Mediapunta_149A

24
www.mediapunta.es Revista de fútbol · 22 y 23 septiembre 2012 · año VIII · número 149 · jornada 5

description

Nuevo número de la revista Mediapunta para la quinta jornada de Liga. "El fútbol desde otro punto de vista", presente en diez estadios de Primera.

Transcript of Mediapunta_149A

Page 1: Mediapunta_149A

www.mediapunta.esRevista de fútbol · 22 y 23 septiembre 2012 · año VIII · número 149 · jornada 5

Page 2: Mediapunta_149A
Page 3: Mediapunta_149A

PALABRA DE FÚTBOL

Así ha sido y sigue siendo el alma de este Real Madrid, un alma de huracán, un alegato al impulso, al golpe por el golpe. Antoni Daimiel

Manolo será eterno. Recuerdo su sonrisa, su optimismo, su felicidad paseando por Gijón. Gerardo Ruiz

La salida más airosa se encuentra en otros países para no tener que cambiar de trabajo o quedarse en el paro. E. Ortego

Quizá nos perdimos a un buen pelotero para ganar a uno de los más grandes toreros de la Historia. Alberto Fdez-Salido

04| HISTORIA DE PELOTASJosé Tomás y el fútbol, artículo de Alberto Fernández-Salido

10| LA LIGA EN HDLa crisis del huracán, artículo de Antoni Daimiel

14| A LA CONTRA Los récords de

Movilla con el Zaragoza; la nueva piel de los Red que triunfa en Inglaterra

20| FUTBOLERO YO SOYEmigrantes, sí hay camino..., artículo de Enrique Ortego

21| EL IMPROBABLECourtois da a luz un huevo de cuatro kilos y medio (Nike reconoce que se ha pasado con el amarillo), y otras historias improbables

12EL TRIVOTE CONTRA LA DEFENSA DE TRES¿Mantendrán sus planteamientos Mou y Paco Jémez en Vallecas?

06

16

DEL CAMPO CON SERPIENTES A MI COMPAÑERO “MADE IN KOREA”Las vivencias más peculiares de algunos futbolistas españoles en el extranjero

EL ÚLTIMO FICHAJE DE MANOLO PRECIADO Cómo el cántabro convenció a Gerardo Ruiz para dejar atrás 17 años en el Sporting

EN ESTE NÚMERO

www.mediapunta.esRevista de fútbol · 22 y 23 septiembre 2012 · año VIII · número 149 · jornada 5

03 SUMARIO

LIGA 2012-2013

LOS MEDIAPUNTA DIRECTOR: Alberto Fernández-Salido. REDACTOR JEFE: Tino Escotet. REDACCIÓN: Jesús Hernández. DISEÑADOR: Ángel Poblete Lemus PORTADAS: José Arroyo. COLABORADORES: Pablo García-Cuervo; Alfredo Varona; Jordi Quixano; Guillermo G. Uzquiano; Lu Martín. FOTOGRAFÍA: Álvaro García (Madrid); Agencia CORDON PRESS.

La revista MediaPunta se reserva el derecho de no compartir las opiniones de sus colaboradores. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación sin autorización escrita de la empresa editora.

EDITA MEDIAPUNTA EDICIONES S.L.DIRECTOR GENERAL: Pablo Fernández-Salido. DIRECTOR COMERCIAL: Fernando García ([email protected]) PUBLICIDAD: María José Fernández([email protected]) y Laura García ([email protected]) [email protected]

DIRECCIÓN/CONTACTOc/ Saturnino Calleja, 6. 2ºC. C.P. 28002, MADRID (ESPAÑA). TELÉFONO: 91 161 00 71. FAX: 91 413 53 45

EDICIONES: Santiago Bernabéu · Vicente Calderón · Camp Nou · Coliseum · Mestalla · Cornellá-El Prat · La Romareda · San Mamés · Sánchez Pizjuán · Vallecas

IMPRIME: Rotocobrhi

REVISTA DE FÚTBOL GRATUITA Distribuída en 10 estadios de primera divisiónwww.mediapunta.es

D.L.: S.169-2005

Jornada 05_MEDIAPUNTA

DIFUSIÓN:Controlado por , una división de

Nº149 JORNADA 05 SEPTIEMBRE 2012

Page 4: Mediapunta_149A

04 OPINIÓN

foto A. F.-Salido

José Tomás y el fútbol

HISTORIAS DE PELOTASPor ALBERTO FERNÁNDEZ-SALIDO @albertofsalido

A una hora muy futbolera de la última mañana de domingo, José Tomás, el muchacho que de

niño quería ser futbolista, escribió su obra maestra taurina encerrado con seis toros en el anfiteatro roma-no de Nimes. El toreo soñado, incluso mejor que el so-ñado algunas noches. Si había dudas de que Vicente del Bosque, un sabio del fútbol, está tocado además por la vara de la fortuna., ese día se disiparon. Aunque salmantino y aficionado a la Fiesta, ha frecuentado muy poco las plazas de toros. Tan poco que hace unas semanas, viendo torear a su amigo Andrés Vázquez ¡a los 80 años!, admitió haber pasado lustros sin ir a los toros. Sin embargo, esa mañana soleada se pegó un madrugón y en un avión privado junto a otros afi-cionados y Miguel Ángel Gil Marín aterrizó en Nimes para ver el día más grande del maestro de Galapagar. Siguió la corrida desde el callejón, de pie, en compa-ñía del periodista José Ramón de la Morena y cerca del rockero Andrés Calamaro, ahora entregado a la fotografía taurina. “Debe de haber algo de magia”, dijo cuando le preguntaron sobre lo que acababa de ocu-rrir en el ruedo. Y antes de que se llevaran al diestro en volandas por la Puerta de los Cónsules, el selecciona-dor nacional dio un cariñoso abrazo al torero.

Si José Tomás no se dedicó a meter goles fue por-que su abuelo Celestino, taxista de toreros, se propuso cambiarle el destino a base de pincharle balones y lle-várselo muchas tardes a Las Ventas. Todos sus nietos jugaban al fútbol (el padre del torero incluso lo hizo

en los juveniles del Real Madrid, además de entrenar y presidir el equipo de Galapagar), y esa fue la gran pasión del niño José, leal seguidor del Atlético de Ma-drid. Quienes le han visto de corto y con la pelota en los pies aseguran que hubiera podido mandar sobre el césped como manda en la arena.

Con diez años se puso delante de la primera bece-rra, y ahí comenzó la duda entre dos vidas que pro-meten la gloria a unos pocos elegidos, aunque una de ellas con más cornadas. El debate siguió latente en su cabeza mientras los becerros que toreaba aumen-taban de peso y de pitones. En ocasiones, cuando el adolescente José Tomás se asomaba al miedo y a los peajes del oficio de torear, se refugiaba en el balón, menos sacrificado y más inofensivo. El tiempo dio la razón al abuelo, fallecido hace tres años pero después de ver a su nieto cruzar en hombros todas las puertas grandes. Quizá nos perdimos a un buen pelotero para ganar a uno de los más grandes toreros de la historia de la Tauromaquia, si no el mejor. Después de Nimes, la sospecha ha ganado fundamento.

