Mecanizado y Mantenimiento de Maquinas

11
Desde 1982 dedicados en exclusiva a Oposiciones de Enseñanza. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS 1. Sistemas de automatización industrial: medios de manipulación, transporte y almacenamiento, semiautomáticos (electro-neumo- hidráulicos), automáticos (manipuladores, robots), células de fabricación, fabricación integrada por ordenador (CIM). Clasificación, descripción, aplicaciones. Visión artificial. 2. Automática: control de procesos, lazo abierto, lazo cerrado. Procesos industriales, continuos discontinuos, discretos. Controladores, secuenciales, asíncronos, síncronos. Sistemas cableados y programables. 3. Sistemas neumáticos y electro-neumáticos: simbología gráfica. Generación y alimentación de aire comprimido. Válvulas, actuadores. Tipos, funcionamiento, aplicación y mantenimiento. Configuración de Santa Clotilde, 26 18003 GRANADA Telfs. 958 273115 y 655867064 www.auladidactica.com

description

temas oposiciones

Transcript of Mecanizado y Mantenimiento de Maquinas

JAKDJFKLDSJSLSDFKJSkjasdklsklfjasdjlkjlkasjdflkjlkdjslkjlkasdjlkfdjslkjlfksdajldksdjlklkjlkjlkjklojkl

PAGE Desde 1982 dedicados en exclusiva

a Oposiciones de Enseanza.

TEMARIO DE PROFESORESTCNICOS DE F.P.MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DEMQUINAS"Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996"

OCTUBRE 1997

MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MQUINAS1. Sistemas de automatizacin industrial: medios de manipulacin, transporte y almacenamiento, semiautomticos (electro-neumo-hidrulicos), automticos (manipuladores, robots), clulas de fabricacin, fabricacin integrada por ordenador (CIM). Clasificacin, descripcin, aplicaciones. Visin artificial.

2. Automtica: control de procesos, lazo abierto, lazo cerrado. Procesos industriales, continuos discontinuos, discretos. Controladores, secuenciales, asncronos, sncronos. Sistemas cableados y programables.

3. Sistemas neumticos y electro-neumticos: simbologa grfica. Generacin y alimentacin de aire comprimido. Vlvulas, actuadores. Tipos, funcionamiento, aplicacin y mantenimiento. Configuracin de sistemas.

4. Sistemas neumticos y electroneumticos: circuitos de potencia y de mando para aplicaciones comunes (distintos sistemas de mando). Normas de representacin, esquemas.

5. Sistemas hidrulicos: fundamentos de hidrulica, simbologa grfica. Bombas, motores y cilindros hidrulicos, fundamentos, aplicacin, tipos y mantenimiento. Acumuladores hidrulicos. Vlvulas de cierre, direccionales, de presin, de flujo, proporcionales, servovlvulas. Funciones, tipos, aplicaciones, instalacin y mantenimiento. Configuracin de sistemas.

6. Electro-hidrulica: elementos de control, vlvulas y distribuidores. Elementos de regulacin, tipos y funcionamiento. Vlvulas proporcionales y su regulacin. Circuitos de mando.

7. Sistemas hidrulicos y electro-hidrulicos: circuitos de potencia y mando para aplicaciones simples. Normas de representacin. Esquemas.

8. Sistemas elctricos: alimentacin de control y potencia. Simbologa grfica, Elementos de proteccin y mando. Clculo de secciones de conductores. Medidores

9. Sistemas elctricos: motores, clasificacin y aplicacin. Conexionado y modos de arranque. Control de motores de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Esquemas de circuitos de potencia y mando

10. Reglaje y puesta a punto de mquinas con automatismos mecnicos y electro-neumo-hidrulicos y electrnicos: parmetros de control (velocidad, recorrido, tiempo, ...).Sistemas reguladores analgicos y digitales. rganos de regulacin (mecnicos, neumticos, hidrulicos, elctricos, ...), reguladores PID. tiles de verificacin (presostato, caudalmetro, etc.), Elementos de correccin de variables (estranguladores, limitadores de potencia, limitadores de caudal, ...).clasificacin, descripcin, aplicacin.

11. Sensrica: captadores y sensores (neumticos, hidrulicos, elctricos y electrnicos). Clasificacin, aplicacin, funcionamiento, mantenimiento.

12. Programacin de sistemas automticos: diagrama de flujo. Lenguajes de programacin de robots y autmatas (PLC). Edicin. Modificacin de programas. Simulacin

13. Planificacin de la fabricacin: anlisis de trabajo. Estudio de las fases necesarias para la fabricacin del producto. Ordenacin de las fases y las operaciones. Asignacin de mquinas y medios en funcin de los procesos de mecanizado, velocidad, fuerzas potencias...

