Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

436
Marqueses, Funcionarios, políticos y pastores Crónica de un siglo de desencuentros entre naturaleza y cultura en Los Picos de Europa Jaime Izquierdo Gonzalo Barrena

description

´Crónica de un siglo de desencuentros entre naturaleza y cultura en los Picos de Europa´. Esta obra pretende seguir la vereda de los últimos queseros de Los Picos de Europa, ayudarse del valioso rastro que -ellos y todos- vienen dejando en el paisaje, y rescatar así las pautas necesarias para el imprescindible replanteamiento de las teorías de la conservación.

Transcript of Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Page 1: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Marqueses, Funcionarios, políticos y pastores

Crónica de un siglo de desencuentros entre naturaleza y cultura en Los Picos de Europa

Jaime Izquierdo

Gonzalo Barrena

Page 2: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores
Page 3: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

EDICIONES NOBELVentura Rodríguez, 4. 33004 OVIEDOwww.edicionesnobel.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:Silvia Rodríguez.

Imprime: Gráficas Summa (Llanera, Asturias)ISBN-10: 84-8459-509-0ISBN-13: 978-84-8459-509-0Depósito legal: AS-4.800/2006

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial sin la debida autorización.Impreso en España.

TEXTOS:© Jaime Izquierdo y Gonzalo Barrena.Prólogo:© Julián de Zulueta.Epílogo:© Jesús Arango, Juan Luis Arsuaga, Manuel Castells, Aladino Fernández, Josefina Gómez Mendoza, Arturo Gutiérrez de Terán, José Ramón Herrero Merediz, Julio Martín Casas, Santiago Menéndez de Luarca e Igna-cio Quintana.Anexos:© Fernando Parra, Benigno Varillas, Roberto Hartasánchez, Gerardo Báguena, Emma Sánchez-Castilla, Emi-lio Rico y Manuel R. Pascual.

FOTOGRAFÍAS:© José Velasco. Páginas 27, 28-29, 33, 36-37, 39, 41, 46, 60, 61, 70, 71, 72, 73, 76, 80-81, 82, 87, 88, 90, 104-105, 106-107, 110-111, 120, 123, 128-129, 131, 132, 133, 142, 149, 235, 255 y 302. © Jaime Izquierdo. Páginas, 44, 53, 55, 58, 85, 89, 91, 100, 112, 114, 115, 119, 121, 121, 122, 135, 140-141, 143, 234, 270, 275, 282-283, 332, 350 y 382.© Eusebio Bustamante (†). Páginas 30, 38, 56-57, 109, 126-127, 134, 136, 139, 146-147, 148, 155, 167, 181, 185, 188, 193, 233, y 242. © José Ramón Lueje (†). Colección del Museo del Pueblo de Asturias. Ayuntamiento de Gijón. Páginas 67, 93, 94, 95, 97, 117, 124, 125, 161, 228-229, 277, 297, 311 y 324. © Archivo de La Nueva España (LNE). Páginas 203 y 218. © Luján Palacios. Archivo de LNE. Página 286.© José Pandal. Archivo de la LNE. Página 360. © María Villoria. Archivo de la LNE. Página 280.© Archivo de la Fundación Sierra-Pambley. Página 178.© F. Márquez. Página 372.© Luis Blanco Caso (La Tiese). Páginas 304-305.© Gerardo López. Pagina 63.© Manuel R. Pascual. Página 398.

CROQUIS:© Hugo Llera Peón.

PORTADA:© Fernando Fueyo.

EDITAN: Red Asturias de Desarrollo Rural Red Cantabra de Desarrollo Rural

GESTIÓN EDITORIAL

Page 4: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

ÍNDICE

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 por Julián de Zulueta presidente de la Institución libre de Enseñanza.

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Un siglo de desencuentros entre naturaleza, sociedad y cultura en Los Picos de Europa.

1. LOS PICOS DE EUROPA: DE UNIVERSO DE PASTORES A PARQUE NACIONAL1.1. El mundo temprano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 1.1.1. Entre cazadores y pastores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 1.1.2. Mueños y castrones: los primeros ganados . . . . . . . . . . . . . . 32 1.1.3. Lenguas indoeuropeas y arquitectura megalítica . . . . . . . . . 40 1.1.4. La hora celta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 1.1.5. Los pastores y Covadonga (o por qué sólo Pelayo pasó a la historia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481.2. El territorio de los pastores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 1.2.1. Una geología “apropiada” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 1.2.2. Rayas, parroquias y concejos: la geografía . . . . . . . . . . . . . . . 59 a) Los concejos de Onís tiran al monte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

b) Cartografía de un desfiladero: Los Beyos del Sella . . . . . . . 61 c) Las parroquias “alpinas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

1.2.3. Tres modelos de cultura rupestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 a) Una civilización en Ándara: la majada de El Redondal . . . . . . 69 b) Cueva de Ciloña: La Hermida bajo la bóveda . . . . . . . . . 75 c) En la cuenca alta del Duje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 1.2.4. La majada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 a) Los nombres y los asientos: etimología territorial . . . . . . 83 b) Dentro y fuera de la cabaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 c) Arquitectura de pastor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 1.2.5. Midios y sestiles: los otros espacios del puerto . . . . . . . . . . . 98

7

Page 5: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

8

1.2.6. Praderías e invernales: el tiempo de las entremieses . . . . . 101 1.2.7. Los pueblos: tiempo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1081.3 Una cultura a la medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 1.3.1. Ingeniería de caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 1.3.2. La renta del queso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 1.3.3. El paisaje sonoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 1.3.4. De todo se vale uno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 1.3.5. Etología de pastor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 1.3.6. La cultura instituida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

2 LOS ORÍGENES DEL DESENCUENTRO2.1 Hacia la superación de una etiqueta: el concepto “tradicional” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

2.2 La rocambolesca genealogía de un apartheid cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 2.3 Cultura urbana ilustrada versus cultura rural “popular”: El Estado contra el pueblo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1642.4 La oportunidad perdida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 2.4.1 El institucionismo rural de Francisco Sierra – Pambley y la Escuela de Villablino. . . . . . . . . . . . . 172 2.4.2 El viaje de los hermanos Juan y Ventura Alvarado en 1911: Unos precursores en Los Picos de Europa . . . . . 175 a) Los Picos: unidad geográfica y diversidad quesera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 b) Propuestas para una regeneración rural . . . . . . . . . . . . . . 179 c) La visión integrada del territorio: pastos, pastores, paisaje y paisanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 d) La importancia estratégica del ganado autóctono . . . . 187

e) Modernización de los procedimientos queseros tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

2.4.3 La vigencia del pensamiento institucionista de los hermanos Alvarado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1942.5 El marqués de Villaviciosa y el Parque Nacional de Covadonga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

Page 6: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

9

2.6 Consolidación de la perspectiva aristocrática: la deriva exclusivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206

3 LA DICTADURA FRANQUISTA: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO CONSERVACIONISTA NACIONAL CATOLICISTA EN EL PARQUE NACIONAL DE COVADONGA3.1 Dios y patria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2163.2 La negación de la cultura rural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2203.3 El falso ideal de una naturaleza “salvaje”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2243.4 Sólo los árboles son paisaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2303.5 Tecnocracia ambiental y perspectiva industrial . . . . . . . . . . . . . 232 3.5.1 El triunfo del pensamiento simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 3.5.2 El regreso de “l`esprit géometrique” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 a) Las repoblaciones selectivas de fauna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 b) La mejora de las comunicaciones para el fomento del turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 c) Los intentos de eliminar el pastoreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

4 EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS: ENTRE LA AUSENCIA DE REFORMAS EN LA POLÍTICA DE CONSERVACIÓN Y EL PASADO RECIENTE QUE NOS PERSIGUE4.1 La descentralización de la política de conservación: El juicio de Salomón hasta sus últimas consecuencias . . . . . 256 4.2 La inercia del pasado y la falta de un discurso actualizado sobre la conservación de la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 4.2.1 Los problemas etimológicos todavía no resueltos sobre el significado de la conservación (o por qué decimos naturaleza cuando queremos decir campo). . . . . . . . . . . . . 268 4.2.2 Un arcaico y maduro agroecosistema preindustrial que parece invisible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 4.2.3 ¿Qué va a ser de nosotros sin las ovejas? . . . . . . . . . . . . . . . . 279

Page 7: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

4.3. Más de lo mismo: El parque nacional de Los Picos de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2844.4. Las tres modas conservacionistas del siglo XX: aristocracia, tecnocracia y biocracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2894.5. Montañeros y pastores: una relación consolidada. . . . . . . . . . . . . 2954.6. Nadie hablará de nosotros mientras estemos vivos . . . . . . . . . . . 301

CONCLUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307Hacia una nueva lógica ambiental que articule naturaleza, cultura y sociedad en Los Picos de Europa

EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325Los Picos de Europa ante el reto de la sustentabilidad, por Jesús Arango, Juan Luis Arsuaga, Manuel Castells, Aladino Fernández, Josefina Gómez Mendoza, Arturo Gutiérrez de Terán, José Ramón Herrero Merediz, Julio Martín Casas, Santiago Menéndez de Luarca e Ignacio Quintana

ANEXOS1. La cultura del territorio (la naturaleza contra el campo), por Fernando Parra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333 2. Parques y más parques, una perversión de la idea conservacionista, por Benigno Varillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351 3. Los lobos en Los Picos de Europa, por Roberto Hartasánchez . . . . . 3614. El papel de la ganadería extensiva de cabras y ovejas en la recuperación del quebrantahuesos en Los Picos de Europa, por Gerardo Báguena y Emma Sánchez-Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373 5. Notas socioecológicas sobre pastos y pastores en Los Picos de Europa, por Emilio Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 6. Puertos y trashumancia en los valles de Sajambre y Valdeón, por Manuel González Pascual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .399

10

Page 8: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

PRÓLOGO por Julián de Zulueta, presidente de la Institución Libre de Enseñanza

Page 9: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxxx

Page 10: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

La crónica de un siglo de desencuentros entre naturaleza y cultura en Los Pi-cos de Europa no puede menos de atraer al lector, que encontrará que si el tí-tulo de la obra dice mucho, su contenido dice aún mucho más. Los Marque-ses, funcionarios, políticos y pastores de Jaime Izquierdo y Gonzalo Barrena lla-marán la atención del lector, esté cerca o esté lejos de Los Picos de Europa. Lo inesperado, lo difícil de explicar —no lo llamemos lo inexplicable— sur-ge constantemente en la historia de este extraordinario pedazo de naturaleza. ¿Cómo saltó a los mapas de la cordillera Cantábrica el término de Los Picos de Europa, cuando su nombre, que de bien atrás le viene, es el de los Urrie-les? Quien se lo da, por decirlo así, es el pico que ha venido a llamarse Naran-jo de Bulnes, el Pico Urriello, que preside, no por su altura, sino por su por-te y su presencia, los Urrieles. La toponimia nos dice que la lengua vasca o al-go parecido al actual euskera, se habló en Cantabria. Ahí está, corriendo al pie de los Urrieles, el río Cares y en vascuence kare es ‘calcio o caliza’, como las rocas por las que se abre paso. Y urre, no lo olvidemos, en euskera es ‘oro’. Lo que veían en tiempos pasados el caminante o el navegante que se acercaba a los Urrieles eran montes dorados. Los Picos de Europa se inventaron cuando se perdió el significado de los Urrieles. Un desencuentro más que añado a los que Izquierdo y Barrena nos cuentan. Pero volvamos a lo que nos narran en su crónica.

Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa de Asturias, de vuelta de Estados Unidos, donde inventaron los parques nacionales y donde funcionaba con éxito desde 1872 el Parque de Yellowstone, pone su empeño en la creación de un parque nacional y lo consigue en 1918 con la creación del Parque de la Montaña de Covadonga que sería más tarde de Los Picos de Europa. Y lo con-siguió a pesar de la resistencia local, de los que temían ver mermadas sus acti-vidades pastoriles; y si lo pudo hacer se debió en gran parte a su amistad con el Rey Alfonso XIII, admirador de Pedro Pidal, de aquel gran cazador y depor-tista, primer escalador del Naranjo de Bulnes, del Picu Urriellu de los paisa-nos. Tan convencido estaba el Rey de las maravillas del parque, creado por

13

Page 11: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

14

su amigo Pidal, que acabó teniendo allí lugar de residencia —el Chalé Real— junto al refugio de Áliva.

El problema de nuestro primer parque nacional, como muy bien anotan Izquierdo y Barrena, es el planteamiento errado de Pidal al tratar de hacer, si-guiendo la pauta de Yellowstone, un parque que conservara una naturaleza salvaje, para que el hombre de la ciudad viniera a gozar del espléndido paisa-je pero sin contar para nada con la población local, pastores en su mayor par-te, que con sus actividades habían construido a través de innumerables gene-raciones el paisaje que admiraba Pidal, don Pedro, como le llamaban cariñosa y respetuosamente los paisanos. El problema se agravaba porque Pidal consi-deraba que “un paisaje sin árboles, a más de feo no resulta interesante… es un paisaje sin vida, sin vista, sin música”. Y pensó plantar árboles en la prade-ría que los pastores habían conseguido.

El marqués también veía con malos ojos que el ganado, haciendo sus ne-cesidades, ensuciara los caminos por donde los visitantes vendrían para con-templar el paisaje. Su perspectiva era la de una conservación a ultranza para el disfrute del hombre de la ciudad, prácticamente la misma perspectiva de John Muir, el “padre” de los parques nacionales de Estados Unidos. Lo que se bus-caba en ambos casos era conservación y turismo. Un intento en 1911 de los hermanos Alvarado de la Fundación Sierra Pambley de Villablino, muy inspi-rados por Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, de fomentar la fabricación del queso de alta calidad que en el verano se hacía en las maja-das, fue un intento que no tuvo éxito. Los hermanos Alvarado veían la con-servación de las costumbres de la vida pastoril como parte integral de la con-servación de lo que más tarde sería el parque nacional. Pero ese no fue el cri-terio de los gestores del parque, sobre todo en los años del franquismo, que siguieron la pauta trazada por Pidal y que consideraron no pocas veces al pas-tor como potencial agente perturbador.

Con la llegada de la democracia y el desarrollo de los movimientos eco-logistas aumenta el interés por una conservación equilibrada de fauna y flo-ra pero, a pesar de ello, la gestión del Parque de Los Picos de Europa conti-nuó siguiendo la pauta de conservación de Pedro Pidal, de conservación para el turismo. Y el resultado de ello ha sido un aumento del turismo que hubie-ra sorprendido al propio Pidal. En el año 2004 visitaron Los Picos de Europa más de dos millones doscientos mil turistas y entraron en el parque unos seis-

Page 12: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

15

cientos cincuenta mil vehículos, produciéndose embotellamientos y atascos más propios de un núcleo urbano que de un espacio natural.

Este desarrollo turístico desmesurado ha tenido lugar en paralelo con un descenso vertiginoso del pastoreo en Los Picos de Europa. De una cifra cercana a los mil individuos, nos dicen Izquierdo y Barrena, que habitaban las majadas hace apenas unas décadas, en el verano de 2004 eran sólo once los que lo hacían en los puertos de Onís y Cangas. Los pastos de los puer-tos se siguen utilizando y los quesos se siguen haciendo, pero en los valles, y son quesos de sabor y calidad bien distintos de los que se hacían en las majadas.

Ante esta situación Izquierdo y Barrena proponen revivir el “queso de puerto” siguiendo los procedimientos tradicionales que los pastores usaron “pero con mejoras higiénicas y confortabilidad suficiente para paliar la actual penosidad. Para ello necesitamos una nueva generación de pastores, con una profesión prestigiada por la sociedad e incentivada por las administraciones públicas”.

La propuesta es valerosa y quienes la hacen son conscientes de las difi-cultades para llevarla a cabo. En intervención ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo el 15 de marzo de 2005, señalaba con acierto Jaime Izquierdo en relación con la educación impartida en nues-tras escuelas, “que en los pueblos no se educa para vivir en el medio rural si-no más bien, todo lo contrario, se educa para emigrar”. A esto habría que aña-dir la influencia de la televisión que enseña a los rústicos los modos y modas del mundo urbano y les invita también a emigrar.

Quien esto escribe ha tenido la oportunidad de conocer de cerca la vi-da actual de los ganaderos en lugar tan significativo desde el punto de vista de cultura rural y protección del medio ambiente como el Parque de Somie-do. En La Rebollada de Aguas Mestas tiene casa antigua pero con comodida-des de la vida moderna. Junto a la casa tiene panera que tendrá más de dos siglos, como la panera del vecino, que tiene grabada en su magnífica madera una inscripción que dice: “REINANDO LA MAJESTAD DE DON CARLOS IV AÑO DE 95”. La Rebollada es una aldea, un pueblín en el habla local, de po-co más de veinte vecinos, que había sido con anterioridad braña donde pasa-ban el verano ganaderos venidos de más abajo. La construcción de hórreos y paneras, es decir, la conversión de braña en pueblo de residencia habitual, co-

Page 13: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

16

mienza en el siglo XVIII, reinando el señor don Carlos III, como dicen las ins-cripciones de las primeras paneras. Es posible que este cambio en la vida ru-ral se deba a la introducción del maíz, a la que va a seguir la de la patata, que facilitan la vida del ganadero en lugar tan aislado como La Rebollada.

Al convertirse de braña en pueblo surgió la necesidad de buscar nuevos pastos donde establecer nuevas brañas. Ese es probablemente el origen de la llamada Braña de La Rebollada, con pastos de altura entre 1.400 y 1.600 me-tros. Más abajo pero muy próxima a la Braña de La Rebollada está la de Vil-deo y a unos 3 kilómetros de distancia Villar de Vildas, uno de los lugares más importantes del concejo —hoy parque— de Somiedo, cuyo nombre ya aparece en documentos del siglo X. Para los vecinos de Villar de Vildas, los de La Rebollada, encaramados encima de su pueblo, tienen algo de intrusos y conflictos ha habido hasta hace pocos años sobre la utilización de los pastos que rodean la Braña de la Rebollada.

Tiene el autor de estas líneas cabaña de teito en aquella braña, regalo de un vecino del pueblo de La Rebollada. De teitarla se encarga un paisano de Villar de Vildas, con cabaña en la Braña de Vildeo, que recibe la subvención proporcionada por el Ayuntamiento de Somiedo. La cabaña, hecha de blo-ques de piedra, con su teito de escoba y sus peñascos a la entrada que ha-cen de banco y de mesa, es toda una cabaña del neolítico. Recién teitada ha-ce unos años, despertó a quien esto escribe, el ruido de un golpear de piedras difícil de explicar en la noche. Al abrir la puerta de la cabaña se halló la expli-cación. Era el oso que, buscando hormigas, golpeaba las piedras de las pare-des de una cabaña vecina, abandonada como todas las otras de la braña. Sor-prendido al ver al hombre, dejó de golpear las piedras, dio media vuelta y a buen paso se alejó del lugar. El oso sabía que por allí había andado gente. El olor de los que acababan de “teitar” la cabaña tenía que ser perceptible para un animal de tan buen olfato, pero lo que no pudo sospechar es que alguien dormía en la cabaña. Que la gente venía a la braña de día bien lo sabía pero que alguien venía a dormir alguna noche en el verano lo ignoraba.

Es notable que esta cabaña solitaria en la braña abandonada ha sido ofre-cida repetidas veces a quienes de La Rebollada vienen a cuidar sus vacas. La oferta nunca ha sido aceptada. Aunque una vaca esté enferma o vaya a parir, prefiere su dueño las dos horas y media de caballo de la braña al pueblo —¡por qué trochas y veredas de montaña! — y las dos horas y media de vuel-

Page 14: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

17

ta a la braña la mañana siguiente, en lugar de dormir en la cabaña. Para el ga-nadero de Somiedo valen más las comodidades que proporcionan el butano y la electricidad y el goce de un rato de televisión con la cena. Para él dormir en la cabaña es cosa del pasado. Ya no se hace. Y en Los Picos de Europa dormir en la majada parece que también se ha vuelto cosa del pasado. Reeducar a los ganaderos jóvenes, demostrarles que el buen queso se hace arriba en la maja-da y no abajo en los valles no parece tarea fácil. El incentivo económico tiene que ser claro y el apoyo de la administración también tiene que serlo. En Na-varra se ha hecho en condiciones similares y en Los Picos de Europa se pue-de y se debe hacer. Llevar a cabo este proyecto sería decisivo para la conserva-ción de los pastizales de montaña y en términos generales de la biodiversidad y lo sería también para la conservación de la arrolladora belleza del paisaje de Los Picos de Europa.

Page 15: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 16: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

1 Valverde, José Antonio y Teruelo, Salvador. Los lobos de Morla, Al Andalus Ediciones, Sevilla, 2001.2 Magris, Claudio, Utopía y desencanto, Editorial Anagrama, Barcelona, 2001.

PRESENTACIÓN Un siglo de desencuentros entre naturaleza, sociedad y cultura en Los Picos de Europa

“Las cinco grandes etapas de la humanidad occidental han sido: la recolectora, que hizo físicamente hombres a los monos; la cazadora, con que adquirieron la estructura mental humana y la capacidad de conquista; la pastoril, que nos atañe, y las ulteriores que nos aquejan, es decir, la agrícola, que inundó el globo de seres humanos y la indus-trial, activamente dedicada a destruirlo. Ahora mismo tengo la impre-sión de que esa etapa tan conspicua de la evolución humana que fue el pastoralismo, creador de imperios, no ha sido objeto de ningún estu-dio serio. Merece por lo menos un ensayo”1.

JOSÉ ANTONIO VALVERDE

“El río de la historia arrastra y sumerge a las pequeñas historias individuales, la ola del olvido las borra de la memoria del mundo; es-cribir significa también caminar a lo largo del río, remontar la corrien-te, repescar existencias naufragadas, encontrar pecios enredados en las orillas y embarcarlos en una precaria arca de Noé de papel.

Utopía significa no rendirse a las cosas tal como son y luchar por las cosas tal como debieran ser”2.

CLAUDIO MAGRIS

Page 17: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 18: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Este es un libro que habla de la intrahistoria de Los Picos de Europa. Es pues una crónica, más o menos argumentada, de sucesos trascendentes de la cultu-ra y de la sociedad local que han quedado enterrados tras el gran escenario de Covadonga, de la historia contada en mayúsculas, aderezada con ingredien-tes legendarios y épicos, y en los que se concita el nacimiento de un reino, y de una nación, con el inicio de la reconquista de la cristiandad frente al domi-nio secular del Islam.

Covadonga será desde siempre referencia unida a la Historia de España; y su simbolismo, en lo político y en lo religioso, se utilizará como icono tanto del sentimiento mariano de la Iglesia católica, como de exaltación de los valo-res patrios, el heroísmo popular y el nacimiento de un imperio.

Tal cúmulo de acontecimientos acabó por eclipsar otros recorridos, so-lapados bajo estos grandes hitos pero no por ello menos importantes, que ja-lonan con discreción la historia oficial y de los que hablamos casi siempre de forma deslavazada

Esa otra historia cotidiana, y por ello más real, se nos ha presentado ca-si siempre sin hilo argumental. Como si los distintos acontecimientos que nos han llevado de la prehistoria hasta la actual cultura de los últimos pastores queseros de Los Picos, no tuvieran relación entre sí. Y quizá por eso no somos capaces de entender que estamos ante el escenario en el que se fraguó una de las más importantes civilizaciones rústicas de la historia de la humanidad, que ahora, en el tercer milenio, ahora que la necesitamos más que nunca para que nos ayude a sujetar el fabuloso paisaje construido, está a punto de extinguirse sin que casi nadie levante la voz de alarma.

Este libro habla, por tanto, de la historia de una cultura que arranca cer-ca de las cuevas de Santillana del Mar, o de Tito Bustillo, y termina con una sentencia del Tribunal Constitucional que separa al Estado de la gestión ex-clusiva en un parque nacional soñado por un marqués.

Por eso, este no es un libro de historia ortodoxa, ni un ensayo filosófico, ni una nueva teoría de ecología aplicada, ni una novela, ni un tratado de etno-grafía, ni una recopilación de cultura rural, ni un texto sobre teoría económi-ca local, ni un boceto sobre desarrollo sostenible, ni un canto a una hermosa racionalidad conservacionista, ni una antología legislativa.

Y no siendo nada de lo dicho, tiene lo suficiente de cada uno de estos in-gredientes negados para ser un poco de todo, combinados, como no podía ser

21

Page 19: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

22

de otra manera, para despertar en el lector la curiosidad, el interés y, quién sabe, si la capacidad para retomar la historia y para entender por qué la con-frontación entre naturaleza y cultura quizá no exista como tal.

Paradójicamente, y a pesar de su contundencia, esta no es una historia oficial. No está escrita en papel, ni ha emergido todavía como objeto de estu-dio, sino que permanece fundida en el paisaje y, por ello, camuflada, oculta, clandestina, invisible incluso para los “nuevos conquistadores” que a lo largo del siglo XX van a incurrir en Los Picos de Europa con la intención de impo-ner un nuevo orden; y desapercibida también, creemos, para quienes padecen ahora, en los albores del nuevo milenio, su misma debilidad.

Esta historia local de la que vamos a hablar, evidente a grandes trazos, reco-nocible incluso en la fotografía de satélite, ha sido construida a lo largo del tiem-po con discreción por las manos y la inteligencia de los pastores, con la acumu-lación sucesiva de pequeños gestos con los que fueron acomodándose a la roca y modelando los escasos resquicios que quedaron en forma de tierra fértil.

Una historia en la que un modo culturalmente homogéneo, el del pasto-reo, no ha sido jamás sustituido por otra civilización, y que evolucionará so-bre su propia experiencia captando del exterior influencias para reafirmarse sobre sus principios, y atravesar así, casi sin sobresaltos, un largo periodo de la historia de la humanidad que ha llegado hasta el siglo XXI pero que parece hundir sus raíces, como ya hemos dicho, en la extraordinaria concentración de yacimientos paleolíticos y neolíticos que se registran en las proximidades de la franja litoral y en los valles bajos de Los Picos de Europa.

Una historia muy antigua, que se habrá de convertir con el paso de los siglos, de los milenios, en cultura genuina, en pensamiento colectivo y com-plejo que afectará a todos los órdenes de la organización territorial.

Una historia cultural tan evidente que, en constante paradoja, no ha sido ni entendida, ni percibida siquiera, por los que se autoerigieron en salvadores de la naturaleza en Los Picos de Europa: los aristócratas de corte conservacio-nista que se instalan a principios del siglo XX y los que, después de casi cien años de sucesivas modas ambientales, lejos de encontrar las claves para ase-gurar la conservación de la montaña siguen contribuyendo, como veremos, al desequilibrio del territorio.

A su favor, sirvan como excusa las dificultades de observación que entra-ña la excesiva proximidad, y el tamaño de algunos fenómenos. También en

Page 20: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

23

Los Picos ha sido cierto que la cultura de los pastores resultaba tan notable y próxima a sus gestores que ellos, faltos de perspectiva, no alcanzaron a dis-tinguirla.

No obstante, hay algo más que justifica nuestra intención por sacar del debate local la cuestión: Los Picos han constituido el escenario, como se ha dicho, donde se ensayó por primera vez en España una teoría política de la conservación de la naturaleza. Por eso era necesario evaluar esa historia, ana-lizar los resultados obtenidos, buscar conclusiones, tratar de reflexionar sobre aciertos y errores, y hacerlo con el legítimo objetivo de todo conocimiento: el análisis crítico de un modo demasiado parcial de entender —y de ignorar— la relación de las comunidades humanas con la naturaleza.

Y todo ello con la intención de que sirva a cuantos estén preocupados por la conservación del resto de la cordillera Cantábrica, de los Pirineos, del Sistema Central, de la serranía de Ronda, de las pequeñas sierras casi anóni-mas o de los montes universales, y con el deseo de que las similitudes y ana-logías que encuentren, contribuyan a conciliar nuevamente naturaleza, cul-tura y sociedad, especialmente ahora que, aunque no hayamos conseguido quitarnos de encima los “altos humos” de la revolución industrial, el mundo rural comienza a ser experimentado de un modo más respetuoso.

Así pues, el trabajo aspira a reflejar, sin pretensiones, el compromiso per-sonal de los autores por exponer una visión que sirva de ayuda para aquellos que se enfrentan a la difícil tarea de promover el desarrollo local en entornos de montaña, y, por qué no, el confesable deseo de proponer una nueva teo-ría de la conservación, basada en la reactivación de la cultura local, que supe-re definitivamente el prurito aristocrático en la relación con el monte, la tor-pe ambición que evidenciaron los tecnócratas de los años sesenta y los exce-sos de la biocracia urbana de finales del siglo XX.

Con toda probabilidad, sometida al rigor de un tribunal puntilloso y po-co dado a la innovación, la obra entraría a formar parte de las literaturas mal-ditas o de la excentricidad. Sin embargo, y puesto que Los Picos de Euro-pa han sido objeto principal de la literatura de viajes, y han sido tratados con profusión como destino montañero, o desde la exaltación paisajística, por aventureros, deportistas, escritores y fotógrafos amantes de la naturaleza, era hora de contar una historia hurtada al público por la negligencia de quienes, deslumbrados por la espectacularidad del paisaje, no lograron discernir la re-

Page 21: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

levancia de sus vecinos más inmediatos. Un denso cuerpo de conocimiento y miles de historias, universitariamente anónimas, han sido urdidas al fuego del llar. Nosotros, huyendo de recetas al uso, presentamos aquí una invitación a su rescate, fruto de una visión de la montaña concebida desde un pensamien-to que gustamos de calificar, ciertamente, de majadero.3

Así, la fórmula y título de esta obra indican la intención de ensayo; y el subtítulo, el ejercicio de memoria reciente sobre el cúmulo de personajes, ideologías y dominios sobre los que se suceden las relaciones entre los dife-rentes ámbitos del territorio vivo y concreto de Los Picos. Y en una última ad-vertencia, ya utilizada en la presentación del Manual para Agentes de Desarro-llo Rural4 y nacida a su vez de una reflexión de Ramón Margalef, “este libro no viene a cubrir un hueco, sino todo lo contrario, a abrirlo”.

Es nuestra intención, por tanto, promover un debate amplio sobre el sen-tido de la conservación de la naturaleza, así como la exploración de nuevos caminos para afrontar el reto del mantenimiento y la recuperación de la bio-diversidad. Creemos que en gran medida ello depende de la conservación, la rehabilitación y el estímulo que pueda darse a las pequeñas culturas rura-les —también amenazadas— y que tan sabiamente asociadas están a toda una cohorte de especies, paisajes y ecosistemas valiosamente equilibrados.

24

3 Queremos entender “majadero” aquí como algo propio de la majada, esto es, del lugar en que los pas-tores expresan su conocimiento a través de la arquitectura, el dominio del medio, las complejas artes del queso y la habilidad en el manejo diario del ganado, elementos todos ellos que confieren a Los Picos de Eu-ropa una identidad de pastor tan marcada. No ha de confundirse con majadero como “loco, falto de sensa-tez y de formalidad, mequetrefe”, etc.

4 Obra de uno de los autores del trabajo presente, Jaime Izquierdo.

Page 22: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

CAPÍTULO I Los Picos de Europa:de universo de pastores a parque nacional

“Hay una civilidad, hay una civilización en estos lugares… Cuan-do se ve salir el humo del tejado todo de una de estas casas, como el va-ho del sudor del buey que ha trabajado duramente, se piensa que hay civilidad aquí. Una civilidad en almadreñas y que marcha sobre roca”5.

MIGUEL DE UNAMUNO

5 Miguel de Unamuno. Una civilización rústica (1923). En Paisajes del alma. Alianza Editorial, Madrid, 1997.

Page 23: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 24: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Los pastores de Los Picos de Europa, como los de cualquier espacio ganadero, acompañan a sus reba-ños en los desplazamientos anuales en busca de pas-to. Su camino, de ascenso hacia las majadas más al-tas en primavera y de descenso hacia los pueblos, en-trado el otoño, está marcado por el relieve, el clima y las estaciones, que son quienes determinan el tipo de geografía que el visitante percibe: un rosario de pue-blos circundando el macizo, generalmente por debajo de la línea de nieves, unas praderías sobre las que se practica la siega, con el ojo puesto en los meses fríos y la escasez; los invernales, salpicados de cabañas y fresnos, rodeados de muros a media altura y destina-dos a contener los rebaños con pastos de entretiem-po; y, por último, el cami-no del puerto, que utili-zan las reses cuando van de “de muda” en direc-ción a las brañas y vegas cimeras, buscando hierbas especialmente nutrien-tes y frescor en las épo-cas de estío. Con las pri-meras nieves, los rebaños dan la espalda al monte y retornan, camino de los pueblos, a cuyos xerros y cuestas aplicarán el dien-te mientras se va acercan-do el verdadero invierno, tiempo de establo, hierba y rumiadura.

Tal es el ciclo anual, más o menos seguido por los contados hombres que aún practican el pastoreo tradicional en todo el macizo y que se concentran es-

27

VÍCTOR SUERO, PASTOR DE CEÑAL, EN SU MAJADA. MACIZO OCCIDENTAL DE LOS PICOS DE EUROPA.

Page 25: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

28

pecialmente en su vertiente asturia-na. De un colectivo cercano al millar, apenas llegan a una decena quienes hoy siguen a los rebaños día tras día, ordeñan sus ubres, cuajan el queso en las majadas y sostienen en pie las es-casas cabañas que expiden humo a través de las techumbres.

Llegaron hasta aquí, el momen-to presente, pero cuentan con una ge-nealogía de gran antigüedad. De ella perviven muchos rastros, algunos de ellos de tiempos neolíticos, y conser-van una organización parroquial aún vigorosa en lo territorial. La cronolo-gía de su mundo permanece sujeta a grandes ciclos: prehistoria, neolítico, tiempos modernos… Hoy asistimos al final de uno de ellos y, con él, al de la cultura más genuina de este es-pacio, si bien no la única. Entre sus contemporáneas —y muchas de ellas boyantes—cuenta significadamente el excursionismo de entresiglos, que se abrió paso por acá ayudado del auge que los movimientos “alpinistas” al-canzaban en la Europa decimonónica.

Los clubs alpinos se fundaban a mediados del siglo XIX y en Espa-ña, muy pronto, los “pireneístas” he-redaban el impulso. El movimiento

EN LENGUA DE GANADERO —Y DE PRIMEROS A ÚLTIMOS PLANOS— XERROS, VEGA, MAZOS, CUESTE,

CAMPERAS Y PEÑE, EL SUELO DE PASTOR.

Page 26: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

29

Page 27: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

30

excursionista no dejaba de ser una deriva incruenta de otros usos aristocráticos que, como la cinegética, compartían su espacio, y por ello se desarrolló en su comienzo a espaldas de la cultura del pastor, perci-biéndose ambas entre sí con extrañeza. Sin embargo, la precariedad de las economías campesinas y el pre-

LA MINERÍA, OTRA DE LAS CULTURAS DEL TERRITORIO. BARRACONES EN UNO DE LOS BENEFICIOS DE LA BLENDA. ÁLIVA. MACIZO ORIENTAL DE LOS PICOS DE EUROPA.

Page 28: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

31

ciso conocimiento del terreno que poseían los pastores convirtieron a aque-llos excursionistas en sus clientes, y fueron citados y elogiados frecuentemen-te por ellos en sus crónicas. Paulatinamente, fue consolidándose entre am-bos colectivos cierta sinergia y, en repetidos casos, relaciones prolongadas y de amistad. En su contexto mutuo fue donde se produjo, casi exclusivamente, un verdadero contacto cultural.

Las prospecciones geológicas desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XIX, animadas por el apetito industrial, y las explotaciones mineras que vinieron después y que se prolongaron durante la primera mitad del XX —al-gunas avanzaron hasta los setenta— coexistieron también con las actividades de pastor.

Las empresas mineras repartieron jornales entre los que estaban allá arri-ba, entre ellos muchas mujeres que lavaban mineral o cocinaban para los pi-cadores, y acometieron ciertas infraestructuras que quedaron al uso de todos pero de las que se sirvió principalmente el ganadero.

No obstante, y a pesar de las rentas que pudieron sumar a los aprove-chamientos tradicionales, los poblados mineros se diferenciaron bien de los amajadamientos y la ósmosis entre ambos se limitó a la reutilización de ma-teriales, al confort añadido a algunas vías pecuarias y al oportuneo de ciertas construcciones. Extintas las actividades mineras, nada de ello quedó que no fuesen los testimonios —hoy día valiosos— de un sorprendente patrimonio industrial.

Los movimientos conservacionistas entran tempranos en la historia de este espacio, si bien lo hacen de la mano de un marqués. Pedro Pidal, mar-qués de Villaviciosa y político activo en aquellas asturias, desempeñará un pa-pel relevante en el tratamiento territorial; de su impulso, se nutrirá la torpe tecnocracia franquista y —de modo inconfeso— el movimiento conservacio-nista que florecerá durante la segunda mitad del siglo XX. Su último cuarto de siglo, monopolizado por el turismo y los usos masivos del espacio, conlleva impertérrito el final del pastor. O eso parece.

No obstante, excursionistas, geólogos, ingenieros de minas, toda clase de peritos en montes, gentes de pensamientos verdes, alpinistas y la panoplia del turismo, todos ellos, decimos, siempre desarrollaron códigos, lengua, mate-riales y comportamientos independientes del pastor, en la mayoría de las oca-siones completamente impermeables a su cultura.

Page 29: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

32

1.1. EL MUNDO TEMPRANO

Estos pastores son los herederos directos de los cazadores paleolíticos que menudearon su actividad en el entorno de Los Picos. Las técnicas de apresa-miento que se emplean en la actualidad, con algunas reses, están constituidas por estrategias características de la caza: el acorralamiento y “pesca” de caba-llos, los pozos para el lobo y sus estrictas reglamentaciones, sumado todo ello a una amplia muestra de pueblos emplazados al pie de hoces y cazaderos pre-históricos son buena prueba de lo que se plantea.

Del mismo modo, los ciclos y pautas de movimiento reproducen tras los rebaños el comportamiento de los cazadores: el pastor baja delante de la nie-ve, en otoño, y sube un poco más prudentemente en primavera, pero escalo-na sus emplazamientos en altura y fragmenta el ascenso, temporalizando co-mo un cazador su progreso. El relieve, la violencia de las pendientes y el rigor climático traen hasta el presente una adaptación territorial de corte arcaico. Si a ello le sumamos la coexistencia de la caza y el pastoreo en las pautas con-temporáneas de alimentación, especialmente entre la población más adentra-da en el macizo, podrían definirse sus procesos culturales y de producción como herederos directos del ciclo paleolítico.

1.1.1 ENTRE CAZADORES Y PASTORES

El pastoreo de cabras constituye una de las formas más antiguas de relación doméstica con animales. La leche de sus ubres, atendiendo a las tempranísi-mas fechas de domesticación (Irán, 10.000-12.000 b.p.) quizá haya sido la primera que ordeñó el hombre, y existe un variado repertorio de datos que corrobora su arcaísmo.

En algunos microsistemas pudo anticiparse incluso a la propia produc-ción agrícola, como es el caso de los protocabreros de la cueva de Belt 6, a ori-llas del mar Caspio, con estrategias de pastor confirmadas para una antigüe-

5 Miguel de Unamuno. Una civilización rústica (1923). En Paisajes del alma. Alianza Editorial, Madrid, 1997.

6 Mateos-Nevado Artero, B.: (2004) “Domesticación de animales y plantas”, pág. 7, en el “Libro de los

Page 30: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

33

LA DEBILIDAD “CERÁMICA” QUE CARACTERIZA A TODA LA PARAFERNALIA DEL QUESO, DONDE ESCASEAN LOS RECIPIENTES DE BARRO O PESADOS, NO PUEDE EXPLICARSE ACUDIENDO SOLAMENTE A LA DISPONIBILIDAD DE MADERA, SINO MÁS BIEN A SU OPORTUNIDAD Y RESISTENCIA ANTE COMPORTAMIENTOS “SEMINÓMADAS”.

dad de unos 8.000 años b.p. y no así las agrícolas, cuyos testimonios no son fehacientes hasta la segun-da mitad del milenio.

Ello no quiere decir que la domesticación de ca-bras, en términos absolutos, anteceda a las prácticas agrícolas-recolectoras, que en otras ocasiones pueden llegar a adelantarse a la intervención genética sobre los animales. Lo que estamos considerando como hi-pótesis es el hecho de que, en determinados ecosis-temas, como sería el caso de Los Picos de Europa, la tecnología ganadera releva directamente a la caza en la producción de alimentos, coexiste con ella y per-mite brotes tenues de actividad agrícola pero que, o son posteriores o nunca se desarrollan de modo pre-ponderante.

Eso es lo que consideramos valedero para el te-rritorio más estricto de Los Picos de Europa, a los que su vocación cabrera le valió en determinadas zonas el nombre de “Cabrales”, y, en mu-chas de ellas, una realidad pasto-ril esencialmente caprina: to-

Page 31: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

34

dos los beyos7 de los ríos fueron habilitados para ese género pastor; y en gene-ral, un territorio cuyas superficies se desarrollan principalmente “en pared” ha de especializarse forzosamente en tales ganados.

La gran movilidad de los rebaños de cabras es otro de los factores que es-tán asociados a los pastoreos de gran antigüedad. La administración de un ga-nado que se mueve sin parar está reñida con tecnologías frágiles, más propias de las explotaciones sedentarias. Sirva de ejemplo la debilidad “cerámica” que caracteriza a toda la parafernalia del queso: que escaseen los recipientes de barro o pesados no puede explicarse acudiendo solamente a la disponibilidad de madera, sino más bien a su oportunidad y resistencia ante comportamien-tos “seminómadas”, como son los que se vio obligado a desarrollar cualquier cabrero que lo quiso ser en Los Picos.

Por otra parte, la característica asociación entre el propio queso y las cue-vas, endémicas en la geología de la comarca, puede interpretarse como una respuesta a la necesidad de almacenamiento y seguridad que exige el ordeño de una grey fuertemente itinerante. Todo apunta en la zona a pautas de gran antigüedad, a movimientos ganaderos reproducidos sobre los de los cazadores y a una especialización temprana del pastoreo en el ganado menor, principal-mente caprino, como el mejor modo de oportunear esta geografía. En la ac-tualidad la relación de ovejas-cabras está invirtiéndose a favor de las primeras, precisamente por la movilidad y los aprovechamientos extremos del caprino, que exige un manejo poco compatible con el curso ganadero actual. Pero eso no significa que la estrategia cultural de los queseros de Los Picos deje de te-ner su raíz más genuina en el pastoreo de cabras.

“Durante el Paleolítico los únicos cápridos existentes son los salva-jes constituidos por las cabras montesas, pareciendo hoy claro que la ca-bra se domesticó antes que la oveja iniciándose su domesticación hacia el año 7500-6900 antes J.C., en el Epipaleolítico, encontrándose restos en Co-va Fosca (Castellón) y esto ocurrió tal vez porque se trata de una especie más adecuada para los medios agrestes”8.

7 El término “beyu” o “beyos” aparece asociado en el asturiano comarcal a lugares estrechos y profun-dos, en los que hombres y reses se guardan de la nieve y las inverneras. El refugio lo proporcionan allí las paredes naturales y, especialmente, los recovecos que se abren en ellas.

8 Mateos-Nevado Artero, B.: (2004), op. cit., p. 40.

Page 32: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

35

1.1.2 MUEÑOS Y CASTRONES: LOS PRIMEROS GANADOS

Los testimonios más arcaicos de una cultura bien asentada de pastores en la co-marca, constituidos hasta hace pocos años por las hachas pulimentadas del ha-llado de Celorio, muy cerca de Cangas de Onís, con una datación cercana a los 6.000 años de antigüedad y por el dolmen de Santa Cruz, algo más reciente (c. 5.000 años b.p.), están siendo superados por las importantes secuencias neolíti-cas de la cueva de Arangas y la de Los Canes, ambas en el concejo de Cabrales. Las excavaciones realizadas —algunas de ellas aún en curso— permiten retra-sar las fechas de neolitización cantábrica, y comarcal, casi hasta el horizonte de los 7.000 años b.p., además de sugerir interesantes hipótesis para nuestro traba-jo. El equipo de arqueólogos de la Universidad de Cantabria que lleva a cabo las excavaciones percibe la transición entre la caza-recolección y el pastoreo de ca-bras como un proceso gradual en la zona, sin discontinuidades notables:

“Este proceso parece desarrollarse en el seno de las comunidades de ca-zadores-recolectores que habitaban el Cantábrico, pues los primeros indicios de la presencia de especies domésticas y otras novedades normalmente aso-ciadas, como la cerámica, se documentan en contextos que muestran una in-negable continuidad con el Mesolítico local en aspectos relevantes como la localización de los hábitats, el estilo del instrumental lítico, las estrategias económicas y, probablemente, el comportamiento funerario”9.

Unas líneas de investigación tan sugerentes, aunque a la prudente espera de consolidación experimental, acentúan según nuestra opinión el valor patri-monial de la cultura que estudiamos, habida cuenta de su tempranísima fecha de instalación en la comarca, y aún más si, como parece, fueron los mismos pobladores mesolíticos —que ya ocupaban este territorio— quienes importa-ron la tecnología neolítica, complementando con ella sus estrategias de caza-dores. Las nuevas prácticas ganaderas, que nunca sustituirán del todo a la ca-za en las pautas alimenticias más genuinas, se irán consolidando a lo largo del

9 Arias, P., Altuna, J., Armendáriz, A., González, J.E., Ibáñez, J.J., Ontañón, R., Zapata, L., “La transición al Neolítico en la región cantábrica: estado de la cuestión”, en Actas del III Congreso de Arqueología Penin-sular (Vila Real, 21-27, septiembre, 1999)., vol. III, 115-131. Porto, 2000, y también en http://grupos.unican.es/prehistoria/textos/neol1.htm

Page 33: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

36

milenio (7.000-6.000 años b.p.), y con su final, dejarán una constancia inde-leble de su madurez cultural: las sorprendentes arquitecturas megalíticas que florecen en el área cantábrica durante ese periodo.

Es común entre los investigadores la idea de que no existe en la fauna lo-cal agriotipo alguno de la cabra o de la oveja domésticas, y la suposición cier-tamente fundada de que todas las cabras domésticas (capra hircus) proceden de una especie silvestre, la capra aegagrus, propia del área mesopotámica y de los cordales que la circundan; en ellos, esta cabra también es conocida como pazan, término persa que hace referencia a los escarpes que habita.

La renuncia a encontrar agriotipos de los ovicápridos en la península Ibé-rica ya había sido formulada a finales de los años setenta 10 por los arqueólo-gos españoles, animados por los estudios del profesor S. Bökönyi —de la an-tigua Yugoeslavia— sobre la domesticación animal en Europa; y ya desde mi-tad de los ochenta la investigación apunta a la especie silvestre capra aegagrus 11 como antecesor silvestre principal de las cabras domésticas europeas y, en consecuencia, peninsulares.

Pero recientes estudios dirigidos por Gordon Luikart 12, en el campo de la genética de las poblaciones, (Universidad J.F. de Grenoble), aunque también se-ñalen a la cabra aegagrus como antecesor principal, reconocen en cambio tres li-najes maternos distintos en las cabras domésticas, resultado de domesticaciones independientes realizadas con posterioridad o de posibles introgresiones procedentes de otras líneas silvestres.

Page 34: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

37

Del mismo modo, entre las cabras bermeyas13 domésticas de Los Picos de Europa pudo haber existido alguna introgresión de la capra pirenaica, pues-to que han sido encontrados restos de ejemplares híbridos y, en ocasión muy reciente ha sido observado un macho joven de capra pirenaica en medio de una población doméstica de cabras de Tresviso (Cantabria)14. Ha de tenerse en cuenta que, promovida por la Junta de Castilla y León tuvo lugar una suel-ta de ejemplares de esta especie silvestre —ya extinguida— en la zona de Ria-ño, y de los que ya se observa algún pequeño rebaño en el área de Liordes, es-ta vez ya en el seno de Los Picos de Europa.

Si las posibilidades de hibridación existen en la actualidad, con mayor fundamento pudieron haber operado en el pasado. En el momento presente, al menos, son muchos los testimonios de pastores que lo acreditan y existe re-gistro gráfico de ejemplares cruzados entre ambas especies15. Por ello, asegu-rar taxativamente que no existe antecedente genético local de carácter silves-tre en los linajes cantábricos de la capra hircus parece excesivo, al menos hasta que se verifiquen análisis del ADN mitocondrial específicos en el seno de es-tas poblaciones. Hasta el momento todo apunta a que los préstamos genéticos de la fauna cantábrica montés pudieron haber sido recurrentes, si no desem-peñaron incluso un papel de mayor relevancia.

10 Altuna, J., “Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde sus orígenes hasta la romanización”, en Munibe, 32, 1-163, ed. S.C. Aranzadi, San Sebastián, 1980, p. 63.

11 Rubio, I., “La economía de subsistencia en el noroeste hispano”, p. 342, en “El Neolítico en España”, 337-419, ed. Cátedra, Madrid, 1988, p. 428

12 Luikart, G., Gielly, L., Excoffier, L., Vigne, J.D., Bouvet, J. and Pie-rre Taberlet, “Multiple maternal origins and weak phylogeographic structure in domestic goats” (Orígenes maternos múltiples y estructura filogeográfica débil en las cabras domésticas), en PNAS, nº 10, 8/5/01, vol. 98, nº 10, 5927-5932, 2001, pp. 6 y 7.

13 Bermeya: en ast., ‘bermeja, rojiza’.14 En 2003, según comunicación verbal de Palacios, B., biólogo del

Parque Nacional de Los Picos de Europa.15 Bien documentado por Ernesto Junco, del Centro “La Grandera”,

Cangas de Onís.

LA ESCABROSIDAD DEL SUELO INCIDE EN EL PERFIL DE LAS RAZAS DE MONTAÑA: VACA ASTURIANA PACIENDO EN UN XERRU.

Page 35: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

38

“El proceso de domesticación de los animales es complejo pues aún en momentos neolíticos plenos, cuando ya claramente existen especies domes-ticadas procedentes de otros sitios, se producen demostraciones locales de suidos y bóvidos (Cueva Fosca, Castellón), gallina en China, siendo también posible si no la domesticación, sí al menos el control de ciertas especies sal-vajes como el ciervo en la Cueva del Nacimiento (Pontones, Cazorla, Jaén) donde tuvo lugar la semidomesticación del ciervo, que tenía su paralelo en los lapones con el reno”16.

Si además tenemos en cuenta que la lengua autóctona cuenta con reper-torio propio para designar a la cabra montés —mueñu/mueyu— que el térmi-no reaparece como tal en la toponimia —Canal de Mueñu, vertiendo aguas sobre el río Cares, por ejemplo— y que en el conjunto de razas autóctonas asturianas existe representación morfológica local, la oveja xalda y la cabra bermeya, entonces habremos de reconocer la relevancia que en los primeros

16 Mateos-Nevado Artero, B.: (2004), op. cit., p. 35.

EL NOMBRE DE “CABRALES” ACREDITA LA VOCACIÓN DE ESTA TIERRA POR EL GANADO CABRÍO.

Page 36: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

39

rebaños pudo haber tenido la reciella, término gené-rico con el que en la zona se identifica al ganado me-nor. A su marcada identidad genética pudieron ha-ber contribuido de modo sinérgico un relieve espe-cialmente apto para los ovicápridos, su presencia en la dieta mesolítica de la región, la continuidad en la ocupación del hábitat por parte de las mismas comu-nidades y la posible introgresión de agriotipos locales en el tronco doméstico principal.

Y de la especialización temprana en el pastoreo menor da cuenta también la barrera geográfica que suponen Los Picos de Europa en la distribución de las razas autóctonas de vacuno. Casi a cada vertien-te de ellos, si se exceptúa la estrecha franja litoral, co-rresponde una variedad diferente: la asturiana de la montaña o casina, por el Oeste, la tudanca cántabra, por el Este y la mantequera leonesa desarrollándose desde el Sur.

El conjunto presenta un dimorfismo acusado, tanto en capa como en cuerna y proporciones, aun-que coincidan todas como es lógico en rusticidad. El tronco genético de cada una de ellas tampoco se co-rresponde estrictamente con la geografía de Los Picos,

EN LA PERIFERIA DE LOS PICOS EXISTE UN DIMORFISMO IMPORTANTE EN EL VACUNO, PERO TODAS LAS FORMAS PRESENTAN RASGOS HOMOGÉNEOS DE RUSTICIDAD: TAMAÑO, CORNAMENTA, HUESO, ETC. VACA TUDANCA EN ÁLIVA, MACIZO ORIENTAL DE LOS PICOS DE EUROPA.

Page 37: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

40

como si su alzado central hubiese operado al modo de territorio-cero para el vacuno. Por supuesto, las respectivas faldas vertientes alojaron en su momen-to importantes vacadas, pero la circulación transversal del macizo, muy difi-cultosa, quizá haya jugado algún papel en el reparto morfológico de las pobla-ciones, así como en la especialización del territorio en ganado menor.

Todo ello contribuye a fijar los umbrales remotos de nuestro pastoreo, que resulta oportuno encuadrar dentro del marco más amplio de la neolitiza-ción cantábrica, forzosamente preindoeuropea, con la que coinciden algunos interesantes datos aportados por otros campos del conocimiento. En este sen-tido, el parentesco entre las lenguas bereberes, caucásicas y vascas, así como cierto substrato presente en el asturiano, sobre todo en lo referente a términos relacionados con la domesticación, serviría para esbozar ese horizonte arcaico que llegaría a solaparse con las pautas culturales del mesolítico regional.

No obstante, una oleada posterior de aculturación, vinculada a pastores indoeuropeos, aparece de modo mucho más manifiesto en múltiples aspectos del acervo ganadero de Los Picos de Europa.

1.1.3 LENGUAS INDOEUROPEAS Y ARQUITECTURA MEGALÍTICA

El profesor Luigi Luca Cavalli-Sforza17 identifica lo indoeuropeo como el ter-cer componente en importancia en la formación del mapa genético del con-tinente. A pesar del origen, muy discutido entre Europa y Asia Central, tal componente parece asociado a la difusión de las lenguas indoeuropeas, po-tenciado por la gran movilidad que proporciona a sus estrategias una presen-cia notable de caballos. En los testimonios funerarios esos animales están muy presentes, llegando a formar parte incluso de los propios enterramientos18.

