Marruecos

10
MARRUECOS AND REA ALVAREZ AD R I ANA ESQUIVEL YOA L I LUNA SAR A URUEÑA

Transcript of Marruecos

Page 1: Marruecos

MARRUECOS

AN

DR

EA

ALV

AR

EZ

AD

RI A

NA

ES

QU

I VE

L

Y OA

L I L

UN

A

SA

RA

UR

UE

ÑA

Page 2: Marruecos

UBICACIÓN

Situado en el norte de África a lo largo del mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, Marruecos comprende una población multiétnica de cerca de 32 millones de personas. Marruecos fue habitada por los bereberes y más tarde se convirtió en una nación islámica, que tanto han influido en la gente y la cultura del país, especialmente en lo que respecta a la sociedad y la arquitectura.

Page 3: Marruecos

MARRUECOS

Marruecos, oficialmente denominado Reino de Marruecos, también conocido como Imperio Jerifiano o Reino Alauí.

Capital: Rabat

Moneda :Dírham marroquí

Rey: Mohamed VI de Marruecos

Población: 32,27 millones (2011) Banco Mundial

Idiomas oficiales:  Idioma árabe, Lenguas bereberes

Gobierno :  Monarquía constitucional, Monarquía, Parlamentarismo, Estado unitario

Page 4: Marruecos

CULTURA

La religión oficial es la musulmana y la lengua el árabe, aunque la mayoría de la población utiliza una variedad dialectal llamara “dariya”. También existe una minoría de origen bereber que tiene su lengua propia. El uso del francés está muy generalizado; es la lengua administrativa y se considera una distinción cultural. Este hecho tiene su explicación en su pasado colonial ya que fue protectorado francés prácticamente hasta 1956. Asimismo las zonas del norte estaban bajo protectorado español. 

Page 5: Marruecos
Page 6: Marruecos

SITUACIÓN POLITICA Y SOCIAL

Marruecos se define como una monarquía constitucional con Mohamed VI como soberano y jefe del Estado. Existe un parlamento, aunque el rey tiene amplios poderes pudiendo disolver el gobierno y el parlamento. El monarca dirige también las fuerzas armadas. Hay partidos políticos de oposición, que se han presentado a las elecciones en los últimos años. El poder real de estos partidos en el gobierno es bastante “cuestionable” desde el punto de vista democrático. 

Page 7: Marruecos

MODELO EDUCATIVO

Según datos de la UNESCO, el 55 % de los habitantes del país son analfabetos, con un mayor índice en las zonas rurales y particularmente entre la población femenina.

Los maestros que ejercen en estas zonas se quejan de la gran distancia que separa las escuelas de los domicilios. Muchos padres necesitan que sus hijos comiencen a trabajar lo antes posible para contribuir económicamente a los ingresos de la familia y abandonan la escuela antes de los 15 años. Los niños que desean recibir instrucción deben recorrer largas distancias. 

Page 8: Marruecos

El sistema educativo marroquí se articula en dos grandes sectores: la Educación Básica y la Educación Superior. 

Veamos cada uno de ellos siguiendo en gran medida la descripción de Palazón Romero: 

Educación Básica: 

• Enseñanza Preescolar. Tenemos dos tipos de Centros: los colegios de “maternelle” son para niños de 2-6 años, y las escuelas coránicas: 4 a 6-7 años. Esta etapa no es obligatoria y la verdad es que el porcentaje de población que asiste a ellas es más bien bajo. 

Page 9: Marruecos

 Educación Primaria. 

Es una etapa obligatoria que va de los 6 a los 12 años y se estructura en dos ciclos: el primero, de dos años de duración de los 6 a los 8 años ; y el segundo de 4 años de duración de los 8 a los 12. Al final de esta etapa los alumnos reciben el Certificado de Estudios Primarios 

• Educación segundaria y bachillerato. 

A partir de la ley de educación nº 43 de marzo del 2006 la estructura d la etapa de segundaria es la siguiente: 

Page 10: Marruecos

LAS ESCUELAS

La escuela Coránica en Marruecos conserva la simbólica función de transmitir los valores de la cultura arabo-islámica. Es una institución en proceso de transformación que en la actualidad se asemeja más a una guardería que al antiguo msid pero donde se combina el aprendizaje de las nociones básicas del Islam junto con otras materias.

El presente artículo analiza la evolución de dicha institución y lo que representa hoy en día.

http://www.youtube.com/watch?v=a08dipfhjws