mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de...

28
99 Año XII Mayo Junio 2014

Transcript of mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de...

Page 1: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

99

Año XII Mayo Junio 2014

Page 2: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

2

Taller relajación. 2 EI

Los niños de 2º de Educación Infantil se-guimos con nuestros talleres y proyectos, el último ha sido un taller de relajación (dadas las alturas del curso y las altas temperaturas nos ha venido de maravilla. para calmar ánimos)

Este taller consiste en presentar a los peques un dibujo motivador y explicarles las propiedades mágicas que tiene, por-que sólo se puede colorear con pinturas de cera o pincel y escuchando música relajante, tampoco se puede hablar mien-tras realizamos el taller sino la magia de la mandala se vaaaaaaaaaaa

La mentalidad mágica de los niños de esta edad ayudó muchísimo y el resulta-do fue tan satisfactorio, que no será la última vez que lo hagamos .

El resultado artístico lo podéis contem-plar en el pasillo pues no se podía dejar de exponer un trabajo hecho con tanta magia.

El resultado relajante, lo disfruté yo sola, ya lo siento, pero podéis intentarlo en ca-sa, qué paaaazzzzzz.

El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos los alumnos, profesores y familias que han participado en la realización de este ejemplar, así como los anunciantes y la AMPA del Centro que hacen posible la publicación de esta revista. — PARA DIFUSIÓN INTERNA.

El pasado lunes 19 de mayo los alumnos de 4º, 5º y 6º de EP disfrutaron de los deportes a los que jugaban nuestros antepa-sados gracias a las "Aulas de Deportes Autóctonos" desarro-lladas por el Ayuntamiento de León.

Tras una explicación de las normas y los juegos más popula-res de nuestra localidad, los alumnos practicaron y disfrutaron con juegos como la rana, la tarusa o la conocida lucha leone-sa, acercándose a las experiencias compartidas por sus abue-los y bisabuelos.

Deportes autóctonos

Certificación TIC nivel 4

Nuestro centro ha obtenido la Certificación TIC de nivel 4, que acredita las buenas prác-ticas llevadas a cabo en térmi-nos de innovación tecnológica dentro del currículo y de la gestión de nuestro centro. Dicha certificación se basa

principalmente en promover la aplicación de las TIC en las áreas de integración curricular, infraestructuras y equipamien-to, ámbito formativo, gestión y administración, comunicaciones y acción social.

Page 3: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

3

Nuestros premiados

Lucas Muñiz García, de 2º de primaria, que juega en el equipo del San Lorenzo en la categoría de prebenjamín, ha ganado junto con el resto de sus compañeros, el título de campeones de la liga 2013-2014 dentro del grupo A. ¡ENHORABUENA CAMPEÓN!

La alumna Myriam Diez Cadenas de 4 EP, resultó finalista en el concurso “Un cuadro famoso” convo-cado por El Corte Ingles con motivo del Día de la Madre. El sábado 24 de mayo acudió a recoger su premio. El cuadro dibujado fue “Las bañistas” de Pablo Picasso.

Felicitamos a nuestro alumno Víctor Liébana por su tercer premio, en la Categoría A del concurso de dibujo "¿ Qué es una tienda para ti?" organiza-do por el ILDEFE . El martes 3 de junio recibió el diploma conmemorativo en el Salón del Ayunta-miento de nuestra ciudad de manos del señor Al-calde.

Cristina del Río, 2’ EP, ganadora de la redacción del día de la madre nos cuenta su experiencia: “El día 13 de mayo llamaron a mi madre para que el día 20 fuera al Corte Ingles...primero tuve que leer la redacción. Iban eliminando a los niños y luego quedamos dos niñas y un niño.¿Sabéis en que puesto quedé? ¡¡¡Quedé en primer puesto!!! Me dieron un diploma y una tarjeta regalo que com-partí con mi hermano Mario.”

Page 4: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

4

El pasado viernes día 6 de Junio los alumnos de 1º E.S.O. tuvimos una excursión a La Can-damia con el profesor de Ciencias Naturales, César. El fin de esta excursión era dar un pa-seo por el parque de la Candamia y a su vez ir conociendo y recogiendo bonitos y distintos tipos de flores. El profesor quería que los alumnos obtuvieran un herbario con los distin-tos tipos de flores que fueron cogiendo por el

camino. Además pudimos tener unas buenas vistas de León, cuando después de haber pasado el puente subimos por las Lomas. En su paseo, César buscaba flores de distintas formas, colores y olores que a conti-nuación los alumnos íbamos recogiendo y prensando para que después en casa pudiéramos formar el her-bario. Recogimos doce tipos de flores como por ejemplo la Malva sylvestris, Conium maculatum o Trifolium arvense. A los alumnos de 1º nos encantó la excursión. Alejandro (1º ESO)

Herbario. Salida a la Candamia

Aulas de tenis y atletismo. EP y ESO

Por segundo año consecutivo se lleva celebrando estas actividades deportivas tanto en el CEARD, centro pionero del mundo deportivo de élite así como en las instalaciones deportivas de la Palomera. Allí nuestros sanjuanistas de Ed. Primaria y Ed. Secundaria acompañados por los profe-sores de Ed. Física y los profesores acudieron a la realiza-ción y puesta en práctica del atletismo. Lanzamiento de disco, peso, longitud, altura, jabalina, vallas…etc. Todo de la mano de entrenadores de primera magnitud española e internacional. En esta ocasión de la mano del entrenador internacional José Enrique Villacorta, profesor del centro pudieron nuestros alumnos entrenar al lado de la promesa del atletismo español más actual Roberto Aláiz.

Sin duda, este tipo de actividades dan un toque de calidad a las enseñanzas desplegadas en el aula y ponen de ma-nifiesto, la relevancia de la ciudad de León en el panorama del atletismo internacional.

