas solares, poro dilatado, arrugas incipientes…

Recupera la salud de tu piel y devuelve la luz a tu rostro. Programa

intensidad media, indicado para una piel madura, gruesa, con arrugas

finas o con cicatrices finas de acné. Acné leve.

Tratamiento de 8 sesiones. Dependiendo de los productos utilizados

para el cuidado facial: de 2 a 4 meses. Productos A ELEGIR entre:

peelings químicos, luz pulsada intensa, plasma rico en plaquetas,

mesoterapia (silicio, vitaminas), tratamiento cosmético en clínica

(mascarillas…) incluye una sesión de mesoterapia con ácido hialurónico

ligeramente reticulado.

Indicado para:

Acné activo

Cicatrices de acné

Lentigos solares

Melasma

Poro dilatado

Piel apagada

Arrugas

Objetivo de Skin Quality 3 cuidado facial

Tratamiento facial intenso ideado para mejorar una piel muy envejecida

o con importantes cicatrices de acné. Recupera la salud de tu piel y

devuelve la luz a tu rostro. Programa intenso, especialmente creado

para mejorar la calidad de una piel gruesa, dañada por el sol, muy

envejecida o con importantes cicatrices de acné.

Tratamiento de 12 sesiones. Dependiendo de los productos utilizados: de

4 a 6 meses. Productos A ELEGIR entre: peelings químicos, luz pulsada

intensa, plasma rico en plaquetas, mesoterapia (silicio, vitaminas),

tratamiento cosmético de cuidado facial en clínica (mascarillas), y

hasta 2 sesiones de mesoterapia con ácido hialurónico ligeramente

reticulado.

Indicado para:

Acné activo

Cicatrices de acné

Lentigos solares

Melasma

Poro dilatado

Piel apagada

Arrugas

QUITAR MANCHAS:

Tratamiento facial especialmente ideado para mejorar flacidez del

rostro y cuello.

La prolongada exposición al sol, el tabaco e incluso la mala

alimentación, contribuyen a la generación de radicales libres. Estos

radicales libres producen daño tisular, favoreciendo el envejecimiento.

Con ellos conseguimos quitar las manchas de la cara

¿Cómo los combatimos? Con antioxidantes. Cuáles son los mejores

antioxidantes: la vitamina C y el ácido ferúlico, un antioxidante de

origen vegetal derivado del ácido hidroxicinámico, que por su poder

antioxidante neutraliza los radicales libres responsables del estrés

oxidativo en las membranas celulares y el ADN. Ayuda a proteger la piel

del daño producido por la radiación ultravioleta, protege la capa

dérmica que contiene elastina y colágeno y los capilares. Puede

asociarse junto a la vitamina C porque la estabiliza, potenciando así su

acción antioxidante frente al estrés oxidativo y el fotoenvejecimiento,

unificando el tono cutáneo antes de quitar manchas de la cara

completamente.

Propiedades del ácido ferúlico

Antioxidante que protege la piel de las agresiones causadas por los

radicales libres, inhibiendo y neutralizando su acción y potencia los

efectos de las vitaminas C y E. Proporciona protección a la piel de las

radiaciones UVB y UVA, contribuyendo a minimizar daños producidos

por el sol y quitar manchas de la cara, protegiendo el ADN celular.

Controla la actividad de la tirosinasa, evitando y aclarando

pigmentaciones no deseadas.

Al tener también asociado como principio activo a la floretina

(antioxidante), ésta potencia la penetración del resto de activos.

Además, inhibe la actividad de la elastasa, enzima encargada de la

degradación de las fibras elásticas.

Tratamiento

Una vez realizado el diagnóstico médico, se planificarán 3 sesiones

semanales de tratamiento antioxidante. Tras la última, dejaremos pasar

dos semanas y se realizará una cuarta sesión para quitar manchas de la

cara y concluir el tratamiento.

Indicado para:

Fotoenvejecimiento cutáneo.

Pieles apagadas.

Ventajas

Liberación gradual de activos.

Menor irritabilidad.

Sencillo y rápido, efectivo para quitar manchas de la cara.

Apto para todo tipo de pieles.

Se puede realizar en cualquier época del año.

Pieles apagadas.