MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

59
Estadística y Probabilidades MB-613 Capítulo 8 Métodos de Control de la Calidad  Alberto Cor onado Matutti Facultad de Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Ingeniería

Transcript of MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

Page 1: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 1/59

Estadística y Probabilidades

MB-613Capítulo 8Métodos de Control de la Calidad

 Alberto Coronado Matutti

Facultad de Ingeniería MecánicaUniversidad Nacional de Ingeniería

Page 2: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 2/59

1. Introducción

2

Page 3: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 3/59

3

1. Introducción Métodos efectivos de control de calidad han

crecido en importancia conforme lasindustrias compiten en diseñar y producir

productos confiables más eficientemente.

Los orígenes del control de calidad seremontan a los 1920s cuando los diagramas

de control fueron implementados. El interés en el área creció desde un inicio y

recibió gran atención en Japón gracias altrabajo pionero de W.E. Deming.

Page 4: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 4/59

4

1. Introducción Posteriormente, las ideas originales del

control de calidad junto con principios degestión vinieron a formar el área gestión

de la calidad total (TQM).

 Varios aspectos del control de calidad estánestrechamente relacionados a conceptos de

probabilidades y estadística. Entre ellos el uso adecuado de técnicas de

diseño de experimentos.

Page 5: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 5/59

2. Control estadístico de procesos

5

Page 6: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 6/59

6

2. Introducción Considere una fábrica de piezas mecánicas

cuyos productos son manufacturadosusando un proceso que involucra el uso de:

materia prima, una serie de procedimientosy varios operarios.

El control estadístico de procesos trata

de la evaluación continua de las diversasfases de la producción para determinar lacalidad de los productos.

Page 7: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 7/59

7

2. Diagramas de control En un diagrama de control se grafican

ciertas mediciones de productos, endeterminada fase de la fabricación, en

función del tiempo.

Esta simple herramienta gráfica permitedetectar eventos inusuales en el proceso.

Un aspecto esencial es que las medicionesson tomadas sucesivamente en el tiempo,usualmente sobre productos seleccionadosaleatoriamente.

Page 8: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 8/59

8

2. Diagramas de control Usando esta metodología de evaluación

continua, los problemas pueden serresueltos conforme ocurren.

Ello es preferible a examinar los productossolo cuando el proceso termina, pues esdemasiado tarde para realizar cambios.

 Así se evita una gran cantidad de productosque serían desechados o cuya calidad no esla adecuada.

Page 9: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 9/59

9

2. Diagramas de control: ej. 1 Considere la manufactura de la cabeza de

un pistón que debe tener un radio de 30.00mm.

Un diagrama de control puede ser usadopara monitorear el valor real del radio yalertar al supervisor si hay cambios.

Suponga que cada hora una muestraaleatoria de n pistones es tomada paramedir el radio de sus cabezas.

Page 10: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 10/59

10

2. Diagramas de control: ej. 1 Se presenta las medias de los radios de las

muestras en función del tiempo:

En todo proceso de manufactura existirácierto nivel de variabilidad, como el que seobserva en la figura, el cual parece estarbajo control.

Page 11: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 11/59

11

2. Diagramas de control: ej. 1 En general, un proceso estará bajo control si

no exhibe cambios inusuales, es decir si secomporta uniformemente en el tiempo

Ello no significa que el proceso sea perfecto,ni tampoco bueno.

Por otro lado, una reducción en la

variabilidad de las medidas de los radiossignificaría una mejora.

Page 12: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 12/59

12

2. Diagramas de control: ej. 1 En la figura se observa un aumento

repentino en la variabilidad de los radios delos pistones:

Gracias al monitoreo continuo es posibleinvestigar inmediatamente las causas ytomar medidas correctivas.

Page 13: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 13/59

13

2. Diagramas de control Las acciones tomadas sobre el proceso para

mejorar su calidad son orientadas al futuro.

Se modifica el proceso tal que los productosfuturos tendrán más chance de cumplir lasespecificaciones.

Las acciones tomadas solo al final del

proceso son orientadas al pasado.

Ellas dan evidencia de la calidad de losproductos ya fabricados, pero no ayudan a

mejorar la calidad de los productos futuros.

Page 14: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 14/59

14

2. Diagramas de control Todas las fases de un proceso están sujetas

a variación y las causas son diversas:

 Variación surgida por causas comunes:Causas comunes son factores rutinarios queafectan el proceso y producen variación, aúncuando este se encuentre bajo control.