Page 5: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

5

Los alumnos de 1º y 3º ESO finalizan su estudio con una práctica en el Museo de León los días 10 y 11 de junio. Los alumnos de 1º ESO realizarán una visita guiada gra-cias al DEAC del propio museo, en esta ocasión, se cen-trará en el período de la Prehistoria hasta el Mundo Anti-guo, tratando sobre todo el mundo romano. En consonancia con la celebración de un mercado ro-mano en los alrededores de la catedral de León y poten-ciando la ruta romana, hemos fijado oportuna esta activi-dad que es justamente el 10 de junio de 2014 (1946 años después), es decir, la fecha en que la legión crea-da por Galba recibió sus águilas y con ellas su reconoci-miento oficial. Esta fecha era más “oficial” que “real”,

porque realmente la legión ya existía con anterioridad, únicamente se oficializó su situación. Además cono-ceremos el urbanismo de la Legio VI y Legio VII, el factor decisivo del oro en Las Médulas y otros yacimien-tos significativos como la ciudad prerromana y romana de Lancia. Por otro lado, los alumnos de 3º ESO disfrutarán de un recorrido histórico completo a través de una visita guiada por el pasado leonés desde la Prehistoria hasta nuestros días. La visita fue de interés por parte de los alumnos así como su participación. Alea iacta est, sanjuanistas.

Salida cultural al Museo de León

El pasado jueves 5 de junio alumnos de 2º y 4º de la ESO se examinaron respectivamente de las certificaciones KET y PET de la Universidad de Cambridge. Como ya viene siendo costumbre, el Centro ofrece a los alum-nos que estén interesados la posibilidad de obtener su certifi-cación a través de una convocatoria privada que se realiza en nuestro propio colegio. El tribunal examinador se desplaza hasta nuestras instalaciones y los alumnos cómodamente y lejos del jaleo y bullicio que supone una convocatoria pública realizan su examen en el trascurso de la mañana. Las notas se harán públicas a mediados del mes de julio. Es-peramos que los 7 alumnos que buscan su acreditación A2 a través del KET y los 4 de PET que esperaban obtener su nivel B1 lo consigan. ¡Suerte!

KET y PET de la Universidad de Cambridge

Programa frutas y verduras

Por tercer año el Centro ha desarrollado durante el mes de mayo el Programa de Consumo de Frutas y Verduras. Con ello se quiere promover una alimentación sa-na y saludable en nuestros alumnos. Pa-ra ello, se realizaron serie de actividades en el aula y, sobre todo, la zumería en el recreo.

Page 6: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

6

Viaje a Andalucía. 4º ESO

Los alumnos de 4º ESO salimos el día 30 de abril a las 23:00 de la noche hacia nuestro nuevo destino, Cór-doba. Durante las 10 horas de camino, compartimos las primeras risas de nuestro viaje y algunos consegui-mos dormir a pesar de la incomodidad. Llegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. Durante la mañana, algunos descansaban en el saco de dormir y otros realizaban otras actividades como jugar al fútbol. El resto del día, visitamos el Alcázar de los Reyes Católicos, la ciudad y por la noche la Mezquita. Al día siguiente, por la mañana fuimos a Benalmádena a pasar el día en la playa. A la hora de comer, algu-nos fuimos a comer a un chiringuito una rica y cara parrillada. A la vuelta, por la noche, salimos por Córdoba y vimos el ambiente nocturno con sevillanas de fondo. El sábado, madrugamos para ir a Sevilla, al parque de atracciones “Isla Mágica”. Allí, pasamos un caluroso día, nos subimos a las atracciones en grupo todos juntos, y disfrutamos de dife-rentes espectáculos. A las 6 de la tarde, nos fuimos al centro de la ciudad, y visitamos la bella Plaza España y la catedral. Des-pués de cenar, volvimos al colegio de Córdoba muy cansados. El domingo, después de realizar una eucaristía por parte del Padre Ricardo, nos subimos al autobús con nuestro fiel conductor Genaro. Después de unas horas, paramos en Cáceres, y allí comimos y pasamos la tarde viendo las calles y el casco antiguo de la ciudad. Encaminamos nuestro viaje de vuelta, y a las 11 de la noche llegamos a León, con mucha pena y echando de menos el calor del sur. Para todos fue una gran experiencia que sin duda volveríamos a repetir. Toda esta aventura, no hubiera sido lo mismo sin la compañía de nuestro tutor y director Ricardo y el profe-sor Sergio, que a pesar de no tener una estrecha relación con él, gracias a estos días le hemos conocido un poco más y ahora es uno más del grupo. También damos las gracias al Padre Fernando por habernos acogido con los brazos abiertos y habernos proporcionado todo lo posible para sentirnos como en casa.

Mª Angélica del Castillo y David García

Page 7: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

7

Este año, los alumnos de Infantil y del primer ciclo de Primaria, han ido en su excursión de fin de curso a la Granja Escuela “Los Reales” situada en Carrizo de la Ribera. A su llegada fueron recibidos por un san ber-nardo y por varias cabras enanas. Una vez repartidos en grupos y con sus monitores, los niños realizaron varias actividades como cepillado y limpieza de los animales, identificación de especies, paseo en carro con burro; también pudieron plantar gui-santes en una maceta que después se llevaron a casa y jugar a juegos tradicionales, cantar canciones. En la Granja Escuela pudieron ver animales de estanque y exóticos como: ñandúes, emús, cerdos vietnami-tas, gallinas, caballos, ocas, burros enanos, ovejas, ocas chinas. Un día de convivencia que pudieron disfrutar todos en un entorno diferente.