Fútbol y toreo, el albero y la hierba, tan distintos y tan unidos desde mucho antes del gran Juanito, que toreó festivales de corto. O de Luis Aragonés, que un día sacó pecho en una entrevista por haberse puesto delante de toros de 500 kilos. Después los códigos de la élite prohibieron a los futbolistas jugar al toro, aun-que hay casos de grandes estrellas que se han seguido poniendo el mundo (y los códigos) por montera.

MEDIAPUNTA_Jornada 05

Page 5: Mediapunta_149A
Page 6: Mediapunta_149A

El trivote contrala defensa de tres

Song y el “Jefecito” valen por cuatro

El amarillo chillón de Courtois

Las lesiones de Puyol y Piqué han dejado a dos

centrocampistas como Masche-rano y el recién llegado, Song, en el eje de la defensa. El argentino hace tiempo que es un fijo, pero el camerunés, visto el partido de Champions, necesita acoplarse a una posición demasiado expuesta.

En un mundo donde el grande siempre se come al chico, lo lógico

es que el transatlántico no se preocupara en exceso de lo que deja atrás y la barca con remos pusiera todo lo que está a su alcance para evitar un encontronazo del que sabe que iba a salir mal parado. Lo lógico, quizá, es que se estuviera hablan-do de un Madrid con una defensa de tres en Vallecas y un Rayo con un trivote y algo más en el balcón del área. Pero el fútbol no siempre sigue los parámetros que le indican los presupuestos o los jugadores. Paco Jémez no se amilanó en el Calderón ni ante la voracidad de un inconmensu-rable Falcao en su idea de que el equipo defienda con un central de corte rápido y buena salida del balón como Amat y dos laterales de recorrido, menudos y veloces como Tito y Casado. Esa obsesión por el

tres se ha visto en muchas ocasiones en el esquema de José Mourinho, aunque en su caso se lo defina como “trivote”, nom-bre que tan poco le gusta al técnico por-tugués. Ante el Manchester City apostó por Xabi Alonso, el nuevo fichaje Essien y un Khedira más liberado. Alineación que puede repetir en Vallecas, consciente de que son tiempos de sumar en el casillero y acercarse al líder sin mirar lo que tiene a su espalda en el banquillo: Özil, Modric, Kaká y Benzemá. Las reducidas dimen-siones del estadio del sur de la capital favorecen la intención de Paco Jémez de plantarle cara al Madrid con su estilo de las primeras cuatro jornadas. Esto sig-nifica que la barca con remos intentará frenar al transatlántico achicándole espa-cios con la pelota en el estrecho canal de Vallecas.

El portero belga se ha convertido en un veterano

en el Calderón, algo nada sen-cillo para un equipo que devora promesas. Manda a la defensa, rige su ley en las alturas y ya se atreve a lucir un traje que nubla hasta la vista, moda en esta Liga con Valdés o Casillas.

Los catorce de MessiLo cuenta MisterChip en Twitter. Con los dos goles al Spartak, Messi iguala a Raúl como el jugador que más dobletes ha conseguido en la Champions (14).

La reserva DelibasicDesde el banquillo volvió a dar ese plus al Rayo. Esta vez en el Calderón. Sus dos goles reconcilian al montenegrino, quien ha jugado sólo 64 minutos.

Pasiones SimeoneNo sólo fue uno de los más eufóricos en la Supercopa. Lo dice claro Falcao: “Su pasión ha mejorado el equipo”.

06 NOTAS SIN PIZARRA

Page 7: Mediapunta_149A

El recuerdo de Chile, entre la Costa del Sol y la Ría de Bilbao

Mientras todo San Mamés sigue centrándose en la figura de Fer-

nando Llorente, dos entrenadores con Chile en su corazón se darán la mano sin estridencias en la banda. Aunque Manuel Pellegrini fuera uno de los futbolistas me-nos chilenos que se recuerda y Marcelo Bielsa, siendo argentino, el técnico más aclamado en los últimos años desde San-tiago a Valparaíso. Los dos comparten el gusto por la reflexión y el alejamiento de la prensa, tribuna a la que sólo acuden por obligación. El Málaga, en éxtasis por su estreno en Champions, aún no ha per-dido un partido en este comienzo de tem-porada y Caballero sólo ha recibido dos goles. Isco y Saviola ejercen como nuevas referencias de un equipo que pondrá a prueba la capacidad de Bielsa para ais-lar al Athletic de una polémica que puede alcanzar su reconcilación o un nuevo y de-finitivo capítulo.

Manolo Jiménez no suele esquivar las preguntas. Cuando se le pide un

diagnóstico, es claro. En estas primeras cuatro jornadas de Liga, donde el Zarago-za es cuarto por la cola, ha perdido según su entrenador hasta seis puntos en juga-das a balón parado, los últimos en Anoeta. Un grave problema para un equipo al que otra temporada más le cuesta un mundo ganar los partidos. Enfrente tendrá un conjunto que las domina a la perfección, el Osasuna de Mendilibar. Aunque haya per-dido a su especialista, Nekounam.

Otro rabo de lagartija para la Liga BBVA... Se van Mata, Javi García o

Michu, pero brilla Isco Alarcón en su se-gunda campaña como malaguista. A sus 20 años no sólo dos recientes golazos en la Champions le encumbran como nuevo ídolo en La Rosaleda. Pese a su pasado en las categorías inferiores del Valencia –lo traspasó por 6 millones de euros–, el be-nalmadense es querido como un futbolista de la tierra. Con contrato hasta 2016 y cláusula de 21 millones de euros, Juanito y El Boquerón Esteban ya tienen sucesor...

Sin goles en La RomaredaAún no marcado un gol el Zaragoza en su casa. Tampoco es que haya conseguido muchos a domicilio. Sólo dos. Obras de Apoño y Hélder Postiga.

Susaeta, de regate en regateSonó como refuerzo para Ferguson, impresionado por su eliminatoria europea. El golazo ante el Valladolid, de lo mejor en la Catedral este año.

FRASES

07

Seis puntos menosa balón parado

Isco, franquicia en la Liga BBVA

NOTAS SIN PIZARRA

Jornada 05_MEDIAPUNTA

Joaquín Sabina sobre Mourinho (en Jot Down)

Verónica Boquete(en FIFA.com)

Joaquín(en El País)

“Puestos a negar los sectarismos me gustaría poder decirte que me gusta. Pero no. Me huele mal. No me gusta lo que dice ni cómo lo dice, ni tampoco cómo piensa. A mí de ésos el que me gusta es Aragonés, que tampoco es muy defendible”.

“Los peores comentarios yo se los oía a las madres de los jugadores rivales. No a los padres, ¡a las madres! Eran las más machistas”.

“Tenemos cierta responsabilidad a la hora de hacer feliz a la gente. Nosotros vivimos en nuestro mundo y fuera está lloviendo mucho”.

Page 8: Mediapunta_149A

RESULTADOS EN LA LIGA BBVA

12/13 ATLÉ

TICO

ATHL

ETIC

BETIS

BARC

ELON

A

DEPO

RTIV

O

CELT

A

GETA

FE

ESPA

NYOL

LEVA

NTE

GRAN

ADA

MAL

LORC

A

MÁL

AGA

RAYO

VALL

E.