 Variación surgida por causas especiales:Causas especiales, o asignables, no son partedel proceso regular y pueden no afectar todo elproceso, pero pueden producir variacionesinusualmente altas cuando se presentan.

Page 15: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 15/59

15

2. Diagramas de control Las causas especiales son de gran interés en

este capítulo, ya que las técnicasestadísticas son buenas para detectarlas.

Las causas comunes pueden ser estudiadascon las mismas técnicas, pero cambios enlos procesos para reducir sus variaciones noson obvios o simples.

Page 16: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 16/59

16

2. Diagramas de control

Distribuciones estables, o sistemas bajocontrol, son el objetivo.

Técnicas estadísticas pueden ayudarnos aconseguir tal meta eliminando variacionesdebidas a causas especiales.

Page 17: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 17/59

17

2. Diagramas de control

Existen diversos tipos de diagramas decontrol.

El tipo de diagrama de control a ser usadodepende de la distribución de probabilidadde las medidas de calidad.

Muestreo de medidas de calidad que poseen

distribuciones de probabilidad continua sedenomina muestreo por variables:- Diagrama (medias)- Diagramas y R (medias y rangos)

- Diagramas y S (medias y desviaciones)

Page 18: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 18/59

18

2. Diagramas de control

La observación del número de productos noconformes de una muestra o el conteo dedefectos por producto inspeccionado se

refiere como muestreo por atributos:- Diagrama p (proporción de unidades)- Diagrama c (número de defectos)- Diagrama u (defectos por unidad)

Page 19: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 19/59

3. Muestreo por variables

19

Page 20: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 20/59

20

3.1 Diagrama : y conocidos

Suponga que n observaciones son tomadasen cada intervalo de tiempo.

Sea la i-ésima observación enel tiempo especificado y la media de las nobservaciones en el tiempo j.

Si para un proceso

bajo control, entonces debería seraproximadamente normal con:

Page 21: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 21/59

21

3.1 Diagrama : y conocidos

 Ya que tiene distribuciónaproximadamente normal, el intervalovbvbvb tiene probabilidad 0.9973 de

incluir , es decir, la mayoría de valores. Si y fuesen conocidos, podríamos usar

bnb como un límite de controlinferior (lower control limit, LCL) ydhdhdh como un límite de controlsuperior (upper control limit, UCL).

Page 22: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 22/59

22

3.1 Diagrama : y conocidos

Si un valor de cae fuera de esos límites,sospecharemos que el proceso podría estarfuera de control.

En esa situación la media se habríadesplazado a otro valor, ya que tal eventotiene poca probabilidad de ocurrir (0.0027).

center line

Page 23: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 23/59

23

3.1 Diagrama : y conocidos

El diagrama presentado es usado cuandola media y la varianza de la población sonconocidas.

En la mayoría de situaciones, ambas serándesconocidas y deberán ser estimadas.

La media de la población es estimada

usando la media de la muestra. Por otro lado, para la varianza de la

población tenemos una serie de estimadoresposibles, resultando en diversos diagramas.

Page 24: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 24/59

24

3.1 Diagrama : y conocidos

Diagramas y S: La varianza de la muestraS2 es un estimador imparcial de .Evidentemente, conforme cambia de

muestra a muestra, S2 lo hará también. Porello graficaremos y S simultáneamente.

Diagramas y R: Aún cuando S2 seaimparcial requiere de cierto cálculo. Unestimador más simple sería el rango de losdatos. Aún cuando el rango no sea unestimador imparcial, da una aproximaciónrazonable a .

Page 25: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 25/59

25

3.2 Diagramas y R:y desconocidos

 Al iniciar un diagrama de control para unproceso nuevo, y no serán conocidos ydeberán ser estimados de los datos.

Para establecer los límites de control, serecomienda tomar al menos puntosen el tiempo, antes de definir los límites.

Para cada muestra aleatoria k , se calcula lamedia y el rango , luego calculamos:

Page 26: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 26/59

26

3.2 Diagramas y R:y desconocidos

Donde es una buena medida del centrodel proceso, ya que .

Sin embargo, no es una buenaaproximación de .

Se puede mostrar que , donde d2se obtiene de tablas.

