MATERIALES EDUCATIVOS

10

Click here to load reader

description

MATERIALES EDUCATIVOS

Transcript of MATERIALES EDUCATIVOS

Page 1: MATERIALES EDUCATIVOS

Materiales educativosCriterios de selección Criterios de elaboración

¿Cuándo un material es educativo?

Cuando promueve aprendizajes. Piensa en el otro: en su cultura, en sus conocimientos sobre el tema, su historia, sus sueños…

Si su lenguaje, visual, oral o escrito es comunicativo, favorezca la explicación de procesos difíciles.

Que posean una mirada interdisciplinaria, construidos democráticamente.

Ricos en información, aportes investigativos e ideas constructoras.

MÉTODO GRAFO-LINGUÍSTICO

Page 2: MATERIALES EDUCATIVOS

Criterios para la selección de materialesInterlocutores. Composición del grupo, formación culturalObjetivos perseguidos. Idoneidad de los materialesContenidos a trabajar. Relación contenido-formaMedios. Adecuación a la posibilidades tecnológicasDominio de las posibilidades expresivas. Cada medio, vídeo, dibujo, maqueta demanda conocimientos específicos de realización para el éxito comunicativo

Costo. Hay materiales muy costosos. Debemos evaluar costo y utilidad.

Tiempo. Además del costo de producción es importante estudiar los tiempos de realización.

Condiciones locales. El empleo de muchos equipos requieren de energía eléctrica.

Page 3: MATERIALES EDUCATIVOS

Materiales didácticos (clasificación)

1) Los elaborados con esta intencionalidad

2) Los realizados originalmente para otros fines

Versión de la tierra

He aquí el vasto mundo con su envoltura de maravilla: La virilidad del árbol. La condescendencia de la brisa. El mecanismo de la rosa. La arquitectura de la espiga.

Jorge Carrera Andrade

Page 4: MATERIALES EDUCATIVOS

TIPOS DE MATERIALES

CLASIFICACIÓN

Impresos

LENGUAJE

Bimedias: Imagen visual ytexto

MATERIALES

Periódicos, revistas,libros…

Manuales

Auditivos

Visuales

Imagen sonora música

Tarjetas, papelógrafo,pizarrón, acetatos,mapas.Programas radiales.Reproducción desonidos.

Audiovisuales Imágenes sonoras eimágenes visuales

Sonovisos, películas,documentales

Sociodramas Gestual, visual, auditivo Títeres, dramaturgia

Escenarios reales Imagen visual, sonora,táctil, olfátiva

Salidas de campo

Nuevas tecnologías Digital, virtual, Offline, Internet, CD, DVD Online

Page 5: MATERIALES EDUCATIVOS

MATERIALES EDUCATIVOS

C R E A T I V O S S E N C I L L O S Y C L A R O S C O M U N I C A T I V O S

D E B E N S E R

APRENDIZAJE

1 % gusto

1.5 % tacto

3.5 % olfato

11 % oído

83 % visual

RETENCIÓN

10 % lectura

20 % auditivo

30 % observación

50 % oyendo y leyendo

70 % oyendo y luego discutiendo

90 & oyendo y luego realizando

Page 6: MATERIALES EDUCATIVOS

VALIDACIÓN

•Probar el material antes de usarlo.

•Así como tenemos que pensarlo, planificarlo, elaborarlo, también hay que validarlo.

•Sí validamos durante el proceso de elaboración nos permite introducir sugerencias

•Nuevamente, la versión final debe ser validarla

IMPORTANCIA

Conseguir opiniones de distintas personas, principalmente de los destinatarios.

Si creamos instrumentos, si planificamos esta validación para facilitar su recolección y sistematizar esta información nos producirá mejores resultados.

Page 7: MATERIALES EDUCATIVOS

Veamos algunas opiniones y sugerencias que podríamos obtener:Estructura didáctica

•Pertinencia del tema en relación a las características, expectativas y necesidades de los usuarios.

•Si es entendible el vocabulario

Contenidos

•Actualizados, necesarios, útiles, bien tratados, interesantes…

•Formato

•Presentación

•Legibilidad

•Aspectos semánticos y estéticos

•Ritmo, audio, capacidad lúdica

Funcionalidad del material

Curiosidad, atención, motivación

Page 8: MATERIALES EDUCATIVOS

ACTIVIDAD GRUPAL

¿Ha indagado alguna vez que significa para la gente, para los agricultores los materiales que editan?

¿Han realizado procesos de validación de los materiales que ofrecen?

Page 9: MATERIALES EDUCATIVOS

BibliografíaCevallos, María Belén; Gazzotti, María Laura: Aportes a la educación entre personas adultas, CAMAREN, Quito, Ecuador, 2003.

Cortés S., Carlos Eduardo; López F., José Fernando; Peñaherra B., Cecilia: Pastoral de la comunicación y comunicación para la pastoral, OCIC-AL, UCLAP, Unda-AL, Quito, Ecuador, 1995.

Cortijo, René: Aprendizaje para investigar-crear, Quito, Ecuador.

_: Currículo: Competencias, problemas y proyectos, Quito, Ecuador, 2004.

Ruggiero, María Susana: Aprender a enseñar. Educación entre adultos, CAMAREN, Quito, Ecuador, 2000.

Page 10: MATERIALES EDUCATIVOS

¡ Gracias por su presencia !

Presentación elaborada por Eladio Rivadulla y María Elena Velarde