Marzo 2012

20
PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 5 DE MARZO DE 2012 | AÑO 4 Número 43 | http://enfoque.tol.itesm.mx C A M P U S T O L U C A ESPECIAL EMPRÉNDETE: VIVIENDO EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS (PÁG. 10) > INSTITUCIONAL MENSAJE DEL NUEVO PRESIDENTE DE CONSEJO DEL SISTEMA (PÁG. 3) > Nuevo Presidente del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey POR ENFOQUE REDACCIÓN J osé Antonio Fernández Carbajal asumió el 14 de febre- ro, la presidencia del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey, en sustitución de Lorenzo H. Zambrano Treviño, quien venía desempeñándose en ese cargo desde 1997. Fernández Carbajal tomó posesión durante la Reunión Anual de Consejeros del Sistema. “Para mí es un enorme compro- miso aceptar la responsabilidad de la Presidencia del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey. Asumo el reto con gran entusiasmo y con- voco a todos, a que formemos un equipo para impulsar el desarrollo de esta gran Institución”. Expresó Fernández Carbajal ante este nuevo compromiso. SobreJoséAntonioFernández Carbajal José Antonio Fernández Carbajal ha sido miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey por los últimos 21 años y vicepresidente del mismo a partir de 1997. Desde hace más de 20 años es profesor de la materia de Sistemas de Planeación, en la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Egresó de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey en 1976 y obtuvo la Maestría en Administración en esa misma institución. Actualmente es presidente del Consejo y director general ejecuti- vo de FEMSA, empresa que desde la fundación del Tecnológico de Monterrey ha sido benefactora de la institución, aportando recursos para impulsar proyectos como el Tecnológico de Monterrey para enfrentar los retos que el entorno mundial nos presenta. Me siento muy honrado de que hayan pensado en mí para el cargo y sé, que con el apoyo del excelente equipo del Tec y toda la comunidad, alcanzaremos grandes logros. Agradezco la confianza que hoy depositan en mí”, manifestó. “El Consejo y la Comunidad Tec agradecen la labor realizada por el Ing. Zambrano durante los 15 años de su gestión, ya que bajo su lide- razgo el Sistema Tecnológico de Monterrey se consolidó, empren- dió grandes proyectos en apoyo al desarrollo del país y dio cumpli- miento a su Misión de formar perso- nas íntegras, éticas, con una visión humanista y competitivas interna- cionalmente en su campo profesio- nal”, señala el Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey. Por su parte, Lorenzo H. Zambrano Treviño dijo sentirse orgulloso de lo que se ha logrado en estos años. “Después de 15 años es el momen- to apropiado para esta transición, sobre todo por la solidez y la madu- rez institucional que hemos logrado alcanzar, y que se consolidó con la reorganización de nuestro Sistema en las cuatro grandes instituciones: el Tecnológico de Monterrey, Tec Milenio, la Universidad Virtual y Tec Salud. “Haber tenido la oportunidad de retribuirle al Tec un poco de lo mucho que me dio, ha sido un honor y una gran satisfacción. Me siento muy orgulloso de lo que logramos en este tiempo, porque no sólo crecimos de una manera importan- te, sino lo hicimos mejorando en forma constante la calidad acadé- mica de nuestros alumnos”, apuntó Zambrano Treviño. “Asumo el reto con gran entusiasmo y convoco a todos, a que formemos un equipo para impulsar el desarrollo de esta gran Institución”. Ing. José Antonio Fernández Centro de Biotecnología FEMSA y el Centro Médico Zambrano Hellion, entre otros. Desde mayo de 2010, es vicepresi- dente del Consejo de Administración de Heineken Holding y presidente del Comité de las Américas de Heineken. Adicionalmente es presidente del Consejo de Fundación FEMSA y de la U.S. Mexico Foundation. “El ejemplo de don Eugenio Garza Sada, don Eugenio Garza Lagüera y de Lorenzo (Zambrano) me com- prometen a construir sobre lo ya logrado, evolucionando al Sistema

description

 

Transcript of Marzo 2012

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 5 DE marzo DE 2012 | AÑO 4 Número 43 | http://enfoque.tol.itesm.mx

C A M P U S T O L U C A

ESPECIALEMPRÉNDETE: VIVIENDo EL MuNDo DE LoS NEgoCIoS(Pág. 10) >

INSTITuCIoNALMENSAJE DEL NuEVo PRESIDENTE DE CoNSEJo DEL SISTEMA (Pág. 3) >

Nuevo Presidente del Consejo del Sistema Tecnológico de MonterreyPOR ENFOQUE REDACCIÓN

José Antonio Fernández Carbajal asumió el 14 de febre-ro, la presidencia del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey, en sustitución de

Lorenzo H. Zambrano Treviño, quien venía desempeñándose en ese cargo desde 1997. Fernández Carbajal tomó posesión durante la Reunión Anual de Consejeros del Sistema.

“Para mí es un enorme compro-miso aceptar la responsabilidad de la Presidencia del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey. Asumo el reto con gran entusiasmo y con-voco a todos, a que formemos un equipo para impulsar el desarrollo de esta gran Institución”. Expresó Fernández Carbajal ante este nuevo compromiso.

Sobre José Antonio Fernández CarbajalJosé Antonio Fernández Carbajal ha sido miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey por los últimos 21 años y vicepresidente del mismo a partir de 1997. Desde hace más de 20 años es profesor de la materia de Sistemas de Planeación, en la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Egresó de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey en 1976 y obtuvo la Maestría en Administración en esa misma institución.

Actualmente es presidente del Consejo y director general ejecuti-vo de FEMSA, empresa que desde la fundación del Tecnológico de Monterrey ha sido benefactora de la institución, aportando recursos para impulsar proyectos como el

Tecnológico de Monterrey para enfrentar los retos que el entorno mundial nos presenta. Me siento muy honrado de que hayan pensado en mí para el cargo y sé, que con el apoyo del excelente equipo del Tec y toda la comunidad, alcanzaremos grandes logros. Agradezco la confianza que hoy depositan en mí”, manifestó.

“El Consejo y la Comunidad Tec agradecen la labor realizada por el Ing. Zambrano durante los 15 años de su gestión, ya que bajo su lide-razgo el Sistema Tecnológico de Monterrey se consolidó, empren-dió grandes proyectos en apoyo al desarrollo del país y dio cumpli-miento a su Misión de formar perso-nas íntegras, éticas, con una visión humanista y competitivas interna-cionalmente en su campo profesio-nal”, señala el Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey.

Por su parte, Lorenzo H. Zambrano Treviño dijo sentirse orgulloso de lo que se ha logrado en estos años.

“Después de 15 años es el momen-to apropiado para esta transición, sobre todo por la solidez y la madu-rez institucional que hemos logrado alcanzar, y que se consolidó con la reorganización de nuestro Sistema en las cuatro grandes instituciones: el Tecnológico de Monterrey, Tec Milenio, la Universidad Virtual y Tec Salud.

“Haber tenido la oportunidad de retribuirle al Tec un poco de lo mucho que me dio, ha sido un honor y una gran satisfacción. Me siento muy orgulloso de lo que logramos en este tiempo, porque no sólo crecimos de una manera importan-te, sino lo hicimos mejorando en forma constante la calidad acadé-mica de nuestros alumnos”, apuntó Zambrano Treviño.

“Asumo el reto con gran entusiasmo y convoco a todos, a que formemos un equipo

para impulsar el desarrollo de esta gran Institución”. Ing. José Antonio Fernández

Centro de Biotecnología FEMSA y el Centro Médico Zambrano Hellion, entre otros.

Desde mayo de 2010, es vicepresi-dente del Consejo de Administración

de Heineken Holding y presidente del Comité de las Américas de Heineken. Adicionalmente es presidente del Consejo de Fundación FEMSA y de la U.S. Mexico Foundation.

“El ejemplo de don Eugenio Garza Sada, don Eugenio Garza Lagüera y de Lorenzo (Zambrano) me com-prometen a construir sobre lo ya logrado, evolucionando al Sistema

2 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE

ENFOQUEDireCtorio

Medio oficial, de distribución gratuita, que se reparte durante los periodos

acadéMicos en las instalaciones de nuestra institución, en la ciudad de

toluca, estado de México.

MArzO de 2012

rector del tecnológico de MonterreYc.p. david noel ramirez padilla

rector de la Zona Metropolitana de la ciudad de Méxicoing. alfonso pompa padilla

director general del caMpus tolucaing. Juan carlos arreola rivas

director editoriallic. gustavo ortiz legorreta

coedición lic. ursula bravo Mendiola

diseÑo editoriallic. alejandra santana castro

fotografÍalic. ursula bravo Mendiola

http://enfoque.tol.itesm.mx

OFICINAS de eNFOQUedirección de coMunicación

institucionalaulas ii, segundo nivel.

eduardo Monroy cárdenas 2000. san antonio buenavista 50110

toluca, México. tel.: (722) 279-9990 ext.: 3005, 3006 y 3007

correo electrónico:[email protected]

la clasificación de institucional, académico y estudiantil obedece exclusivamente a un orden informativo. las opiniones

expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes lo firman.

Búscanos en facebook como tecnológico de Monterrey Campus toluca

www.facebook.com/ITeSMToluca

encuéntranos en twitter: @itesmtoluca

www.twitter.com/ITeSMToluca

eNFoQUe De MArzo

Continuando con la iniciativa de implementar medidas y programas para crear conciencia acerca del compromiso y responsabilidad ambiental en nuestro campus, ENFOQUE imprime sus páginas en papel 100% reciclado.

"No heart" Por: Sebastian "Finward" Arellano y Cesar "Fureimes" osorio.

LADeados es un comic por Finward y Fureimes, alumnos de LAD. ¡Visítanos en Facebook!

martes 616:00 - 20:00 htaller "Uso efectivo de manUales de políticas y procedimientos" miércoles 717:00 - 21:00 htaller "comUnicación efectiva entre generaciones" sábado 10examen de admisión preparatoria y carreras profesionales

miércoles 1417:00 - 21:00 htaller "reglas y controles en la empresa familiar" viernes 16examen de admisión: preparatoria y profesional martes 20toma de fotografía de generaciónprofesional: 15:30 hposgrado: 15:45 hprepa tolUca y metepec: 16:00 h

martes 2017:00 hceremonia de firma de títUlos:profesional y posgradogimnasio-aUditorio

miércoles 218:30 hceremonia de firma de diplomas de bachiller:prepa metepecgimnasio-aUditorio

miércoles 2116:30 hceremonia de firma de diplomas de bachiller:prepa tolUcagimnasio-aUditorio

jUeves 2217:00 - 21:00 htaller "exitoso servicio al cliente" viernes 2318:00 - 20:00 gUerra de bandas

¡RecueRda tomarte la foto de generación!

Si te vaS a graduar:

3ENFOQUE5 DE marzo DE 2012

Mensaje del Ing. José Antonio Fernández Por su nuevo nombramiento, el Presidente del Consejo del Sistema del Tecnológico de Monterrey, comparte el siguiente mensaje: Miembros de esta gran comunidad universitaria,Amigos del Tecnológico de Monterrey:Hoy es un día muy trascendente para mí, porque aceptar el cargo de Presidente de Sistema Tecnológico de Monterrey representa un gran honor, pero sobre todo, un enorme reto que asumo con responsabilidad y entusiasmo.

Tuve la oportunidad de expre-sar mi agradecimiento a Lorenzo Zambrano por su importante labor durante los últimos 15 años como Presidente de Consejo. Quiero agradecerle por la huella y el tras-cendente legado que nos deja, el cual será sin duda, una firme pla-taforma para nuestro desempeño hacia adelante. Siempre he creído que es muy conveniente ser defini-dos y claros, y por lo mismo, debe-mos decirlo con todas sus letras: Somos una Universidad liberal; laica; pro-empresarial y pro-comu-nidad. Buscamos formar personas integras y promover una sociedad solidaria, productiva y con equidad. Esa es nuestra más trascendente finalidad. Aspiramos a que nues-tros egresados sean personas con valores positivos para la vida.