Este pastoreo de agricultura débil y gran relevancia caballar coincide con el que las fuentes históricas atribuyen a las tribus prerromanas de la región19,

17 Cavalli-Sforza, L.L., “Genes, pueblos y lenguas”, edit. Crítica-Grijalbo Mond., Barcelona, 1977.18 Se trata de la cultura de los Kurganes: tumbas que contienen esculturas de metales preciosos, armas

de bronce, esqueletos de guerreros y de caballos (Cavalli: op. cit.)19 Pastor Muñoz, Mauricio, “Los Astures durante el Imperio Romano (contribución a su historia social y

económica)”, I.D.E.A., Oviedo, 1977, p. 240.

Page 38: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

41

y especialmente con el culto a los caballos que puede deducirse de las estelas vadinienses, con numerosas alusiones a equinos, de rastro muy marcado en toda la periferia de Los Picos de Europa. Desde Los Gamoneos, Corao, Can-gas de Onís, Amieva y Ponga, continuándose hacia la vertiente leonesa de Los Picos, reaparecen lápidas de aquellas gentes pastoras, y una de sus tribus, la de los concanii, incrustados en la vertiente norte del macizo, bebía ritualmen-te sangre de caballos20.

De todos modos, la indoeuropeización de la península se produce en oleadas sucesivas, reconocibles en al menos tres variedades de lenguas21 con tal filiación y coincidentes con estratos ar-queológicos fechados a lo largo del segun-do milenio a. C. (c. 1500, Olla, Vitoria). Una de las más antiguas, reconocible en la hidronimia pre-celta comarcal, fue la empleada por quienes emplearon origi-nariamente los términos “Salia” o “Pela-barda” para denominar “corrientes” y “es-tancamientos” de agua que llegaron prác-ticamente inalterados a nuestros tiempos lingüísticos.

El río Sella y el Pelabarda, afluente del Dobra, poseen nombres generados re-motamente, por encima de las lenguas in-doeuropeas históricamente documenta-das. Ambos hidrónimos poseen caracteres muy significativos para la lingüística: pre-dominio del carácter /a/ y conservación de la /p/ ini-cial22, que acreditan la pertenencia de sus hablantes a horizontes temporales superiores al primer milenio antes de nuestra era.

LAS ARQUITECTURAS MEGALÍTICAS ESTÁN ESTRECHAMENTE ASOCIADAS A LAS CIVILIZACIONES PASTORAS. DOLMEN DE SANTA CRUZ, CANGAS DE ONÍS, ASTURIAS.

20 Pastor Muñoz, op. cit., p. 240.21 Villar, Francisco: “Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Lenguaje e historia”, edit. Gredos, pág.

464.22 Villar, Francisco: op. cit. p. 462.

Page 39: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

42

Qué grado de relación mantienen con los constructores de dólmenes, ve-rosímilmente contemporáneos suyos, es algo que aún no se puede determinar, pero si observamos la proximidad de las onomásticas “Pelabarda” y “Salia” (am-bas en el concejo de Cangas de Onís), con las edificaciones dolménicas de Mian (Amieva), Santa Cruz (Cangas de Onís) y Abamia (Cangas de Onís), y su coin-cidencia con zonas esencialmente ganaderas, podemos reconocer en tales vesti-gios otra seña temprana de la identidad cultural de nuestros pastores.

Muchas son las ideas vertidas sobre la intención funeraria de las arqui-tecturas megalíticas. Y es explicable que la espectacularidad y dimensiones de ciertos conjuntos animen a su interpretación ritual entre los historiadores. No obstante, las versiones sobre la finalidad de aquellos logros técnicos dejan in-satisfecho a todo aquel que quiera preguntarse acerca del silencio de las ne-cesidades de los vivos, de la cotidianeidad ausente, de la vocación exclusi-vamente “religiosa” de sus hacedores y del brillo, también por ausencia, del pragmatismo de las gentes pastoras.

En un medio de dominio marcadamente rupestre, como es el de Los Pi-cos, aquellos pueblos tuvieron sin duda la necesidad de apriscar el ganado, cerrarle los pasos, abrigarse de ventiscas inopinadas y ordenar arquitectóni-camente la actividad ganadera de majada. Cifrar en la madera y en las pieles curtidas la única urdimbre de montaña, y justificar así, por efímeras, la prácti-ca inexistencia de rastros habitacionales, nos parece una visión excesivamen-te simplificadora.

Una civilización que consigue tales cotas de eficacia arquitectónica, ad-mitido incluso un uso preferentemente funerario para las mismas, no compo-ne un mundo de barbarie, ni adolece de organización. Si su universo imagina-rio es tan rico en la prefiguración del tránsito a otros estados, como puede de-ducirse de su esplendor funerario, cómo puede negársele una mediana solidez a la habilitación de espacios con finalidad doméstica. En Los Picos de Euro-pa existen auténticas majadas rupestres —de las que posteriormente daremos cuenta— que si no merecen el calificativo de megalíticas es por la reserva que los prehistoriadores ejercen sobre el concepto, pretendiendo que se entiendan como tales exclusivamente las arquitecturas prehistóricas de uso funerario.

Nosotros pensamos que la “tecnología megalítica”, quizá en un sentido más literal que categórico, es propia de una civilización de pastores que ha conseguido responder eficazmente a las exigencias del entorno, con finalidad

Page 40: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

43

ritual y altamente espectacular en ocasiones, con el objetivo de la demarca-ción territorial en otros casos, pero también bajo la imperiosa necesidad que imponen los usos ganaderos y domésticos, tercer género este de construccio-nes que la arqueología quizá no discrimine aún con claridad. Posiblemen-te confundidas con muchos depósitos tumulares entendidos al modo “orto-doxo”, menudeen las naturales arquitecturas de pastor, más o menos comple-jas, pero de probada solvencia en tantas majadas como se conocen.

1.1.4 LA HORA CELTA

Es algo convenido fijar en torno a los primeros siglos del milenio I antes de Cristo, quizá en torno a los siglos VIII-VII, la entrada de los celtas en España. Su filiación es igualmente indoeuropea, aunque su incidencia haya resultado mayor sobre el territorio cantábrico en general, y sobre el asturiano en par-ticular, que otras ocupaciones anteriores. Estos pueblos del primer milenio, bien atestiguados histórica y documentalmente, solapan su actividad ganade-ra con intereses metalíferos, como es bien conocido; ahora bien, su interven-ción en la civilización pastoril, que es lo que nos ocupa, está relacionada con varios elementos esenciales de su elenco.

En primer lugar, estos pastores intervinieron de modo decisivo en la con-figuración de dos de las razas autóctonas asturianas. La oveja xalda23 y la ca-bra bermeya24 derivan respectivamente del tronco ovis aries celticus y de la ca-bra celtica de August, predominando notablemente en los documentos histó-ricos las referencias a la especie caprina y ciertas menciones a la “excelente calidad de la lana astur”25. Si a ello le añadimos las referencias al sagus o tú-nica de lana negra26 que llama la atención de Estrabón en el atuendo de estos pueblos del norte, podemos confirmar el papel que jugaron estos nuevos ocu-pantes de la región.

23 Álvarez Sevilla, Antón, Les races autóctones del Principáu d´Asturies, edit. Belenos, Oviedo, 2001, p. 89.

24 Álvarez Sevilla, op. cit, p. 107.25 En el Edicto de Diocleciano del año 301, apud Pastor Muñoz , op cit., p. 239.26 Éstrabón, Geographica, apud Álvarez Sevilla, p. 90.

Page 41: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

44

La supremacía de las referencias al caprino abunda nuevamente en la identidad ganadera que venimos sosteniendo, lo que unido a la importancia reseñada de la lana en las indumentarias, confirma la intensificación del pas-toreo de reciella en las etapas prerromanas de nuestra región. La ganadería de bóvidos posiblemente esté asociada ya en este periodo a las superficies más amables.

Pero la prueba de mayor peso sobre la incidencia de culturas indoeuro-peas de documentación histórica, como pueden entenderse las oleadas celtas y las que, como consecuencia, configuren la comarca en territorio de astures y cántabros, es la nutrida veta de topónimos que salpica el conjunto del ma-cizo y que, bien latinizados o bien asimilados por las formas bables de la len-gua, asoman una y otra vez a lomos de su geografía. Llama la atención la re-currencia de la forma dubr-/dobr-, casi siempre hidrónimo, entre todas las ma-nifestaciones.

Muy recurrente a partir de la forma céltica dubron, en la hidronimia y to-ponimia de Francia, Gran Bretaña y Alemania, el término aparece como Uer-na-dubrum en galo, dobur en irlandés, dwfr en galés, dour en córnico y dour en

“LA EXCELENTE CALIDAD DE LA LANA ASTUR”, QUE YA CONTABA CON REPUTACIÓN EN TIEMPOS DE DIOCLECIANO, CONFIRMA LA RELEVANCIA DEL GANADO MENOR EN LA CABAÑA REGIONAL.

Page 42: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

45

bretón27 con el significado de “agua” en todos ellos. En el entorno de Los Pi-cos de Europa, encontramos:

• Dobra: río que discurre principalmente a través de suelos de Amieva, Asturias, aunque durante buena parte de su recorrido hace de límite territo-rial entre este concejo y el de Cangas de Onís. Su cabecera se instala en sue-los leoneses.

• Dobres: puerto y sierra intercalados en los confines de Valdeón y Sa-jambre, León, desde donde arrancan hacia Asturias las primeras aguas del río Dobra.

• Dubriu: barrio de Beleño, capital del concejo de Ponga, Asturias.• Dobros: majada del Puertu Espina, perteneciente a la parroquia de Se-

barga, en el concejo de Amieva, Asturias.• Dobru: majada de La sierra Faces, ubicada en la divisoria de los conce-

jos de Amieva y Parres, Asturias.• Dobros: majada emplazada en el entorno de Llerosos, en el puerto per-

teneciente a la parroquia de Sta. Mª Magdalena, de Poo de Cabrales.• Dubriellu: majada del mismo puerto que la anterior (Poo de Cabrales),

ligeramente elevada respecto a ella.• Dobru: invernales del pueblo de Tielve, concejo de Cabrales.• El Dobrillo, invernales pertenecientes al pueblo de Beges, Cantabria.• Dobresengros: canal del macizo central de Los Picos de Europa que vierte

sus aguas sobre la cuenca del río Cares.

La abundancia de majadas e invernales28 participados por la forma cel-ta dubron, se debe a la escasez de aguas superficiales en el suelo de Los Picos de Europa, especialmente en el estío, y a la oportunidad de su localización a la hora de fijar los asentamientos. El hidrónimo “Dobra” no puede ser más ex-plícito, así como el “Dobres” que nombra el área de su nacimiento. Por lo que se refiere a La Canal de Dobresengros, y a su función natural de recoger y ver-ter aguas sobre el río Cares, consideramos su hidronimia suficientemente jus-

27 Sevilla Martínez, Martín, “Toponimia de origen indoeuropeo prelatino en Asturias”, IDEA, Oviedo, 1980, p. 47.

28 Invernales: asentamientos intermedios o de entretiempo en el espacio del pastor, constituidos por cua-dras, cabañas y cerramientos en medio del común.

Page 43: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

46

tificada. Así, a partir de de todo ello, podríamos ya colegir una abundante in-cidencia de culturas celtas en el espacio de Los Picos; pero, además, abundan en la misma dirección otras onomásticas.

También hidrónimos, los nombres en “deva” son frecuentes en el con-junto de la geografía peninsular. En nuestra comarca resultan interesantes al respecto las dos formas Deva que se presentan. Una es la del río de Cantabria que nace en Fuentedé (nótese su participación en la desinencia del topóni-mo), y que se une al Cares en el dominio de Panes, Asturias, para acompañar-lo en aguas hasta su desembocadura en Ribadedeva. Con forma en “diva” esta vez, discurre un río en el entorno del monte Auseva, Montaña de Covadonga, fácilmente asociable al culto que aloja el lugar.

El término significa “diosa” o “divina”, y son muy abundantes los testimo-nios antiguos en los que aparece como antropónimo y como hidrónimo29. La re-

29 Sevilla Rodríguez, Martín, op. cit, p. 45.

ESTRUCTURAS TUMULARES, VESTIGIOS DE CULTO CELTA Y ORGANIZACIÓN PARROQUIAL DEL TERRITORIO REAPARECEN CONSTANTEMENTE EN EL MUNDO DEL PASTOR. TEJO E IGLESIA DE ABAMIA.

Page 44: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

47

lación entre estos dos ríos de Los Picos y el culto que la religión celta brinda a las aguas en general, invita a considerar su cultura como uno de los elementos más relevantes en la genealogía de la civilización que estudiamos. Sobre todo si reparamos en la aparición de teónimos muy significativos en el propio entorno de Covadonga: Tarañosdiós, nombrando una majada emplazada al sur de Priena, y Tárañu, nombrando un pueblo de la parroquia de Labra, a escasos kilómetros del santuario. El de Teleña, en la inmediata parroquia de Abamia, el de Taranes, en el vecino concejo de Ponga, el de Beleño, en el mismo concejo, por citar los pueblos menos equívocos que aún llevan a cuestas el nombre de un dios, acredi-tan la intensidad del panteón celta en el pensamiento religioso de los pastores.

No obstante, conviene recordar al respecto que los dioses celtas, aunque asociados al cielo, no lo están en un sentido trascendente30. No son tan celes-tes como atmosféricos, lo que muy bien puede entenderse en culturas gana-deras, para las que los meteoros son entidades mucho más apremiantes.

Y en línea con esa importancia que el ganado y toda su circunstancia tie-nen en la concepción del mundo, es necesario volver a recordar aquí la debili-dad de las estrategias agrícolas de las sociedades indoeuropeas. El vocabulario que nos han legado es bastante pobre al respecto, mientras que para todo lo relativo a los animales y sus estados, sus crías, las edades, los nombres de pas-tor y las actividades, el vocabulario de sustrato indoeuropeo resulta nutrido31. Esa vocación ganadera debió pervivir hasta tiempos contemporáneos de la ro-manización, que inundó de prácticas y tecnología agrícola el territorio histó-rico de los astures. De hecho, una de las estrategias de Augusto para la pacifi-cación definitiva consistió en desubicar a cántabros y astures de sus emplaza-mientos más agrestes, forzando su trabajo en las minas y espacios agrícolas.

Aún así, un sustrato de la población permaneció vinculado a los espacios de montaña, donde los ritmos y ciclos de evolución cultural habrían de seguir como hasta entonces trayectorias independientes. Esa independencia de las modas políticas o económicas, que en una lectura simple se traduce como ais-lamiento o primitivismo, es la que lleva a estas gentes pastoras a reaparecer en la historia investidos de resistencia al poder.

30 Villar, Francisco, op cit. p. 99.31 Villar, Francisco, op.cit, p. 117.

Page 45: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

48

Nosotros lo entendemos de modo diferente. Las estrategias de coloniza-ción y aprovechamiento en la comarca de Los Picos de Europa han guardado siempre una gran dependencia del clima y del relieve, que como ya se ha di-cho actúan con una sinergia implacable en el medio. El conocimiento preciso de tales condicionantes, como contrapartida, ha supuesto para sus habitantes una garantía de libertad e independencia ante el poder político, siempre exó-geno y desconocedor, y una gran fama épica generada por quienes han nece-sitado servirse de su “ventaja” geográfica.

Eso es lo que les hace figurar en las versiones heroicas de las guerras contra Roma, en la resistencia ante los visigodos y en toda la saga documen-tal de las crónicas medievales. Inercialmente, las referencias a su “valor” y “carácter fundante” surgen cada vez que algún interés —siempre ajeno a su cultura— genera literatura sobre la geografía y los orígenes. El caso más pal-mario es el tratamiento que la gente del lugar —necesariamente pastores— reciben en las versiones asturianas de los episodios de Covadonga y en todo el ciclo épico que se desarrolla después.

1.1.5 LOS PASTORES Y COVADONGA (O POR QUÉ SÓLO PELAYO PASÓ A LA HISTORIA)

Es sabido que la historia que se escribe suele ser solamente la de unos. Y que los colectivos que intervienen en ella cuentan con diferente suerte a la hora de ser recordados porque, ya desde el mismo momento de los hechos, la in-tención del registro era ciega para su realidad. Importantes áreas geográficas, continentes incluso, padecen esa amnesia que no es sino otra de las múltiples formas de la desigualdad.

Hasta hace poco más de un siglo, la dimensión social y económica permane-cía relegada en los estudios históricos; hasta hace sólo unas décadas, la mujer te-nía que pagar un precio heroico o catastrófico para ser recogida en los códices, y todavía hoy, muchos colectivos culturales que no despiertan —por puro desco-nocimiento— el interés de los “medios masivos”, padecen gravemente la ignoran-cia ajena. Este trabajo ensaya la recuperación de la memoria científica sobre una parcela de la realidad a la que los documentos le han negado siempre muchas co-sas: existencia, participación, relevancia y —hasta el presente— entidad cultural.

Page 46: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

49

Las crónicas medievales asturianas constituyen un ejemplo paradigmáti-co de ese olvido de la realidad del pastor, máxime cuando albergan entre lí-neas señales inequívocas de su intervención. Y efectivamente, en las tres ver-siones, Rotense, A Sebastián y Albeldense, aparecen referidas noticias indirec-tas de su mundo, sobre las que procede reparar aquí.

Sin volver a mencionar el interés estratégico que para cierta nobleza goda suponían los abrigos cantábricos, llama la atención especialmente el tipo de convocatoria que respalda la rebelión de Pelayo ante las nuevas autoridades musulmanas. El texto literal de la crónica alfonsina en su versión rotense “Y él [Pelayo] dirigiéndose a tierras montañosas, reunió a cuantos halló que iban a conce-jo”32 entraña una interesante expresión —todavía vigorosa en la práctica con-suetudinaria— que hace alusión a la forma tradicional de convocar en las so-ciedades rurales y configura, en lo local, una de las pautas más características del comportamiento colectivo del pastor.

El término latino concilium33 (concejo) significa ‘reunión’ en su literalidad, pero su sentido más preciso está relacionado con la asamblea de carácter terri-torial que se convoca para dirimir asuntos de la vida campesina —sextaferias, acuerdos, cotos de pasto— así como para el tratamiento de cualquier porme-nor que aparezca recogido en las ordenanzas. La expresión “tocar a concejo”, referida al sonido expreso con el que se tañe la campana o el cuerno en el ám-bito de cada comunidad, convoca todavía hoy a los vecinos de todo un entor-no, habitualmente parroquial. Pastores sin duda habrían de ser quienes se vie-ron llamados a contribuir, de forma especial, con su conocimiento del medio.

Pero no es esta la única alusión a la implicación de las gentes de Los Picos en aquellas operaciones: un rastro de topónimos radicalmente verná-culos salpica la crónica rotense, acreditando la precisa participación de la población autóctona en los episodios de Covadonga. En primer lugar, sor-prenden las referencias tan concretas a los suelos del pastor, además de las alusivas a la propia Coua Domnica o Covadonga. Aparece bien identificado el monte Aseuua (Auseva), una curiosa mención del río Enna, que brota del

32 “Crónicas Asturianas”, V. Rotense, p. 8, trad. del latín por J.L. Moralejo, en ed. del Servicio de Publi-caciones de la Universidad de Oviedo, a cargo de J. Gil Fernández, J.L. Moralejo y J.I. Ruiz de la Peña, Oviedo, 1985.

33 Corominas, Joan: “Diccionario etimológico de la lengua castellana”, v. “concilium”.

Page 47: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

50

monte citado y posee una onomástica en estrecha relación con el río Güe-ña, del que es afluente.

Precisamente la cuenca del Güeña aloja uno de los conjuntos más significativos de asentamientos invernales en la comarca, desde los que se aborda el acceso al macizo occidental de Los Picos de Europa. El pro-pio nombre del río Enna-Onna parece estar etimológicamente relaciona-do con voces prelatinas asociadas bien a cursos de “agua” o bien a “fres-nos”34. En uno y otro caso, bien sea por el hidrónimo que da nombre a uno de los valles más nutridos de pueblos pastores, o bien por nombrar al árbol más vinculado a sus actividades, la relación con su espacio cultu-ral queda bien atestiguada.

Pero las referencias más interesantes son las que acompañan la hui-da de una fracción musulmana que atraviesa la totalidad del macizo an-tes de acabar sus pasos en La Liébana (“Liuanam”)35.Tanto la versión Ro-tense como la A Sebastián, refieren la subida a la cima del Aseuua, el pa-so por “el cortado del monte que el pueblo llama Amossa” (Amuesa), la aproximación a Causegaudia (Cosgaya) y la precipitación fatal sobre río Deua (Deva).

El itinerario, tanto si se respalda en la realidad de los hechos, como si es el resultado de una recreación posterior, presupone un conocimiento muy preciso del medio, y resulta de imposible realización sin el concurso de sus conocedores. Lo refrenda la gran longitud del itinerario —todo un re-corrido transversal de Los Picos de Europa— la expresión referida a la oro-grafía de Amuesa y, significativamente, la alusión al pueblo como generador del topónimo. Recuérdese que la majada de Amuesa, colgada sobre la gar-ganta del Cares, es uno de los emplazamientos más adentrados en el espacio de Los Picos, siendo los vecinos de la parroquia de Bulnes sus titulares.

Y si traemos aquí esta relectura de las crónicas medievales asturianas, redactadas apenas ciento cincuenta años después de los sucesos que las mo-tivaron, es con el fin de reconocer entre sus líneas la esporádica participa-ción de los pastores de Los Picos en la historia oficial, confeccionada siem-pre de espaldas a su realidad, la realidad geo-física y social que continúan

34 Sevilla Rodríguez, Martín, op. cit., p. 60.35 “Crónicas Asturianas”, op. cit., p. 10.

Page 48: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

51

habitando y que permanece desconocida para quienes tienen responsabili-dades públicas sobre ella.

Los pastores de Los Picos —su geografía y su cultura— vienen sien-do utilizados esporádicamente por el oficio de la política a lo largo de to-da su historia, y desposeídos respecto a ella de todo protagonismo que no sea el festivo o el de los momentos en que se recaba su conocimiento. Pe-ro desde que la crónica oficial comienza a fantasear con el neogoticismo —que tras los abusos de Covadonga cometidos por Franco aún hoy colea en la ensoñación carolingia del europeísmo— la épica viene sepultando la realidad cultural del pastor en Los Picos de Europa. Y con un agravante: aquí, lo imaginario es estéril e impostado, mientras que el repertorio con-ceptual, lingüístico o patrimonial en sentido amplio de nuestros pastores compone un valioso acervo en el que se pueden encontrar algunas claves para mantener una relación productiva, equilibrada ambientalmente e in-cluso profundamente didáctica para quienes cuenten únicamente con for-mación incompleta o universitaria.

Una vez esbozadas las señas de identidad más tempranas de la cultu-ra del pastor, abordaremos a continuación los componentes vigentes de la misma, habida cuenta de que emergen a partir de dinámicas bajome-dievales y se complican posteriormente con un Antiguo Régimen que las acompaña hasta los días que corren; unas veces soportándolo (comuñas, enfiteusis, foros...)36, y otras sirviéndose de sus elementos más funciona-les (colectivismo, solidaridad, mancomunidades, derecho consuetudina-rio, etc.).

Trataremos en definitiva de identificar las claves de la civilización rús-tica desde el momento presente, siendo conscientes de que la demografía, la fundación de majadas, la irrupción del queso como elemento esencial en la renta campesina, la consolidación jurisdiccional del espacio, los liti-gios y tensiones territoriales, los censos e intenciones fiscales del siglo XIX, y todo el marco que encuadra las formas actuales de pastoreo, no pueden

36 Comuña: sociedad de gananciales entre un propietario de reses y su cuidador, liquidando ganan-cias habitualmente “a media cría”. La comuña estuvo vigente en la comarca, aunque de modo residual, hasta el último tercio del siglo XX. Enfiteusis: acuerdo económico similar con la producción agrícola. Foro: régimen tradicional de contrato rústico, precedente del arrendamiento moderno.

Page 49: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

52

ser entendidas en profundidad sin el desarrollo de las investigaciones secto-riales correspondientes.

A nuestro trabajo le compete —desbordándolo incluso— la identifica-ción precisa de los elementos estructurales que llegan faltos de conocimien-to a los comienzos del siglo XXI. Uno de ellos, la percepción y organización del espacio, a cuya matriz medieval hemos aludido, compone por su relevancia el contenido del siguiente apartado. Mas para ello, la formación física del te-rritorio, determinante de múltiples dinámicas ganaderas, debe ser reconocida previamente desde una perspectiva de pastor.

1.2. EL TERRITORIO DE LOS PASTORES

En cuanto a espacio se refiere, no podemos dejar atrás la rica percepción del territorio de unos hombres que llevan 7.000 años manteniéndose so-bre él. Por eso no es extraño que desde entonces vengan dejando a su vista y a su paso un reguero incontable de rastros culturales. El pueblo que ha-bita sobre un espacio se adapta a él ya desde el lenguaje, y cuando el sue-lo es tan complejo como el de Los Picos, necesariamente ha de serlo el aba-nico de respuestas a cada uno de los pormenores del relieve. En efecto, la fractalidad de las superficies, los quiebros en la línea del paisaje y toda la intensidad física del medio promovieron toponimias ágiles y precisas, ricas estrategias territoriales y presencias lógicas por parte de unas gentes cu-yo oficio está estrechamente ligado al suelo y al cuidado de las reses que lo pastean.

Todo ello no obliga a inventar desde el principio una cultura, que, en líneas generales, coincide con la cantábrica, pero sí repercute sobre su identidad: todas las oportunidades que dan las cumbres, una pauta de gran atención al perfil del paisaje, el arranque autóctono y las raíces indoeuro-peas que se mantienen soldadas a la geografía, cocinan desde la prehistoria el caldo denso de la formación cultural de Los Picos de Europa. De ella só-lo podemos dar aquí una cuenta breve, intentando percibir y nombrar con el pastor algunas de sus manifestaciones principales.

Page 50: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

53

LA ESTRICTA ATENCIÓN AL MEDIO Y UNA GRAN CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN CARACTERIZAN LA CONCEPCIÓN ESPACIAL DE LOS PASTORES. ALBERTO ASPRÓN, PASTOR DE LAS FUENTES, MAJADA DE ONÍS, EN EL MACIZO OCCIDENTA, O DEL CORNIÓN.

Page 51: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

54

1.2.1 UNA GEOLOGÍA “APROPIADA”

La relación entre Los Picos de Europa y el pastoreo tradicional de vacas, ca-bras y ovejas cuenta con una geología antigua. Tan antigua como sus sedi-mentos paleozoicos, depositados hace 500 millones de años y responsables aún hoy de su caliza. El pasto calear, que en lengua de pastor se asocia a un excepcional valor como nutriente, se deriva principalmente de la base cálci-ca y carbonatada que supone la caliza de montaña. Todos los caparazones y los organismos que quedaron atrapados en aquellos sedimentos, depositados sobre un fondo marino poco profundo, mineralizan valiosamente el pasto de montaña, que en la actualidad arrancan a diente los animales.

Otra seña lejana que define estas pasturas tiene que ver con la oroge-nia alpina. De ciclo larguísimo e incansable, las elevaciones más significati-vas para nuestros rebaños quedaron configuradas hace unos 25 millones de años, cuando una erosión fluvial intensa y la disposición del suelo dejaron en-cajados los ríos de Los Picos como ahora lo están, con recorridos en los que predomina el sentido sur-norte. Es el caso de los principales cursos, conoci-dos como Dobra, Cares, Duje y Deva, que en mayor o menor medida siguen ese impulso hacia el norte cantábrico. Y del mismo modo, una red de cuen-cas subsidiarias comparten también esa orientación, bandoneando las vertien-tes de Los Picos en valles paralelos, separados entre sí por sucesivas cuerdas de montes.

Tal configuración determinará en su momento la ocupación progresiva de los espacios, el acceso a los pastos altos y el dominio gentilicio de los iti-nerarios. Sobre tales usos se solaparán posteriormente las titularidades parro-quiales y, en correspondencia, se dibujarán los límites de los concejos, ali-neados todos ellos en dirección a las cumbres, cuya divisoria de aguas remata también los ámbitos de cada región. En mayor o en menor medida, todas las parroquias y concejos coterráneos de Los Picos de Europa están perfilados so-bre el ciclo, los usos, la ocupación y los movimientos de gentes pastoras.

Pero volviendo a la historia geológica, resulta importante advertir que el modelado glaciar también actuó sobre estos suelos, predeterminando con milenios de antelación los movimientos de los rebaños tradicionales. Hace 30.000 años comenzó la presión sobre el territorio conocida como Würm. De esa glaciación se derivaron los principales elementos que configuran el sue-

Page 52: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

55

lo de Los Picos como un paisaje nacido de los hielos: los circos y los valles en artesa que tienen ese origen constituirán después los pastos más altos, por conver-gencia en ellos de nutrientes y abrigo; las morrenas de Áliva, Belbín y Los Lagos, depósitos heredados de esos mismos glaciares, respaldan numerosas y signifi-cativas majadas, prestándoles desde antiguo un abri-go oportuno y siendo percibidas como “llombas” por sus pastores a causa de su dorso suave: en él se apli-can a diente los animales.

La facilidad de acceso a estas superficies, la proxi-midad de las majadas y la visita frecuente de la reciella y del pastor mantienen a raya las leñosas y, como con-secuencia de todo ello, imponen en el paisaje una lí-nea de docilidad que contrasta con el perfil habitual-mente escabroso de la caliza.

PLEGAMIENTOS, ELEVACIONES Y EROSIÓN ENCAJARON LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CON UNA DISPOSICIÓN NORTE-SUR QUE DETERMINÓ POSTERIORMENTE EL DESARROLLO DE LA TERRITORIALIDAD. LAS MAEDAS Y EL CORDAL EN LA DIVISORIA DE ONÍS Y CANGAS.

Page 53: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

56

Aquellas masas de hielo, cuando se fueron, promovieron la erosión fluvial hasta el extremo. El río Cares acuchilló, como es conocido, el fondo de un anti-guo valle glaciar y una dinámica gene-ralizada de laderas dejó bien provistas de lleras todas las pendientes. Los pe-dreros o lleraos caracterizan de tal mo-do el paisaje de Los Picos que dan nom-bre incluso a un sector del Macizo Occi-dental, el de Jascal y Llerosos, orónimos que redundan ambos en el mismo senti-do: la profusión de piedras y rocas frag-mentadas por congelación de aguas in-ternas que la posterior fusión de los hie-los liberó.

Todo ello ocurre ya muy cerca de los tiempos del pastor, pues el proce-so de deshielo, erosión y derrabes se ex-tiende de modo intermitente desde hace 20.000 años hasta 10.000, a escasos mi-lenios de las primeras ocupaciones gana-deras. Así, no es de extrañar que maja-das como las de Beresna (precisamente en Jascal y Llerosos) o la de El Redon-dal, en Ándara, se construyan en un me-dio genuinamente rupestre, oportunean-do los pedreros como cantera omnipre-sente y haciendo de las redondas (rocas masivas detenidas a media ladera y su-ministradas por las fragmentaciones) te-cho y pared de sus habitaciones.

En todo caso, el conjunto de Los Picos de Europa constituye un territo-rio especialmente llamado a la utiliza-

Page 54: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

57

ción de la piedra: su abundan-cia en cotas altas (donde palia la escasez de maderas), su disponi-bilidad por la presentación frag-mentada de los cantos y el nume-roso abanico de necesidades del pastor (cabañas, chozos, cuerres, cerramientos varios…) estimu-lan su uso. Y todo ello acentua-do además cuando concurren en ese juego la pendiente o los pro-fundos tajos impresos en el terre-no por la erosión y los pliegues, que provocan las correspondien-tes respuestas del pastor: los se-dos (pasos estrechos y de cierta dificultad) labrados en la roca, les cueñes (pasos relativamente fran-cos y empedrados) y las armadu-ras (andamiajes trabados con ma-deros y piedra) constituyen las soluciones habituales a la fracta-lidad del relieve. Sus constructo-res volvieron practicable así, en incontables puntos, un territorio modelado a contrapié por la ac-ción de los hielos.

Pero el episodio geológico que posiblemente más ha contri-buido a la identidad de estas for-mas de pastoreo es el Karst. La

TRAS LA RETIRADA MASIVA DE LOS HIELOS, EL RÍO CARES PROFUNDIZÓ COMO UN CUCHILLO EN EL LECHO DE UN ANTIGUO VALLE GLACIAR.

Page 55: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

58

acción del agua sobre materiales carbonatados como los que componen el suelo de Los Picos ocasionó una red de cuevas, galerías y simas como se conocen po-cas en el subsuelo europeo. Toda la panoplia de uva-las y dolinas, singularizadas como joos en la lengua de los pastores, son el resultado de aquellas filtracio-nes generalizadas. También los poljés, o lagos vacan-tes sustanciados en valles ciegos de suelo feraz, fue-ron heredados en forma de vegas y pasto a partir de un idéntico modelado kárstico.

No obstante, sólo con la domesticación de ani-males y el ordeño sobrevino de forma definitiva la si-nergia entre el pastor y Los Picos: en alguna cueva comenzó lo que habría de ser el arte de todos. El ha-cer quesero, que se inició como una oportunidad de almacenar proteína para el momento que lo requirie-se, acabó encomendado al subsuelo; tal fue el papel

PAISAJE HEREDADO DE LOS HIELOS: CAMPERAS, GENERADAS

POR EL ARRASTRE GLACIAR. MONTAÑA DE COVADONGA.

Page 56: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

59

que adquirieron los hongos, la temperatura y la humedad en la definición de los quesos. Cuajados con esa leche calear, obtenida de la hierba y la roca, o venida a las ubres de la “terra rossa” liberada tras aquellos modelados, cons-tituyen el producto material más elaborado del pastoreo de Los Picos. No el único.

1.2.2 RAYAS, PARROQUIAS Y CONCEJOS: LA GEOGRAFÍA

A) Los concejos de Onís tiran al monte

Atendiendo a las condiciones primigenias que impone el suelo, y animado por la interesante renta que proporciona el queso, ha ido modelando el pastor de Los Picos su peculiar concepción del espacio. Sobre las ocupaciones gana-deras que se desarrollaron en él, fueron implantadas las parroquias y los con-cejos como entidades territoriales. Y ese sentido territorial de ambas entida-des, entendidas como asamblea de quienes comparten recursos, brota de la relación recíproca que se establece entre una comunidad arraigada y un espa-cio que —a su vez— le devuelve el sentimiento de pertenencia.

Como se acaba de anticipar, los límites de concejo en Los Picos de Euro-pa, por agrupación de los parroquiales, están alzados sobre la cartografía oral al dictado de los rebaños. Conocido ya que estos, por su parte, se atienen al re-lieve y a los requisitos de la geología, puede comprenderse ahora la disposición alongada de los concejos, encajados entre divisorias de agua y orientados por el progreso desde los asentamientos de invierno hasta las majadas, los sucesivos planos de altitud y los espacios de pasto. Así es como están perfiladas en térmi-nos generales las parroquias y concejos coterráneos de Los Picos de Europa.

En la vertiente noroccidental de Los Picos de Europa, que se desarrolla sobre el valle del Güeña y los concejos de Onís y Cangas, interactúan de for-ma nítida el pastoreo y la territorialidad. El valle esta tendido entre la vertien-te norte de Los Picos y las formaciones que lo separan de la franja litoral. Alo-jada entre ambos cordales, la cuenca del Güeña resulta perpendicular a los iti-nerarios del pastor: el río convoca a ambas vertientes hacia sí mismo a lo largo de un prolongado valle que se extiende entre el alto de Ortigueru, ya en Ca-brales, y la ciudad de Cangas de Onís.

Page 57: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

60

ABUNDANTES PARROQUIAS Y TÉRMINOS ESTÁN CONFIGURADOS

AL DICTADO DE LOS REBAÑOS Y DEL CAMINO DEL PUERTO, JOSÉ Y BLAS MUDANDO CON EL GANADO HACIA BELBÍN, MAJADA DE ONÍS.

Pues bien, el territorio de ambos concejos —Onís y Cangas— hace caso omiso de la disposición del valle y se atiene estrictamente a los caminos del puerto. To-dos ellos arrancan de la solana de Ibéu o de las cuestas adyacentes que miran al Sur, todos ellos descienden al fondo de la cuenca, vertebrada por el Güeña, cruzan el río, y progresan en paralelo a los cordales que, co-mo pliegues de un acordeón, resultan perpendiculares también a la línea de cumbres, generalmente divisoria entre Asturias y León. Las parroquias, y con ellas los concejos, se deslindan entre si guiados por la imperio-sa lógica de las divisorias físicas y el haz gentilicio de caminos, quedando configurados sus respectivos terri-torios como lenguas tendidas al monte.

Page 58: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

61

Pero los movimientos ganaderos, lógicamente, y la territorialidad colec-tiva ligada a ellos, en consecuencia, preceden a la configuración parroquial. Ello se percibe con notoriedad en las áreas más extremas de Los Picos, donde el tipo de pasto y su acceso fuerzan una organización territorial aparentemen-te caprichosa. Analicemos la configuración del territorio en la cuenca del Se-lla, especialmente en el ámbito de Los Beyos, donde la tajadura del Sella cons-tituye convencionalmente el límite occidental de Los Picos de Europa.

B) Cartografía de un desfiladero: Los Beyos del Sella

El río Sella, desde su nacimiento en la vertiente cantábrica del Pontón, sigue la trayectoria sur-norte, habitual en tantos cauces de Los Picos. Cerca ya de Astu-rias hiende el macizo durante unos 12 km, formando el conocido desfiladero de Los Beyos. Pues bien, este cañón tan marcado no logra dividir longitudinalmen-te, como cabría esperar, ni provincias, ni concejos, ni parroquias siquiera. En cambio soporta varias “fronteras” territoriales perpendiculares al curso del río.

Una de ellas está trazada a mitad de su desarrollo, soportando sobre el puente de Angoyu el límite entre Asturias y León. El término cuenta con una explícita raíz indoeuropea (angh-,37 estrecho, angosto) que coincide con su fí-

HASTA LAS MISMAS CUMBRES SUBEN LAS “RAYAS IMAGINARIAS” QUE DELIMITAN EL DESARROLLO ALARGADO —Y GUIADO POR EL PASTO— DE LOS CONCEJOS. A.

POSADA, PASTOR DE VEGAMAYOR , CONCEJO DE ONÍS, SEÑALANDO

UNA DE LAS CRUCES QUE SEPARAN LOS TÉRMINOS DE ONÍS

Y CABRALES.

37 Villar, Francisco, op. cit. p. 456.

Page 59: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

62

sica: allí se aprietan el aire y el río entre paredes que no brindan espacio a nin-guna actividad ganadera. Y sólo por ello terminan allí los territorios de ambas provincias: los confines no siguieron apenas la línea del río sino las aperturas que, a uno y otro lado de la cuenca del Sella, van consiguiendo los modera-dos valles que reciben en la bajura el nombre de beyos.

La paradoja cartográfica sólo emerge si se percibe el espacio con ojos de hoy, condicionados por las vías de comunicación interprovinciales y por el consumo de espacio que suponen los automóviles. Si en cambio intentamos comprender el medio con los ojos de quien habita en él y no lo devora (como lo pueden hacer ciertas industrias y usos masivos) percibimos nítidamente la lógica ganadera en el reparto del espacio.

Así, el curso profundo del río Sella permaneció en el desinterés de las sociedades pastoras, que lo cruzaban en un sentido o en otro con el único objetivo de acceder a nuevas superficies. Sólo de ese modo se explica que los cabreros de Los Beyos, sean de Sajambre, de Ponga o de Amieva, hayan fundamentado una cartografía tan peculiar: la que estira las lindes de las pa-rroquias, provincias o concejos hasta el propio río, para cruzarlo y remontar después —pisándole los talones a la grey de cabras— las vallinas vertiginosas que fruncen el oeste de Los Picos.

Así es como quedó configurada en Los Beyos la jurisdicción que todavía re-conocemos, aunque hayamos olvidado las razones de su alumbramiento y resul-te paradójica su disposición: con la lógica que genera la ocupación ganadera del espacio, éste resultó ordenado por gentes que consiguieron quedarse en él, que recorrían en altura el tiempo de las estaciones, que supieron hurtarse al invierno en el fondo del valle, a cuyas cotas la nieve resultaba llevadera, o eludir el estiaje intenso partiendo el verano en las dos primaveras que suponen los pastos de en-tretiempo… aunque una de ellas anticipe el otoño en tres quincenas.

El pastoreo de los beyos, sean del Sella, del Duje o del Cares, puede considerarse un aprovechamiento de pared, especializado en cabras y prac-ticado por los que en el seno de la propia comunidad tienen reputación de “garmeros”38. La sustitución de este comportamiento ganadero, que exige una psicomotricidad de élite y brota de la necesidad, por sus recientes here-

38 Garmero: término escuchado a Cándido Asprón, pastor de Las Fuentes de Onís, el 13-2-05

Page 60: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

63

DESDE EL DERRABÁU, Y CON EL NIAJO AL FONDO, LOS “BEYOS” DEL SELLA EN EL ENCAJE PRINCIPAL DEL RÍO.

Page 61: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

64

deros deportivos —el barranquismo o la escalada, por ejemplo— refleja una de las transiciones más recurrentes en la utilización del espacio en Los Pi-cos de Europa: la cultura del ocio desembarca en ellos tras milenios de or-deño y pastura.

Desde estas líneas saludamos con doble preocupación el cambio: uno, por la complicidad de los nuevos usos con el consumo arrollador del paisaje; otro, porque desde las instituciones de gobierno no se haya reconocido la relevancia de la cultura autóctona, promoviendo a espaldas de ella el desarrollo de las nue-vas ocupaciones. Guardería, vigilancia, guías, obras, gestión territorial… consti-tuyen oficios recientes en el espacio del pastor, que contempla ajeno cómo son preferidos —por delante de todos sus derechos históricos— en todo lo relativo a accesos, equipamientos, infraestructuras, gestión ambiental y presupuestos.

Pero recuperando el análisis que dejamos suspendido de las paredes de Los Beyos junto con los rebaños y sus llindadores39, conviene reparar en el aprovechamiento extremo que aparece ligado a una geografía tan radical. Re-párese a tal efecto en el concepto de superficie en la realidad física de Los Pi-cos. Lejos están de aquí las llanuras castellanas, lejos en el mismo sentido las rasas litorales y, distantes también otras geografías de montaña, dada la fractu-ra permanente del relieve y la cercanía a la verticalidad de múltiples planos.

Esa es la razón por la que el conjunto territorial de Los Picos ofrece una percepción tan equívoca: el territorio es recorrible en un período modera-do de tiempo y con un golpe panorámico se consigue toda su visión. Ello contrasta con la intensidad ganadera de su aprovechamiento, al menos has-ta tiempos recientes.

Una de las razones que deshacen esta paradoja reside precisamente en esa disposición del suelo que se mencionó anteriormente: los plegamientos inicia-les, la erosión subsiguiente, la morfogénesis glaciar y el karst convirtieron en un fuelle semiabierto el conjunto territorial. La superficie aumentó a costa de la vo-lumetría y en muy pocos kilómetros de periferia quedaron encerrados muchos más metros cuadrados de los esperables. La cercanía a la costa y la cantabria40

39 Llindar: en asturiano, “cuidar”, por alusión a “la llinde” o límite que no se puede sobrepasar.

40 Cantabria: término recuperado del habla de Los Beyos por Gerardo López González, coautor –con quien suscribe- de la novela Viaje al mundo de Martín Llamazales, ed. propia, Cangas de Onís, 2002.

Page 62: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

65

de cotas máximas ejerciendo de barrera climática generó una pluviosidad y un aterrazamiento —sobre todo en las vertientes no mesetarias — que habilitó in-numerables planos de naturaleza pastable. La fauna silvestre del cuaternario comenzó a aprovecharlo con ibex y con rebecos que aún pastan dentro de los anillos más rupestres del territorio, y la domesticación de ovicápridos en-contró en todos esos huertos y cangas naturales en que se recorta la pendiente unos herbáos feraces para su crianza.

Por otro lado, el gradiente de altitudes es tan violento que la estacionali-dad climática aparece más fragmentada que en otros espacios naturales, consi-guiéndose en pocos kilómetros lineales una gran diversidad térmica. Esa diná-mica repercutió en la ocupación del espacio; también en la especial adaptación que consiguieron los beyuscos41, de gran tradición cabrera y ciclo territorial al-tamente especializado. Algunos pastores de la comarca conseguían dar la vuel-ta “a la rueda del año” siguiendo a un hato de cabras sin salir de la pared:

“El ciclo anual de Rafael Rivero puede comenzarse por San Miguel, cuando amajadaba en Cocoba, en la cueva La Canal. De invierno bajaba a Viarces si nevaba mucho, y en primavera subía a Repontigu, donde tenía ca-baña, y el rebaño pacía Los Quietos hasta el borde de Las Infiestas; luego en-verangaba en El Güergu —en Socuetu— donde conseguía hacer mucho que-so. Llegado el mes de octubre volvía para Cocoba”42.

Así, los pueblos más adentrados en la garganta del Sella, con los casares cerca de la línea de nieve —como es general en Los Picos— habilitaron en el fondo del valle, casi con la cota del río, refugios para los fríos más acérrimos, cuando ni siquiera los mansos del pueblo proporcionaban salvaguarda a los animales. En un isósceles invertido pasaban los meses peores, cambiando de tanto en tanto los alojamientos del ganado y buscando la oportunidad de los acodos en la pendiente. En un mayo relativo saltaban a los puertos altos.

La parroquia de Casielles, en el concejo de Ponga, es dueña de todos los recuencos que se abren en el primer tramo asturiano del desfiladero. A con-tinuación, la de San Ignacio, también de Ponga, vuelve a cortar el río, mante-

41 beyusco: habitante de Los Beyos

42 López González, Gerardo, El desfiladero de Los Beyos (en preparación)

Page 63: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

66

niendo sus rebaños en desplazamiento cautivo, como si las reses fueran obje-to de un sistema comunicante de pared: ahora en esta rasa, después en aque-llos bancales, o bien en cualquier punto de las canales que vierten sobre el río, el rebaño oscila en la angostura como una columna de mercurio que fue-se sensible a cualquier gromo43que asome en el invierno.

Poco después, apenas los dos últimos kilómetros de los doce que componen el desfiladero, las bajantes que se abren paso entre los cantos y el cauce comienzan a ser de San Martín de Argolibiu, primera de las parroquias de Amieva. Los pue-blos que la componen aparecen agrupados en la embocadura del desfiladero y re-suelven el verano con el doble puerto que tienen en lo cimero de cada vertiente. El vigor jurisdiccional de esta parroquia mantiene puertos exclusivos —Baenu y Es-pina— mancomunando en áreas colindantes con otras parroquias, como Carbes, Mian, San Román y Amieva, en la margen derecha del Sella, o llega a convenios de movimiento, como los suscritos con Sebarga, en la falda este del Picu Pierzu.

Con la misma lógica territorial, pero por agrupación de comunidades parro-quiales, los rebaños que pertenecen a Mian, Carbes, San Román y Amieva, alinea-dos en dirección a los pastos altos, comparten su aprovechamiento. Las majadas que flanquean La Senda del Arcediano, y toda la periferia asturiana del Cantu Ca-broneru, acogen indistintamente a las cuatro parroquias, una de las cuales coincide en nombre con el concejo. La vía pecuaria principal es la misma, así como también los destinos colectivos; y como si de esos accesos y movimientos dependiera, la di-visión parroquial del territorio aparece subsumida aquí en una comunidad única de pastos altos. El detalle es significativo pues fundamenta la precesión de lo ganadero-territorial sobre lo religioso, tributario de la organización pre-cristiana del espacio.

C) Las parroquias “alpinas”

Y como del valle del Güeña ya se habló, llega el momento de dedicar el aná-lisis al conjunto de Peñamellera y Cabrales. En una significativa parte, Cabra-les cumple al punto las dinámicas de Los Beyos del Sella. No en vano existen también beyos en la bajura del Cares y en la del Duje, ríos ambos de curso ca-braliego aunque procedan respectivamente de Valdeón y Cantabria.

43 gromo: grumo, brote vegetal en este contexto.

Page 64: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

67

ENTRE TODOS LOS PUEBLOS ASITIADOS EN LA COMARCA, LOS DE BULNES, CAMARMEÑA, TIELVE, SOTRES Y EL LEONÉS DE CAÍN APARECEN ESPEPCIALMENTE INCRUSTADOS EN EL MACIZO, GENERAN UNA TERRITORIALIDAD RADIAL Y SALVAN —HASTA HACE MUY POCO— SU COMUNICACIÓN CON CAMINOS DE HERRADURA. PUENTE DE LA JAYA, SOBRE EL RÍO CARES EN PONCEBOS, CABRALES, MAYO DE 1972.

Page 65: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

68

Y de nuevo hallamos en medio de la garganta varios límites, parroquiales y provinciales, seccionando el curso del río al albur de las canales que se pre-cipitan sobre ambas márgenes. Las entidades de Caín y Valdeón reparten en-tre sí sus hierbas en la zona leonesa hasta que en otra apretura vuelve a apa-recer el límite provincial. Desde la mitad de La Senda —construida para dar servicio a las obras hidroeléctricas— la parte asturiana, originariamente bul-nesa, figura compartida con Camarmeña, convertida en sede parroquial inde-pendiente. El valle final del Duje, antes de su confluencia con el Cares, habi-lita un conjunto de refugios similares, esta vez para la reciella de Tielve, abun-dando en la especialización genuina de Los Picos en el pastoreo de cabras; al menos su núcleo “duro” o interior.

Por lo que se refiere al territorio en general, Cabrales mantiene también una estricta distribución parroquial. La única salvedad en el reparto proce-de de la singular ubicación de los asentamientos de invierno: los pueblos ca-braliegos, especialmente Bulnes, Camarmeña, Tielve y Sotres están incrusta-dos en el propio macizo, a una cota considerable, y generan por tanto una te-rritorialidad radial. Ya Juan Guerra Díaz párroco de Sotres, las denominaba, a principios de siglo, “parroquias alpinas”, por oposición a las que abordan los puertos de acuerdo con el modelo descrito para Onís y Cangas, que ascien-den perpendicularmente a la línea de cumbres desde valles ligeramente exter-nos al macizo. Independientemente de estas variaciones, el espacio cabraliego está en su totalidad configurado parroquialmente, y su organización es una de las que consideramos más representativas del pastoreo genuino en Los Picos de Europa. Entre todas ellas, las parroquias de Bulnes y Tielve cumplen todos los requisitos de un pastoreo de gran adaptación, principalmente de reciella, y que arroja una imagen clásica de cómo consigue el hombre obtener renta y desenvolver el año en un medio rupestre.

Y precisamente ese carácter rupestre y extremo, que convierte el pastoreo de Los Picos en una forma cultural tan identitaria, es el que la aristocracia de-cimonónica sojuzgó al tropezarse con él. Ajenos a otros intereses que no fue-sen los propios de su ideario (alpinismo, cinegética, romanticismo paisajísti-co…) aquellos excursionistas no supieron ver otra cosa que “trogloditas” en el hábitat del pastor, desconociendo que el término aludía literalmente a lo que contemplaban (troglodités, en griego significa roca) pero no a lo que connota-ba para ellos.

Page 66: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

69

1.2.3 TRES MODELOS DE CULTURA RUPESTRE

A) Una civilización en Ándara: la majada de El Redondal

Los pueblos, generalmente, se arreglan con lo que tienen. Eso es lo que vinie-ron haciendo todas las comunidades de pastores con el suelo y los recursos que les proporcionaban Los Picos. Y cuando el medio natural únicamente da piedra, entreverado de pasto interesante para los animales, entre esos mismos lascales y su hierba consigue el hombre un espacio digno de habitación.

El Redondal nombra una majada rupestre emplazada a 1.800 metros de altitud, a orillas del pozo de Andra, en la parte más oriental de Los Picos. El to-pónimo se deriva de las enormes piedras o “redondas” que se desprendieron de la pared inmediata, cuyas llambrias rubias espaldan la majada por el Oeste.

El resultado que se percibe en la actualidad, en una mirada indistinta, es el de cualquier paisaje de derrabe natural, en el que predominan los grandes cantos y los pedreros. No obstante, enseguida brotan a la observación decenas de huecos practicados en la piedra o habilitados bajo ella demandando una explicación. Se trata de unas sesenta habitaciones de pastor dispersas entre las redondas y logradas en la mayoría de los casos por excavación.

Soterradas bajo grandes cantos, alguno de ellos de dimensiones ciclópeas, las oquedades están delimitadas por techo y paredes aprovechadas en la propia roca, y completadas en los intersticios con muros de distinta factura. El umbral de todas ellas presenta el aspecto habitual de las cabañas, con cierta rusticidad pero contando siempre con solera, sillería frontal, sobrepuerta, etc. El interior, en cambio, aprovecha las formas de la roca, trabajadas muchas veces al dictado de la necesidad: bancos tallados en la pared, anclajes para los camastros, peque-ñas alacenas y piedras de llar, entre otras modificaciones de menor relevancia.

Una suerte de bodegas para el queso, mucho más umbrosas, aparece dis-puesta en planos ligeramente inferiores a los habitáculos; y en las inmedia-ciones de las lastras, aprovechando los escasos llanos y el cierre natural que proporcionan, fueron conseguidos múltiples espacios de vocación ganadera. Como en cualquier majada, resultan imprescindibles varios tipos de cerra-mientos para segregar unos animales de otros, las crías de sus madres y prin-cipalmente las hembras de rendimiento lechero. Las caballerías de carga y los bueyes carreteros también eran objeto de un cuidado especial.

Page 67: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

70

En relación con esta actividad de transporte, conviene recordar que El Redondal está ubicado fren-te a una profusa red de bocas y casetones mineros, pertenecientes al conjunto de Ándra, y uno de los en-claves más activos de la minería en Los Picos de Eu-ropa. La posibilidad de sumar un jornal a la actividad ganadera estimuló la demografía de la aldea rupestre, a pesar de su preexistencia.

