Materiales renovables y no renovables.

9
LOS MATERIALES

description

Otra clasificación de los materiales.

Transcript of Materiales renovables y no renovables.

Page 1: Materiales renovables y no renovables.

LOS MATERIALES

Page 2: Materiales renovables y no renovables.

Los materiales que se utilizan para fabricar y comercializar un producto se clasifican en:

Materias Primas: Materiales con los que se fabrica el producto (frutas y azúcar para elaborar dulces).

Materiales Directos:Los que junto con la materia prima hacen el producto terminado (frascos, tapas y etiquetas).

Materiales Indirectos: Otros materiales que no forman parte del producto pero sirven para comercializarlo (cajas, cinta adhesiva, etc.).

Page 3: Materiales renovables y no renovables.

FACTIBILIDAD DE OBTENCIÓN• La obtención de los materiales tiene distintos

grados de dificultad dependiendo de:

•Su abundancia;

•Los conocimientos relativos al material en cuestión;

•La tecnología con que se cuente en ese momento.

Page 4: Materiales renovables y no renovables.

MATERIALES DE FÁCIL OBTENCIÓN

• Aquellos a los que se puede acceder sin mayores dificultades y sin un capital importante.

• Pueden considerarse de esta categoría los relacionados con la agricultura y ganadería.

Page 5: Materiales renovables y no renovables.

MATERIALES DE MEDIANA OBTENCIÓN

• Son los que para realizar su explotación, se necesitan grandes empresas con capitales de importancia.

• Los minerales, en general, pueden ubicarse en esta clasificación.

Page 6: Materiales renovables y no renovables.

MATERIALES DE DIFÍCIL OBTENCIÓN

• Existen materiales que están en la naturaleza en una cantidad relativamente menor y por lo tanto son de dificultosa obtención.

• La carne de reno, la piel de chinchillas, el uranio, los diamantes, el petróleo bajo el mar, etc.

Page 7: Materiales renovables y no renovables.

POSIBILIDAD DE RENOVACIÓN

En muchos casos, los materiales que provienen de la naturaleza, una vez utilizados, pueden ser reconstituidos, otros, como el petróleo por ejemplo, se consumen definitivamente.

Page 8: Materiales renovables y no renovables.

Loa materiales extraídos de la naturaleza pueden ser renovables o no.

• Materiales renovables

• Son aquellos que una vez extraídos o consumidos, pueden volver a producirse ya sea por la propia acción de la naturaleza o del hombre.

• Ejemplos: cereales, animales, bosques, peces, etc.

• Materiales no renovables

• Son aquellos que una vez agotadas sus reservas, no pueden volver a explotarse, ante la imposibilidad de su producción por parte del hombre.

• Ejemplos: metales, mármoles, petróleo, hierro, etc.

Page 9: Materiales renovables y no renovables.

Otros materiales son producidos por el hombre.Algunos de ellos pueden ser utilizados en sucesivos procesos

productivos y otros no. Los primeros son materiales reciclables, mientras que los segundos no lo son.

• Materiales reciclables

• Son aquellos que una vez incorporados o consumidos, pueden volver a integrar otro material o producto.

• Ejemplos: aluminio (latitas), cartón, plástico, chapa, etc.

• Materiales no reciclables

• Son aquellos que una vez incorporados a un producto o material, no pueden volver a utilizarse.

• Ejemplos: caucho, algodón, lanas, etc.