Esta es la razón de ser del TEC; es por ello, que el primer gran reto que asumo, es el de impulsarnos a partir de lo hasta ahora logrado. La innovación constante será nuestra consigna. Hay que transformarnos para ser capaces de transformar, y así, asegurar nuestra viabilidad y permanencia ante los desafíos

del presente y del futuro. Aspiro a ser un coordinador de liderazgos, para que juntos, emprendamos una etapa que se siga caracterizando, por el afán de superación.

El segundo gran reto, es con-solidar la excelencia académi-ca. Queremos que el Sistema Tecnológico de Monterrey se dis-tinga crecientemente por ello. La

calidad de la enseñanza habrá de ser homogénea y nuestra aspira-ción es que aquí se encuentre la mayor concentración de talentos jóvenes de México y del mundo. Habremos de encontrar fórmulas que incentiven en alumnos y maes-tros la sana competencia dentro de cada Campus por trabajar duro y aspirar a formar parte del grupo que anualmente se distinga por su talento y capacidad, quienes habrán de ser apoyados de manera excepcional, con el rigor académi-co requerido, para poder estar a la altura de las más importantes universidades del mundo.

Estamos orgullosos de la efica-cia y buen desempeño docente de

de nuestros estudiantes para crear soluciones inexistentes, a partir de los elementos existentes.

El énfasis en la excelencia académica, tiene como finalidad promover la competitividad y la productividad para el crecimien-to de nuestros países, a través de la generación de certidumbre y de oportunidades para nuestros

jóvenes; este es nuestro tercer gran reto. Ha sido característi-ca del Sistema Tecnológico de Monterrey, el procurar la vincula-ción efectiva entre la educación, el empleo, el crecimiento económico y el mejoramiento social. La exce-lencia académica de nivel mun-dial, que subrayo como prioridad, la investigación de vanguardia y el impulso emprendedor a favor del empleo, serán nuestras pode-rosas palancas transformadoras para impulsar el progreso, el cre-cimiento y la equidad.

Convoco a toda la comuni-dad del Sistema Tecnológico de Monterrey, a visualizar el desea-ble vaso lleno, a trabajar con entu-siasmo por el futuro que quere-mos para la institución y para México. Pongamos la voluntad y el esfuerzo, atrás del sueño y del ideal, e iniciemos desde ahora la construcción del legado, que en su tiempo habremos de entregar con orgullo y la satisfacción del deber cumplido. Dispongámonos en serio, a cambiar nosotros, para cambiar a México.

No hay labor más noble, ni más trascendente, que la dedicada a la formación de personas de bien, de ciudadanos del mundo, prepa-rados, solidarios, con conciencia social y voluntad de servicio a sus comunidades. Personas y ciu-dadanos éticos, respetuosos, res-ponsables y honestos. Este es hoy un gran privilegio que la vida nos ofrece: participar activamente en la formación de nuestros queridos jóvenes. Esta es indudablemente nuestra más profunda misión.

Amigos; gracias por su confianza.La tarea es de todos nosotros, por la grandeza del Sistema Tecnológico de Monterrey, y por el progreso de México.

> Ing. José Antonio Fernández .

"Más dispuestos a SER… que a TENER".

los profesores, quienes actualmente se desarrollan en un modelo de alto volumen y buena calidad en gene-ral, sin embargo, nos proponemos facilitarles la creación de mayores

espacios para la innovación y para la investigación con sentido prác-tico. Lo reitero: innovar es la con-signa de esta etapa. Tenemos que desarrollar la capacidad práctica

"Más dispuestos a SERVIR…

que a POSEER".

4 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE INSTITUCIONAL

Invita a vivir la formación integral con ética

Celebran el 42° Congreso de Investigación y Desarrollo

POr SNC | AgeNCIA INFOrMATIvA / JAvIer HerNáNdez

Un 2012 que se distinga por la res-ponsabilidad de cumplir sus retos y servir a sus compañeros, además

de regirse siempre con un comportamiento ético y ciudadano, fue la invitación que rea-lizó el profesor David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey, a los alumnos integrantes de los grupos estudian-tiles de todo el país.

En una transmisión efectuada a los 31 cam-pus, el Rector animó a los estudiantes a invo-lucrarse más en las actividades estudiantiles y en los diferentes programas que impulsan el compromiso social , y como consecuencia, desarrollar habilidades y competencias que son de vital relevancia dentro de su forma-ción, las cuales hoy en día son las que bus-can los empleadores. Aproximadamente 80 representantes estudiantiles se dieron cita

te su estancia en la Institución participa-ron en las diversas actividades de grupos estudiantiles.

“El valor agregado del Tecnológico de Monterrey y que no te da otra universidad de este país, es todo el bagaje de competen-cias que adquieres participando en grupos estudiantiles, por eso es muy importante la labor de ustedes”, mencionó el profesor David Noel.

“Ustedes están viviendo ya una gran experiencia de ciudadanía, ustedes están experimentando lo que es ser electos por los compañeros, pero para una misión que es el servicio a los demás, no el servirse de los demás. ¿A qué los invito? A que este próxi-mo semestre sea un semestre más donde ustedes vivan esta experiencia padrísima de servir a los demás”.

Compromiso con la sociedadEl profesor David Noel Ramírez hizo un análisis de hacia dónde va el Tecnológico de Monterrey y mencionó cuatro estrate-gias que ha tomado la Institución, con las cuales se tiene el compromiso de ayudar a desarrollar un mejor país a través de los estudiantes.

Las estrategias son: la ética, la ciudadanía, la hipoteca social y la sustentabilidad. Éstas se están trabajando por medio de la trans-versalidad, es decir, que dentro de todas las clases y en las actividades fuera del aula se promueven esos temas.

> Prof. David Noel Ramírez durante su mensaje.

POR SNC | AgENCIA INFORMATIvA / AíDA ORTIz

Del 18 al 20 de enero investigadores del Tecnológico de Monterrey y sus institu-ciones hermanas participaron con 710

trabajos en 15 áreas del conocimiento y con pro-totipos y planes de negocios para 28 empresas de base tecnológica; los más destacados traba-jos y sus autores recibieron el Premio Rómulo Garza y se presentó la estrategia que seguirá la Institución en materia de Sostenibilidad, Base de la Pirámide y Políticas Públicas así como para evolucionar el desarrollo de patentes para su incorporación en las empresas. Más de 2 mil 400 personas se dieron cita en el Centro Estudiantil del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey para participar.

“Felicidades a todos por este gran logro de estar haciendo al Tecnológico de Monterrey una universidad de investigación. Nos pro-pusimos hace ocho años comenzar a recorrer este camino; antes lo hacíamos de forma independiente sin una estrategia clara, creo que ahora vamos moviéndonos rápidamen-te en esa vía”, dijo el Dr. Arturo Molina Gutiérrez, Vicerrector de Investigación, Emprendimiento y Desarrollo. Enfatizó que el gran reto que tienen los investigadores de la Institución es lo que el Rector David Noel Ramírez llama “la hipoteca social” al buscar formas en que sus trabajos de investigación tengan un impacto favorable en el desarrollo de México.

Legados, pro-yectos y retos de investigación“Por eso el Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey, el Rector del Sistema, Ing. Salvador Alva y el Profesor David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey nos pidieron que comenzáramos a trabajar en lo que llamamos Legados, que buscan conectar la investigación con las nece-sidades del país y que busquemos todos hacer transferencias de nuestros conocimientos a través de metodologías, modelos y tecnolo-gías para poder ir mejorando a México en lo social, en lo económico, en lo político y en lo sostenible”, dijo.

Por ello, anunció que este semestre la inves-tigación en el Tecnológico de Monterrey ten-drá un enfoque en tres áreas: Sostenibilidad, Base de la Pirámide y Políticas Públicas; y las Políticas Públicas se trabajarán en dos gran-des programas: Economía del Conocimiento y Seguridad y Estado de Derecho.

“Tengo noticias muy interesantes para el Sistema Tecnológico de Monterrey. Tienen muy buenos números en patentes señores. Son líderes de patentes. Están presentan-do 47 solicitudes y 36 vinieron del Campus Monterrey”, dijo la Lic. Mayra Núñez Vázquez, Delegada del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Zona Norte lo que generó una gran ovación por parte de la audiencia. Enfatizó que estos núme-ros se deben en gran medida al Diplomado en Propiedad Industrial Emprendedora que se imparte desde 2004, que lleva 11 gene-raciones y en el que han participado más de 70 catedráticos y alumnos de doctora-

do del Tecnológico de Monterrey, 21 de los cuales recibieron su certificado durante la ceremonia de clausura del 42° Congreso de Investigación.

Esto ha convertido al Tecnológico de Monterrey en la universidad que más paten-tes ha generado en el México en los últimos seis años, superando a la UNAM, Cinvestav e Instituto Politécnico Nacional, destacó la delegada del IMPI, Zona Norte.

Actividades del CongresoLa edición 42 del Congreso de Investigación y Desarrollo arrancó con la ceremonia de entrega del Premio Rómulo Garza 2011 a la investigación y una exhibición de empresas tecnológicas donde se presentaron los avan-ces, prototipos y planes de negocios de 28 empresas de base tecnológica.

El Dr. Francisco Cantú destacó que duran-te los tres días del evento se realizaron 14 sesiones paralelas, una sesión de presenta-ción “Elevator-Pitch” de las empresas de base tecnológica incubadas en el Tecnológico de Monterrey; se presentaron las áreas en las que el Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey definió para causar un impacto positivo en México a través de la investi-gación a las que denomina los tres legados: Políticas Públicas, Sostenibilidad y Base de la Pirámide.

presencialmente en el aula virtual de CEDES del Campus Monterrey, donde se realizó el mensaje y tuvieron la oportunidad de inte-ractuar con autoridades de la Institución.

El Rector destacó que los egresados del Tecnológico de Monterrey que han sido los más exitosos, desde el punto de vista per-sonal y profesional, son aquellos que duran-

55 DE marzo DE 2012

ENFOQUE

Llenan el campus de letras e historia

Reviven los buenos tiempos

Durante febrero, la Cátedra de

Humanidades invitó a diversas personalidades del mundo académico y

literario.

POR CARLOS zERMEñO

Uno de los objetivos de la Cátedra de Humanidades es acercar la cultura humanística a la comunidad de nuestro

Campus, para lo cual busca invitar cada semes-tre a importantes escritores y académicos para que compartan con los alumnos experiencias y comentarios.

El 31 de enero nos visitó la Dra. Elvia Montes de Oca, profesora investigadora del Colegio Mexiquense, quien habló de la reedi-ción de su libro Protagonistas de las novelas de la Revolución Mexicana, un importan-te texto donde somete a un juicio literario e historiográfico diversas novelas escritas durante esos años de conflicto armado. Los estudiantes se mostraron interesados por profundizar en las razones que llevan a una sociedad a levantarse en armas, a lo que la

escritora comentó que se acercó al oficio de las letras porque de niña siempre escribía historias. El evento estuvo acompañado por un performan-ce realizado por alumnos del taller de teatro que coordina el profesor René Reyes.

El 24 de febrero, tuvimos el honor de recibir al escritor español Agustín Fernández Mallo, invitado de la Cátedra Alfonso Reyes. Habló del “Proyecto Nocilla”, una trilogía de novelas donde mezcla ciencia y temas humanos. Otro perfor-mance acompañó este evento, que ayudó a acer-car a los alumnos a los intrigantes conceptos que

> Aline Pettersson, disfrutando la representación de su novela.

pueblan las novelas de Fernández Mallo: árboles llenos de zapatos, micronaciones y fórmulas matemáticas para medir a soledad.