Excursión fin de curso EI y 1º ciclo de primaria

Page 8: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

8

Excursión fin de curso 3º, 4º y 5º de primaria

Los alumnos del 3º, 4º y 5º de EP, realizamos nuestra excursión de fin de curso a los parajes Asturianos, situados en la zona central de Astu-rias, el territorio de los Valles del Oso, formado por los concejos de Proaza, Quirós, Santo Adria-no y Teverga. Esta es una unidad geográfica con-formada por los valles de los ríos Quirós, Teverga y Trubia.

Esta vez nos tocó visitar, La Senda del Oso. Allí pudimos conocer a las osas Paca y Tola y a su compañero Furaco,

Después acudimos a la Casa del Oso en Proaza, rodeada de bosques y montañas, que es el punto de encuentro y centro de información para cono-cer la situación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, probablemente la especie más em-blemática de nuestra fauna silvestre. Pudimos ver una exposición permanente sobre el Oso Pardo Cantábrico y una sala con audiovisua-l e s . A continuación nos dirigimos a “El Parque de la Prehistoria de Teverga” es la pinacoteca ances-tral por excelencia, alberga la colección más rele-vante del arte rupestre de Europa entre 10.000 y 40.000 años de antigüedad. Al visitarlo, obtene-mos una visión muy amplia del paleolítico, nos acercaremos a los detalles de la vida cotidiana del hombre primitivo, empatizando con su dura realidad, compartiendo su manera de ver el mun-do.

La vuelta a León la realizamos por el fantástico paraje del Puerto de Ventana y el valle de Oma-ña.

Page 9: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

9

Excursión a la Warner. 6º EP y ESO

Cerca de 70 alumnos y sus respectivos tutores madrugaron con mucha alegría y energía rumbo a la capital de España. Las pocas horas de sueño no hacían perder la ilusión de disfrutar de un día entero en el Parque Warner. Genaro y Abel nuestros conductores nos llevaron hacia la provincia de Valladolid donde hicimos nuestra parada habitual para estirar las piernas, tomar algo, acudir al baño y reforzar amistades. Muy cerca de Madrid nos internamos en la compleja red de carreteras yendo hacia el sur. A los pocos kiló-metros pudimos ver un lugar entre Pinto y Valdemoro, es decir, en la nada de la nada, ni un edificio, ni un polígono, ni un pueblo, la NADA. Y en esa inmensidad de nihilismo al fondo se podía ver una gran torre o estructura. Comenzó el alboroto y la emoción. La lanzadera, la lanzadera, la lanzadera, gritaban y chillaban nuestros sanjuanistas. En efecto, la lanzadera era el referente visual, más las montañas rusas y el resto de atracciones. Una vez organizados con las instrucciones pertinentes fuimos al puesto de control y establecimos nuestro punto de comunicación con los chicos a lo largo del día y el reparto de los menús. E ipso facto, los sanjua-nistas desaparecieron. Estaban subidos en las atracciones, que si el Batman, que si Superman, la montaña rusa de madera, los simuladores. De todos los tipos y colores eran las atracciones. Todos corrían, subían y esperaban pacientemente de nuevo su turno en cola. ¡Qué energía!. Los gritos, risas, temores y chillidos se fundían entre calle y calle. Para los más “tranquilos” se escogían actividades más ligeras y de intensidad baja, donde el preferido era la barca montaña rusa con chapuzón de dimensión colosal para sofocar el calor que en ocasiones aparecía. Para los sanjuanistas con nervios de acero eran las montañas rusas con sus giros, loopings, sacudidas y mareos consecutivos a velocidad de vértigo, no aptos para primerizos y gente fácilmente impresionable. Para los demás tocaba disfrutar de las recreaciones de actores y actrices desde Scooby Doo, Batman y Catwoman hasta Tweety y los personajes de Warner. La tarde tocaba a su fin para las últimas atracciones y el desfile final con los personajes más representati-vos del mundo Warner. Era el colofón final para un día agotador e intenso, el regreso más paciente y cal-mado ya en la noche tuvo en la parada final la recogida por parte de los padres. Un parque muy divertido para grandes y pequeños. Eso es tooo, tooo, tooooo, todo amigos sanjuanistas.

Page 10: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

10

Miércoles 14

A las 12.30 fue el pregón de fiestas a cargo de los alumnos de 4º de ESO. Fue realmente divertido y se basó en el juego Triviados de preguntas y respuestas. Ya por la tarde, y con un sol radiante, se disputaron las fi-nales de la Liga interna, en sus modalidades de péisbol, futbol-sala y voleibol. Esa misma tarde se disputa-ron también los partidos de futbol-sala en los que participaron profesores, padres, alumnos y exalumnos. Ca-be destacar y agradecer la nutrida presencia de los antiguos alumnos sanjuanistas, que no se olvidan de cuál es su casa. Otra actividad que encandiló a todos fue la exhibición de bailes modernos, en la que los ni-ños y niñas de EI y EP dieron una auténtica lección de cómo se baila, tras varios meses de entrenamiento y ensayos. En el salón de actos tuvo lugar el III Encuentro de Aulas Corales de León, con varios colegios parti-cipantes, entre ellos, cómo no, el nuestro. Este mismo día, y al igual que en días sucesivos, hubo una expo-sición de trabajos manuales y un mercadillo de artesanía, así como la actividad Photocall.

Jueves 15

El jueves se comenzó con la Pequeolimpiada, en la que lo más pequeños participaron en diversas pruebas demostrando su pericia deportiva. Se realizó también una exhibición de judo. A continuación tuvo lugar el concurso Master “cocinillas” Junior de comida fría, en el que varios alumnos nos deleitaron con sabrosas re-cetas. La exposición de mascotas y plantas atrajo a numerosos curiosos que admiraron ejemplares como un precioso conejo de Angora, un gato persa y perros de varias razas, que sus dueños mostraron con orgullo, y no es para menos. Esta tarde el deporte estrella fue el baloncesto, disputándose varios partidos en los que participaron diversos miembros de la comunidad educativa y en los que reinó el buen humor y la deportivi-dad. Otra agradable tarde en la que había gran animación en el patio y en la que el kiosco del AMPA despa-chó no sólo chuches, sino también muchos refrescos, ya que el calor era intenso.