Sin lugar a duda, las localidades cántabras que se disputan la titularidad del espacio de pasto, compo-nen los núcleos emisores desde los que se generaba la ocupación de El Redondal, majada cimera en la pro-gresión de sus rebaños. En ella convergían ambas co-munidades después de haber atravesado los amajada-mientos previos de El Joyu´l Teju y La Jazuca (Tresviso) o todo el entorno de La Llama (Bejes), faldeando el no-

A 1.800 METROS DE ALTITUD, LA MAJADA DE EL REDONDAL

TOMA EL NOMBRE DE LAS ENORMES PIEDRAS O “REDONDAS”

QUE SE DESPRENDIERON DE LA PARED INMEDIATA.

Page 68: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

71

roeste del pico Macondiú. El acceso pudo contar des-de el inicio de las explotaciones mineras con caminos francos y empedradura de macadám44 en muchos tra-mos, destinados a facilitar el tránsito de la blenda, aca-rretada por bueyes hasta Panes. Allí, el mineral zinc era embarcado y desplazado fluvialmente hasta Unquera, con el fin de abaratar su transporte.

Por lo que se refiere a los tipos, las construcciones de El Redondal ofrecen cierta posibilidad de catálogo. Las más sencillas permanecen arrimadas a las paredes que cierran la vega de Andra y fueron conseguidas por cerramiento del flanco abierto que presentaba el abri-go. La técnica es habitual en todo el territorio de Los Pi-cos de Europa, aún cuando suele reconocerse más bien en cuerres45 y apriscamiento de ganado, limitándose el acondicionamiento de cuevas a habitaciones individua-les o a ocupaciones esporádicas. Es el caso de los abri-gos dispersos en Ordiales o Los Porros, en el macizo oc-cidental de Los Picos de Europa.

La habitación de cuevas en la bajura es también frecuente, como es el caso de los beyos que han sido descritos, pero la ocupación colectiva de un medio ru-pestre en abrigos agrupados o en cuevas de grandes di-mensiones es característica del sector oriental de Los Pi-cos, principalmente en la cuenca del Duje (Áliva), en el covón de Ciloña sobre La Hermida, y en la majada ru-pestre de El Redondal.

En realidad se trata de una buena muestra de có-mo un hábitat, percibido como “troglodita” por pre-juicios euroindustriales (recuérdese que el término

44 macadám: pavimento de piedra machacada que recibe el nombre de su inventor, el ingeniero esco-cés John L. McAdam (1756-1836).

45 cuerres: en asturiano oriental, “corrales” de piedra

SOTERRADAS BAJO GRANDES CANTOS, ALGUNO DE ELLOS DE DIMENSIONES CICLÓPEAS, LAS HABITACIONES DE PASTOR EN EL REDONDAL, ÁNDARA, ESTÁN LOGRADAS ENTRE PAREDES Y TECHO APROVECHADOS EN LA PROPIA ROCA.

Page 69: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

72

simplemente hace referencia a la vida en la roca) con-sigue mantener su funcionalidad hasta bien entrado el siglo XX… en la Europa de Los Picos.

De todos modos, y por lo que se refiere al uso ganadero, su oportunidad viene siendo tradicional-mente reconocida por los vecinos, ya que las orde-nanzas de Tresviso de 1829 insisten en el carácter co-munal de las cuevas de Ándara advirtiendo encareci-damente sobre su utilización o cierre particular.

“Yten acordaron que ningún vecino de este pueblo pueda en tiempo alguno recoger sus gana-dos mayores en ninguna de las cuevas que se de-nominan de Ändara y San Juan y en ninguna de ellas y aunque aquí no vayan señaladas ningún ve-cino ha de adquirir posesión por ser como todas son del común de esta villa y han de servir los ca-

EN TORNO A LAS REDONDAS, FUERON HABILITADOS MÚLTIPLES

ESPACIOS DE VOCACIÓN GANADERA. HABITACIÓN

CONOCIDA COMO “LA MAYOR”.

Page 70: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

73

46 Pérez Bustamante, R., y Baró Pazos, J., El gobierno y la administra-ción de los pueblos de Cantabria, t. I, Liébana. Edit. por la Diputación Re-gional y Universidad de Cantabria, p. 719.

rriles que en dichas cuevas hiciese cada vecino no sea osado a derribarlos, pena de que lo contrario haciendo ha de pagar por cada vez once reales que le exigirá el regidor de este pueblo” (Ordenanzas de Tresviso. Año de 1829, c. 32) 46.

“Yten acordaron y mandaron que cualquier vecino que asistiere en cualquiera de las cuevas que se hallan en todo el circuito de la jurisdicción de esta villa no pueda impedir entrar en ella a cual-quier otro vecino que a ella concurra” (idem, c.33)

Uno de los tipos de habitación más sorprendente de la majada lo constituyen los espacios habilitados bajo las

“LA REDONDA DE CONCEJO” RECIBE SU NOMBRE DE LA JUNTA DE PASTORES QUE ERA POSIBLE TANTO EN EL INTERIOR COMO LAS LLANAS DE SU PATIO.

Page 71: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

74

redondas, especialmente bajo las formaciones ciclópeas, donde lo más oportuno fue la excavación de tierra sobre la que reposaba el peñasco, de imposible remoción de-bido a sus dimensiones. Son las más espectaculares de todo el conjunto, y una de ellas, situada al sur de la majada, era conocida como “la de Concejo”. El nombre lo recibe porque la junta de pastores era posible tanto en el interior como en las llanas de su patio. Por otra parte, la accesibilidad de su emplazamiento y el perfil impre-sionante de esta redonda —aparece como un hongo gigantesco en la cabecera de la vega, con los espacios de habitación en la solana— unido todo ello a su carácter de sede, permite suponer cierta función de liderazgo a sus ocupantes históricos.

La Mayor es la “construcción” de El Redondal que mejor refleja la evolución cultural del conjunto rupestre. Una inmensa llastra emboinada descansa parale-la a la pendiente, dejando bajo ella una bóveda limpia que desciende casi a tie-rra por el este de la habitación. El espacio interior es alargado, flanqueado por un banco que recorre casi toda la pared sobre la que descansa la lastra, y que aún permite reconocer, al fondo, los engastes en la roca que soportaron la trama de madera y los jergones, y posiblemente las talameras47 correspondientes.

En el arranque exterior de la piedra, cerrando las salidas y los vanos entre la formación y otros cantos, un cinturón de corrales se reconoce aún, destinado como se indicó al encierro y ordeño de las reses. La Mayor quizá reciba su nom-bre tanto de las dimensiones del espacio interior como de su oportunidad, ocu-pando uno de los lugares centrales en el amajadamiento, relativamente alejada del lago y su frialdad, fácilmente asequible por el camino en tornos que atravie-sa el conjunto de cuevas, y bien provista de habitáculos complementarios, una franca antojana y bodega. Las bodegas pueden aparecer de dos modos: exterio-res e independientes de las habitaciones, y en forma de cripta, excavadas al fon-do del espacio habitado. La mayor parte están alojadas en un espacio exterior independiente, ligeramente soterradas como en el caso de La Mayor.

Por último, y a pesar de que es difícil reducir a tipos la profunda irregu-laridad de las redondas, también son frecuentes ciertas soluciones de volu-men y superficie intermedias, que aprovechan una laja horizontal detenida en medio del derrabe y acodada suavemente sobre el terreno. Cuidando de dejar bien sólidos los apoyos laterales, todo el interior fue vaciado, forrando de mu-ro las caras terreñas o las que ofreciesen una piedra agresiva.

47 Talamera: en asturiano, “estantería”.

Page 72: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

75

Y así se dispone la aldea de El Redondal, a la sombra y protección que proporcionan las lajas y peñascos que se fueron desgajando de la pared, ori-lladas al este del antiguo lago de Ándara. En ella lindaron cabras los pastores cántabros al borde mismo de los asturianos, vecinos inmediatos por la parte de Sotres. Si se computan todos los espacios susceptibles de habitación que hay en la majada, unos cuarenta o cincuenta —quizá más si se incluyen algu-nos espacios dudosos— no sería exagerado suponer una población cercana a los doscientos, constituida también por mujeres y niños, la que prolongó su verano en el sitio hasta mediados del siglo XX, existiendo constancia directa de la última ocupación en la década bien entrada de los ochenta48. Desde enton-ces, la majada rupestre de El Redondal asiste únicamente a las idas y venidas de las estaciones, los ganados sueltos y la nieve.

B) Cueva de Ciloña: La Hermida bajo una bóveda

En un espacio tan quebrado como el que intentamos conocer, donde la dis-continuidad es la directriz dominante, es difícil dejar de sorprenderse ante las novedades que aporta el valle siguiente. El desfiladero de La Hermida cie-rra por el Este el paralelogramo imaginario que encuadra el área de Los Picos, alojando en su fondo el curso del río Deva poco antes de confluir, en Panes, con las aguas del Cares.

La homogeneidad de ambos lados opuestos del macizo es notable: un en-cañonamiento marcado al fondo, paredes sobrecogedoras en ambos márgenes y algunas aperturas en los flancos que dan tránsito y remonte a sucesivos pue-blos de pastores: Cuñaba y San Esteban, en la parte asturiana, la canal de Ur-dón, el camino de Tresviso, la carretera de Bejes, La Hermida en el epicentro del desfiladero y, ya casi Liébana, el pueblo de Lebeña y su Allende, antes de desembocar en el territorio de Cillórigo-Castro.

Todos ellos pastorearon en su día el macizo oriental de Los Picos de Eu-ropa, aprovechando hierbas en los pastos de Tajadura, Nedrina, La Llama, El Agero y el Agerino, Las Brañas, Pelea… etc. Nuevamente encontramos una importante red de cuevas para sortear el invierno, los pueblos a mitad de la-

48 Visité personalmente El Redondal en 1995 acompañado del último pastor que amajadó en el sitio, doce años después de haber interrumpido sus estancias (c. 1983, G.B.).

Page 73: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

76

dera —salvo ciertas excepciones— y el régimen de “puerto” más o menos homogéneo de todo el macizo.

La nota especial viene dada aquí, al este de Los Picos, por un protagonismo de la geografía al que su-pieron amoldarse los pastores de La Hermida. En la falda del Agerino, colgada a 750 metros casi en la ver-tical del pueblo, se abre una inmensa boca en la pared del monte que alojó en su día a siete u ocho pasto-res —todos los de La Hermida— varias edificaciones interiores, amarres de vacuno y un pequeño requejo para las cabras. Cuando la visitamos en 1996, acom-pañados por Rafael Caso, aún pudimos armar los bo-los que descansaban entre la polvorina49.

49 Polvorina: estiércol seco de ovejas y cabras.

RAFAEL CASO EN 1996, AL PIE DE LA CUEVA DE CILOÑA, QUE AJOJÓ EN SU DÍA A SIETE

U OCHO PASTORES DE LA HERMIDA, VARIAS EDIFICACIONES

INTERIORES, AMARRES DE VACUNO Y UN PEQUEÑO

REQUEJO PARA LAS CABRAS.

Page 74: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

77

El pueblo de La Hermida, al igual que los asentamientos similares de Los Beyos asturianos, cuenta con un nutrido número de cuevas distribuidas en las paredes del desfiladero, siendo como es la forma más oportuna de apris-car reses en su suelo casi vertical. No en vano fue este uno de los últimos lu-gares que conoció los quebrantahuesos antes de su recesión en la comarca. Su mundo de cuevas tiene ejemplos en Urdón, en La Matuca, en Artéu, y en toda una serie de enclaves que ya lo avisan en el topónimo: Covaju La Paja, Cual-cantu, Cucaleju, Cojorcu, Coazón, La Cueva Pebe, Cueva Grande y Cueva´l Den-tal, sin mencionarlas todas.

Bastaría con esta relación para percibir que estamos ante una de las zonas clásicas de Los Picos en el pastoreo de reciella, si no fuera porque la cueva de Ciloña no tiene parangón en todo el territorio. Y no sólo por sus dimensiones —la más amplia que conocemos— sino por su ubicación y dinámica.

Su situación en una cota moderada (750 m.s.n.m) permitía prolongar la ocupación durante muchos meses, aprovechando todas las áreas del Agerino a las que desde allí se daba alcance. Las vacas, por ejemplo, midiaban50 has-ta las tres, siendo después encaminadas a los espacios disponibles de pasto. El queso que se cuajaba en la cueva era fresco, pues todos los días subía un “en-lace”51 del pueblo con la comida para los que estaban, y bajaba la leche a su regreso. La relativa cercanía del pueblo, a pesar de la pendiente —unos 700 metros de desnivel— permitía tal modo de aprovechamiento.

Da idea de las proporciones de la cueva, además de lo que ya está conta-do, el hecho de que a mediados de siglo una empresa de fertilizantes contrató la extracción del estiércol apelmazado en el suelo de la cueva, habilitando una canalización, cerrada en tramos, para su descenso hasta La Hermida. Lo acci-dentado del terreno impedía su transporte en caballería, o lo encarecía excesi-vamente si se elegía el camino de Los Mollares, pradería emplazada a 400 me-tros de altitud en el camino de Bejes.

Y ese era el modelo de ocupación del espacio que seguía el pueblo de La Hermida, de moderado caserío, para aprovechar las hierbas del Agerino y sus

50 Midiar o miriar: pasar el mediodía o las horas de calor al fresco de cuevas o humedales.

51 “Sic” en la información que tan gentilmente recibimos de Rafael Caso, a cuyo lado únicamente se per-cibía humo de pipa y bondad.

Page 75: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

78

colindantes, sirviéndose del inmenso techo brindado por la cueva de Ciloña. Que eran los únicos en todos Los Picos que contaban con una “sobre-aldea” en la pared desde la que colonizaban el monte, debe llevarnos a quienes in-tentamos ensayos sobre su realidad cultural a guardarnos de los modelos, de los intentos de dominio que supone la ambición de leyes universales cuando el campo de estudio es tan concreto.

Si lo que caracteriza el pastoreo de Los Picos es su diversidad intrínseca y la singularidad de ciertas interacciones ecológicas de gran valor patrimonial, debiéramos desarrollar por nuestra parte una metodología flexible, capaz de adaptarse a un objeto que ha resultado inmune —y no a causa suya— a los estudios científicos.

Identificar esas plurales formas de entenderse con una naturaleza que se define por la discontinuidad, requiere los mismos reflejos —en lo teórico— que los recomendables para caminar su relieve. Cada valle, cada estrategia co-munitaria en la ocupación del espacio constituye una lección irreductible pa-ra los lectores del hábitat. Otros resultados habría en el balance de su gestión pública si los responsables correspondientes no se hubieran presentado sobre el terreno como paracaidistas, equipados con un bagaje tan sobrado de sober-bia técnica como de simplicidad conceptual.

C) En la cuenca Alta de Duje

Los puertos de Áliva cuentan con una amplitud poco frecuente en los espa-cios altos y una homogeneidad de superficies digna de consideración. Su en-torno conoció dos formas principales de aprovechamiento ganadero. Por un lado, las vacadas y rebaños de las parroquias más cercanas, como en el caso de Cillorigo, corrían a cargo de una persona contratada a tal fin o con un régi-men de vecería suscrito por los propietarios de las reses, aunque también era habitual la comuña de ganancias establecida sobre el número de animales del que se hacía cargo el vecero.

Por otro lado, otro pastoreo de procedencia más alejada, seguía pautas se-mejantes a las generales de Los Picos. La particularidad aquí, en Áliva, nueva-mente corre a cargo de la geografía: Áliva ofrece a la vista un paisaje de morre-nas, cubetas suaves y superficies particularmente trabajadas por los glaciares que difiere de otras formaciones de Los Picos con las que comparten origen. Los

Page 76: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

79

espacios son más abiertos y la imagen del conjunto es la de un mar interior de pastos suaves, circundado de laderas bien practicables para el ganado menor.

Ahora bien, pensando en el asentamiento humano la sensación que de-vuelve el paisaje es de desabrigo; y aunque de gran amplitud, la longitud de los valles y su conformación despejada supone un efecto multiplicador de los vientos. Si además de todo ello, consideramos que Los Picos de Europa son, por naturaleza, intempestivos, es cuando encontramos buena razón para que los pueblos de Turieno, Brez, Mogrovejo, entre otros, hayan optado por su-mergirse en la matriz erosiva que generaron las primeras aguas del Duje. Las fuentes del río hendieron su arranque entre los depósitos glaciares, lixivia-ron las arcillas, arrastraron los menudos y comieron los flancos de la morre-na mientras se lo permitió la roca. En ese mundo semisubterráneo y abrigado tanto del sol como de cualquier inclemencia, propagaron su estancia los ca-breros de La Liébana.

El Canchal, El Cerezal y La Sorda, al oeste de la morrena, constituyen los enclaves más representativos de este tipo de amajadamiento, llegando a estar muy concurridos en los momentos buenos del verano. Los pastores permane-cían allí desde primeros de junio hasta “La Cruz”52 (mediados de septiembre), aunque alguno prolongaba la estancia incluso un mes más. El concejo de Val-debaró, antecesor del municipio de Camaleño en la reglamentación del puerto de Áliva cuida rigurosamente el carácter colectivo de estos asentamientos des-de 1494, volviendo a extremar las advertencias en ordenanzas sucesivas sobre la apropiación exclusiva de las cuevas por acción particular.

“Otrosí ordenamos e mandamos que ningún vecino del dicho valle sea osado de hacer cierro en las cuevas de Baró, ni en la Cueva Mayor del (…), ni en la cueva del Cinegal de Bajera53, ni en la Cueva de Unxe, ni en la Cue-va de los Llaviecos para cabras ni ovejas ni vacas ni corderos ni cabritos ni pa-ra otros ganados ningunos, ni para pastores, e queden dos embargadas para dicho valle, e cualquiera que los quebrare pague dos miedros de vino de pe-na para el dicho valle, y en todos los otros términos e lugares del dicho puer-

52 Según información de Ricardo, pastor de Brez.

53 En la ordenanza de 1653, aparece como “la del Cerezal bajera”, en Pérez Bustamante, R. y Baró Pa-zos, J., op cit. p. 743.

Page 77: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

80

to guarescan todos los vecinos del dicho valle en todas las otras cuevas e fuera de ellas e que de (…) que cada pedujal o tropel de ganado menudo que fuere al dicho puerto se faga cabaña en que puedan dormir los pasto-res en el campo. Pena de los dos miedros de vino para el valle” (Ordenanzas del puerto de Áliva. Año de 1494, cap. 8)54

En su día, estos abrigos del Duje estuvieron muy con-curridos. En El Canchal, por ejemplo, llegó a haber más de veinte personas haciendo queso, cuya elaboración finalizó en el sitio en torno al año 1972 55. En La Sorda amajadaban principalmente los vecinos de Turieno; eran unos doce o tre-ce los que también permanecían allí hasta “La Cruz” (12 de septiembre), aunque “de tardíu” bajaban hasta los pastos de Trulledes 56. Y otra docena de pastores era la que se asenta-ba en El Cerezal, donde “cada quien iba con lo suyo, aunque llevasen ganao de parientes o amigos”57.

Es muy significativo que entre los pastores de Áliva re-ciban el nombre de “ganáo” exclusivamente los rebaños de cabras y ovejas, como si las vacas hubieran formado parte de un pastoreo diferenciado, posiblemente posterior. Con-tribuye a ello el hecho de que los bóvidos suban con va-quero contratado o permanezcan allí cuidadas en régimen de vecería, mientras que los hacedores de queso, ligados casi siempre al ganado menor, sean quienes permanecen al pie de los rebaños durante toda la estación. De otro modo, la incorporación de ganado de parientes y amigos en co-muña es frecuente en el conjunto de Los Picos.

54 Pérez Bustamante, R., y Baró Pazos, J., op. cit. p. 730.

55 Fernando Cueto, pastor de Argüébanes, nos proporciona esta informa-ción en 1996.

56 Información proporcionada por Hilario, pastor de Turieno.

57 Ricardo, pastor de Brez.

Page 78: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

81

EN EL ESPACIO SEMISUBTERRÁNEO DE LAS FUENTES DEL DUJE, SE ABRIGARON DEL SOL Y DEL VIENTO LOS CABREROS DE LA LIÉBANA. AMAJADAMIENTOS DE EL CANCHAL, EL CEREZAL Y LA SORDA EN EL PUERTO DE ÁLIVA, CANTABRIA.

Page 79: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

82

Y los abrigos del Duje no eran las únicas formas de asentamiento en Áli-va. En la embocadura del puerto, los pastores de Llaves y Vallejo ocupaban cuevas habilitadas en la caliza, mientras que en los solares centrales de la ve-ga se levantaron cabañas para alojar a los veceros o a quienes se quedaban por cuenta del ordeño. Es el caso de Las Llaviás, de la majada de Espinama o de Sal del Pozo, principalmente ocupadas por pastores de Pembes, Cosgaya y Es-pinama, así como de otros asentamientos que fueron dando techo a todos los pastores lebaniegos que tenían derechos territoriales en Áliva.

De la participación que el ayuntamiento de Camaleño juega en la organi-zación de este animado puerto, trataremos en posteriores apartados, cuando analicemos las relaciones entre las instituciones de pastores y las municipa-les, relativamente solapadas en sus atribuciones sobre el espacio o en abierta competencia por las mismas. Del mismo modo, la interesante reglamentación de los usos de puerto, como bien se puede reconocer en la ordenación de Las Brañas, en el entorno de Cillorigo (Cantabria), o la pervivencia de las ins-tituciones netamente ganaderas, como la del Concejo de Pastos de Valdeón (León), serán abordadas en próximos capítulos.

EN EL CEREZAL Y EN LA SORDA, CASI EN EL NACIMIENTO DEL DUJE, AMAJADARON PRINCIPALMENTE LOS PUEBLOS DE TURIENO, BREZ Y MOGROVEJO, DE CAMALEÑO, CANTABRIA. ALLÍ, LAS TORRENTERAS CUNDIERON ENTRE LOS DEPÓSITOS GLACIAARES Y FABRICARON ABRIGOS NATURALES EN LOS FLANCOS DE LA MORRENA QUE LOS PASTORES APROVECHARON DESPUÉS.

Page 80: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

83

Ahora es el momento de analizar la actividad “ecológica” del pastor, iden-tificando los elementos esenciales de su hábitat Para ello resulta necesario com-prender la dinámica de sus espacios, conocer las estrategias ganaderas, reparar en su valioso patrimonio lingüístico y desvelar la profunda interacción que se establece entre todo ello; en definitiva, intentar una aproximación a su cultura.

1.2.4 LA MAJADA

A) Los nombres y los asientos: etimología territorial

La majada constituye el núcleo central de la actividad ganadera en el vera-no de los puertos. A su alrededor giran vida, labores y universo entero de los pastores, y especialmente a ellas están vinculados los sentimientos de perte-nencia que forman parte de su imaginario.

La genealogía del término “majada”, en todas las hipótesis que se mane-jan, guarda relación con el asentamiento del pastor, con el apriscamiento del rebaño en terreno favorable y con una serie más o menos nutrida de construc-ciones. Unas interpretaciones hacen derivar el término de las “máculas”58 o re-des con las que se aseguraba la reunión de las ovejas durante la noche, para ponerlas a salvo del lobo o del extravío. Otras versiones, inclinadas al “pan-gere malleas”59 latino, lo relacionan con el mazo de hierro y/o las estacas que serían necesarias para idénticos acorralamientos y seguridad de las reses. Del mismo modo, puede buscarse el origen del término en lenguas norteafricanas, de las que procedería el “magalia”60 con que se nombran en ellas las “chozas” o “cabañas” de los nómadas. Y, por último, no carecería de fundamento un origen más remoto de la palabra: en más de una lengua indoeuropea aparece la raíz mallos61 haciendo referencia a “oveja”, “lana de oveja” y “pastor de ove-

58 Corominas, Joan, op. cit., v. “maculata”

59 “Pangere malleas”: estacar. En Blázquez Fraile, A.: “Diccionario latino-español” v. “malleum”, Bar-celona, 1967.

60 Magalia ~ mapalia-magaliata- magliata: zona de chozos, en Menéndez Pidal, R., Manual de gramáti-ca histórica del español, Gredos, p. 130, párr. 41.

61 Mendizábal, R., Diccionario etimológico Griego-Español, edit. Razón y Fe, Madrid, 1963.

Page 81: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

84

62 Sel: estancia humana. En Robert, Edward A., y Pastor, Bárbara, Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española, ed. Alianza, Madrid, 2001, v. “sel”.

jas”. Con esta genealogía coincidiría el uso antiguo de la voz “majada”, cuan-do el término refiere al propio “rebaño de ovejas” acompañado de pastor.

Otras voces que nombran la misma realidad, presentes ambas en la topo-nimia de Los Picos, son las de “sel”62 y “braña”. Aunque en la actualidad han sido desplazados por el término “majada”, en su día nombraron el mismo tipo de asentamiento, procedentes de otro linaje semántico. “Sel”, relacionado con la misma raíz que da términos modernos como “suelo” o “solar”, nombra en la toponimia antigua de Cantabria y de la Asturias más oriental a un lugar de “abrigo y descanso del ganado” en los puertos, mientras que “braña”, y su más probable parentesco con “verano”, alude al asentamiento alto del pastor, pro-pio de la buena estación.

En fin, tanto a partir de unas como de otras interpretaciones, estaría-mos ante hipótesis convergentes sobre una misma realidad toponímica, que en lengua y conocimiento de pastor nombra hoy a todo “espacio en el puer-to, relativamente favorable y con pasto circundante, nucleado por una o va-rias cabañas de vivir, dotado de corrales, fresnos y puntos de agua, y donde, en su tiempo, el pastor reúne al ganado, lo ordeña y elabora el queso”. Al me-nos ese es el sentido que comparten todos los lugares de Los Picos que son identificados como tales.

En términos absolutos, las majadas más altas se emplazan cerca de los 2.000 metros, pero la mayoría de ellas se reparten entre los 1.000 y los 1.600 metros de altitud. No obstante, queremos dejar constancia de que las de co-ta más elevada pertenecen, curiosamente, al concejo asturiano de Cabrales, al cántabro de Tresviso y al leonés de Valdeón. El entorno de Las Moñas, en el área asturiana cuenta con asentamientos cercanos a los 1.900 metros, al igual que la majada de El Redondal, con unos 1.800 metros de cota. Los suelos leo-neses, con testimonio de antiguos amajadamientos, llegan a superar incluso los dos mil metros, como es el caso de los puertos de Cuba, Cuestafría, Car-banal y de los restos escasamente apreciables en Vegahuerta, a 2.050 metros de altitud, sin omitir los también cercanos de Liordes.

Pero todo ello no es especialmente significativo en cuanto a la ubica-ción de las majadas se refiere. Estos asentamientos cimeros tienen su origen

Page 82: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

85

EN LOS PICOS DE EUROPA, RECIBE EL NOMBRE DE MAJADA TODO ESPACIO EN EL PUERTO RELATIVAMENTE FAVORABLE Y CON PASTO CIRCUNDANTE, NUCLEADO POR UNA O VARIAS CABAÑAS DE VIVIR, DOTADO DE CORRALES, FRESNOS Y PUNTOS DE AGUA, Y DONDE, EN SU TIEMPO, EL PASTOR REÚNE AL GANADO, LO ORDEÑA Y ELABORA EL QUESO. MAJADA DE BELBÍN, PUERTO DE ONÍS

en momentos de una demografía rampante, cuan-do el suelo principal era objeto de disputa. Nóte-se que los colonizadores de estos espacios —prin-cipalmente Sotres, Tresviso, Caín— ya constituyen por su altitud o por ubicación enclaves singulares. Sotres y Tresviso están situados en torno a los 1.000 metros de cota (Sotres los supera incluso); mientras que Caín aparece adentrado de tal forma en el terri-torio que sólo puede aprovechar espacios de ascen-so vertiginoso.

En los tres casos, además, las comunidades pas-toras respectivas sufren presiones de núcleos gana-deros mucho más consolidados, lo que les lleva a in-tentar el pasto —y conseguirlo— en los escalones más encimados. Arenas de Cabrales, Tielve y Bul-

nes, en el concejo de Cabrales, em-

Page 83: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

86

pujan a los ganaderos de Sotres hacia los valles extremeros de Las Moñas, Las Moñetas…. etc., siguiendo una dinámica de fluidos territoriales bien vi-sible: cuando la retaguardia bajera de su pasto empieza a ser ocupada por las parroquias intermedias, los pastores de Sotres se ven obligados al desahogo territorial por la cuenca alta del Duje; pero al entrar en contacto con los le-baniegos en la llomba del Toro, nuevamente se ven forzados a ocupar espa-cios alternativos.

Es entonces cuando desvían su progresión a las llampas del oriental y del central, mordiendo poco a poco los pasos de las canales que, desde am-bas márgenes, vierten sobre el Duje. En las majadas de Las Malatas, Jidiellu y El Cabreru, por la derecha, y en muchas de las que se asitian en el valle de Las Moñetas, Fresnedal y Las Moñas, vuelven a reproducir los pastores de Sotres un hábitat semirrupestre parecido al de sus vecinos inmediatos de Áliva o de El Redondal.

Por su parte, estos últimos también se ven forzados a suelos extremos por la tensión territorial que reciben de Bejes, aldea que tiene bien conso-lidado su territorio por todo el monte de La Llama, La Bajisca y Macon-diú. Los litigios entre Tresviso y Bejes por los pastos de Andra son históri-cos, dando por suyos ambas comunidades los derechos sobre tales espacios. Pero en cotas tan elevadas suele imponerse el uso y el vecindazgo inmedia-to, y por ello Tresviso consigue estar más presente en el pasado reciente de El Redondal, a donde accede después de haberse desviado por contacto con los asturianos en el “jitu” de Escarandi. Esta localidad cántabra de Tresvi-so, que constituye ayuntamiento independiente, hubo de inventar su espa-cio de pasto a través de las vallinas de Sobra y Valdediezma, donde entrete-nía a sus animales antes de poder saltar a las majadas más altas. Para fundar su asiento no tuvo otro recurso que progresar por la raya misma de las pro-vincias, donde logró fundar las majadas de El Joyu´l Teju, La Jazuca y la dis-putadísima aldea de El Redondal.

Sin embargo, unos enclaves tan altos son más bien excepcionales en la distribución espacial de majadas en Los Picos de Europa, habitualmente re-partidas entre los 1.000 y los 1.600 metros de altitud. En todas ellas se repi-ten habitualmente algunos elementos asociados a las actividades ganaderas, como son las cabañas, ciertos tipos de cerramiento, los fresnos, el agua… de los que pasamos a ocuparnos a continuación.

Page 84: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

87

AUNQUE LOS AMAJADAMIENTOS MÁS EXTREMOS LLEGAN A SUPERAR LOS 2.000 METROS DE ALTITUD, LA MAYORÍA DE ELLOS SE ALOJAN ENTRE LOS 900 Y LOS 1.600, COMO ESTE DE OSTÓN, CABRALES, QUE APROVECHA LA COTA DE LOS 1.000 METROS Y LA SOLANA DE SU ORIENTACIÓN AL SUR, VOLANDO SOBRE LA GARGANTA DEL CARES Y AVISTANDO LOS FARALLONES DEL MACIZO CENTRAL

Page 85: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

88

B) Dentro y fuera de la cabaña

En los contados ejemplos de hoy, las cabañas alojan a uno o dos pastores, aunque en su día estuviesen habitadas por familias enteras. En todo caso, estas construcciones esenciales en la habitación humana de los puertos es-tán destinadas principalmente a la elaboración de queso. Esas dos funcio-nes —la de habitación y la quesera— explican la penumbra y el humo que

caracterizan su espacio interior, los gruesos muros y la ventilación que hace posible la tejavana. En ellas cu-ran durante los primeros momentos de maduración las piezas de 4 o 5 kilogramos que suelen constituir el resultado del ordeño diario. Lo ha-cen depositadas en algunas de las talameras63 que aforan todo su pe-rímetro interior. El humo que inun-da tenuemente el espacio, ayudado por la oscuridad de la cabaña, guar-da el queso de la mosca, mientras que el regrueso de los muros man-tiene el calor para los momentos del hombre.

El fuego, logrado habitualmente con el apaño de leñosas, se estrema64

al fondo de la cabaña sobre un suelo de lastra. El res-to suele aparecer entarimado para apartarse de la hu-medad. En el lugar opuesto a la lumbre se dispone la cama del pastor y muy poco espacio interior perma-nece sin aprovechamiento: de todas las paredes libres cuelga el utillaje oportuno y, destacando entre todo él, la compleja parafernalia del queso. Fabricado ín-

63 Talamera: en asturiano, balda larga y estrecha que hace de estante para todo tipo de productos.

64 Estremar: en el asturiano local, “extremar”, “distinguir”, junto a una muy larga familia semántica.

EN LOS CONTADOS EJEMPLOS DE HOY, LAS CABAÑAS ALOJAN

A UNO O DOS PASTORES, AUNQUE EN SU DÍA ESTUVIESEN

HABITADAS POR FAMILIAS ENTERAS. ANTONIO Y JOSÉ

POSADA —DE LA ROBELLADA— EN SU CABAÑA DE VEGAMAOR,

PUERTO DE ONÍS.

Page 86: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

89

tegramente de madera, está compuesto por jarras pa-ra recibir la leche de las ubres, denominadas peyas en el bable local, artesas en las que el queso va decantan-do el suero restante; los arnios que aprietan las piezas, tradicionalmente hechos de corteza, los colines que filtran la leche sumiéndola entre sedas65 de caballo... Unas mejor que otras, las cabañas que se mantienen en activo pueden ser conceptuadas como micromu-seos del hacer quesero, a pesar de que ninguno de los planes de gestión que se redactan sobre los espacios protegidos contemple la oportunidad de conservarlas por el conocimiento que entrañan.

La actividad ganadera de las majadas exige estre-mar66 unas especies de otras, las crías de sus madres,

65 Sedas: “pelos” o “cerdas” de la cola de un animal, generalmente de caballo.

66 Estremar: en este contexto, “separar”.

EN LAS CONSTRUCCIONES DE PASTOR, MUY POCO ESPACIO INTERIOR PERMANECE SIN APROVECHAMIENTO: DE TODAS LAS PAREDES LIBRES CUELGA EL IMPRESCINDIBLE UTILLAJE EN LA GANADERÍA DE MONTAÑA. INTERIOR EN LAS FUENTES, MAJADA DE ONÍS.

Page 87: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

90

y los machos de las hembras cuando no interesa su intervención. Todo ello provoca la aparición de toda una infraestructura, relativamente conservada en algunos asentamientos, compuesta fundamentalmente por beyares y xateras para el bovino, y por cuerres y tendayos para la reciella (o ganado menor), aun-que la parte inferior aloje frecuentemente también al bovino. En el habla leo-nesa este tipo de construcciones aparecen nombrados como veros o corrales, designando apriscos ovejeros principalmente.

Los cubiles cuentan también con una presencia generalizada en las maja-das queseras, por ser los cerdos quienes mejor aprovechan el suero. No obs-tante, del suero como alimento participan todos los seres vivos del mundo del pastor; y su rango funcional es tan elevado en su economía que aparece fre-cuentemente entre los apellidos locales.

Otra muestra del máximo aprovechamiento que caracteriza la dinámica de las majadas lo constituye el prorrateo de fresnos en todas las fundaciones. Dan hoja para la ceba tardía del ganado, y en los momentos oportunos, ofre-cen también sombra, leña y protección. En su empleo instrumental, es cono-cido su valor para la elaborar yugos, tramas y todo tipo de astiles, hechos por los que resulta endémico en la toponimia del campesino.

En los asentamientos humanos, más aún en los que tienen objetivos ga-naderos, el agua resulta de imperiosa necesidad. Por otro lado, la escasez de aguas superficiales en un territorio horadado por el karst, y más aún en las co-

LA ACTIVIDAD GANADERA DE LAS MAJADAS EXIGE LA DISTRIBUCIÓN

ORDENADA DEL GANADO, APARECIENDO ASÍ TODA UNA

INFRAESTRUCTURA COMPUESTA FUNDAMENTALMENTE POR

BEYARES Y XATERAS PARA EL BOVINO, Y POR CUERRES Y

TENDAYOS PARA LA RECIELLA O GANADO MENOR. CUERRE EN CEÑAL, PUERTO DE CANGAS.

Page 88: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

91

tas altas, condiciona la estancia en algunos emplaza-mientos, donde imposibilita el amajadamiento duran-te el estío. Ello provoca un conocimiento detallado de los puntos de agua, por mínimos que sean, que llega a distinguir o fabricar pozales67 en los lugares más es-condrijados, con el fin de que las reses puedan dar allí un “sorbu” aplacador, algunas veces después de espe-rar pacientemente “a la cola” el relleno del recuencu.

Todas las fontanas están convenientemente regis-tradas en la toponimia, con una terminología determi-nada por las características del agua: junfría~fonfría por su temperatura, fuenteprieta por el cierre u oscuridad del manantial, güeyos~oyu, llorosa o pipón por el tipo de brote, meona por el desplome del agua y sotarraña (so-terrada) por el tipo de surgencia. En los lugares donde

67 Pozal: pequeño cuenco en la caliza donde se almacena el agua.

TENDAYU O CUERRE EN LA MAJADA DE BELBÍN —PUERTO DE ONÍS— CON ALOJAMIENTO MIXTO PARA EL GANADO (EL MENOR EN LA PARTE SUPERIOR).

Page 89: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

92

más escasean, llegan a aprovecharse incluso las goteras, como ocurre en el in-terior de algunas cuevas, donde se recoge en recipientes oportunos el agua que rezuma la pared. En general, existe entre los pastores una fina cultura del agua, siendo capaces de discriminar, a la hora de su consumo, entre la temperatura, el sabor o las cualidades específicas de cada manantial. En el trasiego de la leche, fueron muy utilizados también a causa de la “friera” que proporcionaban, espe-cialmente como conservadoras de lo que se había ordeñado y de las mantecas que esperaban el envío a los pueblos.

C) Arquitectura de pastor

Acostumbrados a dar respuesta a las exigencias del territorio, los pastores de Los Picos desarrollaron una tecnología constructiva notablemente diversa, y sabiamente integrada en el medio, en todo lo referente a caminos, pasos, cie-rres, apriscos y arquitectura de cabañas, además de la habilitación de espacios rupestres, como los que han sido descritos. La cantería del pastor era esmera-da, contando con el tiempo, y el material, además de la necesidad a la hora de promover sus fundaciones68.

Se reproducen a continuación las palabras de cantería que fueron escu-chadas de Emilio Suero, vecino de Gamonéu y último de los pastores de Ce-ñal, una majadina alta emplazada en el puerto de Cangas. El discurso aconte-cía al pie de su cabaña, según iban siendo nombradas, una a una, las piedras del edificio, en una construcción lingüística tan ordenada como la manual.

“Empezando por los bajos, la primera piedra que apaéz é la solera; después, éstes dos que se levantan per cada lláu son los pies derechos... luego vienen las agu-jas, que amarran. En las casas de vivir, las agujas llevan el nombre de tranqueros, por el rebaje que llevan en la parte de dentro y por la cantería, que es mejor. Des-pués, encima, van los frontales y, coronando, la sobrepuerta. Pa levantar la caba-ña, hay que ir muriando en redondo, llevándolo todo por igual y cuidando, sobre-manera, los esquinales, que tienen que ponése un a cada sen, matacorteando. Co-mo son largos y pueden ceder, hay que contealos con los trescantos y tapar después los güeyos que forman con piedras de muriar”.

68 Fundos o fundaciones: en lengua de pastor, “cualquier establecimiento o construcción”

Page 90: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

93

ANTONIO NIEDA AMIEVA, DE LABRA, Y ANTÓN EL JERRERU, DE TÁRAÑU EN LOS INVERNALES DE LAS MESTAS, MONTAÑA DE COVADONGA. FEBRERO DE 1964.

Page 91: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

94

Por lo que se refiere a los muros maestros, Emilio Suero recordó que se iban levantando “en redondu, por parte de dos canteros”, “que iban muriando ún per juera y otru per dientro”, levantando los dos lien-zos que forman cada paré. La mampostería de las ca-bañas es muy cuidada y sólida, amarrada de tanto en tanto por las pasaderas, que sobresalen a ambos lados de los lienzos y confieren ligazón a la estructura. En-tre ambas caras (interior y exterior) de los muros, “se rellena con macizo para que no desforre la paré”.

En el exterior, mucho más prominentes que las pa-saderas, altos y en las inmediaciones de la puerta, sobre-salen los peyeros, manos de piedra que la pared ofrece a todos los calderos, jarros, latas o cualquier otro obje-to del pastor. De su uso le viene el nombre a este salien-te plano, en el que se posaban los peyos (jarros) de antes. Más bajos, e independientes, suelen aparecer los poyos, para fregar sobre ellos, afilar o sentarse, entre otros múl-

EN LOS PUERTOS CABRALIEGOS, ESCASOS EN LEÑA, LAS

CONSTRUCCIONES CRECEN PRINCIPALMENTE A COSTA DE

LA PIEDRA, POR OTRA PARTE NUNCA DESPLAZADA DEL TODO EN LAS CUBIERTAS POR LA TEJA

O EL TAPÍN (HIERBA CON SU TIERRA). MAJADA DE ONDÓN,

CAMARMEÑA. MAYO DE 1955.

Page 92: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

95

tiples usos que se pudieron dar a estas piedras auxiliares. Y así es como se alzaban las estructuras verticales de las cabañas, fundadas por los mayores y heredadas secular-mente sobre los suelos del común.

Las techumbres reflejan en estas construcciones la oportunidad con la que se manejaban los materiales que brindaba el entorno. Antes de que se generaliza-ran las tejeras en el medio rural asturiano, de las cuales llegó a haber muestras en algunas de las majadas más altas, las formas tradicionales de techar un recinto de-pendían de las facilidades de aprovisionamiento.

En las áreas más altas, donde dominaba la piedra y los grandes cantos, las cubiertas se resolvían a partir de grandes llastras y de la disminución de los vanos, llegando a estar ausente la trama de ripia y pontones donde escaseaba la madera o resultaba de muy costo-so transporte. En cambio, donde el bosque aportaba material abundante, la totalidad del tejado era de ma-

DONDE EL BOSQUE PROPORCIONABA MADERA ABUNDANTE, LAS TECHUMBRES SE RESOLVÍAN A PARTIR DE BANZONES: TRONCOS A MEDIA MADERA QUE PRECEDIERON A LAS TEJAS. MAJADA DE VEGABAÑO, SAJAMBRE. ABRIL DE 1944.

Page 93: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

96

dera, sustituyendo a las tejas largos maderos de haya o de roble cortados con esa función. En Vegabaño (Sajambre) denominan banzones a los troncos que cumplen la función de la teja en la cubierta de las cabañas, muy socorridos por la abundancia en tales recursos de los hayedos circundantes.

Cuando por razones de altitud faltaba la madera y la piedra tampoco se presentaba favorable, o porque no hubiese otras manos que las del único pas-tor, los breves chozos69 que lo socorrían concluían sus techumbres “en piña”. Son muy escasas las construcciones rematadas por una de esas bóvedas, con fá-brica de pequeñas piedras dispuestas como los frutos del pino, escamadas para resultar impermeables en anillos cada vez más pequeños hasta su final en pico.

Este tipo de construcciones, empleadas en estancias más breves u oca-sionales, menudeaban en los cuetos de Ozania (Amieva), en Vegahuerta y el perímetro pastoreado de Las Peñasantas o en los lleráos de Beresna y puertos del Través (Cabrales). La función de estos abrigos refleja formas de pastoreo y épocas de aprovechamiento absoluto, durante las cuales la única posibilidad de sustraerse al dominio que sobre los espacios mejores ejercían los monaste-rios, las casonas o las comunidades mejor asentadas, no le quedaba al cabrero otra forma de renta que la migración altura, siguiendo al hato de cabras de su propiedad… si lo fuese.

A esta misma familia de construcciones, o a su función, pertenece toda la red de arcos, cuevos, tombos y sotambios, así como todos los refugios arrimados al paré en los que el pastor de reciella pasaba tramos semanales o quincenales de la estación. Tales usos entrañan el eco lejano de la itinerancia con la que los prime-ros pastores de cabras sustituyeron las pautas del cazador, sin alterar apenas el movimiento propio de la fauna silvestre.

Todo este sinfín de corrales esporádicos, levantados con el fin de apris-car el ganado en espacios remotos y hoy abandonados todos, son los herede-ros de estrategias ganaderas de gran antigüedad, a las que pertenecía un tipo de construcción efímera, improvisada a partir de unas cuantas piedras que le proporcionaban cierta solidez y sobre las que se armaba una urdimbre de pie-les y palos que, cuando procedía, era levantada, desplazándose el amajada-miento de acuerdo con la querencia del rebaño.

69 Chozos: término propio del leonés para ese tipo de construcciones.

Page 94: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

97

Y retomando el análisis sobre los diferentes tipos de cubierta, quedan por registrar las soluciones vegetales que presentan algunos tipos de techum-bre: el brezo y los tapinos70. Estos últimos, debidamente manejados, garanti-zaban la impermeabilidad de las construcciones menores, generalmente re-servadas a los cerdos. En cambio, la cubierta de brezo, presente en algunas construcciones para el ganado mayor o la vivienda, tuvo menor incidencia en la comarca, limitándose a algunas zonas leonesas en las que tampoco hoy pervive.

70 Tapinos: fragmentos de tierra extraídos con su capa de hierba natural.

CON EL NOMBRE DE CHOZOS EL HABLA LEONESA DISTINGUE LA HABITACIÓN EFÍMERA DEL PASTOR, CON CUBIERTA VEGETAL URDIDA O REPARADA DE NUEVO A CADA TEMPORADA. MAJADA DE LAS VACAS EN SANTA MARÍA DE VALDEÓN (LEÓN), SEPTIEMBRE DE 1951.

Page 95: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

98

1.2.5 SESTILES Y MIDIOS: LOS OTROS ESPACIOS DEL PUERTO

Si la majada está ligada a la organización del aprovechamiento ganadero en general, a la reunión y al ordeño, y fundamentalmente al hacer quesero, exis-ten otros espacios que tuvieron cierta importancia cuando los puertos reci-bían mayor presión por parte de las sociedades de pastor. Se trata de los sesti-les o midios, y que eran objeto de derecho y regulación.

Los sestiles toman el nombre —como la siesta— de la “sexta” hora del día, la del máximo calor, y que en los usos ganaderos nombra por extensión el período del día durante el que los animales se guardan de él. Midiar, o pasar el mediodía, alude a la misma realidad, que en el verano de los puertos resulta implacable.

La escasez de arbolado y de lugares frescos en la caliza hace que las um-brías y humedales, o los simples esquinales de frescor hubieran estado en tiempo muy disputados. La reunión de las vacadas y reciellas en tales espa-cios generaba una tensión ganadera que las ordenanzas se aprestaban a pre-venir. A tal efecto, resulta interesante reparar en la estricta reglamentación de majadas y midios que gobernaba el pasto de Las Brañas, puerto principal del Ayuntamiento de Cillorigo (Cantabria) y de quienes mancomunaban aprove-chamientos en él. Los pueblos que se sirven de este espacio, todos del Ayun-tamiento de Cillorigo, son Bejes, El Allende y Lebeña, Pendes, Colio, Viñón y Castro, aunque en diferente régimen y medida.

De acuerdo con lo que conocemos, el puerto de Las Brañas y buena par-te de su periferia constituye un espacio de pasto sobre el que el pueblo de Bejes se percibe a si mismo como titular principal. Sus vecinos eran quienes contaban con fechas más flexibles en el aprovechamiento y es notorio el número de asen-tamientos, majadas e invernales de su entorno sobre los que mantienen ascen-diente. Tradicionalmente, en el ámbito concreto de Las Brañas, el ganado de Be-jes permanecía con derecho en la Braña Cueto Mayor y en el Hoyo La Fuente, pe-ro contaban con amajadamiento quesero en muchos otros enclaves.

Lebeña y El Allende, de procedencia más alejada, ocupaban su lugar en Las Brañas desde junio hasta octubre. El Allende ocupaba el entorno de Brañalcuen-de y tenía midio en Tombu L´Erá71, mientras que Lebeña contaba con Brañaluen-

71 Según información de Herminio Señas, vecino de El Allende.

Page 96: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

99

ga, y con midios en La Lomba y El Collao Chicu72. Si el ganado de Bejes perma-necía en las inmediaciones de Las Brañas casi todo el año debido a la cercanía del asentamiento de invierno, estos otros pueblos, en cambio, permanecían allá más ajustados a la estación. En octubre, los de El Allende se retiraban a los in-vernales y cuevas del Agero, donde aguantaban hasta que se lo permitiese la nie-ve. El ganado de Lebeña, que hacía puerto de Sanjuán a San Miguel (29 de sep-tiembre), enveredaba en ese momento las reses camino de Marés y de los inver-nales que poseían en su cercanía.

Desde el surdeste, Pendes y Colio eran los pueblos de Cillorigo que ac-cedían al puerto de Las Brañas, puesto que Cabañes se arreglaba con los pastos de Pelea y usaba menos de él. Pendes y Colio mancomunaban en-tre si ciertos espacios intermedios y algún puerto propio, pero en Las Brañas se segregaban ambas cabañas ganaderas. La de Pendes establecía su asenta-miento en Brangarcía y los midios en Cueto Bermejo y Los Columbros73; la de Colio, por su parte, se ubicaba en La Braña L´Acebo y tenía midio en Sen del Suso.

Pero, como hemos adelantado, eran tiempos de mayor presión ganadera, por lo que la organización del puerto anticipándose a los conflictos reglamenta-ba con precisión la dinámica de los rebaños. Así, por ejemplo, “cuando asoma-ba la cabaña de Colio al Collao de Las Cecinas, tenían que guardar midio y majá todas las cabañas”. Y de modo similar “la cabaña de Pendes tenía que esperar a que pasara la de Viñón y escogiera canal para llegar al sestil de Los Columbros, donde nunca se juntaban”74.

Por su parte, Brañaluenga era el territorio del puerto asignado a Viñón, aunque con ciertas limitaciones: el periodo de estancia se extendía entre San Juan y el 15 de agosto. En Brañaluenga de Abajo contaban con una restricción mayor: podían enveredar el ganado a la peña durante tres días, pero luego de-bían retirarlo de allí debiendo en cualquier caso volver a pernoctar las reses a su majada de origen. De igual modo, mancomunaban el midio con Pendes en El Colláo Las Mieses.

72 De acuerdo con la información de José Díaz, vaquero de Lebeña.

73 De acuerdo con la información de Braulio Roiz, vecino de Bejes.

74 Debían escoger entre “La Canal de las Llambrias” y “ La Canal de Las Árgumas”, de acuerdo con la información de Crisógono, pastor de Viñón.

Page 97: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

100

Por lo que se refiere a Castro, pueblo del mismo ayuntamiento emplazado en el fondo del valle, junto al Deva, es evidente que vio mermados sus derechos de pasto por la interposición física, entre ellos y el mon-te, de rebaños y tradiciones ganaderas más consolida-das, no habiendo podido obtener en Las Brañas más derecho que los 40 días de pasto para sus ovejas en La Cuerre Los Cuetos, cerca de Terrequejo, estando obli-gado a repartir el pasto en períodos de 10 días para ca-da lado del puerto.

Si traemos aquí toda esta reglamentación es con el fin de recordar que Los Picos de Europa, como to-dos los espacios ganaderos, suelen generar conflictos y competencia en el aprovechamiento de los recursos. Y que cuando las comunidades de pastores se jugaban su existencia por una correcta distribución de los mis-

OVEJAS CON SU CARNERO MIDIANDO, ESTO ES, EVITANDO

EL CALOR DEL “MEDIODÍA”.

Page 98: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

101

mos, supieron establecer acuerdos, turnos, contención en el uso y una geome-tría objetiva de las ocupaciones. Cierto es que también litigaron en los tribuna-les, arrastrando los pleitos hasta la Real Chancillería de Valladolid, pero la me-moria reciente de los vecinos trae incorporadas, además de las reivindicaciones que no cesan, pautas de ordenación que pueden resultar pedagógicas.

El puerto de Las Brañas es un moderado espacio de pasto situado entre El Cueto de Las Becerreras y El Cañón del Corvera. Estrictamente reglamentado, un anillo de majadas con sus midios respectivos hacía posibles las estancias y las actividades. Subían las vacadas, había ordeño, tránsito diario de leche y man-tecas, ganado menor ocupándose de la peña y un linaje denso de pastores; to-do rodaba en este espacio de confluencia movido por la necesidad común, los acuerdos y una lógica espacial muy bien ensayada. Por eso consideramos que el mapa de estas realidades debiera inspirar las actuaciones de conservación so-bre el paisaje cultural de Los Picos de Europa; máxime cuando todas ellas están abocadas a repercutir sobre su física.

1.2.6 PRADERÍAS E INVERNALES: EL TIEMPO DE LAS ENTREMIESES

Ya se apuntó que los movimientos de estos pastores están caracterizados por la migración de radio corto y la estacionalidad fragmentada. Y parece claro que esa fragmentación está relacionada con la disposición del territorio en un sistema de planos múltiples que rompen la oposición tradicional entre el valle y el puerto —aunque sigan siendo los dos polos principales de la dinámica— y la presencia de una itinerancia sostenida, en la que se identifican algunos espacios interme-dios de cierta relevancia.

Tales espacios son los que ayudan a sostener la cabaña en los entretiempos, como ocurre con el tardíu y con la primavera, estación que nunca está garantiza-da del todo75. La superficie de mayor rendimiento al efecto la constituyen las pra-

75 Un emigrante de Bulnes, desde la Europa de los años sesenta y la emigración, preguntaba irónicamen-te a ciertos convecinos con quienes se había tropezado fuera de España y que le preguntaban por las ganas de volver: “¿Todavía existe el mes de abril?” Al ser contestado afirmativamente, añadía: “Pues no, entonces no vuelvo: nunca volveré a Bulnes mientras siga existiendo el mes de abril”. En los pueblos de Los Picos exis-te gran prevención ante las inverneras intempestivas, como la que llevó a la perdición casa, cuadra y cabaña ganadera de aquel vecino de Bulnes razonablemente resentido contra el mes de las aguas.

