MATERIALES

19
materiales

description

MATERIALES

Transcript of MATERIALES

Page 1: MATERIALES

materiales

Page 2: MATERIALES

MATERIALES

Page 3: MATERIALES

TABLA PERIODICA

Page 4: MATERIALES
Page 5: MATERIALES
Page 6: MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS

MATERIALES.

QUIMICAS

FISICAS

MECANICAS

TECNOLOGICAS

COMPOSICION , COMBUSTIBILIDAD.

SOLUBILIDAD. RESISTENCIA A LA

CORROSION.

MASA, PESO, DENSIDAD, ESTADO DE AGREGACION,

OPTICAS, ELECTRICAS, TERMICAS, MAGNETICAS.

RESISTENCIA EN TRACCION, COMPRESION,

CORTE, FLEXION, TORSION, DUREZA,

TENACIDAD, ELASTICIDAD, PLASTICIDAD,

FATIGA.

SOLDABILIDAD, MAQUINABILIDAD,

DUCTIBILIDAD, COLABILIUDAD,

MALEABILIDAD, TEMPLABILIDAD.

Page 7: MATERIALES

QUIMICAS

COMPOSICION : Corresponde al porcentaje o fracción de cada

uno de los elementos que integran un material.

COMBUSTIBILIDAD: La capacidad de un material para

quemarse en presencia de oxigeno y fuego.

SOLUBILIDAD : La capacidad de un material para dejarse

disolver en otro o disolver a otro.

RESISTENCIA A LA CORROSION: La capacidad de un

material para no dejarse corroer o destruir por otro o el medio

ambiente.

Page 8: MATERIALES

FISICAS

MASA: La cantidad de materia que posee un cuerpo.

PESO: La atracción que ejerce la tierra sobre la masa

de un cuerpo.

DENSIDAD: La relación que existe entre la masa

y el volumen de un cuerpo.

ESTADO DE AGREGACION: El estado como

se encuentra el material a temperatura ambiente.

OPTICAS: Aquellas relacionadas con el color,

brillo y transparencia de un material.

ELECTRICAS: Son aquellas que tienen que ver

con la conducción de la corriente eléctrica.

Conductibilidad y resistividad.

Page 9: MATERIALES

MECANICAS

RESISTENCIA TRACCION: Someter el material a estiramiento. EL CABLE DE UN ASENSOR.

RESISTENCIA COMPRESION: Someter el material a aplastamiento. UNA COLUMNA.

RESISTENCIA CORTE: Someter el material a cizalladura. UNA TIJERA.

RESISTENCIA FLEXION: Someter el material a doblez. UN PUENTE.

RESISTENCIA TORSION: Someter el material a giro. UN EJE EN TRANSMISION DE POTENCIA.

Page 10: MATERIALES

MECANICAS

DUREZA: La resistencia que ofrece un material a ser

penetrado o rayado por otro.

TENACIDAD: La capacidad de un material para

absorber energía durante un choque.

ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD: Es una medida de la

rigidez del material. La relación de esfuerzo –

deformación, presenta dos regiones.

FATIGA: La carga repetidamente aplicada a un material

e inferior a su resistencia, puede causar la rotura, esta

se denomina fractura por fatiga.

Page 11: MATERIALES

TECNOLOGICAS

SOLDABILIDAD: Es la capacidad que tiene material

para dejarse unir a otro por procesos de soldadura.

MAQUINABILIDAD: Es la capacidad de un material

para dejarse trabajar por procesos de mecanizado

por arranque de viruta.

DUCTIBILIDAD: Es la capacidad de un material

para dejarse estirar hasta convertirse en finos hilos.

Page 12: MATERIALES

TECNOLOGICAS

COLABILIDAD: Es la capacidad que tiene un material para copiar o llenar moldes.

MALEABILIDAD: Es la capacidad de un material para dejarse laminar hasta convertirse

en finas hojas.

TEMPLABILIDAD: Es la capacidad de una material para dejarse endurecer por procesos de tratamiento térmico.

Page 13: MATERIALES

CLASIFICACIÓN.

METALES.

POLÍMEROS.

CERÁMICOS

COMPUESTOS.

SEMICONDUCTORES

Page 14: MATERIALES

METALICOS

FERROSOS NO FERROSOS

Aceros Fundiciones

A L C

Alto Medio Bajo

Inoxidables Gris

Blanco

Nodular

Austeniticos

Martensiticos

Ferriticos

Duplex

preciosos

Pesados

Livianos

Ag, pt, au

plomo

Al, Ti

Page 15: MATERIALES

NATURALES SINTETICO

CELULOSA “MADERA”

ALGODON

CAUCHO

ELASTOMEROS TERMOSTABLES TERMOPLASTICO

PVC

POLIMEROS

Poliisopreno

Polibutadieno

Poliisobutileno

Poliuretanos

Polietileno

Teflón

Poliestireno

Fenoles

Aminas

Resinas de poliéster

Resinas EpoxiSEDA

Page 16: MATERIALES

CERAMICOS

REFRATARIOS ABRASIVOS

Arena

Cemento

Ladrillo

Lija

Papel

Esmeril

La base prima de los cerámicos son el sílice y el vidrio

CERAMICOS

Page 17: MATERIALES

COMPUESTOS

Los materiales compuestos están formados por

dos partes claramente diferenciadas: la matriz,

que sirve fundamentalmente de base de los

otros materiales y los materiales reforzadores

que serán, de otra clase de material, distinto de

la matriz. Las matrices pueden ser de tres tipos

diferentes: materiales compuestos de matriz

plástica o MCMP o de matriz polimérica,

materiales compuestos de matriz metálica y

materiales compuestos de matriz cerámica.

POLIMERO

METAL

CERAMICO

Page 18: MATERIALES

SEMICONDUCTORES

Los semiconductores son materiales cuya

conductividad varía con la temperatura,

pudiendo comportarse como conductores o

como aislantes. Resulta que se desean

variaciones de la conductividad no con la

temperatura sino controlables

eléctricamente por el hombre.

Page 19: MATERIALES

Existen cuatro tipos de semiconductores:

Semiconductores Intrínsecos

Semiconductores Extrínsecos

Semiconductores de tipo P

Semiconductores de tipo N