Matriz de Categorías Morfológicas

download Matriz de Categorías Morfológicas

of 2

Transcript of Matriz de Categorías Morfológicas

  • 7/25/2019 Matriz de Categoras Morfolgicas

    1/2

    Matriz de Categoras Morfolgicas

    En vista de la descripcin de Kelly respecto a la observacin

    discriminada, me parece importante resaltar, el hecho de poder

    generar una matriz de categoras Morfolgicas sin antes tener en

    cuenta cuestiones generales de la observacin.

    Por un lado tenemos las categoras bsicas de la morfologa

    aplicada al ise!o "ndustrial, las cuales se re#eren a esos

    modos de concrecin de la lectura del ob$eto analizado %ue

    permiten hacer una descripcin general del mismo .

    &'onstruccin, 'onstitucin (istemtica, (aturacin), sinembargo hay otras categoras %ue son relevantes para el

    anlisis &'olor, te*tura, entre otros).

    En otra instancia, en el +rbanismo se traba$an otros modos de

    lectura de los espacios %ue permiten comprender desde

    perspectivas similares, las maneras como el individuo organiza

    sus conocimientos de un espacio especi#co, en el %ue

    construyen una relacin intima. Esos elementos ayudan a

    describir la imaginabilidadde un espacio urbano en funcin

    de comprender como se usa y como se constituye en la

    sociedad. Esos elementos se conocen como (endas, Mo$ones,

    odos y -arrios, los cuales poseen caractersticas especi#cas

    de acuerdo a su implementacin en un espacio.

    Estos dos mtodos, por as decirlo, permiten tener una visin

    panormica de un espacio o un ob$eto en cuestiones de descripcingeneral. Pero usarlos desde ya seria basarnos en supuestos y no

    permitir %ue los fenmenos nos hablen por si mismos.

    Consideraciones :

    /. Por ello propongo tener en cuenta estos elementos, estudiarlos

    un poco mas afondo y entender %ue no podemos separarlos

    discriminadamente de los usuarios del espacio, ya %ue son ellos

  • 7/25/2019 Matriz de Categoras Morfolgicas

    2/2

    los %ue le dan los signi#cados y ademan son los %ue

    desarrollan la practican en el.

    0. En el caso del anlisis morfolgico, es necesario tener en

    cuenta su utilidad como herramienta de anlisis, esto lopropongo debido a mi acercamiento a fenmenos similares

    como el %ue estoy traba$ando en mi tesis.

    En este sentido, la apropiacin espacial en algunos casos

    como 1las ventas informales2, generan un determinado

    tipo de ob$etos, %ue permiten llevar a cabo su practica en

    el espacio, por ende el uso de las categoras bsicas de la

    morfologa en ise!o, nos llevara a tener cierta cantidad

    de hiptesis %ue sobre la procedencia y la

    implementacin por parte de los vendedores de esos

    ob$etos en el espacio. 3uego, teniendo en cuenta esas

    consideraciones, seria ideal llevarlas a una comprobacin

    a partir del acercamiento con el individuo &vendedor), %ue

    nos permitira obtener un criterio mas fundamentado

    sobre la relevancia de su anlisis en el proyecto.

    4a %ue nos referimos a espacios como tal, vera necesario

    construir una descripcin detallada de su funcin en las

    practicas sociales. Es decir, la manera el espacio in5uye

    en el actuar de los individuos, ya %ue estos constituyen

    una gran parte de las relaciones %ue se generan en la

    interaccin ambiental de las sociedades.6. Para hacer este tipo de apro*imaciones, creera %ue

    necesitamos fotos ,entrevistas y planos de los lugares,acompa!ados de su descripcin espacial, con ellos se podran

    construir las relaciones necesarias %ue permitiran la generacin

    de categoras analticas.