Page 99: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

102

derías. Reservadas para la siega en el estío, con el fin de asegurar la ceba duran-te la época de estabulación, son aprovechadas a diente, a partir del otoño, hasta el arranque de la primavera. Están sujetas a usos colectivos, como adras o derrotas, que en su tiempo pretendían una mejor distribución de los recursos. Las adras eran suertes o lotes de tierra en los predios del común que se prorrateaban anual-mente o por nuevo matrimonio en el seno de la colectividad. Por otro lado, cuan-do los límites de la propiedad privada entraban en “derrota”, generalmente de oc-tubre a mayo, quedaba garantizado el remate de los aprovechamientos.

Algunas praderías representan hoy todavía, por la amabilidad de su apro-vechamiento, la mejor representación de lo que puede considerarse un espa-cio “culto” (cultivado). En el imaginario de algunos conservacionistas, obce-cados con una naturaleza entendida únicamente en su presentación silvestre, entra con dificultad el concepto de una naturaleza contenida por la mano del hombre, pero no menos valiosa.

Para nosotros resultarían incomprensibles unos Picos de Europa sin prade-rías, sus verdes ausentes, con el matorral y las leñosas como únicos garantes de la condición de “espacio natural”. El territorio de Amieva, en la parte más occidental del macizo, atesora como uno de sus principales recursos paisajísticos la bellísima singularidad de Angón, valle de origen glaciar con una pradería imperdonable.

El fondo del valle y los prados consiguen su lugar entre el murallón inmenso que flanquea, por el Norte, el curso del río que lo surca. Es el Dobra. Justo encima está Ordiales, el sitio en el que quiso enterrarse Pedro Pidal, el marqués, notable de Villaviciosa que, casi a punta de escopeta, promovió la creación, en 1918, del Par-que Nacional de Covadonga. En el valle de Angón, el verde de los praos, los te-chos rojos, la piedra y la geometría difusa de los cerramientos componen uno de los mundos. El otro, el de la peña abrasada por el hielo, el que está hecho de aris-tas por todas partes y no perdona, remata por el sudoeste la pradería.

Estos suelos, altos pero no tanto, constituyen el pasto de entretiempo pa-ra los rebaños de Amieva. La primavera y el otoño son amables en sus cotas y el ganado agradece la parada. Los cencerros suenan contra el paré de cali-za con un timbre especial, irremediablemente bucólico. Sólo lo interrumpen, en las épocas de deshielo, las cembas de nieve: al caer, sobrecogen con un rui-do sordo la vallina.

En la cabecera del valle, una central hidroeléctrica de las de antes fabrica luz aprovechando las tajaduras del Dobra. El tiempo hizo su labor y no ofen-

Page 100: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

103

de la infraestructura. Todo esto es Angón, concejo de Amieva, naturaleza cul-tivada por sus pastores para reducir el invierno a la mínima expresión.

Ligeramente separados de los pueblos, los invernales, componen generalmen-te el salto siguiente a las praderías en la ocupación del monte. Se tata de espacios ganados al común y a terrenos de menor rendimiento. En ellos levantó el pastor cuadra y cabaña, rozó la mata, promovió el herbáu y lo rodeó todo de cerramiento, para salvar del entorno su trabajo. Así es como componen estos espacios una avan-zadilla de la propiedad individual en el monte. Los invernales se ubican por deba-jo de las rayas y los puertos, en lo que suele considerarse puertu baju. A pesar de su nombre, el tiempo de invernal suele coincidir con el otoño bien entrado y los co-mienzos de la primavera, inmediatamente antes o después de la ocupación de los puertos. Pero por sus peculiares características, merece ser consignado aquí un ti-po de invernales que están posiblemente en el origen de su denominación.

En momentos anteriores de este análisis, señalamos la necesaria dinámica que motivaba la colonización, por parte de Sotres, de las áreas de pasto más al-tas. Se trataba de los amajadamientos conseguidos por estos pastores cabraliegos en las canales que vierten aguas sobre la cuenca alta del Duje. Jierru, en torno a 1.450 metros de altitud, El Cabreru, a 1.500 metros y Las Malatas a 1.650 cons-tituyen las majadas más altas emplazadas sobre la margen derecha del río. Pero no son comparables con las cotas de Las Moñetas, a 1.750 metros, Carbanal, a 1.800 y Las Moñas, con 1.875 metros de altitud.

Estas —y otras asentadas más livianamente en la zona— componen el prin-cipal pasto veraniego de la parroquia de San Pedro de Sotres, lo que las convier-te por su elevada cota en pastos sometidos a gran inestabilidad climatológica. Una nube o varias pueden ser soportadas sin mayor riesgo por el ganado, conveniente-mente adaptado a los cambios bruscos de temperatura; pero un invierno precoz o unos comienzos inestables del verano, pueden dar al traste con toda la economía.

La inexistencia de espacios sensiblemente bajos que acojan al ganado con el mal tiempo, forzó a la constitución de auténticos poblados invernales en el terri-torio de Bulnes. Pocos pueblos cuentan con agrupamientos tan densos en altu-ra en los que poder ir dando cuenta del año, bien manteniendo los animales de mayor rendimiento a salvo de nieves a destiempo, o bien conteniendo con ce-ba de siega un retorno demasiado anticipado al pueblo; recuérdese que el pue-blo de Sotres está emplazado sensiblemente por encima de los 1.000 metros de altitud.

Page 101: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

104

Page 102: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

105

A SU TIEMPO Y CON LOS HENALES BIEN PROVISTOS DE HIERBA, LOS INVERNALES RESUELVEN EL ENTRETIEMPO, ALOJANDO LA CABAÑA DE GANADO ENTERA POR SU PROPIA CAPACIDAD. INVERNALES DE IGÜEDRI, ESPINAMA (CANTABRIA).

Page 103: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

106

Así, Las Vegas de Sotres (1.075 m.) o del Toro, El Texu (875 m.) y La Ca-ballar (1.250 m.) componen otros tantos asentamientos invernales, de caserío nutrido y buena agrupación, que garantizaban el tránsito de la estación mala, aquella que obligaba a mantener bajo la nieve los cuerpos de los vecinos que decidían fallecer sin contar con el tiempo. La imposibilidad del traslado o del enterramiento provocaba esas soluciones extremas durante los peores tempo-rales. Con el ganado, del que dependía la existencia de muchos, no podía co-

Page 104: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

107

EN LAS VEGAS DE SOTRES, ASTURIAS, EL PUEBLO PASTOR MÁS ENCUMBRADO HABILITÓ UN ESPACIO DE REPLIEGUE O CONTENCIÓN ANTE LAS INVERNERAS.

rrerse riesgo alguno, por lo que el pueblo dispuso ca-si otros tres lugares alternativos para el servicio y se-guridad de toda la cabaña. Con menor agrupamiento, los lugares de Pandébano (1.200 m.) cumplían idén-tica función.

Los invernales de Tielve, vecino inmediato, son otro tipo de manifestación. En su caso, no cuentan con

Page 105: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

108

pueblo alguno que cierre su recurso a la bajura, como le ocurre a un Sotres sitiado por Tresviso, Tielve, Bulnes y los celados espacios de Portudera, so-bre los que Las Arenas ejercían su derecho. Eso es lo que llevó a la intensidad de poblamiento invernal de Sotres y lo que, por el contrario, permitió a Tiel-ve construir casas de ganado a la orilla del mismo Cares, poco después de la confluencia con el Duje.

El pueblo de Tielve, uno de los mejor surtidos en pastura y distribución de todos Los Picos, está ubicado a unos 700 metros de altitud, cota mucho más cle-mente que la de sus vecinos. Hace puerto y verano en las majadas de Peña Maín, donde las más altas, como Jou Carrera o La Poza, no llegan a superar los 1.500 metros. Cuenta con una red de invernales latos y pradería ligeramente más altos que el pueblo, pero inmediatos, como son Tobaos y Valfríu entre otros.

Dispone también de otra saga de invernales dispersos, con algo de prade-ría en las aperturas que el Duje fue dejando en la bajante. Aprovecha los be-yos y covaranzas de la cara sur de Crimienda, y por si todo ello fuera poco pa-ra eneros terribles, cuenta también con los invernales de Ubar, en la mesta de los ríos, a unos tranquilizantes 200 metros de altitud. Por ello consideramos a Tielve y a Bulnes, de similar disponible, las sociedades de pastor mejor adap-tadas a la geografía dura de Los Picos de Europa. Su oportuna disposición de majadas, invernales, beyos y pradería, es lo que les permitió pasar a la histo-ria de este paisaje, junto con los cántabros de Bejes, como pueblos de los más pastores y eficaces hacedores de queso.

1.2.7 LOS PUEBLOS: TIEMPO DE INVIERNO

Los asentamientos de invierno aparecen identificados como “pueblos”, “al-deas”, “lugares” o “caserías”, dependiendo del tamaño de su población o de la dispersión de los casares. Los pueblos “pastores”, o al menos los que cuentan con una dedicación preferente a la ganadería de montaña suelen presentar-se agrupados. Si cuentan con más de un núcleo, la segregación en barrios no anula la tendencia a la concentración del caserío, reflejando un tiempo de co-lectividad más acusada. Es el caso de Bulnes de Arriba y de Abajo, de los dos barrios de Bejes o de la más compleja distribución de Los Gamonéos, en los concejos de Onís y Cangas.

Page 106: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

109

LOS ASENTAMIENTOS DE INVIERNO SUELEN APOSTARSE POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE NIEVES, FALDEANDO LA PERIFERIA DEL MACIZO EN UN ROSARIO DE COTAS BASTANTE HOMOGÉNEAS. MOGROVEJO, CANTABRIA, 460 METROS DE ALTITUD.

Page 107: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

110

LOS PUEBLOS PASTORES OFRECEN GENERALMENTE UN HÁBITAT AGRUPADO, ASOCIADO A LA

ESPECIALIZACIÓN GANADERA Y A LA ESTACIONALIDAD. VISTA DE SOTRES, ASTURIAS, DESDE LA

CABALLAR.

El caso de Los Gamonéos es uno de los más cu-riosos por su connotación gentilicia: no existe un lu-gar físico concreto que reciba el nombre de Gamo-néu. Ni siquiera obedecen a la partición de su ámbito en dos mitades y la adjudicación de cada una de ellas a concejos distintos. Lo único que existe es un con-junto de agrupamientos independientes entre sí, que reciben genéricamente el nombre de Gamonéos.

Estos y casi todos suelen buscar asiento en torno a los 600 o 700 metros de altitud intentando sortear la nieve, aunque los emplazados en la vertiente nor-te de Los Picos rebajan notablemente la altitud me-dia. Las cotas excepcionales que hemos descrito —Sotres, Tresviso— están relacionadas con una ya leja-na presión demográfica y la competencia por el pasto, mientras que Espinama y los pueblos leoneses (Soto

Page 108: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

111

de Sajambre o algunos de Valdeón) parten de entornos sobreelevados en rela-ción al resto de las poblaciones.

Desde ellos se aborda el aprovechamiento del monte, si bien no dejan en ningún momento de estar habitados, como ocurre en la “alzada” vaqueira. In-cluso en el verano más intenso retornaban los hombres a ellos con el fin de acometer la siega, imprescindible en economías ganaderas sobre las que podía recaer, más o menos precipitadamente, un número importante de semovien-tes. Tal especialización ganadera supuso desde antiguo una agricultura débil, de pequeños huertos o erías celosamente guardadas, y adradas76 anualmente en algunos casos como ocurría en Tresviso. Salvo en los casos expresos de ce-real, sobre las erías pesaba también el derecho de derrota, con el fin de facili-tar el aprovechamiento de sus rastrojos cuando toda la cabaña del pueblo se encontraba reunida, y “nunca quedaba atrás hierba sin diente”.

76 Adradas: sorteada su superficie en lotes entre los vecinos.

Page 109: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

112

1.3 UNA CULTURA A LA MEDIDA

Un espacio de tan alta exigencia geográfica otorga ne-cesariamente identidad a quienes consiguen valerse de él. Los pastores de Los Picos, como los de todas las geografías, llegaron hasta aquí movidos por la pro-ducción de alimento, pero durante el dilatado proce-so de su existencia fueron acumulando conocimien-to, estrategia territorial y técnicas que los hacen in-disociables de este paisaje. No son ellos únicamente quienes sellan con su vocabulario el espacio que ha-bitan: el propio territorio, quizá sobrepastoreado en tiempos, pero de perfil marcadamente antrópico, los convierte a ellos en hacedores y parte de su paisaje.

DURANTE EL DILATADO PROCESO DE SU EXISTENCIA, LOS PASTORES

DE LOS PICOS HAN IDO ACUMULANDO CONOCIMIENTO,

ESTRATEGIA TERRITORIAL Y TÉCNICAS QUE LOS HACEN

INDISOCIABLES DE SU PAISAJE. CIERRE DE ZARDU EN GAMONÉU

DE CANGUES.

Page 110: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

113

1.3.1 INGENIERÍA DE CAMINOS

El ir y venir al puerto, de cómputo innumerable, llenó de trillos77 los suelos más fáciles, pero dejó a su vez una red de accesos que se conoce bien. La ca-liza interpuesta fue abatida con el fin de volver francos los pasos que concen-traban rebaños o carretería, por lo que la toponimia y el relieve acusa cueñes y empedraduras en abundante ocasión.

En la lengua de pastor reciben el nombre de cueñe los pasos empedrados y amplios, habilitados entre peñas que angostan el camino. La Cueñe Los Pa-vos, La Cueñe´l Burro, Cueñeprieta, Les Cueñes en muchos sitios, aluden a la obra en “cuña” que se realizó para acentuar la libertad de tránsito. Muchas de ellas son practicables por carros o rastras, y todas vuelven cómodo el paso del rebaño y la herradura. Algunas de ellas están labradas con tanto oficio en la roca que pueden ser consideradas verdadera ingeniería de pastor. Las Cueñas del Cantón, en el camino del puerto de Onís, constituyen un buen ejemplo de trabajo a medias entre la geología y el hombre.

Otra forma característica de lograr tránsito entre espacios de pasto, a la que se aludió cuando tratamos la estructuración del relieve, son los sedos, uno de tantos términos en el prolijo vocabulario “de pared” con que el habla refleja la necesidad de continuar o corregir las líneas de la roca. El término “sedu” (plu-ral en seos o sedos) menudea en el habla de los cabreros. Significa “paso” o trán-sito posible —en ocasiones único— entre dos espacios. La etimología del térmi-no es dudosa, pero tanto si procede del latín saeptum (barrera, cierre), como si deriva del asturiano sedar (cortar), refiere un estrangulamiento del sendero o un “corte” en la línea física que, oportunamente conocido o fabricado, habilita o in-terrumpe el tránsito; y como “paso” quedó acuñado en la semántica local.

Si coinciden con el sentido de las “cueñas” y con su función, se diferencian de ellas porque no siempre son el resultado de la obra humana, pero principalmen-te por su amplitud: los sedos ofrecen siempre cabida individual y moderada para el tránsito. Por extensión, la expresión “conocer los seos” acredita en el contexto lin-güístico de Los Picos de Europa “conocer en profundidad el terreno”, acreditado por el dominio de los accesos a lugares que resultarían inasequibles de otro modo.

77 Trillos: marcas o huellas en el camino batido.

Page 111: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

114

Finalmente, cuando la talla en la pared se vuelve costosa o cuando los recursos vecinos lo posibilitan, una última forma de fabricar suelo para reanudar artificialmente el sendero la constituyen las “armaduras”. Se tra-ta de pasos fabricados con maderas y piedra que matan los acodos de una pared y posibilitan el camino en au-ténticos tramos volantes. Es obvio de-cir que estas soluciones abundan en el corazón de Los Picos, donde las pare-des quiebran demasiadas veces la con-tinuidad entre los espacios.

Toda esta tecnología caminera “de pared” está destinada prioritaria-mente a conseguir el acceso a espa-cios de pasto (canales, huertos, can-gas) o refugios ocasionales, habitual-mente cuevas pero también los que nombramos como arcos, tombos o so-tambios. Los huertos identifican en la peña asientos moderados en la pen-diente. Algunos son amplios y su cie-rre natural facilita el aprisco, una vez franqueado algún tipo de acceso.

Convenientemente cerrados sir-vieron tanto para apartar a los cabritos de sus ma-dres y garantizar el ordeño, como para segregar a los machos con el fin de concentrar las cubriciones y los partos. Por su parte, las cangas a las que de igual mo-do abre paso la caminería de pastor son superficies relativamente llanas, formando balconaduras alarga-das que rompen la verticalidad de una vertiente. Di-rectamente relacionado con la toponimia local, mu-

EN LA LENGUA DE PASTOR RECIBEN EL NOMBRE DE CUEÑE

LOS PASOS EMPEDRADOS Y AMPLIOS, HABILITADOS ENTRE

PEÑAS QUE ANGOSTAN EL CAMINO. CUEÑE MALA, EN EL CAMINO DE LA REDONDIELLA

(ONÍS).

Page 112: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

115

ALGUNAS VÍAS ESTÁN LABRADAS CON TANTO OFICIO EN LA ROCA QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS VERDADERA INGENIERÍA DE PASTOR. LAS CUEÑAS DEL CANTÓN, EN EL CAMINO DEL PUERTO DE ONÍS, DANDO PASO A LA VEGA DE LAS MANTEGAS.

cho se ha especulado sobre su etimología. Aquí nos limitamos al sentido que cobra el término en el ha-bla del pastor, donde nombra esa lengua larga y estre-cha de tierra desplegada en ángulo con una pendien-te marcada.

Y para terminar este apartado dedicado a la in-geniería caminera de los pastores queremos recoger aquí la existencia de obras de gran factura, como es el caso de la Calzada de Caoru (Portudera, Cabra-les) o determinados tramos del Camín del Almagre

Page 113: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

116

(también Senda del Arcediano, Amieva) o la extraordinaria empedradura del recientemente destruido camino de Los Payares (en Següenco, Cangas de Onís). Otros dormitan, sepultados por la vegetación, desconocidos, y mu-chos peligran o han sucumbido por concepciones arrolladoras de la comu-nicación.

Sabemos de la necesidad de disminuir la penosidad de los accesos a los espacios de pastor, de la urgencia del tractor para el transporte de materiales o reses, pero somos conscientes de que a la obra pública actual le faltan mo-delos, formación a sus técnicos o mera sensibilidad para saber respetar el pa-trimonio viario de Los Picos de Europa. Las tres calzadas mencionadas com-ponen uno de los rastros históricos de las grandes comunicaciones del pastor. El del Almagre, que recibe el nombre del óxido de hierro que se exportaba a Castilla para su uso en el tinte de los textiles, coincide con la vía principal de los rebaños de Amieva en su camino a los puertos de Xaúgu y Toneyu, ade-más de contribuir al tránsito hacia Beza y León.

Este camino compone hoy día parte del recorrido que se conoce co-mo Senda del Arcediano, aunque en clave de pastor es el de los ganaderos de Amieva. Conducía a Xaúgu, majada de las más importantes para las pa-rroquias de Amieva, Mián y San Román, a las que pertenece su fruto, empla-zada a 1.150 metros de altitud. Los lugares de Xaúgu por los que discurre el camino entrañan importancia tanto por la riqueza de sus pastos, como por el tránsito y la historia que acumulan. La majada alojaba una pequeña ermita y una alberguería que hasta el siglo XIX se mantuvieron en pie. Posteriormente la capilla fue arrumbándose, y la virgen, trasladada al pueblo de Amieva, aca-bó consumida en un incendio. Alguno de los sillares y piedras nobles de es-tas construcciones son visibles, todavía hoy, incorporados a las cabañas.

El albergue, que servía de avituallamiento y parada para los caminantes, hacía sonar en momentos de niebla una campana, con el fin de facilitar la lo-calización de la posada. Si no todo el camino cuenta con el mismo empedra-do, sí constituye uno de tantos depósitos de patrimonio.

Por esa razón, la desaparición de la piedra que vertebra los itinerarios ha de ser contemplada con tiento por los responsables de la construcción, no va-ya a ser que como ocurrió con el camino de Los Payares haya sido removida la arqueología viaria sin consciencia siquiera de las posibles alternativas, ni de la oportunidad de preservar algunos tramos. En este caso, como en tantas ac-

Page 114: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

117

EL CAMÍN DEL ALMAGRE —O “SENDA DEL ARCEDIANO”— RECIBE EL NOMBRE DEL ÓXIDO DE HIERRO QUE SE EXPORTABA A CASTILLA PARA SU USO EN EL TINTE DE LOS TEXTILES; Y COINCIDE CON LA VÍA PRINCIPAL DE LOS REBAÑOS DE AMIEVA EN SU CAMINO A LOS PUERTOS DE XAÚGU Y TONEYU.

Page 115: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

118

tuaciones de “ingeniero” moderno, las obras se perpetran aquí desde el más absoluto desconocimiento.

De la Calzada de Caoru, en Cabrales, una de las joyas de la caminería histórica, sólo vamos a consignar la genealogía ganadera que dormita en su toponimia. Que esta calzada tuvo relevancia ya en tiempos de la minería an-tigua, de la romanización o de las grandes travesías comerciales parece fuera de duda. Pero que bajo su nombre perviva un término propio de las lenguas celtas, todavía presente en la refranería irlandesa, donde la “caora” es “la oveja negra”, o también la variedad de ovejas con “cara negra”, debe hacernos pen-sar que quizá hayamos sido hasta el momento notablemente descuidados en el conocimiento y valoración de nuestro patrimonio. Esta negligencia alcanza unas proporciones alarmantes cuando los valores patrimoniales están asocia-dos a las señas de identidad de la cultura territorial, que es ganadera, evoluti-va, compleja, rica en muchos órdenes y ambientalmente acertada.

Las Arenas de Cabrales constituyen el arranque de esa “calzada de las ovejas”. Con el buen tiempo, los rebaños enfrentan las pendientes de Portu-dera, ya sin pastores estantes, camino de las majadas. En el fondo del valle, mientras tanto, la bonanza del turismo y los tiempos de hoy abonan la des-memoria histórica. Pero lo que no resulta perdonable es el olvido culposo de toda una civilización. En Portudera permanecen Fuenteteja, Tambrín, Los Umardos, Tresmiarma, Coprevidi, Somas, Tordín y Antrejanu. Son las maja-das de la parroquia de Santa María de Las Arenas, pueblo vecino de Arangas y de la cueva de Los Canes, donde comenzó una historia de pastores con fechas históricamente estremecedoras, cercanas a los 7.000 años de antigüedad.

1.3.2 LA RENTA DEL QUESO

“A los animales, cuando van de muda conóceseios bien”.

Entre las expresiones propias del habla local, “ir de muda” suele ser sinó-nimo de un cambio espacial que se acomete de buen grado. La idea tiene su origen en la gana con la que caminan las reses en tiempo de primavera, cuan-do se enveredan los rebaños camino del puerto. Como profesionales del pas-to que son, barruntan los herbáos que pujan en las vegas altas y contagian su

Page 116: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

119

CUANDO EL GANADO “VA DE MUDA” CAMINA BIEN. SEA PORQUE SE BARRUNTAN LOS “HERBÁOS” DEL PUERTO O PORQUE SE NECESITA YA LA “OTOÑADA” DEL VALLE, LA GREY SIEMPRE “MUDA DE GANA”.

ánimo al pastor que adivina la renta. Su oficio le hace conocer la calidad del pasto, su rendimiento, la grasa, la textura y el sabor especial que hereda el queso.

Algunos pastores distinguen, por el sabor de la leche, el pasto en el que andan las reses que ordeñan, y por ello saben así los quesos hechos arriba, cuan-do el monte entero huele a maletín de herborista. La fuerza de esos vegetales cimeros que brotan entre la

Page 117: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

120

caliza, nutre poderosamente las ubres y afina la cali-dad del ordeño con un aroma imposible de obtener en las alimentaciones del valle.

Subir al puerto a “hacer la renta” dicen muchos ganaderos de la parroquia de Abamia, en el conce-jo de Cangas de Onís. Se refieren a la ganancia que reporta la producción de queso, poderosa razón que aún anima a los pocos que amajadan de forma esta-ble en los puertos.

El queso no es otra cosa que una forma de alma-cenar la proteína que le sobra a una primavera y a un verano que, allá arriba, son cortos pero intensos. En la Vega de Ario, colgada a más de 1.000 metros sobre la garganta del Cares, cinco litros de leche dan un ki-lo de queso, frente a los diez que se necesitan con la ceba del valle.

LA FUERZA DEL PASTO QUE BROTA ENTRE LA CALIZA NUTRE LAS UBRES Y AFINA LA CALIDAD

DEL ORDEÑO DE UN MODO DIFÍCIL DE IGUALAR CON LA

ALIMENTACIÓN DEL VALLE.

Page 118: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

121

LAS PIEZAS DE QUESO —EN OCASIONES DE 5 KILOS O MÁS— FUERON EN SU DÍA EL MODO MÁS OPORTUNO DE ALMACENAR ALIMENTO SEGURO PARA TODA LA RUEDA DEL AÑO. RUBÉN, PASTOR DE SIRVIELLA (ONÍS) DESUERANDO LA CUAJADA EN EL PUERTO.

LAS CIRCUNSTANCIAS CONCRETAS DE CADA SUELO, EL CLIMA, EL TIPO DE CUEVA, EL AHUMADO Y LA TRADICIÓN LOCAL PERFILARON LAS VARIEDADES QUESERAS EN EL CONJUNTO DE LOS PICOS. VOLCANDO LA MASA EN EL ARNIO.

Las piezas de 5 kilos -o más- quizá fueron algún día la única manera de aprovechar un rebaño estre-meru, encumbrado por el buen tiempo en cotas que hacían impracticable el transporte diario de la leche o cualquier otro aprovechamiento. La maduración en cuevas procede de épocas en las que hombre y rebaños las habitaban con regularidad, cuando el pastoreo y or-deño se hacían desde culturas plenamente itinerantes. La prolongada curación de sus quesos ponía al alcance del pastor alimento seguro para toda la rueda del año.

El singular microclima de las cuevas también pu-so lo suyo a la hora de definir el sabor y la textura. Y así, desde el foco de Cabrales, con el queso que lle-va su nombre, y de Tresviso, con el picón, se iría ex-tendiendo la técnica al resto del territorio, dando pa-so a quesos más suaves a medida que se va dejando el

Page 119: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

122

norte y el este de Los Picos de Europa. Geología, cli-ma, cuevas y tradición local perfilan así cada uno de los tipos o variedades.

Y en tal razón económica es donde hay que bus-car el motivo de la represión sistemática que sufre en Los Picos de Europa el ganado caballar. La razón no es otra que su nulo rendimiento lechero y la competen-cia que supone para el vacuno. Ambas especies apro-vechan el mismo espacio de pasto, pero como la ye-gua tiene el diente más duro y doble fila de ellos, aca-ba desplazando de las brañas al vacuno; al menos, a las especies de mayor rendimiento y, por tanto, más blandas. Y como los quesos constituyen la razón prin-cipal del pastoreo, el ganado caballar se reprime o ex-cluye de los pastos, quedando orientado casi exclu-sivamente al transporte. Sólo las zonas más bajas, marginales o más duras, y las zonas altas en épocas preinvernales, quedan a su disposición.

LA RELEVANCIA ECONÓMICA DEL QUESO ASOCIADA AL NULO

RENDIMIENTO LECHERO DEL GANADO CABALLAR EXPLICA SU

REPRESIÓN EN EL PASTO Y LA DEDICACIÓN, CASI EXCLUSIVA

A LAS TAREAS DE TRANSPORTE. ALBERTO ASPRÓN, PASTOR DE LAS FUENTES, CAMINO DE LA

MAJADA.

Page 120: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

123

EL PASTOREO DE CABRAS Y EL QUESO APARECEN ESTRECHAMENTE LIGADOS EN EL TESTIMONIO ORAL. SERAFÍN ALONSO MECIENDO (ORDEÑANDO) EN LA CORTE,MAJADA DE LA GÜELGA (ONÍS).

De acuerdo con múltiples testimonios de los que hemos re-cogido, la producción tradicional de queso estuvo ligada al pastoreo de cabras, que parece confirmar-se también desde esta óptica co-mo una de las formas esenciales del pastoreo en Los Picos. Existen varias razones para esa especiali-zación.

Se ha sugerido ya la debilidad general del pastoreo de vacuno en buena parte de la superficie pasta-ble, independientemente de la di-ficultad de las rentas locales para hacerse con una vacada. El ren-dimiento lechero de estos anima-les, por otra parte, tampoco compensaba las mayo-res exigencias de mantenimiento invernal. Ya hemos descrito la posibilidad de sortear la nieve con la recie-lla ocupando la profusa red de abrigos disponibles en la bajura.

A ello se añadió, en su momento, y en el caso de las sociedades campesinas que optaron por el desa-rrollo del vacuno, la alta rentabilidad de las mante-cas. La sencillez de su elaboración y la posibilidad del traslado a los pueblos para la comercialización, con-tribuyó a la segregación quesera de las cabras.

En determinadas zonas el trasiego de la leche se organizaba en común: cada día le tocaba a alguien ba-jar al pueblo con la leche ordeñada. En el zurrón via-jaban varios vallicos con unos siete u ocho litros y, a veces, una manteca nadando entre la leche. Esta va-riante más moderna del aprovechamiento lechero re-sultaba factible, no obstante, únicamente a los pue-

Page 121: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

124

blos más altos, por tener al alcance las majadas. Los más bajos o los que no siéndolo se ubicaban en los es-calones más extremados, se volcaban en la producción de queso.

La reciella, por el contrario, exigía en cualquier asiento un pastor al pie del rebaño, que en multitud de ocasiones era una mujer78. La significativa presen-cia de mujeres en el pastoreo de Los Picos, atestigua-da repetidas veces en las referencias de quienes vi-sitan la zona, entraña una interesante y antigua re-lación: el término que ciertas lenguas indoeuropeas reservan para el concepto “hija”, a partir de la forma dhug(h)eter, aparece asociado a una función: “la que ordeña”, situación recurrente en la distribución de tareas en la majada, y un “uso habitual en las cultu-

78 A la majada de La Rondiella, en el concejo de Cangas de Onís, se la apodaba como mayada´l rosariu por la cantidad de mujeres que se reunían, al caer la tarde, para rezarlo. Honorina Valle Gala y Luisa la del Cal-dillu (agosto, 1944).

LA RECIELLA (GANADO MENOR) EXIGÍA EN CUALQUIER ASIENTO UN PASTOR AL PIE DEL REBAÑO, QUE EN MULTITUD DE

OCASIONES ERA UNA MUJER.

Page 122: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

125

LA SIGNIFICATIVA Y MUY ATESTIGUADA PRESENCIA DE MUJERES EN EL PASTOREO DE LOS PICOS ENTRAÑA UNA INTERESANTE Y ANTIGUA RELACIÓN: EL TÉRMINO QUE CIERTAS LENGUAS INDOEUROPEAS RESERVAN PARA EL CONCEPTO “HIJA” APARECE ASOCIADO AL SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DE “LA QUE ORDEÑA”, SITUACIÓN RECURRENTE EN LA DISTRIBUCIÓN DE TAREAS EN LA MAJADA. CONSUELO SUERO Y LONGINA CRESPO, SU NIETA, EN LA MAJADA DE “EL TOLLEYU”, PUERTO DE CANGAS (JUNIO, 1941).

ras ganaderas de Europa oriental y Asia central, don-de suelen ser las hijas las encargadas de ordeñar el ganado”79.

A lo del ordeño y el queso, que llena el día, ha-bía que sumar además el cuidar las reses del extravío, cerrar los cortes en sextaferia —como se hacía con to-das las garmas— poner a mamar los xatos cuando era necesario y reunir los corderos. Tras de las cabras, grandes caminadoras, era donde más se había que aplicar: capaces de engolarse en riscos o canales muy alejadas, peligrosas, requieren linde diario; si además están en fase de ordeño, aún se camina más puesto que una o dos veces al día, según se ordeñe a un hora o a dos, es necesario reunirlas, llevarlas hasta la maja-da y ordeñarlas allí.

Mas el pastor no las prefiere por su rumbo sino porque la pación enriscada es la que da mejor rédito. Crisógono80, pastor de Viñón, distingue el queso de la peña y valora el de Tresviso, “muy bueno porque allí, las cabras no pacen más que flor”, mientras que en las zonas más bajas, próximas a los pueblos los que-sos no son picones y tienen sabor más dulce.

En Valdeón también aparece asociado el queso a “los que tenían una partidina de cabras”81, ya que lo ha-bitual era contar con pocas y soltarlas con las de todos. Cada tres cabras correspondía una jornada de vecera. Esa es la razón de que los rebaños cabreros, en Valdeón, correspondan más bien a Caín y a Cordiñanes, que eran “los que más arrimáos estaban a las peñas”82.

79 Villar, Francisco, op. cit., p. 111.

80 De acuerdo con información obtenida en 1996.

81 Según información de Dionisio Martino, vecino de Valdeón.

82 Según información de Juan del Blanco, pastor y vecino de Valdeón, 1996.

Page 123: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

126

Los de Caín lo estaban forzosamente, rodeados de pastos del Real Concejo sobre los que no tenían derecho alguno. Ni siquiera Trea les correspondía, a pesar de que su propia aldea se interponía entre Po-sada y la canal; así es como “presumían” incluso de la ausencia de vacas en los rebaños del pueblo. La re-sultante era una alta especialización en cabrío, y una buena producción quesera. El adentramiento en la garganta ponía a su alcance, en cambio, muy buenas cuevas “a las que no les daba el sol ni el aire”83; tales lugares de elaboración, unidos al pastoreo de canales, forzaba el acumulo de queso y su posterior comercia-lización concentrada en los mercados periféricos. En ocasiones llegaban a efectuar los pagos en queso84.

Aún así, desde Valdeón se percibe como foco radiador de queso, o al menos de cierto tipo de ela-boración, a la zona de Cabrales. Y ello a pesar de la participación de Caín y Cordiñanes en esa acti-vidad. Nos apoyamos en dos informaciones coinci-dentes muy significativas al respecto. Dionisio Mar-tino, el pastor de Valdeón de quien hemos recibido información bien fundada, afirma que “el queso de Cordiñanes acardenillaba, sí, pero después de que empezaron a venir Amador Campillo (de Camarme-ña) al Verón del Corvo, y Virginia (cabraliega tam-bién) a Trea”. Con similar interpretación, Cirilo “el de Caín”, avecindado en Benia, asocia a pastores oriundos de Bulnes la difusión de técnicas y proce-dimientos de elaboración quesera. Según él, dichos procedimientos influyeron en el gamonéu de Onís, acentuando también la presencia de “cardenillo”.

83 De acuerdo con Juan del Blanco (Valdeón).

84 Según Dionisio Martino, vecino de Valdeón.

Page 124: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

127

EL ADENTRAMIENTO DE LOS CABREROS EN EL MACIZO, EL PASTOREO DE CANALES Y LA DISPOSICIÓN DE BUENAS CUEVAS FORZABA EL ACUMULO DE QUESO Y SU POSTERIOR COMERCIALIZACIÓN CONCENTRADA EN LOS MERCADOS PERIFÉRICOS. EN OCASIONES SE LLEGABAN A EFECTUAR LOS PROPIOS PAGOS EN QUESO. FERIA Y MERCADO DE POTES.

Page 125: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

128

Posiblemente debido a la bonanza del pasto y de los suelos, en el resto de los pueblos valdeones el pastoreo fue desviándose paulatinamente a la ganadería de vacuno. A su vez, la leche se orientó a la producción de manteca o a la de un tipo de “queso tierno, pequeño”85, al igual que en otros lugares de la vertiente leonesa. Así, en Sajambre, el queso que se hacía era fundamentalmente de cabra, especializándose la leche de las vacas en la producción mantequera y su poste-rior comercialización en Cangas de Onís 86.

Por último, nuevamente vuelve a aparecer la diferenciación ganadera en-tre cabras y vacas. Ribota, el pueblo sajambriego más calado en el fondo del valle, y bien provisto de beyos en el desfiladero, figura en el testimonio de Jo-sé Fernández, vecino de Covarcil, como “el pueblo que más queso hacía”. Se-gún su testimonio, lo elaboraban principalmente quienes tenían cabras y era de características muy parecidas al de la parte asturiana de Los Beyos.

Las razones por las que este tipo de queso difiere tanto del produci-do en la zona opuesta de Los Picos (Cabrales, Picón de Bejes, Tresviso) per-manecen aún sin otra explicación que las fundadas en los correspondientes

85 De acuerdo con la información de Senén Sadia, vecino de Santa Marina de Valdeón.

86 Según Benjamín Martino, vecino de Soto de Sajambre.

Page 126: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

129

EL COLOR DE LA CAPA, LA FORMA Y DISPOSICIÓN DE LOS CUERNOS O CUALQUIER DETALLE MORFOLÓGICO DEL ANIMAL GENERA UN VOCABULARIO MUY RICO DE IDENTIFICACIÓN Y MANEJO, ALCANZANDO GRAN DIVERSIDAD ENTRE LAS PROPIAS COMUNIDADES LOCALES.

procesos de elaboración. No obstante se echan en falta interpretaciones in-tegrales, suficientemente fundamentadas en la interacción de tales procedi-mientos tecnológicos con el hábitat. Por nuestra parte, esta interacción en-torno-tecnología-cultura la hemos constatado en lo que podrían considerar-se “estrategias de aprovechamiento integral” vinculadas, claro está a los usos ganaderos.

Un modo de aprovechamiento adaptado al entorno suele aparecer aso-ciado a la generación de vocabulario. En cierta relación con la percepción del paisaje, la misma lengua que habilitó un repertorio que pudiera dar cuenta de su complejidad, fue la que hubo de distinguir, desde los visos 87 la naturale-za, el estado o la propiedad de una res y traducirlo en categorías. El elenco de términos para el ganado cabrío, como no podría ser de otro modo, es amplio y de gran diversidad entre las propias comunidades locales. Por su interés, re-producimos aquí el que pudimos conocer de Toño, vecino de Demués y pas-tor de Ariu, cuando nos lo detalló en las playadas del Jitu, al pie de la reciella. Distinguía entre sus cabras las siguientes capas:

87 Visu, visos: puntos desde los que se alcanza una visión panorámica.

Page 127: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

130

“… robecadas, cuando presentan la tonalidad de los rebecos, xaras o ca-nas, cuando son del color de la ceniza, mantrinas, cuando la capa está compues-ta por dos colores limitados por un corte limpio, entre los que predomina el ne-gro/blanco o sus intermedios. Pero si en lugar de dos áreas grandes y bien deli-mitadas, se distribuyen tres o cuatro colores en varias manchas más pequeñas, la cabra es pinta o pinta perra, como muchos perros de pastor que aún son fre-cuentes en las majadas. Las mariellas, de color rubio claro, las pardas o las ne-gras, coinciden con la significación del catellano.

Cuando la forma de la mancha -o su situación- se vuelven caprichosas, enseguida recibe el animal un nombre característico: rondada, cuando es negra u oscura pero con un mandil claro por pecho y vientre; pernalba, cuando tie-ne las patas calzadas de color blanco o claro; culalba, cuando el color blanco lo tiene en la trasera; brazada, si la abraza un cinturón de color claro y careta, si cuenta con una mancha blanca en la frente”88

En Los Gamonéos identifican como bulnesas cierto tipo de cabras cenizas que proceden de esa zona cabraliega. Imaginadas sobre la caliza del Central no es extraño que hayan tenido tiempo de reproducir sobre su capa los tonos de sus vertientes, siendo los lleráos de esa comarca los suelos más tempranos de la presencia doméstica del cabrío.

En Los Beyos del Sella, la zona más occidental de Los Picos, menudean en cambio las cabras bermeyas, con una denominación que la lengua local otorga a las capas rojas y a los colores fuegos; como si aquí una razón cromática les hu-biese aconsejado asimilar los tonos de poniente.

1.3.3 EL PAISAJE SONORO

Ganados, nombres y suelos, en interacción tan compleja, forzaron una respuesta eficaz por parte de las comunidades locales para desenvolverse entre tanta incer-tidumbre: con una eficaz cultura de las señales, muy rica en nombres y matices, los propios pastores llegaron a “cuadricular” materialmente vegas y majadas con un error de escasos metros. Cualquier peña, árbol, regatu o incidente sirve para marcar, en la infinita toponimia de los pastores, el lugar exacto en el que se en-

88 Barrena, G., “El hábitat de los pastores de Los Picos de Europa” en Paisajes y paisanajes de Asturias, edit. Trea, Oviedo 2001.

Page 128: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

131

LA “CULTURA DE LAS SEÑALES” (HITOS, AVISOS, VOCES, ESQUILAS) SE ENCUENTRA ESPECIALMENTE DESARROLLADA EN EL CASO DE LOS CENCERROS. DESDE LAS GRANDES ZUMBAS HASTA LOS LLOQUERINOS CHICOS, SU SONIDO SE ENGASTA EN LA NIEBLA Y EN EL VERDE HÚMEDO DEL PAISAJE COMO UNO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL TERRITORIO. VACA “RATINA” Y JITU EN EL COLLÁU TRES L´ALDEA, ANDRA (CANTABRIA).

cuentra una res. Este preciso sistema de coordenadas, que facilita extraordinariamente la descripción del más mínimo incidente, sirve para poner en común la obser-vación general que se realiza de forma espontánea. El ganado, como bien en sí mismo, se posee y tutela de forma individual, pero se observa colectivamente; y en tal observación permanece aún con notable fuerza la solidaridad histórica de la montaña.

“Otrosí que cualquiera que hallare ganado perdido, de cualquier manera que sea, que la pue-da poner en recado, ora sea pastor ora sea veci-no del dicho valle, sin pena ninguna. Esto se en-tiende en los ganados que fueren comidos de lo-bos o despeñados, que lo puedan poner en recado a costa de cuyo fuere, de manera que no se pierda sin pena alguna e después haciéndolo saber a su dueño para que se aproviese de ello si pudiese ser habido” (Ordenanzas del puerto de Áliva. Año de 1494, cap. 8)89

89 Pérez Bustamante, R., y Baró Pazos, J., op. cit., p. 731.

Page 129: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

132

Esa “cultura de las señales” se encuentra especialmente desarrollada en el caso de los cencerros. Desde las grandes zumbas, cuyo coste puede sobrepasar fácilmente las quince mil pesetas, hasta los lloquerinos chicos, se abre un amplio catálogo de tamaños, timbres y usos. Los grandes cencerros, hechos para colgar del animal “que manda” en el rebaño, tienen un sonido grave, que aleja... Así es como quiere el pastor que suenen: identificando la vacada o gobernándola en la “muda”, cuando desde el cuello de la vaca “jefa”, la zumba señala el cambio de valle y pastura. Su sonido, engastado en la niebla y en el verde húmedo del pai-saje, compone uno de los elementos esenciales del territorio.

“Sacaios les voces a los lloqueros é compli-cau. En la mayadura algunos necesitan un cor-dón, otros tres puntos. A otros hay que haceios dos y hasta tres juracos. Haylos que luego hay que volver a tapalos pa que suenen bien: de-pende… Luego está el pastor: a unos gústaios más un son que otru. Cuando yo me asomaba a un visu, podía conocer por los lloqueros de quién era tou el ganau que se sintía en puertu.

Y luego el animal: un lloqueru, de lleva-lo una vaca a llevalo otra cambia muchisimu, paez otru. El lloqueru hay que echailo a la va-ca que sea más jándala pa caminar, porque la vaca que é sosa andando, esa é sosa pa tocar el lloqueru.”90

Por debajo de esos sonidos graves y profundos, animan el espacio sono-ro un ciento de matices medios. Los lloqueros —cencerros, en general— dan señas, para quien los sabe escu-

LOS CENCERROS REQUIEREN UNAS PRECISAS ACCIONES SOBRE SU ESTRUCTURA PARA ALCANZAR EL SONIDO JUSTO QUE QUIERE SU PROPIETARIO, IDENTIFICANDO ASÍ UNA DETERMINADA RES O EL REBAÑO EN SU CONJUNTO. LUIS EL DE CORIGOS, DE LLANO DE CON (CANGAS DE ONÍS) MAYANDO UN LLOQUERU.

90 Lloqueru: cencerro; juracu: agujeros; visu: lugar elevado (collada, parte alta de una canal, etc.) desde donde hay una vista panorámica; jándala: presumida, elegante. Testimonio recogido por Gon-zalo Barrena de Luis González Con en Llanu Con (Cangas de Onís), en mayo de 1994.

Page 130: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

133

char, del estado del animal o de sus actos: se puede saber por ellos si la res pa-ce, rumia, mosca o descansa. Algunos cencerros son pareja: sus timbres, com-plementarios, muy apreciados por el pastor, los hacen especialmente aptos para animales que encuadrillan bien y pacen juntos.

Pero todos necesitan de unas precisas acciones sobre su estructura para al-canzar el sonido justo que quiere su propietario. Sirven, así, para identificar una res o al rebaño en su conjunto. Al trabajo de afinamiento llaman, en esta tierra mayar (golpear) el cencerro, y Luis el de Corigos, actualmente vecino de Llano de Con, en el concejo de Cangas de Onís, compuso el timbre que desearon oír ga-naderos de toda Asturias, por ejemplo.

1.3.4 DE TODO SE VALE UNO

La cultura de estos pueblos supo obtener servicio de todo cuanto hallaba a su alrededor. Desarrollando en muchas ocasiones una fina maestría, aprovechó, en las cuevas, las goteras que paulatinamente llenaban una duerna puesta a ello, pa-ra proveerse de agua en sitios es-casos; utilizaban los neveros o la friera de las fuentes para conser-var bebida o alimento y se calen-taban, en los lugares más inhós-pitos, con el escaso fuego que da-ba la polvorilla (estiércol seco). Así lo hacían, por ejemplo, los pasto-res de Ozania, terreno escaso en leñas del concejo de Amieva.

Al margen de la relojería me-cánica, el paso del tiempo sabía calcularse con exactitud por el sol

UN COLÍN ADAPTADO A LOS GRANDES CALDEROS DE CINC, SOBRE EL QUE SE DISPONE –PARA EL FILTRADO- UNA TRENZA EN ESPIRAL

DE SEDAS DE CABALLO.

Page 131: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

134

y la sombra que daba en la peña. Así lo sabía hacer Juan del Blanco, pastor y ve-cino de Valdeón, quien, como la mayoría de los hombres que caminan el monte, tenía muy vigiladas las horas del mediodía:

“Cuando da el sol en el porracho son las once y media; y cuando da el sol en la raya, dando en todo él, son las doce; igual que cuando se llena de sombra la poza del monte de Pierva : son las doce también”.

Del pasto se sabe aprovecharlo todo y con justeza. El ejemplo de los co-

lleños con los que se alimenta, en invierno, al ganado menor en Cabrales lo confirma: son haces compuestos por ramaje del roble, que, cuando se poda, no desprende la hoja tan fácilmente como otros árboles. Los colleños (coloños en Sajambre y zamazos en Valdeón) se almacenaban sobre una trama de palos que los sostenían. Cuando “era menester”, se llevaban a la cueva y se colgaban de dos jorquetos en el techo para que el ganado los ramoneara; esto lo hacían

muchos y, entre ellos, Gildo el de Tielve, en la bajura del Duje.Todo el instrumental y el proceso de elaboración del queso constitu-ye la mejor muestra de tales aprovechamientos: para calentar la le-

che, por ejemplo, y echar a cuayu (cuajo) se utilizaron todas las leñas posibles, pero como en muchos lugares la deforesta-

ción era rampante, no hubo más remedio que utilizar los rastrojos y terenos (brezo) que se tenían al alcance. Co-mo el fuego de estos no puede ser muy sostenido y co-mo el calor que el cuajo necesita no es mucho, en cier-tos lugares como Mogrovejo, en Cantabria, utilizaban

una piedra calar (caliza limpia) que, tras calentarse sobre la brasa, se introducía, junto con la leche,

en el recipiente. Para precipitar el cuajo y pro-porcionar a la vez la flora necesaria para su

evolución, se empleaba el que se obte-nía del estómago de algún cabrito.

EN GENERAL, LA INDUSTRIA ARTESANA DE LA MADERA SUPUSO UNO DE LOS CAMPOS MÁS PRODUCTIVOS DEL INGENIO CAMPESINO. PREPARANDO TACOS “EN SERIE”. LIÉBANA, CANTABRIA.

Page 132: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

135

De las pieles del ganado se hizo siempre abundante uso, pero el mayor fue el de los zurrones. Los mejores eran de cabra y también se empleaban vueltos, bien pelados y curados periódicamente con ceniza: eran los vexigos, que se em-pleaban para transportar la leche cuando no podía ser ordeñada al pie de la ma-jada o cuando se derivaba a los pueblos. Con igual oportunidad, sabía colarse empleando cerdas de la cola de un caballo; o también con ortigas, si no se dis-ponía de otro elemento. Y sin mencionar toda la artesanía de la madera emplea-da en su manipulación, recuérdense también aquí los arnios conseguidos con la corteza de abedul y que, abrazados por cuerdas, sostienen la pieza de queso hasta que adquiere consistencia.

En relación a los tipos de madera y su relación con el uso, la cultura local afina bien en sus oportunidades. Por ejemplo, en el detalle del carro se disponía el haya para los cociyones, la llamera (olmo) para las piernas; el acebo para el ti-món y el fresno para la yunta. El castaño se empleaba para hacer redil; el espi-no para cortar el paso en las garmas; el ablano (avellano) para mangos; los bro-tes tiernos, para velortas (cuerdas). Los procedimientos desarrollados para el cie-rre de pradería y portillas, o las mismas puertas de las cuadras de monte cuentan en ocasiones con un alto grado de sofisticación. Al respecto, pudimos compro-bar la existencia de mecanismos “inteligentes” en ellas, previstos para bloquear el

EL FRESNO, ÁRBOL DEL PASTOR, PROVEE DE SOMBRA, LEÑA, MADERA Y CEBA A LOS HABITANTES DE LAS MAJADAS.

Page 133: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

136

cierre en cuadras alejadas de los pueblos y pensados para activarse en el caso de que un animal mayor empujase la puerta con su testuz. En estrecha dependencia del terreno, el conocimiento sabe leer en él y prevenirse al tiempo.

Pero donde quizá descansen las experiencias más contrastadas y sorpren-dentes del universo del pastor sea en el campo de la observación de sus ani-males. Como profesionales del manejo ganadero, necesariamente se han vis-to obligados a desarrollar una visión y un oído especialmente atentos al curso de las reses. De las experiencias más interesantes ligadas a ello damos cuen-ta a continuación.

LOS PROCEDIMIENTOS DESARROLLADOS EN EL APROVECHAMIENTO DE LA PRADERÍA, COMO TANTOS OTROS DISEÑOS GANADEROS, CUENTAN EN OCASIONES CON UN ALTO GRADO DE SOFISTICACIÓN. VARAS DE HIERBA EN LIÉBANA, CANTABRIA.

Page 134: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

137

1.3.5 ETOLOGÍA DE PASTOR

Resulta difícil definir “etología” de forma que la estrecha capa de este concep-to cubra también el conocimiento que acumulan los pastores sobre el com-portamiento animal. Por otra parte, sería injusto “perdonarles” su identidad entrecomillando el término cuando quisiéramos referirnos a su saber. Cual-quier otro ajuste semántico comenzaría inevitablemente con un desenfoque. En línea pues con el conjunto de los planteamientos que se advierten en es-te estudio, queremos resaltar el profundo acierto con que los pastores han ve-nido contribuyendo al acervo de conocimiento sobre comportamiento ani-mal que el ser humano posee. Aunque las secciones académicas lo hayan pa-sado por alto.

Es más, los pastores han venido construyendo su saber desde una ópti-ca perfectamente ajustada a los más modernos planteamientos de la ciencia: aquellos que ligan las aplicaciones del conocimiento a sus posibilidades de desarrollo. Desde el inicio, la sólida observación del pastor ha sabido poner la información que obtiene de sus animales al servicio de la hacienda campesi-na, aminorando los riesgos y los trabajos que impone un medio tan exigente como es el de Los Picos de Europa. Ese es el único modo de ganar cierto mar-gen sobre las estrictas condiciones que clima, suelo y monte imponen a las re-ses que se crían en su territorio y —consecuentemente— a sus cuidadores.

Y si hubiésemos de empezar por lo general, habría que reparar de forma obligada en la capacidad de observación del pastor y en la precisión que com-porta su ejercicio. Cuando camina el puerto, su actitud visual no es contem-plativa sino de registro: el suelo es, por ejemplo, un muestrario de trillos (hue-llas) que permiten deducir por su frescura y dirección el itinerario de los ani-males, su número, la presencia de recentales o su falta y, cuando el manto es propicio, hasta la cojera significativa de un animal en el tránsito.

Así, no sólo por quesero y caminador, el pastor de Los Picos se convier-te también por necesidad ganadera en un ser circunspecto. De la aguda y sis-temática observación de sus animales se vale para garantizar la eficacia en su particular ámbito de producción, y valga como muestra de lo queremos sig-nificar la sorprendente información que obtuvimos en una comida de Samar-tín, en Gamonéu de Cangas, de la siempre ponderada opinión de Emilio Sue-ro, pastor de Ceñal. En medio de la conversación preguntó: “Sabés alguien de

Page 135: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

138

vos cuántas veces pace la vaca antes de dar alzada”… El pastor se refería a los bo-cados seguidos que da el animal antes de levantar la cabeza e interrumpir bre-vemente el pasto. Después de que todos los comensales de aquellas sopas91 de San Martín hubiésemos quedado en un reflexivo silencio, y de que nadie se atreviese a estimación alguna, Emilio añadió: “entre 75 y 80”.

Una observación tan calibrada, decimos, sólo puede ser el resultado de una forma particular de mirar: la que se adquiere tras una vida llena de horas ante el ganado, durante las cuales la visión se convierte en un ejercicio activo. Del mismo modo que la forma física del pastor alcanza los rendimientos de un deportista de élite, cuando pone los ojos en el medio, completa de modo habi-tual una pormenorizada lectura del paisaje. Y dado que los protagonistas obje-tivos de su escenario son las reses que cuida, el resultado etológico que devuel-ven las tardes de puerto alcanza un cómputo tan exhaustivo como el que nos refirió Emilio Suero. A beneficio y mérito de la capacidad observacional.

