Materiales Para Transportar

9
SELECCIÓN Y CLASIFICACION DE MATERIALES A TRANSPORTAR 1. MARCO TEORICO 1.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES La tabla de características de los Materiales contiene la información siguiente: A. El peso por pie cúbico (densidad) que puede ser usado para calcular la capacidad del transportador en pies cúbicos por hora. B. El código de material para cada material tal y como se describe en la tabla 1-1 y que se interpreta abajo en ésta página. C. El código para la selección del rodamiento intermedio se usa para seleccionar el material adecuado para el buje del colgante. D. El código para la Serie de componentes se usa para determinar los componentes correctos que deben utilizarse. E. El Factor del Material, Fm se usa para determinar la potencia. F. La columna de la carga de artesa indica el porcentaje de llenado que debe utilizarse para determinar el diámetro y la velocidad del transportador. UNSA – ESCUELA PROFESIONA DE ING. MECANICA 1 DISEÑO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

description

características físicas y técnicas(angulo de reposo,abrasividad,tamaño de grano) según cema martín y clasificación general para el transporte de semillas de girasol,remolacha y café molido fino

Transcript of Materiales Para Transportar

DISEO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

SELECCIN Y CLASIFICACION DE MATERIALES A TRANSPORTAR1. MARCO TEORICO1.1 CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALESLa tabla de caractersticas de los Materiales contiene la informacin siguiente:A. El peso por pie cbico (densidad) que puede ser usado para calcular la capacidad del transportador en pies cbicos por hora.B. El cdigo de material para cada material tal y como se describe en la tabla 1-1 y que se interpreta abajo en sta pgina.C. El cdigo para la seleccin del rodamiento intermedio se usa para seleccionar el material adecuado para el buje del colgante.D. El cdigo para la Serie de componentes se usa para determinar los componentes correctos que deben utilizarse.E. El Factor del Material, Fm se usa para determinar la potencia.F. La columna de la carga de artesa indica el porcentaje de llenado que debe utilizarse para determinar el dimetro y la velocidad del transportador.

2. MATERIALES A TRANSPORTAR2.1 Material granular: SEMILLAS DE GIRASOLLas pipas, semillas de girasol o maravilla son semillas comestibles de los aquenios de la planta llamada comnmente girasol (Helianthus annuus). Usualmente, se vende el fruto completo y se consume el interior como aperitivo, desechando la cscara (pericarpio). Existen distintas variedades de pipas, dependiendo de la variedad de girasol; adems de emplearse en alimentacin humana, algunas de ellas se emplean en alimentacin animal, especialmente de aves, en cuyo caso no se salan.

2.1.1 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN MARTINMATERIAL DENSIDAD LB/FT3CODIGO DEL MATERIALSELECCIN DE RODAMIENTO INTERMEDIOSERIE DE COMPONENTESFACTOR DE MATERIALCARGA DE ARTESA

SEMILLAS DE GIRASOL19 -38C12-15L-S-B10,545

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAOGranular 12" y menor (malla 6 a 12")C12

FLUJOFluido Muy libre1

ABRASIVIDADAbrasividad Media5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSASNo contempla-

2.1.2 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CEMAMATERIAL DENSIDAD LB/FT3CODIGO DEL MATERIALANGULO DE REPOSO

SEMILLAS DE GIRASOL19-38 C2520

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAOGranular: hasta 1/2"C

FLUJOFluidez buena: Angulo de reposo entre 20 a 292

ABRASIVIDADNo abrasivo5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSASNo contempla-

2.1.3 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CLASIFICACION GENERALMATERIAL DENSIDAD LB/FT3

SEMILLAS DE GIRASOL19-38

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIAL

TAMAOGuijarro a 2

FLUIDEZBuena 15 a 35

TEMPERATURAAmbiente de 32F a 150F

CORROSIONMedio corrosivo 5 a 7

ABRASIVIDADNo abrasivo 1 a 3

2.2 Material granular: CAF MOLIDOSe denomina caf a la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de caf o cafeto (Coffea). Es una bebida altamente estimulante, pues contiene cafena. Por extensin, tambin se puede designar con este nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus mltiples variantes, y de ese nombre hay tambin muchos sinnimos: cafetera o bistr, entre otros.