El colegio en fiestas. XXXIII Semana Deportiva

Page 11: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

11

Viernes 16

Y llega la mañana del viernes, momento especialmente esperado por la cantidad de juegos y actividades que se desarrollaron en el cole. La Eucaristía comenzó a las 11.00, y tras la misma se hizo entrega de tro-feos y regalos por parte del AMPA. Hubo luego diversas actividades, tales como el concurso de Arte Gigante y la exhibición de caballos en su modalidad de Doma Clásica y a cargo del jinete Alberto García Blanco, acti-vidad esta novedosa y que dejó encandilado a todo el mundo. Mientras, en el patio se pudo disfrutar de los hinchables, del rocódromo, del tobogán gigante, del toro mecánico, de un taller de globoflexia, de un taller de maquillaje y de los circuitos de karts y bicis locas. A las 13.00 dio comienzo el baile vermut y la exhibición de Aloha, en la que los alumnos nos mostraron sus habilidades con el cálculo. A las 14.30 tuvo lugar la tradicio-nal paellada, en la que se disfruto de una agradable comida en convivencia. Ya por la tarde continuó la fiesta con el espectáculo de Cantajuegos y se puedo seguir disfrutando de todos los juegos previamente mencio-nados. Más tarde actuó en directo el Trío Marvel y la verbena se alargó hasta medianoche.

No todo acabó ahí, porque en la mañana del domingo 18 tuvo lugar la concentración motera solidaria en el patio del colegio, que fue un éxito debido al gran ambiente que hubo.

El colegio en fiestas. XXXIII Semana Deportiva

Page 12: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

12

Al ritmo de “Happy” de Pharrell Williams, los grandotes de Educa-ción Infantil entraron en su graduación; fotos y más fotos inmortalizaron birretes, bandas y sonrisas.

El acto comenzó con el visionado de un video que recogía mo-mentos de los tres años que han pasado en Educación Infantil. A conti-nuación, los verdaderos protagonistas recitaron una poesía en la que de-mostraron sus dotes interpretativas. Continuaron con unas palabras de Ricardo dirigidas a padres y niños y con la entrega de orlas. Ya casi termi-nando, la tutora habló a los padres y niños; para finalizar todos juntos cantaron el himno del colegio.

Los padres también disfrutaron de su merecido momento hablando de los tres años que habían pasado todos juntos y tuvieron un bonito y sentimental detalle con Vanesa y otro con Laura.

Una mañana inolvidable para una nueva promoción que inicia una nueva etapa sanjuanista.

Graduación 3º EI

Page 13: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

13

Día 13 de junio, 8 de la tarde. Todo está listo para comenzar la ceremonia de graduación de los alum-nos de 4º de ESO. Numerosas personas se dan cita en el salón de actos: padres, familiares, profesores, amigos, exalumnos….y por supuesto los protagonistas, ataviados con sus mejores galas en una tarde muy especial. El acto dio comienzo con un momento de oración, para a continuación dar paso al discurso del Di-rector, este año también tutor, quien agradeció a las familias la confianza depositada en el colegio y recordó a los alumnos que el colegio siempre será su casa. Dos compañeros de 3º de ESO – Alberto al violín y Die-go a los teclados-, interpretaron una bella pieza con cierto aire melancólico. David y Marina, en representa-ción de toda la clase, dijeron unas palabras con las que agradecieron a cada profesor el trabajo realizado en su formación.

A continuación vimos el vídeo editado por los propios alumnos de 4º, en el que se hacía un repaso de cómo había ido transcurriendo el curso, desde septiembre hasta junio. Un vídeo acompañado de música y explicaciones de un narrador, y con una buena dosis de sentido del humor. Y también muchas fotografías que nos mostraron la evolución de todos los chicos y las chicas, desde que eran pequeños hasta eventos más recientes como el viaje de fin de curso a Andalucía. Representando a los padres, la madre de Diego Freire dio un discurso en el que realzó que para un padre un hijo es lo más importante, y que el amor por ellos es enorme. Tampoco pudo faltar la tradición de la caja de los recuerdos: cada alumno introdujo un obje-to con valor simbólico (fotos, camisetas, agendas…), para dentro de unos años reunirse y abrir la caja para recordar su etapa en el colegio.

El acto continuó con la entrega de la insignia del colegio a todos los alumnos, quienes para concluir cantaron el himno sanjuanis-ta. Una vez finalizado el ac-to, todos compartimos un sabroso pincho en el come-dor. Gracias al AMPA por su colaboración y ayuda en la organización del evento y a todos los demás por asistir. Y gracias a David, Javier, Marina, Angélica, Diego, Da-vid, Carlos G., Mario, Ger-mán, Sara Ll., Celia, Gerar-do, Daniel, Sara P., Carlos P., Jesús…. ¡SOIS LOS ME-JORES!

Graduación 4º ESO

Page 14: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

14

El grupo Conecta tuvo su II Encuentro de gru-pos Conecta, en la ciudad de Segovia, Patri-monio de la Humanidad, los días 9 y 10 de ma-yo. Allí se confirmó la buena línea de trabajo intercentros que se lleva desarrollando en poco menos de un año. Además de ser una buena oportunidad para estrechar lazos docentes y pedagógicos sirvió para enraizar más si cabe la provincia única carmelita.

