Mas alla de los sueños

3
José Rodrigo Castañeda | 5to Bachillerato en Computación| Ana Lucía Linares Más Allá de los Sueños CUESTIONARIO

description

opinion de la pelicula

Transcript of Mas alla de los sueños

Page 1: Mas alla de los sueños

José Rodrigo Castañeda | 5to Bachillerato en Computación| Ana Lucía Linares

Más Allá de los Sueños CUESTIONARIO

Page 2: Mas alla de los sueños

PÁGINA 1

Cuestionario:

1-Explique cómo se aplica la teoría de las ideas en la parte donde el personaje principal

crea su propio mundo.

Las ideas son la verdadera realidad, por lo tanto, el personaje principal entra en un mundo

real, donde sus ideas crean su propia realidad, y él tiene que acostumbrarse a eso.

2-Cómo se aplica el concepto de lo bello (Lo bello es una esencia de lo bello).

La esencia de lo bello, es la bondad, para el bien mayor, por lo tanto lo bello tiene su

origen en algo siempre bello.

3-Si lo físico es ilusión, que teoría se aplica de esto.

La teoría Idealista de Platón.

4- Cuál es el método de comunicación entre los dos mundos.

La pintura y la conexión de las almas gemelas

5-Qué tipos de artes intervienen en la película

La pintura, en un marco principal, y además la música, danza y teatro en un marco semi-

superficial.

6-Desde su punto de vista, qué es res realidad y qué es ilusión.

Para mí, la realidad es la que se concibe. No importa si es físico o idea, siempre y cuando

sea una idea concebida como real y no para huir de la realidad.

7-Mencione 3 tipos de motivaciones que se percibe en la película y qué provocaron en ti.

Motivación de seguir adelante: me inspiró a avanzar

No rendirse: me motiva a tener fuerzas

Perdonarse a sí mismo: me gusto el tema, pues es muy tocado en el manual del

guerrero de la luz

8-Mencione en qué escena aplica el juicio y explique por qué.

9-Cómo se aplica el placer al observar el mundo creado de pinturas.

Porque crea una alegría y una paz interna estar en un mundo que solo se había creído

inexistente.

10-Investigar qué es tragedia desde el punto de vista de Aristóteles.

Se trata del relato, imitación de un relato triste, y ese relato triste sirve para purgar algo.

11-Cómo se aplica el bien práctico.

Page 3: Mas alla de los sueños

PÁGINA 2

Haciendo el bien, por el bien de él bien, sé que esto suena bastante redundante, pero si se

hace algo por el bien del mismo bien, se estaría aplicando el bien práctico.

12-Qué es la catarsis.

Es la tragedia según Aristóteles

13-Mencione en qué escena se ve la catarsis y explique defendiendo el punto de vista de

Aristóteles y a qué tipos de belleza se puede aplicar según Platón.

En la escena en la que el personaje principal empieza a recordar sus momentos más

amargos, y gracias a eso, puede encontrar a su amada.

14-Cuál fue la escena que te llamó más la atención.

La escena donde se hunde en el agua por no conocerse a sí mismo, y cuando entiende su

propia esencia, puede escapar de estar hundido.

15-Cuál es la finalidad de la película y a qué tipo de belleza se puede aplicar, según

Platón.

La finalidad de la película es, a mi parecer, establecer un vínculo semiológico del mundo

sensible al mundo inteligible, y según platón seria la belleza inteligente, para enseñar.