Matriz de Consistencia

2
MATRIZ DE CONSISTENCIA Elabore una matriz de consistencia teniendo en cuenta los siguientes elementos: o Enunciado del problema o Objetivos de la investigación o Hipótesis de la investigación o Variables de la investigación o Metodología de la investigación 1.. Enunciado del problema: ¿Cuáles son los determinantes de la salud en las personas del Perú, 2013? 2.-Objetivos de la Investigación: 1. Objetivo General: Identificar los determinantes de salud en las personas del Perú. 2. Objetivos específicos: Identificar los determinantes del entorno socioeconómico (Edad, sexo, grado de instrucción, ingreso económico, ocupación, condición de trabajo); entorno físico (Vivienda, servicios básicos, saneamiento ambiental). Identificar los determinantes de los estilos de vida: Alimentos que consumen las personas, hábitos personales (Tabaquismo, alcoholismo, actividad física), morbilidad. Identificar los determinantes de las redes sociales y comunitarias: Acceso a los servicios de salud para las personas y su impacto en la salud, apoyo social. 3.-Hipótesis general: Existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de la persona en el Perú. 4.- Variables de investigación:

Transcript of Matriz de Consistencia

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Elabore una matriz de consistencia teniendo en cuenta los siguientes elementos: Enunciado del problema Objetivos de la investigacin Hiptesis de la investigacin Variables de la investigacin Metodologa de la investigacin

1.. Enunciado del problema: Cules son los determinantes de la salud en las personas del Per, 2013?2.-Objetivos de la Investigacin: 1. Objetivo General: Identificar los determinantes de salud en las personas del Per.2. Objetivos especficos: Identificar los determinantes del entorno socioeconmico (Edad, sexo, grado de instruccin, ingreso econmico, ocupacin, condicin de trabajo); entorno fsico (Vivienda, servicios bsicos, saneamiento ambiental). Identificar los determinantes de los estilos de vida: Alimentos que consumen las personas, hbitos personales (Tabaquismo, alcoholismo, actividad fsica), morbilidad. Identificar los determinantes de las redes sociales y comunitarias: Acceso a los servicios de salud para las personas y su impacto en la salud, apoyo social.

3.-Hiptesis general: Existe relacin estadsticamente significativa entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de la persona en el Per.4.- Variables de investigacin: ESTILO DE VIDA DE LA PERSONA ADULTA FACTORES BIOSOCIOCULTURALES DE LA PERSONA ADULTA FACTOR BIOLGICO FACTORES CULTURALES FACTORES SOCIALES

5.-METODOLOGA.5.1- Tipo y nivel de investigacin Estudio cuantitativo, de corte transversal .5.2-Diseo de la investigacin Descriptivo correlacional.5.3-Poblacin y muestra:5.3.1-Poblacin: Estar conformada por las personas que residen en el Per.5.3.2-Muestra: Utilizando el muestreo aleatorio simple, el tamao de muestra es de personas adultas. 5.3.3-Unidad de anlisis Cada adulto que forma parte de la muestra y responde a los criterios de la investigacin. Criterios de Inclusin. Persona que vive ms de 3 aos en alguna ciudad del Per Persona de ambos sexos. Persona que acepta participar en el estudio. Criterios de Exclusin: Persona que tenga algn trastorno mental. Persona que presente problemas de comunicacin. Persona con alguna alteracin patolgica.