Master Formaciontac Octubre2015

9
MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Modalidad online (3ª Edición)

description

master

Transcript of Master Formaciontac Octubre2015

Page 1: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN

FORMACIÓN CON TAC:

GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN

EN LAS ORGANIZACIONES

Modalidad online (3ª Edición)

Page 2: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

2

LA UAB, UNIVERSIDAD DE EXCELENCIA

En los últimos años la UAB ha visto cómo se reconocía su esfuerzo para impulsar la

calidad de la docencia, para atraer talento internacional y para obtener un impacto

creciente de la investigación con una mejora progresiva de la clasificación en los

rankings internacionales más prestigiosos e influyentes. Así, la UAB se encuentra

entre las universidades españolas líderes en ranquings mundiales como el QS World

University Rankings (QS WUR), el Times Higher Education World University Rankings

(THE WUR) y el Academic Ranking of World Universities (ARWU), y ocupa una

posición destacada a nivel mundial entre las universidades jóvenes según las

clasificaciones específicas para universidades de menos de 50 años elaboradas por

QS y Times Higher Education.

Para más información sobre la posición de la UAB en los rankings internacionales,

consultar la URL: http://goo.gl/efd28y

PRESENTACIÓN

El contexto social, de las organizaciones y de la formación no es ajeno al impacto que

las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están provocando. Abundan

las iniciativas y proyectos públicos y privados, desde instancias comunitarias,

nacionales o regionales, que apoyan la implantación de Internet en los centros de

formación y el uso masivo de estas tecnologías en los procesos de enseñanza-

aprendizaje; paralelamente, las organizaciones públicas y privadas se enfrentan al reto

de transformar los modelos formativos tradicionales y de incorporar a ese ámbito

nuevas propuestas que tengan en cuenta el desarrollo de las tecnologías del

aprendizaje (TAC) y la presencia de la redes sociales y otros medios de relación

interpersonal.

La formación se vincula, cada vez más, a los procesos de innovación y cambio y

adopta, en el contexto de la sociedad del conocimiento, nuevas formas de

organización y desarrollo que tratan de gestionar el talento de las personas y de las

organizaciones. Desarrollar propuestas en la perspectiva actual, y sobre todo de

futuro, exige considerar y asumir el rol preponderante que tienen las TIC y las TAC y

las formas de organización y desarrollo que adoptan las personas en el marco de

organizaciones dirigidas al cambio. Impone, asimismo, conocer y practicar nuevos

enfoques de la formación, ligada al desarrollo de los recursos humanos y a la

innovación. La actualización de conocimientos y capacidades de responsables de

recursos humanos, directivos y gestores de las organizaciones es, al respecto, una

demanda profesional pero, también, una respuesta necesaria a la realidad

sociocultural y económica en la que trabajan.

El presente máster proporciona conocimientos y herramientas relacionadas con la

gestión del talento y del aprendizaje en las organizaciones utilizando las TIC y los

nuevos medios de relación social. Por una parte, busca proporcionar unos

conocimientos actualizados sobre la utilización de las TIC y TAC; por otra, los

acompaña de estrategias, instrumentos y desarrollos que sirven tanto para ilustrar las

reflexiones teóricas, como para reforzar el enfoque aplicado y profesionalizante de la

propuesta.

Page 3: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

3

Este Master, único en el mercado internacional, se vincula a iniciativas y desarrollos

previos realizados desde el Departamento de Pedagogía Aplicada (concretamente, el

Máster en Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, promovido en el marco del

Instituto Universitario de Postgrado [IUP], que realizó más de 15 ediciones desde el

año 2.000) y desde la empresa AEFOL (www.aefol.com) , líder en servicios de

marketing para empresas de e-learning y RRHH y organizadora desde el año 2002 del

Congreso Internacional y Feria profesional EXPOELEARNING

(www.expoelearning.com) en España y Latinoamérica.

Particularmente, resulta clave esta opción de colaboración pública-privada en un

contexto novedoso donde las partes pueden compartir enfoques y desarrollos con

vista a proporcionar una formación avanzada y de excelencia

SALIDAS PROFESIONALES

Director/Técnico/Gestor de: formación, RRHH, e-learning, socialmedia aplicado

a la gestión del talento y de la innovación en la empresa, y Comunidades de

Aprendizaje.