OSAS

UNA

R. S

OCIE

DAD

REAL

MAD

RID

VALE

NCIA

SEVI

LLA

ZARA

GOZA

VALL

ADOL

ID

ATHLETICATLÉTICO

BARCELONABETISCELTA

DEPORTIVOESPANYOL

GETAFEGRANADALEVANTEMÁLAGA

MALLORCAOSASUNA

RAYO VALLECANOREAL MADRID

REAL SOCIEDADSEVILLA

VALENCIAVALLADOLID

ZARAGOZA

CLASIFICACIONES LIGA BBVA PTS J G E P GF GC DG

EN CASAJ G E P GF GC

2

2

2

2

2

2

1

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

1

2

2

2

1

0

1

1

2

1

1

1

1

1

1

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

0

1

0

0

1

1

0

1

0

0

0

2

1

1

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

1

1

2

0

1

1

6

4

3

3

8

1

1

3

2

4

5

4

3

4

5

2

0

2

4

2

1

2

1

1

3

0

2

1

1

1

4

1

5

3

5

1

2

2

5

3

2

2

2

2

1

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

0

0

0

1

2

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

2

2

1

0

0

2

0

0

1

0

1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

2

2

6

2

2

1

1

5

6

4

1

1

1

1

2

1

3

2

2

0

3

0

2

0

2

1

1

5

3

4

2

6

2

3

3

5

7

4

3

4

5

4

A DOMICILIOJ G E P GF GC

LIGA ADELANTE PTS J G E P

1. Barcelona

2. Málaga

3. Mallorca

4. Sevilla

5. Atlético

6. Rayo

7. Betis

8. Deportivo

9. Valladolid

10. R. Sociedad

11. Valencia

12. R. Madrid

13. Getafe

14. Levante

15. Athletic

16. Celta

17. Zaragoza

18. Granada

19. Espanyol

20. Osasuna

12

10

8

8

7

7

6

6

6

6

5

4

4

4

4

3

3

2

1

1

4

4

4

4

3

4

3

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

3

2

2

2

2

2

1

2

2

1

1

1

1

1

1

1

0

0

0

12

6

5

4

9

6

7

7

3

5

6

5

5

5

8

4

2

2

7

2

0

1

2

2

1

1

0

3

0

0

2

1

1

1

1

0

0

2

1

1

3

2

3

2

4

5

5

5

3

7

6

4

8

8

12

5

5

6

10

7

0

0

0

0

0

1

1

0

2

2

1

2

2

2

2

3

3

2

3

3

9

4

2

2

5

1

2

2

0

-2

0

1

-3

-3

-4

-1

-3

-4

-3

-5

1. Elche2. Villarreal3. Almería4. Girona5. Alcorcón6. Barcelona B7. Huesca8. Sabadell9. Murcia10. Recreativo11. Numancia12. RM Castilla13. Lugo14. Xerez15. Mirandés16. Córdoba17. Racing18. Las Palmas19. Ponferradina20. Hércules21. Sporting22. Guadalajara

151312101098887666655543321

5555555555555555555555

5443332222121211111100

0101102221303022210021

0011121112131322234434

---- 27EN 28AB 3-5 9DC 25NV 10FB 28OC 31MR 29MY 23SP 12MY 7OC 13EN 14AB 24AB 11NV 10MR 2-0 22DC 4-0 ---- 12MY 3FB 22DC 9DC 24FB 11NV 14AB 20EN 7OC 29MY 280C 4-3 28AB 10MR 25NV 31MR 23SP 15EN 2DC 16DC ---- 5MY 4NV 10MR 6EN 10FB 23SP 21AB 2JN 7AB 27EN 17MR 7OC 5-1 24FB 1-0 19MY 18NV 20EN 2SP 9DC ---- 12MY 28AB 23SP 31MR 11NV 13EN 24FB 22DC 10MR 1-2 25NV 7OC 14AB 280C 10FB 29MY 5MY 19MY 31MR 16DC ---- 280C 2JN 23SP 24FB 2DC 0-1 18MY 2-0 7AB 10MR 27EN 70C 10FB 6EN 21AB 21AB 5MY 21OC 2DC 17MR ---- 19MY 1-1 10FB 18NV 6EN 4NV 2-0 3MR 24FB 2JN 23SP 27EN 16DC 7AB 3-3 30SP 29MY 17FB 16EN 22DC ---- 25NV 28AB 3FB 280C 20EN 11NV 21OC 12MY 31MR 9DC 14AB 3MR 1-2 17MR 7AB 1-4 4NV 17FB 3FB 21AB ---- 13EN 21OC 2DC 30SP 16DC 29MY 2-1 5MY 20EN 19MY 18NV 3MR 4NV 19NV 17FB 7AB 30SP 1-1 2DC 2JN ---- 17MR 5MY 3MR 19MY 20EN 3FB 16DC 1-1 6EN 21AB 21OC 6EN 1-1 25NV 2JN 28AB 14AB 3-2 10MR 280C ---- 10FB 9DC 24FB 19MY 11NV 23SP 31MR 7OC 27EN 12MY 17FB 3MR 13EN 30SP 20EN 29MY 17MR 28AB 9DC 3-1 ---- 1-1 14AB 4NV 22DC 11NV 12MY 25NV 21OC 3FB 16DC 6EN 11NV 19MY 14AB 31MR 2-1 24FB 7OC 5MY 27EN ---- 10FB 21AB 28OC 1-0 10MR 23SP 2JN 2DC 3MR 17MR 1-2 21OC 3FB 20EN 7AB 12MY 22DC 300C 18NV 1-1 ---- 2DC 13EN 21AB 29MY 9DC 4NV 17FB 2JN 10FB 28OC 27EN 11NV 7OC 10MR 6EN 1-0 22DC 31MR 25NV 28AB ---- 23SP 14AB 0-0 12MY 24FB 9DC 18NV 2DC 3MR 28AB 21OC 30SP 16DC 27EN 3-0 7AB 19MY 17MR 2JN 17FB ---- 6EN 10FB 1-1 5MY 4NV 30SP 21OC 20EN 3MR 2-1 15EN 4NV 9DC 12MY 17FB 7AB 3FB 25NV 18NV 29MY ---- 22DC 28AB 17MR 2-0 7AB 21AB 30SP 18NV 3MR 17FB 5MY 2-1 27EN 4NV 16DC 21OC 6EN 3FB 1-0 19MY ---- 2JN 2DC 17MR 21OC 4NV 3FB 17MR 2-1 3-3 18NV 22DC 29MY 3MR 21AB 17FB 5MY 16DC 20EN 2DC 13EN ---- 7AB 30SP 3FB 17FB 22DC 0-1 29MY 12MY 7OC 14AB 25NV 2-0 10MR 13EN 31MR 30SP 9DC 28OC 28AB 11NV ---- 20EN 19MY 2JN 14AB 6EN 25NV 11NV 27EN 70C 10MR 16DC 0-1 28AB 23SP 5MY 31MR 10FB 280C 24FB 0-1 ----

08 CLASIFICACIONES Y RESULTADOS

MEDIAPUNTA_Jornada 05

JORNADA 05

ZARAGOZA - OSASUNA (S22| 16.00 h)

CELTA - GETAFE (22 | 18.00 h)

BETIS - ESPANYOL (22 | 20.00 h)

BARCELONA - GRANADA (22 | 22.00 h)

MALLORCA - VALENCIA (D23 | 12.00 h)

