Material Puntada Ojal

3
COLEGIO PÚBLICO BELLO HORIZONTE DISCIPLINA: ORIENTACIÓN TÉCNICA VOCACIONAL NIVEL: SÉPTIMO GRADO CONTENIDOS: COSIDO A MANO: PUNTADA OJAL OJALES Hacer ojales a mano y que salgan bien es probablemente lo más difícil de la costura. Hay que practicar bastante antes de hacer los ojales en una prenda o nos arriesgamos a estropearla irremediablemente. Los ojales se hacen generalmente en el borde de la prenda sobre tela doble. Si la tela es muy fina conviene reforzarla por dentro con entretela. Hay que utilizar hilo de torzal especial para ojales o el hilo doble, de esta forma las puntadas serán más gruesas y quedará mejor. PREPARANDO LOS OJALES Señala con todo cuidado la posición exacta de cada ojal con un alfiler, para asegurarte de que están repartidos de forma equilibrada. . Cuando estés seguro, sustituye los alfileres por un hilván del largo exacto que tiene que tener el ojal. Alrededor de cada señal pasa un hilván en forma de Después corta la tela con ayuda de las tijeras con

description

MATERIAL PARA UNA CLASE DE COSTURA

Transcript of Material Puntada Ojal

Page 1: Material Puntada Ojal

COLEGIO PÚBLICO BELLO HORIZONTEDISCIPLINA: ORIENTACIÓN TÉCNICA VOCACIONAL

NIVEL: SÉPTIMO GRADOCONTENIDOS: COSIDO A MANO: PUNTADA OJAL

OJALES

Hacer ojales a mano y que salgan bien es probablemente lo más difícil de la costura. Hay que practicar bastante antes de hacer los ojales en una prenda o nos arriesgamos a estropearla irremediablemente.

Los ojales se hacen generalmente en el borde de la prenda sobre tela doble. Si la tela es muy fina conviene reforzarla por dentro con entretela. Hay que utilizar hilo de torzal especial para ojales o el hilo doble, de esta forma las puntadas serán más gruesas y quedará mejor.

PREPARANDO LOS OJALES

Señala con todo cuidado la posición exacta de cada ojal con un alfiler, para asegurarte de que están repartidos de forma equilibrada. .

Cuando estés seguro, sustituye los alfileres por un hilván del largo exacto que tiene que tener el ojal.

Alrededor de cada señal pasa un hilván en forma de rectángulo para evitar que se muevan las telas.

Después corta la tela con ayuda de las tijeras con cuidado de no hacer el corte más grande de lo debido.

Pasa un sobrehilado pequeño alrededor de todo el corte para evitar que se deshilache al coser el ojal.

Page 2: Material Puntada Ojal

HACIENDO EL OJAL

Clava la aguja por la parte de abajo del ojal y sácala por encima. Vuelve a clavar la aguja por debajo.

Antes de estirar el hilo, pasa la aguja por debajo de la lazada que se ha formado y estira suavemente del hilo hacia arriba.

Repite la operación clavado la aguja justo al lado de la anterior puntada.

Cuando llegues al extremo del corte las puntadas deben formar un semicírculo.

Para terminar el ojal da varias puntadas largas una al lado de la otra.

Para evitar que se deshaga da varias puntadas pequeñas y en el mismo sitio por la parte del revés.