Mata amritanadamayi prologo autor

1
Mātā Amritanandamayī Devi, también conocida por sus seguidores como 'Amma', 'Ammachi' o 'Madre' (nacida el 27 de septiembre de 1953), con el nombre de Sudhamani en el pequeño pueblo de Parayakadavu (hoy en día prácticamente conocido como Amritapuri), cerca de Kollam, Kerala. Es reconocida mundialmente por su enorme obra caritativa y reverenciada por algunos como un Mahatma (Gran alma) o como una santa viva. Sudhamani nació en una familia de pescadores. Dejó de ir a la escuela a los nueve años, y comenzó a cuidar a sus hermanos pequeños y del trabajo doméstico de su familia durante todo el día. Desde estos humildes comienzos inició su camino hacia la "maternidad universal", que le ha llevado entre otros méritos a la cumbre de la paz del milenio, Asamblea General de la ONU 2000, Nueva York. La misión de Amma Incontables personas acuden a ella para recibir sus bendiciones, y la casa donde nació ha quedado transformada en un áshram, pues Amma aceptó a un grupo de jóvenes discípulos que empezaron a vivir según las reglas del sanyasa, propias de la vida tradicional de los monjes de la India. Sus enseñanzas son una llamada para que las personas vuelvan su mirada hacia las nobles cualidades en la vida cotidiana. Ella afirma que el ser humano no puede progresar espiritualmente si no desarrolla un espíritu altruista. De esta manera, ha creado numerosas obras caritativas en las que el objetivo constante es el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones: escuelas, hospitales, campamentos médicos, viviendas, pensiones para mujeres sin recursos, orfelinatos y centros de enseñanza superior (informática, medicina, enfermería, ingeniería, etc.) Fuente: Wikipedia Para conocer más a Amma: http://www.amma.org/

Transcript of Mata amritanadamayi prologo autor

Page 1: Mata amritanadamayi prologo autor

Mātā Amritanandamayī Devi, también conocida por sus seguidores como 'Amma', 'Ammachi' o 'Madre' (nacida el 27 de septiembre de 1953), con el nombre de Sudhamani en el pequeño pueblo de Parayakadavu (hoy en día prácticamente conocido como Amritapuri), cerca de Kollam, Kerala. Es reconocida mundialmente por su enorme obra caritativa y reverenciada por algunos como un Mahatma (Gran alma) o como una santa viva.

Sudhamani nació en una familia de pescadores. Dejó de ir a la escuela a los nueve años, y comenzó a cuidar a sus hermanos pequeños y del trabajo doméstico de su familia durante todo el día. Desde estos humildes comienzos inició su camino hacia la "maternidad universal", que le ha llevado entre otros méritos a la cumbre de la paz del milenio, Asamblea General de la ONU 2000, Nueva York.

La misión de Amma

Incontables personas acuden a ella para recibir sus bendiciones, y la casa donde nació ha quedado transformada en un áshram, pues Amma aceptó a un grupo de jóvenes discípulos que empezaron a vivir según las reglas del sanyasa, propias de la vida tradicional de los monjes de la India.

Sus enseñanzas son una llamada para que las personas vuelvan su mirada hacia las nobles cualidades en la vida cotidiana. Ella afirma que el ser humano no puede progresar espiritualmente si no desarrolla un espíritu altruista.

De esta manera, ha creado numerosas obras caritativas en las que el objetivo constante es el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones: escuelas, hospitales, campamentos médicos, viviendas, pensiones para mujeres sin recursos, orfelinatos y centros de enseñanza superior (informática, medicina, enfermería, ingeniería, etc.)

Fuente: Wikipedia

Para conocer más a Amma: http://www.amma.org/