LEVANTE - R.SOCIEDAD (D23 | 16.00 h)

ATLÉTICO - VALLADOLID (D23 | 18.00 h)

ATHLETIC - MÁLAGA (D23 | 19.50 h)

RAYO - REAL MADRID (D23 | 21.30 h)

DEPORTIVO - SEVILLA (L24 | 21.30 h)

LIGA 2012-2013

Page 9: Mediapunta_149A
Page 10: Mediapunta_149A

10 OPINIÓN

MEDIAPUNTA_Jornada 05

foto ÁLVARO GARCÍA

La crisis del huracánEscribo estas líneas desde un hotel en un lugar

perdido, lejano. En la mesilla de noche hay un fo-lleto de recomendación sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán. Para antes de que llegue el ciclón se aconseja informarse por radio y televisión y no hacerle caso a los rumores. Explica que un huracán es un gran remolino y que es conveniente correr las cortinas para así proteger los ojos en caso de que salten los vidrios de las ventanas. Ya mi mente estaba cons-truyendo por comparación imágenes sobre el Real Ma-drid de Mourinho cuando llegué hasta el párrafo:

-Vístase con ropa blanca vistosa. Váyase antes de que aumente el agua y cubra los caminos que puedan sal-varle.

Así ha sido y sigue siendo el alma de este Real Ma-drid, un alma de huracán, un alegato al impulso, al gol-pe por el golpe. Una formación ciclónica siempre previ-sible por los meteorólogos propios y extraños pero no por ello más evitable. Así se cerró la crisis de la derrota contra el Sevilla. Todos reos. Tras poner en cuestión la concentración de sus jugadores (una velada acusación de falta de profesionalidad) y afirmar que no tenía equi-po Mourinho también cargó con la culpa como máxi-mo responsable. Eso sí, el debate siempre alejado de lo futbolístico. Un detalle que deja todavía en el aire (más aún tras el gol de Kolarov en el Bernabéu, en la primera jornada de Champions League) el enigma de la sangría madridista en la defensa del balón parado. Mourinho ya aclaró hace semanas que no puede trabajar más esa circunstancia de juego, un derrote nada preventivo al cumplimiento del deber de sus jugadores.

La afición madridista sigue en un alto porcentaje del lado de su entrenador. Un motivo indudable es la iden-tificación con sus procesos y decisiones durante los partidos, siempre impulsivas, sinceras, transparentes, comunes a las reacciones propias del aficionado, a las opiniones en caliente. En Sevilla, estando 88 minutos por detrás en el marcador, Mourinho cambió y varió el guión hasta finalizar con tres defensas y tres delan-teros. Contra el Manchester City comenzó en trivote (parcial de 0-0), cambió al doble pivote (parcial de 0-1)y finalizó con únicamente Xabi Alonso como mediocen-tro defensivo, junto a Ozil y Modric (parcial de 3-1).

El Real Madrid ya está más tranquilo para endere-zar el rumbo en la Liga. Y pese al debate de los goles recibidos a balón parado para seguir moldeando su

rendimiento debe pensar más en su capacidad goleado-ra. De los primeros cuatro partidos el Real Madrid le ha marcado un gol al Getafe, uno al Valencia y ninguno en Sevilla. Anotó tres contra el Granada. La media es de 1,25 por partido. En la pasada temporada su promedio fue de 3,2 por encuentro. Contra el City el número de disparos desde fuera del área fue llamativo, en correspondencia a ese estilo hasta ahora innegociable donde el centro de campo es una fina trinchera por donde se pasa para avanzar o retroceder. El Madrid saca de fábrica las pren-das de una pieza, sin aguja ni hilo, sin costura. Veremos si el modelo puede perdurar este año, ahora que se van a encontrar todas las defensas rivales pegadas al portero.

He vuelto la vista a las recomendaciones del hotel. En el apartado de qué hacer durante el huracán dice:

-Mantenga la calma, mucha gente está de guardia día y noche cuidando de usted. Eso sí, obedezca rápido las órdenes de las autoridades. Aunque se calme el viento no salga, puede ser el ojo del huracán.

No sé por qué mi imaginación se ha ido al Barcelona.

LA LIGA EN HDPor ANTONI DAIMIEL @ADaimiel

Page 11: Mediapunta_149A
Page 12: Mediapunta_149A

”Mañana te recojo en el aeropuerto de Valencia. Tengo ganas de darte un

abrazo, buen viaje y concrétame la hora a la que llegas. Descansa y carga pilas que harán falta”. Antes de colgar el teléfono, le recordó: “Gerardo, esto va a ser la leche, vamos a disfrutar como enanos, confía en mí”. Fueron las últimas palabras que Mano-lo Preciado cruzó con Gerardo Ruiz, su fiel preparador físico, que horas antes se había despedido en Mareo tras anunciar en sala de prensa que abandonaba el club de su vida para pasar a formar parte del cuerpo técni-co del Villarreal.

Después de darle muchas vueltas, Ge-rardo Ruiz aceptó el reto. No era fácil sacarlo de su hogar, de su ciudad, de su Sporting. Manolo Preciado tampoco enten-día un equipo de trabajo sin la presencia de su preparador físico de cabecera. El técnico cántabro llegó a un Sporting tan triste emo-cionalmente y tan deprimido en lo económi-co que no pudo ni llevarse a sus ayudantes a

trabajar en Mareo. Tendría que conformar-se con reciclar trabajadores de la casa. Y preguntó por Gerardo Ruiz, un preparador especial. Catedrático de Educación Física en excedencia en el Instituto del Piles, había desarrollado una gran labor al frente de las categorías inferiores. Siempre optimista, siempre alegre, no tardó en conectar con Preciado. “El primer día que nos conocimos, nos fuimos de sidras, creo que teníamos un carácter muy parecido. A mí me encantaba hacer bromas constantemente a los juga-dores y Manolo se moría de risa, incluso cuando me metía con él. Me acusaba de in-ventarme palabras, me invitaba a cenar con su mujer Arantxa, compartimos un tiempo precioso, inolvidable, nos reíamos mucho y creo que eso pudo ser el caldo de cultivo del buen ambiente que había en el vestuario”. Trabajaron juntos seis temporadas, aunque la destitución de Preciado, que fue despe-dido junto con el estratega Josep Alcácer, no conllevó la de Gerardo, que continuó al

frente de la parcela física con la llegada de Clemente, que sólo incorporó a Abelardo al cuadro técnico.

Gerardo no habla de Manolo en pasado. Tampoco lo hace con tristeza. Sólo evoca alegría y emoción al referirse a su difunto amigo. Le encantaba meterse con él de-lante de los jugadores. “¿Cántabros? ¿Con quién empatásteis los cántabros si toda la vida fuisteis un ducado de Asturias? Menos mal que tú no eres un cantabrón de esos, tú pareces asturiano, míster”. Estos ata-ques doblaban de carcajadas a Preciado, que acababa con lágrimas en los ojos y le terminaba pidiendo a Gerardo que por favor se metiera ahora con los vascos...

La conexión con los futbolistasLos dos construyeron poco a poco un có-digo ético, de convivencia, de amistad, compañerismo y respeto. Gerardo no tar-dó en hacerse el hombre más fuerte del cuadro técnico después del entrenador

El último fichaje de Preciado El técnico concretó el fichaje de Gerardo Ruiz, su pre-parador físico en el Sporting, por el Villarreal horas antes de su fallecimiento. “¿Un virus estomacal? A ti lo que te pasa es que tienes más nervios que yo”.