Con Alfonso González, pastor de la Piedra´l Llagu, coincidimos una tarde en la vega de Teón, no muy lejos de su majada, que estaba situada poco más arriba, al pie del Enol. Llamaba, desde lejos, a una vaca que permanecía en la cuesta por la que se precipita la vallina hacia la inmensa vega de Comeya. Me dijo: “Fíjate, cuando y-das la voz a una vaca, la primera vista échatela a ti, y la segunda al xatu… hay que estar muy atentu pa cogé-y la dirección, porque si no, el xatu no lu encuentras, que elles déxenlos escondrijáos en cualquier matu”. Otra buena prueba de lo que queremos hacer notar: la agudeza e intención del registro visual, que confiere a la observación del pastor la condición plena de procedimiento etológico.

Con todo, una de las estrategias más sofisticadas que se conocen, entre los saberes ganaderos, es la de “informar una vaca” (del latín informare: dar forma a algo), cuando se presenta la necesidad de acoplar a una vaca sin cría el ternero nacido de otra madre. Esta elaborada técnica fue desgranada por un conjunto de pastores, en el bar de Llanu, parroquia de Con (Cangas de Onís) una tarde de invierno de 1991, y la inteligencia que entraña todo el proceso llama poderosamente la atención.

Así, la operación podría describirse como la inducción de un falso parto, ahormando (“informando”) artificialmente el útero de una vaca. La intención es

91 En la zona de Los Gamonéos, “comer las sopas” es la expresión con que se resume, el día de la ma-tanza del cerdo, la invitación y comida que se cursa a familiares, vecinos y amigos de la casa.

Page 136: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

139

la de provocar una relación madre-hijo entre un ternero suelto (sin madre o con ella retirada) y una vaca cargada de leche, pero sin ternero que amamantar.

En unas explotaciones en las que tales situaciones podían darse con relativa frecuencia, no es de extrañar que la inteligencia del pastor hubiese probado dife-rentes soluciones hasta dar con la efectividad que se describe: se comenzaba por dejar a la vaca sin ordeñar hasta que la ubre, tensa, generase en la vaca la necesi-dad de alivio. A continuación se introducía en el útero una vejiga de cerdo que, estando dentro, era inflada a través de una cañavera de xaúgu. La hinchazón arti-ficial desataba en la vaca contracciones similares a las del parto; paría en falso y, para entonces, ya se tenía preparado el ternero que iba a pasar por suyo.

Con el fin de reforzar las sensaciones maternales de la vaca, el ternero había sido untado previamente, utilizando un vallicu (pellejo) con la dulcina producida al hervir un pote de castañas de la cunia (curadas). Con el vallicu se frotaba bien el cuerpo del ternero, cargándose así de un olor a matriz y de un sabor dulzón que estimulaban el llamber (lamer) de la madre y la vincula-ción al falso hijo. Si se observaba duda en la actitud de la vaca, se introducía

LA NECESIDAD DE MINERALES EN EL PASTO HA SIDO CONVENIENTEMENTE APROVECHADA EN EL MANEJO DEL GANADO. PUERTOS DE ALIVA, CANTABRIA.

Page 137: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

140

en la cuadra un perro o un gallo, cuya presencia reforzaba las respuestas pro-tectoras de la “madre”, la cual, después de defendido el ternero, se inclinaría más fácilmente a considerarlo suyo. Así quedaba establecida una duradera re-lación, dos problemas resueltos y la pareja lista para ser soltada al puerto.

Independientemente del ingenio que entraña todo el proceso, un colec-tivo de gentes que consigue inmiscuirse con éxito en conexiones tan natura-les acredita un registro muy acertado y moderno del comportamiento animal, dado que sólo la etología más avanzada percibe la relación entre el aprendiza-je de los primeros momentos, su dimensión olfativa y las respuestas defensi-vas como un campo integrado de comportamiento sobre el que emerge la re-lación paterno-filial, frecuentemente confundida con pautas exclusivamente reflejas. Ello sin reparar en la creación de todo un entorno escénico destinado al refuerzo “ecológico” de los comportamientos y sin detenerse a valorar la in-geniería química con que se aderezan las circunstancias de la acción.

“Informar una vaca” responde a necesidades muy concretas, pero no es la única estrategia fundamentada en la importancia de los procesos tempranos de aprendizaje animal. En general, existe una convicción profunda en las gentes pastoras acerca de la relación entre los hábitos de pasto y la interiorización del espacio durante los periodos de crianza, al pie de madres bien adaptadas.

“El ganau tién que saber estar en el puertu”, de acuerdo con la expresión es-cuchada a Víctor Suero, pastor de Ceñal, y ese “estar” no se sabe si precede o es consecuencia del impulso estacional —y su gobierno por parte del pastor— que las reses sienten cada primavera. Cuando llega abril las ovejas “huelen a puertu” y cuesta retenerlas en los invernales. Pero eso mismo es lo que vuelve crucial la elección de animales para el renuevo de la cabaña, y la conveniencia de adquirir-los en mercados bien alejados: sólo así se evita el riesgo de que las cabras o vacas

más andarinas emprendan el regreso al puerto que conocen. Las razones de este, y de otros comportamientos igualmente vi-

tales, hay que buscarlas en el complejo proceso de memoriza-ción de pautas que incorporan las reses con la adaptación

Page 138: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

141

UNA DE LAS IDEAS CLAVES DEL PASTOR RESIDE EN EL CONCEPTO DE “HACER REBAÑO”, ESTO ES, VINCULAR LOS ANIMALES AL TERRITORIO CON ITINERARIOS DE ACCESO Y RETORNO, Y DEFINIR TANTO LAS ESTANCIAS COMO LOS CIRCUITOS DIARIOS ALREDEDOR DE LA MAJADA, PRESTANDO UNA ATENCIÓN MUY ESPECIAL AL PAPEL DE GUÍA QUE CUMPLEN LAS HEMBRAS ADULTAS.

y vida en Los Picos de Europa, y del que se deriva una ocupación eficaz del pasto en función de las estaciones. Una de las ideas claves del pastor reside en el concep-to de “hacer rebaño”, esto es, controlar las cubriciones para poder concentrar los partos en febrero, seleccio-nar las cabritas y corderas que van a formar parte de la grey, vincular los animales al territorio con itinerarios de acceso y retorno, y definir tanto las estancias como los circuitos diarios alrededor de la majada, prestando una atención muy especial al papel de guía que cum-plen las hembras adultas.

Pero todo ello se viene abajo cuando en el seno de un rebaño lechero hacen entrada sistemática depre-dadores de la eficacia del lobo. Entonces, las cabras se engarman (enriscan), y con frecuencia también cre-ciente adoptan comportamientos de las especies mon-teses (como los rebecos); el pastor deja de “mandar” y el ganado, con la imperiosa urgencia de ponerse a sal-vo, se torna ingobernable92. Entre las ovejas, el efec-to es de auténtico estrago, quedando muertas en el acto de la acometida un número de ellas mucho ma-yor que el de las necesidades alimenticias del depre-dador. Y más aún, en el resto de las ovejas, de las que unas quedan heridas, otras accidenta-das por los despeñamien-tos que pro-

92 De acuerdo con la información de Alberto Va-lle Villaverde, regidor de pastos del concejo de Can-gas de Onís en 2004.

Page 139: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

142

voca el pánico, y muchas extraviadas, las consecuencias son demoledoras, al menos por lo que se refiere al esfuer-zo requerido para curarlas, reunirlas, conseguir que se reanude el ordeño o sustituirlas por otras madres que se comporten en el terreno con el mismo grado de eficacia.

Así, en el ámbito de un rebaño lechero de ganado menor —que es uno de los elementos claves en el pai-saje de Los Picos— el efecto que sur-te una población de lobos asentada es devastador, generando en la coyuntu-ra del pastoreo actual un grave impac-to ecológico. Eso sin contar el podero-so agente desmotivador que suponen, para los pastores, los daños repetidos o la desconsideración respecto a los sentimientos que los vinculan a sus animales (ignorados y difícilmente es-timables entre los auditores burocráti-

cos), amén de las tan carísimas como ineficaces medidas de control con las que se intenta acallar sus justas reivindicaciones.

Por otro lado, los pagos compensatorios no solucionan el problema. Los animales también son ellos y sus circunstancias. Y, como se explicitó en varios apartados de este trabajo, los ganados son aquí la consecuencia de un dilatado proceso de evolución, de una crianza y definición de especie que está estre-chamente relacionada con procesos instructivos y de determinación de com-portamientos, y que pueden entenderse como productos biológicos adapta-dos a un difícil territorio en el que, cada primavera, las hembras alcanzan un doble valor, en tanto que nodrizas y lecheras. Las actuales políticas de com-pensación no evalúan acertadamente el daño integral que incluso un pequeño grupo de lobos ocasiona en la biodiversidad de Los Picos, entendidos como valiosísimo paisaje cultural. Así, cuando un rebaño lechero sufre un ataque,

VÍCTOR SUERO, EN EL JORCÁU, LLAMANDO A LA SAL PA-RA EL RECUENTO.

Page 140: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

143

LA DELICADA LABOR QUE EXI-GE EL MANEJO DE LOS REBAÑOS QUESEROS EN EL PUERTO EXIGE MANO CIERTA, CONOCIMIENTO Y PERROS DE “BOCA DULCE” QUE SEPAN ENVEREDAR LAS RESES SIN PROVOCAR DAÑO. GÜINY HOUS-TON, PERRA PASTORA, ATENTA A LAS OVEJAS.

recibe el daño en la línea de flotación de la empresa, que tardará en recuperarse plenamente varios meses, y quizá toda la temporada de verano.

Consecuentemente, el perjuicio causado no se puede medir en términos de simple compensación económica. El problema y la solución son más com-plejos. Si a un funcionario, a un investigador o a cual-quier técnico, alguien le causa daños irreparables en archivos o documentos originales, de los que no po-see copia, de poco le vale que seis meses o un año después se le financie la compra de un equipo nuevo. De un modo análogo, el pastor debe readaptar las re-ses dañadas o espantadas, conseguir su equilibrio y la reanudación del ordeño —que muchas veces se inte-rrumpe — o en el caso de las bajas definitivas, reem-prender las tareas de adaptación a un medio que, re-cordemos, no tiene la simplicidad de un establo. Del mismo modo, nunca han sido estimados en las com-pensaciones los perjuicios por interrupción de la pro-ducción quesera, ni mucho menos, el grave daño pa-

Page 141: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

144

trimonial que la colectividad sufre cuando alguno de estos últimos hacedores de queso, completamente desmoralizados por la acción del lobo, abandona definitivamente la actividad de majada.

Cuestiones todas ellas que requieren un trabajo detenido de análisis, de reconocimiento y matiz pocas veces desarrollado en oficinas frías y distantes, que habitualmente permanecen ajenas a la delicada labor que exige el manejo de los rebaños queseros del puerto, aquellos en los que el ganadero sabe que sólo con mano cierta, conocimiento y perros de “boca dulce”93, (por terminar con un ejemplo de tantos en los que se evidencia el ajuste fino) se pueden en-veredar las reses hacia el redil y la renta.

Nosotros, desde este ensayo, no pretendemos dar cuenta completa de to-dos los conocimientos etológicos que manejan los pastores de Los Picos en el cuidado de sus rebaños de vacas, ovejas y cabras. Y si no lo pretendemos no es por falta de interés, que le sobra a la cuestión, sino por nuestras propias li-mitaciones y por la complejidad que implica introducirse en este vasto cam-po del conocimiento que, como muchos otros aspectos de la cultura del pas-toreo fundamentales para la gestión del territorio, está al borde de la extinción sin que nadie le haya dedicado, al menos, unas cuantas páginas de atención. Nuestro objetivo es, por el momento, mostrar el olvido científico e institucio-nal de unos conocimientos decisivos que afectan a la ecología de montaña, la conservación de la biodiversidad y la de un paisaje en el que, como en pocos sitios, se percibe una síntesis valiosa y antigua de naturaleza y cultura. Y de modo muy sorprendente en lo relativo a la etología de pastor.

1.3.6 LA CULTURA INSTITUIDA

Por último, de todo el cúmulo de experiencias y conocimiento extraído por las sociedades campesinas, la concreción más operativa está constituida por las instituciones y el derecho generado por ellas. Las comunidades de pasto-

93 “boca dulce”: escuché esta expresión a Miguel Concha, pastor de Enol, quien identificaba con ella al perro que sabe sujetar una res sin moderla y, en consecuencia, sin provocar el espanto y los daños subsi-guientes. Esta cualidad de los perros resulta especialmente valiosa en terreno escabroso o muy cortado, don-de una acometida brusca puede concluir en despeñamiento.

Page 142: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

145

res, en Los Picos, emitieron abundante reglamentación en forma de ordenan-zas municipales, parroquiales o de concejo, en las que se registraba todo lo re-ferido a cotos, áreas de pasto, aprovechamientos diferenciados, mancomuni-dades y derechos de todo tipo. El conjunto de ordenanzas —algunas de ellas disponibles tras excelentes trabajos de recopilación y trascripción, como las presentadas por Pérez Bustamante y Baró Pozas, para La Liébana— requieren un trabajo de análisis que no podemos desarrollar en esta aproximación.

Nuestro objetivo es el de contribuir al reconocimiento de una cultura te-rritorial, como la de Los Picos de Europa, después de constatar graves caren-cias al respecto en los estudios sobre el medio de los pastores. No estamos cuestionando el rigor de los trabajos históricos, económicos o sociales que se han desarrollado, sino promoviendo un paso necesario que no ha sido dado aún. Tampoco las instituciones de pastor han sido reconocidas debidamente, a pesar de que algunas de ellas dejen sentir su presencia en medio de sofisti-cados productos de la administración contemporánea del medio rural.

Las parroquias, como organizadoras del territorio y a pesar de su presencia perceptible en el mismo, decaen por descuido, despoblación o debilidad de uso en su funcionalidad anterior. Como no compiten con las instituciones munici-pales, pero sin sensibilidad alguna a sus posibilidades, los alcaldes asisten con indiferencia al languidecimiento y final de los mundos parroquiales. De un mo-do más consciente y activo, las corporaciones fueron devorando las competen-cias de las instituciones específicamente vinculadas a la gestión de los pastos.

Hoy apenas quedan rastros de su existencia al haber sido ninguneadas, empleadas al servicio de intereses espurios o torpemente presentadas como res-tos arqueológicos del Antiguo Régimen. Por uno u otro, son muy pocos los tes-timonios de su vigencia, aunque sus meras huellas ya resulten valiosas. Al me-nos en tres situaciones podemos reconocer la existencia de instituciones espe-cíficas de las sociedades pastoras: El Consejo de Pastores de Cangas de Onís, El Consejo de Juntas Vecinales de Camaleño y el Real Concejo de Valdeón.

El Consejo de Pastores de Cangas de Onís apenas conserva en la actualidad capacidad decisoria en el municipio, tras haber asumido la corporación la com-petencia final sobre los asuntos de pasto. Aún así, la institución prosigue y ha-ce valer su dominio del terreno como influencia determinante sobre los acuerdos que la afectan. La organización en distritos territoriales refleja un predominio de

Page 143: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

146

la actividad de los puertos sobre la de los valles y el voto ponderado de ca-da pastor, en función del número de cabezas de ganado que posee, introdu-ce criterios modernos en el reparto de la capacidad decisoria, pero no de-ja de mantener lo ganadero como factor central en el gobierno del espacio. El lugar de reunión y de elección anual del cargo de “regidor” contribuye al mantenimiento de su vigencia, al menos en su dimensión simbólica. Tiene lugar todos los años, el 25 de julio, en la vega de Enol, día y lugar en torno a los cuales se ha consolidado una festividad de carácter turístico, aunque los actos y el ambiente no pierdan el sello de la cultura de montaña.

De otro modo, el Ayuntamiento de Camaleño, en Cantabria, con-servaba en la organización de sus pastos el modo más genuino de orga-nización. En este asunto de los puertos, el propio alcalde era “uno más” entre los representantes de los pueblos cuando se reunían en junta. Pe-ro a partir de 2004, la corporación asume, al modo de Cangas de Onís, la competencia sobre los puertos de Áliva. Hasta el año pasado, las or-denanzas con asiento en los últimos siglos medievales y neta identidad germánica, mantenían su vigencia en la organización de esos puertos. La antigua Junta Administrativa de los Puertos de Áliva, presidida por el al-calde, estaba compuesta por los presidentes de cada una de las diez jun-tas vecinales que reúnen a la población de Camaleño. Tal era la situa-ción hasta 2004, en la que la “germanía” se imponía aún a la institución municipal ya que, aunque el alcalde presidiese la junta, sólo contaba con un voto entre los diez que componían el órgano.

Desde 2004, el territorio de Áliva ha pasado a tener la consideración de bien municipal, en lugar de la condición vecinal que poseía anterior-mente. La motivación del expediente a través del que se instruyó el cam-bio fundamenta la transformación en los requisitos sanitarios exigidos por la Comunidad Europea, el marco de la ley actual que rige los montes ve-cinales y las nuevas competencias asumidas al respecto por las comunida-des autónomas. El planteamiento y el resultado son paradójicos: los puer-tos de Áliva siguen teniendo el mismo fondo cultural, pues a la Junta Ad-

LAS CULTURAS LOCALES, PODEROSOS AGENTES DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y DE PRESENCIA PERCEPTIBLE EN EL TERRITORIO, DECAEN ACTUALMENTE POR DESCUIDO, DESPOBLACIÓN O DEBILIDAD DE USO, SIN QUE SE PERCIBA ADECUADAMENTE LA URGENCIA DE SU PROTECCIÓN.

Page 144: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

147

Page 145: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

148

ministrativa de los Puertos de Áliva la sustituye en la actualidad el Consejo de Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Camaleño. Este órgano sigue teniendo los mismos componentes: un presidente, que es el alcalde, y los vocales de las diez juntas, pero ha perdido su carácter decisorio y se ha convertido en un ór-gano asesor. El Consejo se limita a informar acerca de los pastos, pero las de-cisiones recaen en la corporación y se formalizan como ordenanzas munici-pales.

Este trasvase de competencias desde instituciones de “concejo” a instan-cias municipales es nuevo en Camaleño pero antiguo en el país, cuya historia moderna ha venido marcada por la apropiación de poder sobre los espacios de pastor por parte de la administración urbana, aunque en el caso de Cama-leño nunca se abandone la ruralidad. Por nuestra parte somos sabedores de la dificultad creciente en la gestión de territorial cuando las comunidades pier-den población y se debilita socialmente el uso de los espacios —o que resul-ta clamoroso en la alta montaña— pero no entendemos bien que la solución administrativa pase únicamente por el borrón y la cuenta nueva de las insti-

LA CAMPANA QUE LLAMABA A JUNTA PERMITÍA DISCERNIR POR EL TAÑIDO SI SE TOCABA “A LOBO”,

“A FUEGO”, “A MUERTO” O “A CONCEJO”.

Page 146: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

149

tuciones de concejo, máxime cuando debieran figurar en sí mismas como objetivos recuperables.

El tercer caso de pastos regidos por institucio-nes de pastor lo componen los puertos valdeones, en el sector de Los Picos perteneciente a la provincia de León. La administración de pastos leñas y caza per-manece como competencia directa del Real Concejo de Valdeón, entidad que no coincide con el ayunta-miento del mismo nombre. Entendámonos: Valdeón está compuesto por el territorio perteneciente a una serie de pueblos que no se organizan horizontalmen-te de la misma manera. Los núcleos están agrupa-dos de modo aparentemente caprichoso en tres jun-tas vecinales de desigual proporción. Una la compo-ne Caín, otra los vecinos de Santa Marina y en la otra, como un mundo dentro del mundo, se apiñan todos los pueblos restantes: Soto, Caldevilla, Posada, Los Llanos, Cordiñanes y Prada.

La explicación de tal agrupamiento hay que bus-carla en el universo territorial del pastor. El Real Con-cejo heredó el rango institucional que aún conserva de la preponderancia que sus pueblos tenían sobre el territorio de pasto. La inclusión posterior de Caín y Santa Marina, junto con los pueblos Valdeones, en un mismo ámbito municipal, responde a criterios admi-nistrativos sobreimpuestos a la organización ganade-ra previa, que pervive como una isla en el mar de la burocracia general. La riqueza de los pastos, las leñas y los ingresos procedentes de la caza, además de los que indirectamente recaen sobre la institución, expli-can la supervivencia del Real Concejo, única muestra viva de lo que en otros tiempos fueron los verdade-ros “ajuntamientos” de pastores. Como tal, esta insti-tución debiera considerarse un valor en el patrimonio cultural de los pastores de Los Picos de Europa.

COMO LOS PASTORES DE EDAD, LAS INSTITUCIONES CAMPESINAS SON HOY —POR EL CONOCIMIENTO QUE ENTRAÑAN— LOS ÚLTIMOS DEPOSITARIOS DE UN VALIOSO PATRIMONIO TECNO-CULTURAL. R. ROJO, PASTOR DEL TRAVÉS, CABRALES.

Page 147: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 148: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

CAPÍTULO II Los orígenes del desencuentro

94 Francisco Giner de los Ríos. Ensayos. Alianza Editorial. Madrid. 1973.

95 El Rey Alfonso XIII en carta al marqués de Villaviciosa con motivo de la declaración del Parque Na-cional de la Montaña de Covadonga.

“Transformad esas antiguas aulas; suprimid el estrado y la cá-tedra del maestro, barrera de hielo que lo aísla y hace imposible toda intimidad con el discípulo; suprimid el banco, la grada, el anfiteatro, símbolos perdurables de la uniformidad y el tedio. Romped esas enor-mes masas de alumnos, por necesidad constreñidas a oír pasivamen-te una lección o a alterar en un interrogatorio de memoria, cuando no a presenciar desde distancias increíbles ejercicios y manipulaciones de las que apenas logran darse cuenta”94.

FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS

“Vamos a hacer algo completamente en el mundo: unir el arte de la Naturaleza a la Historia en el sitio del nacimiento de una nación. Eso no se hace con dinero, sobre todo si lleva el sello de doce siglos. Y eso es Covadonga: España, la Virgen, el Arte, la Historia y la Naturaleza”95.

ALFONSO XIII

Page 149: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxx

Page 150: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

2.1 HACIA LA SUPERACIÓN DE UNA ETIQUETA: EL CONCEPTO “TRADICIONAL”

No se trata de abrir aquí una discusión sobre el amplísimo campo de este concepto, sino de analizar su aparición como adjetivo de las culturas rurales y examinar los fundamentos de tal atribución.

En los textos que tratan sobre el medio rural, el término “tradicional” suele aparecer como rodrigón de lo campesino o de las realidades agrope-cuarias, empleándose generalmente de modo arbitrario y semánticamente vacío, y muy pocas veces con significación en sí mismo o utilizado de for-ma precisa. Por ello resulta imprescindible incrementar la consciencia o el acierto en su empleo, si fuera posible; y si no hubiese otro remedio, conven-dría quizá su superación, al menos como acompañante sin crédito de la cul-tura que nos ocupa.

En su acepción común, lo tradicional connota hábito social, repeti-ción, fundamentación retroactiva de la acción, presuponiendo frívolamen-te que los cuántos temporales de la historia campesina discurren en un presente continuo. Desde el punto de vista cultural, por el contrario, el concepto incorpora a su semántica un matiz abiertamente progresivo: las “tradiciones” resultan oportunamente entendidas como matriz receptiva y acumuladora de saberes y aciertos, y como depositarios colectivos de co-nocimiento.

Así, una frivolidad conceptual —el consabido recurso a la mera re-petición como fundamento de las entidades tradicionales— y un elemen-to objetivo —la vinculación con el conocimiento de un grupo— apadri-nan la semántica de este término sobre el que reflexionamos aquí, pero que necesita sacudirse de encima toda una serie de adherencias espurias que acaban convirtiéndolo en un malentendido, sobre todo cuando actúa como invitado de piedra en el discurso, acompañando gratuitamente tan-to a culturas agrarias y ganaderas, como a cualquier componente del uni-verso campesino.

De toda la contaminación que oscurece su significado, la más dañina es la simplificación injustificada de las etapas temporales o su desconocimiento palmario. Ni siquiera se da cuenta de los períodos que se atribuyen a lo tradi-

153

Page 151: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

154

cional, ni de su duración, ni de la incidencia de cada uno de ellos en todo el continuo. Sin el más mínimo cuidado, los textos suelen verter miradas retros-pectivas sobre el pasado de los pastores comprendiendo, aleatoriamente, dé-cadas, siglos, milenios a veces, amparados bajo el cómodo techo de lo “tradi-cional”. Grave error.

Grave error, sobre todo, si se considera que, ya para empezar, el socorrido concepto “neolítico”, al que se pretende endosar el alumbramiento originario de todo lo tradicional, comprende ciclos muy diversos, los cuales, bajo el para-guas temporal de la región, se diferencian significativamente entre sí a lo largo de más de 6.000 años. Con la misma simplificación, otros períodos en los que se pretende fundamentar el origen supuestamente tradicional de la actividad ga-nadera, como es el caso de lo “celta”, lo “prerromano”, lo “indígena”, etc., entra-ñan ciclos igualmente milenarios, que por su dilatación y divergencia aportan a la identidad cultural del pastoreo cantábrico signos, ritmos y derivaciones perci-bidas aún con poca precisión desde la perspectiva científica actual.

Pero aún más torpe nos parece la fusión cualitativa de todos los progre-sos y cambios sustanciales habidos en el desarrollo temporal de la actividad, como si entre los derechos que no tienen las gentes de la tierra estuviera el derecho a tener historia, esto es, a contar con la posibilidad de interpretar el pasado como un desarrollo diferenciado, con etapas, estilos, matices y modos diferentes de entenderse con sus respectivas coyunturas.

Desde este estudio queremos hacer notar, en un ejercicio de prudente aproximación, unas cuantas líneas aún poco definidas por parte de las inves-tigaciones —esta vez sí— tradicionales o académicas, que resultan impres-cindibles para el conocimiento del potencial evolutivo del pastoreo en Los Pi-cos de Europa. Solamente después de su esclarecimiento, y en el contexto del pastoreo de montaña, podrá ser empleado con cierto rigor el término “tradi-cional”, esto es, cuando adjetive debidamente una fase o un procedimiento del conjunto, y no cuando —como ocurre ahora— se extienda sobre toda la actividad al modo de capa cómoda y cómplice de nuestro desconocimiento.

Enumeramos a continuación los espacios del saber que permanecen a la espera de investigaciones concluyentes o significativas al respecto, y que —se-gún nuestro juicio— exigen un replanteamiento profundo en el empleo del concepto “tradicional”. Por ejemplo —y atendiendo al origen— las prime-ras ocasiones de acorralamiento selectivo y domesticación animal permane-

Page 152: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

155

cen aún en el campo de las hipótesis, así como la in-cidencia en el proceso domesticador de los agriotipos locales.

La conformación progresiva de la cabaña gana-dera, por otra parte, tanto como el conocimiento de su genoma, y la relación con el resto del patrimonio pecuario cantábrico, en la actualidad se mantienen dentro del marco de los estudios regionales, fragmen-tarios y faltos de perspectiva histórica, al igual que ocurre con el origen y los desarrollos tempranos de la actividad quesera, apenas intuidos en la investiga-ción oficial. Las pruebas arqueológicas cada vez re-trasan más las fechas absolutas sobre prácticas quese-ras, bordeando en el momento actual el horizonte de los 6.000 años de antigüedad. Esas son las conclusio-nes, por ejemplo, de los estudios sobre restos de gra-sas lácteas hallados en fragmentos cerámicos de la an-

LA CÓMODA ETIQUETA DE “TRADICIONAL” IMPIDE DISCERNIR EL DESCONOCIDO Y COMPLEJO UNIVERSO CULTURAL DE LOS PASTORES: SU PATRIMONIO LINGÜÍSTICO, SU PROFUSO CONOCIMIENTO DEL MEDIO, SUS IDEAS, LA DIETA CAMPESINA, SUS PRÁCTICAS Y PAUTAS SOCIALES, LA DEFINICIÓN DEL PAISAJE, LA CUIDADÍSIMA ARQUITECTURA DEL PASTOR, SU INGENIERÍA VIARIA O CUALQUIERA DE LOS FLANCOS DE SU TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE MONTAÑA, REQUIEREN HOY DÍA UNA SENSIBILIDAD DIFERENTE

Page 153: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

156

tigua cultura bretona, llevados a cabo por Richard Evershed96, investigador de la universidad de Bristol, en el Reino Unido. Pues bien, las informaciones equivalentes sobre nuestros yacimientos, en su día, quizá puedan alumbrar también sobre los espacios ignorados, especialmente sobre aquellos que, co-mo en el caso de la genealogía de las actividades queseras, reflejen adecuada-mente la potencia cultural e innovadora de los procesos tecnológicos locales.

Permanecen de igual modo desconocidas las complejas interacciones ha-bidas entre el clima, el hábitat y la definición de los ciclos migratorios, posi-blemente herederos directos de las pautas de los cazadores. Ahora bien, cómo se modificaron todas ellas a lo largo del tiempo, cómo tuvo lugar la diversi-ficación del hábitat y cómo se incorporaron a la matriz básica del comporta-miento social las nuevas estrategias neolíticas, es algo que pertenece por el momento al reino intelectual de la vaguedad o de la ficción histórica, campos sobre los que se asientan siempre las referencias a lo tradicional.

Las instituciones sociales de las gentes pastoras y la consolidación de su fuerte territorialidad quedan también sin tratamiento, al echarse con descuido en el consabido saco del concepto que se critica. Pero su genealogía neolítica, su adaptación a la cristianización y su persistencia a lo largo del Antiguo Régimen o de la modernidad, se avienen mal a un despacho rápido y simplificador de su naturaleza. Del mismo modo, exige muy poco trabajo y atención englobar ba-jo una categoría tan difusa todo el resto de elementos que conforman el desco-nocido universo cultural de los pastores, como es el caso de su patrimonio lin-güístico, su profuso conocimiento del medio, sus ideas, la dieta campesina, sus prácticas y pautas sociales… por no hablar del evidente tiento con que se sus-tanciaron todas sus actuaciones en el entorno. Así, la definición del paisaje, la cuidadísima arquitectura del pastor, su ingeniería viaria o cualquiera de los flan-cos de su tecnología agropecuaria de montaña, merecen una consideración más detenida que la “tradicional” y miope simplificación conceptual

Mientras todas estas lagunas del conocimiento permanezcan intactas, la adjetivación de la actividad que nos ocupa como “tradicional” no deja de ser

96 Copley, M. S., Berstan, R., Dudd, S. N., Docherty, G., Mukherjee, A. J., Straker, V., Payne, S., and Evershed, R. P., “Direct chemical evidence for widespread dairying in prehistoric Britain” 10.1073/pnas.0335955100 PNAS | february 18, 2003 | vol. 100 | n.º 4 | 1524-1529, y también en http://www.pnas.org/cgi/content/full/100/4/1524#T1

Page 154: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

157

un ejercicio de negligencia científica, al recluir en una categoría atemporal e indiferenciada todo el complejo proceso de construcción histórica de la acti-vidad. A cambio, por nuestra parte proponemos una concreción mayor y un ajuste en el empleo de sus calificativos. El mundo campesino, en general, y este de Los Picos en particular merecen otra panoplia de términos diferente a la que destila paternalismo, condescendencia o simpleza. Suscita la sorpre-sa el conjunto de lindezas que menudean en las alusiones a los pastores: he-mos leído “indígenas”, “aldeanos” (y no es el más injusto), “trogloditas”, “lu-gareños” (término aún frecuente en la literatura oficial de Parques Naciona-les)… al lado de los cuales el comodín “tradicional” llega a aparecer como un concepto clemente.

Frente a esa injusticia —también lingüística— preferimos nosotros ha-blar directamente de gentes pastoras, de ganaderos, de campesinos o de sus correspondientes acervos de conocimiento, empleando de acuerdo con el con-texto, expresiones como “cultura local” “culturas de montaña”, “saberes de la tierra”, “tecnologías queseras y ganaderas”, etc. que rindan el tratamiento ade-cuado al complejo, evolutivo y valioso universo del pastor.

Ahora bien, la verdadera naturaleza de tal desenfoque, ese que lastra las teorías y las prácticas conservacionistas del siglo XX, no se puede entender sin una prospección previa de las fuentes ideológicas en las que, de un modo más o menos consciente, se inspirará todo un cuerpo doctrinario que acabará por estigmatizar las culturas rurales o por reducirlas a meras manifestaciones de “tradición” o “folclore”.

2.2 LA ROCAMBOLESCA GENEALOGÍA DE UN APARTHEID CULTURAL

No sólo los procesos de investigación, sino incluso la simple perspectiva que se adopta sobre la sociedad y cultura de pastores, se han visto afectados por un ingente número de prejuicios etnocéntricos. Desde sus comienzos hasta la actualidad, nunca dejaron de verse acompañados por el racismo, la óptica colonial, la ortodoxia religiosa, la hemiplejia intelectual de corte urbano o el cientifismo más o menos ingenuo.

Page 155: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

158

El caso es que los pastores cobran en negativo de todas las incursiones teóricas que se realizan sobre su mundo, recibiendo nula consideración y diagnósticos deprimentes sobre sus formas particulares de entender la exis-tencia y de organizar la economía, tan valiosas como mal conocidas. Su cultu-ra, negada prejuiciosamente, viene recibiendo palos o perdones —nunca re-conocimiento— desde que la idea de progreso generada por la Ilustración, sindicada después a la revolución industrial y migrada posteriormente a en-tornos urbanos, abandonó definitivamente los espacios periféricos. Las geo-grafías extremas, como la de Los Picos, solo resultaron operativas a efectos mineros, actividad sucursal de aquellas transformaciones tan ajenas al univer-so del pastor.

La teoría, que por mucho que alardee acaba siempre a remolque de los hechos, abandonó también la inteligencia de estos sistemas y se dejó llevar por cuántas modas decimonónicas, siempre fatales para la percepción de las culturas campesinas. Por un lado, desde los palcos más retrógrados del pen-samiento, brotó el concepto de “degeneracionismo” con el que se denosta-ba la situación de los pueblos que, habiendo alcanzado en los momentos de “Babel” un grado de civilización considerable, no pudieron conservarlo y de-generaron en las formas conocidas de primitivismo97. El objetivo, más o me-nos confeso de estas interpretaciones era la salvaguarda —ya inviable— de las verdades bíblicas ante el empuje del evolucionismo, pero en peor lugar deja-ban a las propias sociedades “primitivas” atribuyéndoles un negligente retro-ceso desde el asunto de Babel.

Aún más decepcionante habrá de ser el esquinazo darwinista a las posi-bilidades de las sociedades pastoras. El principio de lucha-imposición-super-vivencia de los más aptos, tan fácil de alinear con el desarrollo industrial de la Europa del siglo XIX, adjudicaba al mérito biológico los “pormenores” del re-parto económico, que profundizaba implacablemente entonces en el ensan-che de las desigualdades.

No obstante, el remate de la faena quedará a cuenta de Herbert Spencer, coautor de la teoría evolucionista y mucho más interesado que Darwin en su

97 Harris, M., El desarrollo de la teoría antropológica, subt.: “Una historia de las teorías de la cultura”, ed. Siglo XXI, 5ª edición, Madrid, 1985, p. 47.

Page 156: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

159

vertiente social. Spencer cumplió a la perfección el papel de justificador ul-traliberal98 de la religión capitalista industrial, no queriendo ver otra cosa que biología y adaptación en los complejos procesos socioeconómicos que zaran-deaban a la Europa de mediados de siglo.

Hoy resulta escalofriante, desde un punto de vista científico, interpre-tar muerte, reproducción sexual, inteligencia y supervivencia, como realida-des ligadas paradójicamente al nuevo escenario tecno-industrial, y especial-mente descabalado el mezclar en un mismo plano evolutivo la especiación y los ciclos biológicos, de ritmo e interacciones ponderadísimos, con las violen-tas transformaciones de aquella Europa. A las culturas de montaña no les que-daba otra opción, con tales diagnósticos, que la extinción progresiva, desea-ble incluso tras la manifiesta inferioridad adaptativa al marco económico in-dustrial.

Durante el último tercio del siglo XIX, la economía política de signo libe-ral, alineada con el darwinismo más rampante, atizaba sin piedad sobre el co-razón de las sociedades “tradicionales”: Walter Bagehot, periodista inglés y editor de The Economist publica en 1872 Physics and Politics con el subtítulo “Ideas para la aplicación de los Principios de ‘Selección Natural’ y ‘Herencia’ a la Sociedad Política”. En esta obra define sin reparos la “pasta de costumbre”99 que protegía a tales sociedades, pero que en las actuales condiciones se había convertido en un obstáculo para su progreso. Bagehot incrementa su geniali-dad con la expresión the thick crust of custom100 (“la espesa costra de costum-bre”) que bloquea el desarrollo de aquellas culturas, veta el librepensamiento y, por consiguiente, asfixia las posibilidades de evolución.

Cómplices más generales de la filosofía evolucionista, aunque radical-mente contemporáneos de su coyuntura, lo fueron Karl Marx y Friedrich En-gels por una parte, Augusto Comte por otra y T. H. Morgan en especial, por su definición del esquema “salvajismo-barbarie-civilización”.

98 Dardé, C., “Historia intelectual, 1870-1900”, cap. VIII, t. 7, “El siglo XIX”, en M.H.U., ed. Historia 16, p. 509.

99 Bagehot, W., Physics and Politics, or Thoughts on the Application of the Principles of “Natural Selec-tion” and “Inheritance” to Political Society, ed. Batoche Books, Kitchener, 2001, Ontario, Canadá, http://soc-serv.mcmaster.ca/econ/ugcm/3ll3/bagehot/physics.pdf, p. 19.

100 Bagehot, W., op.cit., p. 40.

Page 157: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

160

En tal simplificación convergían de algún modo las teorías de todos ellos, dejando fuera del juego dialéctico los mundos campesinos y relegando a fases históricas ya superadas todo su potencial productivo. El esquema de Morgan identificaba así los tres periodos étnicos de la humanidad y condenaba irremi-siblemente al segundo estado, el de barbarie, a todos los escenarios de pastor.

Morgan califica como “barbarie inferior”, al período cerámico y denomi-na concretamente “barbarie media”, a las etapas de domesticación animal, reser-vando generosamente para las culturas del hierro el distintivo de “barbarie su-perior”. Como evolucionistas, Morgan, Tylor o Spencer, y de modo parecido K. Marx o Comte, por incorporar subliminalmente el esquema de Morgan, supusie-ron sin duda un avance respecto a la Babel científica en que estaban sumergidos los rescatadores bíblicos, pero sus prejuicios eurocéntricos desviaron para unas cuantas décadas la perspectiva adecuada en el análisis de las culturas campesi-nas, cuya tecnología y procedimientos quedaron fatalmente asociadas al concep-to de barbarie durante la segunda mitad del siglo XIX y buena parte del XX.

Pero pudo haber sido peor. Y de hecho en cierta medida lo fue: Friedrich Ratzel, geógrafo alemán, sometió los estudios sobre área geográfica y cultura a una deriva “racial” de la que la comunidad científica tardó en sobreponerse. Ra-tzel, fundador de la antropogeografía, reservaba para lo que él denominaba “ra-zas naturales” un papel puramente receptivo o pasivo, sin concederles otro mé-rito que el de la pura supervivencia, negándoles toda posibilidad de protago-nismo civilizador. Es cierto que en la actualidad se intenta revisar la doctrina de Ratzel con el objetivo de recuperar el bagaje no contaminado por sus prejui-cios101, pero, no obstante, y aunque pudiésemos pasar por alto sus difícilmente exculpables afirmaciones, aupándonos para ver por encima de las alambradas, el racismo de raíz cultural es aún más profundo que el de signo genético:

“Los llamamos pueblos pobres de civilización, porque varias causas in-ternas y externas les han impedido realizar aquellos desenvolvimientos per-manentes en el terreno de la cultura, que son los que caracterizan á los ver-daderos pueblos civilizados y garantizan el progreso civilizador”102.

101 Carvalho, M. B. de: “Ratzel: Releituras contemporâneas. Uma rehabilitaçâo?”, en Biblio 3W. Revis-ta Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, ISSN 1138-9796, n.º 25, 23 de abril de 1997.

102 Ratzel, F. apud Carvalho, op. cit.

Page 158: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

161

“SI TENEMOS EL PROPÓSITO SERIO DE ENTENDER LOS PENSAMIENTOS DE UN PUEBLO, TODO EL ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DEBE BASARSE EN SUS CONCEPTOS, NO EN LOS NUESTROS”. MAJADA DE ARIU, JUNIO, 1957. CIRILO Y LEONCIA, A LA PUERTA DE LA CABAÑA CON CUATRO DE SUS RAPACES: MANOLO, LILO, TOÑO Y RAMÓN. TAMBIÉN CON ELLOS, TRES PASTORES DE LA ROBELLADA: ENRIQUE BERRIDI (SENTADO), TOMÁS TRAVIESA, APOYADO EN EL PALO, Y MATEO DE LA VEGA.

Page 159: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

162

En efecto, obviando las afirmaciones más escandalosas (referencias a la su-perioridad caucásica, descalificaciones de “negros”, “indios”, de los “pueblos na-turales” y de la mujer en general, que menudean en su obra Las Razas Huma-nas de 1888, y a la que pertenece el fragmento) nos parece más preocupante al apartheid “cultural” al que relega a los “pueblos pobres de civilización”.

Este concepto, completamente apriorístico, ha sido eliminado de las for-mas expresas por su incorrección, pero late oculto en muchos planteamien-tos teóricos. Resulta fácil desprenderse de la soberbia genética que se ense-ñoreó de la Europa reciente, pero la percepción desde Hegel, Darwin, Marx, Comte… entre tantos otros, de la historia como progreso, y el confinamiento de las culturas periféricas a categorías primitivas del mismo, detenidas, degene-radas, aisladas, superadas, feudales o, en el caso más lenitivo, tradicionales/po-pulares, supone una pesada losa para el verdadero progreso de las ciencias del hombre y para la comprensión profunda de su relación con el entorno.

Este hábito más o menos consciente de sojuzgar la cultura rural, muy arrai-gado en los análisis del siglo XIX, continúa implícito en ciertas perspectivas del XX. Si bien completamente libres de los estigmas racistas, las versiones difusionistas de la cultura perpetuaron la concepción de las sociedades de pastores como enti-dades a las que habrían llegado los logros de la civilización, siempre exógena, sin otro papel por su parte que el de la mera permeabilidad o la sumisión cultural.

El propio concepto de “difusionismo” niega no sólo el protagonismo o el acierto comunitario en el diseño de modelos propios, sino también cualquier posible interactividad en los procesos de adquisición tecnológica o de genera-ción de recursos. Y aunque Gordon Childe se mantiene lejos ya de posiciones tan parciales como la de Morgan y todo el euroclub evolucionista, su concepción de las sociedades “primitivas” o “bárbaras” como tapiz sobre el que se difunde la brillantez conseguida en otros territorios, “elegidos” por el foco de la inspiración cultural, perpetúa la miopía decimonónica en la identificación del patrimonio autóctono, ajeno a las complejas interacciones entre el entorno, las tecnologías y el conocimiento acumulado con el devenir histórico. Amén de una negligencia forzosa con los productos y resultados independientes del proceso global.

No obstante, también puede buscarse un linaje más sensible ante las cul-turas campesinas o locales en el cambio de siglo. El aire fresco que, como ve-remos más adelante, envuelve el estudio de los Alvarado, dentro del marco de modernidad habilitado por la Institución Libre de Enseñanza, no constituía

Page 160: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

163

una completa excepción: un potente impulso de reconocimiento de los ámbi-tos concretos de evolución y cultura, se abría paso en la antropología norte-americana, alojado en un tipo de estudios calificados con excesiva crítica co-mo “particularistas”: la ausencia que Franz Boas, por ejemplo, instauró como precepto metodológico, su gusto por la investigación libre de esquemas teóri-cos que en realidad acababan convirtiéndose en una auténtica “impedimenta”, y la afición declarada por el trabajo de campo, contribuyeron a sentar las ba-ses tempranas de la antropología cultural contemporánea.

Este profesor de origen y formación alemana, migrado a Estados Unidos por sinrazones antisemíticas, trabajó durante un dilatado período de su vida en la Universidad de Columbia. Allí, y por lo que resulta interesante para nuestro trabajo, abordó la investigación de sociedades en geografías extremas (Kwakiutl, Inuits, etc.) con la acertada intención de identificar en su esencia las claves cul-turales de las comunidades que eran objeto de sus estudios, así como compren-der en profundidad sus procedimientos, conceptos y estrategias más concretas.

Boas, cuya tesis doctoral había versado sobre el color del agua del mar, desarrolló su investigación antropológica como si de una ciencia natural se tra-tase103. Pero la mayor parte de su vida profesional, casi 45 años, discurrió entre los Kwakiutl de la isla de Vancouver, y aunque recibió cierta crítica por el ca-rácter prolijo pero poco nomotético de sus trabajos, fue uno de los principales responsables, junto con un nutrido grupo de discípulos, de la institución de una nueva sensibilidad en la investigación sobre grupos humanos.

El texto que se reproduce a continuación, del propio Boas, refleja bien esa actitud receptiva e intelectualmente respetuosa que también emana del es-tudio de los hermanos Alvarado, anterior en varias décadas por cierto al mo-mento en que el profesor de la universidad estadounidense de Columbia for-maliza tal convicción.

“Mientras no nos salimos de los límites de una cultura somos capaces de clasificar sus rasgos con una terminología clara y definida: sabemos lo que quiere decir familia, Estado, gobierno. Pero tan pronto como traspasamos los límites de una cultura dejamos de saber hasta qué punto esos términos pue-den corresponder a conceptos equivalentes. Si tratamos de aplicar nuestra

103 Harris, M., op.cit, p. 220.

Page 161: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

164

clasificación a culturas alienígenas, puede que combinemos formas que no deban confundirse. La misma rigidez de las definiciones puede llevarnos a confundir los problemas esenciales implicados. Si tenemos el propósito serio de entender los pensamientos de un pueblo, todo el análisis de la experiencia debe basarse en sus conceptos, no en los nuestros.” 104

Si elegimos a Boas como generador de actitudes de las que los Alvara-do son antecesores, es por la afinidad de sus planteamientos metodológicos, a pesar de que la estrategia diseñada por los profesores de Villablino no se ge-nera en el ámbito de la etnografía, ni se puede presuponer una correlación teórica que nunca existió entre sus trabajos.

No obstante, la pléyade insensible de técnicos y planificadores profunda-mente indocumentados que habría de sucederles, el terreno yermo que dejó la Guerra Civil y la baja oxigenación del franquismo entendido como atmós-fera, impidieron el desarrollo de sus iniciativas. Veamos en los siguientes ca-pítulos cómo se dilapidó su herencia.

2.3. CULTURA URBANA ILUSTRADA VERSUS CULTURA RURAL “POPULAR”: EL ESTADO CONTRA EL PUEBLO

Aunque no existe unanimidad sobre lo que se entiende por montaña, es cier-to que “un rasgo distintivo propio de los pueblos y ambientes naturales de zo-nas montañosas es el que conforman las características creadas por su singu-lar dimensión vertical. Las montañas comparten atributos físicos comunes de terreno escarpado, inestabilidad y complejidad ecológica que generan riesgos naturales, microclimas, parcelas de biodiversidad e inaccesibilidad. Esas ca-racterísticas físicas y ecológicas compartidas predisponen a sus moradores a situarse al margen de los poderes culturales, económicos y políticos guberna-mentales”105.

104 Boas, F., 1943, apud Harris, op. cit., p. 275.

105 Derek Denniston. La protección de los pueblos y entornos de montaña. En La situación del mun-do en 1995. Informe anual del Worldwatch Institute. Ed. Emecé – CIP/FUHEM. Barcelona. 1995. El subra-yado es nuestro.

Page 162: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

165

Esta es la razón que explica por qué cuando el Estado, o el señorío, im-ponen sus leyes ignorando el orden local surge un sentimiento de rechazo que oscilará, como dice Pedro García Martín, “entre la resignación y la revuel-ta”106.

El marqués de Villaviciosa, y sobremanera los gestores que habrán de lle-gar en los años sesenta, modificarán radicalmente la gestión de la montaña y lo que había sido un espacio organizado para el pastoreo comunal se conver-tirá en “un santuario de la naturaleza”, al que llamarán parque nacional. Invo-cando a Dios y a la naturaleza impondrán su ideología para transformar el te-rritorio a partir de una visión “conservacionista”.

No se trata de enjuiciar esa intención conservacionista, sino el método que aún hoy, casi noventa años después y sin rectificación mediante, pervive en el origen del desencuentro. En la raíz de un malentendido que se alimen-ta de los prejuicios de unos primitivos gestores oligarcas que intentaron sus-tituir en la gestión a una comunidad local de pastores que, con más aciertos que errores, acumulaba al menos siete milenios de experiencia y que, además, era la propietaria no ya del patrimonio comunal de la montaña, que también, sino de las fórmulas genuinas para la administración del territorio.

La aparente visión culta, ilustrada y cosmopolita del marqués de Villavi-ciosa no daría ninguna oportunidad a los pastores, una clase subyugada, con la que se relacionará desde la distancia. El paternalismo más o menos amable, cierta generosidad, rayana en la caridad cristiana, y el inevitable trato, en oca-siones cariñoso, que surge de la prestación de servicios, como guías de esca-lada o como acompañantes de caza, marcarán las formas de relación entre el marqués y los pastores.

Sus relaciones no evolucionarán nunca hacia la concertación —difícil ya de por sí por el abismo social que los separa y por la propia ideología del per-sonaje—, puesto que tanto el marqués, como sobremanera sus seguidores, los conservacionistas tecnócratas de los años sesenta —como tendremos ocasión de comprobar—consideraban incompatibles la conservación de la naturaleza y el ejercicio del pastoreo.

106 Pedro García Martín. “De la flauta de Pan al cayado del buen pastor. Imagen, literatura y paisaje en la cultura mesteña”, en Las vías pecuarias del reino de España. Un patrimonio natural y cultural europeo. Co-ordinado por Julio Martín Casas. Edita Ministerio de Medio Ambiente. Madrid. 2004.

Page 163: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

166

En esas condiciones no es de extrañar que la propuesta de declarar Co-vadonga parque nacional alimentara los recelos de los ganaderos. Haciéndo-se eco de la polémica, El Popular, un periódico local de Cangas de Onís, ma-nifestará una contundente oposición a la propuesta conservacionista del mar-qués de Villaviciosa.

“El pueblo tiene muchas razones para oponerse a toda innovación en los terrenos comunales; ha sufrido muchos desengaños; ha experimentado muchos perjuicios en casos parecidos al que ahora se debate y por eso aun-que los daños ocasionados por la instalación del Parque Nacional no fuesen mayores, cosa que lo mismo los labradores que nosotros suponemos que se harán grandes, por lógica consecuencia debemos protestar de todo aquello que tienda a mermar el beneficio del ganado en las vegas comunes…/…de-clarado Parque Nacional las montañas de nuestros puertos paulatinamente y con el pretexto de conservar las bellezas naturales se irán poniendo trabas al libre pastoreo…”107

El Estado se equivoca cuando imponiendo su lógica administrativa y po-lítica desatiende, ignora, desconsidera, persigue o contradice la cultura del te-rritorio, la civilización campesina de Unamuno, que estructuró en las monta-ñas, ecología, economía y sociedad.

Así pues, la visión interesada de los primeros conservacionistas se mueve entre sus aficiones deportivas por el montañismo y la caza, y su per-cepción estética y también estática de los paisajes de montaña, que consi-deran obra de Dios y de la naturaleza y en ningún caso de la cultura local.

Por su parte, el actual pensamiento urbano y tecnomorfo108, herede-ro de los mismos prejuicios de sus antepasados conservacionistas, domina-do por el auge de la burocracia y el ascenso de la especialización científica segmentada y reduccionista, será también incapaz de entender las interac-

107 Editorial de El Popular. Año III. Nº 80. Cangas de Onís, 20 de abril de 1918.

108 Konrad Lorenz utiliza el concepto de “pensamiento tecnomorfo” para referirse a la veleidad con la que la Humanidad, e incluso la ciencia, se ha entregado al aparente triunfo del pensamiento simple basa-do en los éxitos de las estructuras inorgánicas y de las tecnologías que niegan la toma en consideración de las estructuras complejas y de las propiedades de los sistemas en los que intervienen organismos vivos. (K. Lorenz. “Ciencia, ideología y la autocomprensión de nuestra sociedad. Observaciones críticas a la doctri-na del ‘empty organism’”. 1972. En La acción de la naturaleza y el destino del hombre, Ed. Alianza Univer-sidad, Madrid, 1988.

Page 164: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

167

“UN RASGO DISTINTIVO PROPIO DE LOS PUEBLOS Y AMBIENTES NATURALES DE ZONAS MONTAÑOSAS ES EL [ DE CREAR] MICROCLIMAS, PARCELAS DE BIODIVERSIDAD E INACCESIBILIDAD. ESAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ECOLÓGICAS COMPARTIDAS PREDISPONEN A SUS MORADORES A SITUARSE AL MARGEN DE LOS PODERES CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS GUBERNAMENTALES.” DEREK DENNISTON, 1995. VIÑADORES EN LIÉBANA, CANTABRIA.

Page 165: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

168

ciones que se dan entre el territorio y la cultura de los pastores de Los Pi-cos, como lo prueba el hecho de que no hayan sido nunca objeto de nin-gún estudio académico de ecología humana, agroecología o antropología aplicada.

Aunque la cultura del pastor esté desvirtuada por el proceso de deca-dencia al que hemos hecho referencia, y la actual actividad ganadera mayo-ritaria tenga poco que ver con los manejos de hace apenas cincuenta años, sigue siendo cierto que los jóvenes ganaderos tendrán más futuro si miran con inteligencia al pasado de sus abuelos y son capaces de rehabilitar y ha-cer evolucionar ese valioso reducto de cultura rural.

