Marx Correspondencia a W. Bracke

4
[7] C. MARX CARTA A W. BRACKE Londres, 5 de mayo de 1875 Querido Bracke: Le ruego que, después de leerlas, transmita las adjuntas glosas críticas marginales al programa de coalición a Geib, Auer, Bebel y Liebknecht, para que las vean. Estoy ocupadísimo y me veo obligado a rebasar con mucho el régimen de trabajo que me ha sido prescrito por los médicos. No ha sido, pues, ninguna "delicia" para mí, tener que escribir una tirada tan larga. Pero era necesario hacerlo, para que luego los amigos del partido a quienes van destinadas esas notas no interpreten mal los pasos que habré de dar. Me refiero a que, después de celebrado el Congreso de unificación, Engels y yo haremos pública una breve declaración haciendo saber que no estamos de acuerdo con dicho programa de principios y que nada tenemos que ver con él. Es indispensable hacerlo así, pues, en el extranjero se tiene la idea, absolutamente errónea, pero cuidadosamente fomentada por los enemigos del partido, de que el movimiento del llamado Partido de Eisenach [1] está estrechamente dirigido desde aquí por nosotros. Todavía en un libro [2] que ha publicado hace poco en ruso, Bakunin, por ejemplo, me hace a mí responsable, no sólo de todos los programas, etc., de ese partido, sino de todos los pasos dados por Liebknecht desde el día en que inició su cooperación con el Partido Popular [3] En 1866 al Partido Popular Alemán se adhirió el Partido Popular Sajón, cuyo núcleo fundamental constaba de obreros. Este ala izquierda, que compartía el deseo del Partido Popular de resolver la cuestión de la unificación del país por vía democrática, participó en la creación, en agosto de 1869, del Partido Obrero Socialdemócrata Alemán.- 7, 23, 29.

Transcript of Marx Correspondencia a W. Bracke

Marx: Carta a W. Bracke; 5 de mayo de 1875

[7]

C. MARX

CARTA A W. BRACKE

Londres, 5 de mayo de 1875

Querido Bracke:

Le ruego que, despus de leerlas, transmita las adjuntas glosas crticas marginales al programa de coalicin a Geib, Auer, Bebel y Liebknecht, para que las vean. Estoy ocupadsimo y me veo obligado a rebasar con mucho el rgimen de trabajo que me ha sido prescrito por los mdicos. No ha sido, pues, ninguna "delicia" para m, tener que escribir una tirada tan larga. Pero era necesario hacerlo, para que luego los amigos del partido a quienes van destinadas esas notas no interpreten mal los pasos que habr de dar. Me refiero a que, despus de celebrado el Congreso de unificacin, Engels y yo haremos pblica una breve declaracin haciendo saber que no estamos de acuerdo con dicho programa de principios y que nada tenemos que ver con l.

Es indispensable hacerlo as, pues, en el extranjero se tiene la idea, absolutamente errnea, pero cuidadosamente fomentada por los enemigos del partido, de que el movimiento del llamado Partido de Eisenach [1] est estrechamente dirigido desde aqu por nosotros. Todava en un libro [2] que ha publicado hace poco en ruso, Bakunin, por ejemplo, me hace a m responsable, no slo de todos los programas, etc., de ese partido, sino de todos los pasos dados por Liebknecht desde el da en que inici su cooperacin con el Partido Popular [3] En 1866 al Partido Popular Alemn se adhiri el Partido Popular Sajn, cuyo ncleo fundamental constaba de obreros. Este ala izquierda, que comparta el deseo del Partido Popular de resolver la cuestin de la unificacin del pas por va democrtica, particip en la creacin, en agosto de 1869, del Partido Obrero Socialdemcrata Alemn.- 7, 23, 29.

Aparte de esto tengo el deber de no reconocer, ni siquiera mediante un silencio diplomtico, un programa que es, en mi [8] conviccin, absolutamente inadmisible y desmoralizador para el partido.