12 17 TEMPORADAS EN EL SPORTING

Por PABLO GARCÍA CUERVO @GARCIACUERVO Foto de CORDONPRESS

MEDIAPUNTA_Jornada 05

Gerardo Ruiz, un hombre de confianza

Page 13: Mediapunta_149A

por su afinidad con los jugadores. “Si Ma-nolo me quería en Villarreal era por varias razones; por la llegada y el afecto que con-seguí tener con los futbolistas, por nuestra amistad, y por el trabajo profesional. Ma-nolo me iba llamando todos los días duran-te el verano para contarme novedades. Me explicó la oferta del Elche, la del Hércules, pero él tenía el pálpito de que le iban a lla-mar de Villarreal”. Su sexto sentido volvió a no fallarle. Tuvo una primera reunión con

el presidente del Submarino y tras la co-mida, llamó eufórico a Gerardo. “Acabo de reunirme con Roig y lo dejé roto. Todavía no me han dicho nada pero haz las maletas que nos venimos seguro. Es un proyecto impresionante, estoy como loco, vamos a empezar a trabajar el día 5, ya te contaré con calma pero te quiero conmigo sí o sí”.

Serán mariposas en el estómagoAhí comenzaron las dudas. “Mi mujer me decía que no fuera, ¡qué necesidad tenía de irme de casa a un proyecto que no sabía cómo iba a salir! Mis hijos, todo lo contra-rio. Me animaron e insistieron en que no me lo pensara. Al final decidí probar fortuna”. Tras esa primera reunión con Fernando Roig en la que Preciado sedujo al presidente, el técnico sufrió un bajón. “Manolo no era de quejarse, pero los últimos días me comen-tó que tenía un virus estomacal, aunque no lo parecía, porque sólo transmitía fuerza y energía. Estaba lanzadísimo. Este está más

nervioso que yo, pensé. ¡Serán mariposas en el estómago!”, le dije. Tras la última lla-mada, Gerardo notó que Manolo tenía me-nos voz. “Le costaba hablar y me sorprendió mucho que no hubiera podido ir a comer con Roig aquel día porque estaba indispuesto. Pensé que sería algo pasajero porque siem-pre se levantaba. ¿Nervios?”.

A las seis de la mañana sonó su móvil personal. Era el jefe de prensa del Sporting, Leli Rubiera. “Gerardo, ha muerto Manolo Precidado”. “Leli, no me andes con bromas a estas horas y menos con ese tipo de bromas”. Medio dormido, colgó. A los dos minutos, consciente, devolvió la llamada envuelto en lágrimas. A las pocas horas se desplazó al tanatorio de Santander para es-perar el féretro de su amigo. “Manolo será eterno. Recuerdo su sonrisa, su optimismo, su felicidad paseando por las calles de Gijón cuando decía: “Gerardo, esto del Sporting es la puta su madre, es lo máximo. Cómo me gusta Gijón. Ojalá no se acabe nunca”.

Juntos en un telesilla de la estación de Valgrande Pajares durante una pretemporada del Sporting. Tras la muerte de Preciado, Gerardo Ruiz se ha reincorporado al club gijonés como preparador físico del filial rojiblanco entrenado por Abelardo

1317 TEMPORADAS EN EL SPORTING

Jornada 05_MEDIAPUNTA

Recuerdo su sonrisa, su optimismo, su felicidad paseando por las calles de Gijón cuando decía: “Gerardo esto del Sporting es la puta su madre...

Page 14: Mediapunta_149A

14 A LA CONTRA

El espíritu de los mochileros

La nueva piel de los Red que triunfa en Inglaterra

Cañizares ficha por Sportium

Inspirada en el movimiento mochilero y de aventura de la década de los 90, New Ba-

lance ha creado una nueva colección, 574 Blackpack, de zapatillas y mochilas con evidentes reminiscencias retro en colores rojo, azul, naranja, verde y negro. La filosofía de esta marca norteamericana contrasta con la política de globalización que han llevado a cabo muchas de sus competidoras, ya que sus cinco fábricas de calzado se mantienen en los Estados Unidos.

Movilla regresó a una convocatoria con el Real Za-

ragoza cinco años después. Aun-que luego no jugó ni un minuto en Anoeta. Pero el centrocampista aún tiene toda la temporada para superar a Yarza como el futbolista más veterano en jugar con el equi-po maño. Movilla cumple 38 años el próximo 8 de febrero y sigue siendo el futbolista de campo con más edad de la Liga BBVA.

La marca Warrior ha entrado en el mundo del fútbol con su mensaje como emble-

ma “No hemos venido a jugar”. La nueva equipación del Liverpool, su buque insignia, ha doblado las ventas con respecto a la temporada anterior a pesar de los deficientes resultados del club en la Premier. Warrior forma parte del grupo estadounidense New Balance y pretende convertirse en un referente en el fútbol des-pués de sus grandes éxitos en otros deportes como el hockey o el lacrosse

El ex guardameta Santi Cañizares ha sido pre-sentado como imagen de la casa de apuestas Sportium para

la presente temporada. Con esta incorporación Sportium, líder del mercado español en locales de apuestas deportivas presenciales, refuerza su presencia en el recientemente regulado mercado valen-ciano, al contar con “Cañete” –que entre otros ha defendido la porte-ría de Celta, Real Madrid y Valencia– como embajador de su marca, al mismo tiempo que consolida su liderazgo en las comunidades de Madrid y Aragón. Sportium ha apostado por la imagen desenfadada que el ex internacional español, y hoy piloto de rallies y comentarista en televisión, ha conservado durante toda su carrera profesional.

Los récords de esta temporada de Movilla con el Real Zaragoza

Page 15: Mediapunta_149A
Page 16: Mediapunta_149A

Del campo con serpientes a mi compañero “made in Korea” Todo futbolista ha sufrido una concentración, dormido en un hotel, jugado en un estadio, hecho un viaje y compartido una habitación. Cuatro que viven y juegan en cuatro rincones del mundo –Escocia, Tailandia, Grecia y Noruega– cuentan en primera persona a MediaPun-ta sus experiencias más insólitas.

01- Mi concentración más divertidaJosé Pedrosa Galán (Cultural Leonesa, Atlético de Madrid, Almería, Toledo, Chainat de Tailandia)

Edu Moya ( CF Extremadura, Tenerife, Mallorca, Recreativo, Celta de Vigo, Hércules, Xérez, FK Fyllingsdalen de Noruega)

Antonio Reguero ( Real Madrid B, Villarreal B, Orihuela, Alicante, Mazarrón, Alicante, Racing de Ferrol, Gandía, Caledonian Thistle de Escocia)

Rubén Rayos (Elche, Villajoyosa, Barcelona B, Orihuela, Lleida y Asteras de Trípoli de Grecia)

16 MI VIDA, EL FÚTBOL

En Marsella con el Atlético de Ma-drid. Jugamos un campeonato con

equipos de la talla del Olympique de Marsella, Glasgow Rangers, Samp-doria o Yokohama Marinos. Ya sólo eso mereció la pena. Hicimos un gran campeonato y las “francesas” nos aco-gieron muy bien, no puedo decir más, jejeje. Además, la experiencia de jugar la final en un estadio fantástico como es el Velo- dróme, el buen rollo que había y los últimos días libres hicieron que fuera inolvidable.

