Materia Pendiente de 4to Año Quimica Yoargenis Meneses

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO VICENTE EMILIO SOJO QUÍMICA 4TO. AÑO PROFESOR: FRANKLIN BURGUILLOS IV MOMENTO DE MATERIA PENDIENTE APELLIDO Y NOMBRE__________________________________________FECHA______________ Parte I. Selección simple. ½ punto cada una. Total 5 puntos. Instrucciones: A continuación se te presenta una serie de planteamientos con cuatro (4) opciones de respuestas, encierra dentro de un círculo la letra que representa a la respuesta correcta. 1. Un mol es una unidad de cantidad de sustancia que es igual a: A. 22,4 ml B. 6,02.10 23 C. 6,02.10 -23 D. 180 g 2. En condiciones normales de temperatura y presión (CNTP), un mol de cualquier gas ocupa un volumen de: A. 22,4 ml B. 6,02.10 23 L C. 6,02 L D. 22,4 L 3. En la siguiente ecuación: 2 Mg + O 2 2 MgO, el Mg es: A. Producto B. Reactivo C. Gas D. Coeficiente estequiométricos 4. Las ecuaciones químicas se balancean con la finalidad que se cumpla la Ley: A. De la conservación de la masa B. De la inercia C. Combinada de los gases D. De Boyle 5. Para determinar moléculas o átomos a partir del mol, se debe utilizar el número: A. 6,02.10 23 B. 6,02 C. 22,4 L D. 1000 6. En un mol de sodio, Na hay: A. 1 átomo de sodio B. 6,02.10 23 átomos de sodio C. 22,4 átomos de sodio D. 1000 átomos de sodio 7. En un mol de H 2 hay: A. 6,02.10 23 moléculas B. 22,4 moléculas C. 1 molécula D. 1000 moléculas 8. Toda ecuación química es la representación mediante símbolos y fórmulas de: A. Una reacción química B. Una sustancia C. Una molécula D. Un cálculo matemático 9. La reacción entre un óxido ácido con el agua forma: A. Ácido hidrácido B. Ácido oxácido C. Hidróxido o base D. Oxisal 10. La ecuación: Fe + O 2 Fe 2 O 3 al balancear queda: A. Fe + 3 O 2 2 Fe 2 O 3 B. 4 Fe + 3 O 2 2 Fe 2 O 3 C. 2 Fe + 3 O 2 2 Fe 2 O 3 D. Fe + O 2 Fe 2 O 3

Transcript of Materia Pendiente de 4to Año Quimica Yoargenis Meneses

Page 1: Materia Pendiente de 4to Año Quimica Yoargenis Meneses

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNLICEO BOLIVARIANO VICENTE EMILIO SOJOQUÍMICA 4TO. AÑOPROFESOR: FRANKLIN BURGUILLOS

IV MOMENTO DE MATERIA PENDIENTEAPELLIDO Y NOMBRE__________________________________________FECHA______________

Parte I. Selección simple. ½ punto cada una. Total 5 puntos.

Instrucciones: A continuación se te presenta una serie de planteamientos con cuatro (4) opciones de respuestas, encierra dentro de un círculo la letra que representa a la respuesta correcta.

1. Un mol es una unidad de cantidad de sustancia que es igual a:

A. 22,4 ml B. 6,02.1023

C. 6,02.10-23

D. 180 g

2. En condiciones normales de temperatura y presión (CNTP), un mol de cualquier gas ocupa un volumen de:

A. 22,4 mlB. 6,02.1023 LC. 6,02 LD. 22,4 L

3. En la siguiente ecuación: 2 Mg + O2 2 MgO, el Mg es:

A. ProductoB. ReactivoC. GasD. Coeficiente estequiométricos

4. Las ecuaciones químicas se balancean con la finalidad que se cumpla la Ley:

A. De la conservación de la masaB. De la inerciaC. Combinada de los gasesD. De Boyle

5. Para determinar moléculas o átomos a partir del mol, se debe utilizar el número:

A. 6,02.1023

B. 6,02C. 22,4 LD. 1000

6. En un mol de sodio, Na hay:A. 1 átomo de sodioB. 6,02.1023 átomos de sodioC. 22,4 átomos de sodioD. 1000 átomos de sodio

7. En un mol de H2 hay:A. 6,02.1023 moléculasB. 22,4 moléculasC. 1 moléculaD. 1000 moléculas

8. Toda ecuación química es la representación mediante símbolos y fórmulas de:

A. Una reacción químicaB. Una sustanciaC. Una moléculaD. Un cálculo matemático

9. La reacción entre un óxido ácido con el agua forma:A. Ácido hidrácidoB. Ácido oxácidoC. Hidróxido o baseD. Oxisal

10. La ecuación: Fe + O2 Fe2O3 al balancear queda:A. Fe + 3 O2 2 Fe2O3

B. 4 Fe + 3 O2 2 Fe2O3

C. 2 Fe + 3 O2 2 Fe2O3

D. Fe + O2 Fe2O3

Parte II. Respuestas Breves. 2 pts cada una. Total 10 pts.Instrucciones: Responde los siguientes planteamientos en forma clara y precisa.11. ¿Cómo se clasifican las soluciones de acuerdo a su concentración en términos cuantitativos?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. ¿Qué son las disoluciones o soluciones?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. ¿Cómo se clasifican las mezclas?

Page 2: Materia Pendiente de 4to Año Quimica Yoargenis Meneses

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. ¿Qué es el soluto y solvente en una disolución?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. Dada la siguiente ecuación balanceada, demuestra que se cumple la Ley de la conservación de la masa:Masas atómicas: Na =23 O = 16

4 Na + O2 2 Na2O

Parte III. Desarrollo. Valor 5 puntos.Instrucciones: resuelve los siguientes planteamientos en forma clara, ordenada y precisa.

16. Dada la siguiente ecuación, determina la masa de cloruro de sodio, NaCl que se forma a partir de 20 gramos de NaOH. Valor 2 puntos. Masas atómicas: Na =23 O = 16 H =1 Cl = 35,5

NaOH + HCl NaCl + H2O

17. ¿Qué cantidad de soluto y solvente se necesitan para preparar 1500 mL de solución al 23 % V/V? Valor 3 puntos.