Como siempre, los alumnos se mostraron entusiasmados con las visitas, establecien-do con los invitados un diálogo cordial e inteligente.

Para dar seguimiento al trabajo de la Cátedra de Humanidades, comunícate con:Dra. Maricruz Castro Ricalde, Ext: [email protected]

Dra. Montes de Oca respondió: “Una revo-lución llega cuando un pueblo ya no puede más. Y eso me da mucho miedo”.

Por su parte, la escritora Aline Pettersson, estuvo en el campus el 9 de febrero, donde habló sobre su última novela, Deseo; un trabajo que contrasta con sus textos de narrativa infantil. La

POR CARLOS zERMEñO

El pasado 2 de febrero se presentó en la Casa de la Universidad de California en México el libro El cine mexicano

“se impone”. Mercados internacionales y penetración cultural en la época dorada; obra editada por la Dirección de Literatura de la UNAM y escrita por la Dra. Maricruz Castro Ricalde, coordinadora de la Cátedra de Humanidades del Campus Toluca y el Dr. Robert McKee Irwin, director del programa de doctorado en Estudios Culturales en la Universidad de California en Davis.

El Dr. Irwin visitó el campus durante el semestre agosto-diciembre 2010, como parte del programa de Líderes Académicos. Durante una semana, compartió los resul-tados de sus investigaciones con los estu-diantes; además, impartió conferencias y tuvo intervenciones en varias clases donde

> Robert McKee Irwin, Maricruz Castro y Francisco Peredo durante la presentación.

habló de cultura mexicana y análisis cine-matográfico.

Durante la presentación, los autores estu-vieron acompañados por Catherine Bloch, Subdirector de Documentación y Catalogación de la Cineteca Nacional, y Francisco Peredo, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Los invitados destacaron el trabajo documen-tal realizado durante cuatro años en Estados Unidos, México, Cuba, Argentina, Venezuela, Colombia, España y Serbia, gracias al apoyo de un gran número de colegas.

El libro, escrito en un lenguaje ameno y sencillo, combina una profunda investigación con anécdotas sobre los protagonistas de la cinematografía nacional de esos años. Muestra que el alcance del cine mexicano no se limitó a los mercados latinoamericanos, pues hasta sitios tan lejanos como Yugoslavia llegaron los acordes del mariachi. Como comentan en la introducción, el fenómeno “rebasó las salas cinematográficas nacionales […], desbordan-do modas, gustos e ideas forjadas sobre ‘la mexicanidad’“.

Para dar seguimiento al trabajo de la Cátedra de Humanidades, comunícate con:Dra. Maricruz Castro Ricalde Ext: [email protected]

Bajito, pero a la altura de cualquier retoPOR PILAR MORALES

Lo conocimos en el campus en el ser-vicio de copiado, alegre, responsable, inquieto. Su gran talento lo llevó a inte-

grarse al equipo de tec.com (posteriormente TecDigital) en el año 2002, contribuyendo así a la gran labor del Tecnológico de Monterrey. Su afán de superación lo impulsó a lograr su titulación como Diseñador Gráfico por la UAEM y tiempo después la Maestría en Educación en la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey.

Su régimen ovolactovegetariano era motivo de aventura cada vez que nos reuníamos para compartir algún platillo: ¿Enchiladas?, Sí, pero sin pollo. - ¿Chocolate? No, me da migraña. - ¿Tamales? No, tienen manteca de cerdo. - ¿Gelatina? No, por la grenetina. - ¿Cerveza? Esa sí… -creo que, como en toda regla, había sus excepciones-.

Con los clientes, muy responsable y sumamente exigente consigo mismo, razón por la cual siempre tenía muchas peticiones. Y no podía faltar la anécdota, una llamada de la Aerolínea Interjet: “Por favor dile a Charly que ya le tengo la sobrecargo que me pidió. ¡UPS! efectivamente nuestro buen amigo

había pedido en préstamo una sobrecargo y… con ciertos requisitos. No podíamos irnos ese domingo después del trabajo sin una buena foto.

Amante de la música “trance”, creador del podcast “Vinyl” y DJ en eventos privados, fue dejando huella en esta gran familia en cada paso que dio. Cualquier problema lo conside-raba una gran oportunidad para crecer.

Hace aproximadamente dos años nos dio un gran susto, esta vez nos lo cumplió.

¡te extrañaremos siempre!

6 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE ACADÉMICO

Directora de Programa Multicultural

La dirección estará a cargo de la maestra Mayra Burke Veliz. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de

México y Maestra en Educación por el Tecnológico de Monterrey.

Del 2001 al 2003 estuvo en la Administración Pública: Instituto Nacional de Migración como Jefe de Departamento de Turistas de la Delegación Regional en el D.F. En el 2003 fue Directora de Licencias y Permisos Comerciales en el H. Ayuntamiento de Metepec.

Dentro sus 10 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey ha trabajado en Campus Puebla como Directora de Programas Internacionales y Directora de Admisiones y en Campus Toluca ha sido Profesora de Cátedra del Departamento de Lenguas.

Si desea contactar a la maestra Burke, puede hacerlo en el correo: [email protected], o en la Ext. 2348.

> Mayra Burke.

Lilián Escamilla: gran profesionista y mamá dedicadaPOR LAURA SáNChEz

Lilián Escamilla es la responsable del Centro de Atención y Servicio a Alumnos en Toluca, de los Servicios Académicos en Metepec y

del Departamento de Servicios Escolares a partir de noviembre del 2011. Anteriormente tuvo a su cargo el Departamento de Servicios Escolares y el Departamento de Desarrollo Académico del 2007 al 2011. Y durante 6 años, del 2001 al 2007 fungió como Directora de Servicios Escolares.

La Dirección de Servicios Académicos a través del Centro de Atención y Servicio a Alumnos tanto en Toluca como en Metepec ofrece la posibilidad, a nuestros alumnos y padres de familia, de atender solicitudes relacio-nadas con Servicios Escolares, Tesorería, Becas y Admisiones; y a través del Departamento de Servicios Escolares salvaguarda la integridad académica, gestiona y hace cumplir, de manera objetiva, las políticas y prácticas instituciona-les, y se cerciora de que los sistemas de admi-nistración de datos protejan y mantengan la integridad, confidencialidad y seguridad de los registros institucionales. Estos departamentos trabajan en conjunto, pues la mayor parte de las solicitudes que entran por el Centro de Atención y Servicio a Alumnos correspon-den a procesos relacionados con Servicios Escolares.

El hecho de tener a su cargo ambas áreas, le permite a Lilián Escamilla asegurar en tiempo

y forma el servicio brindado a los alumnos.

Le realizamos una entre-vista para que nos compar-tiera un poco de su experien-cia como persona, ExATEC, personal deml campus y mamÁy actual empleada del Campus Toluca.

¿Qué puedes decir que te ha brindado el tecnológico de Monterrey?Para empezar tuve la fortuna de ser apoyada por el Tec con una beca del 90% para que uno de mis sueños se hiciera realidad “graduarme de mi carrera profesional en el Tec de Monterrey”, además me dio la oportunidad de regresar a la que para mí y seguramente para muchos de los que trabajamos aquí, no sólo es la mejor institución para estudiar sino también para trabajar. El Tec me ha apoyado durante muchos años y me ha acompañado durante distintas etapas. Gracias a la institución he podido estar presente en momentos importantes con mis dos hijas, y le puedo brindar tiempo de calidad a mi familia, porque me ha permitido empatar el trabajo con la vida familiar. Además también me ofrecieron la oportunidad de graduarme de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información. Me siento muy agradecida.

¿Cómo sobre-llevas de mane-ra exitosa el papel de madre y el papel de profesionista al mismo tiempo?No es fácil pero considero que para lograrlo hay que hacer las cosas con amor, profesionalis-mo y mucha dedica-ción. Tener bien cla-

rificadas tus prioridades te permite trabajar por dar lo mejor de ti en cada uno de los ámbitos de tu vida. Ser mamá es una bendi-ción y lo mejor que me ha pasado en mi vida, pero seguir trabajando en lo que me gusta es parte de mi realización personal.

¿Qué mensaje podrías darles a las alumnas del tec de Monterrey que son o quieren ser madres y profe-sionistas como tú?Como ya lo comenté anteriormente lo pri-mero que hay que hacer es tener bien claro qué es lo que queremos, cuándo y cómo lo queremos hacer. Es importante buscar los mejores escenarios para poder desempeñar ambos papeles de manera exitosa. No debe-mos olvidar que siempre hay que buscar el equilibrio entre lo laboral y lo familiar.

> Lilián Escamilla.

75 DE marzo DE 2012 ENFOQUEACADÉMICO

visita nuestro campus Arrancan filmación de proyecto ForoTec con la visita del ex Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP.

POR ALEJANDRA hERNáNDEz

El Campus Toluca comen-zó la filmación del pro-yecto ForoTec, lo que sin

duda es una de las iniciativas más importante para este año en la Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

ForoTec tiene como obje-tivo transmitir el testimonio de importantes líderes en diversos rubros de impac-to nacional. Al contar con la presencia de directores ejecu-tivos, científicos reconocidos a nivel internacional, artistas renombrados, políticos de primera línea y destacados líderes sociales; se pretende que compartiendo pasajes de su vida tanto profesional como personal, puedan dar un panorama de la forma en que han alcanzado sus objetivos y conocer su opinión sobre los temas de actualidad.

Para el caso de Campus Toluca y teniendo como tema base la educación, el pasado 17 de febre-ro se llevó a cabo la primera de tres entrevistas que comprenden el proyecto, para ello se contó

con la presencia del Dr. Miguel Székeli Pardo, quien entre sus diversas actividades destaca su labor como Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP y Subsecretario de Planificación y Evaluación del Ministerio de Desarrollo Social de México, actualmente se desempeña como Director del Instituto de Innovación en Educación del Tecnológico de Monterrey.

Por otro lado ForoTec se destaca por el fuerte interés de integrar a los alumnos, no solo en ser testigos de los testimonios sur-gidos en las entrevistas sino como protago-nistas de estas, es por ello que 11 alumnos de la carreras de Ciencias de la Comunicación así como que de Comunicación y Medios Digitales, son los responsables de la pro-ducción y postproducción de estas entre-vistas, todo esto contando con el apoyo y asesoría de sus profesores.

> Alumnos de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Comunicación y Medios Digitales con el Dr Miguel Szkéli Pardo.

> Mtro. Hector Sánchez Benítez y el Dr. Miguel Székeli Pardo.

México vs BrasilMercado de valores latinoamericano

POR EDUARDO CARbAJAL

Se acaba de anunciar que el ingreso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al Mila, el

Mercado Integrado Latinoamericano, se completará para diciembre de este año. El Mila incluye las bolsas de valores de Chile, Colombia y Perú.

Las fusiones de los mercados de valo-res suponen la creación de un mayor valor de capital para los activos que se nego-cian en ellas, dado que ahora los mercados son más grandes. La intención de que se fusionen los mercados de valores es que se hagan robustos y los inversionistas encuentren un mercado más amplio y diversificado.

Cuando México se integre aportará casi 50% del mercado que tendrá el Mila, pues sus activos son de 600 mil millones de dólares comparado con los 614 mil millones de dólares en activos que en su conjunto manejan los tres mercados. México aportará cerca de 25% del mercado en empresas emisoras, pues agregará 133 empresas a un mercado agregado de 560 empresas ya emisoras que existen en el Mila.

Sin duda, el valor agregado que puede darle la BMV a los mercados integrados de los países sudamericanos será alto, al menos en el papel. Hay algunas observaciones que deberíamos hacer antes de celebrar, pues la fusión de los mercados de valores no necesariamente hace que las empresas sean mejores ni que los mer-cados sean más eficientes.

