Matemáticas depresiación

8
MÉTODO DE LA TASA FIJA La depreciación anual decrece con el tiempo , ya que se evalúa mediante un porcentaje fijo sobre el valor de los libros del año que precede, y éste disminuye en cada periodo. Al precio original del activo se le ha llamado C y este será el valor contable de un supuesto año cero. Si d es la tasa anual de depreciación, entonces en el primer año el activo se depreciará C(d) dólares y el valor contable al finalizar el primer año será. C=C - C(d) o C=C(1 - d)

Transcript of Matemáticas depresiación

Page 1: Matemáticas depresiación

MÉTODO DE LA TASA FIJA

La depreciación anual decrece con el tiempo , ya que se evalúamediante un porcentaje fijo sobre el valor de los libros del año que precede, y éste disminuye en cada periodo.

Al precio original del activo se le ha llamado C y este será el valor contable de un supuesto año cero.

Si d es la tasa anual de depreciación, entonces en el primer año el activo se depreciará C(d) dólares y el valor contable al finalizar el primer año será.

C=C - C(d) o C=C(1 - d)

Page 2: Matemáticas depresiación

Ejemplo:Con el método de la tasa fija, obtenga la depreciación anual de un activo que costó $150.000 , tiene $25.000 como valor de rescate y 8 años de vida útil. Calcule la depreciación acumulada hasta el final del sexto año y hacer un cuadro de depreciación.

Page 3: Matemáticas depresiación

a) En primer lugar se obtiene la tasa de depreciación d.

Datos:

C= 150.000 Cn= 25.000 n= 8 años

d=1-

d=1-

d=1-0,799339167

d=0,200660833 o 20,066%

La depreciación del primer año es: R1= Cd

R1= $150.000(0,200660833)

= 30.099,1242

Que se resta para obtener el valor en libros al final del primer año:

C1= C - R1

C1=150.000-30.099,1242

= 119.900,88

Page 4: Matemáticas depresiación

Depreciación del segundo año es:

R2= C1 (d)

R2= $119.900,88(0,200660833)

= $24.059,41

Valor contable o libros

C2= C1- R2

C2= 119.900,88-24.059,41

= 95.841,47

Para la depreciación acumulada se encuentra primero el valor contable, al final del

sexto periodo anual:

Ck =C(1-d)k

C6 =150.000(1-0,200660833)

=$39.127,11

La depreciación acumulada hasta el sexto año es:

C-C6= d.a

150.000-39127,11=$110.872,16

Page 5: Matemáticas depresiación

Fin del año DepreciaciónAnual (R)

Depreciación acumulada

Valor contable (C)

0 - - 150.000

1 30.099,12 30.099,12 119.900,88

2 24.059,41 54.158,53 95.841,47

3 19.231,63 73.390,06 76.609,84

4 15.372,59 88.762,75 61.273,25

5 12.287,92 101.050,67 48.949,33

6 9.822,21 110.872,88 39.127,12

7 7.851,28 118,724,16 31.275,84

8 6.275,84 125.000,00 25.000,00

c) Tabla de depreciación:

La depreciación acumulada al final es igual a la base de depreciación C – Cn = $125.000 y el último valor en libros es igual al valor de rescate.

Page 6: Matemáticas depresiación

DEPRECIACIÓN DE LA TASA FIJA CON INFLACIÓN

Si la tasa de inflación i es mayor que la depreciación d, entonces el valor contable del activo crecerá con el paso de los años, y el factor (1-d) de la fórmula será mayor que 1; en caso contrario, será menor que la unidad, y el valor contable decrecerá.

Page 7: Matemáticas depresiación

La tasa de inflación no siempre se da en periodos anuales, antes deberá

encontrarse la tasa anual equivalente, con la siguiente fórmula:

e=(1-i/p)n-1Ejemplo:

¿En cuánto deberá vender su automóvil el Ing. Marco 5 años después de que lo

compró en $125000 , si se considera que se deprecia con un porcentaje fijo del

15% anual y la inflación ha sido de 1,5%, mensual en promedio? Haga el cuadro

de depreciaciones.

La tasa de inflación es equivalente al 1,5% mensual es:

i= (1+0,015)12-1i= 1,195618171-1i= 0,195618171

Puesto que es mayor que la depreciación, el activo aumentara su valor con una tasa dada por:

0,195618171-0,15=0,045618171

Page 8: Matemáticas depresiación

Fin de año Depreciación anual (R)

Depreciación acumulada

Valor en libros (C)

0 - - 125.000,0000

1 -5.702,2714 -5.702,2714 130.702,2714

2 -5.962,3986 -11.664,6700 136.664,6700

3 -6.234,3923 -17.899,0623 142.899,0623

4 -6.518,7939 -24.417,8562 149.417,8562

5 -6.816,1693 -31.234,0254 156.234,0255

Depreciación del primer año

R1= 125.000(0,04561817) = 5.702,2714

C1= 125.000-(-5.702,2714) = 130.702,2714

Primera y segunda columna van con signo negativo porque el valor en libros crece