En julio de 2000 con el CF Extrema-dura tuvimos un día libre y fuimos

a jugar a Paintball. Uno se cree John Rambo y recuerdo que estaba ser-penteando por el suelo sin saber que detrás de mí tenía al enemigo que sin previo aviso y con sangre fría abrió fuego. A día de hoy aún me estoy rascando el cuello del dolor. Otra magnífica concentración fue las sesiones c o n la AFE en enero de 2012 en la fuimos al karting. Iba tercero en la competición y a punto de rebasar al segundo que era el mítico Javi Moreno. Justo cuando lo tengo a tiro, procedo al adelan-tamiento por el interior cuando me encuentro con la sorpresa de una maniobra antirreglamentaria, me corta la trayectoria cerrándome bruscamente el paso y nunca en mi vida vi más neumáticos de todas las marcas (Michelín, Pirelli…) volando a mi alrededor. Por fortuna, acabé tercero.

Tratamos de divertirnos dentro de lo que se nos permite. La alegría viene muy

bien al jugador para aislarse de todo. El año pasado, con mi equipo, el Asteras Trípolis, en la habitación del hotel de concentración pasamos los momentos más divertidos. Lo que pasó dentro no se puede contar, pero sí se puede decir que fue el día que más nos reímos juntos, con mis compañeros Julián Cerdá, Fernando Usero y Ximo Navarro.

Ha sido en Amsterdam. La recuerdo con cariño porque fue en el verano del

2010 con la selección de futbolistas AFE, en el torneo FiFPro para jugado-res sin equipo. Era la primera vez que participaba España y nos juntamos un grupo de 20 futbolistas que nos encon-trábamos a la espera de una llamada de algún secretario técnico o entrenador. Ha- b í a jugadores de nivel contrastados como Felipe Gurendez, el Chi-no Losada, Ismael… Fueron unos días de risas y diversión. Además, sólo nos ganó una Francia muy rodada. Hubo bromas a todas horas y oportunidad para conocer la ciudad. El último día acabó por las calles de Amsterdam cantando canciones típicas españolas

Por JESÚS HERNÁNDEZ Fotos de ARCHIVO, XAUME OLLEROS (AFE), RUBÉN RAYOS.

Amsterdam

MEDIAPUNTA_Jornada 05

Page 17: Mediapunta_149A

Del campo con serpientes a mi compañero “made in Korea”

02- Mi hotel más cochambroso

José Pedrosa Galán

José Pedrosa Galán

Antonio Reguero

Antonio Reguero

Edu Moya

Edu Moya

Rubén Rayos

17MI VIDA, EL FÚTBOL

Tuvimos que viajar hace un par de semanas a Ubon Thani (a 900 km de nuestra ciudad) y había una fiesta especial de

Budha en esa región ese fin de semana. Así que la primera noche tuvimos que dormir en un hostal compartiendo cama. Me tocó con un defensa coreano que mide 1,90 y pesa 90 ó 95 kilos, sentí hasta miedo durmiendo con él, cuando se movía en la cama parecía que había un terremoto. No teníamos aire con-dicionado. No pude conciliar el sueño hasta las 5 de la mañana.

Desde un campeonato de España de juveniles en Vigo en el que el estadio estaba separado del mar por una simple red y

muchos balones caían al agua cuando eran despejados por la de-fensa, hasta otro en Ceuta en el que te llovían escupitajos desde la grada y que algún seguidor te amenazaba con no salir vivo de allí si les ganabas. Había equipos que solicitaron que algún dirigente de la federación viajara con ellos para impedir cosas así. En Tailandia es gracioso jugar contra el Buriram, su afición no deja de animar en todo el partido, los seguidores entrenan a diario distintas coreografías y cobran por ello y la jefa de dicho clubs de fans es la mujer del presidente.

Fue una pretemporada hace unos seis años en un pueblo de Palencia. Era una especie de camping de verano. Dormíamos

en habitaciones de tres camas y los colchones eran tan finos como una loncha de choped. El sitio tenía caballos, tirolina, tiro con arco, quads... vamos, todo lo necesario para un equipo de... fútbol ¡Ah! Y mosquitos, muchos mosquitos. que si te descuida-bas iban directos a la boca. Por cierto, buen sabor... grrr. Hacía-mos sesiones triples empezando con una matutina de carrera por el campo con obstáculos en forma de piedras y a la hora de comer te servían la comida en plan bandeja y mostrador. Yo no hice la mili pero casi...

Este verano en Escocia. Fuimos a jugar a un campo de Terce-ra división el cual estaba muy inclinado e empinado. Cuando

llegué no me lo podía creer. ¡Creo que para pasar de una mitad de campo a otro te pedían el forfait! En el segundo tiempo, nos tocó jugar contra la pendiente y vi a varios jugadores que se le subían los gemelos. En mi etapa en Tailandia tuve que jugar en campos con la hierba un tanto descuidada, había momentos en los que tenía que estar pendiente de si alguna serpiente remataba un centro desde la banda...

El estadio Puerto Malagueño en Málaga. Estaba en una calle no accesible para el bus y su fachada no era la de un estadio,

sino las de unas viviendas normales. Nunca imaginé que dentro podría haber un estadio. Era el más pequeño en el que he jugado nunca. Los córners podía sacarlos con las manos porque la dis-tancia era mínima hasta el área.

El campo del FC Barcelona. El vestuario que tienen parece un

hotel, la sala de masaje es más grande que mi casa. Un campo de futbol tenis dentro del vestuario, las duchas, las piscinas y el gimnasio. Todo lujo vaya. Y dentro del campo el césped impresiona lo caluroso que es y lo que uno siente cuando pisa el césped… ¡¡Sin pala-bras!!

En juveniles con el CF Extremadura en el año 1997 cuando fuimos a jugar a Ceuta y nos metimos en un hotel que era

más bien un apartahotel. Las habitaciones daban a patios co-munes y las ventanas no tenían ningún tipo de seguridad. Pasé un poco de miedo por la noche debido a la inseguridad que se intuía.

Te diré el peor del año pasado. Fue el primer partido de liga, fuimos a jugar contra el Panetolikos (un equipo de la ciudad

griega de Agrinio,al oeste del país). No recuerdo un hotel peor que ése.

03- Mi estadio más surrealista

Ubon Thani

Rubén Rayos

Camp Nou

Jornada 05_MEDIAPUNTA

Page 18: Mediapunta_149A

18 MI VIDA, EL FÚTBOL

04- Mi viaje más peligroso

05- Mi compañero de habitación más extravaganteJosé Pedrosa Galán

Antonio RegueroEdu Moya

Mi compañero coreano se levanta a estirar a las seis de la mañana, utiliza una crema “made in Korea” de 100 dólares

el botecito y se toma unas 20 pastillas y sobres diferentes en las concentraciones (eso sí, todas naturales como esencia de pollo). También hace ejercicios con una goma en la habitación e incluso sprints cortos. Está siempre con los cascos puestos y jugando a un juego de baseball en el iphone. Es bastante curioso verle el día antes del partido. Tiene unos rituales muy específi-cos. Me llama la atención la perfección y meticulosidad con la que se venda los tobillos, cada vendaje es una obra de arte.