Técnico dinamizador en Comunidades de aprendizaje-COP, Community

managers, Content Curators.

Técnico de desarrollo e Innovación en las organizaciones.

Técnico en Gestión del Talento en las organizaciones.

Gestor y coordinador de formación en centros de formación.

Profesor/Técnico responsable de Nuevas tecnologías en instituciones de

formación.

Profesor/ Técnico de formación que utiliza nuevas tecnologías en los procesos

de enseñanza-aprendizaje.

OBJETIVOS

Los objetivos del programa formativo son los siguientes:

Conocer y revisar las nuevas tendencias formativas en las organizaciones del

s. XXI.

Analizar críticamente las posibilidades y las limitaciones de las tecnologías 2.0

para la formación y desarrollo de las organizaciones.

Analizar el rol del formador en el contexto actual.

Capacitar a profesionales del ámbito de la formación en conocimientos,

habilidades, estrategias y herramientas que permitan una óptima gestión de la

formación en sus organizaciones.

Page 4: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

4

Formar a Técnicos en ‘Socialearning’, proporcionando conocimientos, estrategias e instrumentos para la intervención.

Favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales de la formación.

COMPETENCIAS

Al finalizar el Programa, los participantes han de demostrar haber adquirido las

siguientes competencias:

Específicas:

Analizar modelos de formación en y para las organizaciones del siglo XXI.

Identificar y valorar críticamente alternativas formativas, relacionadas con la

gestión del talento y del aprendizaje organizacional, vinculadas con las nuevas

tecnologías.

Planificar, desarrollar y evaluar planes de formación e itinerarios formativos con

la presencia de las TAC.

Analizar y valorar sistemas y desarrollos del e-learning.

Conocer y aplicar estrategias para el desarrollo de la formación en las

organizaciones.

Elaborar planes de negocio y de marketing relacionados con los procesos de

formación 2.0.

Elaborar informes sobre contexto aplicados.

Desarrollar estudios e investigaciones sobre formación 2.0.

Liderar y gestionar grupos de profesionales que trabajan colaborativamente en

el marco de organizaciones participativas.

Asesorar e intervenir en problemas o procesos relacionados con la formación,

gestión del talento y promoción de la innovación en las organizaciones.

Proporciona así conocimientos y herramientas para intervenir en las unidades y servicios de

formación de las organizaciones, al mismo tiempo que capacita para utilizar adecuadamente

los medios tecnológicos y sociales actuales para el desarrollo de la formación y la gestión del

talento.

Transversales:

Como competencias transversales se trata de desarrollar las capacidades

relacionadas con:

Analizar y resolver problemas complejos de organización y gestión institucional del talento y la formación desde una perspectiva multidisciplinar.

Colaborar y actuar en equipo.

Aplicar herramientas para la mejora de la planificación, gestión y cambio institucional a través de programas de gestión del talento y de la formación.

Adaptarse a la diversidad de situaciones e interlocutores.

Page 5: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

5

CONTENIDOS

Módulo A: Formación y desarrollo Organizativo Institucional. 6 créditos ECTS

Desarrollo Organizativo e Innovación en las Organizaciones.

Innovación, Desarrollo Organizativo y Formación.

Aprendizaje Organizativo y Organizaciones que aprenden.

Nuevas tendencias formativas

Gestión proyectos de innovación y condiciones y procesos de cambio.

El trabajo colaborativo.

Módulo B: Planificación y desarrollo de la formación en las organizaciones. 6 créditos

ECTS

Organización y gestión de la formación.

Fundamentos del diseño técnico-didáctico.

Planificación de la docencia.

El plan de carrera profesional, desarrollo Profesional.

Módulo C: Nuevas tecnologías y formación. 6 créditos ECTS

Gestión del conocimiento, aprendizaje informal y social, y uso intensivo de la tecnología.

El responsable de formación 2.0 (tipologías, funciones, estrategias de trabajo).

Nuevas propuestas y herramientas para el aprendizaje (ej. social learning, MOOCs, gamificación, mlearning, realidad aumentada, LMS, PLE, Web 2.0, etc.).

Módulo D: Sistemas y desarrollo del e-learning. 10 créditos ECTS

Gestión y Organización del e-learning.