14. Costes de mecanizado: elementos que intervienen en el coste. Mtodos para establecer los tiempos de fabricacin. Clculo de tiempos de las operaciones ms comunes en mecanizado por arranque de viruta. Procedimientos de medicin de unidades de tiempos de fabricacin.

15. Mantenimiento: planes de mantenimiento. Operaciones bsicas de mantenimiento mecnico. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los sistemas mecnicos.

16. Mantenimiento: operaciones bsicas de mantenimiento neumtico. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los sistemas neumticos.

17. Mantenimiento: operaciones bsicas de mantenimiento hidrulico. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los sistemas hidrulicos.

18. Mantenimiento: operaciones bsicas de mantenimiento elctrico. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los sistemas elctricos.

19. Equipos de diagnosis para sistemas mecnicos, neumticos, hidrulicos, elctricos, electrnicos: tipos y aplicaciones. Descripcin de los equipos, certificacin

20. Materiales: constitucin y propiedades de los materiales frricos y sus aleaciones. Caractersticas de los materiales que afectan a su procesado. Formas comerciales. Diagrama hierro-carbono. Temperatura y puntos crticos.

21. Materiales: constitucin y propiedades de las aleaciones ligeras, aleaciones de cobre y materiales antifriccin. Caractersticas de los materiales que afectan a su procesado. Formas comerciales

22. Materiales: constitucin y propiedades de los materiales plsticos y compuestos. Caractersticas de los materiales que afectan a su procesado. Formas comerciales

23. Tratamientos trmicos y superficiales: instalaciones y equipos. Hornos. Pirometra. Generadores de atmsfera controlada. Equipos de apagado. tiles. Operaciones de puesta a punto y preparacin de las instalaciones y elementos a tratar. Procedimientos de limpieza y enmascarado, fundamentos y objeto. Diferentes tipos.

24. Tratamientos superficiales y trmico-superficiales: fundamento y objeto, tipos de tratamientos, procesos de los distintos tratamientos y variables controlables, deteccin y evaluacin de defectos.

25. Tratamientos termoqumicos: fundamento y objeto, tipos de tratamientos, procesos de los distintos tratamientos y variables controlables, deteccin y evaluacin de defectos.

26. Tratamientos trmicos: fundamento y objeto, tipos de tratamientos, procesos de los distintos tratamientos y variables controlables, deteccin y evaluacin de defectos.

27. Tecnologa del corte por arranque de viruta: el fenmeno de la formacin de la viruta en cada tipo de mecanizado. Parmetros que lo definen, relacin entre ellos y los defectos en la formacin de la viruta. Tiempos de mecanizado. Fuerzas de corte

28. Herramientas de corte para el mecanizado por arranque de viruta: normas, identificacin, tipos en funcin de la operacin de mecanizado, aplicaciones, elementos componentes y estructuras de las herramientas. Geometras de corte. Materiales, . El desgaste de las herramientas de corte.

29. Rectificado: principios del mecanizado por rectificado. Mquinas para el rectificado, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

30. Mecanizado por rectificado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

31. Herramientas de corte para el rectificado: tipos de herramientas, normas de identificacin, aplicaciones. Componentes de las muelas de rectificar. Seleccin de la muela en funcin de la operacin a realizar, el material de la pieza y la mquina.

32. Acabados (pulido, lapeado, bruido, etc.): principios del mecanizado para acabado: mquinas, tipos, precisiones, limitaciones de las formas obtenibles. Estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

33. Acabados (pulido, lapeado, bruido, etc.): procedimientos de trabajo en los distintos tipos de acabados. Parmetros de mecanizado.

34. Acabados (pulido, lapeado, bruido, etc.): herramientas para acabados, tipos y aplicaciones. Componentes de las herramientas. Seleccin en funcin de las operaciones y materiales procesables.

35. Mandrinado: principios del mecanizado por mandrinado. Mquinas para el mandrinado, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

36. Mecanizado por mandrinado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

37. Torneado: principios del mecanizado por torneado. Mquinas para el torneado, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

38. Mecanizado por torneado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

39. Fresado: principios del mecanizado por fresado. Mquinas para el fresado, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

40. Mecanizado por fresado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

41. Tallado de engranes: principios del mecanizado para el tallado de engranes. Mquinas para el tallado de engranes, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

42. Mecanizado para el tallado de engranes: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

43. Taladrado: principios del mecanizado por taladrado. Mquinas para el taladrado, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

44. Mecanizado por taladrado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

45. Control numrico (CNC): elementos caractersticos de una mquina herramienta de Control numrico (CNC). Fundamentos de programacin. Control numrico distribuido (DNC), mecanizado asistido por ordenador (CAM).