El centro de trabajo fue el monasterio carmelita situado a un par de kilómetros de la ciudad ba-jo la majestuosa imagen del alcázar. Allí en el monasterio, pudimos disfrutar del espíritu y sensibilidad sanjuanista, paseando por sus es-tancias, jardines, capillas y exteriores. Unas

pinceladas sobre el edificio sanjuanista. Unas escaleras de piedra nos conduce hasta la entrada a este mo-nasterio. Subiendo, a nuestra izquierda, podemos leer algunos de los versos de San Juan de la Cruz, cuyos restos encontraremos en el interior del monasterio. Cruzando la puerta a la derecha encontraremos un docu-mento por el que el Papa Juan Pablo II declaró a San Juan de la Cruz patrono de los poetas de habla hispa-na.

Podremos ver la edición facsímil de algunos de los textos de San Juan como el conocido “Cántico Espiritual” con las correcciones hechas por el propio santo. Si nos fijamos, en el suelo, a través de un cristal, podemos ver el lugar donde estuvieron depositados los restos de San Juan de la Cruz hasta su beatificación en 1675. Al fondo de la iglesia encontraremos el sepulcro con los restos de San Juan de la Cruz, un lugar que recibió la visita del Papa Juan Pablo II en 1982. Se trata de un espectacular conjunto realizado en mármol y bronce por Félix Granada en 1927, en homenaje a los doscientos años de su canonización. El sepulcro está rodea-do por 6 santos, entre ellos Santa Teresa de Jesús, Santa Magdalena y San Elías, todos ellos situados en unas pequeñas urnas de cerámica.

Como premio pudimos ver la ermita donde San Juan de la Cruz rezaba en esta localidad segoviana. Como colofón a nuestro encuentro, tuvimos una breve visita guiada por el interior de la iglesia así como el sepulcro donde se encuentran algunos de los restos mortales de nuestro fundador San Juan de la Cruz.

El encuentro dio cita a los colegios carmelitas de San Fernando (Cádiz), Córdoba, Amorebieta (Bilbao), Me-dina del Campo y San Juan de la Cruz de León. De la mano de la fundación Trilema con Beatriz y Bárbara diseñamos nuestros ejes futuros de trabajo y plasmamos nuestras experiencias educativas compartidas de-ntro y fuera del aula.

El trabajo se basó en los proyectos de comprensión que son una manera innovadora de trabajar el aprendi-zaje significativo. A partir de unas preguntas, el niño es capaz de dar respuesta a nuevos planteamientos sobre los temas propuestos y expresarse de una manera creativa y plástica. Los padres apoyan activamente a estos proyectos con su participación.

Grupo Conecta Segovia. Innovación educativa

Page 15: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

15

Los colegios presentaron sus proyectos de comprensión en las etapas de infantil, primaria, secundaria y ba-chillerato. Planteamos nuevos debates y prometimos nuevos retos para estimular el aprendizaje en nuestros alumnos. El Colegio sanjuanista de León presentó su caja de herramientas de actividades y evaluaciones que fue valorada positivamente en dicha reunión. Eso nos conforta y satisface indicando que estamos en el buen camino.

El colegio está trabajando esforzadamente en los proyectos de comprensión trabajando de manera interdis-ciplinar. La novedad será trabajar todo el colegio de manera vertical y horizontal el próximo curso, es decir, desde 1º E.Infantil hasta 4º ESO el mismo asunto. El primer proyecto de comprensión será “Toledo by el Greco”.

“El cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro”

Grupo Conecta Segovia. Innovación educativa

Page 16: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

16

I've paid my dues Time after time

I've done my sentence But committed no crime

And bad mistakes I've made a few

I've had my share of sand Kicked in my face

But I've come through And I need to go on and on and on and on

We are the champions - my friend

And we'll keep on fighting till the end We are the champions We are the champions

No time for losers 'Cause we are the champions of the world

I've taken my bows And my curtain calls

You've bought me fame and fortune And everything that goes with it

I thank you all But it's been no bed of roses no pleasure cruise

I consider it a challenge before the whole human race And I ain't gonna lose

And I need to go on and on and on and on

We are the champions - my friend And we'll keep on fighting till the end

We are the champions We are the champions

No time for losers 'Cause we are the champions of the world

We are the champions - my friend

And we'll keep on fighting till the end We are the champions We are the champions

No time for losers 'Cause we are the champions.

He pagado mi cuota Una y otra vez

Que he hecho mi oración Pero cometido ningún crimen

Errores y malas He hecho unas cuantas

He tenido mi parte de arena Patadas en la cara

Pero he llegado a través de Y tengo que seguir y seguir y seguir y

Somos los campeones - mi amigo

Y vamos a seguir luchando hasta el final Somos los campeones Somos los campeones

No hay tiempo para perdedores Porque nosotros somos los campeones del mundo

He tomado mis arcos

Y mi cortina de llamadas Me has comprado la fama y la fortuna

Y todo lo que va con ella Muchas gracias a todos

Pero no ha sido ningún camino de rosas de cruceros de placer Creo que es un reto que toda la raza humana

Y yo no se va a perder Y tengo que seguir y seguir y seguir y

Somos los campeones - mi amigo

Y vamos a seguir luchando hasta el final Somos los campeones Somos los campeones

No hay tiempo para perdedores Porque nosotros somos los campeones del mundo

Somos los campeones - mi amigo

Y vamos a seguir luchando hasta el final Somos los campeones Somos los campeones

No hay tiempo para perdedores Porque nosotros somos los campeones.

We are the Champion

H u m O r

Page 17: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

17

Graduation Day is, in simple words, the day of graduating or recei-ving an academic degree upon completion of one's studies. It is that special day when he/she graduates from high school and is awarded with the academic degree of a "graduate". It is one of those important occasions that is often described as a "rite of pas-sage" in the life of an American teen.

The graduation process is completed with an elaborate ceremony, an activity that is believed to have originated from a statute issued in 1432 at Oxford University. According to this act, every bachelor

graduating from the institution was expected to deliver a sermon in Latin as part of his academic exercise, thus to show his scholarly attainment as well as describe his feelings over his passing from the establishment As the earliest American universities were founded by ministers educated at Oxford, the British tradition of Baccalaureate service continued. In the US and Canada, students graduate high school as well as university. So the graduation ceremony is conducted twice in the life of a student, the first while graduating from high school and later during graduation from University.