Modelos de desarrollo del e-learning. Desarrollo de propuestas formativas en línea.

Dinamización de grupos en línea.

E-learning y gestión del talento.

Casos de éxito.

Módulo E: Estrategias para el desarrollo de la formación. 6 créditos ECTS

Estrategias para la intervención (coaching 2.0, blogs, escritorio 2.0).

Estrategias para el trabajo colaborativo.

Diseño de recursos y actividades para la formación.

Estrategias de evaluación para el aprendizaje en el lugar de trabajo.

Módulo F: Desarrollo del negocio y marketing. 6 créditos ECTS

Nuevos modelos de negocio y tendencias en formación.

Estrategias de marketing 2.0.

Herramientas para el marketing 2.0.

Módulo G: Prácticas profesionales. 10 créditos ECTS

Prácticas en empresas y organizaciones con unidades de formación.

Módulo G: Trabajo final de máster. 10 créditos ECTS

Proyecto de investigación y/o innovación sobre temáticas del máster.

Page 6: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

6

SECUENCIA DEL PROGRAMA

El programa se inicia con un curso con actividades dirigidas a conocer y familiarizarse

con el Campus Virtual de la UAB (http://cv.uab.cat); también sirve para dar a conocer

la dinámica del curso, el calendario y el sistema de trabajo.

Los distintos módulos se desarrollan en períodos de 3 a cinco semanas, en función de

los créditos asignados. Para cada módulo se cuenta con una Guía de estudio que

desarrolla el contenido, guía el estudio, presenta actividades individuales y grupales y

dinamiza el seguimiento del mismo. Cada módulo cuenta con vídeos de presentación,

videoconferencias y sistema tutoriales síncronos (chat) o asíncronos (foro).

El desarrollo de los módulos se acompaña de actividades de dinamización como

entrevistas abiertas con personalidades destacadas, conferencias ‘on line’, grupos de

creación y gestión del conocimiento colectivo y otras ayudas dirigidas a promover el

establecimiento de lazos profesionales entre los estudiantes y a impulsar su mejor

formación. Además, los participantes en la formación tendrán la posibilidad de tener

acceso a servicios únicos como:

Consejo asesor formado por empresas y profesionales.

Acceso al CRISEL: fondo documental de AEFOL.

Oferta de prácticas reales en las empresas clientes de AEFOL.

Servicio individual de orientación y desarrollo de carrera profesional para cada participante.

Acceso a la Bolsa de trabajo de AEFOL.

Participación gratuita en todos los eventos de AEFOL.

Presentación de proyectos en EXPOLEARNIG.

Coaching profesional.

Networking internacional a partir de nuestra base de datos.

Formación bonificable si se vincula a trabajadores de empresas.

El Trabajo final del máster, se centra en la realización de un proyecto de aplicación

real y vinculado a las prácticas profesionales.

PRECIO

Precio del Máster: 3.960 €

Precio del Máster en plazos: (1) 2.376 € (60%) entre el 1 de septiembre y el 13 de

octubre de 2015. (2) 1.584 (40%) entre el 1 de diciembre y el 15 de diciembre de 2015

Tasa de preinscripción: 30,21€ (tasa no reembolsable, excepto si el programa se

anula).

FINANCIACIÓN

Pago fraccionado:

Page 7: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

7

La UAB ofrece la opción de realizar el pago de la matrícula fraccionado: primer pago (60%)

entre 1/09/2015 y 13/10/2015; segundo pago (40%) entre 1/12/2015 y 15/12/2015.

Becas y ayudas AGAUR:

El AGAUR ofrece diferentes tipologías de ayudas y préstamos para la realización de estudios

de tercer ciclo. Puede consultarlo a través del siguiente enlace: http://goo.gl/k2l6sx

Otras becas:

La UAB pone a disposición de los estudiantes un buscador en el que se publica información

sobre becas y ayudas que publican diferentes organismos: http://goo.gl/F7O1DX

Bonificación:

La coordinación del programa formativo ha llegado a un acuerdo con “BonificaTuCurso.com”,

servicio externo a la UAB, para gestionar la bonificación del curso de aquellos trabajadores/as

por cuenta ajena en una empresa con sede en territorial nacional. Para más información,

consultar: http://goo.gl/3kwo6k

Page 8: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

8

ADMISIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA. Para poder acceder al Programa necesitas seguir únicamente dos pasos:

1. Solicitar la admisión/inscripción presencialmente u online. 2. Una vez verificados todos tus datos y documentación, podrás realizar la

matrícula en la Escuela de Postgrado de la UAB o mediante el aplicativo online. El siguiente esquema muestra, a modo de resumen, el proceso a seguir para solicitar el acceso al programa y realizar la matricula.

