Mayo ii

2
1 El Tribunal de Circuito de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito de DC derrocó el requerimiento del póster sobre NLRB: El Tribunal de Circuito de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito de DC determinó el 07 de mayo 2013 que la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) violó la Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) cuando requirió a los patronos postear el cartel sobre el derecho a afiliarse a los sindicatos como una práctica ilegal. En 2011, la Junta emitió una norma que los 6 millones de patrono sujetos a su jurisdicción serían culpable de una práctica laboral injusta si no se publicarán en sus propiedades y sitios web un cartel NLRB notificándoles a los trabajadores de sus derechos en virtud de la NLRA. La razón sobre la existencia del aviso En la regla final en el cartel, la junta establecía que, "Todos los patronos sujetos a la NLRA deben colocar avisos a los empleados en lugares bien visibles, informándoles de sus derechos NLRA, junto con la información de contacto de la Junta e información sobre los procedimientos básicos de cumplimiento." Además, los patronos que regularmente se comunican electrónicamente con los empleados estarían obligados a publicar el aviso de la Junta en su intranet o sitios de Internet. El cartel informaba a los trabajadores su derecho a: 1- Formar, unirse o ayudar a un sindicato. 2- Tomar medidas para mejorar las condiciones de trabajo. 3- Huelga y piquete. 4- Optar por no participar en ninguna de las actividades mencionadas. 1 Traducción del artículo por Allen Smith www.shrm/LegalIssues/FereralResources/Pages Basándose en la jurisprudencia, el cartel también establece que era ilegal que un patrono prohibir a los empleados usar sombreros sindicales, botones, camisetas y pins en el lugar de trabajo o para espiar a través de video en las actividades sindicales pacíficas y reuniones. La Junta creía que el cartel era necesario, según el tribunal, por tres razones: 1- Ahora los sindicatos representan sólo un pequeño porcentaje de la fuerza laboral, sólo el 3 por ciento privado. 2- Los inmigrantes constituyen una proporción creciente de la fuerza laboral de la nación y es poco probable que conozcan sus derechos laborales. 3- Muchos de los estudiantes de secundaria a punto de entrar en la fuerza de trabajo no están familiarizados con las leyes laborales. En el caso que el Circuito de DC, la Asociación Nacional de Fabricantes v NLRB, No. 12-5.068, N º 12-5138, los demandantes objetaron que el cartel ordenados a publicar en sus instalaciones, era unilateral ya que el mismo favorecía la sindicalización y "no notifica a los empleados de sus derechos para retirar la certificación de un sindicato, de negarse a pagar cuotas a un sindicato en un derecho al trabajo y de oponerse al pago de las cuotas en exceso de las cantidades necesarias para fines de representación." La Junta respondió que si un patrono consideraba que sus trabajadores tendrían la impresión equivocada del cartel, la empresa podrían expresar su opinión sobre la sindicalización, siempre y cuando lo hiciera de una manera no coercitiva. Pero en una decisión de un tribunal de distrito en 2012, el juez dictaminó que la NLRB fue demasiado lejos al declarar que el patrono se compromete automáticamente en una práctica laboral injusta al no publicar la notificación. NOTICIAS E INFORMACIÓN ACTUALIZADA Tu apoyo empresarial Mayo 2013 Vol. 2 Colón Gerena & Associates, Human Capital Advisers