 Aproximamos los límites de controlusando donde A2 se obtiene detablas:

Page 27: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 27/59

27

3.2 Diagramas y R:y desconocidos

Los rangos de las muestras sirven paraverificar la variación, así como para estimar

Se muestra que , por tanto, elintervalo 3-sigma en torno a la media deserá:

Como en el caso de , si no es conocida,

debe ser estimada de los datos. El mejor estimador de basado en es

y el estimador de se convierteen:

Page 28: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 28/59

28

3.2 Diagramas y R:y desconocidos

Si definimos y ,los límites de control tomarán la forma:

Por tanto, los diagramas y R donde yson desconocidos serán:

Page 29: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 29/59

29

3.2 Diagramas y R:y desconocidos: ej. 1

Se inicia un diagra-ma de control parauna máquina quellena cajas de cerealpor peso.

Se toman 5 observa-ciones cada 20 horas.

Halle el diagrama de

control para la mediay la variación, basa-do en los datos mos-trados.

Page 30: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 30/59

30

3.2 Diagramas y R:y desconocidos: ej. 1

De los datos:

Para , de tablas obtenemos:

 Así los límites del diagrama serán:

Los límites del diagrama R serán:

Page 31: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 31/59

31

3.2 Diagramas y R:y desconocidos: ej. 1

Se observa que lamedia de la muestra20 cae fuera de loslímites de control.

Ello indica que lamáquina está llenan-do las cajas de ma-nera insuficiente.

El operario debebuscar la causa es-pecial: cambio en lossettings, problemasde bloqueo, etc.

Page 32: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 32/59

32

3.2 Diagramas y R:y desconocidos: ej. 1

Si una muestra tiene media o rango fuera delos límites de control y una causa especial esencontrada, se calculan nuevos límites de

control usando una data reducida. Esta data no contiene la muestra no

conforme.

Basándonos en las primeras 19 muestras,los límites de control serán:

En este caso, todas las medias caen dentro

de los límites.

Page 33: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 33/59

33

3.3 Diagramas y S:y desconocidos

La desviación estándar de la muestra esun estimador más eficiente de que unmúltiplo de R .

Sin embargo, la desviación estándar es másdifícil de calcular.

La media de desviaciones estándar:

puede ser ajustada por una constante ,para aproximar , ya que:

Page 34: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 34/59

34

3.3 Diagramas y S:y desconocidos

Los límites de control puedenser aproximados por:

Por otro lado, los límites de control de lavariabilidad del proceso estarán dados por:

Donde:

Page 35: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 35/59

35

3.3 Diagramas y S:y desconocidos

Debido a que puede ser estimado por ,los límites de control serán:

Estos límites usualmente serán expresadoscomo .

Los diagramas y S serán:

Page 36: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 36/59

36

3.3 Diagramas y S:y desconocidos: ej. 2

Considerando los datos del ej. 1, halle losdiagramas y S correspondientes.

Como antes , por tantoserá:

Este resultado es similar al obtenido usandolos rangos, siendo que la muestra 20 aúnsigue fuera de control.

Para la variación obtendremos

Page 37: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 37/59

37

3.3 Diagramas y S:y desconocidos: ej. 2

Page 38: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 38/59

38

3.4 Consideraciones adicionales

Puntos fuera de los límites son el indicadormás obvio de problemas potenciales.

Sin embargo existen otras característicasmás sutiles que nos sirven de aviso.

En general, 2/3 de los puntos deberían estarcerca al medio y 1/3 entre los límites.

Si hay muchos puntos cerca al medio, puedeque los límites estén mal calculados, o losdatos no representan bien el proceso.

Page 39: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 39/59

39

3.4 Consideraciones adicionales

Si pocos puntos están cerca al medio, quizáel proceso está yendo fuera de control, aúncuando la media de una muestra no haya

cruzado los límites. Similarmente, si varios puntos sucesivos

caen por encima, o por debajo, de la líneacentral, podría estar generándose algún

problema. De manera ideal, los puntos deberán

moverse por encima y debajo del mediocontinuamente.

Page 40: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 40/59

4. Muestreo por atributos

40

Page 41: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 41/59

41

4.1 Diagrama p

Los procedimientos de control anteriorescorresponden a distribuciones deprobabilidad continuas (muestreo por

variables). Pero, en muchas situaciones, deseamos

evaluar si un producto cumple o no lasespecificaciones, solamente (muestreo por

atributos).

Page 42: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 42/59

42

4.1 Diagrama p

Suponga una serie de k muestrasindependientes, cada una de tamaño n.

Sea p la proporción de productos noconformes (defectuosos) de la población.

Si es el número de defectos en lamuestra i, entonces tiene una distribución

binomial, donde y En esta situación usualmente trabajaremos

con la fracción de defectos en la muestrarer , en vez del número de defectos.

