Material Nivel Morfosintáctico

download Material Nivel Morfosintáctico

of 2

description

descripcion de materiales

Transcript of Material Nivel Morfosintáctico

MATERIAL NIVEL MORFOSINTCTICO1. Nombre: TREN DE LAS PALABRASObjetivo: Potenciar habilidades a nivel morfosintctico al producir oraciones de larga metra utilizando el tren de palabras con elementos gramaticales como artculos, sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios.

Potenciar habilidades a nivel fontico-fonolgico mediante una correcta conciencia lxica segmentando enunciados creados en el tren de palabras.Material: consiste en un tren con su parte delantera y seis vagones, en los cuales hay diferentes elementos gramaticales como artculos, sustantivos, verbos, adjetivos, adverbio, preposiciones, complementos circunstanciales, etcEdad: de 3 aos en adelante, va a depender de los objetivos a intervenir por parte del fonoaudilogo.Actividad: se le indica al nio que se formaran oraciones al escoger lminas de los distintos vagones del tren. Se irn sacando lminas alternadamente entre el fonoaudilogo y el nio para formar la oracin, en un inicio el fonoaudilogo produce la oracin y luego de dos repeticiones se le pide al nio que la repita, luego es el nio, que al ver la estructura lista, debe producir la oracin de manera independiente.

2. Nombre: HABLANDO DE LO QUE HACE, HIZO Y HAR.Objetivo: Potenciar habilidades a nivel morfosintctico al Identificar flexin verbal con secuencias de imgenes que represente el mismo verbo en presente, pasado y futuro.Material: se trata de un set de 15 tableros y 45 lminas que representan flexiones verbales en pasado, presente y futuro. Cada tablero contiene 3 oraciones con un verbo conjugado en pasado, presente y futuro en donde el nio debe colocar las secuencias de lminas correspondientes.Edad: 6 o ms aos.Actividad: iniciar explicndole al nio que hay una palabra que se puede decir de distintas formas segn el tiempo, esto puede ser en situaciones que pasaron, que estn pasando y que pasarn, se le puede mencionar que son situaciones que ocurrieron ayer, que ocurren hoy y que ocurrirn maana. Luego de esto, se le presenta uno de los tableros, y se realiza la flexin verbal correspondiente, se hace lo mismo con el segundo, para que con el tercero se realice la evaluacin. Se sugiere trabajar con 10 tableros, con un CL de 8 de 10 tableros correctamente resueltos.

3. Nombre: UN OCA DEL PASADO, FUTURO Y MUCHAS SORPRESAS MS.Objetivo: Potenciar habilidades a nivel morfosintctico al producir flexin verbal de verbos en infinitivo a presente, pasado y futuro.Material: consiste en el juego del oca, en donde, con un dado, hay que ir avanzando de logares segn lo que este nos indique. Hay 4 tipos de casilleros, uno en donde aparecen oraciones simples con verbos en infinitivos, los cuales deben ser conjugados en presente, pasado y futuro, segn el pronombre que aparezca. Otro casillero dice PALABRA, que indica que debe categorizar, denominar, resolver tareas metafonolgicas y definir, aquellas imgenes que aparecen en su revs. Otro casillero indica ACCIN, en cual deben dar respuestas argumentativas acordes a su desarrollo. Y por ltimo, un casillero que indica movimientos de retroceso o adelantamiento dentro del oca.Edad: 6 o ms aos.Actividad: juego del oca, en donde, con un dado, hay que ir avanzando de logares segn lo que este nos indique. Hay 4 tipos de casilleros, uno en donde aparecen oraciones simples con verbos en infinitivos, los cuales deben ser conjugados en presente, pasado y futuro, segn el pronombre que aparezca, primero hay que iniciar explicndole al nio que hay una palabra que se puede decir de distintas formas segn el tiempo, esto puede ser en situaciones que pasaron, que estn pasando y que pasarn, se le puede mencionar que son situaciones que ocurrieron ayer, que ocurren hoy y que ocurrirn maana.. Otro casillero dice PALABRA, que indica que debe categorizar, denominar, resolver tareas metafonolgicas y definir, aquellas imgenes que aparecen en su revs. Otro casillero indica ACCIN, en cual deben dar respuestas argumentativas acordes a su desarrollo. Y por ltimo, un casillero que indica movimientos de retroceso o adelantamiento dentro del oca. Esta actividad puede realizarse en conjunto con otros alumnos y el fonoaudilogo.