Por ser portero siempre o casi siempre he tenido de compa-ñero de habitación a un portero. Es algo ya tradicional en las

concentraciones en muchos equipos. Dicen que estamos locos y algo de razón tienen. Pero también es un puesto de mucha responsabilidad y destacaría a Jesús Unanua, en la actualidad entrenador de porteros del Villarreal. Coincidí una temporada con él en el Alicante, cuando ya tenía sus 36 años y yo 25. Era para aprender todos los rituales previos a un partido, sus esti-ramientos en la habitación, los consejos que daba y su manera de ser con la gente joven. Gente así hace falta en el fútbol. Eso sí, yo me metía mucho con él, le hacía alguna que otra gamberrada cuando se iba a dormir sobre las 10 y le llamaba abuelete.

De momento no he conocido a un compañero más extravagan-te que yo. Aunque ahora llevo tres años mucho más normal,

vistiendo de una manera muy corriente. Pero antes, madre del amor hermoso, qué pintas vistiendo, qué pelos… Me imagino que también sería por la edad.

Julián Cerdá el año pasado en Asteras Trípolis. Es un fenóme-no: divertido, cachondo, hace reír y contagia la alegría a los

demás con su Facebook y su Twitter. ¡Que no se lo quiten! Un 10 como compañero de habitación.

Rubén Rayos

Jesús Unanua

José Pedrosa Galán

Edu Moya

Fue en un viaje en avión con el Almería. Era un avión de hélices y no sé si eso influyó en el “cague” que teníamos. Pero entre

lo pequeño que era y las turbulencias que había nunca un viaje tan corto se me hizo tan largo. Lo único que quería era aterrizar y tampoco fue fácil ¡Qué mal lo pasé! A la vuelta casi preferí volver en barco.

Antonio Reguero

Sin duda, el primer viaje de mi vida. Tenía 11 años y acababa de ingresar en el infantil del Real Madrid. Cuál es mi sor-

presa cuando nos dicen que nos vamos a La Habana para jugar un torneo de 10 días. Allí nos encontramos con mucho calor y bastantes problemas estomacales. Recuerdo que un compa-ñero se dedicó a llamar a todas las habitaciones amenazando a los jugadores y también que las señoras de la limpieza nos proponían unas cosas un tanto extrañas para unos niños que apenas sabíamos lo que era la “limpieza”. Jugamos en un campo abarrotado donde se metían con nosotros con el acento cubano “tú sabes mi amol”. También recuerdo la extrema pobreza de la gente y de los niños. Les dimos toda nuestra ropa y la cara de felicidad no se me olvidará en la vida.

Jugaba en el Celta y volviendo a Vigo en el año 2008, el avión estaba a diez metros para tocar suelo y aterrizar pero tuvo

que volver a subir porque no se veía nada. Llovía bastante y ha-cía mucho viento por lo que tuvimos que regresar al aeropuerto de partida. Lo intentamos a la mañana siguiente y justo antes de aterrizar, el piloto repitió la misma maniobra. Yo no sabía ya a quién rezar… Tomamos rumbo a Santiago y, por suerte, aunque con algunos problemas, el piloto pudo aterrizar.

Fue hace 4 años cuando estaba en el Barcelona B. Hicimos un viaje a Lanzarote para jugar un torneo. En la vuelta, cuan-

do estábamos despegando, el avión se paró y cayó de repente durante 2 segundos y después subió de nuevo para nuestra tranquilidad... Fue el peor momento de todos mis viajes.

Rubén Rayos

MEDIAPUNTA_Jornada 05

La Habana

Avión de hélices

Page 19: Mediapunta_149A
Page 20: Mediapunta_149A

20 OPINIÓN

MEDIAPUNTA_Jornada 05

Emigrantes, sí hay camino...

FUTBOLERO YO SOYPor ENRIQUE ORTEGO periodista

a profesión de futbolis-ta en España no se sal-va tampoco de la crisis. Hay más profesionales que equipos y la salida más airosa se encuen-tra en otros países para no tener que cambiar de trabajo o quedarse en el paro.

El fútbol español está de moda. La Se-

lección con sus dos títulos de Eurocopa y el Mundial y el Real Madrid y el Barcelona son admirados y reconocidos en los cinco con-tinentes y ese tirón favorece a los jugadores hispanos que son bien vistos por medio mun-do. Casi doscientos futbolistas jugarán esta temporada, o al menos han comenzado, en cerca de cuarenta países del planeta-fútbol.

Se escribe pronto y se lee más rápido, pero son muchos. También un puñado de entre-nadores se ganan la vida fuera sin asustarse por lo que se puedan encontrar. Ahí están los casos de Camacho en China, Roberto Martí-nez en el Wigan, Quique Sánchez Flores en los Emiratos Árabes. Emery en Moscú, Juan-de Ramos en Donetsk, Azkargorta y Portugal en Bolivia...

Inglaterra, la Premier con 26 jugadores y el resto de las divisiones con otros veinte, se ha convertido en el país al que más jugadores emigran. Y es curioso que el segundo lugar de destino sea el fútbol griego con 25 jugado-res, teniendo en cuenta que la situación allí es incluso peor que en el fútbol patrio. Otra realidad extraña es que se puedan encontrar españoles en Moldavia, Kazajistán, Armenia, Azerbaiyán, Qatar (Raúl)... y no haya ni un solo emigrante en la vecina Francia.

Para terminar, un par de onces de absoluta garantía que se podían formar con los emi-grantes españoles. Apunten:

Reina; Azpilicueta, Ramis, Álvaro Domin-guez, José Enrique; Arteta, Javi Martínez; Mata, Cazorla, Silva; Torres.

De Gea; Carvajal, Cuéllar, César Navas, Ga-rrido; Javi García, Granero; Pablo Hernández, Michu, Borja Valero; Bojan...

¿No están mal? ¿No?

CASI DOSCIENTOS FUTBOLISTAS JUGARÁN ESTA TEMPORADA, O AL MENOS HAN COMENZADO, EN CERCA DE CUARENTA PAÍSES DEL PLANETA-FÚTBOL

Ilu

stra

ció

n G

UIL

LER

MO

OR

TEG

O /

Co

lor

GU

ILLE

M M

AR

Í

Page 21: Mediapunta_149A

Según los datos de audien-cia, el gol de Rubén Castro en el minuto 89 del partido en abierto ‘por interés gene-ral’ de la 4ª jornada entre el Valladolid y el Betis, fue se-guido por cinco espectadores, uno de los cuales, además de parapléjico, tuvo muy serios problemas con las pilas del mando.

