Matriz Para La Observación de Clases y Procesos de Aprendizaje

4
  ANEX O II Matriz para la observación de clases  y proc esos de ap rendizaje 19 19  Esta matri z para la obser vación de clases fue elaborada por Verónica Waschmuth, Patricia Goedh art y Crist ina Carr iego en el marco del trabajo con docentes de castellano  y ale mán de un co legi o de educa ción básica . Observador/invitado Fecha Grupo Cantidad de alumnos Carga horaria semanal Objetivos de la observación Disposición de los alumnos en el aula (bosquejo)  Dimensiones:  1. Clima de trabajo  2. Organización de contenidos y didáctica  3. Apoyo al proceso de aprendizaje

description

Ficha de observación de clases para la mejora continua de la calidad en aula.

Transcript of Matriz Para La Observación de Clases y Procesos de Aprendizaje

  • aNEXo II

    Matriz para la observacin de clases y procesos de aprendizaje19

    19 Esta matriz para la observacin de clases fue elaborada por Vernica Waschmuth, Patricia Goedhart y Cristina Carriego en el marco del trabajo con docentes de castellano y alemn de un colegio de educacin bsica.

    Observador/invitado

    Fecha

    Grupo

    Cantidad de alumnos

    Carga horaria semanal

    Objetivos de la observacin

    Disposicin de los alumnos en el aula (bosquejo)

    Dimensiones:

    1. Clima de trabajo 2. Organizacin de contenidos y didctica 3. Apoyo al proceso de aprendizaje

  • 100

    Criterios de evaluacin 1. Clima de trabajo y organizacin general

    a. El comienzo de la hora se reconoce claramente

    b. El fin de la hora se reconoce claramente

    c. El docente considera a la totalidad de los alumnos

    d. El docente maneja con solidez los contenidos de enseanza

    e. El docente responde a preguntas de los alumnos

    f. El docente no pierde el hilo de la clase

    g. El docente es amable y estimula a los alumnos

    h. El docente cuida la relacin y el trato con los alumnos y entre los alumnos

    i. El docente cuida que los alumnos se escuchen entre s

    j. El docente cuida la relacin y el trato con los alumnos y entre los alumnos

    2. Organizacin de contenidos y didctica.

    a. Los objetivos de la clase son reconocibles por los alumnos

    b. Las etapas de la clase se ajustan a los objetivos

    c. La planificacin se corresponde con la estructura de los contenidos

    d. El docente aprovecha adecuadamente los recursos disponibles (pizarrn, pizarra, can, libros, textos, computadoras, etc.)

    e. El tipo de actividades y los medios son adecuados a los alumnos

    f. El lenguaje docente es comprensible para los alumnos

    g. Se aseguran los resultados

    h. La planificacin del tiempo se respeta o modifica con criterio

  • 101

    3. Apoyo al proceso de aprendizaje.

    a. Los alumnos tienen suficiente tiempo para responder

    b. Existe espacio para la participacin espontnea de los alumnos

    c. El docente reacciona positivamente a respuestas errneas de los alumnos. Recupera y aprovecha el error para ensear

    d. El docente acepta e incorpora aportes de alumnos

    e. El docente utiliza distintos procedimientos de retroalimentacin (formal, informal, a travs de los pares, etc.).

    f. El docente regula el proceso de aprendizaje con preguntas de comprensin

    g. El docente motiva a los alumnos a ver los problemas desde distintas perspectivas

    h. El docente motiva a la formulacin de conclusiones, comparaciones, argumentacin, etc.

    Observaciones: