Marzano

8
ROBERT MARZANO Dimensiones del aprendizaje Marzano aporta un poderoso marco de trabajo que puede reestructurar el curriculum, la instrucción y la evaluación. El modelo Dimensiones del aprendizaje asume que la instrucción efectiva debe incluir cinco aspectos. La atención cercana a estas cinco dimensiones asegurará el éxito de los alumnos y la satisfacción con la experiencia del aprendizaje. El modelo instruccional El modelo, propuesto por Marzano (1997), en el que se puede basar el desarrollo de un curso, permite mantener la atención en el aprendizaje, estudiar ese proceso, y planear la instrucción y tareas. No es un modelo único, pero es una herramienta poderosa con la cual se puede asegurar que "aprender" es el centro de lo que se quiere realizar con los alumnos. Se basa en cinco dimensiones de aprendizaje, y son las siguientes: Dimensión 1. Actitudes y percepciones. Dimensión 2. Adquisición e integración del conocimiento. Dimensión 3. Extender y refinar el conocimiento. Dimensión 4. Utilizar el conocimiento significativamente. Dimensión 5. Hábitos mentales productivos. Es decir, que mucho del aprendizaje parte de las actitudes y percepciones del aprendiz (D1), así como, de sus hábitos productivos de pensamiento (D5); cuando estas actitudes y percepciones son positivas, y se piensa sobre la clase, su contenido, su importancia, los ejemplos, se participa, etc., todo ello se mantiene durante el desarrollo del curso y es algo que se relaciona directamente con las otras dimensiones, la de adquirir e integrar el conocimiento (D2), extenderlo y refinarlo (D3), y la de utilizarlo significativamente (D4). Estas dimensiones no deben ser vistas como

Transcript of Marzano

Page 1: Marzano

ROBERT MARZANO

Dimensiones del aprendizaje

Marzano aporta un poderoso marco de trabajo que puede reestructurar el curriculum, la instrucción y la evaluación. El modelo Dimensiones del aprendizaje asume que la instrucción efectiva debe incluir cinco aspectos. La atención cercana a estas cinco dimensiones asegurará el éxito de los alumnos y la satisfacción con la experiencia del aprendizaje.

El modelo instruccional

El modelo, propuesto por Marzano (1997), en el que se puede basar el desarrollo de un curso, permite mantener la atención en el aprendizaje, estudiar ese proceso, y planear la instrucción y tareas. No es un modelo único, pero es una herramienta poderosa con la cual se puede asegurar que "aprender" es el centro de lo que se quiere realizar con los alumnos. Se basa en cinco dimensiones de aprendizaje, y son las siguientes:

Dimensión 1. Actitudes y percepciones. Dimensión 2. Adquisición e integración del conocimiento.Dimensión 3. Extender y refinar el conocimiento.Dimensión 4. Utilizar el conocimiento significativamente.Dimensión 5. Hábitos mentales productivos.

Es decir, que mucho del aprendizaje parte de las actitudes y percepciones del aprendiz (D1), así como, de sus hábitos productivos de pensamiento (D5); cuando estas actitudes y percepciones son positivas, y se piensa sobre la clase, su contenido, su importancia, los ejemplos, se participa, etc., todo ello se mantiene durante el desarrollo del curso y es algo que se relaciona directamente con las otras dimensiones, la de adquirir e integrar el conocimiento (D2), extenderlo y refinarlo (D3), y la de utilizarlo significativamente (D4). Estas dimensiones no deben ser vistas como aisladas y/o secuenciales, sino que se deben dar a lo largo de todo el proceso en el aula, y algunas siempre están presentes u ocurren simultáneamente.

Sobre el modelo instruccional y la evaluación en los cursos en línea.La tecnología educativa viene a dirigir toda la arquitectura del desarrollo del curso, por otra parte, la evaluación se relaciona con el aprendizaje, y ésta debe proveer una retroalimentación; generalmente, el tipo de evaluación a la que se está acostumbrado como docente es a la de contenidos y no a la de aprendizaje para toda la vida (McAnally, 2000). La propuesta de Marzano (1997), para evaluar el desarrollo de los alumnos en línea, se basa en la evaluación del aprendizaje para toda la vida, para ello se establece

Page 2: Marzano

un estándar y se relaciona con las dimensiones del aprendizaje; los estándares son para:

(1) Pensamiento complejo, (2) Proceso de información,(3) Comunicación efectiva, (4) Cooperación/colaboración, y para (5) Hábitos de pensamiento efectivo.