Lo importante será ver la bursatilidad de las empresas emisoras para hacer dinámico al Mila. Si hacemos un análisis de emisoras, son pocas las empresas en cada mercado que mueven los índices accionarios.

Menos de 10 empresas en cada país son las que se negocian y las que hacen que las

ganancias sean altas o moderadas en un plazo. Esa dependencia de los mercados hacia las empresas más grandes, podría ser el talón de Aquiles del Mila.

Otro de los factores importantes es que la integración no hace que las barreras a la entrada a estos mercados se relajen.

Los costos de entrada y de negociación siguen siendo altos para que las empresas acu-dan a financiarse a los mercados de valores.

Los inversionistas tendrán mayor diversi-ficación con el Mila, pero las comisiones de los intermediarios tendrán que homologarse y ser más altas.

Mientras los costos de negociar en los mercados de valores latinoamericanos sean tan altos, nuestros tamaños serán relativa-mente menores aunque nos integremos y fusionemos. Las casi 800 empresas que con-formarían el Mila no se comparan con las 4,700 empresas que existen tan sólo en la Bolsa de valores de New York.

El mercado de valores latinoamericano suena muy bien, pero deberíamos buscar los mecanismos para que éste represente una verdadera fuente de financiamiento para las empresas de nuestros países.

POR EDUARDO CARbAJAL

El monto del comercio entre Brasil y México durante los últimos 10 años suma 9,000 millones de dólares. Tan

sólo en el 2011 el comercio entre ambos países alcanzó un valor de 1,200 millones de dólares. Pareciera mucho y que el avance en intercam-bio comercial entre ambas economías es muy grande, pero cuando lo medimos contra su nivel comercial total, la cifra es pequeña.

Si bien es cierto que el valor de las expor-taciones mexicanas expresadas en bienes es mayor que el valor de las exportaciones de Brasil, en servicios Brasil tiene mayores volúmenes comerciales. El saldo actual es que México tiene un comercio mundial de 300,000 millones y Brasil de 210,000 millones.

El comercio de México representa para Brasil 1.5% y el comercio de Brasil representa para México 1 por ciento. Niveles muy pobres para las dos economías más grandes del continente.

Es evidente que el comercio entre México y Brasil no es grande y no se fomenta, y ambos países compiten cada año por los mercados internacionales más importantes. Si bien México tiene claro que su principal mercado es Estados Unidos, representando 78% de sus exportaciones, Brasil ha decidido diversifi-car su economía encontrando tres mercados: China, Europa y Estados Unidos.

Aun así, ninguno de los dos países ha visto a América Latina como su principal mercado.

¿Qué va a suceder cuando ambos países decidan firmar un tratado de libre comercio? Sucederá que México usará a Brasil como pla-taforma para ampliar sus niveles comerciales y comenzar su diversificación comercial con China y Europa, principalmente.

Esta intención es evidentemente sana para la economía mexicana, dado que reduciría sus niveles de dependencia comercial con Estados Unidos.

Lo que buscaría Brasil con el acuer-do comercial sería mejorar sus términos de intercambio con el mundo y acceder en mejo-res condiciones a Estados Unidos.

Sus industrias militares y automotrices se verían claramente beneficiadas con un acuer-do comercial con México porque accederían a Estados Unidos con menores costos y menores restricciones aduanales.

Los dos países más grandes de Latinoamérica podrían verse enfrascados en una batalla por los mercados, que podría resultar en una relación bilateral no muy cómoda para ambas economías. Una solu-ción muy práctica para que no tengamos una América Latina polarizada por el comercio sería que ambas naciones piensen seriamen-te en aumentar el comercio intrarregional y que fomenten el mercado interno latino-americano.

La competencia podría ser benéfica para todos si las dos economías más grandes de la región se decidieran a hacerlo.

8 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE ACADÉMICO

División Administrativa

Finanzas y campañas financierasSe encarga de la obtención y administración de los recursos financieros del campus que permiten la operación óptima de las activi-dades del mismo, a través del cumplimiento de las normas vigentes en el Tecnológico de

La División Administrativa provee servi-cios de apoyo que garantizan el uso efi-ciente de los recursos financieros, mate-riales y humanos para apoyar los proyectos prioritarios del campus, la Rectoría y el Sistema. Se compone por los departamen-tos de Finanzas y Campañas Financieras, Recursos Humanos y Materiales y Compras y Servicios Alimentarios.

C.P. José Ramiro Quezada DíazDirector de la Dvisión Administrativa

Martha García MejíaSecretaria

Lic. Beatriz Victoria Gómez EstradaAsesor Jurídico

Monterrey. Tiene a su cargo los departamen-tos de Tesorería, Contabilidad y cuentas por pagar y Apoyo Financiero y Becas.

Master Ricardo Navarrete OlveraDirector de Finanzas y Campañas Financieras

Master Ana Esther Herrera RivadeneyraCoordinador de Tesorería

Lic. Ana Patricia Castrejón SoteloEjecutivo de Tesorería

Nora López AlavezAuxiliar de Tesorería

Mtra. Aurora Soto BucioAtención Tesorería Metepec

C.P. Leticia del Carmen Ramírez SaldañaCoordinadora de Contabilidad

C.P. Elizabeth Alanís ReyesResponsable de Ingresos y Gastos de Viaje

Elizabeth Toledano JassoResponsable de Cuentas por Pagar

C.P. Miguel Angel Malaquias GarcíaResponsable de Activos Fijos

Elías Montes de Oca VargasResponsable de Almacén

Apoyo Financiero y BecasEl departamento de Apoyos Financieros brinda a través de becas y financia-mientos, una opción educativa a estu-diantes que tienen la disposición y las habilidades necesarias para cursar exi-tosamente sus estudios en el Instituto, pero que no tienen suficientes recur-sos económicos para cubrir los gastos inherentes.

Lic. Said ZamoranoDirector de Apoyos Financieros

Lic. Sergio AranaCoordinador de Apoyos Financieros

Lic. xiomara GutiérrezCoordinadora de Apoyos Financieros

recursos Humanos y MaterialesEl Departamento de Recursos Humanos y Materiales tiene como objetivo asegurar que en el campus los procesos de selección, con-tratación, desarrollo y retención del capital humano se lleven a cabo de acuerdo a las polí-ticas del Sistema Tecnológico de Monterrey. También se encarga de implementar siste-mas de seguridad que permitan prevenir y disminuir situaciones de riesgo para crear un ambiente propicio para el estudio y el tra-

bajo, así como elaborar proyectos de mejora y mantenimiento de la infraestructura física del campus.

C.P. Elizabeth de la Vega MéndezDirectora del Departamento de Recursos Humanos y Materiales

C.P. Graciela Cuevas ÁngelesCoordinadora de Nóminas

Mtra. Sandra de la Rosa SolísCoordinadora de Reclutamiento y SelecciónAdministración de Riesgos

Lic. Sergio Acua ValderramaCoordinador de Nómina Semanal e IMSSPatricia Norma Osorio ToledanoAsistente

Arq. Mauricio Gutiérrez GálvezDirector de Planta Física

Guadalupe Escobar SerranoAtención de Servicios

Miguel Angel Carrillo LópezSupervisor

Marcos Rivas ArzaluzCoordinador de Seguridad

Arturo Villanueva VargasJefe de Turno

Ricardo xingú ReyesJefe de TurnoCompras

El Departamento de Compras se encarga de coordinar el abastecimiento de los insumos necesarios para la operación del campus, en este lugar se llevan a cabo las negociaciones con los proveedores, se elaboran convenios con empresas que nos proveen de productos y servicios estratégicos; así mismo garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad, precio y servicio requeridos.

Lic. Marco Antonio Salcedo SandovalDirector del Departamento de Compras

Francisco Daniel Ríos CabelloComprador

Ma. Leticia Gómez TapiaComprador

Ramón Gutiérrez RodríguezComprador

Serafín Castañeda ChicoCompras Menores y Chofer

>Ramiro Quezada DíazDirector de la División Administrativa

> Ricardo Navarrete.

> Elizabeth de la Vega.

> Marcos Salcedo. > Said Zamorano.

95 DE marzo DE 2012 ENFOQUEACADÉMICO

División de Crecimiento La División de Crecimiento se encarga de

la búsqueda, selección, admisión e inscrip-ción de los nuevos alumnos que ingresan al Tecnológico de Monterrey Campus Toluca y otros campus del Sistema, en todos sus dife-rentes niveles educativos. Coordina también el proceso de captación con las áreas académicas y de apoyo del campus, así como fortalecer el posicionamiento de lide-razgo del campus en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca y municipios aledaños.

Ing. Sergio Arnold Zúñiga CerballDirector de la División de Crecimiento

Departamento de MercadotecniaEl departamento de Mercadotecnia se encar-ga de la promoción, búsqueda y seguimiento de los alumnos potenciales (académicamente

Departamento de AdmisionesEl Departamento de Admisiones se encar-ga de preparar y evaluar a los candidatos que desean ingresar al Tecnológico de Monterrey Campus Toluca así como a otros

aptos) para solicitar admisión en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca así como a otros campus del Sistema. También maneja la rela-ción con las escuelas vinculadas.

Ing. Francisco Manuel Romero AyalaDirector del Departamento de Mercadotecnia

MERCADOTECNIA Y PROMOCIÓN CAMPUS TOLUCA

Lic. Matzayany Paulina Ornelas Velasco • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec TolucaLic. Eva Marina Ross Puente• Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec • TolucaLic. Denia Martínez Posadas • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec TolucaLic. Melisa Marlen Reyes Peñaloza • Mercadotecnia y Promoción Carreras ProfesionalesIng. Aarón Sinuhé García Solis • Mercadotecnia y Promoción Carreras Profesionales

Lic. Iván Mendoza Ríos • Mercadotecnia y Promoción ForáneaLic. Fabiola Pacheco Cervantes • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec a Profesional

MERCADOTECNIA Y PROMOCIÓN SEDE METEPEC

C.P. Amelia Ruíz Ramírez • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec Sede MetepecLic. Vasti Yunuen Tun Perea • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec Sede MetepecLic. Daniel Iván Hernández Mancilla • Mercadotecnia y Promoción Prepa Tec a Profesional

campus del Sistema. Vigila la calidad de los alumnos que ingresan a la institución, así como la administración de la información de los alumnos en las diferentes etapas del proceso de admisión e inscripción.

Ing. Judith Teresa Soto QuintanaDirectora del Departamento de Admisiones

ADMISIONES CAMPUS TOLUCA

Lic. Eva Margarita Mendoza Mendoza • Coordinadora de Admisiones Campus TolucaLucero Jiménez Ramírez • AdmisionesSindy Milpa Pérez • Admisiones

ADMISIONES SEDE METEPEC

Lic. Vasti Yunuen Tun Perea • Coordinadora de Admisiones Sede Metepec

CALL CENTER

Adriana Bernal Sandoval • Agente Call CenterDent. Gabriela Ortega Pantoja • Agente Call CenterRosa Solis Bastida • Agente Call CenterJosefina Rebeca Rojo García • Agente Call Center

> Sergio Zúñiga CerballDirector de la División de Crecimiento

10 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE ESpECIAL

La comunidad Tec convivió con importantes empresarios emprendedores.

POR gERALDINA SILvEyRA y SUSANA ALPIzAR

En el marco de las celebraciones del 30 ani-versario del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, se llevó a cabo el Día

Empréndete, con el objetivo de transmitir la cultura emprendedora en la comunidad Tec y del valle de Toluca. Los alumnos de la moda-lidad emprendedora en el campus, llamado Programa de Formación en Innovación y Emprendimiento (FIE), tuvieron la iniciativa de crear un evento en donde la comunidad tuviera la oportunidad de obtener conocimien-to de grandes personalidades del mundo de los negocios.

