Mecánica de Suelos – Capilaridad _ La guía de Física

download Mecánica de Suelos – Capilaridad _ La guía de Física

of 5

Transcript of Mecánica de Suelos – Capilaridad _ La guía de Física

  • 27/05/13 Mecnica de Suelos Capilaridad | La gua de Fsica

    fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad 1/5

    Inicio Dilatacin, Fsica de Partculas, Fsica del Estado Lquido, Fsica del Estado Slido, Fsica Mecnica,

    Fuerzas, Geofsica, Propiedades Mecnica de Suelos Capilaridad

    Mecnica de Suelos Capilaridad10 de enero de 2012 Publicado por Monica Gonzlez

    Ascensin del agua por encima del nivel fretico del terreno a travs de los espacios

    intersticiales del suelo, en un movimiento contrario al de la gravedad.

    El movimiento ascendente del agua en un tubo capilar representa el fenmeno de

    capilaridad. Dos fuerzas son responsables por la capilaridad: 1 atraccin del agua por

    superficies slidas (adhesin o adsorcin) y 2 tensin superficial del agua, que en gran

    parte est debida a la atraccin entre las molculas de agua (cohesin).

    Categoras Archivo

    Buscar

    Encuentra la informacin que necesitas, introduce el

    tema:

    Buscar

    Suscripcin

    Apntate gratis al boletn de La Gua 2000 ingresando

    tu email:

    Enviar

    La Gua 2000

    Me gusta

    A 41.999 personas les gusta La Gua 2000.

    Plug-in social de Facebook

    FsicaFsicaArteArte BiologaBiologa De re choDe re cho Educa cinEduca cin FilosofaFilosofa FsicaFsica Ge ogra faGe ogra fa HistoriaHistoria Le nguaLe ngua Ma te m.Ma te m. PsicologaPsicologa QumicaQumica

    OCSA Estudios geofsicos www.ocsa-geofisica.comSsmica para estudios geotcnicos. Reflexin, refraccin, tomografa.

    Suscripcin por RSS

    Seguir a Seguir a @LaGuia2000@LaGuia2000

  • 27/05/13 Mecnica de Suelos Capilaridad | La gua de Fsica

    fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad 2/5

    Las fuerzas de cohesin entre molculas de agua y de adhesin entre el agua y

    superficies slidas en un sistema suelo-agua. Esas fuerzas son en gran parte, resultado

    de los puentes de hidrgeno representados por las lneas punteadas.

    La fuerza de adhesin o adsorcin

    disminuye rpidamente con la distancia

    de la superficie slida. La cohesin entre

    molculas de agua resulta en la

    formacin de agrupaciones temporales

    que estn constantemente cambiando

    de tamao y forma a medida que

    molculas individuales de agua son

    liberadas o se unen a otras. La cohesin

    entre molculas de agua tambin hace

    que la fase slida se restrinja

    indirectamente la libertad del movimiento del agua hasta determinada distancia, adems

    de la interface slido-lquido.

    Teora del Tubo Capilar

    Acstica

    Astrofsica

    ptica

    Cinemtica

    Complementos

    matemticos

    Conceptos Bsicos

    Dilatacin

    Dinmica clsica

    energa

    Fsica atmica y

    molecular

    Fsica cuntica

    Fsica de Partculas

    Fsica del Estado

    Lquido

    Fsica del Estado

    Slido

    Fsica Mecnica

    General

    Geofsica

    Magnetismo

    Ondas

    Propiedades

    Relatividad

    Teora de campos

    Termodinmica

    2013

    2012

    2011

    2010

    2008

    2007

    2006

  • 27/05/13 Mecnica de Suelos Capilaridad | La gua de Fsica

    fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad 3/5

    Donde:

    P: Es el peso de la columna de agua

    F: Fuerza de ascensin capilar:

    T : tensin superficial del agua por unidad de lnea de contacto entre el agua y el tubo

    (0,0764 g/cm para agua pura y vidrio limpio).

    h : altura de la ascensin capilar;

    d: dimetro del tubo

    = peso especfico del agua

    = ngulo de contacto (en el caso del agua y vidrio limpio este ngulo es cero).

    Observaciones:

    En suelos arenosos es comn que la ascensin capilar alcance alturas del orden de 30cm

    a 50cm. Sin embargo, en terrenos arcillosos la capilaridad puede alcanzar hasta los 80 m

    de

    Segn Souza Pinto (2003), la altura de ascensin capilar mxima es de pocos centmetros

    para pedregullos, 1 a 2 metros para arenas, 3 a 4 metros para el limo y decenas de

    metros para las arcillas.

    Frmula Emprica de Hazen

    Puede ser empleada para una estimativa grosso modo de la altura de la ascensin

    capilar.

    s

    c

    a

  • 27/05/13 Mecnica de Suelos Capilaridad | La gua de Fsica

    fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad 4/5

    Te result til este artculo? TwittearTwittear 0 0

    Artculos relacionados Artculo siguiente

    La Importancia de los Fenmenos Capilares

    En la construccin de pavimentos de carreteras: si el terreno donde se funda un

    pavimento est constituido por un suelo limoso y el nivel fretico est poco profundo,

    para evitar la ascensin capilar de agua es necesario substituir el material limoso por

    otro con menor potencial de capilaridad.

    La contraccin de los suelos: Cuando toda la superficie de un suelo esta

    sumergida en agua, no hay fuerza capilar, pues = 90. Sin embargo, a medida que el

    agua va siendo evaporada, se van formando meniscos apareciendo fuerzas capilares

    que aproximan las partculas.

    Cohesin aparente de arenas hmedas: Si la arena fuese seca o saturada, la

    cohesin se deshace. Los meniscos se deshacen cuando el movimiento entre los

    granos aumenta y las deformaciones son muy grandes.

    Sifn Capilar: Observado en las presas, el sifn, o sifonamiento capilar consiste en la

    filtracin del agua bajo el ncleo impermeable de la presa.

    Mecnica de Suelos Tensiones en los suelos

    Mecnica de suelos Resistencia al corte de los suelos

    Mecnica de Suelos Tensiones en el suelo

    Me gusta 0

  • 27/05/13 Mecnica de Suelos Capilaridad | La gua de Fsica

    fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad 5/5

    Mecnica de Suelos Ruptura de Suelos

    Mecnica de Suelos Determinacin de la Permeabilidad

    Categoras: Dilatacin, Fsica de Partculas, Fsica del Estado Lquido, Fsica del Estado Slido, Fsica Mecnica,

    Fuerzas, Geofsica, Propiedades

    Realizar un comentario

    OpenID URL Recordarme

    Identificarse

    Artculos recientes Artculos ms comentados Artculos ms ledos

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial de los contenidos de este blogQueda prohibida la reproduccin total o parcial de los contenidos de este blog

    Intensidad y potencia elctrica

    Transformaciones de energa

    Energa hidralica

    Energa trmica

    Polmetros

    Sistemas de fuerzas

    Principio de inercia (Primera ley de Newton)

    La fuerza centrfuga (y centrpeta)

    Fuerza de rozamiento

    Plano recto y plano inclinado

    Carga y fuerza elctrica

    Principio de accin y reaccin (tercera ley

    de Newton)

    Fuerzas elsticas

    Carga y fuerza elctrica

    Principio de accin y reaccin (tercera ley de

    Newton)La fuerza centrfuga (y centrpeta)

    Otra fuerza a estudio: tensiones

    Fuerza de rozamiento

    PrivacidadPrivacidad ContactoContacto PublicidadPublicidad