MataMartínez MaríaGuadalupe M3S3 La Falacia

download MataMartínez MaríaGuadalupe M3S3 La Falacia

of 5

Transcript of MataMartínez MaríaGuadalupe M3S3 La Falacia

  • 7/24/2019 MataMartnez MaraGuadalupe M3S3 La Falacia

    1/5

    1. Durante el embarazo se padecen muchas agruras, el beb tendr mucho

    cabello.

    La acidez durante el embarazo es muy comn, sin embargo depende de otros

    factores, como el hecho de que los tejidos se encuentren ms relajados por las

    hormonas o bien la presin que ejerce el tero en el estmago, reduce su

    capacidad, e incluso puede haber cierto re!ujo.

    La acidez resulta de la relajacin del anillo muscular que separa el esfago del

    estmago por efecto hormonal, permitiendo que la comida junto con los cidos

    estomacales re!uyan hacia el esfago, aunado a que e"iste mayor produccin

    de jugos gstricos y el #aciamiento del estmago es ms lento.

    La presencia y caracter$sticas del cabello del beb tienen que #er ms porcuestiones de herencia que solo por la presencia o ausencia de nuseas.

    %. &na mujer embarazada debe comer por dos.

    'n esta etapa no hay que comer ms sino mejor. &na dieta balanceada que

    responda ms a la calidad nutricional que a la cantidad es lo ideal. (o se debe

    engordar ms de doce )ilos, pues el e"ceso de peso en la madre o el feto

    di*culta el trabajo de parto.

    +e debe de tener una alimentacin balanceada para e#itar, anemia e

    infecciones en la madre y un beb prematuro de bajo peso, adems de

    pre#enir complicaciones en el momento del embarazo y en el parto como son

    la pre eclampsia y la diabetes gestacional.

    Diferentes estudios demuestran que el - de mujeres que siguen una dieta

    correcta durante el embarazo dan a luz bebs con una salud buena o

    e"celente.

    Durante el embarazo se modi*can los requerimientos nutricionales, y la mujerdurante esta etapa tiende a tener ms apetito sobre todo a partir del cuarto al

    no#eno mes, y a tener preferencias por algunos alimentos, sin embargo, no

    comerlos no ocasiona algn da/o para el beb, ya que l o ella apro#echan los

    nutrimentos que aportan todos los alimentos que su mam come cada d$a.

  • 7/24/2019 MataMartnez MaraGuadalupe M3S3 La Falacia

    2/5

    0. ada hijo cuesta un diente.

    Durante el embarazo las mujeres deben tener especial esmero con su higiene

    bucal, las enc$as estn ms sensibles y propensas a la gingi#itis.

    's comn que los problemas dentales hayan estado presentes antes del

    embarazo y se acenten durante esta etapa, por de*ciencia en la higienedental, hasta pro#ocar la prdida de algn rgano dentario, pero no lo causa el

    embarazo en s$.

    +e debe acudir a consulta dental antes de que se d el embarazo o estando

    embarazada si se identi*ca, sangrado de las enc$as, sensibilidad dental,

    sensacin de dientes !ojos, cambios de coloracin o caries en algn rgano

    dentario.

    2. &n antojo negado asegura una mancha con la imagen del alimento

    deseado.

    Los antojos son causados por cambios metablicos y hormonales, los cuales no

    tienen nada que #er con alteraciones dermatolgicas de distinta naturaleza

    que pueda sufrir el beb.

    Durante el embarazo la mujer sufre cambios adaptati#os y entre ellos el

    incremento de hormonas propias del embarazo, la presencia de stas en la

    circulacin, es la causa principal de manifestaciones como nuseas, #mito,

    estre/imiento, baja de la tensin arterial, pigmentacin de algunas zonas delcuerpo, cambios en el estado de nimo, entre muchas otras y en diferentes

    momentos del embarazo.

  • 7/24/2019 MataMartnez MaraGuadalupe M3S3 La Falacia

    3/5

    -. La forma y altura del #ientre pueden indicar el se"o del beb.

    3 las 1% semanas de gestacin es cuando un beb ya presenta las

    caracter$sticas espec$*cas y de*nidas de su se"o, y por lo general, a partir del

    quinto mes es cuando se e#idencia el crecimiento abdominal de unaembarazada.

    'l beb se mue#e y adopta diferentes posiciones que cambian la forma del

    abdomen, de tal manera que en algunas ocasiones se apreciar redondeado,

    puntiagudo, poco prominente por las ma/anas y e"ageradamente crecido por

    las tardes.

    &n beb desde el inicio, ya es lo que tiene que ser 4ni/o o ni/a5 mucho antes

    de que se aprecie la forma del abdomen. 'specular respecto al se"o en las

    semanas cercanas al nacimiento no es sino una manera entretenida para los

    familiares de fantasear al respecto.

    La gentica es la ciencia que desmiente la falacia de que la forma y altura del

    #ientre pueden indicar el se"o del beb.

    La determinacin del se"o de un beb es determinado por la gentica y no

    tanto la forma del #ientre, segn esta falacia.

    La gentica determina el se"o a tra#s de los cromosomas tanto de la madre

    como del padre, hay que mencionar que es el padre quien aporta su

    cromosoma 6 o 7 al nue#o ser, y es el #arn quien determina el se"o delnue#o beb.

    'studios de obstetras y gineclogos, como la Doctora 8io#anna 9art$nez

    :/iga re#elan que, la forma del #ientre no determina si el beb es ni/o o ni/a,

    por lo que, no sir#e para predecir el se"o del beb.

  • 7/24/2019 MataMartnez MaraGuadalupe M3S3 La Falacia

    4/5

    ;ara saber el se"o de un bebe se pueden realizar los e"menes de la

    amniocentesis, la biopsia de #ellosidades corinicas y la cordocentesis. 3unque

    son algo in#asi#as pero tambin e"isten otro tipo de pruebas como el ultra

    sonido que es menos in#asi#a.

  • 7/24/2019 MataMartnez MaraGuadalupe M3S3 La Falacia

    5/5

    http>??@@@.esalud.gob.m"?inde".php?mujeresAinterior?saludAse"ualAyA

    reproducti#a

    http>??@@@.medicina%1.com?3rticulosAB1010A

    http>??@@@.salud.gob.m"?unidades?cdi?documentos?preeclampsia.pdf

    cienciaysalud.la#erdad.es

    http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/preeclampsia.pdfhttp://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/preeclampsia.pdf