En el “Día Empréndete” participaron gran-des empresarios de México, entre los que des-tacan el Ing. Jacobo Eulani, Director de Aerobal; el Ing. Alberto Escobar, Vicepresidente de Mercadotecnia de Nextel México; y el Miguel Gutierrez, Fundador de la Escuela de Parapentes, Alas del Hombre; y con una asistencia de más de 350 personas. Dentro del evento se contó también con la honorable presencia de Don Eduardo Monroy Cárdenas,

Presidente del Grupo La Moderna y del Consejo del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, que con su gran sentido del humor, sencillez y compromiso para con el país; envió

a nuestra comunidad mensajes importantes y trascendentes, primero en una comida que com-partió con el comité organizador, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de hacerle algunas preguntas como: ¿Desde su pers-pectiva, qué le espera a México, hoy que vivimos una profunda crisis? Don Eduardo respondió que al país le espera un gran futuro, mencionó que debe haber

un ambiente de esperanza y que hay muchos campus del Tecnológico de Monterrey, que al ver a tanto joven con ganas de salir adelante, preparándose le motiva y le hace seguir ade-lante. Posteriormente ofreció una conferencia, donde compartió la historia de su vida, desde que arrancó su primer negocio hasta cómo llegó a consolidarlo ahora con sus cinco hijos dentro de ella.

En un mensaje muy contundente, comentó que si se quiere hacer un cambio en el país y contribuir con su desarrollo, se tiene que bus-car la generación de empleos que dignifiquen a la persona. En esta parte, mencionó que el reto que tienen nuestros jóvenes emprendedores es precisamente este, el tratar de generar negocios que fomenten el empleo, ya que es la mejor apor-tación que pueden darle a su país.

A lo que la alumna María Trinidad Ramírez, estudiante Contaduría Pública y Finanzas, y organizadora del evento, dijo sentirse suma-mente agradecida con la oportunidad de poder convivir con grandes personalidades y reitera su compromiso con el emprendimiento.

EMPRÉNDETE: viviendo el mundo de los negocios

> Don Eduardo Monroy.

> Jacobo Eulani.

> Alberto Escobar.

> Miguel Gutierrez.

115 DE marzo DE 2012 ENFOQUEESpECIAL

Se capacitan en Competencias DocentesPOR JOSÉ LUIS RIvERA

El pasado 24 de febrero el Campus Toluca realizó la clausura del diplomado en

Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior, donde se entregaron reconocimientos a 79 docentes que culminaron dicho diplomado.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de la Lic. María Guadalupe García Cardiell, Directora de la División de Vinculación Empresarial y Social del Campus Toluca; el Lic. Edgar Tello Baca, encargado del Despacho de la Dirección General del CONALEP Estado de México; el CP. Ricardo Torres González, Director de CONALEP Plantel Toluca y la CP. Julieta Salgado Calderón, Directora de CONALEP Plantel Santiago Tianguistenco.

La Lic. García Cardiell hizo hincapié en la importancia que tiene este tipo de diplomados y programas de actualización para los docentes, convencida que el esfuerzo que realizaron al tomar este curso, fue producto de la tena-cidad y ganas de seguir adelante.

Este diplomado se impartió en formato semi-presencial a lo largo de 6 meses, en los cuales nuestro campus fungió como sede de los docentes provenientes de diferentes regiones del Estado de México y distintas organizacio-nes educativas entre las cuales se encuentran:

-CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica).

-BG (Bachillerato General).-CECYTEM (Colegio de

Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México).

-BT (Bachillerato Tecnológico)-COBACH (Colegio de

Bachilleres).-DGETA (Dirección General

de Educación Tecnológica Agropecuaria).

A lo largo de 3 módulos con duración de 200 horas, los docen-tes pudieron tocar temas como la reforma integral de la educación media superior, desarrollo de com-petencias del docente, además de competencias disciplinarias.

Cabe resaltar que gracias a la plataforma “moodle”, los docentes pudieron interactuar y profundi-zar más sus opiniones respecto a los temas tratados, de tal manera que se enriqueció el contenido del curso con la participación que tuvieron.

Al final de la ceremonia los docentes reconocidos, familiares e integrantes del presídium pudie-ron convivir e intercambiar algu-nos puntos de vista, donde pudie-ron hablar de los beneficios y lo bueno que son estos seminarios impartidos por el Tecnológico de Monterrey.

> (De Izq. a Der. ) CP. Julieta Salgado, Lic. María Guadalupe García Cardiell, Lic. Edgar Tello y CP. Ricardo Torres.

> Gedneración de profesores graduados del diplomado.

12 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE ACADÉMICO

Trabajan en equipo

POR OMAR OLMOS

A partir de este semestre enero-mayo 2012, las áreas académi-cas de Ciencias Básicas de la

Escuela de ingeniería y Arquitectura y Clases Deportivas de la división de asuntos estudiantiles, iniciaron pro-yecto de aseguramiento académico. Con el objetivo de establecer apoyo y seguimiento oportuno a los alumnos que están desarrollando actividades deportivas, ya sea en clases curricula-res, talleres o equipos representativos, el área de clases deportivas implemen-tará el portal de seguimiento académi-co, desarrollado por el departamento de ciencias básicas y con ello generar una plataforma de mejora para la atención y desarrollo de competencias depor-tivas de los estudiantes. Encabezado por la Maestra Ethel Hernández Sosa, coordinadora de clases deportivas y el Mtro. Horacio García Aponte, tra-bajando de forma Conjunta con pro-fesores del Departamento de Ciencias Básicas

El Dr. Omar Olmos comenta que el objetivo de este trabajo conjunto, es dar seguimiento y detección oportuna del desempeño académico de los estu-diantes en los cursos formales de sus carreras y de igual forma, mantener un registro de las actividades propias de la práctica deportiva de los alumnos, para poder así formar integralmente mejores profesionistas y excelentes deportistas.

Con la estrategia de implementa-ción, las clases deportivas y equipo representativos, documentarán y darán seguimiento a los objetivos formativos que busca la práctica deportiva y con ello potenciar a los alumnos.

Estamos seguros que el esfuerzo de los entrenadores en el proceso de implementación de este semestre, representará un reto ya que se busca fomentar la cultura de trabajo y del esfuerzo que conlleve a la formación de nuestros estudiantes. ¡Muchas feli-cidades!

Reconocen innovación educativa POR OMAR OLMOS

Teniendo como marco el VI congreso de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, celebrado del 7 al 9 de

diciembre del 2011, fue otorgado por segunda ocasión el premio a la innovación educativa 2011 en la categoría de Evaluación y segui-miento académico, por las estrategias y herra-mientas tecnológicas que en los cursos de matemáticas y física de nivel profesional que ha logrado implementar el Departamento de

Ciencias Básicas del Campus Toluca. Cabe señalar que en la edición 2010, también fue galardonado el departamento con el premio a la innovación educativa.

De esta forma, fue reconocido el esfuerzo y trabajo colegiado que el grupo docente del área de ciencias realiza como las estrategias de alto impacto con potencialidad a ser aplicado en otros campus del Tecnológico de Monterrey.

Dichas estrategias del Departamento de Ciencias Básicas comprenden acciones

diversas como políticas de aseguramiento de la calidad académica, un modelo de desa-rrollo de competencias para los estudiantes, así como también el diseño de un modelo de seguimiento y evaluación continua para el aseguramiento del aprendizaje efectivo de los estudiantes.

Entregado el premio de manos del Vicerrector Académico, el Dr. Carlos Mijares al Dr. Omar Olmos López, Director Académico del Departamento de Ciencias de Profesional,

éste expresó en la sesión que es una de las estrategias que debe ser replicada y llevada a fortalecer la calidad académica del Tecnológico de Monterrey.

Sin lugar a duda, un logro de la escuela de Ingeniería que posiciona sus estrategias de aseguramiento de la calidad académica dentro de las acciones más innovadoras del Tecnológico de Monterrey. Muchas felicidades a la comunidad de Ciencias Básicas por este merecido reconocimiento.

13ENFOQUE5 DE marzo DE 2012

Botargas compiten en el campus

El lecho de ProcustoPOR STEFANO MARíN y víCTOR JIMA

Procusto era hijo de Poseidón, de estatu-ra gigantesca y fuerza descomunal. Era

conocido como “el estirador”. Obligaba a sus víctimas a acostarse en una cama de hierro, torturaba, mutilaba o estiraba a quienes no se ajustaban al fatídico catre. Era amante del poder, la fuerza y la uniformidad, estaba preso en la monotonía y no toleraba diferencia algu-na. Procusto terminó su malvada existencia de la misma manera que sus víctimas, en su camastro de hierro, torturado tantas veces como él había aplicado su método.

Tradición popular y literaria; Procusto hace referencia a quienes acomodan la rea-lidad a su conveniencia, intereses o particu-lar visión de las cosas. Esta figura mística vive y se muestra en la política mexicana, pues existen personajes que con su actitud no permiten hacer algo diferente en pro del país; obsesionados por el poder y el control, no admiten opiniones, ni ideas nuevas que generen cambios que nos lleven hacia el país que todos queremos, libre y democrático, ajeno a los intereses de unos pocos.

Esos políticos se empeñan por sacar ven-taja de su voto, no son tan nobles como se muestran, como Procusto su figura noble tiene una doble intención. La noción que los guía es la ambición del poder, en su camino dejan varios heridos, varias víctimas inocen-tes. Son rígidos, todo lo quieren a su medida y no aceptan sus errores, lo más penoso es que como Procusto no se inmutan ante el daño que puede causar su egoísmo narcisista e intolerante.

En tiempos de elección presidencial, los ciudadanos debemos reflexionar sobre nues-tra decadente política y tratar de elegir al candidato que menos síntomas muestre de un complejo Procustiano.

Dicha persona debe ser de mente abierta, aceptar opiniones constructivas, dejar atrás sus intereses y buscar el beneficio de todos. Tiene que unificar al país, con propuestas nuevas, iniciativas alentadoras, propositi-vas, factibles y preocupadas por el bienestar social. A la hora de elegir a nuestro futuro gobernante debemos pensar muy en serio todos estos aspectos, pues de ello depende el futuro que tanto deseamos.

Digamos no al modelo político y criterio de siempre, no a la mediocridad y el con-formismo, no a la falta de ética ejercida por personas autoritarias que no toleran juicios y percepciones diferentes.

Digamos no al abuso del poder y la corrupción. Hagamos algo por un futuro mejor, porque todos somos México.

POR ShENDELL SOLIS

El pasado 21 de febrero se llevó a cabo la presentación del robot del equipo de robó-tica Tecbot de la preparatoria del Campus

Toluca, con el que se participará del 22 al 24 de marzo en la competencia regional FRC (FIRST Robotics Competition) en Chandler, Arizona.

El evento comenzó alrededor de las 18:00h, asistieron diversas personalidades, entre ellos, el Ing. David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors de México, el Mtro. Jorge Antonio Villegas Rodríguez, Director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del COMECYT; también

asistieron directivos, patrocina-dores como IGUS, mentores de las áreas de ingeniería y negocios, alumnos del equipo de temporadas pasadas, padres de familia y ami-gos.

Durante la demostración del robot, se exhibió el trabajo que el equipo estuvo desarrollando a lo largo de las 6 últimas semanas, así como una breve explicación impartida por los alumnos sobre el funcionamiento y componentes del robot.

Al finalizar, los medios de comunicación hicieron dife-rentes entrevistas al equipo y se dio fin al evento, dejando una gran expectativa y mucho entusiasmo para la competen-cia regional.

S íguenos en Facebook: http://www.facebook.com/tecbot.team

Correo: [email protected]

Presentan su robot

> Integrantes del equipo Tecbot.

> Procusto.

