Más allá hay dragones

3
Más allá hay Dragones Un ejemplo más reciente de un momento estelar por la ciencia a sido el descubrimiento del Bosón de Higgs, hace un año aproximadamente hace casi 20 años diferentes físicos, postularon la existencia de un campo llamado campo de Higgs, que permearía el espacio y dotaría del mundo, el CERN, anunció en julio de 2012 que dos colaboraciones internaciones de miles de físicos habían descubierto un Boston, que podría ser la partícula mediadora del campo de Higgs. Era un descubrimiento de gran importancia para la física. Sin el Bason de Higgs ninguna partícula tendría masa, no habría átomos ni moléculas, ni planetas ni estrellas y obviamente tampoco seres vivos. Finalmente parece que se ha encontrado lo que se buscaba. Estaba claro que se ha descubierto un campo nuevo de

Transcript of Más allá hay dragones

Page 1: Más allá hay dragones

Más allá hay Dragones

Un ejemplo más reciente de un momento estelar por la ciencia a sido el descubrimiento del Bosón de Higgs, hace un año aproximadamente hace casi 20 años diferentes físicos, postularon la existencia de un campo llamado campo de Higgs, que permearía el espacio y dotaría del mundo, el CERN, anunció en julio de 2012 que dos colaboraciones internaciones de miles de físicos habían descubierto un Boston, que podría ser la partícula mediadora del campo de Higgs.

Era un descubrimiento de gran importancia para la física. Sin el Bason de Higgs ninguna partícula tendría masa, no habría átomos ni moléculas, ni planetas ni estrellas y obviamente tampoco seres vivos.

Finalmente parece que se ha encontrado lo que se buscaba. Estaba claro que se ha descubierto un campo nuevo de fuerzas, pero los físicos del CERN fueron muy cautos.

Los detectores de LITC hará algo nuevo desconocido y compatible con el Bosón de Higgs.

Las colaboraciones ATLAS y CMS del LITC siguieron analizando los datos, en particular las propiedades cuánticas de la nueva partícula y todo sigue apuntando a que la partícula encontrada es el Boson de Higgs.

Page 2: Más allá hay dragones

La reactivación del LHC en 2015, después de una parada técnica, la fecha de un acelerador.

EL LHC podría aportar también nueva luz sobre otros problemas abiertos en física y cosmología la propia composición del Universo.

Hace más de 80 años que en cosmología se habla de materia oscura. La estabilidad de los cúmulos de galaxias y de las propias galaxias no se puede explicar con la física que conocemos y aceptamos como válida sin recurrir a la idea de un Universo dominado por el lado oscuro. El astrónomo de origen Suizo intento en los años 30, determinar la masa de los cúmulos de galaxias y llegó a la conclusión de que dadas las velocidades a las que se desplazan las galaxias en su seno, la única forma de explicar que el cúmulo no se disgregara en el espacio era que existiera una gran cantidad de materia no visible, que lo mantuviera ligado por efector gravitatorio.