COURTOIS DA A LUZ UN HUEVO DE CUATRO KILOS Y PICO

Nike reconoce que se ha pasado con el amarillo de la equipación

En el minuto 56 del partido que enfrentó hace unos días al Atlético de Madrid con el Rayo

Vallecano, el joven portero belga Thiboit, Tjbuán, Tibuá, Alejo, Thiboit, Thibaut Courtois, dio a luz un huevo de cuatro kilos doscientos gramos y que, según el equipo médico del Club, parece de doble yema. Según los testigos, todo ocurrió un minuto después de que Falcao transformara de penalti el cuarto gol del conjunto rojiblanco. Por lo que parece, Courtois adoptó una posición ex-traña para proteger un tímido ataque del conjunto vallecano y en ese mismo momento, tras un corto cacareo acompañado de un estiramiento de cuello y un batir de brazos, depositó el huevo sobre el césped.El guardameta, que pasó por un breve periodo de depresión postparto (le metieron tres goles), se manifestó ‘encantado’ de su paternidad y ha prometido incubarlo con mimo durante el tiempo que haga falta “porque al mundo le hacen falta más belgas, tronco”, ha añadido el arquero cedido por el Chelsea.A este respecto, la empresa de productos deporti-vos Nike ha confirmado en un informe enviado a las oficinas del Club que preside Enrique Cerezo, que “es posible” que se hayan excedido con la in-

tensidad del amarillo de la equipación de Thiboit, Thibuá, Pablete, Thibaut Courtois.En una última hora llegada a esta redacción, se acaba de anunciar que el defensa Joâo Miranda de Souza Filho, ha anunciado en su cuenta de twitter que espera ser un buen padre para el joven huevo.

CONFIDENCIALUN INFORME CONFIDENCIAL redactado por el bufete de abogados Planes i Vellbridge ha concluido que la hipotética independencia de Cataluña y su salida de la Unión Europea provocaría que Iniesta, Pedro y Villa fueran extracomunitarios y por lo tanto, no alineables. El informe, por lo que parece, ha salido muy barato.

Pipi Estrada ha dado la no-ticia ‘en exclusiva’ de que, según las fuentes que maneja como periodista de raza que es, la causa de la tristeza de Cristiano Ronaldo es la de que trató de comprar un es-pecimen de mono recién des-cubierto, el Cercopithecuslo-mamiensis, pero el mono se negó.

Periódico satírico, irónico, sarcástico e irreal que ayer vio a un tipo defender en el bar “el derecho a la tristeza de Cristiano” y lue-go se lo encontró en la cola del paro y le dijo que se iba a buscar a sus hijos, que le toca quedarse con ellos este fin de semana.

NÚMERO 43. AÑO III. LUSTRO I. DÉCADA I. SIGLO I. MILENIO I. EÓN I. Por PÉRFIDUS MCFOSTER @perfidus

En la madrugada del pasado martes, vecinos de la zona bilbaína de las Arenas aseguran que oyeron una carcajada siniestra y vieron lo que parecía la silueta de Fernando Llorente sobre una loma.

Telecinco confirma que Belén Esteban dará su opinión acerca de por qué Iker Casillas no celebró los goles contra el Manchester City. Por su parte, Antena3 prepara un “biopic” sobre el asunto.

El presidente de una peña del Alavés (en 2ºB desde…) ha confirmado que la propuesta de Bildu de crear una liga vasca al margen de la española le parece “ahí va Dios, la rehostia de bien, pues”.

La Junta Escolar del CP Samboal se reunió ayer con urgencia a fin de tratar el asunto del pobre rendimiento del alumno de 3º de Prima-ria, Luis Regalosa, “Luisito”, de ocho años, que lleva tres semanas sin anotar un gol en los recreos. Según el psicólo-go, podría deberse a “una mala racha”.

EL NUEVO PADRE, EN EL MOMENTO DEL PARTO. EN LA FLECHA, EL RETOÑO.

Jornada 05_MEDIAPUNTA

21 HUMOR

Page 22: Mediapunta_149A

los 3,8 metros cúbicos y puede albergar hasta 800 kg, según versión.

En el apartado de seguridad el ESP está incluido de serie, y se combina con el sistema ABS, el control del sobreviraje y subviraje o el control de tracción, entre otros. Todos los modelos incorporan de serie airbag para el conductor y la versión Combi cuenta además con un airbag para el acompañante (opcional para las demás variantes). De serie se ofrecen airbags la-terales en la versión Combi (opcional en el resto de la gama) integrados en el lateral de los respaldos de los asientos delante-ros. Asímismo se dispone de airbags late-rales para conductor, acompañante y las plazas traseras de la Combi.

Al espacio de carga se puede acceder desde los lados a través de una o dos puertas correderas. Se puede solicitar la Citan Furgón Compacta y Larga con portón trasero con un ángulo de apertura ligeramente superior a 90 grados, acris-talado y limpialuneta trasero de serie.

El equipamiento de serie incluye, en-tre otros elementos, aire acondicionado manual, doble puerta lateral izquierda y derecha (en las versiones de pasaje-ros), volante de altura regulable, cierre centralizado con mando a distancia y re-trovisores exteriores ajustables desde el interior. Además, la Citan disfruta de la nueva garantía de movilidad MobiloVan, que incluye desde el servicio de asistencia hasta un vehículo de sustitución a lo largo de todo el ciclo de vida de la furgoneta. El único requisito: mantenimiento periódico en un taller autorizado de acuerdo con las especificaciones de Mercedes-Benz.

MEDIAPUNTA_Jornada 05

22 MOTOR

A partir de 13.000 euros

El 1 de noviembre comenzará la venta de la nueva furgoneta de

Mercedes basada en la plataforma de la Kangoo, fruto del acuerdo entre la com-pañía germana y Renault. Los precios recomendados todavía no se han dado a conocer, pero el precio base sin impues-tos de la Combi Crew 108 CDI partirá de los 12.695 euros, sólo matriculable como vehículo industrial. La Combi 108 CDI rondará los 21.400 y la Combi 111 CDI unos 22.900 euros (IVA incluido); por emisiones están exentas del impues-to de matriculación.

Su diseño exterior refleja la imagen de la firma con la “guinda” de la estrella cro-mada colocada sobre una robusta parrilla del radiador con tres lamas perforadas. A destacar su interior, sus cómodos asien-tos y la calidad de los materiales.

La oferta inicial se compone de las ver-siones turbodiésel de inyección directa de 1,5 l de cilindrada 108 CDI de 75 CV y 109 CDI de 90 CV. La gama se comple-tará el próximo verano con el motor 111 CDI de 110 CV y el 112 de gasolina con 114 CV. Las cajas de cambio disponibles son manuales de cinco o seis velocidades. En los dos niveles inferiores de motoriza-ción diésel el cambio es de cinco velocida-des y el de seis se acopla en el diésel de mayor potencia y en el de gasolina.

El paquete BlueEFFICIENCY se inclu-ye de serie en la nueva Citan con motor de gasolina y como opción para los dié-sel. Habrá versiones Citan BlueEfficiency 108 y 109 CDI con un consumo medio de 4,3 L/100 y unas emisiones de 112 g/km de CO2. Esta eficiencia en los moto-

Mercedes Citan, la estrella de la ciudad

Por MARCOS A. MARTÍN

Cuatro motores, tres carrocerías (Furgón, Mixta y Combi) y tres longitudes ofrece la nueva Mercedes Citan para el reparto urbano

res diésel implica estar exentos del pago del impuesto de matriculación. El paquete BlueEFFICIENCY, entre otros detalles, in-cluye la función de parada y arranque ECO y la gestión de la batería y del alternador.

Equipamiento de seguridadLos clientes pueden elegir entre tres ver-siones: desde los 3,93 hasta los 4,70 metros. El espacio de carga alcanza hasta

Page 23: Mediapunta_149A
Page 24: Mediapunta_149A