POR KARLA bECERRIL

Con motivo de la inauguración de la Semana de Prevención que celebramos en el campus, el pasado 20 de febrero

se realizó en nuestras instalaciones, la primera carrera de botargas que organizó el grupo estudiantil de Prevención, Asesoría y Salud (PAS).

La cita de este divertido evento fue a la 13:30 horas en el patio trasero de la biblioteca, donde fue instalado un entretenido circui-to de juegos inflables que pusieron a prue-ba la agilidad y destreza de los intrépidos personajes, entre los cuales destacaron: “La Abeja Nutrisa” la astuta botarga de las mesas directivas de ISC e ITE; “El Borrego Toby” representando dignamente a la mesa directi-va de IIS; “La Vaquita Alpura” a cargo de las mesas de Contaduría y Finanzas Publicas; “El Taco” representando con valentía a la SALIN; “Vaquero y Vaca” el divertido representan- te de la mesa directiva de la Licenciatura

en Derecho; el chusco “Hombre de Hojalata” por parte del intercolegial de baile y por último la cómi-ca “Botarga de PAS”.

Durante la carrera, nuestros temerarios con-cursantes tuvieron que superar varios obstáculos entre los cuales se encon-traban una serie de conos azules, algunos espacios para escalar y otros para deslizarse, sin mencionar el sinuoso camino que tuvieron que recorrer evi-tando salirse de él.

Después de un arries-gado recorrido y un osado

esfuerzo, el merecido triunfo fue para el divertido “Taco” quien se llevó el premio principal de $2,000 pesos. El segundo lugar lo obtuvo la intrépida “Vaquita” a quien premiaron con $1,500 pesos, seguida del “Hombre de Hojalata” cuyo premio fueron $500 pesos.

Al finalizar el evento, los alumnos espec-tadores disfrutaron de una tarde amena con música por parte de Difusión cultural, así como la venta de productos de Nutrisa y hamburguesas. Ante la innovadora actividad, los asistentes coincidieron en que la carrera fue realmente divertida y propusieron que se realizara cada año.

El grupo de Prevención y Salud agradeció la asistencia a esta carrera y continuó invitan-do a los espectadores a los diferentes eventos que se llevaron a cabo durante la Semana de Prevención.

> Botargas que participaron en la competencia.

14 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE EMprENDIMIENTO

Un gran dilema

POR SUSANA ALPIzAR

La Aceleradora de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca tiene como misión promo-

ver el desarrollo y crecimiento sustenta-ble de las empresas gacela en el ámbito nacional e internacional, brindándole los recursos necesarios en consultoría y redes empresariales, que les permita contribuir a la generación de riqueza y empleos en nuestro país. Los objetivos del programa son: tener un impacto directo en el incre-mento en ventas, contribuir con la gene-ración de empleos, reducción de costos y gastos, ampliar la visión de mercado y con-tribuir en su expansión comercial, generar elementos de innovación que le permita competir en mercados nacionales e interna-cionales, generar planes para la atracción de financiamiento de capital de riesgo y otros inversionistas y mejorar las habilidades empresariales de las organizaciones.

El modelo de la Aceleradora de Empresas, busca ofrecer a las empresas un modelo integral de consultoría, respaldada en una red de consultores altamente especializa-dos que trabajan junto con los empresa-rios. Inició sus operaciones en enero del 2008, desde entonces se han atendido a más de 65 empresas de diferentes giros, desde la rama automotriz hasta fabricación y comercialización de productos en el área alimenticia; todo esto se ha ido logrando gracias al apoyo de nuestros consultores que dedican muchas horas en el desarrollo de planes estratégicos con el propósito de apoyar a estas empresas.

Nos honra hacer mención que durante el periodo 2011, se atendió a 19 PYMES que en promedio crecieron alrededor de un 30% en ventas netas y apoyaron a la generación de más de 200 empleos, lo cual representa un gran crecimiento

tanto para nuestros empresarios como para la sociedad mexiquense.> Socios de la empresa “Nieves Malinalli” .

Comprometidos con el crecimiento

POR PAULINA OSORNO y CÉSAR JIMÉNEz

En el valle de Toluca y Metepec existen numerosas empresas, tanto pequeñas y medianas con

potencial para crecer, que no cuen-tan con el medio de difusión gráfi-co correcto como logotipos, imagen corporativa y Diseño Web. Aquí es donde entra Dilema Estudio Creativo, una empresa que sale de la incubadora de empresas. Ellos se dedican a brin-dar las mejores opciones para que el producto o servicio de sus clientes cumpla con la meta deseada, a través de una imagen completa de la empresa.

Dilema Estudio Creativo es una empresa dedicada al diseño gráfico, que inició ope-raciones en abril de 2011 y busca la máxima eficacia en comunicación visual a través de sus servicios, para así transmitir un mensaje por medio de una composición que impacte visualmente al espectador y le haga receptivo.

Ellos se encuentran actualmente en las oficinas de la incubadora de empresas, donde día a día trabajan creando logotipos, modelados en 3D, desarrollando imágenes creativas a distintas empresas, diseño editorial, diseñando páginas web y multimedia.

Dilema Estudio Creativo es un caso de éxito y un orgullo más de la incubadora.

> Dilema Estudio Creativo: Cesar Jiménez Uribe, Darío Alberto García Vallejo y Génesis Sierra Montes.

155 DE marzo DE 2012 ENFOQUEpOSgrADO

visionarios, estrategas, innovadores: cualidades MbA

Líder, impulsor de metas personales

POR yORDI MONTES

El programa de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus

Toluca fortalece y potencializa la capacidad de dirección de sus participantes a través de una visión global de negocios, que les permite tomar decisiones en cualquier área de una organización.

Con más de 26 años de experiencia, se ha impulsado la excelencia académica, el autoa-prendizaje y el desarrollo de habilidades direc-tivas en cada uno de los participantes.

Uno de los pilares fundamentales del pro-grama es el reconocimiento de sus alumnos y en esta ocasión, tres son los elegidos para compartir su experiencia.

Adrián Araiza (MBA dic-2011) es Contador Público de profesión, actualmente es Director Financiero de una empresa farmacéutica. “El prestigio de la institución a nivel mundial y del programa fueron los aspectos por los que decidí estudiar un MBA en el Campus Toluca” comentó al cuestionarle la razón de su elección por el programa. Uno de los mayores retos de la maestría que tuvo que afrontar Araiza fue

la aplicación de los conocimientos adquiri-dos, a través de los proyectos de campo que deben realizar. La satisfacción más grande fue la actualización en todas las áreas de la admi-nistración y el desarrollo de habilidades direc-tivas en proyectos reales. “Una experiencia formidable en todos los sentidos” así lo afirmó Adrián al finalizar la entrevista.

Jacobo Eluani (MBA dic-2011) es Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, actualmente es Director General de una empresa industrial. “La búsqueda era, encontrar una institución

que tuviera los conocimientos, el prestigio y la experiencia necesaria para cumplir con mis expectativas” comentó al iniciar la entrevista.

Una de las características más importante del programa afirmó fue la convivencia con personas que tenían una trayectoria similar: exitosa pero multidisciplinaria, ya que eso le permitió conocer y aprender las mejores prácticas, es decir, incrementar su experien-cia. La satisfacción más grande para Jacobo fue aplicar lo aprendido en proyectos pro-pios que al final generaron resultados. “El esfuerzo que exige volver a tomar un libro, metodológicamente estudiar algo, entenderlo

y transmitirlo es una experiencia inigualable” afirmó.

Jassive Fernández (MBA mayo-2012) actualmente es Directora General de Grupo ASEC. “La excelencia y diseño del programa fueron determinantes para elegir al Tec de Monterrey” comentó Jassive. Para ella, los maestros represen-taron una guía, ya que a través de ellos obtenía conocimiento. Uno de los benefi-cios más importantes fue la actualización en su ramo mediante las clases y activi-dades. “El nivel de experiencia de mis compañeros es clave para trabajar a un mismo nivel” afirmó. “Es una experiencia integral en todos los aspectos, técnico, académico, intelectual y humano” expre-só Jassive al finalizar la entrevista.

El objetivo final del MBA es formar líderes con visión estratégica, capaces de

dirigir empresas con un enfoque de negocios de 360º. La economía y la globalización exigen una preparación mayor, te invitamos a conocer el programa. STOP & THINK IN A MASTER BUSINESS ADMINISTRATION.

Mayores informes con Marco Jaramillo, coordinador académico del programa, al correo [email protected] o al teléfo-no 2 79 99 90 ext. 2912.

POR gUSTAvO gONzáLEz

Importante misión del líder, se dice, es impulsar al equipo a que alcance los objetivos y resultados que se buscan en la organización, según el caso. Su prin-

cipal actividad consiste en desarrollar la competencia para identificar con certeza cuales son los objetivos que hay que perseguir. Para ello es imprescindible partir de un proceso de planeación que contemple diferentes etapas tales como: identificar los objetivos; que se requiere para alcanzar los objetivos; cuales imponderables y amenazas se pueden presentar; que acciones hay que tomar y en qué orden; programar y planear etapas; establecer acciones contingentes; que metas intermedias son importantes; asignar recursos y presupuestar; establecer políticas etc.

El líder ha de poner especial atención en el esta-blecimiento y definición de las metas y objetivos personales de los miembros de su equipo, es decir, se hace necesario un proceso continuo de revisión conjunta con su gente.

Un método poderoso que puede contribuir para definir objetivos y metas individuales lo compone el jerarquizar factores y acciones que a partir de secuencias y “conexiones neurológicas” que par-ten de reflexiones profundas, generan impulsos basados en el “sentido” que cada persona asigna a conceptos trascendentales en su particular expe-riencia de vida.

A continuación se detallan los razonamientos que se pueden seguir en forma individual:

Misión: Definir mi misión personal en la vida. • ¿Para qué estoy en el mundo?, ¿En qué tipo de misión convierto mi creencia? Una vez definido lo anterior, o redefinido, pues es algo que hay que estarlo revisando periódicamente, puedo decidir hacia donde me dirijo.

Visión: Establecer la meta a buscar y el camino • o caminos a seguir. ¿Hacia a dónde voy?, ¿Qué tengo que hacer para lograrlo?, ¿Voy en el camino correcto?Identidad: Definir quién soy en el aquí y en el • ahora, lo cual representa el que yo decida quién quiero ser, basado en mi libertad de escoger y en mi voluntad para hacerlo. Quién soy no es pregun-ta, es una decisión, como queda dicho.Valores centrales: Reflexionar acerca de los valo-• res y creencias que me constituyen. ¿Qué tipo de valores gobiernan mi vida?Creencias: ¿Cuál es mi sistema de creencias?, • ¿Es poderoso?, ¿Qué habilidades requiero para hacer realidad mi sistema de creencias y valores?, ¿Efectivamente los vivo?Actitudes y conductas: ¿Qué tipo de conductas • debo actuar y desarrollar para ejecutar mis habi-lidades? Verme a mí mismo sin engañarme.Contextos y entorno: ¿En qué contextos (concre-• tos) llevo a cabo esas conductas?, ¿Qué impacto genero a mí alrededor?¿Hacia dónde quiero dirigirme?: Sintetizando, todo • lo anterior define mi camino y mi derrotero.“Todas estas estructuras se interrelacionan,

gobernando la una a la otra y generando conexiones neurológicas de alto nivel”.

Si el líder o el coach se interesan en que sus cola-boradores y les acompañan en el proceso que les lleva a definir sus metas personales y a hacer conciencia de qué quieren en realidad y hacia adonde se dirigen, representa una herramienta de cohesión que genera integración y motivación pues representa un alto involucramiento de los integrantes del equipo en diversos órdenes que generalmente no se abordan en la dinámica empresarial y al hacerlo redundarán en beneficio propio y de la organización.

