Martín- 2014- Oral Lengua

download Martín- 2014- Oral Lengua

of 3

Transcript of Martín- 2014- Oral Lengua

  • 7/21/2019 Martn- 2014- Oral Lengua

    1/3

    1. En el comienzo de la novela cuando Diosnace, no opina ni piensa sobre esta dualidadvida/muerte, lo ignora como todo lo dems. Nada rechazaba y por nada se interesaba. La

    vida era plenitud hasta tal Punto que ni siquiera era vida. Dios no viva, exista.Otra cita

    que muestra la carencia de opinin es: Dios careca de lenguaje y, por consiguiente,

    tambin de pensamiento. Era toda saciedad y eternidad. Otra cita que demuestra este

    comportamiento es: La vida comienza donde empieza la mirada. Dios careca de mirada.

    En esta cita se puede ver que Diosno se interesa por nada, y que no se inclina ni por laperspectiva de Eros y Thanatos. En la tercera cita se ve que se refuerza el hecho de la

    ausencia de vida. Como se descubre en la cita, Diosno puede considerar un ser vivo, y al

    ignorarse como un ser viviente se debe desconocer la muerte. Por lo tanto en esta

    instancia de la novela Dios es indiferente y no se inclina hacia algn extremo de esta

    balanza.

    En la segunda cita se demuestra que Dios carece de pensamiento, si, no tienepensamiento dios no est en condiciones de opinar sobre su tendencia hacia la vida o la

    muerte, todo para el va a ser vacio, va a carecer de vida y de muerte, va a tener solo

    saciedad y eternidad.

    Se puede ver ms adelante que cuando los doctores examinaron a dios, este careca dereflejos. Tambin carece de dolor y disgusto (como se ve en el terremoto que se produjo).

    2. A la edad de dos aos, a Dios le empez a perturbar un descubrimiento colosal: el no erael centro del universo, el no podia ejercer cualidades inhumanas como hablar pocos das

    despus de su comienzo a vivir. El empez a reconocer que otra gente y que otros objetos

    existan, y tambin descubri la existencia de la muerte. (Gritar hasta que mis gritos se

    conviertan en palabras!) Por lo tanto, este comenz a sentir, y entonces logro empezar a

    vivir. La balanza sinti el peso de ambos lados, por un lado Dios empez a vivir (peso fue

    aplicado por parte de Eros). Por el otro lado dios empez a sentir repulsin y odio(Thanatos ejerce influencia sobre dios). En este momento Thanatos predomina en

    fuerza, puesto a que Dios no conoce el placer.

    3.EROS Pulsin de vida

    THANATOS Pulsin de muerte

    Esta inclinacin hacia Thanatos se puede ver en las citas como: Dios estabapermanentemente colrico.En esta se muestra cmo la nia/Dios llega a un estado de

    hybris1/desmesurase desata larabia generado por Dios. Dios tambin, en esta etapa de

    insomnio e irritacin promueve destruccin a la serenidad.

    A los dos aos y medio nos encontramos con estas citas que muestran la actituddestructiva de Dios. Una es: Le gustara hacer dao, pero no puede. Se ensaa con la

    sbana y la manta, que martillea a patadas y la otra es: Decide que morder el ndice de

    1Hybris: Desmesura-Orgulloo confianza en s mismo muy exagerada, especialmente cuando se ostenta

    poder. sentimiento violento inspirado por las pasiones exageradas, consideradas enfermedades por su

    carcter irracional y desequilibrado, y ms concretamente porAte (la furia o el orgullo).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Orgullohttp://es.wikipedia.org/wiki/Orgullohttp://es.wikipedia.org/wiki/Orgullohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ate_(mitolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ate_(mitolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Orgullo
  • 7/21/2019 Martn- 2014- Oral Lengua

    2/3

    la desconocida. Se prepara. Estas frases muestran el instinto destructivo de Dios a los dos

    aos y medio.

    4. Luego de comer el chocolate blanco, la personalidad es despertada de la nia/Dios, la cualdescubre el placer. Esto se muestra en la cita: Soy yo! Yo soy la que vive! Yo soy la

    que habla! No soy l ni ste, soy yo! Ya no tendrs que decir l para hablar de ti,

    tendrs que decir yo. En este fragmento se ve como la primera persona nace de Dios.

    Una frase que muestra como la nia dios proclama a Eros y el placer : El placer es una

    maravilla que me ensea a ser yo mismo. Yo sede del placer. El placer soy yo: cada vez que

    exista placer, existir yo. Ningn placer sin m, yo no existo sin placer! En esta frase la

    nia se considera placer, y se acerca a la visin de Eros.

    Luego de este episodio en el que realmente la nia empez a vivirporque ya se hanfusionado Eros y Thnatos en ella, se podan demostrar todava tendencias hacia su estado

    previo, primitivo y divino, como la caracterizasen de una aspiradora como si fuera su

    hermano, puesto a que ambos fueron relacionados con los con la divinidad de los tubos.

    Esto muestra su existencialismo.

    Por otro lado la nia/dios siente, por distintas razones, furia- por ejemplo, hacia suhermano y decide, como castigo, no nombrarlo por su mal comportamiento previo. Es

    evidente que su cercana a la furia, al deseo de desaparicinde ese otroque la molesta

    es un peso que la atrae acerca a Thanatos. No nombrar es una forma de ignorar y matar,

    en una pulsin de muerte no de amor y si se multiplica es para conducir a la nada a quien

    no hace otra cosa que fastidiar.