ADMISIÓN/ INSCRIPCIÓN

Plazos: del 20 de febrero de 2015 al 10 de octubre de 2015 (ambos incluidos).

Para formalizar la inscripción será necesario que considere la siguiente información:

Programa Código Edición

Máster 3260/3 3

Admisión / Inscripción

¿Cómo la puedes realizar?

Siguiendo los pasos que se detallan en la siguiente guía de inscripción: http://goo.gl/lOcVzI

Este proceso tiene un coste de 30,21€ de tasa de inscripción. ¿Dónde la puedes realizar?

On-line, a través de las indicaciones de la citada guía. Presencialmente en la Escuela de Postgrado de la UAB.

¿Qué respuestas puedes obtener?

Aceptación: Se te informará pertinentemente de cómo realizar la matricula definitiva. Solicitud de documentación: Se te solicitará que revises la documentación remitida para

que se ajuste a la normativa. ¿A quién consultar en caso de duda?

[email protected]

Matrícula

¿Cómo la puedes realizar?

Siguiendo los pasos que se te van a indicar en el correo que te remita la Escuela de Postgrado una vez aceptada tu solicitud de admisión.

¿Dónde la puedes realizar?

On-line, a través de las indicaciones que te darán en el correo. Presencialmente en la Escuela de Postgrado de la UAB.

¿Cómo puedo pagar la matrícula?

Pago único en el momento de realizar la inscripción. Pago fraccionado: 60% al formalizar la matrícula, 40% en un segundo pago.

¿A quién consultar en caso de duda?

[email protected]

Page 9: Master Formaciontac Octubre2015

MÁSTER EN FORMACIÓN CON TAC: GESTIÓN DEL TALENTO, APRENDIZAJE E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

9

Documentos a presentar:

Título de grado universitario.

DNI, NIE o pasaporte vigente.

Fotografía de carnet, JPG (176 x 220).

Expediente académico.

Currículum vitae.

Una vez solicitada la admisión/inscripción deberás notificarlo a la Secretaría

Académica del Máster: [email protected]

Formalización:

La formalización de la admisión / inscripción (http://goo.gl/lOcVzI ) implica el pago de

la cantidad de 30,21 euros, en concepto de tasas a la Escuela de Postgrado de la

Universidad Autónoma de Barcelona, que posibilita la reserva de plaza y pedir las

constancias oportunas si se ha desea solicitar becas a terceras instituciones.

Para cualquier duda en el proceso de inscripción, puedes ponerte en contacto con la

Escuela de Posgrado mediante el siguiente correo

electrónico [email protected] o llamar al + 34 93 581 4328.

Proceso que seguirá tu solicitud:

Una vez presentada la documentación, la Secretaría Académica del programa valorará

la idoneidad del currículum académico y profesional del/la candidata/a, así como el

expediente académico de los estudios previos que dan acceso a la titulación de

postgrado y las motivaciones para realizar el programa expuestos en la carta de

admisión. Una vez recibida la documentación, la Secretaría Académica emitirá una

respuesta que puede ir en tres sentidos:

Aceptación: Podrás continuar con el proceso de matriculación que se expone a continuación.

Solicitud de más información: Si los datos presentados no quedan claros, se te pedirá que los clarifiques o la realización de una entrevista personal.

Denegación: Se te informará pertinentemente de los motivos de la no admisión al programa y se te indicará que pasos puedes seguir para poder acceder en próximas ediciones.

MATRICULACIÓN

En caso de que seas aceptado al programa formativo, la Escuela de Postgrado se

pondrá en contacto con contigo, a través del correo electrónico facilitado durante la

inscripción, indicando los pasos a seguir para formalizar la matrícula

(http://goo.gl/lOcVzI).

Plazos: del 1 de octubre de 2015 al 15 de octubre de 2015 (ambos incluidos).