16 ENFOQUEINTERNACIONALIZACIÓN 5 DE marzo DE 2012

viven una gran experiencia

LED: Haz tus prácticas profesionalesDespacho ofrece prácticas profesionales para los alumnos de Derecho.

POR gAbRIELA gRADILLA

El despacho jurídico Cuatrecasas, Gonçalves Pereira presta aseso-

ramiento jurídico en todas las áreas del Derecho empresarial. Desde su fundación, se ha caracterizado por estar fuertemente comprometida en ayudar a las empresas en el desarro-llo de sus actividades y en la defensa jurídica de sus intereses. Muchos de sus principales clientes hace déca-das que depositan su confianza en la firma.

En el ranking de Financial Times FT Law 50-Innovative Lawyers correspondiente a 2010, Cuatrecasas, Gonçalves Pereira ha logrado el puesto 23 a nivel mun-dial, destacando además, entre otras categorías, el servicio al cliente. Ya hace años que este ranking, uno de los más prestigiosos del sector, iden-tifica a este despacho como una de las firmas más innovadoras tanto por la metodología de trabajo como por las soluciones aportadas a través del asesoramiento a los clientes.

Este despacho cuenta con ofi-cinas en 14 provincias de España, así como en New York (USA), Casablanca, Marruecos, Shanghai, China, Londres, U.K., Bruselas, Bélgica, París, Francia, Lisboa y Porto, Portugal.

El Tecnológico de Monterrey Campus Toluca tiene convenio exclusivo con esta firma desde 2008, donde año tras año alumnos de la carrera de Derecho, se han ido de prácticas profesionales con remu-neración económica ($800 euros

al mes) y revalidación de materias (optativa profesional I y II), según en el área jurídica donde se desarro-llen laboralmente (sede Barcelona, España). Los requisitos que se nece-sitan para postular y poder ganar una plaza para verano 2012 son los siguientes:

Promedio igual o mayor a 90/100 • (general).TOEFL 580.• No haber reprobado ninguna • materia durante el semestre.No haber obtenido un DA durante • sus estudios.Haber cursado la materia de • Derecho Procesal Fiscal (7° semestre).Dos cartas de recomendación • en español e inglés (que no sean Directivos del Departamento de Derecho).Carta exposición de motivos en • español e inglés del porque quie-ren realizar prácticas en el des-pacho.La fecha límite para cumplir con

los requisitos es el 15 de marzo del año en curso. A la persona ganado-ra se le informará en la página de Facebook JURISLED y su directora de carrera le dará esta noticia per-sonalmente. ¡Qué esperas para pos-tularte y trabajar en un despacho de primera, para alumnos de primera… ¡Como tú!

Mayores informesMtra. Gabriela Gradilla EsparzaTel: (722) 2799990 E.xt. 2217Correo: [email protected]

POR ANgÉLICA SALMERON y CRISTINA FERNáNDEz

El pasado semestre (mayo-diciembre) significó una gran experiencia para noso-

tras, a nivel académico, profesional y personal ya que realizamos un Certificado en Finanzas y Mercados Internacionales en Miami, Florida. No solo tuvimos la experiencia de vivir en otro país, además de la gran oportunidad de trabajar en empre-sas en Estados Unidos como Global Air y MasterCard, el haber realizado este intercambio cultural significó para nosotras una gran puerta hacia nuestro futuro profesional.

¿Van a Miami a estudiar? Era la pregunta que todos nos hacían. Y la verdad es que hasta nosotras dudába-mos de esta experiencia, pensamos que seria un intercambio más; sin embargo llegar a esta ciudad como practicante y estudiante no fue nada fácil. Aprendimos que el nivel de exi-gencia es muy alto y más cuando las compañías que nos contrataron confiaron en nosotras y nos dieron la responsabilidad de guiar proyec-tos. Esta experiencia nos permitió madurar profesionalmente y vivir el mundo real dejando atrás los libros,

maestros y hasta salones de clase; fue entonces cuando comprendi-mos que contar con conocimientos sólidos es esencial para poder desa-rrollarnos completamente en el área profesional de nuestra vida.

Por otro lado la certificación fue otro reto a superar, ya que además de trabajar 8 horas diarias de lunes a jueves y medio día los viernes, asistíamos a clases para obtener

el certificado en donde teníamos que seguir cumpliendo nuestras responsabilidades como alumnos. El certificado significó algo muy enriquecedor para nosotras, apren-dimos lo que de verdad significan las Finanzas en nuestras vidas.

Sin embargo no todo fueron res-ponsabilidades, también pudimos disfrutar de Miami como turistas,

disfrutar de la playa y de todos los luga-res hermosos y el buen clima que nos ofrece esta famosa “Ciudad del Sol”.

Esta experiencia es de las más completas que un estudiante puede pedir, ya que no solo te enfrentas al reto de vivir solo y ser capaz de salir adelante sin el apoyo de tus padres en todos los aspectos, sino que ade-más empiezas a desarrollarte en el mundo laboral.

> Cristina Fernández y Ángelica Salmeron.

Honmei-Giri Choco, amor en chocolatePOR STAFF KLAN ANIMEKAI

Durante la pasa-da Feria de San Valentín que se

llevó a cabo los días 13 y 14 de febrero en la expla-nada principal del Campus Toluca, el grupo estudiantil de Anime, Klan Animekai, organizó el primer Honmei-Giri Choco, un evento que mezcla la cultura japonesa con el día del amor y la amis-tad.

Honmei-Giri Choco tiene sus raíces en la tradición japo-nesa, en la cual el 14 de febrero, son las mujeres quienes preparan choco-lates caseros a los hombres, amigos o colegas del trabajo para demostrar su afecto. De esta forma al confeccio-nar sus propios chocolates pueden ofrecerlos de manera más esponta-nea, haciendo uso de su imagina-ción y plasmando en un chocolate los sentimientos que se tienen hacia la persona que recibirá el regalo. Sin embargo en San Valentín existen dos tipos de obsequios: el giri-choco o chocolate por compromiso, que es un chocolate que se da por obli-

gación a amigos o colegas; mientras que el honmei-choco o chocolate favorito, se entrega a la persona que se ama. Según esta tra-dición un mes después, es decir el 14 de marzo, los hombres deben agra-decer por triplicado el favor recibi-do en San Valentin, devolviendo un obsequio de color blanco a la perso-na que le dio chocolates, este evento es conocido como Día Blanco.

Ante la introducción de este nuevo concepto en la feria de San Valentín, alumnos y maestros se mostraron entusiastas elaborando diversas formas y estilos de choco-

lates. El estand que colocó el grupo conta-ba con con diferentes moldes y colores de chocolate, así como grajeas, gomitas y otros confites para decorarlos. Para muchos asistentes esta fue la primera vez que preparaban chocolates, por lo cual fue una idea novedosa y atrac-

tiva. “Con Honmei-Giri Choco no regalas chocolate, regalas una parte de ti mismo” comentó la presiden-ta de Klan Animekai Mónica Peña Luna “preparar chocolates no sólo es especial para quien los recibe, también es una muestra de convic-ción y auto dedicación para quien los prepara, ya que pone todo su empeño y amor en ello”.

El objetivo de este proyectos es avivar el interés en la cultura japonesa entre la comunidad estu-diantil, además de recordar que no importa el valor monetario del obsequio sio el sentimiento con el que se entrega.

175 DE marzo DE 2012 ENFOQUEEXATEC

Se vincula con el sector productivoPOR ENRIQUE CISNEROS

Una universidad no puede estar aislada del entorno en la que está inmersa.

Debe conocer en todo momento las características, perspectiva, productos, servicios y necesida-des de las diferentes empresas y entidades que a fin de cuentas son el motor del desarrollo. El sector productivo de la región y del país representa el termómetro que indi-ca los derroteros de la economía, de las necesidades de nuevos conoci-mientos y de los profesionistas que se requieren dentro de un mundo siempre cambiante. La competitividad de las empresas está determinada en gran medida por la capacidad de innovación y de adaptación en este convulsionado mundo.

El Tecnológico de Monterrey, a través del Centro de Vida y Carrera, se vincula con el sector productivo a través de una serie de

programas que ayudan a conocer la situa-ción de la industria, servicios y comercio de las diferentes regiones del país. Con esto, se detectan nuevas necesidades para aplicarlas en los programas académicos tanto del área de negocios y humanidades como de ingenie-ría y arquitectura. De este modo, los Cursos

de Apoyo al Desarrollo (CADs), las prácticas profesionales, el servicio social profesional, las escuelas prácticas, las clínicas empresariales, las cátedras y las estancias profesionales se convierten en los instrumentos por medio de los cuales los estudiantes de todas las carreras profesionales tienen la oportunidad de aplicar

sus conocimientos y mostrar su talento, adquiriendo experiencia profesional real en reconocidas empresas como parte de un programa estratégico de vin-culación que busca crear en los alumnos una ventaja competiti-va determinante en su desarrollo futuro.

El poder llevar a cabo alguno de los proyectos mencionados en una gran empresa se con-vierte en una oportunidad de oro para los alumnos. La mejora en las perspectivas económi-cas de las diferentes ramas de la economía augura un futuro promisorio para los futuros

egresados del Tecnológico de Monterrey. El talento y la capacidad de nuestros alumnos debe, sin embargo, ser demostrada en la rea-lidad. ¿Cómo? A través de la participación en los diferentes programas de vinculación que el campus ofrece por el Centro de Vida y Carrera.

Decálogo de búsqueda de empleo

E n v í a 6. tu curricu-lum a distin-tas vacantes. Asegúrate de

poner el pues-to al que deseas

aplicar y nombre o puesto de la persona a

quien va dirigido.Prepárate para la entrevista y los procesos 7. en conjunto, como los exámenes psicomé-tricos. Las personas de Recursos Humanos que te entrevisten tomarán en cuenta varios aspectos como disponibilidad de tiempo, preparación, paciencia, puntualidad, lide-razgo, nivel de inglés, educación, higiene, vestimenta, conocimiento de la empresa, cordialidad, curriculum bien presentado.Dale seguimiento al proceso. Es importan-8. te que seas cordial, no insistas mucho, no saturar a la persona con correos, agradezcas, siempre quedes en los mejores términos.Evalúa propuestas. Analiza bien la situación 9. y no te apresures a decidirte por un empleo sin antes verificar bien la propuesta. Revisa no sólo el sueldo, sino también prestaciones, estabilidad, ambiente de trabajo, horario, reto, desarrollo y proyección profesional.

10. Sé consciente de que el proceso de búsqueda de empleo no termina cuando te contratan. Éste continúa a lo largo de tu carrera profesional. Piensa siempre en cuidar tu imagen profesional procurando ponerte la camiseta de la empresa, ser parte del mismo sueño del fundador, trabajar siem-pre en forma constante y ser proactivo y dinámico.

Cumplir con este decálogo no te garantiza obtener un trabajo, pero estos consejos te ayu-darán a colocarte en el camino correcto en la búsqueda de un empleo.

POR hILDA DELgADO

Cuando pensamos en buscar empleo, jamás nos imaginamos las implica-

ciones que esto puede tener. Recordemos que un empleo es parte de nuestra vida diaria y es donde pasaremos la mayor parte de nuestro tiempo. Para llevar a cabo un buen proceso de búsqueda de empleo es necesario, además de considerar aspectos como la entrevista y el currículo, ver más allá, y tomar en cuenta pequeños factores que pueden ser decisivos para que te contraten o no.