En cualquier caso, el reproche que cabe hacerle al actual y amplio mo-vimiento del conservacionismo urbano, a las instituciones democráticas y a la clase política, en general y con independencia de las ideologías, es que no han sabido reorientar su estrategia de conservación en Los Picos de Eu-ropa por medio del estímulo, la recuperación y la actualización de las pau-tas culturales y de los métodos que los pastores utilizaron en la gestión de su territorio.

Desde los ámbitos del medio ambiente, o de la agricultura, nadie pare-ce haber hecho caso a las advertencias de Fernando González Bernáldez109:

“Los ‘saberes ecológicos’ de los ganaderos y agricultores europeos só-lo pueden ser ya recogidos in extremis, en las regiones menos afectadas por el cambio tecnológico agrícola y acudiendo a las clases de edad más avanzadas. Dentro de muy poco será imposible averiguar casi nada acerca de una cul-tura de personas que no escribieron ni publicaron, y a la que se accede sola-mente por experiencia directa. Y sin embargo, nos es muy necesario disponer de esos conocimientos y acceder a la comprensión de los variados ‘sistemas de uso del suelo’ que durante siglos modelaron los ecosistemas y paisajes eu-ropeos.

Puede haber ecólogos, botánicos y zoólogos suficientemente ingenuos para creer que pueden interpretar las comunidades biológicas actuales y sus relaciones con el medio sin saber nada de las influencias e interacciones hu-manas que las filtraron y modificaron durante largos períodos de tiempo. Pe-

109 Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, fallecido en 1992, y principal re-ferente en nuestro país en la investigación de las relaciones entre ecosistemas y manejos tradicionales del medio.

Page 166: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

169

ro los aspectos culturales, antropológicos, psicológicos, etc., de los sistemas tradicionales de uso del suelo son, sin embargo, una clave necesaria para la interpretación de la naturaleza europea, tan marcada y modelada por esas in-fluencias, incluso en los territorios donde esos sistemas desaparecieron hace tiempo o han sido fuertemente perturbados. Ello es debido a la persistencia de los efectos de una larga historia interactiva, una coevolución, que ha deja-do trazas casi permanentes…

…Los aspectos culturales de los sistemas de uso del suelo actuales y pretéritos no sólo sirven para interpretar las realidades ecológicas actuales; los necesitamos también para gestionar el medio y preparar nuestro entor-no futuro…

…Eso no quiere decir que debamos dar marcha atrás al reloj de la his-toria, adoptando formas de vida, tecnologías u organizaciones sociales anti-guas y superadas. Se trata de conseguir conocimientos y lucidez suficientes para que, inspirándonos en las características útiles de los sistemas tradicio-nales (compatibilidad con la biodiversidad, favorable hidrología, no contami-nación, buen comportamiento ante el incendio, falta de externalidades nega-tivas, etc.), podamos contribuir al diseño de nuevos paisajes.”110

Los Picos de Europa, desde el punto de vista del aprovechamiento ga-nadero, presentan dos diferentes zonas geográficas que, en términos genera-les, podrían quedar definidas por el dominio de los pastores queseros locales, que utilizan los pastos de los puertos y majadas de la vertiente norte con re-baños mixtos de ovino, caprino y en menor medida vacuno en puertos de uso comunal, y el dominio de los pastores trashumantes de ovino de origen meri-no, que ocupan principalmente los pastizales de la vertiente sur de la cordi-llera en la provincia de León, en puertos que tienen la categoría de propios, de titularidad municipal, y que son arrendados a los pastores de otras regiones, principalmente a los extremeños111.

Unos y otros, pastores queseros locales y pastores trashumantes meste-ños, desarrollarán estrategias de gestión ganadera diferente. A los primeros los mueve principalmente la elaboración y comercialización de los quesos con

110 Fernando González Bernáldez. Presentación del libro titulado El saber ecológico de los ganaderos de la sierra de Madrid. J.C. Barrios; M.T. Fuentes; J.P. Ruiz. Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. 1992.

111 Ver el anexo de Manuel Rodríguez Pascual en este mismo volumen.

Page 167: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

170

destino a los mercados locales y regionales, utilizando para ello pequeños re-baños mixtos (ovino, caprino y vacuno); a los segundos, la producción de ve-llón y después la producción cárnica o mantequera, con extensos rebaños de oveja merina. Ese diferente manejo ganadero producirá también una diferen-te adaptación de la cultura al medio y, en consecuencia, una diferenciación de escenarios ecológicos entre el Norte y el Sur de Los Picos.

En contraste con la trashumancia mesteña, las diferentes comunidades locales de pastores estantes de Los Picos de Europa han carecido histórica-mente de una estructura de representación conjunta. Las dificultades de co-municación dentro del macizo, y la fragmentación territorial, generarán tam-bién diferentes formas de organización que, aunque similares en todos los ca-sos, son locales y autónomas, están aisladas unas de otras y marcadas por la verticalidad de las relaciones, carecen de conexiones horizontales y se preocu-pan en exclusiva de regular las cuestiones internas relativas a la organización del uso de los pastos y a resolver sus conflictos en los ámbitos de los conce-jos, de las ordenanzas y, en última instancia, de la jurisdicción ordinaria.

Como veremos a continuación, serán los hermanos Alvarado, dos profe-sores de la escuela agrícola de la localidad leonesa de Villablino, los únicos en percibir, ya en 1911, la realidad latente de un territorio conformado por la in-teracción entre el medio y la sociedad local, entre la montaña y la comunidad de pastores.

Sin necesidad de recurrir a una formulación teórica que, no obstante, se percibe en sus deducciones, y ajenos, por razones evidentes, al conflicto que se habría de desatar poco tiempo después entre el Estado y los pastores por la declaración del Parque Nacional de Covadonga, los Alvarado, expondrán no obstante con suficiente claridad las claves que vinculan la cultura ganadera lo-cal y la producción quesera.

Observada con ojos de hoy sólo falta añadir a esta visión prematura la perspectiva ecológica que relaciona la conservación de la biodiversidad y el paisaje de montaña con la restauración de la misma cultura que de forma tan nítida fueron capaces de explicar los profesores de Villablino.

Decididos a contribuir al desarrollo de las comunidades campesinas des-de una visión evolutiva de su propia cultura, formados en los principios peda-gógicos y extensionistas de la Institución Libre de Enseñanza —empeñada en llevar la modernidad a los pueblos— y dotados de una capacidad analítica y

Page 168: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

171

deductiva desprovista de prejuicios, los Alvarado llegarán a formular con sus observaciones las bases de una moderna teoría de desarrollo rural integral y, digámoslo así, ecológica —aunque parezca increíble aún pendiente de poner en práctica—, que de llevarse a efecto hubiera sido capaz, sin duda, de supe-rar con creces el antagonismo que se desataría años después, y que habría de ir creciendo a lo largo del siglo XX, hasta convertirse en un abismo todavía in-salvable que separa en dos mundos sin conexión a los burócratas conservacio-nistas y a los pastores. O lo que es lo mismo: a una cultura urbana falsamente ilustrada y a una cultura rural en crisis.

2.4 LA OPORTUNIDAD PERDIDA

La respuesta alternativa a la visión dogmática y unilateral que en los prolegó-menos de la Restauración empapa a las instituciones del Estado —monarquía, iglesia, gobierno, ejército, magistratura, universidad, etc. — vendrá de la ma-no de la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por Francisco Gi-ner de los Ríos. Haciendo frente a la hostilidad política del momento, los ins-titucionistas abogan por una enseñanza libre, no circunscrita a “los textos ex-presamente autorizados” y a las prescripciones que prohíben la “exposición de doctrinas adversas a la religión católica y al régimen monárquico”112.

Sus planteamientos promueven una enseñanza intuitiva, que se remonta a los orígenes mismos de la docencia socrática, ampliada después por Rous-seau, Pestalozi y Froebel. En palabras del propio Giner su apuesta pedagógica “exige del discípulo que piense y reflexione por sí, en la medida de sus fuer-zas…; que investigue, que arguya, que cuestione, que intente, que dude, que despliegue las alas del espíritu, en fin, y se rinda a la conciencia de su perso-nalidad racional”113.

Su acción no se circunscribe a la enseñanza formal, sino que aspira a “ex-tenderse” a la sociedad española en su conjunto y, especialmente, a las clases

112 Juan López-Morillas, en el prólogo de Francisco Giner de los Ríos. Ensayos. op. cit.

113 Juan López-Morillas. Op. cit.

Page 169: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

172

populares y desfavorecidas. Y a la vez que difunde conocimientos anhela re-troalimentarse con los descubrimientos y hallazgos, más allá de los muros de la ciencia oficial, que les reportan las culturas que inspiran la organización del territorio, los vínculos del conocimiento intangible que entrelazan a las comu-nidades sociales con sus geografías.

Por eso, la mirada de los fundadores de la tradición geográfica moderna se convertirá en un complejo y estimulante entramado de convergencias114, al que se entregarán con entusiasmo los institucionistas. La ciencia vinculada a esta percepción moderna y plural de la realidad delata a los institucionistas que desde sus especialidades científicas o profesionales son capaces también de integrar conocimientos y desarrollar hipótesis y tesis vinculando diferentes campos del saber. Para Emilio Huguet del Villar, “la geografía representaba la ciencia que podía ofrecer la síntesis general del mundo con la que el soñaba y que debía englobar naturaleza y hombre en una unidad armónica, en respues-ta a la especialización que practican el resto de las ciencias”.115

Los hermanos Alvarado, nuestros guías en el descubrimiento de Los Pi-cos de Europa desde la organización del territorio y el entramando socioeco-lógico de los pastores queseros, son el testimonio de lo aquí dicho. Son, por tanto, los representantes de esa escuela libre que utilizando el método explo-ratorio del geógrafo es capaz de insertarse en el medio para entender en toda su extensión el complejo proceso de la fermentación físico-química, biológica y ecológica por el que la leche se convierte en queso y en paisaje.

2.4.1 EL INSTITUCIONISMO RURAL DE FRANCISCO SIERRA – PAMBLEY Y LA ESCUELA DE VILLABLINO

Vinculada a la influyente herencia cultural e histórica de la Mesta, por una parte, y por otra, a los principios de la Institución Libre de Enseñanza, ten-drá lugar en 1886 la creación de la Escuela Mercantil y Agrícola de Villabli-

114 Nicolás Ortega Cantero. Geografía y cultura. Alianza Universidad. Madrid. 1988.

115 Jordi Martí Henneberg en la introducción de Geo-edafología de Emilio Huguet del Villar. Publicatio-ns y editions de la Universitat de Barcelona. Barcelona. 1983

Page 170: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

173

no, fundada y financiada por el filántropo leonés Francisco Fernández Blan-co y Sierra-Pambley, personaje destacado de la hidalguía leonesa, ilustrado, hombre de profundas convicciones laicas y liberales, que compartía ideales y amistad con los institucionistas Gumersindo de Azcárate, Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío.

El interés de Sierra-Pambley por los asuntos concernientes a la ganadería era evidente, no en vano era propietario de la más importante ganadería ovi-na de León y había sido presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos. Asimismo, Francisco Sierra estaba persuadido del poder de la educación pa-ra contribuir a la regeneración de España y de lo oportuno para tal fin de los principios pedagógicos en los que se apoyaba la Institución libre de Enseñan-za (ILE).116

Un año después de la inauguración de la Escuela, con la Sección de Co-mercio, abrió sus puertas la Sección de Agricultura, que pronto derivó ha-cia los estudios teóricos y prácticos de lechería, mantequería y elaboración de quesos, en las que se fomentó una línea ilustrada y liberal, similar a las ense-ñanzas impartidas por las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, aunque con una clara opción por las clases sociales desfavorecidas, a diferen-cia de aquellas, netamente burguesas.

A esta intención habría de añadirse la faceta institucionista, que pro-pone combinar en el proceso formativo el trabajo manual y el profesional, uniendo la enseñanza primaria con la secundaria en una vanguardista pro-puesta de enseñanza comprensiva. Por otra parte, la idea de combinar la ca-pacitación de oficios con la enseñanza intelectual tradicional es propia de la ILE y Sierra-Pambley apostaría por esta formula en el medio rural con mag-níficos resultados y lo hará, precisamente, en Villablino, uno de los extre-mos, o destinos trashumantes, de los ganaderos extremeños y cabecera de la Mesta.

En la creación de la Escuela de Villablino laten ideas compartidas por la intelectualidad española del último tercio del siglo XIX, desde Concepción Arenal a Joaquín Costa, pasando por Aniceto Sela o Rafael Altamira, preocu-

116 Isabel Cantón Mayo. La Fundación Sierra-Pambley. Una institución educativa leonesa. Edita: Univer-sidad de León. Secretariado de Publicaciones. León. 1995.

Page 171: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

174

pados por solventar las desigualdades sociales por medio de una profunda transformación de la educación en todos sus grados y favoreciendo la crea-ción de “escuelas regionales y locales de agricultura, artes y oficios y comer-cio…”117

La originalidad de la escuela de Villablino no sólo reside en su apuesta por mejorar la realidad socioeconómica del medio rural donde se inserta, im-plicándose en la modernización genuina y evolutiva de las industrias pecua-rias propias del país, sino en la utilización de métodos pedagógicos origina-les y en la extensión educativa, con la que pretende trascender y transmitir a la sociedad local sus inquietudes intelectuales. En ese sentido, especialmente tras el acceso de Juan Alvarado a la dirección, se combinará la actividad do-cente con el compromiso social y con las inquietudes de Alvarado en los cam-pos de la antropología local, la lingüística, el habla y las costumbres de Lacia-na y el derecho consuetudinario.

La Escuela se convertirá en el elemento dinamizador de la comarca en el orden cultural y social y en el ámbito agropecuario. El propio Cos-sío, preocupado por la calidad de los productos elaborados por alumnos de la Escuela —quesos y especialmente mantecas—, recibe con satisfac-ción los elogios que hablan del prestigio que la manteca de Villablino tiene en los mejores establecimientos de la capital, como La Mallorquina y Ca-sa de Arias.118

Con la incorporación de Ventura Alvarado, hermano menor de Juan, que había estado formándose en el conocimiento de las especialidades lác-teas por Europa, alcanzará la Escuela Sierra-Pambley de Villablino su máxi-mo esplendor. El prestigio de ambos hermanos, comprometidos con el im-pulso de las asociaciones de ganaderos de Laciana, —que contribuyen a constituir— y con la Asociación Nacional de Ganaderos, que posterior-mente llegaría a presidir Juan Alvarado, les lleva a ser reclamados para re-dactar informes y dictar conferencias en diferentes lugares de la geografía española.

117 Isabel Cantón Mayo. Op. cit.

118 Isabel Cantón Mayo. Op.cit.

Page 172: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

175

2.4.2 EL VIAJE DE LOS HERMANOS JUAN Y VENTURA ALVARADO EN 1911: UNOS PRECURSORES EN LOS PICOS DE EUROPA

En julio de 1911, y en ese contexto de notable prestigio nacional, los herma-nos Juan y Ventura Alvarado y Albo harán un breve viaje por Los Picos de Eu-ropa para realizar una investigación de campo sobre las industrias lácteas de la provincia de Santander.

Será precisamente la Asociación General de Ganaderos —es decir, la ins-titución que aglutinará a los ganaderos del Reino una vez disuelta la Mesta— la que impulsará la realización de un informe sobre la situación de las indus-trias lácteas en Santander, que encargará a los hermanos Alvarado.

Tras el viaje redactan un breve informe119, un documento revelador no sólo de las capacidades de los hermanos Alvarado para analizar la realidad social, cultu-ral, geográfica y económica de la montaña cantábrica, sino para poner en eviden-cia los problemas relevantes de su contexto, apuntar soluciones para materializar el potencial quesero y ganadero de las zonas de montaña y, a la vez, llamar la aten-ción sobre las difíciles condiciones de vida de los pastores de Los Picos de Europa.

Como es sabido, la ILE tenía entre sus objetivos —además de la preocu-pación por la formación integral de los alumnos estimulando su interés por la observación, el deseo de descubrir y el autoconocimiento de sus propias ca-pacidades—, el de difundir entre todas las clases sociales, y especialmente en-tre las más desfavorecidas, los progresos de la cultura y de los conocimientos técnicos y científicos e impulsar, y fomentar, las aportaciones a la ciencia rea-lizadas por las investigaciones de sus propios profesores.

El breve informe de los hermanos Alvarado se escribe como un itinera-rio de viaje, en el que se combinan anotaciones de pura logística—que resul-tan de interés en la actualidad como viaje de intención turística para consta-tar, entre otras curiosidades, las modificaciones habidas en la región a lo largo del siglo XX—, con descripciones geográficas y paisajísticas, en las que sacan a relucir sus dotes de buenos observadores y mejores geógrafos.

119 Juan y Ventura Alvarado y Albo. Impresiones de un viaje rápido por la provincia de Santander estu-diando sus industrias lácteas. Santander. 1911. (En Manuel Arroyo González. Comentarios al Informe de los hermanos Alvarado del año 1911 sobre la Industria láctea de la provincia de Santander. Anal. Inst. Est. Agro-pecuarios. Vol. II, 1976. (pub. Abril 77). Diputación provincial de Santander. 1977.

Page 173: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

176

En ese itinerario descriptivo irán incorporando también comentarios que dejan traslucir su preocupación por las cuestiones sociales, y esbozarán hipó-tesis en las que se apuntan posibles líneas de investigación. Concluyen, con dos capítulos, uno dedicado a las industrias lácteas y otro a la ganadería con interesantes aportaciones y propuestas.

Dicho informe, redactado con urgencia para ser distribuido entre los asis-tentes a un curso sobre industrias lácteas que la Asociación General de Gana-deros del Reino había organizado, bajo la dirección de los Alvarado, en agos-to de 1911, tendría su continuación con un informe final más que habrán de publicar tiempo después, con el título de “Memoria dictamen sobre el estado de las industrias lácteas en la provincia de Santander y la región de Cabrales (Asturias) y medio de fomentarlas”.120

Como es sabido, todo proceso de conocimiento resulta poderosamente in-fluido desde el inicio por la calidad de la mirada que caracteriza a sus investiga-dores. Los hermanos Alvarado acreditan esa facultad en el fondo y en el detalle de su literatura, como bien se aprecia en el texto de su informe. Ellos se obligan a sí mismos —y a cualquiera que pretenda actuar en el contexto de la región— a comenzar con el estudio de la situación de partida, una situación que, a lo lar-go de todo el trabajo, nunca aparece tratada bajo el diagnóstico de “subdesa-rrollo”, ni siquiera como espacio sobre el que pudiera resultar “magnánima” la intervención; antes bien, los autores de esta “Memoria-dictamen” entienden la realidad con la que se encuentran como un estado concreto del proceso tecno-económico que las comunidades ganaderas de Los Picos han alcanzado.

Por otra parte, la recomendación de visitar “frecuentemente las casas de los ganaderos y observar sus procedimientos paso a paso”… sin alusión alguna al confort ni compasión ante el “indígena”, constituye una breve muestra de la fi-losofía que desprende el conjunto del análisis, y que, como se adelantó, prefigu-ra la concepción y terminología acuñadas por el antropólogo americano Julian H. Steward, entendidas a partir de 1955 como “ecología cultural”121.

120 Pedro Casado Cimiano. La elaboración de quesos en la región de los Picos de Europa a principios de siglo. Realizado por la Fundación Leonardo Torres Quevedo (Universidad de Cantabria). Editado por: Pu-blicaciones Técnicas Alimentarias, S.A; Ediciones Ayala y Revista de Industrias Lácteas Españolas. Madrid. 1995.

121 Steward, Julian H., “Theory of Cultural Change”. University of Illinois Press, 1955.

Page 174: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

177

Curiosamente, el mismo año de 1955 tiene lugar un coloquio en Prin-ceton titulado Man’s Role in Changing the Face of the Earth, colofón de diversas investigaciones desarrolladas en la universidad californiana de Berkeley, de la mano de Carl O. Sauer y su escuela de geografía cultural122. Aunque los geó-grafos consideran la fecha de este congreso como su partida de bautismo “eco-lógico” por la elevada representación del gremio (22 de 70 participantes), es aún más significativa la diversidad general de las procedencias intelectuales123, certificándose allí el vigoroso nacimiento de los trabajos interdisciplinares.

El rico y complejo flujo de relaciones entre el hábitat y los procesos de producción gobernará la investigación convergente a partir de mediados de siglo, y precisamente por ello, sorprende la intuición de aquellos dos profe-sores de Villablino, autores ya en 1911 de un moderado estudio de “ecología cultural”.

Y aunque no pretendemos atribuir a la visión que los Alvarado tienen de Los Picos de Europa presupuestos teóricos que aún tardarán en consolidarse, lo cier-to es que sitúan sus investigaciones —y muy precozmente— en el contexto más sensato, pragmático, integrador y equilibrado de la ciencia social contemporánea.

Por su interés, reproducimos algunas de las observaciones de los infor-mes de los Alvarado, tanto del documento de impresiones como de la poste-rior memoria dictamen.

A) Los Picos: unidad geográfica y diversidad quesera

En primer lugar, los autores se percatan tanto de la unidad geográfica de Los Pi-cos de Europa como de su diversidad quesera y ganadera. En este sentido, al ha-blar del encuadre geográfico del territorio, y sus industrias rústicas asociadas, re-paran en dos hechos fundamentales que sirven para entender la evolución his-tórica y las actuales repercusiones ecológicas: que la región quesera de Los Picos se prolonga también a las sierras prelitorales y que existe un menor desarrollo de las queserías en la vertiente sur de Los Picos en relación con la vertiente norte.

122 Capel, H., “La geografía y los dos coloquios sobre la incidencia del hombre en la faz de la tierra”. Bi-blio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VIII, nº 459, 5 de septiembre de 2003. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-459.htm>. [ISSN 1138-9796].

123 “Biólogos […] antropólogos, sociólogos, economistas, historiadores, planificadores, urbanistas, geoquímicos y gestores diversos”, según Capel, H.: op. cit.

Page 175: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

178

“Por tanto, al ocuparnos de la región santanderina de “Los Picos”, ha-blaremos tanto de esta como de la región asturiana que a dicho macizo y sus tierras colindantes corresponden; no podemos hablar de la parte leonesa de la misma región porque no la hemos visitado, pero la incluimos en esta zo-na, pues a ella corresponde, aunque al parecer no se hayan desarrollado en la parte de León las industrias lácticas como en las secciones de Asturias y San-tander, por causas que desconocemos.

Llamamos, por tanto, región quesera de “Los Picos de Europa”, no só-lo al colosal y admirable macizo calizo que, desde las cumbres que forman la histórica cordillera de Covadonga hasta la elevada región minera de Ándara, llena el espacio con sus agudas y blancas cimas y nutre, durante el verano, con los excelentes pastos de sus altos puertos, muchos miles de reses, sino también a las zonas que lindan con él, como la cordillera de Cuera que, co-

rriendo paralela a la costa, se interpone entre esta y Los Picos.”(md) 124

124 Juan y Ventura Alvarado y Albo. op. cit. Las siguientes citas de este capítulo corresponden también al trabajo de los hermanos Alvarado, bien de su informe preliminar de impresiones (ip) o bien de su memo-ria dictamen (md).

CASI CON CIEN AÑOS DE RETRASO RESPECTO AL VIAJE Y A LA LUCIDEZ DE LOS HERMANOS ALVARADO, EMPEZAMOS A RECONOCER EL POTENCIAL QUESERO Y GANADERO DE LAS ZONAS DE MONTAÑA Y, A LA VEZ, LAS DIFÍCILES CONDICIONES DE VIDA DE LOS PASTORES DE LOS PICOS DE EUROPA. VENTURA ALVARADO, EN UNA ACTITUD GENUINA DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA.

Page 176: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

179

La importancia de los pastos, de los manejos y de los equipamientos de los pastores y la trascendencia de la elaboración de quesos, casi la única eco-nomía viable en la región, saltan a la vista.

“Los puertos, cabañas y cuevas de pastores queseros, situados a más de 1.000 metros de elevación y hasta muy cerca de 2.000, abundan allí en gran manera; y aún suben más altos, buscando pastos selectos, no sólo los reba-ños de cabras competidoras de los rebecos, sino también las ovejas, y has-ta las pequeñas vacas que en otoño, después de haber pastado los prados de los valles, han de producir en el matadero de 110 a 140 kilos de peso neto, a la edad en que ya empieza a disminuir su producción láctea. Con la leche de ovejas y cabras durante el verano, y con la de vacas durante todo el año, se hacen en la región alguna manteca y muchos quesos” (md).

B) Propuestas para una regeneración rural

A pesar de que el encargo debería ceñirse a la investigación de las industrias lácteas los Alvarado tratarán de orientar sus investigaciones de forma integra-da, vinculando las distintas observaciones para hacer un diagnóstico territo-rial complejo que recoja causas y razones múltiples, próximas y remotas. Así pues, las difíciles condiciones de la vida en los pueblos de Los Picos de Euro-pa no les habrán de pasar desapercibidas. Llama la atención comprobar como ya en aquellos años los Alvarado proponían exonerar del pago de impuestos al Estado a los que viven y trabajan en la montaña.

“Y aquí surge una observación que no podemos resistir el deseo de manifestar. Los sacerdotes (y lo mismo diríamos de los maestros de escue-la) de pueblos como Tresviso, Tielve y Bulnes (y no citamos a Camarme-ña porque pertenece a la parroquia de Bulnes), debían de tener, además de buena casa (¡qué menos!) una retribución extraordinaria, así como los ve-cinos que viven en pueblos como los citados, expuestos a morir a cada mo-mento por alguna piedra que, desprendida de la montaña por el paso de la cabra, cae como una bala sobre el caminante, o por avalanchas de nieve que lo arrasan todo, debían estar libres de toda contribución; al menos ve-rían entonces que el Estado sabe premiar a los que viven casi todo el año sin relación con el mundo; así podrían ser más explotados los riquísimos pastos de Los Picos de Europa y el de otras regiones análogas, fomentán-dose la riqueza de la nación gracias al esfuerzo de los ganaderos que habi-tan tales regiones”(ip).

Page 177: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

180

Por aquel entonces el marques de Villaviciosa gozaba de gran considera-ción entre los vecinos de Los Picos.

“Desde los pueblos más bajos de Cabrales, como Carreña, Poo y Arenas, hasta los más altos, Sotres y Bulnes, y lo mismo ocurre en la vertiente hacia Liébana, el nombre del marqués de Villaviciosa, de don Pedro, como en Ca-brales le llaman cariñosamente todos, está en todas las bocas. Los guías le ad-miran y quieren, todos le estiman y esperan de él, por su entusiasmo y cari-

ño por aquella región, grandes beneficiosa.” (ip)

Haciéndose probablemente eco de alguna crítica local, no pierden la oca-sión de realizar puntualizaciones sobre las primeras medidas de corte conser-vacionista —instauradas para evitar la extinción del rebeco y que prohibían el acceso de los vecinos a los recursos cinegéticos—, proponiendo que a la par que se tomaban medidas proteccionistas se adoptarán disposiciones compen-satorias para paliar la pérdida de rentas que estas habrían de causar.

“La creación del Coto real, que convirtió en criadero de rebezos o rebe-cos la mayor parte de la región de Los Picos de Europa, con la aparente dis-culpa de constituir un coto para caza del rey, si a la larga ha de ser probable-mente una gran ventaja para aquellos pueblos, es hoy un perjuicio induda-ble para ellos. Los cinco guardas jurados de dicho coto cobran un sueldo por impedir la caza y vigilar con todo esmero que los pobres vecinos de Los Pi-cos, que antes surtían sus casas de carne salada para todo el invierno con ha-cer algunas cacerías, y recibían muchas propinas y jornales de los cazadores que iban allí por el verano, se encuentran ahora sin esos recursos. Necesa-rio parece, pues, y así lo entiende sin duda el citado marqués, el querido don Pedro de los cabraliegos, que se les compense de esa pérdida” (ip).

Lo mismo cabe decir de las infraestructuras de comunicación y lo que sin duda es la más importante industria local: la producción de quesos.

“Todos suspiran por caminos que les permitan bajar al llano y subir las pa-tatas y el pan que necesariamente han de comprar en Potes, Espinama y en La Hermida, en Arenas o Carreña y en Posada de Valdeón. Esos nuevos caminos, en haciendo más practicable el viaje de Los Picos, serán además un estímulo po-deroso para fomentar el turismo en España, pues aquella región es única en el mundo, según opinan turistas tan conocedores de las grandes cordilleras como el conde de Saint Saud, el señor Labrouche y el señor Fontán de Negrín (y ci-

Page 178: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

181

tamos sólo la opinión de turistas franceses por ser generalmente los que menos suelen recono-

cer la excelencia de las cosas de nuestro país). Puede, también, hacerse un gran bene-

ficio a los habitantes de la región de Los Pi-cos tratando de perfeccionar su industria, para lo cual, además de los estudios que so-bre sus quesos se hagan, se hace preciso, co-mo ya diremos en el lugar oportuno, la pre-paración de algunas cuevas naturales: labor que supone sólo el gasto de algunos miles de reales” (ip).

“TODOS SUSPIRAN POR CAMINOS QUE LES PERMITAN BAJAR AL LLANO Y SUBIR LAS PATATAS Y EL PAN QUE NECESARIAMENTE HAN DE COMPRAR EN POTES, ESPINAMA Y EN LA HERMIDA, EN ARENAS O CARREÑA Y EN POSADA DE VALDEÓN. ESOS NUEVOS CAMINOS, EN HACIENDO MÁS PRACTICABLE EL VIAJE DE LOS PICOS, SERÁN ADEMÁS UN ESTÍMULO PODEROSO PARA FOMENTAR EL TURISMO EN ESPAÑA, PUES AQUELLA REGIÓN ES ÚNICA EN EL MUNDO…” (INFORME DE LOS HERMANOS ALVARADO, 1911). POTES, CANTABRIA.

Page 179: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

182

Terminan sus observaciones con una alusión directa al marqués de Villa-viciosa, utilizando un tono prudente pero indicando con claridad las que con-sideran son prioridades en materia de comunicaciones y de mejoras para la producción quesera en Los Picos de Europa.

Hay que tener en cuenta que el marques de Villaviciosa procede de una familia enfrentada a los planteamientos de la ILE. Su padre, Alejandro Pidal, era un ultraconservador, monárquico y católico radical, mientras los Alvara-do son hijos de Salustio Víctor Alvarado, accionista de la ILE y miembro del círculo krausista de Madrid, que había llegado a ser diputado a Cortes consti-tuyentes en 1869 y Gobernador Civil en Lugo. Ambos hermanos siguieron la orientación política de su padre y Juan llegó incluso a tratarse con Menéndez Pidal y Miguel de Unamuno.125

“Perdónenos el lector si exponemos aquí estas ideas. No conocemos personalmente al Señor marqués de Villaviciosa; pero tenemos, de su manera de pensar y de obrar, conocimiento bastante para comprender que si lee es-tas líneas no dejará de estudiar la cuestión, y creemos que si lo hace, además de seguir trabajando (como ya lo está haciendo, al parecer) para que los ca-minos de Los Picos se hagan, emprenderá él solo, por su cuenta, la regenera-ción de aquel país con la preparación de cuevas para poder dar uniformidad al queso de Cabrales en aquellos pueblos.” (ip)

C) La visión integrada del territorio: pastos, pastores, paisaje y paisanaje

Un tercer grupo de observaciones corresponden a las descripciones paisajísti-cas, de interés geográfico y etnográfico, en las que se repara tanto en la estruc-tura y la ordenación del territorio, vinculado a los usos, intereses y manejos ganaderos, como en la importancia y la trascendencia que los conocimientos prácticos de los pastores tienen para administrar la montaña.

“Al amanecer nos llamaba nuestro guía Carlos (uno de los guardas ju-rados del Coto real, el vecino de Bulnes, pues cada uno de los cinco guar-das es de un pueblo distinto), anunciándonos estaba despejado el día. Re-solvimos que uno de nosotros saliera en seguida para ver las majadas de Bul-

125 Isabel Cantón Mayo. Op. cit.

Page 180: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

183

nes en Pandébano y asistir en el pueblo aquel a la fabricación de queso, y que el otro quedara en Sotres hasta ver allí la fabricación, reuniéndonos ha-cia el mediodía en Bulnes, para bajar juntos a Carreña…/… y disfrutando del placer de haber adquirido en Sotres y en Bulnes un conocimiento que ni por asomos teníamos de lo que es el queso de Cabrales y haber adquirido al-gunos utensilios antiguos para la fabricación de dichos quesos, que son para nosotros sumamente interesantes…

…Aun comprendiendo que había mucho que ver en otros puertos de Cabrales y en algunos pueblos, nos decidimos, con gran sentimiento, a salir de aquella región,…/… parando en La Hermida, con el propósito de enterar-nos bien de la manera de ir desde allí a Tresviso, pues no podíamos dejar de

ver la fabricación en este pueblo” (ip).

La descripción de la movilidad del ganado en vertical, siguiendo un iti-nerario de aprovechamiento de los pastos por alturas, del valle al puerto, pa-sando en la ida y vuelta por los invernales, y el esclarecimiento de las razo-nes que explican la escasa vinculación de la ganadería local a la producción y transformación lechera, es, en el caso de los puertos de Sejos, magistral.

“El camino por Uznayo a los puertos de Sejos es, según nos han dicho, la peor y más larga subida para los puertos desde La Puente, pues hay otra más corta y de mejor camino que entra en aquellos por entre la Peña Escajo y el Cueto de Sejos. Todo el trayecto está lleno de praderas separadas por mon-te y en cada pradera hay una casita de piedra llamada invernal, con cuadra y pajar, y a veces provista de cocina. El ganado que durante el invierno está en la parte más baja del valle se transporta poco a poco, a medida que las exis-tencias de heno se acaban, desde el valle al alto, de invernal a invernal, hasta que por el verano quede en los puertos altos, y luego desciende otra vez, por etapas sucesivas, hasta el valle, aprovechando el otoño de las praderas culti-vadas de los invernales. Inútil parece decir que con la nieve que suele caer en estas montañas por la primavera queda aislado el ganado y la persona que lo cuida en los invernales muchos días, y sería muy difícil transportar la leche. Acaso por esto, principalmente, no se destina el ganado de esta región a wla producción de leche.

Sería difícil, de hacerlo en cuévanos como hemos visto lo hacen los pa-siegos, reunir en el valle la hierba que se recoge en las altas laderas de las montañas; y de aquí ha surgido, indudablemente, la necesidad de almacenar el heno al lado de cada prado y de que sea el ganado el que vaya a buscarlo. Sólo haciendo caminos carreteros se podría bajar al valle la yerba que se pro-duce en los prados de las laderas; pero no es tarea fácil hacer caminos en te-

Page 181: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

184

rrenos tan pendientes, y sería costosísimo conservarlos en buen estado, pues las nieves y las aguas serían un agente de destrucción.

Está, pues, por imposiciones naturales del terreno, tan disemina-do todo el ganado vacuno de estas comarcas, y tan en continuo ajetreo en busca de la yerba seca y aun de la yerba verde, que tiene explicación fá-cil que no se haya dedicado al ordeño. Sólo para las necesidades del con-sumo de cada ganadero se ordeñan las vacas y hasta se prefiere utilizar la leche de cabras y ovejas para hacer algún queso, sin que sea general esta costumbre, como no lo es tampoco la de hacer manteca sino en casos muy particulares” (ip).

Como es espléndida también la observación comparativa de una orogra-fía y unas condiciones bioclimáticas similares en el valle del Pas y, sin embar-go, una respuesta pecuaria diferente, una estrategia de aprovechamiento ga-nadero distinta por parte de los pasiegos, que les lleva a transformar la leche para elaborar queso y manteca, en lugar de vincular la actividad ganadera a la producción cárnica, como hacen tudancos y cabuérnigos.

“Desde que se empieza a bajar por el valle de Pas y se divisa a Resco-norio, el paisaje cambia por completo y vuelve a recordar exagerando mu-cho la nota, el aspecto de los valles de Polaciones, Tudanca y Cabuérni-ga. Empieza, en efecto, otra vez el régimen de los invernales, pero aquí ya no hay pueblos, ni barrios siquiera: no hay más que casetas aisladas, ca-bañas, una en cada prado, todas hechas bajo el mismo patrón, por ser sin duda iguales las necesidades. Los prados, con sus cabañas, llegan desde su base a la cima de las laderas; ya no hay monte entre los prados, antes bien, se separan unos de otros por paredes de piedra, que a veces tienen árboles. Cada vecino tiene tres o cuatro o más cabañas. Cada cabaña tie-ne una escalera exterior. Dentro del pajar, a la derecha de la puerta de en-trada hay una pequeña cocina. Las cabañas son de piedra, de piedra de si-llería podríamos decir, y los tejados de piedra también, de lanchas o tejas de piedra…

…Los pasiegos han vencido estos obstáculos a fuerza de actividad. Llevan en cuébanos la yerba, recorren toda la provincia vendiendo sus quesos y mantecas, y no hay por tanto obstáculo alguno para ellos. Se-ría interesante averiguar por qué causas los pasiegos hacen industrias lác-teas mientras los tudancos y cabuérnigos dedican sus ganados únicamen-te a la producción de carne. No creemos dependa esa diferente dirección, en la especulación pecuaria de ambas zonas de la provincia, de las condi-ciones de la raza vacuna de cada una de ellas. Las razas las hace principal-

Page 182: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

185

mente el medio, y en ellas, sobre todo por lo que a la producción lechera respecta, tiene el hom-bre una acción directa y capital: vacas que se or-deñan mucho y se ordeñan bien, es decir, a fon-do, se harán lecheras a poco que el clima ayude, y así si la raza pasiega es más lechera que la tu-danca debe proceder de que se ordeñó desde ha-ce siglos. Acaso haya que buscar la causa de di-chas distintas tendencias pecuarias más bien en la procedencia de los hombres que pueblan una y otra zona; razas que durante siglos hayan vi-vido de la leche de sus rebaños porque la esca-sez de otros recursos y las condiciones del me-dio hayan impuesto y favorecido la producción láctea, han debido seguir ordeñando sus reses aun teniendo que cambiar de país. Pero están es-tas cuestiones tan fuera de nuestra competencia, que no nos atrevemos a continuar: quede en es-tas líneas consignada esta nota por si alguien más competente que nosotros desea resolver esta in-teresante cuestión” (ip).

LOS HERMANOS ALVARADO PERCIBIERON –YA EN SU MOMENTO- CÓMO LA SIEGA EN ESTACIÓN SE ACENTÚA CON EL RENDIMIENTO LECHERO DEL VACUNO Y SU MAYOR NECESIDAD INVERNAL.

Page 183: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

186

Realizan también cálculos sobre la rentabilidad de la producción quesera en aldeas como Bulnes y predicciones sobre las posibilidades de crecimiento y desarrollo de la economía ganadera local vinculada al queso “picón”, tal como se había hecho en su momento con el Roquefort.

“Los vecinos de Bulnes tienen durante la época de verano, 1.700 cabras, 950 ovejas y 190 vacas. Repartidas estas reses a partes iguales entre ellos les corresponderían a cada uno 34 cabras, 18 ovejas y menos de cuatro vacas, es decir, un capital que no llega a 2.000 pesetas. Gracias a que obtienen de él más del 40 por 100 de utilidad, merced al picón que elaboran.

¡Por pueblos así bien puede hacer el Estado algo extraordinario que les permita vivir más humanamente!” (md).

Y hacen observaciones comparadas entre los manejos en los Alpes suizos y los de Los Picos de Europa, en concreto en el puerto de Áliva.

“En los puertos alpinos es corriente que lo mismo los que pertenecen a particulares, que los que son de los pueblos, se arrienden a un quesero, el cual lleva a ellos su ganado propio y paga un tanto por cada vaca que produ-ciendo leche le envían al puerto. Él se encarga de ordeñar el ganado, cuidar los terneros, hacer el queso, etc., etc.

Con sorpresa vimos en Áliva, que allí los queseros que pasan en aquellos puertos el verano pagan una libra de queso por cada oveja o ca-bra lechera que le entregan sus convecinos para disponer de ella del 24 de julio a los primeros días de septiembre. Algo análogo a esto podría lle-gar a hacerse en los puertos de Sejos el día que allí se creara industria le-chera” (ip).

Por último, y para terminar con los comentarios relativos a la estructu-ra, la etnografía y la funcionalidad de los paisajes del pastoreo, destacaremos el reconocimiento explícito que hacen los hermanos Alvarado a los conoci-mientos e informaciones que manejan los pastores. Este planteamiento meto-dológico destaca en su discurso como una de las claves en la aproximación a la realidad de Los Picos, que utilizan con maestría los Alvarado, y que pone en evidencia la consideración, respeto y estima que tienen por la cultura local. Es este proceder una característica fundamental que distingue a los Alvarado, y por extensión de los miembros de la ILE, de los posteriores gestores que ha-

Page 184: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

187

brían de llegar para administrar Los Picos de Europa y que van a ignorar las aportaciones de la cultura rural en sus estrategias de gestión.

“Tuvimos, pues,[…] que limitarnos a ver el ganado y a charlar con los pastores; charla siempre llena de interés, pues oye uno hablar por boca de los pastores a una larga serie de antepasados; oye uno la exposición de ideas nacidas de la experiencia de los ganaderos de la comarca, y por muchos que sean los prejuicios y los errores, hay en todo lo oído cosas fundamentadas que no debe olvidar el curioso y mucho menos el que por haberse hecho en medio de la época actual, está tan propenso a separarse de la realidad y a juz-garlo todo al través del cristal de sus lecturas y de sus viajes y estudios en otros países de climas y costumbres y estado social y cultural tan distinto al nuestro” (ip).

D) La importancia estratégica del ganada autóctono

En cuarto lugar, destacamos las observaciones referidas al ganado autóctono, a su morfología, aptitudes, adaptación al medio y a los usos. En concreto, de las vacas que se encuentran en los puertos de Uznayo, dicen lo siguiente:

“El ganado nos sorprendió por su uniformidad de capa y de líneas, de belleza y de defectos. Después de ver aquellas trescientas cabezas, y de seguir viendo el mismo tipo en otras majadas no se puede dudar de la existencia de una raza vacuna en aquella región. No podemos, sin embargo, atrevernos a describirla; acaso después de estudiar detenidamente los ejemplares que se presenten en el concurso, nos atrevamos a hacerlo.

Hicimos una observación. Lo mismo en Polaciones y Tudanca, que en Cabuérniga y Campóo, observamos al lado de vacas (pocas ciertamente) de ubre bien conformado otras con este órgano tan poco desarrollado en su mi-tad anterior, que al verlo nos parecía tener delante un momento de la transi-ción del ubre de dos mamas al ubre de cuatro. Y esto, indudablemente, sólo puede ser achacado a la falta de ejercicio de la función láctea, debida al esca-so o nulo ordeño y a la selección persistente en la dirección de buscar gana-do de carne, eligiendo siempre el toro más bonito y más grande, sin tener en cuenta las condiciones lecheras de su madre y sus abuelas” (ip).

“Nos atrevemos, pues, a asegurar que el ganado tudanco, cabuérnigo y campoosano, si no es lechero tiene tendencia a serlo y lo sería con poco es-fuerzo. Acaso (y sin acaso) no sería útil para surtir con él las lecherías de las poblaciones, pero seguramente lo sería para dedicar su leche a la elaboración de quesos y probablemente mucho mejor para la de manteca” (ip).

Page 185: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

188

Las preocupaciones de los Alvarado por el ries-go de desaparición de razas ganaderas locales, y las repercusiones que esta circunstancia tendrá sobre el sistema socioeconómico local, les sitúan de nue-vo en la modernidad. Su pensamiento les lleva a re-lacionar causas y efectos y a analizar los distintos elementos del sistema territorial, vinculando me-dios de producción, estrategias productivas y pro-ducto final de la cultura ganadera de montaña.

Esta forma de pensar, en relación a la impor-tancia estratégica de las razas autóctonas en los pro-cesos de desarrollo rural, no va a ser tenida en cuen-ta en España en las siguientes décadas. Tan sólo en el tardofranquismo, a principios de los años setenta, se oyen voces de investigadores, considerados en-tonces como excéntricos, como el caso de Miguel Ángel García Dory, que reclaman la atención sobre la desaparición de las razas ganaderas locales.126

126 Miguel Ángel García Dory y Silvio Martínez Vicente. La ganadería en España ¿Desarrollo integrado o dependencia? Alianza Editorial. Madrid. 1988.

“EL GANADO NOS SORPRENDIÓ POR SU UNIFORMIDAD DE CAPA Y DE LÍNEAS, DE BELLEZA Y DE

DEFECTOS. DESPUÉS DE VER AQUELLAS TRESCIENTAS CABEZAS,

Y DE SEGUIR VIENDO EL MISMO TIPO EN OTRAS MAJADAS NO SE

PUEDE DUDAR DE LA EXISTENCIA DE UNA RAZA VACUNA EN

AQUELLA REGIÓN”. (INFORME DE LOS HERMANOS ALVARADO,

1911). VACADA EN ÁLIVA.

Page 186: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

189

“Resulta que la raza de Pas ha desaparecido. Los cruces con distintas ra-zas extranjeras y el interés que hoy tienen en hacer ganado holandés para proveer las lecherías de la Península, han hecho que las vacas coloradas pa-siegas hayan desaparecido.

Nos referían en la Vega que el señor Quijano, de Los Corrales, encon-tró muchísimas dificultades para realizar su deseo de reunir un establo de ga-nado pasiego. Por cierto que esta tentativa de reconstituir la antigua raza va-cuna de Pas, nos parece digna de toda clase de encomio. Día ha de venir, y acaso no tarde mucho, pues la misma tendencia se observa ya en todas par-tes, que los pasiegos buscarán con avidez ejemplares de la raza que pobló su valle. Hoy, sin pensar más que en el presente, encuentran más remunerador el ganado holandés, por los precios extraordinarios a que se paga este gana-do los que en Madrid y otras poblaciones se dedican a la venta de leche; pe-ro el día que el público se convenza de que vale más una copa de leche bue-na que un cuartillo de leche como agua, y de que la especialización a que la raza holandesa se ha sometido la ha hecho sumamente peligrosa por su ten-dencia a la tuberculosis, resultará que no querrá ni regalada la leche de va-cas holandesas y preferirá con mucho la del ganado del país, y entonces se buscará otro ganado para surtir las lecherías de las poblaciones, y los pasie-gos pagarán a peso de oro los escasos ejemplares que encuentren de su anti-gua raza vacuna” (ip).

E) Modernización de los procedimientos queseros tradicionales

Por último, vamos a repasar las observaciones y propuestas para mejorar las condiciones de elaboración de quesos. En primer lugar, les sorprende la im-portancia de la cabaña ganadera de ovino y caprino de Santander, aunque no reparen en relacionar la dominancia ovina, y especialmente caprina en lugares como Cabrales cuyo topónimo no da lugar a dudas, con las condiciones oro-gráficas locales y el tipo de pasto que, sobremanera en Los Picos de Europa, es apto para los pequeños herbívoros antes que para el vacuno.

“Con gran sorpresa para nosotros resulta que, por lo que respecta a las industrias lácteas, tradicionales en la provincia de Santander, tiene el gana-do ovino y caprino tanta o más importancia que el vacuno, pues no sólo pa-ra hacer el queso de Tresviso y el de Áliva, sino también para el de Lebeña, se prefiere y emplea en mayor proporción la leche de cabras y ovejas que la de vacas. Además aún en Tudanca y Cabuérniga y en casi toda la provincia se ordeñan algunas ovejas y muchas cabras con cuya leche se hacen quesos, destinándose al consumo alguna de las segundas” (ip).

Page 187: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

190

Los Alvarado se manifiestan favorables a considerar la cultura y los conoci-mientos que poseen los pastores para la elaboración de los quesos como el pun-to de partida para impulsar la modernización de sus procedimientos. En su opi-nión, el planteamiento institucionista de promover la extensión de la ciencia y de nuevos conocimientos técnicos, ha de lograrse adaptando e introduciendo con cautela las novedades, las tecnologías y el conocimiento científico del exterior a la realidad histórica, local y concreta de cada lugar y de cada circunstancia.

“Las elaboraciones de quesos y mantecas que en sus casas hacen los ga-naderos son, sin duda alguna, la base sólida en que ha de fundamentarse el fomento de las industrias lácteas de la provincia, pues siempre es más senci-llo y hacedero mejorar las industrias que desde tiempo inmemorial existen, que la creación de otras nuevas” (ip).

Aunque más sorprendente aún resulta la propuesta de los Alvarado so-bre formación y conocimiento en la tecnología de pastor. Estos profesores en-tienden como fundamental la decantación progresiva de una escuela de que-seros (léase hoy “de pastores” en las propuestas más innovadoras) en el seno del propio territorio.

“La mejor institución que hoy podría crear el Estado en el Ayunta-miento de Cabrales sería una obra de esta clase, obra que poco a poco se iría transformando en una verdadera Escuela de quesería y Estación leche-ra consagrada a resolver los interesantes problemas lácticos de Los Picos. En cambio nos atrevemos a afirmarlo, si hoy se crea allí una Escuela de leche-ría o quesería al estilo corriente, ni el país mandará a ella alumnos, ni sus profesores podrán hacer nada si han de estar atados a las clases que se les señalen” (md).

Nótese la distinción entre “Escuela de lechería o quesería al estilo co-rriente” y el modelo implícito que los Alvarado tienen in mente, derivado de la consideración integral que tienen de todo el proceso de fabricación: identi-ficación de pastos “mantequeros”, selección ganadera, controles independien-tes de calidad (sugieren un “industrial”), motivación y competencia entre pro-ductores pero, a la vez, trabajo cooperativo en alguna de las fases, y presente en la totalidad del ciclo productivo, el criterio pragmático de la rentabilidad/comercialidad, rescatado en la actualidad por todas las propuestas. Los Alva-

Page 188: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

191

rado llegan incluso a proponer la venta de los quesos adquiridos para ensa-yo e investigación con el fin de ultimar el proceso: el contraste con la realidad más exigente, la venta, resulta un testimonio esclarecedor de la modernidad de aquellas intenciones.

Por otra parte, la diferente calidad entre los quesos de verano y los de in-vierno, es decir, de los elaborados en el puerto y de los elaborados en el valle, era ya notoria entonces. Sobre este asunto habrán de volver más adelante para aclarar aún más su posición.

“Siguiendo la carretera recorrimos el valle de Pas, bajando por San Pe-dro del Romeral a Vega de Pas, en donde gracias a la amabilidad del competen-te ganadero e inteligente y cultísimo conocedor de la ciencia y de la práctica de la industria derivada de la leche don Antonio Martínez-Conde y Madrazo, reci-bimos una interesante información sobre el valle de Pas. Pensamos subir a los puertos de Trueba a ver la ganadería de La Vega, y muy especialmente la de di-cho señor, pero el tiempo nos apremiaba tanto que tuvimos que desistir, con gran sentimiento nuestro. Don Emilio Pelayo nos enseñó con todo detalle su in-teresante fábrica de quesos y manteca; nos dio a probar sus productos, invitán-donos a ver la sucursal que durante el verano tiene en los puertos de Trueba, en donde produce en esta época del año los mejores quesos de su fábrica” (ip).

Como veremos, lejos de desvincular la elaboración quesera del lugar y la estación del año en el que el ganado produce la leche, optan por mejorar los manejos en el puerto.

“Mejorar la fabricación nos parece sencillísimo problema. Con sólo in-troducir el termómetro y el cuajo industrial, y con preparar buenas cuevas se lograría dar al producto una uniformidad que hoy no tiene. Exigiría todo ello la realización de dos hechos: el estudio del problema técnico para conocer la temperatura, cantidad de cuajo, condiciones de las cuevas, etc., etc., y el es-tímulo económico, único práctico, para mover a los queseros o adoptar los nuevos procedimientos.

El estudio técnico impondría la permanencia en los puertos de Los Pi-cos, durante un mes o dos de persona competente que, provista del material necesario, pudiera hacer los ensayos precisos.

El estímulo económico pudiera ser de varias clases. Si se consigue ob-tener, modificando los actuales procedimientos, más queso o por lo menos dar mayor valor al residuo, al suero, no será difícil conseguir que los pastores adopten un procedimiento que les dé mayores ventajas. Hay para ello la gran

Page 189: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

192

ventaja en dicha región: de que el quesero es el mismo propietario del gana-do, y por tanto él ha de recibir todo el producto” (ip).

Otras dos son las variables que también se manejan con acierto en lo to-cante a la vinculación radical entre los productos del pastor y la geografía de cota cimera, como puede observarse en las referencias concretas a los pastos de Las Moñas, en la importancia conferida a los “puertos altos y lejanos”127 y en la necesidad reconocida de radicar los estudios propuestos “principalmen-te [en] la parte más alta de la zona” y sin escatimar allí “las experiencias que [los técnicos desplazados] estimasen precisas”128. Todavía hoy pasa inadverti-da esa vinculación esencial entre los usos ganaderos de Los Picos y el gradien-te altitudinal, la elevada especialización de los animales y el ajuste fino de las estrategias culturales a un medio muy exigente.

Especial importancia tienen sus opiniones sobre la relación existente en-tre el queso y las condiciones ambientales locales donde se elabora.

“Ocurre con los quesos lo que con todas las industrias en que hay fermen-taciones. El mismo panadero, con la misma harina, hace pan distinto en un si-tio o en otro. Y lo mismo ocurre, por ejemplo, en la fabricación de cerveza. Esta desigualdad de productos de un país a otro se exagera más cuando ya la prime-ra materia tiene en sí el sello de la tierra en que se produce. De aquí la diversi-dad de vinos, productos de carácter local. Lo mismo ocurre con los quesos.

La leche debe sus condiciones al animal que la produce, y así hay tanta diferencia en un mismo establo de la de unas vacas a otras. Debe también sus cualidades al pasto o alimentación del ganado, de donde resulta el sello que caracteriza la leche del tal puerto, de tal sierra, de tal prado o de tal comarca.

A su vez, el queso no es producto que fabrique a su antojo el quese-ro, sino la resultante de los esfuerzos de este y de la acción directa de ciertos fermentos (figurados o no) desconocidos por completo aún hoy en la mayor parte de los quesos y acaso sólo sospechados, comenzados a conocer, en los que se creen ya estudiados por algunos sabios.

