Matriz de Consistencia

2
“LA ARMONIZACIÒN COMO EL NUEVO PARADIGMA DE LA CIENCIA CONTABLE EN EL PERU” “Universidad Andina del Cusco” Facultad de Contabilidad

description

x

Transcript of Matriz de Consistencia

Page 1: Matriz de Consistencia

“LA ARMONIZACIÒN COMO EL NUEVO PARADIGMA DE LA

CIENCIA CONTABLE EN EL PERU”

“Universidad Andina del Cusco”Facultad de Contabilidad

Page 2: Matriz de Consistencia

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES

PROBLEMA PRINCIPAL:¿Cuál es la intencionalidad de los agentes contables de las nuevas aplicaciones teórico / practicas dentro del desarrollo de la armonización como el nuevo paradigma de la ciencia contable en el Perú PROBLEMAS SECUNDARIOS: ¿Cual es la fundamentación

dentro de los diferentes enfoques de la contabilidad?

¿Cuáles son las diferencias de losa gentes contables acerca las pautas y elementos entre los paradigmas contables que han dado paso al establecimiento y reforma de nuevas teorías contables?

¿Cuales los principios contables y las políticas sobre las cuales se encuentran soportados actualmente en nuestro país?

¿Cuales son los conocimientos que ayudan a interpretar y realizar las diferentes tareas administrativas con el fin de llevar un control de nuestros ingresos o los de una empresa dentro del nuevo rol del contador en la sociedad?

¿Cual es la intencionalidad de nuevas aplicaciones teoríco / practicas dentro del desarrollo de la contabilidad?

OBJETIVO GENERAL Determinar la intencionalidad de los agentes contables de las nuevas aplicaciones teórico / practicas dentro del desarrollo de la armonización como el nuevo paradigma de la ciencia contable en el Perú OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la fundamentación

del desarrollo de la armonización como el nuevo paradigma de la ciencia contable en el Perú.

Diferenciar las pautas entre los agentes contables y elementos entre los paradigmas de armonización contable contables que han dado paso al establecimiento y reforma de nuevas teorías contables.

Encontrar los principios y políticas contables sobre las cuales se encuentran soportados actualmente en nuestro país.

Establecer los conocimientos que nos ayuden a interpretar y realizar las diferentes tareas administrativas con el fin de llevar un control de nuestros ingresos o los de una empresa dentro del nuevo rol del contador en la sociedad.

HIPÓTESIS PRINCIPALLa intencionalidad de los agentes contables son escasos acerca las nuevas aplicaciones teórico / practicas dentro del desarrollo de la armonización como el nuevo paradigma de la ciencia contable en el Perú

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 1. Existe baja predisposición de

los agentes en relación a la fundamentación del desarrollo de la armonización como el nuevo paradigma de la ciencia contable en el Perú.

2. No existe diferencias entre los agentes contables acerca las pautas y elementos entre los paradigmas de armonización contables que han dado paso al establecimiento y reforma de nuevas teorías contables.

3. No existen los principios y políticas de armonización contable , sobre las cuales se encuentran soportados actualmente en nuestro país.

4. Los conocimientos de los agentes contables son pocas y esto no ayuda a interpretar y realizar las diferentes tareas administrativas con el fin de llevar un control de nuestros ingresos o los de una empresa dentro del nuevo rol del contador en la sociedad.

X1 : Fundamentación del desarrollo de la armonización contableIndicadores x.11 Fundamentación teórica x12 Fundamentación Practica

X2: Evaluación s entre los paradigmas de armonización contables X21 Patas de los paradigmas de armonización contables X22 Elementos de los paradigmas de armonización contables

X3: Estrategia de armonización contable X31 Principios de armonización contable X32 Políticas de armonización contable

X4: Conocimientos dentro del nuevo rol del contador en la sociedad.X41 Racionalismo del nuevo rol del contador en la sociedad.X41 Empirismo del nuevo rol del contador en la sociedad.