Cada paso de movimiento real vale ms que una docena de programas. Por lo tanto, si no era posible --y las circunstancias del momento no lo consentan-- ir ms all del programa de Eisenach, habra que haberse limitado, simplemente, a concertar un acuerdo para la accin contra el enemigo comn. Pero, cuando se redacta un programa de principios (en vez de aplazarlo hasta el momento en que una prolongada actuacin conjunta lo prepare), se colocan ante todo el mundo los jalones por los que se mide el nivel del movimiento del partido.

Los jefes de los lassalleanos han venido a nosotros porque las circunstancias les obligaron a venir. Y si desde el primer momento se les hubiera hecho saber que no se admita ningn chalaneo con los principios, habran tenido que contentarse con un programa de accin o con un plan de organizacin para la actuacin conjunta. En vez de esto, se les consiente que se presenten armados de mandatos, y se reconocen estos mandatos como obligatorios, rindindose as a la clemencia o inclemencia de los que necesitaban ayuda. Y, para colmo y remate, ellos celebran un congreso antes del Congreso de conciliacin, mientras que el propio partido rene el suyo post festum *****[*]. Indudablemente, con esto se ha querido escamotear toda crtica y no permitir que el propio partido reflexionase. Sabido es que el mero hecho de la unificacin satisface de por s a los obreros, pero se equivoca quien piense que este xito efmero no ha costado demasiado caro.

Por lo dems, aun prescindiendo de la canonizacin de los artculos de fe de Lassalle, el programa no vale nada.

Prximamente, le enviar a usted las ltimas entregas de la edicin francesa de "El Capital". La marcha de la impresin se vio entorpecida largo tiempo por la prohibicin del Gobierno francs. Esta semana o a comienzos de la prxima quedar el asunto terminado. Ha recibido usted las seis entregas anteriores? Le agradecera que me comunicase tambin las seas de Bernhard Becker, a quien tengo que enviar tambin las ltimas entregas.

La librera del Volksstaat [4] "Der Volksstaat" (El Estado Popular): rgano central del Partido Obrero Socialdemcrata Alemn (eisenachianos); se public en Leipzig desde el 2 de octubre de 1869 hasta el 29 de septiembre de 1876. La direccin general del peridico corra a cargo de G. Liebknecht. Marx y Engels colaboraban en el peridico, ayudando constantemente en la redaccin del mismo.- 8, 29 obra a su manera. Hasta este momento, no he recibido ni un solo ejemplar de la tirada del "Proceso de los comunistas de Colonia" [*].

Saludos cordiales. Suyo,

Carlos Marx

[1]

6 En Eisenach, en el Congreso panalemn de los socialdemctatas de Alemania, Austria y Suiza, celebrado del 7 al 9 de agosto de 1869, fue instituido el Partido Obrero Socialdemcrata Alemn, conocido luego con el nombre de partido de los eisenachianos. El programa adoptado en el Congreso responda enteramente al espritu de la Internacional.- 7, 29

[2] 7 Trtase del libro de Bakunin titulado "El Estado y la Anarqua", publicado en Suiza en 1873.- 7

[3] 8 El Partido Popular Alemn, fundado en 1865, constaba de elementos democrticos de la pequea burguesa y, en parte, de la burguesa, principalmente de los Estados del Sur de Alemania. Al aplicar una poltica antiprusiana y presentar consignas democrticas generales, este partido reflejaba, al propio tiempo, tendencias particularistas de ciertos Estados alemanes. Al hacer propaganda de la idea del Estado alemn federal, era contraria a la unificacin de Alemania bajo la forma de repblica democrtica centralizada nica.

[******] Despus de la fiesta, es decir, despus de los acontecimientos. (N. de la Edit.)

[4] 9 Se alude a la editorial del Partido Obrero Socialdemcrata que publicaba el peridico "Der Volksstaat" y literatura socialdemocrtica. El director de la editorial era A. Bebel.

[*] Se alude a la obra de Marx, "Revelaciones acerca del proceso de los comunistas de Colonia". (N. de la Edit.)