Si el preciso fermento cae a tiempo en la leche y el quesero, sin ver el huésped desconocido, le da las condiciones necesarias para que ese huésped, ese fermento, se desarrolle y viva próspero, resultará un queso excelente. Si

127 Alvarado, op. cit.

128 Alvarado, op. cit.

Page 190: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

193

las condiciones de temperatura, acidez, humedad, etc., etc., no son las que el fermento necesita, o este no está allí o no llegó a tiempo a la leche, en-tonces, por más que el quesero se desviva, resul-tará otra cosa de la que este pretende, pues otro u otros fermentos trasformarán la calidad de la le-che, resultando otro queso, o lo que es peor, al-go incomestible.

¿Qué mejor prueba de lo que decimos que el hecho de que los trapenses que tanto y con tantí-simo interés y tesón guardaron el secreto de la fa-bricación del famoso Port du Salut de la Trapa, no hayan podido volver a hacerlo desde que salieron

YA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, LOS ALVARADO PERCIBIERON LA IMPORTANCIA DE ASENTAR Y MODERNIZAR EL CONOCIMIENTO CON LA CREACIÓN DE “UNA VERDADERA ESCUELA DE QUESERÍA Y ESTACIÓN LECHERA CONSAGRADA A RESOLVER LOS INTERESANTES PROBLEMAS LÁCTICOS DE LOS PICOS”. SU PROPUESTA TODAVÍA HOY PERMANECE VIGENTE.

Page 191: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

194

del local en que durante tantos años lo habían fabricado? Hay quien dice que es que no quieren hacerlo: no, no puede ser eso, ni hay explicación que pue-da razonar un negativo deseo. No. Lo que ocurre es que allí les salía el queso y que fuera de allí no sale; eso es todo. Y así ocurre con muchos quesos” (ip).

2.4.3 LA VIGENCIA DEL PENSAMIENTO INSTITUCIONISTA DE LOS HERMANOS ALVARADO

Desde una perspectiva integral las denominaciones de origen protegido (DOP) de los quesos de Los Picos de Europa no sólo deberían velar por la determi-nación nominal del queso, sino que deberían evolucionar hasta implicarse en la recuperación de los procedimientos originales de elaboración, las razas ga-naderas locales, los pastos de altura, la alimentación del ganado, los paisajes y las condiciones ecológicas locales, cumpliendo los requisitos sanitarios e hi-giénicos legales no por la vía de la producción industrial estandarizada, que puede contribuir a la pérdida de la identidad sensorial y gustativa, sino por la búsqueda de soluciones que cumpliendo dichos requisitos rehabiliten los mé-todos clásicos de elaboración y sepan adaptarse a ellos sin desvirtuarlos.

Los consejos de las DOP deberían ser los principales valedores de todo aquello que afecta a la “originalidad” del queso, combinando pasado y futuro, en defensa de una cultura milenaria que se sintetiza en un producto ligado in-disolublemente al territorio y al paisaje.

Asimismo, siguiendo las indicaciones casi centenarias de los Alvarado, deberían aplicarse en promover una escuela permanente de queseros a par-tir de su industria local, fomentando entre los queseros establecidos y los as-pirantes el conocimiento local, el “saber hacer”, y la modernidad e integran-do desarrollo rural, respeto por la cultura y conservación del patrimonio cul-tural y natural.

Una promoción consecuente de los quesos del país requiere algo más que cubrir la demanda con la producción semiindustrializada. Es preciso im-plicarse en la conservación activa del paisaje, sin renunciar por ello a la mo-dernización. Se trata, en definitiva, de vincular la emergente actividad quese-ra moderna a la conservación activa de majadas y aldeas, en una propuesta que integra arquitectura y pastizal, y de velar tanto por la higiene del produc-

Page 192: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

195

to, como por la calidad ambiental del territorio y de la fauna silvestre asocia-da a los paisajes del pastor.

De forma resumida podríamos hablar de tres posibles niveles de produc-ción quesera para Los Picos de Europa: la producción industrial, la produc-ción de valle, familiar o cooperativa, y la producción de puerto que hace paisa-je y conserva la biodiversidad.

Un primer nivel, el queso industrial, estaría fabricado por empresas re-gionales de implantación nacional, o multinacional, que operasen en los mer-cados nacionales, e internacionales, a través de canales de distribución capa-ces de competir en los nuevos mercados urbanos europeos y norteamericanos de gran superficie y que podrían instalarse en las comarcas de influencia so-cioeconómica de Los Picos de Europa.

Un segundo nivel, que podríamos llamar de queso de valle, elaborado en pequeñas queserías familiares, o en cooperativas de ganaderos y queseros, que se instalan en las localidades que orlan Los Picos de Europa y que direc-tamente o, a través de empresas de distribución, pueden colocar su producto, de forma preferente, en los mercados local, regional o nacional.

Y un tercer nivel sería el queso de puerto, elaborado en altura durante la estación estival, con rebaños mixtos de razas locales o adaptadas, siguien-do los procesos y procedimientos originarios de los pastores pero con mejo-ras higiénicas y confortabilidad suficiente para paliar la actual penosidad. Para ello necesitamos una nueva generación de pastores, con una profesión presti-giada por la sociedad e incentivada por las administraciones públicas, que se-rían los responsables tanto de elaborar un queso de producción limitada vin-culado, tal como ocurría en el pasado, a la conservación de los pastizales de montaña, la biodiversidad, el ecosistema asociado, las poblaciones de buitre y quebrantahuesos129 y el paisaje de Los Picos de Europa. Los canales de ven-ta más adecuados para este queso serían los clubs de gourmets y las selectas tiendas de productos de alta calidad agroalimentaria.

129 El libro rojo de las aves de España (editado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Sociedad Es-pañola de Ornitología SEO / Birdlife. Madrid. 2005), reconoce al quebrantahuesos como “especie en peli-gro de extinción” y considera como una de las principales amenazas “el abandono de los usos ganaderos tradicionales”. Como medida de conservación de esta especie se recomienda “favorecer la continuación de las prácticas de ganadería tradicional (fuente de alimento habitual en el pasado que cada día se va hacien-do más escasa)”.

Page 193: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

196

Es decir, aunque parezca una paradoja, se trataría de algo así como vol-ver los ojos hacia los principios pedagógicos de la ILE y de la Escuela Comer-cial y Agraria de Villablino, de finales del siglo XIX, para actualizar conoci-mientos empresariales, diversificar la producción y trabajar con un horizonte que a la vez que consolida la producción local, y el empleo rural, contribu-ye a la formación integral de los futuros queseros y a los nuevos profesiona-les del pastoreo.

Insistiendo en esa vinculación entre calidad del queso y condiciones am-bientales locales, los hermanos Alvarado hicieron en su viaje por Los Picos un comentario revelador.

“Recordamos al efecto el informe de un competente inspector de que-sería en Suiza; informe que ahora, faltos de los libros necesarios, no pode-mos citar más concretamente. Decía con pena el inspector, que después de ver magníficas queserías con personal competente que en la parte baja de los valles de Gruyere hacían quesos nada más que medianos, había visto en los puertos altos cabañas muy malas, dentro de las que se entraba pasando an-tes por un charco de orín, donde con material imperfecto un pastor sucio fa-bricaba el mejor queso de la región. Muy lejos estamos de querer indicar con esto que no tienen valor alguno la limpieza y las reformas introducidas por la ciencia moderna. No. Indudablemente, aquel sucio quesero hacía buen que-so a pesar de toda la suciedad y de todos los defectos de su instalación. Lo que queremos decir es que por encima de todo está el beneficioso fermento, verdadero confeccionador del queso. Si abunda y el medio le favorece, él sa-brá dominar a todos los fermentos extraños que la suciedad lleve a la leche. En cambio, si no lo hay nada se conseguirá.

Por otra parte, la opinión que les ha merecido la visita a Los Picos de Eu-ropa no deja lugar a duda sobre el sentido del compromiso de los Alvarado con los pastores.

“Ni lo asombroso del paisaje que en Los Picos de Europa sorprende al más habituado a los grandes espectáculos de la Naturaleza, ni las dificultades y peligros de algunos de los caminos que aquella región hay que recorrer, ni la pobreza y situación deplorable de los habitantes de muchos pueblos de la comarca, ni la escasez de recursos de toda clase que allí sufre el viajero, nada de esto nos ha impresionado más que los problemas queseros que allí hemos encontrado, los procedimientos primitivos de fabricación, sorprendentes por

Page 194: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

197

su sencillez y resultados, y la importancia extraordinaria que tienen allí y pueden y deben tener para toda España los quesos elaborados por aquellos ganaderos, que son a la vez pastores y queseros.” (ip)

Su aproximación al territorio a través de la investigación de los quesos tiene desde el origen un destacado sentido de modernidad. Su interés por la renovación del proceso de elaboración de quesos a partir de las fórmulas ge-nuinas propias de los pastores de Los Picos de Europa, proponiendo para ello la mejora de los procedimientos locales y empleando razas de ganado autóc-tonas, supone un acierto y una novedad que, por desgracia, no va a tener pa-rangón a lo largo del siglo XX.

Los procesos de modernización e intensificación ganadera, que tendrán lugar a partir de los años sesenta, buscarán exclusivamente la implantación de modelos industriales, con razas foráneas y alimentación desvinculada de la ca-pacidad productiva local de forrajes, que afectarán a la región quesera de Los Picos. La producción concentrada e intensiva alterará el sistema extensivo de aprovechamiento de pastos y la costosa elaboración tradicional de quesos en el puerto entrará definitivamente en quiebra provocando con ello los desequi-librios ecológicos de la actualidad.

La hibernación intelectual en que se sumergió el pensamiento crítico es-pañol durante el franquismo empapó de desinformación y retraso científico todos los planes de ordenación de los espacios que nos preocupan. El perjui-cio consiguiente recayó de manera principal sobre el mundo de los pastores, un mundo rico en saber, complejo, implicado con acierto en la gestión de un territorio; pero que llega exangüe a los comienzos del siglo XXI, después de ca-si siete mil años de ocupación, adaptación y rédito sobre el dificultoso suelo de Los Picos de Europa.

Y no se culpa a los hombres de sus tiempos, ni del fin de un ciclo que en otras áreas del país se verificó en idéntica medida. De lo que se responsabili-za a quienes estuvieron en la obligación de actuar, es de no haber comprendi-do siquiera el análisis lúcido de Juan y Ventura Alvarado, quienes con casi un siglo de antelación ya percibían las posibilidades “eco-nómicas” de una forma de vida a la que le faltaba apoyo institucional y que comenzaba a padecer un aislamiento perjudicante.

El agravio territorial se incrementará con el siglo y sólo hoy, a pocos años de su extinción definitiva, intenta la administración corregir la lógica del

Page 195: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

198

abandono, tras cien años culposos de ceguera. Pero entonces, a principios del XX, ¿qué fue lo que vieron los hermanos Alvarado con óptica tan innovadora? ¿Por qué consideramos su planteamiento sobre la elaboración de quesos en la región como un estudio precursor en ecología cultural?: por un nutrido con-junto de razones.

Con carácter principal, aparece claramente establecida la interacción há-bitat-procesos de producción, tan celebrada con posterioridad. Los Alvara-do resaltan una y otra vez la utilización de cuevas como lugar de habitación y, a un tiempo, de fabricación de quesos sin la sorpresa “troglodita” que su-puso para otro tipo de visitantes. De igual modo, perciben la relación direc-ta que existe entre cuevas y bodegas, y la calidad de los quesos, pero además lo hacen con el alcance de una perspectiva general, pues detallan los resulta-dos que podrían obtener los pastores de Los Picos si consiguieran manejar las variables de su entorno con la misma oportunidad que los habitantes de la re-gión del Aveyron, conocidos fabricantes de Roquefort.

Con esta región francesa y sus productos coinciden varios factores que de-finen el entorno de Los Picos de Europa, situación que los Alvarado detectan a su debido tiempo. Del mismo modo, perciben no sólo la relación entre el me-dio y los procesos tecno-económicos, sino también las posibilidades de desarro-llo que entrañan los mercados, la industrialización y la transformación que es-tá teniendo lugar en espacios y sociedades. Sus propuestas constituyen todo un ejemplo de lucidez, a la que se añade una modernidad de planteamientos cuya vigencia continúa en el momento actual, cuando el pensamiento conservacionis-ta comienza a descubrir el significado patrimonial de la adaptación del hombre a los espacios “naturales”, y de modo especial, cuando es el resultado de un pro-ceso milenario y confiere por tanto una indiscutible identidad al propio territo-rio, por otra parte de imposible percepción sin la intervención de su gente.

Así resulta paradójica la aparición de instituciones públicas atentas a la ordenación del territorio; e incluso sorprende también la emergencia del pro-pio concepto de “ordenación” sin que nadie confiese que eso precisamente, y con una pedagogía palmaria, es lo que han venido consiguiendo las estrate-gias del pastor sobre un territorio de tal complejidad. Cuando el pensamiento conservacionista supere el silabeo primario de su estado actual, se soltará por fin a la lectura de estos sistemas y comprenderá en profundidad los aciertos de una civilización tan estrechamente ligada a su territorio.

Page 196: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

199

En 1911, los Alvarado ya tienen todo esto meridianamente pergeñado. Identifican con acierto el proceso tecno-económico y las fases sobre las que procede actuar, anotan los elementos angulares del continuo y ligan la identi-dad histórica de la cultura a los nuevos condicionantes del mercado. Insisten en la relevancia de las cuevas, de esencial participación en el proceso quesero, sentando ya las bases de lo que va a constituir uno de los factores principales en la definición de productos con “origen” expreso.

Igualmente, proponen actuaciones desde varias vertientes: iniciativas in-dividuales en las fases intermedias del proceso, como lo son la maduración y la organización de las producciones; actuaciones colectivas en lo que recogen como “haciendas del pueblo”130, para las que también diseñan estrategias coo-perativas de funcionamiento, llegando a señalar con nombre y apellidos al pá-rroco de Sotres, de cuya mano nos ha llegado una publicación insólita sobre la geografía de los rebaños. En ella se hace un prolijo catálogo de usos territo-riales y espacios de pastor, hasta entonces únicamente registrados en litigios u ordenanzas parroquiales.

Esa identificación del campo cultural y sus agentes (párrocos, maestros y vecinos de determinados pueblos), como elementos de valor esencial en la estructura del espacio social y económico, así como la conveniencia de com-pensaciones territoriales (mencionan “premios”, “libertad de contribuciones”, etc.) suponen una novedad reseñable en la consideración de sus sistemas.

Por otro lado, interesa igualmente su idea sobre la necesidad de “relación directa con los ganaderos” y el carácter preferible que tienen sobre los estu-dios del estado, mucho más distante y menos avisado en estas problemáticas, pero ante el que no se deja de reclamar infraestructura (“sendas”, “caminos”) o subvenciones (sic) específicas a “los ganaderos que hagan más progresos en la elaboración [de queso] y selección del ganado”131. Y todo ello con la adver-tencia, en el más puro estilo de la Institución Libre de Enseñanza, de “no estar atado a las clases que se les señalen”, para dar preferencia a la viveza y ubicui-dad de los procesos de investigación-enseñanza-aprendizaje.

130 Alvarado, op. cit

131 Alvarado, op. cit.

Page 197: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

200

Estas razones nos llevan a considerar un referente principal el estudio de estos hermanos; por ello los consideramos precursores y salvos de prejuicios decimonónicos, y también —es preciso resaltarlo— libres de la “condescenden-cia” con que el mundo intelectual-urbano describe los espacios del pastor.

Los Alvarado en cambio, de aristocracia ausente, perciben ese mundo con una mirada libre de monóculos, y ni lo “descubren” ni lo “prestigian” ni “lo po-nen en valor”, reflejos verbales todos ellos del etnocentrismo latente; los Alvara-do —únicamente— detectan esa civilización de montaña, acusan sus potencia-les y hacen valiosas propuestas en muy pocas páginas de observación.

En cambio, somos sus herederos —todos los que andamos hoy entre pa-peles y cabras— quienes hemos tardado cien años en detectarlos a ellos, y en alcanzar también la sensibilidad intelectual que desprende su dictamen sobre el mundo del pastor:

“Aún temiendo ser excesivamente pesados, creemos necesario describir con todo detalle la manera cómo hacen el queso, pues a veces ocurre que la más insignificante manipulación tiene una trascendencia grande, y es posible ade-más que no hayamos apreciado nosotros toda la importancia de algunas partes de la elaboración y algún día tengamos que volver a recordar lo que vimos para explicarnos algún efecto de causas desconocidas que pueden encontrarse en la descripción del procedimiento. Lo mismo podrán hacer los que esto lean”(ip).

2.5 EL MARQUÉS DE VILLAVICIOSA Y EL PARQUE NACIONAL DE COVADONGA

Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós (1869-1941)132, más conocido como el mar-qués de Villaviciosa, es hijo de Alejandro Pidal y Mon (1846-1913) fundador del Partido Unión Católica, de tendencia ultraconservadora, que acabaría in-tegrándose en el Partido Conservador y que destacó en política por su radica-

132 Sobre la vida y obra de Pedro Pidal ha escrito una bien documentada e interesante biografía el perio-dista Joaquín Fernández. El hombre de los Picos de Europa. Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa: fundador de los Parques Nacionales. Edita Caja Madrid. Madrid. 1998.

Page 198: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

201

lismo católico y por ser uno de los más significados, intransigentes y reaccio-narios caciques asturianos del último tercio del siglo XIX.

Su hijo Pedro, amante de los deportes al aire libre, del alpinismo y de la caza, de trato y talante más afable que su padre, alternaría sus aficiones de-portivas con el ejercicio de la política.133

Emparentado con la burguesía industrial establecida en Asturias, por me-dio de su matrimonio con Jacqueline Guilhou, hija del fundador de la fábrica de Mieres, Pedro Pidal sería elegido diputado a Cortes por el distrito de Bel-monte en 1896, en representación del partido Conservador, cargo que repeti-ría en sucesivas elecciones hasta ser nombrado en 1914 senador vitalicio.

Pero al margen de sus obligaciones políticas y empresariales, la verdade-ra pasión de Pidal habría de ser la caza y, sobremanera, la montaña. Los Picos de Europa, primero como cazadero de rebecos, después, en 1904, como esce-nario de su gesta alpinística más destacada: la ascensión al Picu Urriellu o Na-ranjo de Bulnes y, por último, como lugar donde llevar a cabo la nueva polí-tica de conservación de la naturaleza, mediante su conversión en parque na-cional, marcarían el periplo vital de este destacado e influyente miembro de la aristocracia asturiana, bien relacionado con la monarquía a través de la figu-ra de Alfonso XIII.

Con independencia de otras consideraciones de carácter ideológico y po-lítico, la percepción de la naturaleza y el paisaje por parte de la aristocracia que representa el marqués tendría en la época un sesgo esencialmente estéti-co, exclusivista, relacionado con el uso recreativo y el disfrute de las activida-des deportivas al aire libre, pero totalmente desvinculado de la realidad so-cial, cultural, histórica y ecológica de la comunidad rural que vivía inserta en el medio desde varios milenios atrás.

Asimismo, cabe decir que existe en los planteamientos conservacionistas aristocráticos una doble moral. La burguesía industrial, y la aristocracia, que desarrollan su actividad económica en los florecientes espacios industriales de las cuencas mineras, limitarían su visión conservacionista a los espacios rura-les periféricos en donde, como veremos, buscarán el encuentro con la “natu-raleza salvaje”.

133 Joaquín Fernández. op. cit.

Page 199: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

202

Inspirado en el movimiento conservacionista norteamericano, Pedro Pidal defenderá la aprobación de la Ley de Parques Nacionales. En su in-tervención del 14 de junio de 1916 en el Senado, realizará un vibrante dis-curso:

“Un castillo, una torre, una muralla, un templo, un edificio, se decla-ra monumento Nacional para salvarlo de la destrucción. ¿Y por qué un mon-te excepcionalmente pintoresco, con sus tocas de nieve, sus bosques secula-res, su fauna nacional y sus valles paradisiacos, no ha de ser declarado Par-que Nacional para salvarlo de la ruina? ¿No hay santuarios para el arte? ¿Por qué no ha de haber santuarios para la Naturaleza?”134

Para el marqués los parques nacionales son espacios naturales concebi-dos para el disfrute y el esparcimiento de los turistas en los que habrá de or-denar la construcción de carreteras para favorecer el contacto de los visitan-tes con el paisaje.

A la vez que el marqués se declara firme defensor del paisaje arbolado, como símbolo del poderío y la grandeza de la patria, y de los parques nacio-nales, como fuente principal para estimular el desarrollo del turismo en Es-paña, permanece prácticamente mudo ante los grandes problemas de retraso social, y de todo orden, que se viven en la España rural de principios del si-glo XX.

No obstante, el empeño del marqués con la nueva doctrina conservacio-nista tendrá finalmente su recompensa con la declaración, en 1918, del Par-que Nacional de la montaña de Covadonga.

Por otra parte, el pensamiento del marqués evolucionará del conservadu-rismo, heredado de su padre, eso sí de forma más atenuada, para acabar abra-zando, y haciendo proselitismo, del fascismo más radical en los últimos años de su vida, coincidiendo con el final de la Guerra Civil y el inicio de la dicta-dura militar.

Con la llegada al poder del General Primo de Rivera iniciará el marqués su aproximación al ideario fascista, que habrá de reconducir en una comple-ja cohabitación con el posterior advenimiento de la II República. Aún a pesar

134 Joaquín Fernández. op.cit.

Page 200: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

203

de los esfuerzos de adaptación para no desentonar con las ideas republicanas, más bien fruto de la necesidad por conservar el cargo que del propio con-vencimiento, el marqués chocará con Eduardo Hernández-Pacheco, vicepre-sidente de la Junta de Parques Nacionales, que proponía una estrategia con-servacionista “menos solemne y exclusivista”135 que representara la diversidad paisajística del Estado de manera más ajustada a la realidad social del campo y basada en la apertura democrática y en un desarrollo respetuoso de los es-pacios protegidos.136

Eduardo Hernández-Pacheco, que ya había iniciado la formulación de una teoría del paisaje que combinaba las interacciones entre la historia social

135 Joaquín Fernández. op. cit.

136 Josefina Gómez Mendoza. Paisaje y espacios protegidos en España. En Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Nos 34 -35, II época. Edita Institución Libre de Enseñanza. Madrid. Mayo de 1999.

EL REY ALFONSO XIII, PLANTANDO UN ÁRBOL EN LA MONTAÑA DE COVADONGA.

Page 201: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

204

y natural del territorio, asumía esa realidad para internarse en el diseño de una política de conservación. El planteamiento del marqués que “concebía los parques nacionales como grandes santuarios de una naturaleza virgen y sal-vaje, al estilo estadounidense, no era realista”137 y chocaba contra la visión de Hernández-Pacheco que defendía “una figura de protección alternativa, más modesta y precisamente por eso más realista y flexible”138.

El gusto aristocrático por la naturaleza, combinado con la “covadongui-zación” de la gestión de los parques nacionales que trató de impulsar de for-ma personalista desde la Comisaría, su visión de la “cruzada forestal” en una “reconquista arbórea”139 de la patria, su negativa a considerar valores de méri-to paisajístico en otros territorios y su desmesura, que antepone la mala des-cripción poética del paisaje a la visión científica y humanista del territorio y la naturaleza que representaba Hernández-Pacheco, constituyen un cúmulo de desencuentros que acaban con su destitución al frente de la Comisaría de Par-ques Nacionales, materializada en 1935.

Poco tiempo después, la rica y acertada visión que los hermanos Alva-rado tuvieron sobre Los Picos se convertirá en un espejismo y se extinguirá, mientras las emergentes y ajustadas ideas de la II República sobre la conserva-ción de la naturaleza en España, que enlazaban con algunas consideraciones y preocupaciones de algunos miembros de la Institución Libre de Enseñanza, quedarán silenciadas tras el alzamiento militar de 1936.

La historia deparará para el marqués la gloria de un admirado reconoci-miento en el que sus incondicionales seguidores verán al primer conservacio-nista español. El actual centro de visitantes e interpretación del parque nacio-nal de Los Picos de Europa, situado en las proximidades de los lagos, lleva su nombre como homenaje a su infatigable dedicación.

Por nuestra parte, lo que pretendemos no es poner en tela de juicio la in-tención conservacionista del marqués, y su querencia por la contemplación de la naturaleza, la caza, el deporte y especialmente el alpinismo, que consi-

137 Santos Casado de Otaola. Los primeros pasos de la ecología en España. Edición MAPA – Residencia de Estudiantes. Madrid. 1996.

138 Santos Casado de Otaola. op. cit.

139 Josefina Gómez Mendoza. op. cit.

Page 202: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

205

deramos fuera de toda duda y digna de destacar a pesar de las connotaciones peculiares de su personalidad y de las limitaciones de las teorías conservacio-nistas que impulsó.

El gran mérito del marqués estriba precisamente en haber sido el prime-ro en plantear en nuestro país la necesidad de conservar la naturaleza y en conseguir promover las primeras políticas al respecto. El demérito lo encuen-tra en querer hacerlo de una manera elitista, despótica, personalista y parcial que ignoraba la compleja realidad del territorio y sus inextricables conexiones y dependencias.

Por eso lo que tratamos con este ensayo es poner de manifiesto las confu-sas y extravagantes propuestas conservacionistas que hizo para la montaña de Covadonga, algunas de ellas delirantes — como tratar de eliminar el ganado en Ordiales para que las vacas no manchasen con el estiércol los caminos por los que habrían de pasear los turistas; proponer carreteras para que subiesen “los autobuses más arriba del Lago de Enol” o intentar una repoblación con coníferas, encargadas y traídas expresamente desde El Tirol, para adornar el lago Enol y convertirlo en un “paisaje insuperable”140— y, sobre todo, poner en evidencia la utilización política, la magnificación de su figura y la sublima-ción del ideario conservacionista pidaliano que hizo posteriormente el fran-quismo en los años sesenta y del que, como tendremos ocasión de comprobar todavía no nos hemos repuesto.

Pero sin duda, lo que más nos llama la atención, y nos motiva para abor-dar este trabajo, es la carencia de una reflexión crítica sobre los desenfoques históricos cometidos en Los Picos de Europa en nombre de la conservación. Desenfoques que son consecuencia de haber planteado la gestión al margen de la realidad social, histórica, ecológica, económica y cultural de los pasto-res. Paradójicamente, los auténticos propietarios, constructores y aliados del paisaje que tanto admiraba el marqués de Villaviciosa.

140 Pedro Pidal. El caso de los Parques Nacionales. Tipografía La Industria. Gijón. 1934.

Page 203: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

206

2.6 CONSOLIDACIÓN DE LA PERSPECTIVA ARISTOCRÁTICA: LA DERIVA EXCLUSIVISTA

El distanciamiento de las comunidades locales, en los planteamientos de conser-vación, fue lo que provocó el desenfoque de algunas iniciativas de conocimien-to y promoción patrimonial desarrolladas en torno a los años treinta, incluido el lustro republicano. Nos referimos al derrotero que adquirió en esa época, por abducción conservadora, el creciente uso deportivo de La Peña. El montañismo, como veremos al final de este ensayo, habrá de ser la cultura urbana en cuyo se-no vuelva a despertar la sensibilidad ante el mundo del pastor. Es más, podría decirse que fue el único escenario en el que nunca se perdió del todo el recono-cimiento de su mundo. Aún desde actitudes paternales o a efectos de anecdota-rio, el montañero nunca dio la espalda al conocimiento del pastor; y bien por su providencial conocimiento del terreno, bien por el techo y el fuego brindados, y sin duda por la amistad técnica que se acaba imponiendo en el monte, su cultura fue la única que desarrolló cierta sensibilidad ante la civilidad rural de montaña.

Sin embargo, el sesgo aristocrático con que nacieron los usos alpinistas, amén de la consagración franquista que recibió después, encaminó indebida-mente la concepción montañera de este espacio cultural. Y de ello da cuenta sig-nificativamente la filosofía de una de las figuras más conspicuas en tal escenario, la de Juan Delgado Úbeda, diletantemente plasmada en su guía de 1932 sobre el Parque Nacional de La Montaña de Covadonga y publicada por la Comisaría de Parques Nacionales dentro de una serie dirigida por Eduardo Hernández-Pache-co, delegado entonces de sitios y monumentos naturales de interés nacional.

Juan Delgado, en la percepción de la realidad y cultura de los pastores, titubea. Nota su existencia, ciertamente, e incluso intuye la relevancia de su participación en los procesos territoriales, como se puede apreciar en las entrelíneas de sus textos:

“Colonias de pastores de Onís, Cabrales, Amieva, Cangas, Valdeón y Sajambre pueblan la Peña, dando animación y vida a aquella naturaleza sal-vaje, pero amable sin embargo. Peña Santa tiene una alma que palpita bajo sus entrañas de piedra”141.

141 Delgado Úbeda, Juan: (1932) “El Parque Nacional de la Montaña de Covadonga”, edición facsímil de Alvízoras Llibros, Oviedo, 1998, 132 pág. , (pág. 44)

Page 204: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

207

Llega a hacerse eco en imágenes142 del fuerte carácter identitario que entraña su mundo y entrecomilla frecuentemente términos precisos impor-tados de la lengua de los pastores (“lleche”, “mecer”, “cuallada”). Reconoce su profundo conocimiento del terreno y su inveterada hospitalidad, hasta el punto de presentar las majadas como idóneo “cobijo al final de una eta-pa de excursión”143. Sin embargo, llevado por la parcialidad, yerra aristocrá-ticamente el tiro del estudio y consolida el enfoque de su precursor, el mar-qués, que es también prologuista de la obra, en la concepción exclusivista del espacio.

Dice literalmente Juan Delgado Úbeda que “en el Parque Nacional todo se respeta: la vida vegetal, la animal y el paisaje” y que en “su recinto está pro-hibido terminantemente todo género de caza, así como de explotación fores-tal, fabril, hidráulica, etc., permitiéndose el pastoreo”. Pues bien, precisamen-te ahí, en el trasfondo de la expresión “permitiéndose el pastoreo”, radica el germen del desencuentro secular que denuncia este estudio: la actividad de majada —si bien se registra y valora aceptablemente— nunca se detecta co-mo elemento integrante e integrador del medio, que curiosamente se reserva a quienes los visitan:

“La bellezas naturales quedan entregadas ante todo y por encima de to-do a la cultura de sus visitantes, que deben ser los primeros interesados en que perduren aquellos lugares tan pintorescos, históricos y sacrosantos del solar patrio”.144

Por todo ello, no es de extrañar que a pesar de las referencias positivas a la hospitalidad del pastor, a la oportunidad de “aprovisionamiento de víve-res” que supone su proximidad o a la mera función de cobijo apuntada, la vi-sión que Juan Delgado proyecta aparece lastrada por la concepción aristocrá-tica del espacio, como ya se adivina al renunciar expresamente a la identifica-ción de “todas las majadas de la Peña [por constituir] una serie interminable”,

142 Delgado: op. cit., pág. 45 y 51

143 Delgado: op. cit., pág. 47

144 Delgado: op. cit., pág. 46

Page 205: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

y al prevenir sobre el refugio en ellas por estar “exentas por completo del más elemental confort y plagadas de molestos insectos”145.

Igualmente curiosas resultan las alusiones a los elementos más significati-vos del patrimonio local. Tras una aproximación aceptable a la toponimia del pastor y de una catalogación “folclórica” de elementos llamativos de su cultura (“bable primitivo”, danzas, romerías y santuarios, costumbres, ordenanzas de caza, anécdotas, etc.) Juan Delgado interpreta “consecuentemente” su valor en función de la “capacidad de atraer al turista hacia estos lugares, por otra parte llenos de recuerdos históricos de una epopeya gloriosa para nuestra pa-tria”146.

En fin, la confusión del patrimonio como reclamo —tan presente hoy, por otra parte— en lugar de entenderlo como valor en sí mismo, la miopía secular respecto a sus titulares históricos y la borrachera poética que nubla siempre una adecuada concepción de las cosas, están servidas para su negli-gente continuación a lo largo de todo el siglo.

Sin duda, desde su afición montañera Juan Delgado vislumbra acerta-damente el potencial “turístico” de Los Picos de Europa, y acusa de tanto en tanto el valor cultural del mundo del pastor; pero como la inmensa mayo-ría de los visitantes “ilustres” que recaen sobre el territorio, de los técnicos y científicos que lo estudian y de buena parte de los montañeros que lo disfru-tan, incurre torpemente en el prejuicio decimonónico del que hemos habla-do y que, salvo honrosas excepciones como la de las iniciativas vinculadas a la Institución Libre de Enseñanza, persiste “saludablemente” durante todo el siglo XX.

145 Delgado: op. cit., pág. 46

146 Delgado: op. cit., pág. 53

208

Page 206: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 207: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxxx

Page 208: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

“Procread y multiplicaos y llenad la tierra…Que os teman y de vosotros se espanten todas las fieras de la tie-

rra, y todos los ganados, y todas las aves del cielo; todo cuanto sobre la tierra se arrastra y todos los peces del mar, los pongo en vuestro poder”.

GÉNESIS

Exhorto de Dios a Noé después del Diluvio

CAPÍTULO IIILa dictadura franquista: Principios fundamentales del movimiento conservacionista nacional catolicista en el parque nacional de Covadonga

Page 209: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 210: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

213

La recuperación de la memoria histórica durante el franquismo, que intenta evitar, como dice Juan Cueto, que nos convirtamos “en el país que confun-dió amnistía con amnesia”, no puede quedar relegada a un campo concre-to, ni a una determinada porción de la misma. Al contrario, debe rastrear el conjunto de causas que dieron como resultado la configuración de un tiem-po, de una ideología y de una acción política persistente que alcanzó has-ta el último rincón de la sociedad y la cultura en la época y, diríamos aún más, que en algunos aspectos, a pesar de los más de veinticinco años de de-mocracia transcurridos, todavía empapa el trasfondo de algunas estructu-ras creadas conforme a sus dictados, especialmente las afectadas por el tar-dofranquismo.

Para explorar el ideario conservacionista del franquismo en el ámbito te-rritorial que nos ocupa contamos con un documento de extraordinario valor. Se trata de una extensa y detallada monografía, publicada en 1967 por el Ser-vicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza, titulada Parque Nacional de la Monta-ña de Covadonga147. Un documento revelador que nos sirve ahora de guía para entender la lógica de la época.

Para situarse en el momento es preciso aclarar que a finales de los años cincuenta del pasado siglo XX accedió al poder político una nueva generación de dirigentes que se caracterizaron por una fe ciega en la técnica como reme-dio universal para solventar los problemas de atraso estructural que vivía Es-paña. Se inauguró así el período conocido como tecnocracia.

Esta nueva y moderna generación de directivos, si bien ya no estará tan estrechamente vinculada al culto reverencial por el Caudillo que mantuvieron sus padres, va a heredar sin embargo de ellos, en lo tocante a su organización interna, los modos militares y jerárquicos con los que va a construir una po-tente y bien armada burocracia ejecutiva.

Así pues, los tecnócratas van a ocupar responsabilidades en todos los ám-bitos de las instituciones, y aunque se diferencian de sus predecesores en al-gunas cuestiones estéticas, van a coincidir sin embargo con ellos en un pensa-miento ultraconservador en lo económico, lo social y lo religioso.

147 Guillermo Muñoz Goyanes Edita Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza. Madrid. 1967. (En ade-lante, todas las citas que se utilicen en este capítulo, salvo indicación en otro sentido, serán referidas a esta obra.)

Page 211: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

214

Por otra parte, son profundamente clasistas, desprecian la cultura rural y defienden la especialización del saber hasta la fragmentación total de la cien-cia y la cultura en compartimentos estancos, y en ámbitos del conocimiento separados, aislados, que tienden a organizarse, una vez instalados en la Admi-nistración Pública como fuertes corporaciones.

En el reparto de tareas, de competencias y de parcelas de poder, será el cuer-po de ingenieros de montes el que se encargue de la conservación de la naturale-za, encontrando en los parques nacionales acomodo para su trabajo.

En efecto, el prologuista de la monografía anteriormente referida, seña-la que “han transcurrido demasiados años desde que el insigne Marqués de Villaviciosa de Asturias consiguió, en 1918, que Covadonga fuese declarado Parque Nacional, sin que tal declaración haya dejado de ser un puro principio formal carente de contenido real.”148

En ese nuevo contexto, el entonces influyente cuerpo de ingenieros de montes se aplicará en rescatar los planteamientos de conservación de la natu-raleza impulsados por Pedro Pidal durante el primer tercio del siglo XX y, pa-ra ello, el Estado confiará la tarea al Servicio de Pesca Continental, Caza y Par-ques Nacionales.

Sin embargo, no será hasta la creación del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), en 1972, cuando se estructura un Servicio de Par-ques Nacionales y se abordará con decisión una activa política a favor de es-tos espacios protegidos.

Ese cimiento político e ideológico será pues la base sobre la que se cons-truya la nueva política de “conservación de la naturaleza” que desde la Guerra Civil había quedado relegada, tanto por las propias circunstancias en las que se desenvolvió la posguerra, como por la poca sensibilidad, ni conservacionis-ta ni de ningún tipo, que tuvieron los primeros gobiernos franquistas. Inclu-so, ante las penurias económicas de los años cuarenta, se reactivaron y milita-rizaron las minas de hierro y manganeso de Buferrera que pasaron a declarar-se “reserva de mineral estratégico”.

Como curiosidad, y como evidencia de la dejadez de la Dictadura sobre los asuntos del Parque Nacional, baste decir que hasta bien entrados los años se-

148 Maximiliano Elegido en el prólogo de Parque Nacional de la Montaña de Covadonga.

Page 212: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

215

senta la tutela del mismo estuvo en manos de un canónigo del cabildo de la ba-sílica de Covadonga149, de acuerdo con modelos territoriales de otros tiempos.

Recuperado, pues, el sentido original y pidaliano de los parques naciona-les, Guillermo Muñoz Goyanes considera como definición más precisa de los mismos, la siguiente:

“Extensa zona de territorio, dotada de un conjunto de extraordinarias bellezas naturales y cualidades especiales, que el Estado, con espíritu previsor, ha reservado y sometido a una reglamentación especial a objeto de convertirla en sagrario de su flora y de su fauna. La ha declarado inalienable a perpetui-dad, con el fin de legarla a las generaciones venideras, en el mismo estado pri-mitivo en que hoy la ofrece a la presente, haciendo posible un contacto direc-

to con la Naturaleza, en beneficio de su salud, cultura y distracción”.

Por tanto, van a ser los tecnócratas de la generación de los “Lópeces”, los que modernizan las instituciones y desempolvan viejos proyectos para desen-terrar de nuevo las raíces del fascismo más rancio, sobre cuya exaltación no hay lugar a dudas:

“La Ley que creó dicho Parque Nacional no fue una Ley de protección a la Naturaleza, de tipo general, sino una disposición específica para solemni-zar el XII Centenario de la Reconquista Cristiana de España y por tratarse de una zona que, además de ser el vivo testigo de las tradiciones patrias, posee excepcionales bellezas forestales e hidrológicas y paisajes incomparables que no sólo pueden atraer hacia sí la corriente internacional del turismo, tan pro-vechosa para los pueblos en el orden económico, sino también fomentar ese movimiento de inclinación hacia el campo, tan conveniente para la vigoriza-ción de la raza, para la elevación del espíritu, para la mejora de las costum-bres y para la práctica del estudio de la Naturaleza”.

Pero no sólo en la exaltación de los valores patrios, de vigorización de la raza y del tradicionalismo católico van a encontrar los tecnócratas franquis-tas una alianza ideológica con el marqués de Villaviciosa, sino también, y no de forma casual, con el emergente fenómeno del desarrollo turístico que ha-

149 Javier de Sebastián Palomares. El Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. Ed. ICONA – Lumwerg. 1993.

Page 213: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

216

bría de constituir, con el paso del tiempo, la principal fuente de ingreso de di-visas del país.

De manera esquemática, podríamos establecer que los principios sobre los que se asienta el pensamiento conservacionista del final del franquismo, se sustentan en cuatro aspectos fundamentales.

En primer lugar, una confusa nebulosa que vincula Dios y patria, por razones de oportunidad política, exaltación histórica y justificación del régi-men, unidas a los significados religioso y simbólico de Covadonga; en segun-do lugar, el alcance y la profusión de los problemas ambientales en ciudades y áreas industriales que inducen a los tecnócratas ambientalistas a la búsqueda de lugares puros, limpios, naturales y “libres de la acción humana”; relaciona-da con la anterior, aparece como tercera característica, el ideal de una natura-leza salvaje, primigenia y prístina, como contraposición al mundo de artificio que hemos construido en las ciudades y, por último, y también relacionada con la anterior, la aparición de un grupo corporativo de gestión, del que de-penderá establecer el orden y la norma para “mejorar” la naturaleza y dictami-nar así la forma correcta de proceder.

3.1 DIOS Y PATRIA

Como es sabido, la obra de Dios empapa los discursos políticos del franquismo. Y lo hace con intensidad especial y exageración cuando se refiere a la naturaleza, máxime en este caso en el que coincide además un profundo significado históri-co y devoto vinculado al Real Sitio de Covadonga.

En definitiva es Dios, el sumo artífice, el responsable último de la belle-za terrenal, y es Covadonga, el lugar sagrado, el origen de una nación con vo-cación imperial, la evocadora de los elevados sentimientos marianos y patrios. Esa circunstancia va a marcar, para bien y para mal, el destino de la montaña.

“Covadonga; santa palabra, a cuyo conjuro vibran sensibles y orgullo-sos los más nobles sentimientos de cuantos gozaron de tu presencia. Rocas con la grandiosidad de montañas; montañas coronadas de picachos, cual to-rres de inmensas catedrales, desde cuyo más airoso campanario, la Peña San-ta de Castilla, una música indecible nos llama y nos atrae. Es la gran sinfo-

Page 214: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

217

nía de la Naturaleza, cantada por un coro de voces infinitas, conjuntadas por una mano perfecta: la hoja susurrando con la brisa, el acebo tremolando con el viento, el haya resistiendo al huracán, el urogallo ufanando sus amores, el rebeco rumiando sus silencios, la nieve derritiéndose entre espumas, el agua deslizándose en el río, el río desprendiéndose en cascadas, el halcón perfo-rando el dulce cielo, el cielo reflejándose en el lago y el Señor recreándose en su obra”150.

Las metáforas se construyen sobre un discurso de exaltación, que pres-cinde incluso de la explicación física de los fenómenos meteorológicos loca-les, en aras a hilar una secuencia de descripciones paisajísticas engarzadas en referencias litúrgicas.

“El llamado Parque Nacional de la Montaña de Covadonga o de Peña Santa puede considerarse como un alarde artístico de la Naturaleza, realiza-do en un rincón del mundo en el que, con excepcionales bellezas naturales, se funden extraordinarios acontecimientos religiosos y gloriosas hazañas his-tóricas.

Las nieblas, sobre las cumbres que señorean aquel singular paraje, a se-mejanza del incienso sobre un altar, se entienden por encima de unas sagra-das piedras, que son como cuentas de un largo rosario de heroísmos, puli-mentadas por el tiempo y la leyenda.

Ese templo inmortal, en el que, con las puras e impetuosas aguas del río Auseva, fue bautizada una gran nación, forjadora de pueblos, se ofrece para todo visitante, dotado de un mínimo de sensibilidad, como incomparable lu-gar para el éxtasis y la meditación.”

La niebla, la encainada o la borrina, muy frecuente en la vertiente nor-te, es un fenómeno vinculado a la proximidad del mar Cantábrico y es siem-pre para el pastor fuente de intranquilidad, de contingencia y de dificultad en el manejo del rebaño. Apenas hay, como veremos a lo largo del texto ninguna descripción del paisaje que refleje el punto de vista del pastor. Estamos, por tanto, ante una visión externa, preconcebida y forzada por una concepción del mundo sujeta al orden moral y religioso imperante que convierte la mo-lesta niebla del pastor en sublime incienso sagrado.

150 Maximiliano Elegido. op.cit.

Page 215: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

218

“Cabe afirmar, sin exageración alguna, que en los parajes a que nos refe-rimos en este libro pueden encontrar cumplida satisfacción las más exigentes aficiones científicas, históricas, artísticas y deportivas; y todo ello en un esce-nario en que el Sumo Hacedor no quiso disimular su divina omnipotencia”.

Y junto a la exaltación religiosa, acompaña también al discurso el sentido de la patria, de la unidad, de las cruzadas heroicas contra el infiel y el recuer-do del sueño imperial.

“Ciertamente no ha sido la historia el tema elegido para escribir este modesto libro, pero resulta muy difícil para cualquiera, e imposible para un español, referirse al trozo de suelo patrio en el que se encuentra ubicado el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga sin rendir emocionado home-naje, de recuerdo, a los héroes que forjaron las primeras epopeyas y de la Re-conquista y a los personajes que, al correr de los años y en esos mismos lu-gares, llevaron a cabo meritorias acciones en diversos campos de la actividad humana.”

EL ENTONCES MINISTRO DEL RÉGIMEN, MANUEL FRAGA IRIBARNE, REGALANDO TABACO A LOS PASTORES.

Page 216: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

219

Y no será esta una cuestión menor, como podremos comprobar más ade-lante, en el sentido de que el sistema de valores y la nostalgia imperial que empapa el pensamiento de los gestores, les convertirá también a ellos en unos nuevos “civilizadores de la naturaleza”, colonizando sin miramientos el terri-torio del pastor al que van a despreciar de forma manifiesta.

“Pasaron los siglos y aquellos hombres rudos y solitarios fueron re-uniéndose en tribus (como la de los orgenomescos y la de los vadinienses), y estos grupos de tribus tomaron el nombre de cántabros y astures,… A tales tribus primitivas reservó la Historia el honor de vivir en la cuna de la Recon-quista de un pueblo civilizador de continentes.”

La ofuscación con la cuestión religiosa sirve también para delegar en Dios, aunque sea como frase hecha, responsabilidades de gestión. En un esbo-zo de nueva reglamentación y zonificación, una especie de documento equi-valente a los actuales planes de uso y gestión, se propone:

“En esta zona del Parque Nacional (la reserva) todo debe permanecer y evolucionar como la voluntad de Dios disponga. Ni con el pretexto de me-jorar su fauna y flora debe permitirse acción alguna en su ámbito. Los reinos mineral, animal y vegetal han de ofrecerse como en los tiempos primitivos, sin más modificaciones que las naturales, inexorablemente impuestas por el transcurso del tiempo, constituyendo un refugio ideal y seguro para los ani-

males, donde podrán reproducirse, libres de toda perturbación externa.”

Al menos tres características importantes del pensamiento conservacionista nacional catolicista asoman en esta última propuesta: En primer lugar, la obvia y reiterada cantinela de la vinculación del territorio a la voluntad divina, en se-gundo lugar, un atisbo de lo que luego veremos profusamente desarrollado en cuanto al protagonismo, la capacidad indiscutible y el papel reservado a los tec-nócratas conservacionistas como “mejoradores de la naturaleza” y, por último, la incapacidad manifiesta de los gestores para entender relaciones complejas en sistemas ecológicos y procesos de intercambio energético en sistemas abiertos.

La referencia permanente a los tres “reinos de la naturaleza”, y la profusa especialización de la ciencia, los saberes y los conocimientos que se presentan inconexos entre sí, serán una constante del pensamiento tecnocrático que les perseguirá, como una alargada sombra, en su forma de pensar, actuar y ad-

Page 217: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

220

ministrar, hasta incapacitarlos por completo para entender la complejidad de las interconexiones y dependencias natur-culturales que se dan en el territorio que pretenden conservar.

3.2 LA NEGACIÓN DE LA CULTURA RURAL

Los efectos de la industrialización y del crecimiento de la economía españo-la, una vez superada la posguerra y los vaivenes e incertidumbres provoca-dos por la autarquía, empiezan a visualizarse con claridad en los años sesen-ta. La aprobación del Plan de Estabilización en 1959, junto con las medidas liberalizadoras de la economía que lo acompañaron, y sobremanera la puesta en marcha del Primer Plan de Desarrollo (1964-67), en el marco de las teorías de la denominada por Fuentes Quintana como “economía recomendada”, da-rán lugar a una modificación de las estructuras tradicionales de producción, al éxodo rural, al auge de la construcción y al crecimiento desbordado de las ciudades y de la actividad industrial.151

A partir de los años sesenta, la administración pública española manifies-ta su interés por corregir las desigualdades regionales, y pone en marcha los famosos planes de desarrollo. A pesar de las inversiones realizadas en infra-estructuras, transporte, comunicaciones, vivienda, equipamientos sociales y obras públicas, entre otras, los instrumentos que ejecutaban los planes de de-sarrollo no estaban diseñados para impulsar el desarrollo local, puesto que los gestores de la política económica ignoraban prácticamente el papel que po-dían desempeñar las iniciativas y los recursos endógenos en los proyectos de cambio estructural de la economía del país.

Asimismo, la estrategia desconsideraba la integración de las áreas rurales en los procesos de desarrollo, y cuando, excepcionalmente, se tuvieron en cuenta fue para impulsar el mismo modelo de industrialización y concentración, que, en todos los casos, provocó la ruptura de las pautas de comportamiento elabo-radas tras siglos de inédita cultura rural. El desarrollo de España se ponía así en

151 José Luis García Delgado y Juan Carlos Jiménez. Un siglo de España: La economía. Edita Marcial Pons. Historia. Madrid. 2001.

Page 218: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

221

movimiento al margen de las consideraciones de las diversas realidades locales y rompía con un mundo rural que comenzaría un viaje hacia la marginalidad y que quedaría definitivamente abandonado a su suerte.152

El despertar a la nueva economía y a la sociedad de consumo va a produ-cir en nuestro país dos principales efectos que se retroalimentan entre sí. En primer lugar, la mejora de las condiciones económicas activará el consumo, animará la creación de empleo industrial y facilitará el acceso de amplios sec-tores de la población a nuevos estándares de vida en la que lo urbano se con-solidará como sinónimo de modernidad, de progreso y de bienestar social.

En segundo lugar, los problemas ambientales derivados de las activida-des industriales y de la concentración urbana, especialmente los vinculados a la contaminación, se harán definitivamente patentes de forma manifiesta en la España de los años sesenta y setenta, aunque no sea hasta el advenimiento de la democracia, ya en los años ochenta, cuando se inicien y generalicen los pla-nes de saneamiento atmosférico, los de saneamiento de aguas y la gestión de los residuos, apoyados en nuevos criterios de ordenación del territorio, para tratar de paliar los efectos indeseables de las actividades urbano industriales.

Durante la década de los sesenta, la respuesta a los problemas ambienta-les industriales no pasa por la imposición de medidas correctoras, tanto por-que no existe ni la conciencia política y social suficiente, como porque la tec-nología de procesos no ha reparado en esta cuestión y porque nadie mani-fiesta interés por desarrollar estrategias que, de ser tenidas en consideración, podrían frenar el auge desarrollista.

Además, por aquel entonces, los problemas ambientales no pasan de te-ner la consideración de un inevitable mal necesario. Como si las consecuencias negativas derivadas de los humos, los residuos y la ocupación del suelo, fuesen una especie de peaje para favorecer el desarrollo y la modernización del país.

Así pues, en ese contexto, la única solución viable para atenuar el incomo-do ambiental que produce el desarrollismo será la de estimular el contacto con el campo, salir a respirar aire puro de vez en cuando para combatir la insalubre vida en las ciudades. Esa recomendación coincidirá también con el nacimiento

152 Jaime Izquierdo. Manual para agentes de desarrollo rural. Editan Instituto de Desarrollo Rural del Princi-pado de Asturias y Mundi-Prensa. Madrid. 2002.

Page 219: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

222

del turismo interior, que en los setenta se convertirá en un fenómeno de masas, y también con el acceso de la clase trabajadora a los primeros utilitarios.

De la segregación del territorio nacional, de la polarización de activida-des industriales decididamente apoyadas por el Estado y del nacimiento de los polos de desarrollo, que aglutinan procesos de intensificación productiva y demográfica, devienen en gran medida los problemas ambientales propios de la concentración pero, en igualdad de mérito, la visión estereotipada y la estrategia política que asigna a los territorios funciones, obligaciones y com-promisos impuestos, por acción u omisión, y decididos desde una adminis-tración pública centralizada, urbana, burocrática y tecnocrática.

Por tanto, a la par que el Estado impulsa en los años sesenta los polos de desarrollo, como los lugares donde generar la riqueza nacional y asentar con ellos la prosperidad del país, desempolvará los antiguos parques nacionales, con una orientación antagónica que los define, utilizando una terminología si-milar, como una especie de polos de conservación, en los que, como veremos, se tratará de atenuar, cuando no eliminar, las actividades ganaderas y quese-ras y las manifestaciones de la cultura rural.

“Es fácil comprender que el hombre de nuestros días, en particular el habitante de los grandes núcleos urbanos, harto de contemplar la pared de la casa de enfrente, abrumado por la trepidante actividad, los ruidos y olores de la calle, las luces deslumbradoras, la estancia prolongada en oficinas y ta-lleres, por la vida artificial y urbana, en una palabra, busque en la Naturaleza los bellos parajes, de características naturales primigenias, donde no se apre-cie, en forma ostensible o perturbadora, la mano del hombre y pueda encon-trar el reposo y sosiego necesarios para su cuerpo y para su espíritu.

Los Parques Nacionales pueden y deben cumplir esta trascendental mi-sión, a favor del género humano”.

De esa función de los parques nacionales como espacios recreativos po-dríamos extraer algunas conclusiones de interés. En primer lugar, cuando se pone en evidencia la nueva vocación del territorio como lugar de reposo, es-parcimiento y sosiego, se pretende, sin duda, tratar de salvaguardarlo de un posible uso como espacio vinculado a la producción industrial, o a la especu-lación urbanística que habría de venir años después. Sin embargo, al conver-tirse de facto en una especie de territorio de reserva, similar a los parques ur-

Page 220: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

223

banos y a las zonas verdes de las ciudades, se generará un efecto de atracción no previsto por el que se irá consolidando en su periferia un proceso, más o menos lento y más o menos intenso, de crecimiento urbano de segunda resi-dencia y una importante oferta de equipamientos turísticos.