The graduation ceremony is an orchestrated process involving a march of students onto the stage, the rea-ding of speeches, the giving of diplomas, and of course - the commencement exercise, the official moment when the students are declared graduated. It is one of the most important moments in a student's life as it marks a transition from one stage in his/her educational life to another. Hence, the graduation ceremony is attended by parents, friends and well-wishers of a person. The major part of the ceremony is taken up by the distribution of degrees to the students who march up the stage as their name and major is announced. It is a moment of pride for a student as well as the parents who look on with a sense of achievement as an acade-mic degree is conferred on their child

One of the highlights of this event is the Valedictory speech, an oral address made by the 'Valedictorian' or the top graduate of the graduating class. The Valedictorian usually receives a standing ovation as a recogni-tion of his/her outstanding efforts and success in academic life.

The ceremony ends with all graduates throwing their hats known as mortarboards (an academic cap with a flat square with a tassel on top) into the air as a sign of rejoicing over their new status. This is followed by stu-dents attending Graduation parties and exchanging graduation gifts.

What is Graduation Day?

Page 18: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

18

Una flor, una sonrisa y una oración para María es lo que los alumnos de Educación Infantil y Primaria han regalado a la Virgen de una forma muy especial en el acto mariano que se realizó en la capilla del Colegio En el acto mariano, la Comunidad Educativa realizó diferentes actividades de parte de los estudiantes entre cantos, diálogos, ofrenda de flores, palabras de agradecimiento y oraciones, que hicieron de este lugar, un momento muy especial que invitó a la interiorización del mensaje y la figura Mariana entre los asistentes. La Celebración Mariana en el Infantil y Primaria, para muchos, fue como vivir un momento especial según afirmaron algunos alumnos. En la celebración del 30 de mayo, los niños y las niñas del Infantil, respondieron con toda su generosidad a la invitación de escuchar para conectarse con Dios y con María, mientras se les hacia entrega del Escapula-rio de la Virgen del Carmen.

Acto mariano

Eucaristía 4º de Educación Primaria

Un momento bonito para celebrar la fe y aprender las distintas par-tes del sacramento de la Eucaristía es participando de ella. Por eso los alumnos de 4º de Educación Primaria celebraron juntos la Eu-caristía donde pudieron profundizar y vivirla un poco más de cerca toda la celebración. Fueron ellos mismos los que en clase prepara-ron cada una de sus partes desde rutinas de pensamiento y el tra-bajo cooperativo.

Page 19: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

19

Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, han desarrollado un taller de interioridad en el mes de mayo, preparado desde la materia de Religión. En él, han trabaja-do todo los aspectos que tienen que ver con el corazón y han reflexionado sobre todas las cosas que les hacen feli-ces y les ayudan a ser mejores personas. El taller nació como respuesta a un interrogante plantea-do por los alumnos de 6º de Educación Primaria: ¿Cómo podemos tener acceso a la interioridad y descubrir nuestra dimensión espiritual? Con los Talleres de Interioridad, lo que se está buscando en nuestros alumnos es el modo y las “herramientas” para que ellos puedan experimentar la dimensión profunda de

la realidad, empezar a vivirse desde ella y comprobar que es “desde dentro” como se operan los cambios eficaces y donde se encuentra la felicidad.

Taller interioridad

Un momento para agradecer

Gracias, Señor, por este curso que hemos pasado. Por todo lo que hemos aprendido en clase. Gracias Señor, por nuestros amigos y compañeros. Por lo felices que hemos sido. Gracias Señor, por nuestros profesores, por-que nos han enseñado muchas cosas y nos han ayudado a ser mejores. Gracias, Señor, por nuestros padres, porque nos quieren mucho y se pre-ocupan de nosotros. Gracias, Señor Jesús, por este tiempo de vacaciones que vamos a comenzar y por todos los buenos ratos que vamos a pasar con la familia y los amigos.

Page 20: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

20

La liga de campeones se juega en 1 ESO

Cuando vemos en la pequeña pantalla a Cristiano Ronaldo o a Messi mar-car un golazo, a veces nos olvidamos de que ellos también fueron peque-ños y tuvieron un largo y difícil camino para convertirse en las estrellas que hoy son. En 1º de ESO hay un nutrido grupo de valientes futbolistas: duros entrenamientos en las frías tardes invernales de León, a veces en campos llenos de barro, desplazamientos a otras localidades durante el fin de se-mana… Sin duda lo que hacen es digno de admiración, y a continuación os contamos algunas de sus impresiones.

Jorge, Emilio, Sergio Liébana y Marcos juegan en el C.F. Ejido, en la cate-goría de Infantil de primer año. Han quedado terceros en la Liga y segun-dos en la Copa, puestos muy meritorios. Jorge es defensa y su referente es Carles Puyol e incluso remata córners y mete algún que otro gol de ca-beza. Cuenta que una vez metió un gol desde el medio del campo. Emilio es lateral izquierdo y se fija en Jordi Alba para intentar mejorar su técnica. Para él el fútbol es una afición, juega porque le gusta y piensa seguir ju-gando muchos años. Sergio Liébana juega en el centro del campo y a ve-ces de delantero, sobre todo cuando la cosa va mal y recurren a él para meter el gol que les salve. Ha metido 23 goles esta temporada, un registro envidiable. Su ejemplo a seguir es Xavi. Marcos es medio centro. Aunque lleva orgulloso una camiseta del Real Madrid, se fija en cada movimiento de Iniesta. Nos cuenta que en un torneo en Asturias se hicieron colegas de los del Astorga, por eso de la solidaridad cazurra. Luego recibieron un fax del equipo maragato agradeciéndoles el apoyo.