DECÁLOGO que cualquier candidato debe considerar para buscar empleo:

Autoconocimiento. Cuando buscas trabajo, 1. es importante conocerte, saber qué tan hábil eres para ciertas cosas, qué te gusta hacer y cómo te ves en cierto tiempo. Evalúa gustos vs. habilidades. 2. Definitivamente, antes de buscar empleo, tienes que poner en una balanza tus gustos y habilidades, ya que aunque te guste mucho hacer cierta actividad, puede que no sea el o la mejor en ello. Revisa tu curriculum y actualízalo en bolsas 3. de trabajo. El curriculum vitae es la primera impresión que das al reclutador, por lo que debe estar bien realizado y revisado. Toda la información debe ir en una hoja o en dos si tienes mucha experiencia. La información debe ser concisa y clara, experiencia laboral en orden cronológico del más actual al más antiguo. Además de la bolsa de trabajo en línea del Tecnológico de Monterrey (www.itesm.mx/cvc) puedes consultar otras pági-nas como occ, monster, etc.Define tu búsqueda. Para realizar una bús-4. queda exitosa de trabajo es indispensable que te fijes una meta.Analiza las vacantes publicadas. Es impor-5. tante que revises los requisitos que se piden y analiza si puedes cubrirlos. No trates de llenar un puesto que no va con tu perfil.

18 5 DE marzo DE 2012ENFOQUE ESTUDIANTIL

Autoridades del Campus Toluca se reúnen con padres de familia para agredecer el haber confiado la educación de sus hijos a la Prepa Tec.

POR DANIEL MANCILLA

El Director del Campus Toluca, Juan Carlos Arreola, y autoridades de la Prepa Tec Toluca y Metepec compartieron un

desayuno con padres de familia de los alumnos candidatos a graduarse de ambas prepas, con el objetivo de retroalimentar la labor educativa que el Tecnológico de Monterrey ha hecho

en sus hijos durante estos cinco semestres y medio que nos confiaron a sus hijos para pre-pararlos para la etapa universitaria.

Haya sido en un hotel de prestigio o frente a un imponente mural, el desayuno se tornaba en una charla que permitía exponer al director del campus, en primera instancia, el proceso y avance de los alumnos. Posteriormente los padres de familia dejaban ver sus inquietudes,

Borregos Toluca presentes en CONDDEPOR IváN OROzCO

Durante todo el mes de febrero del pre-sente año, se llevó

acabo la etapa estatal de la liga Consejo Nacional del Deporte de la Educación, en donde participaron algunos de nuestros equipos representativos con resultados favorables para el campus, pues cada uno de ellos quedaron en primer lugar de la etapa estatal en la disciplina correspondiente.

Es así como nuestros borregos de Baloncesto Varonil, se han caracterizado por ser un equi-po capaz de contender en las finales. Este año no será la excepción en la liga CONDDE, ya que se ha reclutado a Jesus Alejandro Salazar Roche, valioso elemento que aporta sobre todo canastas de media dis-tancia.

De esta forma, el equi-po de Baloncesto Femenil no se quedó atrás, pues ha incorporado para esta liga a una importante jugado-ra: Areli Nohemí Ortiz Hernández, quien junto a sus compañeras se han propuesto el objetivo de fortalecer el equipo para ser un digno contendien-te que llegue a las finales y obtener buenos resul-tados.

Así mismo, el Voleibol Varonil, que es uno de los equipos mas competitivos del Campus Toluca, en su categoría de Voleibol de Playa ha sumado a sus filas al alumno Adair Arellano Mederos, consolidando de esta forma al equipo que año con año ha des-tacado.

Por otra parte, el Tenis de Mesa, campeón nacio-nal junto con su capi-tán Alejandro Chavelas Manzo, se ha propuesto

desempeñar un excelente papel en la con-tienda por lograr posicionar al campus en un excelente lugar en la liga CONDDE.

De igual forma, en el nuevo equipo de Judo, César Fernando Ávila Sánchez se ha colocado a la cabeza de esta disciplina, representando al campus por lo que comentó: “Para mí, poder representar al Tecnológico de Monterrey en mi deporte es un gran orgullo y una gran respon-sabilidad; como persona y como atleta siempre debo hacer que el Tec tenga las mejores notas y reconoci-mientos, pues es una gran institución. Poder combi-nar la escuela y el deporte algunas veces es un reto, pero es algo que realmente disfruto”.

Pequeños pero importantesPOR EDUARDO LOREDO

La ecología microbiana estudia la relación entre los microorganismos y el medio ambiente. Aunque se le ha mantenido ais-

lada como materia de las principales corrientes ecológicas, en la actualidad ha comenzado a adquirir gran importancia.

Es común que los estudiosos siempre se dejen impresionar más por los sistemas natu-rales de grandes dimensiones que de los micro sistemas, por ello han dado más importancia a periodos como el Jurásico y menospreciado la trascendencia de adaptación y evolutiva de los pequeños organismos unicelulares, que han sido los primeros en existir y que con toda probabilidad serán los últimos en desaparecer del planeta.

Por pequeños que sean estos organismos, todos desempeñan funciones importantísi-mas en los procesos ecológicos, como ejem-plo, desde los ciclos de nutrientes, hasta la formación de las nubes y en definitiva, estos no pueden dejar de valorarse tan solo por su tamaño.

La ecología microbiana cuenta sobre todo con obstáculos de tipo tecnológico, pues no ha sido nada fácil estudiar a estos microor-ganismos que pueden encontrarse por millones en un solo gramo de tierra. De todas formas, los recientes avances en la biología molecular son un importante apoyo para comprender las funciones de

l o s

microorganismos, especialmente en los ciclos de nutrición y comenzar a darles la impor-tancia que realmente tienen en el ciclo de la vida.

Por otra parte, una rama no tan pequeña dentro de la biología, es la biotecnología que, en materia de microorganismos ha permitido avances extraordinarios, tomando como base lo que de una manera sencilla de entender refiere a las cadenas alimenticias y es así como se generan las bio-remediaciones. Los micro-organismos existen desde el inicio de la vida en nuestro planeta, pero su reproducción natural ya no se da abasto debido a la sobrepoblación humana y la explotación desmedida de la natu-raleza en general y es por tanto que, estamos a base de estudios muy sofisticados y aplicacio-nes biotecnológicas, logrando revertir daños que diariamente, el ser humano aplica en todos los ecosistemas.

Gracias a nuestra Biotecnología, en Micro Organismos Ecológicos, México, estamos blindando a la naturaleza, dándonos a la tarea de generar bio-remediaciones en las distintas fallas donde se requieran este tipo de trata-mientos; es por ello que nuestros proyectos y aplicaciones son 100% Ecológicos, Biológicos y Biodegradables.

¡No mates a tu planeta! protege a las siguientes generaciones.

Agradecemossu confianza

recomendaciones, vivencias y agradecimien-tos hacia la prepa del Tec de Monterrey.

Durante las respectivas convivencias se hicieron notar las cualidades con las que ahora

cuentan estos jóvenes casi graduados de la prepa, también se mostró la gama de posi-bilidades que existen en el Campus Toluca para que estos alumnos, que ahora pasan a profesional continúen formando parte de la familia Tec.

Como parte de los beneficios que ofrece nuestra institución a los alumnos que se gra-dúan y continúan con nosotros en la carrera profesional, se les otorgó un bono por 3mil pesos aplicables al pago de la primera cole-giatura, mismo que se entregó a los padres de familia asistentes a estos desayunos.

Así mismo, los padres tuvieron la oportu-nidad de estar en contacto con directores de Carrera, programa y división, lo cual, les permi-tió esclarecer diversas dudas con respecto a las carreras que ofrece el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Este contacto también sirvió para que los padres conocieran los procesos a seguir en el trámite de inscripción.

Tanto los padres de familia, alumnos y la institución misma culminaron esta reunión escasos de apetito y llenos de aprendizajes y beneficios.

195 DE marzo DE 2012 ENFOQUEASUNTOS ESTUDIANTILES

¿Qué tienen que ver mis calificaciones con cuanto me quiero?

Performances Literarios

POR ROCíO MURIEL

La autoestima es un tema que muchas veces solo asociamos con que tanto me acepto, como si este hecho fuera indepen-

diente de mi rendimiento profesional, escolar. Sin embargo existe una estrecha relación entre la estimación que tienes por ti mismo y tus resultados escolares. La manera en que funcio-na es muy sencilla, iniciaremos explicando que es autoestima: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.

La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Pensando así, es muy claro entonces como, a partir de cuanto te aprecias a ti mismo, deter-mina la confianza que tienes en que lo que emprendas tendrá éxito y a partir de esta forma de pensar, dirigirás tus esfuerzos y conductas a tener éxito, dicho de otra manera, si crees en ti, lograrás lo que te propongas, si no crees en ti, lo más seguro es que fracases.

La autoestima, es entonces cuanto te valo-ras, por lo tanto puede ser baja o alta, es decir,

todos tenemos autoestima pero en distinta escala, si la estimación de ti mismo es baja, entonces es muy probable que tu rendimiento escolar no sea el espe-rado; pero si es alta, significa que crees en que eres capaz de alcan-zar las metas que te propongas y simplemente lo harás.

Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesi-dad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.) y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expre-

sión de aprecio más sana según Maslow es la que se manifiesta «en

el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la

adulación» (Branden, 1987)[]Es cierto que la autoestima no es el

único factor que afecta el rendimien-to escolar, pero si es uno de ellos, de manera que te invitamos a analizar cómo está tú autoestima.

En Prevención estamos para ayudarte: Taller de Autoimagen 14:30 horas, en oficinas de Prevención.

Mayores informesPsic. Rocío Muriel Manzano

Servicio Mé[email protected] Ext 2659

POR JUAN gUILLERMO ROMERO

Con el fin de fomentar la lectura y buscar un lugar más para las artes escénicas, el taller de teatro intermedios, presenta

una serie de performances en conjunto con la cátedra de humanidades, donde los alumnos actúan al ritmo de la música. Por medio de dife-rentes temáticas, géneros y autores, el direc-tor, René Reyes dirige a una nueva generación de actores con gran pasión. Ariadna Mallinali Hernández, alumna de preparatoria comenta: “Es una experiencia distinta a lo que siempre había hecho en el intercolegial, siempre bailé,

ahora no sólo es bailar sino interpretar lo que de vez en cuando solo lees sin emociones, me gusta y seguiré audicionando para proyectos como estos”.

Así que si no viste “Deseo” de Aline Petterson o “Nocilla” de Agustín Fernández Mallo, te invitamos el próximo 10 de abril a la presentación del libro de poemas “Jeffrey” (Premio Nacional de Poesía Elías Nandino 2011) de Saúl Ordóñez a las 10:30 horas y tam-bién “Fuera del Paraíso” (Premio nacional de novela 2010) de María Eugenia Leefmans.

Con la intención de ofrecer más y mejores nuevas opciones salu-

dables de alimentación para la comunidad de nuestro cam-pus, el pasado 27 de febrero se realizó la apertura de la cadena SUBWAY en el Campus Toluca. La inauguración se llevó a cabo a las 11:00 h en la terraza del res-taurante, se contó con la presen-cia del Ing. Juan Carlos Arreola, Director General del campus, además de una cantidad impor-tante de alumnos para disfrutar de la variedad de productos que se ofrecen. Como muestra de agradecimiento, la empresa otorgó cortesías a las primeras 200 personas que asistieron al evento.

SUBWAY estará abierto en el siguiente horario: De lunes a viernes de 8 a 20 h y sábados de 9 a 14 h. Para más información puedes contactar a:Lic. Marco Antonio SalcedoCorreo: [email protected] Tel. (722) 279 99 90 Ext. 2590

Abre SUBWAY

> El primer cliente.

Solución al SudOKu del eNFOQue de febreroSUDoKU

8

8

4

4

4

3

3

3

3

32

2

2

17

7

7

5

5

99

6

6

8

7

88

4

4

43

3

3

3

22

2

7

7

7

5

5

9

9

66

6

8

7

469

2

2

5 831 727

5 15

617

49

2

6

91

348

92

185

85

1

8

49

79

613

56 3 1

4 89 2

4 57 31 6