Para llevar a la práctica estas categorías, se debe definir cuál es el desempeño esperado, y esto se realiza por medio de las rúbricas, que son escalas fijas, con una lista de características que describen el desempeño en cada punto de la escala definida. Estas rúbricas permiten realizar una valoración de una manera objetiva y consistente, ya que el maestro clarifica su criterio en términos específicos y muestra al estudiante cómo se va a evaluar su trabajo y qué se espera de él.

Referencia:MARZANO, Robert. J. and Pickering Debra J. "Dimensions of Learning. Teacher's Manual". ASCD - Association for Supervision and Curriculum Development. Second Edition, 1997.

Roberto Marzano ha producido un número de trabajos ( bibliografía ) sobre su modelo y sobre su integración en ajustes de la escuela, con el texto primario de el cual el resto desciende ser dimensiones del pensamiento: Un marco para el plan de estudios y la instrucción, 1988 .

Un documento de página tres proporciona una descripción de cómo las habilidades del pensamiento afectan el desarrollo y la evaluación de las pruebas del estado .

Niveles de habilidad del pensamiento - adaptados de Marzano

Esta tabla representa el modelo del pensamiento de una orden más alta elegido por el departamento de Carolina del norte de la instrucción pública en 1994. Es una versión derrumbada del modelo de Marzano de las habilidades del pensamiento de una orden más alta. En el contexto del modelo más grande de la COSECHA, utilice estas habilidades para dirigir y para apoyar compartir del problema y proceso el solucionar de problema.

Page 3: Marzano

Categoría Definición

Conocimiento

Cuando el contenido es nuevo, los estudiantes deben ser dirigidos al relacionar el nuevo conocimiento a lo que saben ya, la organización y después usar de eso nuevo conocimiento. El conocimiento puede estar de dos tipos: Declarativo (es decir, cualidades, reglas) o procesal (habilidades y procesos). Los artículos de este tipo son efectivos y contenido-especi'ficos. [ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para el conocimiento . ]

Organización

La organización se utiliza para arreglar la información así que puede ser entendido. Ésta es una manera de un nivel más alto de expresar qué floración se refirió como comprensión. El comparar identifica similiarities y diferencias entre o entre las entidades. Clasificar grupos de artículos en categorías en base a cualidades. Secuencias que ordenan o entidades que ordenan acccording a un criterio dado. La representación cambia en la forma de la información a la demostración cómo los acontecimientos críticos son relacionados (visual, verbal, y simbólico).[ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para organizar . ]

Aplicación

La aplicación requiere la demostración del conocimiento anterior dentro de una nueva situación. El uso se basa en la capacidad de un individuo de aplicar aprender anterior de la novela situación nueva o sin tener que ser demostrado cómo utilizarla. La tarea es reunir la información, la generalización o los principios apropiados (conocimiento declarativo y procesal) que están requeridos para solucionar un problema. [ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para aplicarse . ]

El analizar

El analizar clarifica la información existente descubriendo y examinando parts/relationships. Identificando cualidades y componentes refiere a reconocer y a articular las piezas que juntas constituyen un conjunto. Identificando relaciones y patrones refiere a reconocer y a articular las correlaciones entre los componentes (causal, jerárquico, temporal, espacial, correccional, o metafórico; equivalencia, simetría, y semejanza; diferencia, contradicción, y exclusión).[ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para analizar . ]

Generación La generación construye un marco de ideas que lleve a cabo la nueva y vieja información junta. El paso de la inferencia podría también ser considerado mientras que el primer paso de lo que llamó la floración síntesis o Marzano llamó integrar. La deducción refiere a ir más allá de la información disponible a identificar qué razonablemente puede ser verdad. El predecir refiere a determinar la probabilidad de un resultado basado en

Page 4: Marzano

conocimiento anterior de cómo las cosas resultan generalmente. El elaborar implica el agregar de los detalles, de las explicaciones, de los ejemplos, o de la otra información relevante del conocimiento anterior para mejorar entender (las explicaciones, las analogías, y las metáforas).[ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador. g para generar . ]

El integrar

El integrar conecta o combina conocimiento anterior y la nueva información para construir understandings nuevos. La floración llamó esta síntesis. El resumir refiere a combinar la información con eficacia en una declaración cohesiva. Implica el condensar de la información, seleccionando cuál es importante (y desechando cuál no es), y combinando proporciones lógicas del texto. La reestructuración refiere a la estructura existente del conocimiento que cambia para incorporar la nueva información. La nueva información y el knowleldge anterior están conectados, combinados e incorporados en una nueva comprensión.[ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para integrar . ]