Noelia es futbolista en las filas de la Casa de Asturias, en un equipo mixto, si bien sólo hay dos chicas. Juega en la categoría alevín. El hecho de ser chica no es una desventaja, ya que todo el mundo es igual y el trato es de absoluta normalidad. Juega en el medio del campo y ha metido tres golitos. Le encanta el fútbol y piensa seguir practicándolo. Como anécdota, le hizo mucha gracia el día que su entrenador se cayó en todo el barro durante un partido.

Diego y David juegan en el San Lorenzo. ¡Han ganado Liga y Copa! Se han enfrentado al Ejido dos veces, en partidos plagados de sanjuanistas, con una victoria para cada uno. Diego juega de delantero y ha metido más de treinta goles, siendo una pieza fundamental en su equipo. Sus ídolos son Diego Costa y Özil. David es central. Él mismo se cataloga como un defensa leñero, aunque no ha cometido ningún penalty. En un partido ga-naron 7-0 al Villaquilambre, y eso que los jugadores rivales eran mayores.

Page 21: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

21

La liga de campeones se juega en 1 ESO

Alejandro y Sergio Melón juegan en el Recreo Industrial. Han quedado campeones de su grupo. Alejandro juega de central. El otro día cometió un penalty en La Robla, en un mal partido en el que ya no se jugaban nada. Le gusta fijarse en Sergio Ramos. Sergio Melón es mediapunta. Esta temporada ha marcado 28 go-les. Recuerda con orgullo el gol que le metió al Trobajo del Cerecedo en el partido en el se jugaban la Liga. Chutó desde fuera del área y el esférico entró por toda la escuadra. Su ídolo es Modric.

Enhorabuena a todos por practicar el fútbol con humildad, constancia y sobre todo por el mero de hecho de hacer deporte. Como se suele decir, lo importante es participar, y desde luego que en eso son todos unos campeones.

Page 22: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

22

10 valores fundamentales para educar a tu hijo

Siempre que abordamos el tema de la educación de nuestros hijos de una manera u otra terminamos hablando de la importancia de la educación en valo-res. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de valores? Podríamos definirlos como principios que permiten orientar nuestro comportamiento con el objetivo de realizarnos como personas. Nos pro-porcionan una pauta, un guión para formularnos me-tas y propósitos tanto a nivel individual como colecti-vo. Poco a poco y a medida que vamos creciendo vamos configurando nuestra propia escala de valo-res ya que damos más importancia a unos valores que a otros. ¿Te has parado a pensar alguna vez cuáles son los valores más importantes para ti?, ¿has pensado a cuáles les das más importancia?, ¿cuáles de esos valores te gustaría transmitir a tus hijos? No podemos olvidar que para la transmisión de esos valores es mucho más importante lo que hacemos que lo que decimos y por tanto, debemos mostrar coherencia en nuestras acciones a la hora de edu-car. Busquemos oportunidades de ponerlos en prác-tica pues se nos presentan a diario, en cada mo-mento. Un ejemplo de lo que acabo de decir: no po-demos decir al niño que sea respetuoso con los de-

más cuando nosotros estamos continuamente fal-tando el respeto a todo el mundo: eduquemos con nuestro EJEMPLO. A continuación me gustaría destacar diez valores que considero fundamentales a la hora de educar a nuestros hijos. Como padres tenemos la responsabilidad de enseñarles y ayudarles a des-cubrir el valor de... 1. La empatía: El niño tiene que aprender a ponerse en el lugar del otro y entender cómo piensan y sien-ten los demás ya que se trata de un valor necesario para la convivencia. Pregúntate: ¿Muestras empatía ante los sentimien-tos de tu hijo? 2. La humildad: Es necesario que el niño aprenda que no es superior ni a nada ni a nadie en ningún sentido a pesar de mostrar seguridad en las capaci-dades que posee. Vivir con una actitud humilde le permitirá conocerse mejor, valorar sus fortalezas e intentar mejorar sus debilidades. Actuar sin humil-dad es egoísmo. Pregúntate: ¿Eres humilde o por el contrario arro-gante o prepotente? ¿qué ejemplo le muestras a tu hijo? 3. La autoestima: Es importante que el niño aprenda a valorarse a sí mismo. Esto sirve de base para edu-car la empatía. Una buena forma de fomentar la au-toestima es a través de una herramienta muy pode-rosa: el elogio. Pregúntate: ¿Elogias continuamente a tu hijo o solo le recuerdas lo que hace mal?

Page 23: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

23

10 valores fundamentales para educar a tu hijo

4. El compromiso: El compromiso es un valor que demuestra madurez y responsabilidad. Se va adqui-riendo progresivamente con los años. Debemos hacer ver a nuestros hijos el valor de la palabra da-da. Como he destacado anteriormente una buena forma de hacerlo es a través del ejemplo. Pregúntate: ¿Cumples con tu palabra? 5. La gratitud: Es importante y valioso que nuestros hijos aprendan a mostrar gratitud. Pregúntate: ¿Te muestras agradecido ante tu hijo y con los demás? 6. La amistad: Nuestro hijo debe aprender el valor de la amistad, del afecto mutuo que nace del con-tacto "con el otro". Aprenderá que el verdadero va-lor de la palabra amistad va mucho más allá que un simple click agregando amigos en sus redes socia-les. Pregúntate: ¿Cuidas tus amistades?

7. El optimismo: Es muy importante que nuestros hijos aprendan a vivir la vida con entusiasmo y opti-mismo, buscando siempre el lado positivo de las co-sas a pesar de los reveses que nos presenta la vida. Deben huir del pensamiento negativo que nos atena-za. Pregúntate: ¿Te muestras alegre y optimista ante tu hijo o negativo y pesimista?