    Luego de mucho pensarlo, el infanteconcluyeque hablar puede ser un acto tanconstructivo como destructivo. esto se ve en los ejemplos como cuando sus hermanos se

    pelean luego de terminar un discurso, o cuando el infante decide nombrar a los

    integrantes favoritos de su familia y en estos crece repentinamente felicidad inmensa.

    Cuando la abuela belga falleci, la nia empez a acordarse de ella pero no llor, encambio, decidi jugar al ms hermosos de los juegos: la peonza, esto demuestra como la

    actitud de Eros permanece en la joven, tratando de focalizarse en lo positivo, en lugar delo negativo (la muerte de la abuela).

    Luego de que la nia le revelo que tambin posea atributos lingsticos, Nishio San lecuenta una historia en la que se unen tantola vida como la muerte.

    Se puede ver un paralelismo entre Eros/Thanatos y Nishio San/ Kashima San. (una esbuena, dulce, amable, le da todos los gustos al infante y en el final de la historia simboliza

    vida, es la pulsin de Eros; mientras que la otra es infame, cruel y al final termina libera

    asu suerte a la pequea, evade la situacin, facilita su camino hacia la muerte,simboliza

    la muerte. Esta actitud de Kashima San como la personificacin de Thanantos muestra

    explica por/que a lo largo de la novela, a pesar de que la nia tratara- con todas las

    maravillas que se le ocurrieran, no lograra sacarle una sonrisa a Kashima San (con

    exceptocin al momento en el que la nena se encontr prximo a su muerte.) Cuando toda la familia se decide ir al Mar y la nia se empieza a ahogar, esta igual decide

    optar por la vida y trata de salvarse. Este es el instinto de Eros (pulsin vida) , que logra ser

    ms fuerte que el de Thanatos (pulsin muerte2), pero luego de un tiempo esta baja al ver

    el espectculo del sol bajo el agua. (aqu tambin se ve otro paralelismo entre

    Eros/Thanatos y la cultura occidental/cultura nipona. La cultura nipona tenda a Thanatos,

    dejando morir a la gente, mientras que la occidental abraza la pulsinvida.

    2Ver bien el campo semntico para explotarlo al mximo.

  • 7/21/2019 Martn- 2014- Oral Lengua

    3/3

    Luego de este episodio, la nia concluye que esta sigue optando por la vida y la existencia,mostrando que Eros predomina en ella.

    A pesar de haber estado al borde de la muerte la nia se sigue identificando con atributosde divinidad, poniendo como escusa que los dioses no deben ser siempre inmortales. Se

    compara luego con Jess, ya que al momento prximo a su muerte nadie acuda a salvarlo,

    tal como le paso pudo pasarle a ella.

    Luego de que la cambiaron de habitacin a una propia, la nia sufre otro episodio en elque se aproxima a la muerte. Mientras ella miraba a travs de su ventana, se cae,juega

    con la muertepero se logra agarrar con sus pies, deteniendo su cada. Ella decide

    quedarse as por el resto de la noche. Esto muestra como la nenaNOse da cuenta de los

    peligrosni de la fragosidad de la muerte.

    En el mes de Mayo, el odio hacia su hermano y Hugo creci, esto de debi que ahora letocaba a ellos poseer el poder de ser tratados como seres divinos. La nia fue alimentando

    su odio contra las carpas, los animales representantes de la masculinidad.--

    En agosto, Kashima San y Nishio San tienen una discusin, en la cual Kashima San, con sucrueldad insulta a Nishio San, esto puede demostrarse como un enfrentamiento entre Eros

    y Thanatos, en el cual Eros casi pierde, pero gracias a la nia, este decide quedarse. Luegode que la nia descubre que en tres aos deber alejarse de su pas esta tiene dos

    opciones, o no encariarse tanto con Nishio San para que luego no duela tanto

    encariarse,(rechazo, la cual lo acerca a Thanatos). O si no, acercarse ms que nunca a

    Nishio San puesto a que solo quedan tres aos con ella (bondad la cual la acerca a

    Eros).MB!!!!

    5. Luego de alimentar numerosas veces a esas bestias con escamas, un 15 de agosto la niase plantea de nuevo su duda existencial: que prefiere la vida (esos tubos que todo la

    absorben), o la muerte (plantas en putrefaccin), Subconscientemente elije. Thanatos

    predomina. Ella no se arrepiente de su decisin, y ya no le teme a la muerte y al no sentir.

    Cuando Kashima San la ve en sus ltimos momentos de vida, le sonre (representandoperversidad y muerte). Posterior a esto Nishio San la rescata, la saca del agua (y esto le

    duele, ya que dejo su estado de tubo nuevamente). Al final, los doctores logran salvar a la

    pequea belga.

    6. Luego de este intento de suicidio, La protagonista termina indiferente del asunto, como enel comienzo, revelando un ciclo en la novela. Esta nia teoriza de que sobre la vida

    induciendo a la idea de que vivir es solo un camino hacia la muerte, y no importa que tan

    largo o corto sea, siempre va a terminar en el mismo lugar. esto muestra un nuevo

    balance entre Eros y Thanatos.

    MB!

    Piense cmo lo va a presentar (power point/ Prezi) y, si quiere, vuelva a entregar as puedo

    verificar que todo est bien .