description

Noticia de última hora relacionado al Póster de NLRB

Transcript of Mayo ii

  • 1. 1El Tribunal de Circuito de Apelaciones de EE.UU.para el Circuito de DC derroc el requerimientodel pster sobre NLRB:El Tribunal de Circuito de Apelaciones de EE.UU.para el Circuito de DC determin el 07 de mayo2013 que la Junta Nacional de RelacionesLaborales (NLRB) viol la Ley Nacional deRelaciones Laborales (NLRB) cuando requiri alos patronos postear el cartel sobre el derecho aafiliarse a los sindicatos como una prctica ilegal.En 2011, la Junta emiti una norma que los 6millones de patrono sujetos a su jurisdiccinseran culpable de una prctica laboral injusta sino se publicarn en sus propiedades y sitios webun cartel NLRB notificndoles a los trabajadoresde sus derechos en virtud de la NLRA.La razn sobre la existencia del avisoEn la regla final en el cartel, la junta establecaque, "Todos los patronos sujetos a la NLRA debencolocar avisos a los empleados en lugares bienvisibles, informndoles de sus derechos NLRA,junto con la informacin de contacto de la Junta einformacin sobre los procedimientos bsicos decumplimiento." Adems, los patronos queregularmente se comunican electrnicamente conlos empleados estaran obligados a publicar elaviso de la Junta en su intranet o sitios deInternet.El cartel informaba a los trabajadores su derechoa:1- Formar, unirse o ayudar a unsindicato.2- Tomar medidas para mejorar lascondiciones de trabajo.3- Huelga y piquete.4- Optar por no participar en ninguna delas actividades mencionadas.1Traduccin del artculo por Allen Smithwww.shrm/LegalIssues/FereralResources/PagesBasndose en la jurisprudencia, el cartel tambinestablece que era ilegal que un patrono prohibir alos empleados usar sombreros sindicales,botones, camisetas y pins en el lugar de trabajo opara espiar a travs de video en las actividadessindicales pacficas y reuniones.La Junta crea que el cartel era necesario, segnel tribunal, por tres razones:1- Ahora los sindicatos representan sloun pequeo porcentaje de la fuerzalaboral, slo el 3 por ciento privado.2- Los inmigrantes constituyen unaproporcin creciente de la fuerzalaboral de la nacin y es pocoprobable que conozcan sus derechoslaborales.3- Muchos de los estudiantes desecundaria a punto de entrar en lafuerza de trabajo no estnfamiliarizados con las leyes laborales.En el caso que el Circuito de DC, la AsociacinNacional de Fabricantes v NLRB, No. 12-5.068, N 12-5138, los demandantes objetaron que el cartelordenados a publicar en sus instalaciones, eraunilateral ya que el mismo favoreca lasindicalizacin y "no notifica a los empleados desus derechos para retirar la certificacin de unsindicato, de negarse a pagar cuotas a unsindicato en un derecho al trabajo y de oponerseal pago de las cuotas en exceso de las cantidadesnecesarias para fines de representacin." LaJunta respondi que si un patrono considerabaque sus trabajadores tendran la impresinequivocada del cartel, la empresa podranexpresar su opinin sobre la sindicalizacin,siempre y cuando lo hiciera de una manera nocoercitiva. Pero en una decisin de un tribunal dedistrito en 2012, el juez dictamin que la NLRB fuedemasiado lejos al declarar que el patrono secompromete automticamente en una prcticalaboral injusta al no publicar la notificacin.NOTICIAS E INFORMACIN ACTUALIZADATu apoyo empresarialMayo 2013 Vol. 2Coln Gerena & Associates, Human Capital Advisers

2. COLN GERENA & ASSOCIATES, HUMAN CAPITAL ADVISERSTelfono:(787) 767-0919E-Mail:yovanicolon@colongerenaandassociate.comwww.colongerenaandassociates.comReaccin a la Sentencia del circuito DCLa Cmara de Comercio de los EE.UU. ha tradoun desafo distinto a la regla final de la Junta, y untribunal de distrito en Carolina del Sur hadeclarado que la junta no tena autoridad paraemitir la regla. Esa decisin de la Cmara deComercio de los EE.UU. v NLRB, 856 F. Supp. 2d778 (DSC 2012), se encuentra ahora ante el 4Circuito.El comit de Educacin y la Fuerza Laboral y suPresidente John Kline, R-Minn, dio la bienvenida ala decisin del Circuito de DC, diciendo: "Ladecisin de la corte federal de apelaciones de hoyes una victoria para los trabajadores y creadoresde empleo en todo el pas. La regulacin vaga ypredispuesta de la NLRB sobre el pster no erams que una campaa de mercadeo para lossindicatos a expensas de los trabajadores y lospatronos. Es hora que la Junta se detenga enreescribir la ley para avanzar una agenda polticay comience a aplicar la ley segn lo prescrito porel Congreso.Pero el presidente de la AFL-CIO Richard Trumkaconden la decisin, diciendo: "Los juecesrepublicanos del Circuito de DC siguen causandoestragos en los derechos de los trabajadores.Despus de intentar hacer que la NLRB inoperable(en la decisin Canning Noel), el Circuito de DC hasocavado una vez ms los derechos de lostrabajadores en esta ocasin al golpear una reglade sentido comn obligando a los empleadores ainformar a los trabajadores sobre sus derechosbajo la ley federal del trabajo.NOTICIAS E INFORMACIN ACTUALIZADA pgina 2