8. La paciencia: Nuestro hijo debe cultivar la pa-

ciencia y aprender a diferir gratificaciones huyendo del "lo quiero aquí y ahora". Esto ayudará a controlar y canalizar su impulsividad mostrando una actitud paciente y serena frente a la vida.

Pregúntate: ¿Practicas la paciencia en tu día a día? 9. El esfuerzo: Un valor necesario en la sociedad ac-tual que se caracteriza por la inmediatez y el mínimo esfuerzo. El niño tiene que aprender que todo lo que quiere conseguir requiere de un esfuerzo. Tenemos que explicarle que debe huir de sloganes engañosos como: "aprenda alemán sin esfuerzo en una sema-na". Pregúntate: ¿Actúas con esfuerzo en tus actividades y proyectos?

10. La felicidad: Este debe ser el objetivo de la

educación que ofrecemos a nuestros hijos, conquistar su felicidad y que sean capaces de transmitir y conta-giar esa felicidad a los demás. Para ello es importan-te cultivar la alegría, el optimismo, el sentido del humor, etc. Solo aquel que es feliz puede transmitir felicidad. Pregúntate: ¿Eres feliz en tu vida?

Y tú, ¿cuáles consideras que deben ser los valores fundamentales que tienes que transmitir a tus hijos?

Page 24: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

24

El Diván

Mario (5EP) Chris (1ESO)

Programa TV Desafío Champions Desafío Champions

sendokai

Película Tranformers 3 Cars 2

Actor/Actriz Tom Cruise No tengo uno prefe-

rido Día semana Martes Viernes

Mes Junio Julio Estación Verano Verano

Comida Macarrones a la car-

bonara

Macarrones a la car-bonara, pero sin ce-

bolla Fruta Sandía Manzana

Animal Perro Pájaro Deportista Mario Goetze Cristiano Ronaldo

Instrumento Batería Flauta Flor Rosa Rosa roja

Grupo musical Bon Jovi Ni idea Color Blanco Amarillo

Número 10 7 Colonia Adidas Team Five Coche Lamborgini Gallardo Ferrari

Libro Los Héroes del Olim-

po La invasión de Rato-

nia Equipo fútbol Real Madrid Real Madrid

Deporte Fútbol Natación Ciudad Sao Paulo Londres Oficio Futbolista Banquero

Asignatura Educación Física Tecnología Profesor/ra Toñi Noemí

Amigo/a Óscar y Manuel Sergio Melón y Emi-lio

Lugar que visitarí-as

Gales e Italia Hawaii

Sueño

Debutar en primera división y hacer un

hat-trick y dedicárse-lo a mi madre

Que me una a la Di-visión de Plata y ser el número 1.000.000 en entrar ahí y reci-

bir el premio de 50.000 gemas

Agenda

Danza Return en el Auditorio Ciudad de León 18-06-2014 a las 21:00 Noche de Humor con Joaquín Reyes en León 26-06-2014 a las 21:00 Gala Benéfica Masqperros en Espacio Vías León 13-06-2014 a las 17:00 Activate Dance Festival en Es-pacio Vías León 20-06-2014 a las 20:00 PUEBLOS EN FIESTAS:

20 al 29 de Junio León.San Juan y San Pedro. 20, 21 y 22 de Junio • Bembibre: Concentración Mo-tera • San Andres del Rabanedo Villarejo de Orbigo: Disco Móvil 23 y 24 de Junio Hospital de Órbigo 27, 28 y 29 de Junio La Robla (Batalla de Celada). 27 de Junio • San Pedro de Trones • Trobajo del Camino • Villamor De Orbigo: Grupo Sonido Villaseca de Laciana 28 y 29 de Junio • Alcoba de la Ribera • Dehesas • Navatejera • Quintana y Congosto • Trobajo del Camino 30 de Junio • Alcoba de la Ribera

Page 25: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

25

Para ti, ¿qué es un buen amigo?

Alguien muy impor-tante, porque si no tienes amigos no

puedes jugar a jue-gos de 2 ó más juga-dores. Con mis ami-gos me gusta jugar y hablar. Iria, Yaiza y

Triana son muy ami-gas mías.

María (3EI)

Alguien con el que te diviertes y te hace reír. Alguien que te puede guardar los secretos. Pase lo que pasé siempre

está a tu lado. Laura (5EP)

Para mi un buen amigo es Alejandro. Le quiero. Jugamos siempre juntos. Es

simpático y es diver-tido estar con él.

Alejandro es el me-jor amigo de mi in-

fancia. Marcos (2EI)

Alguien que te trate bien, que está

siempre contigo, que te ayude cuan-

do te pasa algo. Cristina es muy

buena amiga. Siem-pre juega conmigo.

Mónica (2EP)

Es una persona que te quiere y te valora. Es aquel con el que compartes muy bue-

nos momentos. Alejandro (1 ESO)

No es el que tratas como un amigo, sino el que tratas como

un tesoro.

Ruben del Blanco (2 ESO)

Es aquel en el que puedo confiar y me da todo su apoyo

cuando lo necesitas. Miriam (2ESO)

Un buen amigo es el que te respeta, te ayuda en los malos momentos y te da la felicidad cada

día.

Lidia (1 ESO)

Page 26: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

26

Algunos libros para leer este verano

Infa

ntil

Pri

mar

ia

ES

O

Adu

ltos

Page 27: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2014

27

Tosta de cecina y queso de cabra “del Angelito”

Receta ganadora del premio al plato mas sa-broso en el concurso Master Cocinillas 2014.

Creador:

M. Ángel Suárez (3’ ESO)

Page 28: mayo junio 2014 - educa.jcyl.es · PDF fileLlegamos el día 1 de mayo a primera hora de la mañana, allí nos esperaba el Padre Fernando en el colegio Virgen del Carmen. ... sor Sergio,

San Juan de la Cruz — Carmelitas Descalzos — León