Evaluación

La evaluación requiere la determinación de la conveniencia y de la calidad de ideas. Establecer criterios fija los estándares para juzgar el valor o la lógica de ideas. Verificando refiere a confirmar o a probar la verdad de una idea, usando estándares o criterios específicos de la evaluación (comprobando la exactitud de hechos, comprobando el significado o la exactitud de la declaración del autor mirando detrás el texto, usando resultados de investigación para verificar las hipótesis).[ vea la definición adicional, las palabras dominantes de la acción, y los ejemplos de las preguntas del disparador para evaluar . ]

Ésta es una versión adaptada que agrega detrás en el nivel del uso creado por Bloom pero caído originalmente por Marzano, así como tomar 3 de los niveles de Marzano y derrumbarse ellos en el nivel del conocimiento. Además, los términos marcados en negrita en la tabla abajo representan los cinco conceptos principales del modelo reducido los laboratorios regionales del noroeste de las habilidades del pensamiento de una orden más alta. En algún caso los términos son idénticos, y en otros casos otro término se utiliza con el significado similar.

Bibliografía De Marzano

Libros

Page 5: Marzano

Marzano, Roberto J. (1988). Dimensiones del pensamiento: un marco para el plan de estudios e instrucción , Alexandría, Virginia: Asociación para el desarrollo de la supervisión y del plan de estudios. [ DESCRIPCIÓN xiv, 162 M27 GENERAL del p. WCU LB1062.5 1988 y centro de la lectura; Pensado y pensando -- estudio y enseñanza. Psicología educativa. Cognición en niños ]

Productor ejecutivo,;producer de Jay Comras, marca Abner; redactor, abad de Andrew. EJECUTANTE Roberto J. Marzano.(1991). Pensamiento de la enseñanza [ el videorecording ]: qué debe cada profesor saber /por producido Instructivision y la asociación nacional de los principales de escuela secundaria en la colaboración con la investigación para escuelas mejores. Red video de Inservice, [ cinta video de la DESCRIPCIÓN 1 (27 minutos.) sd., columna; el 1/2 adentro. ASU FILM/VIDEO VC 7519]

Marzano, Roberto J. (1991). Cultivación del pensamiento en inglés de la lengua los artes y , Urbana, Illinois: Consejo nacional de profesores del inglés [ DESCRIPCIÓN v, 89 artes GENERALES 1991 -- Estados Unidos de la lengua del M392 LB1576 del p. WCU. Pensado y pensamiento -- estudio y enseñanza -- Estados Unidos. El aprender cognoscitivo -- Estados Unidos. ]

Marzano, Roberto J. (1992). Una diversa clase de sala de clase: enseñanza con dimensiones de aprender . Alexandría, VA: Asociación para el desarrollo de la supervisión y del plan de estudios. [ Enseñanza GENERAL 1992 del M34 LB1025.3 de WCU. El aprender, psicología de. Planeamiento del plan de estudios -- Estados Unidos. ]

Marzano, Roberto J.; Debra Pickering, Jay McTighe(1993). Determinación de resultados del estudiante: gravamen del funcionamiento usando las dimensiones del modelo el aprender , Alexandría, Virginia: Asociación para el desarrollo de la supervisión y del plan de estudios. [ DESCRIPCIÓN v, 138 pruebas educativas del M457 LB3051 1993 GENERALES del p. WCU y medidas -- Estados Unidos. El calificar y el marcar (estudiantes) -- Estados Unidos. ]

Gaddy, Barbara B.; T. Guillermo Pasillo, Roberto J. Marzano (1996). Guerras de la escuela: resolución de nuestros conflictos sobre la religión y valores . San Francisco: Editores Del Jossey-Bajo. [ la DESCRIPCIÓN xvi, 340 CAÑERÍA del p. ASU APILA LA217.2 las escuelas públicas del G33 1996 -- Estados Unidos. Cambio educativo -- Estados Unidos. Política y educación -- Estados Unidos. Cristianismo y política -- Estados Unidos. Humanism -- Estados Unidos. ]

Kendall, S. De Juan; Roberto J. Marzano (1995). La identificación y la articulación sistemáticas de estándares contentos y de pruebas patrones . Aurora, Co: laboratorio educativo regional del Mediados de-continente [ DESCRIPCIÓN iii, 269 educación del p. WCU GOVT (los E.E.U.U.) ED 1.2:SY 8 -- estándares -- Estados Unidos. Programas de mejora de la escuela -- Estados Unidos. ]

Page 6: Marzano

Introducción a las habilidades del pensamiento . Esta página se diseña para los médicos ocupados que intentan diseñar las tareas del gravamen del funcionamiento... que incorporan habilidades del pensamiento de una orden más alta.