2.2.1 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN MARTINMATERIAL DENSIDAD LB/FT3CODIGO DEL MATERIALSELECCIN DE RODAMIENTO INTERMEDIOSERIE DE COMPONENTESFACTOR DE MATERIALCARGA DE ARTESA

CAF MOLIDO25A40-35PL-S10,630A

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAOMuy fino Malla no. 40 (.016) y menorA40

FLUJOFluido promedio3

ABRASIVIDADAbrasividad Media5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSAScontaminable Afecta usop

2.2.2 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CEMAMATERIAL DENSIDAD LB/FT3CODIGO DEL MATERIALANGULO DE REPOSO

CAF MOLIDO25B2523

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAOFino: hasta 1/8"B

FLUJOFluidez buena: Angulo de reposo entre 20 a 292

ABRASIVIDADNo abrasivo5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSASNo contempla-

2.2.3 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CLASIFICACION GENERALMATERIAL DENSIDAD LB/FT3

CAF MOLIDO25

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIAL

TAMAOFino# 250 a # 100

FLUIDEZBuena 15 a 35

TEMPERATURAAmbiente de 32F a 150F

CORROSIONMedio corrosivo 5 a 7

ABRASIVIDADMedio Abrasivo 3 a 6

2.2 Material fibroso: REMOLACHA ENTERABeta vulgaris, cuyos nombres comunes son remolacha, beterrada, betarraga, betabel, acelga blanca, beteraba y betarava, es una planta de la familia Chenopodioideae que ahora tambin se incluye en la familia Amaranthaceae. Existen numerosas variedades de la especie que son cultivadas. La ms conocida es la remolacha de jardn. Sin embargo las otras incluyen la hoja llamada acelga y la remolacha azucarera que es muy importante en la produccin de sacarosa.

2.3.1 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN MARTINMATERIAL DENSIDAD LB/FT3CODIGO DEL MATERIALSELECCIN DE RODAMIENTO INTERMEDIOSERIE DE COMPONENTESFACTOR DE MATERIALCARGA DE ARTESA

REMOLACHA ENTERA48D3-45H21.2-1.730A

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAO3 y menor (1/2 a 3)D3

FLUJOFluido Lento4

ABRASIVIDADAbrasividad Media5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSASNo contempla

2.3.2 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CEMAMATERIAL DENSIDAD LB/FT2CODIGO DEL MATERIALANGULO DE REPOSO

REMOLACHA ENTERA48D4550

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIALCODIGO

TAMAOEn trozos: de ms de 1/2"D

FLUJOAngulo de reposo entre 40 a ms.4

ABRASIVIDADNo abrasivo5

PROPIEDADES MISCELANEAS Y PELIGROSASNo contempla-

2.2.3 PROPIEDADES ESPECFICAS SEGN CLASIFICACION GENERALMATERIAL DENSIDAD LB/FT3

REMOLACHA ENTERA48

CLASECARACTERISTICAS DEL MATERIAL

TAMAOPequeo 2 a 4

FLUIDEZPesada35 a 60

TEMPERATURAAmbiente de 32F a 150F

CORROSIONMedio corrosivo 5 a 7

ABRASIVIDADMedio Abrasivo 3 a 6

BIBLIOGRAFIA http://www.forumdelcafe.com/pdf/F_09-Desgasific.pdf http://www.cenicafe.org/es/publications/arc055%2801%29005-015.pdf http://www.forumdelcafe.com/pdf/F-41_Fisica_quimica_tueste.pdf http://www.food-info.net/es/qa/qa-fp65.html http://www.manualdelombricultura.com/wwwboard/messages/9529.html https://teatrevesadespertar.files.wordpress.com/2011/09/tabla-alimentos-alcalinos-acidos.pdf

UNSA ESCUELA PROFESIONA DE ING. MECANICA 8