Maslow

11
MASLOW i la Teoría de la Motivación

description

Raquel Márquez Guiu

Transcript of Maslow

Page 1: Maslow

MASLOW i la Teoría de la Motivación

Page 2: Maslow

Sobre Maslow

Abraham Maslow, psicólogo Estadounidense nacido en 1908, desarrolló una interesante Teoría de la Personalidad, en la que desarrolla, entre otros aspectos, la Teoría de la Motivación, cuyo mas representativo icono es La Pirámide de Maslow.

Page 3: Maslow

La Pirámide de Maslow

El psicólogo Abraham Maslow, desarrollo su la Teoría de la Motivación, una jerarquía de las necesidades que los

hombres buscan satisfacer. Estás necesidades se representan en forma de La Pirámide de Maslow :

Page 4: Maslow

Idea básica de la pirámide

La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía

Page 5: Maslow

Teoría de la motivación

Maslow expuso una teoría de la motivación, según la cual las necesidades humanas estaban organizadas y dispuestas por niveles, en una jerarquía de importancia y de influencia. Consideró que la motivación se deriva de la satisfacción sucesiva de las necesidades de mas alto nivel.

Page 6: Maslow

Necesidades básicas

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son:

Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.

Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.

Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.

Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.

Page 7: Maslow

Necesidades de seguridad y protección

Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido; incluso desarrollar ciertos límites de orden. Dentro de ellas se encuentran:

Seguridad física y de salud. Seguridad de empleo, de ingresos y

recursos. Seguridad moral, familiar y de propiedad

privada

Page 8: Maslow

Necesidades sociales

Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son necesidades como la pertenencia a un grupo, la amistad, el afecto o el amor.

Estas se forman a partir del esquema social

Page 9: Maslow

Necesidades de seguridad o de ego

Describen el afán de la persona por disfrutar de la seguridad o protección.Sentirse seguros, la necesidad de tener estabilidad, la necesidad de tener orden, la necesidad de tener protección y la necesidad de dependencia.Reputación, reconocimiento, respeto a si mismo, etc

Page 10: Maslow

Necesidad de autorealización

También conocidas como necesidades de autosuperación y autoactualización.

Para Maslow la autorrealización es un ideal al que todo hombre desea llegar, se satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento y su potencial al máximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y desarrollarse como una gran persona, obtener logros personales, para que cada ser humano se diferencie de los otros.

Los hombres que logran la autorrealización optima, para Maslow se consideran seres íntegros.

Page 11: Maslow

Conclusión

Maslow nos ofrece varias claves en el ámbito de la motivación. Si queremos motivar a las personas que tenemos a nuestro alrededor debemos buscar que necesidades tienen satisfechas e intentar facilitar la consecución del escalón inmediatamente superior.