MECANISMO DE MITIGACION Y ADAPTACION … de demostración desarrollar ENFOQUES ... ASPECTOS...
Embed Size (px)
Transcript of MECANISMO DE MITIGACION Y ADAPTACION … de demostración desarrollar ENFOQUES ... ASPECTOS...

MECANISMO DE MITIGACION Y ADAPTACION PARA EL MANEJO INTEGRAL Y SUSTENTABLE
DE LOS BOSQUES Y LA MADRE TIERRA
Estado Plurinacional de Bolivia
Bolivia, agosto de 2012

BOSQUES Y SISTEMAS DE VIDA EN BOLIVIA

Condenamos los mecanismos de
mercado, como el mecanismo de
REDD (Reducción de emisiones
por la deforestación y degradación
de bosques) y sus versiones + y
++, que está violando la soberanía
de los Pueblos y su derecho al
consentimiento libre, previo e
informado, así como a la soberanía
de Estados nacionales, y viola los
derechos, usos y costumbres de
los Pueblos y los Derechos de la
Naturaleza.
Conferencia Mundial de los
Pueblos sobre el Cambio Climático
y los Derechos de la Madre Tierra
Tiquipaya-Cochabamba, Bolivia
(Abril de 2010)
Carta del Presidente Evo Morales a los
Pueblos Indígenas
“La naturaleza, los bosques y los
pueblos indígenas
no estamos en venta” (Octubre de 2010)
…Es fundamental que todos los países del
mundo trabajemos juntos para evitar la
deforestación y degradación de los
bosques y la selva. Es una obligación de
los países desarrollados, y es parte de su
deuda climática y ambiental, contribuir
económicamente a la preservación de los
bosques, pero NO a través de su
mercantilización. Hay muchas formas de
apoyar y financiar a los países en vías de
desarrollo, a los pueblos indígenas y a las
comunidades locales que contribuyen a la
preservación de los bosques.

La Madre Tierra es el
sistema viviente
dinámico conformado
por la comunidad
indivisible de todos los
sistemas de vida y los
seres vivos,
interrelacionados,
interdependientes y
complementarios, que
comparten un destino
común. La Madre Tierra
es considerada sagrada,
alimenta y es el hogar
que contiene, sostiene y
reproduce a todos los
seres vivos, los
ecosistemas, la
biodiversidad, las
sociedades orgánicas y
los individuos que la
componen.

• No mercantilización de las funciones ambientales de
los bosques.
• Manejo integral y sustentable de los bosques
(incluyendo tierra, agua y biodiversidad) con énfasis en
prácticas productivas locales y tradicionales.
• Promoción de las múltiples funciones de los bosques.
• Complementariedad de derechos, obligaciones y
deberes.
• Doble rol de los bosques en mitigación y adaptación.
• Enfrentar las causas de la deforestación y degradación
forestal.
BASES FUNDAMENTALES DE
LA PROPUESTA BOLIVIANA
“VIDA SUSTENTABLE DEL BOSQUE”

DECISIONES DE LA COP 17
(CMNUCC. Durban, 2011)
Desarrollar un ENFOQUE BASADO EN LA NO
MERCANTILIZACIÓN y como una alternativa al mercado,
como un enfoque conjunto de mitigación y adaptación para el
manejo integral y sustentable de los bosques que fortalece el
gobierno de los bosques, en el marco de la aplicación de las
salvaguardias referidas en la decisión 1/CP.16, apéndice I,
parágrafos 2(c.e) y las multiples funciones de los bosques.
A la luz de las experiencia ganada de las actuales y futuras
actividades de demostración desarrollar ENFOQUES
BASADOS EN EL MERCADO, asegurando que la integridad
ambiental es preservada y las provisiones de los apéndices I y
II de la Decisión 1/CP.16 son respetadas.
REDD +
PROPUESTA
BOLIVIANA
“VIDA
SUSTENTA-
BLE DEL
BOSQUE”

Mecanismo para promover el rol de los bosques en la mitigación y
adaptación al cambio climático en el contexto de la Convención
Marco de Naciones Unidas (CMNUCC).
Avanzar en la implementación de la sugerencia de la Declaración
de Rio+20 “El futuro que queremos” (junio de 2012) donde se
llama por la urgente implementación del “Instrumento Legal No
Vinculante en todos los Tipos de bosques”.
Avanzar en la sinergia propuesta por la Decisión VIII/30 del
Convenio sobre Diversidad Biológica, en cuanto a las sinergias
entre la conservación de la biodiversidad y la mitigación y
adaptación al cambio climático, así como las metas Aichi número
5, 7, 11, 14 y 15, relacionadas con los bosques y adoptadas por la
última Conferencia de las Partes de la CBD.
PROPUESTA DE CONSTITUCION
MECANISMO CONJUNTO DE MITIGACION Y
ADAPTACION PARA EL MANEJO INTEGRAL Y
SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES

FONDO
VERDE
ENTIDAD DE JUSTICIA CLIMATICA
Mecanismo Conjunto de MyA para
el Manejo Integral y Sustentable de
los Bosques
PROYECTO DE LEY
MADRE TIERRA Y DESARROLLO
INTEGRAL
PARA VIVIR BIEN
ENTIDAD
PLURINACIONAL DE
JUSTICIA CLIMATICA
Mecanismo de
mitigación y
adaptación para el
manejo integral y
sustentable de los
bosques y la
Madre Tierra
Mecanismo de
mitigación
Mecanismo de
adaptación
Fondo
Plurinacional de
Justicia Climática
(BCB)
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
AMBITO INTERNACIONAL
AMBITO NACIONAL

OBJETIVO GENERAL DEL MECANISMO
El mecanismo tiene el objetivo de promover el manejo
integral y el aprovechamiento sustentable de los
bosques y los sistemas de vida de la Madre Tierra, la
conservación, protección y restauración de los sistemas
de vida, el manejo, conservación y protección de la
biodiversidad y las funciones ambientales, facilitando
usos más óptimos del suelo a través del y el desarrollo
de sistemas productivos sustentables.

ASPECTOS METODOLOGICOS

COMPONENTES DEL MECANISMO

INDICADORES DE MANEJO INTEGRAL
Y SUSTENTABLE DE BOSQUES
(PROXY DE MITIGACION Y ADAPTACION AL
CAMBIO CLIMATICO)
Área Variables
Gestión de riesgos Presencia de incendios forestales
Producción sustentable Producción sustentable de alimentos
Desarrollo integral
medios de vida
Afectación a la salud humana
Protección y
conservación de
funciones ambientales
del bosque
Disponibilidad de agua
Cambios en biodiversidad
Cambios en el uso del suelo
Autogestión Capacidades institucionales para el
manejo local de bosques

GRACIAS…