MartíN Fierro Y...

7

Click here to load reader

Transcript of MartíN Fierro Y...

Page 1: MartíN Fierro Y...

MARTÍN FIERROMARTÍN FIERRO“El gaucho y … ”“El gaucho y … ”

Lengua y literatua 1° polimodal Prof. Silvia Ferreyra

Page 2: MartíN Fierro Y...

Más allá de lo pintoresco,

ese gaucho que nos muestra

José Hernández, expresa

valores que para muchos

siguen estando presente:

el amor a la tierra

y a la libertad, la amistad y la

rebeldía contra la injusticia.

Page 3: MartíN Fierro Y...

Tras la batalla de Pavón, en 1861, se impusieron los

ideales civilizadores de los liberales porteños. Se

comenzó a luchar contra los montoneros en el interior

y contra los indios en la frontera.

Page 4: MartíN Fierro Y...

El gaucho se

transformó de

hombre libre en

peón asalariado de

un terrateniente, en

competencia con el

inmigrante para el

trabajo agrícola.

Page 5: MartíN Fierro Y...

Durante el Centenario, se define al

Martín Fierro como una obra épica,

el poema Nacional.

Esto no significaba únicamente

atribuirle un determinado estatuto

genérico al texto de José

Hernández. Era también afirmar

una identidad nacional.

Page 6: MartíN Fierro Y...

Entre 1852 y 1872, época de gran agitación

política, José Hernández defendió que las

provincias no debían permanecer ligadas a las

autoridades centrales establecidas en Bs. Aires.

Fue electo para representar a

su provincia como diputado y

senador. En 1869 desde su diario exalto

una serie de valores que el entendía

fundamentales.

Page 7: MartíN Fierro Y...

El gaucho visto por un francésEl gaucho visto por un francés

“Se designa generalmente

con el nombre de gauchos

a esa parte de la población

de la campaña que sólo

posee como propios su

choza o rancho, su caballo

y su silla o recado. Pero

más a menudo no tienen

absolutamente nada…”