46. Programacin del control numrico (CNC): funciones preparatorias adicionales. Mecanizado de aristas. Subrutinas estndar. Saltos. Programacin paramtrica. Ciclos fijos de mecanizado. Factor de escala. Imgenes espejo. Enlaces tangenciales entre dos trayectorias, funciones especficas para el fresado y torneado.

47. Programacin del control numrico (CNC): programacin de cotas, sistemas de coordenadas, preseleccin de cotas. Movimientos de posicionamiento. Movimientos de mecanizado. Compensacin de radio y longitud de la herramienta.

48. Programacin del control numrico (CNC): formato de un bloque, numeracin. Funciones preparatorias. Velocidad de avance, n de herramienta. Funciones auxiliares relacionadas con el giro y funcionamiento de la mquina. Programacin de movimientos, cero mquina, cero pieza, traslados de origen.

49. Deformacin plstica de los metales: la obtencin de formas por corte, doblado y embuticin, parmetros que lo definen, relacin entre ellos defectos que producen. Modificaciones en matricera y moldes para corregir desviaciones en el producto obtenido. Fuerzas de corte, doblado y embuticin.

50. Mquinas para el estampado: mquinas, tipos, limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

51. Matricera: procedimientos de estampado. Troqueles cortadores, dobladores, de simple y doble efecto. Corte fino. Parmetros de mecanizado.

52. Conformado (por punzonado): principios del mecanizado por punzonado. Punzonadoras, tipos, precisiones y limitaciones de las formas obtenibles, estructura y elementos constituyentes de las mquinas. Utillajes de sujecin de piezas y herramientas. Accesorios.

53. Mecanizado por punzonado: procedimientos de trabajo para las formas de mecanizado ms usuales. Parmetros de mecanizado. Fuerzas que intervienen en el mecanizado.

54. Otros procedimientos para la obtencin de formas: electroerosin, lser, plasma, ultrasonidos, chorro de agua, estereolitografa, etc. Mquinas, herramientas, accesorios, utillajes, parmetros controlables, procedimientos de mecanizado

55. Sujecin de piezas y herramientas en mquinas para el mecanizado por arranque de viruta: sistemas de amarre de piezas y herramientas. Centrado y/o toma de referencias en los procesos de mecanizado. Reglaje de herramientas de corte multifilo.

56. Calidad: fundamentos y conceptos. Tcnicas de control y mejoras de calidad. Estadstica aplicada. Herramientas bsicas de calidad. Modelos y normas de calidad a nivel internacional.

57. Control de las caractersticas del producto fabricado: metrologa dimensional, concepto de medida y verificacin, patrones, incertidumbre y calibracin. Tcnicas de medicin dimensional. Instrumentacin bsica.

58. Control de las caractersticas del producto fabricado: tcnicas de medicin de formas geomtricas, calidad superficial y mediciones especficas (roscas, engranes, etc.). Instrumentacin especfica y mquinas de medir.

59. Metalografa: principios y aplicaciones. Procedimientos metalogrficos. Equipos, mquinas y utillajes empleados en metalografa.

60. Ensayos destructivos: tipos y aplicaciones. Procedimientos de ensayos. Equipos. Probetas, normas.

61. Ensayos no destructivos: tipos y aplicaciones. Procedimientos de ensayos. Equipos. Probetas, normas.

62. Tcnicas de uniones fijas: descripcin. Aplicaciones, equipos, medios y elementos para realizar uniones fijas (soldadura blanda, elctrica, manual o semiautomtica, en atmsfera protegida o natural, oxiacetilnica). Procedimientos de unin. Preparacin de piezas para soldeo. Electrodos, clasificacin.

63. Tcnicas de unin desmontables: atornillado, roscado, remachado ensamblado, pegado, etc. Descripcin. Aplicaciones, equipos, medios y elementos para realizar uniones desmontables. Procedimientos de unin.

64. Montaje mecnico: procedimientos, operaciones de montaje (poleas, rodamientos, guas, elementos de mquinas). Ajustes y reglajes. Normas. Equipos y herramientas utilizados en el montaje. Lubricacin manual automtica en elementos de mquinas.

65. Montaje elctrico: procedimientos, operaciones de montaje (armarios elctricos, motores, elementos de mando, cableado, etc.). Ajustes y reglajes. Normas. Equipos y herramientas utilizados en el montaje.

66. Representacin grfica: normalizacin, vistas, secciones, cortes y acotacin. Formas constructivas. Calidad superficial. Tolerancias. Esquemas de circuitos elctricos, neumticos e hidrulicos. Croquizacin.

67. Seguridad: normas de seguridad y salud laboral. Los riesgos en el procesado con mquinas herramientas de arranque de viruta y conformado, equipos y procesos de soldeo y tratamientos trmicos. Prevencin de riesgos.

Santa Clotilde, 26 18003 GRANADA Telfs. 958 273115 y 655867064 www.auladidactica.com