Page 43: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 43/59

43

4.1 Diagrama p

La mayoría de fracciones muestrales caerándentro del rango de 3-sigma, en el intervalo:

dado que

Dado que p es desconocido, estimamos los

límites de control usando los datos de las k muestras calculando:

Page 44: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 44/59

44

4.1 Diagrama p

Dado que , los límites de controlaproximados serán:

El diagrama p será:

Page 45: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 45/59

45

4.1 Diagrama p: ej. 3

Un proceso demanufactura esmuestreado ca-

da 4 horas. En cada instante

se muestrean 50ítems y se obser-van defectos.

Halle el diagramade control corres-pondiente.

Page 46: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 46/59

46

4.1 Diagrama p: ej. 3

De los datos calculamos:

Dado que LCLno puede sernegativo lo con-sideramos cero.

Page 47: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 47/59

47

4.2 Diagrama c

En muchos procesos los ítemsinspeccionados pueden tener más de undefecto.

En ese caso podríamos contar los defectosen vez de meramente clasificarlos comodefectuosos o no defectuosos.

Si Ci denota el número de defectos en el i-ésimo producto inspeccionado.

Un buen modelo es asumir que Ci tiene unadistribución de Poisson.

Page 48: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 48/59

48

4.2 Diagrama c

Si el proceso está bajo control, la mayoríade los Ci caerán dentro de 3-sigma.

Debido a que , los

límites de control serán:

Si k ítems son inspeccionados, entonces

es estimado por:

Page 49: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 49/59

49

4.2 Diagrama c

Los límites de control serán:

El diagrama c será dado por:

Page 50: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 50/59

50

4.2 Diagrama c: ej. 4

Se muestrean 20bombas repara-das del almacén

de una planta in-dustrial.

Halle el diagra-ma de control

correspondiente.

Page 51: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 51/59

51

4.2 Diagrama c: ej. 4

 Asumiendo que Ci, el número de defectosobservados en la bomba i, tiene distribución dePoisson, estimamos el número medio de

defectos por bomba y usamoscomo los límites de control.

Usando los datos, obtenemos:

Los límites son:

Page 52: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 52/59

52

4.3 Diagrama u

El diagrama c funciona bien cuando lascuentas se hacen sobre productos de igualtamaño, por ej., número de defectos de

pintura por automóvil. Si el tamaño de los productos muestreados

cambia, debemos ajustar los límites decontrol.

Por ej., el número de accidentes por plantao el número de soldaduras por circuito,donde plantas y circuitos varían en tamaño.

Page 53: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 53/59

53

4.3 Diagrama u

Si la i-ésima unidad muestreada tienetamaño (número de empleados, númerode conexiones eléctricas, volumen de agua

muestreada, área de vidrio examinada, etc.).  Además, si el número de defectos tiene

distribución de Poisson con media .

Es decir:

Se muestra que tiene propiedades:

Page 54: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 54/59

54

4.3 Diagrama u

Si un plan de mejora de calidad requiere k muestras independientes, entonces:

es una buena aproximación a en elsentido de que .

Para la i-ésima muestra, los límites decontrol 3-sigma en torno a serán:

Page 55: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 55/59

55

4.3 Diagrama u

Los límites aproximados son:

Los límites irán a cambiar si cambia.

Por simplicidad, puede ser reemplazadapor (siempre que ningún esté más del25% por encima o debajo de esta media):

El diagrama uestará dado por:

Page 56: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 56/59

56

4.3 Diagrama u: ej. 5 La sección de mantenimiento de una empresa de

aviación civil desea mejorar la calidad de loscomponentes reparados.

Se consideraron componentes de diversos tamaños,donde cada uno de ellos fue reparado por más deuna persona.

Construya el diagrama u basado en el número dedefectos por hora de labor necesaria para realizar la

reparación.

Page 57: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 57/59

57

4.3 Diagrama u: ej. 5

Siguiendo el procedimiento presentado:

Los límites de control serán:

Los valores varían demasiado como parausar .

Para i=1 y 2, los límites de control superiorserán:

Page 58: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 58/59

58

4.3 Diagrama u: ej. 5

Por tanto:

Se observa queestá dentro de loslímites, pero no .

Todos los otros pun-tos están dentro delos límites.

Page 59: MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

7/16/2019 MB-613_Capitulo_8-Metodos-de-Control-de-la-Calidad.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mb-613capitulo8-metodos-de-control-de-la-calidadpdf 59/59

12.2 Diagrama p

Existen