Con el tiempo, el turismo se convertirá en un elemento que distorsiona-rá el papel de los parques nacionales. Si bien es cierto que algunos de ellos, sobremanera los de última generación, servirán para tratar de evitar el avance del proceso de destrucción paulatina del territorio, vía urbanización del mis-mo, también lo es que sirven para animar la economía del ocio y para consoli-dar el territorio periférico como destino turístico.

Asentado en la esquizofrénica, dual y antagónica condición de polo de conservación y lugar para recibir turistas, el Parque Nacional sufrirá además el prejuicio del pensamiento de época, que aún prevalece de forma latente en la actual estrategia de conservación, y que se podría resumir en la creencia de que, por definición, toda actividad económica es perjudicial para los objetivos de conservación que se persiguen.

Los Picos de Europa, en ese contexto de pensamiento, serán identifica-dos inicialmente con el ideal de una “montaña de naturaleza salvaje” y des-pués, utilizando una terminología más actualizada pero poco precisa, los ges-tores de los años ochenta y noventa utilizarán el concepto de “ecosistema” y el aún más equívoco de “espacio natural”.

En cualquier caso, ninguno de los gestores a lo largo del siglo XX, ni los de la dictadura ni los de la democracia, harán referencia al macizo montañoso de Los Picos como un agroecosistema relicto de ganadería de origen neolítico. Es decir, un ecosistema en el que la actividad humana de una milenaria cul-tura ganadera ha establecido en el territorio una relación metabólica, y equili-brada, de intercambio energético, en el que la vegetación herbácea será apro-vechada principalmente, y de forma estacional, por los herbívoros domésticos para su transformación en quesos y carne y, en consecuencia, en paisaje y en renta ganadera.

La traducción final del paisaje dominante del agroecosistema, es decir, en este caso los pastizales de montaña de Los Picos, y la fauna silvestre asociada, son, por una parte, tanto el resultado final y la consecuencia de la histórica actividad cultural y económica que ha intervenido el medio como, por otra, tributaria del mantenimiento de la misma.

Page 221: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

224

Como veremos a continuación, los gestores franquistas, lejos de conside-rar a los pastores, y su cultura asociada, como una pieza fundamental para la conservación, los van a perseguir e intentarán que abandonen su presencia en el Parque Nacional.

3.3 EL FALSO IDEAL DE UNA NATURALEZA “SALVAJE”

En los movimientos a favor de la conservación de la naturaleza, y en contra de los excesos del industrialismo, surgirán en los Estados Unidos, durante el último tercio del siglo XIX, dos corrientes. Por una parte, se da una preocupa-ción legislativa y administrativa sobre la naturaleza, que encabeza Gifford Pin-chot, amigo y colaborador de Teddy Roosevelt, y, por otra, aparecen los con-servacionistas “puros”, como John Muir.

Aunque nacido en 1838, en un pueblo escocés en el seno de una fami-lia de campesinos de arraigada tradición calvinista, Muir emigró en la infan-cia con sus padres para establecerse, al otro lado del Atlántico, en una gran-ja en Wisconsin. Ya en su juventud comenzaría a destacar como naturalista, explorador, montañero y escalador, y pronto conectaría con las preocupacio-nes por la conservación de los grandes espacios naturales y salvajes. En 1869, se instala en California y descubre la cadena montañosa de Sierra Nevada. Su discurso a favor de la naturaleza se centra en mantener libres de la interven-ción especulativa aquellos territorios que no gozaron del favor de los colonos anglosajones y que se salvaron de ser transformados, tanto por las sucesivas oleadas colonizadoras, como por la posterior industrialización.

Esa visión de la búsqueda y la defensa de la naturaleza original, y su con-sideración como “legado espiritual” para la humanidad, le llevaría, junto al científico F.V. Hayden, el fotógrafo W.H. Jackson y al célebre pintor Thomas Moran, a defender con sus escritos y libros las excelencias de los parajes de Yellowstone, influyendo ante la ciudadanía y el Senado hasta que, en 1872, se firma el acta que lo declara Parque Nacional.

Esa es pues la realidad que descubrirá el marqués de Villaviciosa en su viaje a los Estados Unidos. En su acercamiento a las teorías conservacionistas Pedro Pidal adoptará el modelo americano, influido probablemente por la fas-

Page 222: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

225

cinación que habría de provocar en él tanto la extraordinaria personalidad de Muir, y sus comunes aficiones montañeras, como por la espectacularidad de los grandes espacios vírgenes del nuevo mundo.

Así pues, Covadonga va a ser para el marqués, como ya dijimos, el Yello-wstone español, la reserva espiritual donde la naturaleza, la historia patria y Dios detengan la mano del hombre. Ese ideal “naturalista y patriótico”153 mar-cará no sólo el origen del Parque Nacional sino su evolución futura.

De esa trascripción, y adaptación casi mimética del modelo norteameri-cano de conservación de la naturaleza en España mediante la creación de par-ques nacionales, van a derivarse no pocos de los problemas ambientales y de gestión en el Parque Nacional de Covadonga que heredará ampliados el de Los Picos de Europa.

Un problema añadido, y no menor, dificultará la aplicación del modelo norteamericano. El Estado no era propietario del suelo en la montaña de Co-vadonga y los ayuntamientos y la población local mostrarían su hostilidad a la usurpación gestora que se pretendía, creando con ello un conflicto que se lar-varía entonces y que nos persigue hasta nuestros días.154

Sin entrar en consideraciones derivadas de la propiedad del suelo, ya de por sí con suficiente entidad como para complicar el nacimiento del parque, subyacen razones históricas y ecosociales que nunca fueron tenidas en cuenta.

Para hacerse una idea de las grandes diferencias existentes entre Europa y América en cuestiones relativas a “espacios naturales” baste pensar que, cuan-do se descubre el Nuevo Continente, Norteamérica se encontraba habitada por cientos de pueblos tribales, la mayoría nómadas, que se extendían desde las altas culturas mesoamericanas hasta el océano Ártico. La mayoría de estas tribus se hallaban, en cuanto a la cultura material, en un estadio poco evolu-cionado. Eran todavía cazadores y recolectores, se desplazan en clanes o pe-queños grupos familiares siguiendo los movimientos de la caza, o bien se ha-bían hecho ya sedentarios alrededor de lagos y ríos. No conocían la ganadería, ni disponían de animales para el transporte, y como no conocían tampoco la técnica del movimiento giratorio, no tenían ni rueda, ni tornos para la elabora-

153 Gómez Mendoza, Josefina. Op. cit.

154 Gómez Mendoza, Josefina. Op. cit.

Page 223: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

226

ción alfarera o para el hilado. Ni tampoco habían descubierto las técnicas me-talúrgicas para la elaboración de los metales. Algunas estimaciones establecen que la superficie ocupada por los actuales Estados Unidos, Canadá y las tierras árticas, estaba habitada entonces por unos cinco millones de personas.155

A diferencia de los Estados Unidos, en la península Ibérica a principios del siglo XX la revolución agrícola y la cultura ganadera acumulaban ya varios mile-nios de experiencia. Y por dehesas, cañadas, montañas y marismas habían pasa-do griegos, romanos, fenicios, árabes, celtas, iberos, las órdenes monásticas, los terratenientes feudales, la inquisición, el renacimiento y la ilustración. Por eso, por el enorme desfase temporal y por la escala territorial, el modelo de parque nacional americano, con vida salvaje y en territorios prácticamente vírgenes ape-nas ocupados por tribus aborígenes, jamás resultaría apropiado a nuestro país.

Así pues, a finales del siglo XIX, todavía persiste en Yellowstone, cuando se declara parque nacional, “una naturaleza salvaje”, que casi podríamos llamar, en cuanto a cultura material, paleolítica156, por tanto casi intacta, mientras que en Los Picos de Europa la comunidad local de pastores, con la que se encuen-tra el marqués en su primera excursión, ya había producido, en varios mile-nios de interacción y adaptación mutua, un complejo, diverso y rico paisaje y una biodiversidad asociada que podríamos llamar de “naturaleza culta”.

De estas abismales diferencias, tampoco se percatarán los nuevos conser-vadores franquistas que visitarán, ya en los años sesenta, los parques nacio-nales americanos y que recuperarán el entusiasmo de Pedro Pidal por este ti-po de iniciativas:

“Pesaba sobre mi ánimo el recuerdo, todavía caliente, de un viaje a los Estados Unidos, y comentábamos, con admiración, las ingentes realizaciones americanas a favor de la protección y conservación de la Naturaleza.

155 Culturas de los indios norteamericanos. Edición de Christian F. Feest. Ed. Könemann. Colonia. 2000.

156 La utilización del término paleolítico, se aplica para establecer una comparación con una escala tem-poral equivalente a nuestra evolución. Eso significa que el nivel de alteración ambiental, y las modificacio-nes introducidas en el medio por los aborígenes americanos, eran muy limitadas. Esta circunstancia es conse-cuencia tanto del escaso desarrollo tecnológico, que sitúa a las tribus indígenas, al inicio de la conquista co-lonial, en el estadio de cazadores y recolectores, como del elaborado y rico desarrollo del sistema ideológi-co, filosófico, ritual, religioso y de valores sociales que propició un ensamblaje armónico de la cultura indí-gena con la naturaleza, que se rompería definitivamente con la conquista anglosajona, con la ocupación de los territorios de interés estratégico para los colonos y con el exterminio de los nativos.

Page 224: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

227

Al volver los ojos a España, obligada meta de nuestras inquietudes, un apasionado rosario de ideas nos llevó, cuenta tras cuenta, a pensar seriamen-te en la necesidad de remediar la precaria situación de nuestros Parques Na-cionales.”157

Por tanto, el ideal del mantenimiento de una naturaleza en estado puro, no intervenida por el hombre, no sólo sigue vigente sino que se reactivará en el discurso a favor de los parques nacionales del tardofranquismo.

La tecnocracia ambiental, que se instalará en la gestión del parque a fi-nales de los años sesenta, y a la que dedicaremos un apartado para entender su lógica de funcionamiento, creará un estilo particular de gestión, haciendo una interpretación sesgada de sus responsabilidades y sus cometidos conser-vacionistas.

El ideal de conservar una naturaleza salvaje se convertirá, paradójicamen-te, en una doble falacia: ni Los Picos que se encontró el marqués, y en los que después se enseñorearon los tecnócratas franquistas, eran salvajes; ni las repo-blaciones e injerencias que estos últimos introdujeron favorecieron la conser-vación de la naturaleza.

De hecho, los lagos Enol y Ercina, van a ser utilizados como estanques o peceras donde introducir al gusto de los responsables del Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza, diferentes especies:

“Dejando a un lado la consideración de cuáles de ellas son o no indíge-nas, por no poseer elementos de juicio, vamos a referirnos a las repoblacio-nes piscícolas de que se tiene noticia, para cada una de las especies actuales; repoblaciones que han de considerarse, en justicia, como uno de los efectos beneficiosos de la presencia del hombre.”

En el año 1911, el Ingeniero Jefe del Distrito Forestal de Oviedo y el ca-nónigo de la basílica de Covadonga, depositaron en el lago Enol varios miles de huevos de trucha común. La trucha no prosperará debido a las dificulta-des que tiene para reproducirse ante la ausencia de afluentes y frezaderos su-ficientemente oxigenados. No obstante, en años sucesivos, seguirán las repo-blaciones con alevines procedentes de la piscifactoría de Infiesto.

157 Maximiliano Elegido. op.cit.

Page 225: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

228

CEGADOS POR LA INTENCIÓN DE REPRODUCIR LA “NATURALEZA SALVAJE” DE YELLOWSTONE, LOS TÉCNICOS DE MEDIADOS DE SIGLO NO ACERTARON A DISTINGUIR EN LOS PICOS LA BIODIVERSIDAD ASOCIADA A UNA “NATURALEZA CULTA”, PRODUCIDA TRAS VARIOS MILENIOS DE INTERACCIÓN ENTRE LA TIERRA Y SUS PASTORES.

Page 226: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

229

DE IZQUIERDA A DERECHA: IGNACIO, PASTOR DE LAS BOBIAS; MANUELÍN, EL DE CONCHA (LAS BOBIAS); ISMAEL ALONSO (LAS BOBIAS); IGNACIO IGLESIAS (LA REDONDIELLA); CONSTANTE, EL DE LAS FUENTES Y MANUEL REMIS (SOBRECORNOVA) EN LA MAJADA DE LA ERCINA, SEPTIEMBRE DE 1959.

Page 227: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

230

En el año 1918 introdujeron la tenca y, al siguiente, el cangrejo de agua dulce Austropotamobius pallipes pallipes Lereb. En 1920, se introduce el pes-cardo.

Pero, sin duda, la repoblación más estrafalaria de todas es la que va a tener lugar en 1957, cuando se realizó la “interesante experiencia de soltar 10.000 alevines de salmón atlántico, en cada uno de los lagos Enol y Ercina”. El relato de lo sucedido con el experimento es el siguiente:

“Tres años más tarde comenzaron a capturarse ejemplares de has-ta 50 centímetros de longitud, con cabeza y colas muy desarrolladas (aná-logas a las del salmón adulto de río), pero con el cuerpo muy estrecho y carne completamente blanca. Las capturas de estos ejemplares, que acu-dían muy bien al engaño de la cucharilla, fueron disminuyendo, paulatina-mente, hasta el año 1963; época en la que debe considerarse como prác-ticamente desaparecidos de las aguas del Parque Nacional de la Mon-taña de Covadonga. El peso del mayor salmón capturado, durante esos seis años, no alcanzó los dos kilogramos, y es indudable que, tales pe-ces experimentales, no llegaron a reproducirse en los citados lagos, como se había previsto por los técnicos del Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza”.

Por último, para terminar con la serie de despropósitos, en febrero de 1965 se soltaron en el lago Enol 10.000 ejemplares de trucha arco-iris.

3.4 SÓLO LOS ÁRBOLES SON PAISAJE

Para los ingenieros de la época, obsesionados por la expansión forestal del monte, los ganados son la causa de la regresión del “bosque primitivo”. Que-da claro que no encuentran ningún interés en la conservación de los pastiza-les de montaña. El propio marqués de Villaviciosa, con su particular cosmo-visión, negaba en su época valor estético, y por ende natural, a otros paisajes que no sean los montañosos y arbolados:

“Un paisaje sin árboles, a más de feo, resulta ininteresante ¿Qué interés puede ofrecer lo que de una sola ojeada se conquista?... Un paisaje sin árbo-

Page 228: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

231

les es un paisaje sin vida. Sin vista, sin música… La riqueza forestal de Espa-ña…fue la causa de nuestra grandeza y poderío...”158

Asimismo, la preferencia por Los Picos de Europa, casi como “ideal” de montaña, se hace negando valores e interés a otro tipo de montaña o sierras (los Pirineos, los Alpes o las sierras graníticas) a los que encuentran “notables defectos”.

“Esas montañas ofrecen, además, el gran aliciente, sobre todo para los deportistas intrépidos, de que la mayoría de ellas han sido poco exploradas y que, según afamados alpinistas extranjeros, no se parecen en nada a otras europeas que han adquirido un gran renombre. Porque los Alpes están prác-ticamente bastardeados, hasta sus últimos rincones, por obras de ingenie-ría; los Pirineos presentan unas formaciones poco alegres, y las Sierras gra-níticas una contextura generalmente monótona. Son Los Picos de Europa los que, con sus esbeltos picachos, afiladas agujas y gallardos torreones natura-les, brindan unas perspectivas de tan gran variedad e insuperable belleza que pueden considerarse como incomparables”.

Estamos, en definitiva, ante una visión del territorio antropocéntrica, aje-na a la realidad local, tamizada por los prejuicios, la deformación profesio-nal, los gustos, las creencias y la ideología fascista que se va a trasladar al ob-jeto de la gestión, es decir, a la administración del parque, sin que los respon-sables alcancen a ver en ello contradicciones, ni sesgos, ni desviaciones sobre conceptos tales como naturaleza primitiva o preservación de la misma.

Tal desenfoque les lleva a estigmatizar la presencia del lobo y, en ge-neral, de las “alimañas”, cuestión esta en la que van a coincidir con los pas-tores, aunque lo hagan por diferentes razones. Los gestores son cazadores, piensan como cazadores, y por tanto el lobo es el rival, el “otro” cazador que les arrebata parte de la naturaleza que quieren proteger. Sin embargo, para los pastores el lobo es la ruina de sus ganados, el azote que hay que comba-tir sin cuartel.

En cualquier caso, y siendo coincidentes en este asunto pastores y ges-tores, resultan nuevamente incongruentes los segundos frente a los primeros.

158 Joaquín Fernández. op. cit.

Page 229: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

232

Mientras los pastores viven inmersos en un sistema cultural en el que tratan de mantener a raya los intentos del lobo por apropiarse del control del terri-torio y así evitar que, finalmente, lo salvaje le gane la partida a lo doméstico, en cambio, a los defensores de la naturaleza primitiva les vence de nuevo la hipocresía e interponen su visión de cazadores antes que la de conservadores.

No obstante, el criterio con respecto al lobo, como veremos, se habrá de modificar radicalmente en los años noventa, y no por los pastores que segui-rán pensando lo mismo, sino por la nueva orientación de los gestores, que se harán partidarios de la presencia y expansión del lobo en el parque hasta co-lonizar la vertiente marítima del mismo y acabar por instalarse en las majadas, las cuestas y lo invernales de la sierra prelitoral de El Cuera.

3.5 TECNOCRACIA AMBIENTAL Y PERSPECTIVA INDUSTRIAL

El manejo del medio por parte de sucesivas generaciones de pastores se man-tendrá, como hemos advertido, hasta la consolidación de la revolución indus-trial. Será pues el nuevo modelo de desarrollo industrial el que, de forma di-recta e indirecta, venga a trastocar toda la estructura ecológica y cultural de Los Picos.

Y lo hará bien por la aparición de nuevas oportunidades de trabajo y bienestar, que se vislumbran en las colonias de ultramar primero y en los cen-tros industriales nacionales y europeos después. Esos nuevos focos van a de-traer importantes contingentes de población bien vía éxodo rural, o bien por la modificación de los propios usos ganaderos locales, que paulatinamente irán abandonando el manejo extensivo en la montaña con la aparición de la moderna industrialización ganadera intensiva en el valle.

Esa nueva industria ganadera, que conlleva a la intensificación, la deslo-calización, la desvinculación parcial o total de la alimentación ganadera con la producción local de pastos y a la incorporación de nuevas razas ganaderas, que ganan en cantidad lo que pierden en calidad de leche, producirá además otra cohorte de problemas ambientales asociados, y de contaminación, simi-lares a los habidos en los siglos XIX y XX en las ciudades industriales, aunque aquí sería más propio hablar de “aldeas industriales”.

Page 230: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

233

EN LO QUE SE REFIERE A LOS PICOS, LA INDUSTRIALIZACIÓN AFECTARÁ AL PAISAJE Y A LOS SISTEMAS EXTENSIVOS DE FORMA DESIGUAL. MUCHOS PASTORES ENCONTRARÁN TRABAJO –YA DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIX- EN LAS EXPLOTACIONES DE ÁLIVA Y ÁNDARA, DONDE LOS SALARIOS A DESTAJO HACÍAN LA TAREA COMPATIBLE CON EL INVIERNO. BARRACONES EN ÁLIVA.

Page 231: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

234

En lo que se refiere a Los Picos, la industrializa-ción afectará al paisaje, y a los sistemas extensivos, de forma desigual. Muchos pastores encontrarán tra-bajo en la Real Compañía Asturiana de Minas, que inicia su explotación en la zona de Áliva y alrededo-res en 1856, o en las sociedades mineras “La provi-dencia”, establecida en Ándara y Aliva, y “Mazarrasa”, en Ándara, que iniciarán sus actividades extractivas de blenda y calamita en 1852 y 1871, respectivamen-te. Lo mismo sucederá en Cabrales, Peñamellera y en Cangas de Onís, concretamente en la zona de Bufe-rrera, cuya actividad minera se mantendrá hasta me-diados de siglo XX. 159

A LO LARGO DE LA VEGA DE COMEYA, EN EL ENTORNO DE

LOS LAGOS, OPERÓ UNA INTENSA ACTIVIDAD MINERA HASTA LA

DÉCADA DE LOS SETENTA. SUS RESTOS VAN APLACÁNDOSE

PAULATINAMENTE EN MEDIO DE PASTO Y TURBERAS.

159 Manuel Gutiérrez Claverol y Carlos Luque Cabal. La minería en los Picos de Europa. Ed. Noega. Gi-jón. 2000.

Page 232: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

235

A los efectos ambientales de la aparición de la minería hay que añadir las obras de los importantes aprovechamientos hidroeléctricos que van a requerir, en la zona de Urdón y muy especialmente en el Ca-res, un alarde de ingeniería constructiva desconoci-do hasta la fecha en el macizo montañoso y cuya hue-lla marcará un antes y un después en la historia de las relaciones entre el hombre y el paisaje.

Para los tecnócratas del tardofranquismo, inmer-sos en la perspectiva industrial, el pastoreo no es una cultura compleja sino sencillamente un respuesta lo-cal fruto de la ignorancia o la miseria del pueblo. En su opinión, el pastoreo es un oficio de pobres que na-da puede aportar al conocimiento y a la capacidad in-telectual de los formados en las escuelas técnicas su-periores y, más recientemente, en las universidades.

EN LA VEGA DE ÁNDARA, CANTABRIA, PUEDEN PERCIBIRSE YUXTAPUESTOS LOS RASTROS DE TRES PRESENCIAS: LOS DERRABES Y ESCOMBRERAS DE LAS EXPLOTACIONES DE BLENDA, A LA DERECHA; LOS CIRCOS DE PIEDRAS –EN EL CENTRO- DISPUESTOS POR LOS MONTAÑEROS PARA VIVAQUEAR; Y A LA IZQUIERDA, LAS “REDONDAS” BAJO LAS QUE SE ALOJARON LOS PASTORES CÁNTABROS.

Page 233: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

236

3.5.1 EL TRIUNFO DEL PENSAMIENTO SIMPLE

Ya habíamos visto anteriormente como se produce el ascenso al poder políti-co de los tecnócratas que se harán cargo de la administración de los parques nacionales. Veamos ahora como se articuló su forma de gestionar.

Pero antes repasaremos brevemente algunas ideas y teorías sobre la con-servación que pueden haber influido en la configuración de su pensamiento, o por el contrario aquellas que les fueron desconocidas o, directamente igno-radas, despreciadas, e incluso perseguidas, como las expuestas por la Institu-ción Libre de Enseñanza.

Para acercarse al concepto de naturaleza y a su evolución, el filósofo, teó-logo y geólogo francés Pierre Teilhard de Chardin (1881–1951) había formu-lado una metafísica evolucionista que explica la necesidad que tiene el hom-bre de cooperar con la naturaleza.

En su opinión, el cristianismo había cometido dos errores principales: en primer lugar, tenía una concepción estática de la naturaleza, que se entien-de como un producto definitivo, e inmóvil, de la acción de Dios y, en segun-do lugar, porque creía que el hombre debía trascender a la propia naturale-za, apoyándose si acaso en la idea de que debía, en interpretación del Génesis, “dominar sobre los peces del mar, sobre las aves… y sobre todas las bestias de la tierra…”. Planteamientos ambos, la visión estática y la trascendencia del hombre sobre la naturaleza, que los gestores de la época van a seguir al pie de la letra.

La teoría de la metafísica evolucionista de Teilhard de Chardin, que po-dríamos también llamar precursor de conservacionismo dinámico o cambian-te, enuncia que “la naturaleza equivale a transformación, a autocreación”.

Con anterioridad, los metafísicos alemanes ya habían advertido que lo que llamamos naturaleza, con evidencias manifiestas en Europa, continente de “paisaje domesticado” donde los haya, era en gran parte obra del hombre.

En Los Picos de Europa, la gran diferencia entre burócratas y pastores es-triba en que, aún manifestando ambos sus deseos de intervenir en la natura-leza, lo han hecho por razones distintas: los primeros, por criterios estéticos, y de orden político, para devolver al monte el paisaje forestal y arbolado, que suponían propio de los territorios no intervenidos, para que además pueda ser contemplado y disfrutado por los ciudadanos convertidos en turistas; los

Page 234: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

237

segundos, por simple necesidad vital, ven en el monte los pastos de verano, el lugar donde intercambiar la renta natural, procedente de la producción forra-jera, por renta quesera y ganadera.

El parque es, por tanto, el lugar de conflicto entre la visión externa y la visión interna. Entre la imposición despótica del poder y la resistencia local al cambio.

Para aclarar aún más las bases filosóficas del discurso sobre conservación y destrucción de la naturaleza, Herbert Marcuse (1898-1979), heredero de la tradición idealista alemana y destacado miembro de la Escuela de Frankfurt, distingue dos tipos de dominio sobre la naturaleza: uno, represivo y otro, li-berador.160

Los tecnócratas franquistas, aún anhelando la liberación de la naturale-za, van a convertirse en represores al cometer un error crucial del que nunca fueron conscientes: reprimieron a los pastores, y con ellos estrangularon a los únicos que sabían manejar las claves de la cooperación con la naturaleza, no en vano llevaban milenios trabajando con ella y lo hacían, como dice Severino Pallaruelo, sin necesidad de arañarla para sobrevivir: les bastaba con acariciar-la sometiéndose al ritmo que ella misma imponía.161

En un capítulo de la monografía sobre el Parque Nacional de Covadonga titulado “Los efectos de la presencia del hombre”, se establecen unas conside-raciones generales para analizar la cuestión enunciada que son, a todas luces, reveladoras tanto de la simplicidad de su pensamiento como, peor aún, de la contundencia del mismo.

Así pues, para administrar el parque establecerán un orden moral, que ellos mismos habrán de formular, y que sirve para discriminar “lo bueno” y lo “malo”.

“Dejando a un lado todo aquello que no influye, en sentido alguno, en la integridad del Parque Nacional, los efectos, sobre éste, de la presencia de hombre pueden dividirse en dos grupos diametralmente opuestos: aquellos que deben calificarse de perjudiciales y los que cabe admitir como benefi-ciosos”.

160 John Passmore. “La responsabilidad del hombre frente a la naturaleza”. Alianza Editorial. 1978.

161 Severino Pallaruelo: Cuadernos de la trashumancia: Pirineo Aragonés. ICONA. Madrid. 1993.

Page 235: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

238

Concluye más adelante, y en lógica simple, que:

“Poner de manifiesto tales efectos es del mayor interés, con el fin de inten-tar eliminar los primeros y hacer todo lo posible por fomentar los segundos”.

Para ello, se hacen dos relaciones, a modo de listado. En la primera se in-cluyen las acciones “perjudiciales”, entre las que se incluyen, sin ningún géne-ro de dudas, “ciertas construcciones de propiedad privada, las chozas o caba-ñas de las majadas y las colonias de pastores.” Y, en la segunda, se establece lo que resulta “beneficioso para el parque”. A saber:

“Entre los efectos de la presencia del hombre que deben calificarse de beneficiosos, cabe citar: la prohibición absoluta del ejercicio de la caza, la se-vera y reglamentada práctica de la pesca, las repoblaciones cinegéticas y las piscícolas, la realización de las obras y edificaciones para servicios del Parque Nacional y la acción técnica y administrativa del Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza”.

La existencia de una suerte de encomienda, que delega en el cuerpo de funcionarios del Estado un poder absoluto sobre el parque, hace que sus ac-tuaciones se invistan de una condición casi sacra de infalibilidad que evitará que las obras, los edificios, las acciones técnicas y las administrativas puedan resultar equivocadas. Esa exoneración de culpa, esa transferencia de lo divino a lo humano, no es ninguna broma, ni tan siquiera un lapsus, sino una evi-dencia de lo lejos que llegó el fascismo tardío aplicado a la gestión del Parque Nacional de Covadonga.

Y, mientras tanto, la contundencia del discurso contra los pastores, por si no estuviese bien claro, amenaza con subir de intensidad:

“Pero es evidente que debería redactarse un nuevo reglamento que res-tringiera, mucho más los aprovechamientos perjudiciales, para disimular, con mayor eficacia, la presencia del hombre en aquellos parajes, intervinien-do, especialmente, en el problema que plantea la abundancia de refugios, chozos y majadas”.

Y de la misma manera que se intenta cerrar el paso a la actividad gana-dera de los pastores, se elucubra con obras faraónicas de nuevo cuño, mega-

Page 236: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

239

lómanas, que persiguen objetivos de divertimento turístico, y que se incluyen de rondón en el listado de “efectos beneficiosos”:

“Solamente podrían admitirse, aunque personalmente no nos agrade de-masiado la idea de cualquier retoque artificial, aquellas modificaciones del pai-saje, con propósito de embellecerlo, en las que estuviera bien disimulada la in-tervención humana. Tal es el caso del lago propuesto por el ingeniero don Juan Fonseca Llamedo, que se formaría al inundar la llamada Vega de Comeya. Este lago tendría apariencia natural, estaría rodeado de bellísimos paisajes y podría dotarse de un fácil acceso para vehículos, ya que bastaría poner en condiciones los dos kilómetros escasos que separan dicho paraje del Mirador de la Reina.”

La persecución a los pastores y a los aldeanos raya en lo enfermizo. En lo relativo a los aprovechamientos agrícolas se dice:

“Dentro del recinto del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, existen varias parcelas de cultivo agrícola de pequeña extensión, que corres-ponden, principalmente, a las proximidades de viviendas y que deben consi-derarse como simples huertos familiares.

En estos huertos se han venido cultivando, desde antiguo, cereales y pa-tatas preferentemente.

Hay que reconocer que ni la extensión ni la índole de los aprovecha-mientos agrícolas que se realizan en este Parque Nacional causan graves per-turbaciones en el mismo, pero, aun así, es evidente que lo ideal sería que no existieran. Por lo pronto, tales cultivos han impedido la regeneración natural del bosque, e, incluso, la existencia del matorral y tapiz herbáceo, en las su-perficies que ocupan”.

Se explica a continuación lo perjudicial que ha sido el pastoreo para la conservación del parque y para que este se convierta, como quieren los gesto-res, en un “bosque original”. Y aprovechan de paso la ocasión para justificarse, y disculparse, por no haber podido acabar todavía con los pastores.

“Con independencia de la modificación floral que el aprovechamien-

to de pastos ocasiona, en determinados parajes del Parque Nacional, el gana-do produce efectos perjudiciales sobre la regeneración del arbolado, dañando los brotes tiernos y cortando o arrancando las jóvenes plantas.

El pastoreo, a base de ganado vacuno, lanar y cabrío, tuvo que ser auto-rizado, en determinados lugares del Parque Nacional, en consideración a las limitadas posibilidades de la economía de la zona, así como por la circuns-

Page 237: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

240

tancia de ser una práctica que data de remotos tiempos y que nunca ha sido interrumpida.

En las Peñas Santas, por ejemplo, existen pastizales hasta más de 2.000 metros de altitud, lo que explica la abundancia de majadas y cabañas de pas-tores en aquellos hermosos parajes.

Sin embargo, existen numerosas zonas acotadas, dentro del recinto del Parque Nacional, donde está totalmente prohibido esta clase de aprovecha-miento; y otras en las que no se permite la entrada del ganado cabrío y se va restringiendo, cada año más, la entrada del restante”.

Asistimos en la monografía, tanto a la constatación de la relativamen-te abundante presencia de pastores en el parque en los años sesenta, que aún mantenían con pujanza su actividad ganadera y quesera, como a la evidente renuncia y el desprecio que hacen los responsables institucionales por saber nada de su vida, ni de sus conocimientos.

“Tampoco son beneficiosas, para lo que un Parque Nacional significa, las numerosas cabañas, chozas y majadas, que tanto abundan en las maravi-llosas praderías (sobre todo en las de las Peñas Santas), y que, en la época es-tival, forman verdaderos poblados.

Como en dichos lugares los pastos llegan casi hasta las cumbres, abun-dan las majadas y las colonias de pastores, que dan animación y vida a tan hermosos parajes, pero privándoles de la necesaria condición de lugares re-

servados para la contemplación de la Naturaleza en su estado primigenio”.

La utilización irreflexiva de conceptos confusos, no definidos, como “conservación” o el que nos ocupa de “primigenio”, generará con el tiempo un cúmulo de contrasentidos. Cabría preguntarse entonces cuál es el estado pri-migenio de la naturaleza al que se refieren los responsables del parque: ¿el de los primeros pastores de hace siete mil años?, ¿el anterior, cuando el hombre habitante en cuevas utilizaba Los Picos de Europa como lugar de caza y reco-lección?, ¿la naturaleza previa a la última glaciación? o quizá más atrás en el tiempo ¿la que precedió a la deriva continental? Sin aclarar, en último extre-mo, qué se entiende por “primigenio”, liquida el autor su interés por la cultu-ra de los pastores con la siguiente conclusión:

“El número de majadas con las modestas edificaciones que existen en las mismas, es tan elevado que la enumeración de todas ellas ocuparía dema-

Page 238: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

241

siado lugar en este libro; pero, además, es preciso señalar que todas ellas ca-

recen de las más elementales comodidades y están plagadas de insectos”.

Este último párrafo no tiene desperdicio. En la monografía de Muñoz Goyanes sobre el Parque Nacional de Covadonga se dedican alrededor de se-senta páginas a relacionar puntos de altitud, en una lista de no menos de dos-cientas referencias; reproducir en varias páginas los análisis físico-químico-geológicos del suelo con un detalle que precisa hasta la “composición centesi-mal gravimétrica de la muestra tamizada a 2 mm y seca a 105º C del extracto clorhídrico”; precisar que el factor vegetativo (Fph) del monte SUBTROPOFI-TICO expresado en Fph= Tv. Pv / 365, es de 9,6; y despachar, en una lista de cientos y cientos de nombres, la relación de especies de fauna y flora clasifica-das en tipos, clases, orden, familia y género, desde las bacterias hasta los un-gulados, pasando por los gusanos y los Tisanopteros, sin olvidar a los berros, las ortigas y las pamplinas. Pues bien, a la arquitectura de los pastores, o a sus majadas, no les dedica más que el párrafo subrayado.

3.5.2. EL REGRESO DE “L`ESPRIT GÉOMETRIQUE”

Hemos advertido ya las dificultades que entraña decidir el alcance de concep-tos como “cooperar con la naturaleza”, expresión manejada por los metafísi-cos alemanes y seguida después por Marcuse, o la más arriesgada de “perfec-cionar a la naturaleza”, que seguirán a partir del siglo XVII algunos paisajistas urbanos racionalistas.

El racionalismo, identificado con “l`esprit géometrique”, reconstruye el pai-saje simplificando la enorme variabilidad y diversidad de las formas vegetales. Dos razones aconsejaron, según la argumentación del siglo XVIII y XIX, domes-ticar la naturaleza: la pérdida de su estado salvaje y virginal resultaba más agradable e inteligible al hombre y, por otra parte, la conversión del campo en parque civilizado no suponía su mutilación.

Así pues, el jardinero geométrico, y en cierto sentido el declarador de es-pacios protegidos, es, en sentido vago, un platónico que piensa que para per-feccionar la naturaleza hay que darle nueva forma. Llevado por una exage-ración geometrista Malebranche, platónico y cartesiano, escribió: “El mundo

Page 239: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

242

visible sería más perfecto si los mares y la tierra ofre-ciesen formas regulares”162.

Los tecnócratas franquistas evolucionarán en su pensamiento a favor de la naturaleza mezclando diversas influencias. Por una parte, del racionalis-mo geometrista les viene el impulso por acotar, por

162 Cita tomada de F,B. Artz. From de Renaissance to de Romanticism. Chicago 1962. Recogida por John Passmore. op. cit.

HA SIDO CONSTANTE LA PERCEPCIÓN DE LOS PICOS, POR

PARTE DEL PODER, COMO UN ESPACIO DE OCIO EXCLUSIVO.

Page 240: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

243

limitar espacialmente el territorio, que va a ser objeto de una protección intensiva y congeladora que tenderá, con el tiempo, a cortocircuitar los in-tercambios energéticos y el dinamismo del sistema. Y todo ello se hará con el objetivo de mejorar la conservación de la naturaleza mediante la inter-posición de un artificio denominado parque. Por otra, la formación espe-cializada y altamente tecnificada de sus profesiones, vinculadas a la inge-niería, les predispone a adoptar soluciones nacidas del mecanicismo. Por último, y como hemos visto, si bien se manifiestan resueltos a defender la naturaleza “salvaje”, actuarán como interpretadores de este concepto pa-ra discriminar actuaciones y optarán por la idea de “perfeccionar la natu-raleza”.

Como consecuencia de esa mezcla de contradicciones, influencias y pre-juicios la idea de conservación fracasará en el Parque Nacional de Covadon-ga, por dos razones: porque vendrá a utilizar procedimientos y métodos deu-dos de la misma tecnocracia industrial de la que pretendía escapar, desconsi-derando además las tradiciones preindustriales de los pastores y despreciando el paisaje por ellos construido, y porque “con frecuencia, sin duda, elegimos lo peor; queriendo proteger lo que amamos, terminamos destruyéndolo. A ve-ces la protección excesiva daña tanto como el descuido”163 .

Para ejecutar todo el ideario conservacionista los gestores marcarán tres objetivos: repoblaciones selectivas de fauna, mejora de comunicaciones y re-glamentación de pastizales.164

A) Las repoblaciones selectivas de fauna

Con respecto al objetivo de “incrementar la fauna salvaje”, ya habíamos co-mentado la visión de cazadores que tenían los administradores del parque, lo que les llevará a realizar repoblaciones con especies de interés cinegético, co-mo siempre, afirmando, sin argumentación previa, lo beneficioso de las mis-mas.

Algunas de estas repoblaciones, como el gamo en el Sueve, provocarán años después desequilibrios ecológicos por problemas de superpoblación.

163 John Passmore. op.cit.

164 Guillermo Muñoz Goyanes. op. cit.

Page 241: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

244

“Entre los efectos francamente beneficiosos de la presencia del hom-bre en el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hay que desta-car las repoblaciones, realizadas por el Servicio Nacional de Pesca Flu-vial y Caza, con Cervus elaphus hispanicus Hilz. (ciervo o venado), Dama dama (Linn.) (gamo o paleto), Capra pyrenaica hispanica (Schimper) (ca-bra o macho montés) y Capra pyrenaica Victoriae Cabrera (cabra o macho

de Gredos)”.

En Los Picos de Europa estas repoblaciones van a resultar, las más de las veces, fallidas y esa circunstancia les llevará a hacer la siguiente reflexión y es-tablecer como conclusión que:

“Los lobos causan una gran carnicería, no sólo entre los animales jóve-nes, sino también entre los adultos.

Se tienen noticias precisas sobre el daño que los lobos han causado en-tre estos animales, hasta el punto de que se ha llegado a la conclusión de que las repoblaciones con esta especie deben estar precedidas por intensas bati-das contra las alimañas”.

A tenor de lo expuesto, cabe concluir que los animales salvajes respon-den, en la visión tecnocrática, a dos categorías diferentes: los que podríamos llamar animales salvajes - dóciles, es decir, las especies cinegéticas, y los ani-males salvajes - salvajes, es decir, las alimañas o “animales dañinos” que han de ser eliminadas. De esta tarea se habrán de encargar las Juntas de Extinción de Alimañas creadas a tales efectos.

“Respecto a los animales dañinos, se procederá a batirlos o destruirlos en la forma y tiempo más oportunos, ya a petición del Ayuntamiento inte-resado, ya por iniciativa del Comisario General de Parques Nacionales, bajo

cuya dirección se organizarán en todo caso las batidas”.

B) La mejora de las comunicaciones para el fomento del turismo

Para cumplir con el objetivo de “mejorar las comunicaciones” los gestores van a apostar decididamente por el fomento de las carreteras dentro del parque. Si bien en tiempos del marqués de Villaviciosa el porvenir de una sociedad en la que el automóvil habría de convertirse en objeto de consumo de masas hubie-ra parecido una quimera, en cambio en los años en los que se redacta la mo-

Page 242: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

245

nografía de Goyanes, la evidencia del impacto que habría de producir el in-cremento del tráfico rodado está ya a la vuelta de la esquina.

No obstante lo anterior, e intentando favorecer el contacto entre el ciu-dadano y la naturaleza, los gestores propondrán en el mismo corazón del Par-que Nacional:

“…La construcción, respetando las características de “carretera de montaña”, de las dos siguientes: una por La Ercina, Vega del Texu, Vega Ce-ñal y Vega de las Fuentes hasta el refugio de Vega de Ario, con una longitud aproximada de 18 kilómetros; otra, partiendo de Vega de Enol (donde ac-tualmente termina la carretera construida por la Jefatura de Obras Públicas), pasando por Vega de Espino y La Rondiella, que llegará hasta el refugio de Vega Redonda, con un recorrido total de 5,500 kilómetros.

Con esta red de pistas o carreteras de montaña y con los caminos de herradura, quedará el Parque Nacional de Covadonga en condiciones aceptables para que sus visitantes puedan llegar a muchos lugares que, por su belleza, constituyen los mayores atractivos del mismo y que hasta ahora eran solamente accesibles para las personas habituadas a las mar-chas de alta montaña”.

No entendemos como los promotores de tales carreteras no llegaron a re-parar en que la construcción de estas obras iría en detrimento de la conserva-ción de “la belleza de los lugares” que pretendían promocionar.

Condicionados por los dos antagónicos principios fundamentales que animan la idea de Parque Nacional (conservación de la naturaleza y promo-ción del turismo), los gestores caen a menudo en contradicción. No obstante, estas carreteras no llegaron a construirse.

C) Los intentos de eliminar el pastoreo

Con la intención de proceder a una “reglamentación de pastizales”, expresión eufemística que esconde una decidida intención por eliminar el ejercicio del pastoreo, asistimos a la culminación de los despropósitos de los tecnócratas franquistas.

“Por iniciativa del Consejo de Pesca Continental, Caza y Parques Na-cionales, el Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza pretende eliminar to-talmente la presencia de ganado dentro del Parque; para lo cual se restringe

Page 243: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

246

anualmente en un 10 por 100 el cupo de animales (principalmente el cabrío) a los que se permite pastar”.

Algunas de estas propuestas, como la de dejar libre de ganado la majada de Rondiella ya fue recomendada por el marqués de Villaviciosa en los años treinta.165

“Ya se comprende que es de la mayor importancia el que las zonas pro-pias para la vida de los animales salvajes no estén ocupadas por ganado do-méstico. Estando libres de toda clase de pastores dichos lugares, no pasando el ganado de la Majada de la Rondiella o, mejor dicho, de Paré de la Cabeza, podrían disfrutar los visitantes del Parque, no sólo de un espléndido paisa-je sino también de la, siempre interesante, contemplación de la fauna y flora indígena en su estado natural; primordiales objetivos que se persiguen en la creación de los Parques Nacionales.

Por otra parte, y como se puede comprobar en la redacción del siguiente párrafo, no hay lugar a duda sobre la enorme distancia que toman los respon-sables del parque para referirse a la comunidad rural.

“Particularmente, en las bellas praderías de las Peñas Santas, don-de llegan los pastos hasta cerca de sus cimas, existen numerosas ‘maja-das’ que, en la época estival, forman verdaderos poblados o colonias pas-toriles.

Las majadas (llamadas ‘poblos’ por las gentes de aquellos parajes) son altos valles verdes, con pastos comunales y abundantes aguas, donde se recoge de noche el ganado y se albergan los que lo cuidan, utilizando para ello rústicas cabañas levantadas arbitrariamente.

Aunque no nos cansaremos de repetir que, para nuestro gusto, en to-do Parque Nacional están de más el ruido y el bullicio, hay que reconocer que las majadas representan el movimiento, la vida y el alma de las alturas que rodean o se elevan en el de la Montaña de Covadonga.

Los indígenas de la zona en que se encuentra el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga hablan, generalmente, el idioma o dialecto ba-ble; si bien en los núcleos de vecinos de cierta importancia esa lengua va desapareciendo”.

165 Pedro Pidal. op. cit.

Page 244: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

247

Las “bellas praderías”, a las que se refiere el párrafo anterior, están de nuevo desvinculadas del contexto. Como ya hemos advertido, no sabemos si el autor desconoce que es el trabajo de pastores y rebaños el que conforma y mantiene el pastizal, lo niega o simplemente hace caso omiso de esa reali-dad.

Las muestras de desprecio por el trabajo de los pastores son evidentes cuando califican su ajustada, precisa, funcional, integrada y lógica arquitec-tura de la majada de “arbitraria”. Por último, para el refinado gusto del autor, está de más el ruido, el bullicio que, en su opinión, arman los pastores a los que se refiere como “indígenas”.

Así y todo, el reconocimiento a la trascendencia histórica del pastoreo, que ocupa el territorio desde los tiempos prehistóricos, no les pasa desapercibida aun-que no sepan encontrar las relaciones entre la actividad ganadera y el paisaje.

“Desde tiempos prehistóricos, en toda la extensión de Los Picos de Eu-

ropa y en las zonas que los rodean, el pastoreo ocupa el primer lugar entre los medios de vida del hombre indígena.

La necesidad de utilizar los pastos, para el sostenimiento del gana-do, nació, en realidad, al mismo tiempo que los primeros poblados. Poste-riormente se inician la agricultura, con carácter muy limitado y pobre, y los aprovechamientos forestales, con posibilidades mucho mayores, se realizan pequeñas roturaciones, casi todas de carácter ilegal, y sobre mínimas exten-siones de terreno se consiguen modestas cosechas, constituidas por vegetales de consumo clásico regional”.

La presencia de la huella de los pastores, la escasa economía en la que se mueven, la descripción de su vida entre el valle y el puerto y la consignación de su hospitalidad no parecen, como veremos más adelante, ser suficiente jus-tificación para integrarlos en los objetivos de conservación.

“Por las vegas y planos de camperas, que contornean y tapizan el Par-que Nacional, hay asentada una orla de majadas que, desde el mes de mayo al día de San Miguel, se pueblan de colonias de vaqueros y pastores y del bu-llicio de los rebaños. Los aldeanos de los contornos, para el mantenimiento de sus ganados, que es su único medio de vida, año tras año, tiene que repe-tir la misma emigración, del valle a la montaña, y, con la primavera, cuando apuntan los pastos con un verdor de vida y de esperanza, llegan a establecer-se en las alturas, donde saben ser los mejores amigos y aposentadores de los

Page 245: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

248

montañeros. Por eso, estas majadas, pese a su rusticidad, son necesarias para hospedajes de emergencia.

En estas majadas, verdaderas colonias de altura, que tan profusamen-te se distribuyen por los frentes y rutas del Parque Nacional, siempre se en-cuentra la franca hospitalidad de los pastores, quienes saben brindar techo y

lumbre y también la leche y la torta”.

Otra de las necesidades fundamentales para la gestión del parque será la de control y vigilancia. El nuevo orden llevará implícito un servicio de policía propio, una guardería armada, que velará por el cumplimiento de la legisla-ción y que vigilará las actividades de los pastores.

El pastor, considerado como potencial agente perturbador, estará de nue-vo en el punto de mira de las autoridades.

“Si se desea lograr que el Parque Nacional de la Montaña de Covadon-ga, en donde dominan los perfiles abruptos, pueda seguir considerándose como un lugar de excepcionales bellezas naturales, hay que prestar la máxi-ma atención al necesario servicio de guardería.

Aparte de la meticulosa selección que hay que realizar para nombrar a sus individuos, deberá dotarse a estos de los elementos necesarios para el más eficaz desempleo de su misión, tales como: distintivos, uniformes, ar-mamento, ropa de abrigo e impermeable, calzado de monte, prismáticos, et-cétera.

Y decimos que estos elementos son necesarios porque, por ejemplo, un guarda de uniforme no sólo impone un mayor respeto a todas las perso-nas que por el Parque transiten, sino que el propio individuo adquiere un mayor sentido de autoridad y responsabilidad. Y un guarda que disponga de prismáticos podrá vigilar una zona por lo menos diez veces mayor que sin ellos; tendrá bajo su vista las reses domésticas y salvajes, y, en la época del pastoreo conocerá desde puntos estratégicos las actividades de los pas-tores…”

En honor a la verdad habría que decir que la selección del personal de guardería durante el franquismo tardío, con independencia de los métodos paramilitares empleados en el ejercicio de sus funciones o del abuso del clien-telismo, acertó, en términos generales, en buscar la vinculación cultural y afectiva de los seleccionados con el territorio. La mayoría de los guardas, fur-tivos “arrepentidos” algunos y pastores casi todos, jugaron un extraordina-

Page 246: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

249

rio papel para interpretar determinadas situaciones de conflicto a favor de su comunidad de origen, haciendo la vista gorda ante pequeños incumpli-mientos de los reglamentos y de las órdenes de los superiores. Sin embargo, otros, una minoría desclasada, abrazarían con entusiasmo su nuevo estatus para convertirse en consumados déspotas.

En cualquier caso, a lo largo de los años se irá conformando una re-lación insana y de desconfianza mutua entre los responsables del parque y la comunidad de pastores. Los gestores mantuvieron un talante propio del señorío decimonónico, de terratenientes, e impusieron una gestión paternalista sobre un territorio de uso comunal al que trataron de impo-ner un nuevo orden ajeno a la realidad histórica, social y cultural del te-rritorio.

Y los pastores aceptaron a la fuerza, con resignación y de mala gana, ese trato mezcla de favor personal, de caridad, por el que el Estado les per-mitía seguir usando los puertos y el monte según los usos históricos.

Aún en equilibrio inestable, esa convivencia difícil no estalló nunca como revuelta, pero tampoco evolucionó hacia un entendimiento recípro-co. Lo que queda de la relación entre funcionarios y pastores a lo largo de casi un siglo de desencuentros es esa patológica desconfianza mutua que ha impedido integrar la cultura campesina en los objetivos de conserva-ción de la biodiversidad.

Todavía en la actualidad, el propio plan rector de uso y gestión del Parque Nacional de Los Picos de Europa, aprobado en el año 2002, es in-capaz de orientar la gestión en esta dirección, ni tan siquiera de reconocer con claridad la existencia de esta interdependencia entre ecosistema y cul-tura, limitándose a señalar lánguidamente que “la actividad tradicional de la población residente local en el interior del parque es plenamente compati-ble con la conservación de este”.

La síntesis del conservacionismo franquista queda recogida en la si-guiente idea:

“Una acertada política sobre este Parque Nacional consistirá en dejar-lo libre, con el tiempo, de toda clase de pastoreo, estudiando una fórmu-la de compensación a los interesados. No obstante, hay que confesar que la eliminación del pastoreo, en el Parque Nacional de la Montaña de Cova-donga, es una auténtica utopía”.

Page 247: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

250

Por paradojas perversas del destino, los franquistas, principales detrac-tores de la utopía como ideal político, conseguirán al final ver culminado un objetivo que a ellos mismos les habría de parecer imposible. Ni se les podía pasar por la cabeza que su sueño utópico de un parque sin pastores, y visita-do anualmente por ¡dos millones de turistas!, se habría de convertir en reali-dad a finales del siglo XX.

Así y todo, si alguien piensa que la inquina contra los pastores forma parte del pasado remoto, se equivoca. En 1996, un alto responsable del Orga-nismo Autónomo de Parques Nacionales, llegó a cuestionar, de forma velada, el acierto en la concesión, por parte de la Fundación Príncipe de Asturias, de la medalla al pueblo ejemplar, en su edición de 1994, al colectivo de los pas-tores de Los Picos de Europa.

“…, se habla mucho en estos meses de los problemas de los pastores de Picos de Europa. Y estamos ante un claro ejemplo de un colectivo singular, que capitaliza la contestación, arrastrando a todo el entramado comarcal a una reclamación que, de ser satisfecha, únicamente tiene a un pequeño gru-po como beneficiario.

En medio de algunas controversias, el pasado año les fue adjudicado a los pastores de la Montaña de Covadonga el Premio Príncipe de Asturias co-mo pueblo ejemplar por su contribución a la conservación del paraje. No puedo decir que no estuviera justificado, sería demasiado atrevido por mi parte, pero debo llamar la atención sobre una decisión que, independiente-mente de los que la avalan y los que la denostan, singulariza a un colectivo que ha sido claramente parcial respecto del modelo de gestión a aplicar en la

Montaña de Covadonga”166.

No hay, por tanto, ningún gesto de respeto, ningún propósito de recti-ficación, ninguna intención de hacer autocrítica para rebajar la arrogancia de unos gestores públicos que a lo largo de la historia han despreciado, por igno-rantes y prejuiciosos, una cultura ganadera inserta sin estridencia en el medio y cuyo concurso se nos antoja ahora fundamental para garantizar la conserva-ción de la biodiversidad y el paisaje.

166 Medio natural, desarrollo sostenible, participación social y juvenil. Varios autores. pág. 31. Colección de Manuales Quercus. Editorial Quercus. Madrid. 1996.

Page 248: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

251

Salvo un cambio radical en la gestión del Parque Nacional de Los Picos de Europa, las opciones de incorporar a los pastores en la gestión nos parecen un imposible, y no tanto porque no queden pastores, que también, sino por-que, a tenor de lo visto, creemos que el principal escollo está todavía en la fal-ta de perspectiva y en el enredo burocrático-político con el que hemos enma-rañado el territorio.

Page 249: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxx

Page 250: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

167 Ramón Pérez de Ayala, en un ensayo sin título que hace de prólogo a Paisajes de Reconquista, de Juan Díaz – Caneja. Ed. Espasa – Calpe. Madrid. 1926.

CAPÍTULO IVEl Estado de las Autonomías: entre la ausencia de reformas en la política de conservación y el pasado reciente que nos persigue

“No se debe involucrar la unidad del sentido clásico con la uni-

formidad del criterio dogmático. La unidad es condición esencial para

la diversificación. La uniformidad no admite individuos, sino dividuos

de la masa; partículas convertibles en un todo; hombres homogéneos e

indistintos entre sí,…Toda doctrina de progreso, toda idea de reforma

social,…aspira con mayor ahínco a la diversidad dentro de la unidad y

repele con mayor repugnancia la uniformidad autoritaria.”167

RAMÓN PÉREZ DE AYALA

Page 251: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 252: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Con la construcción del Estado de las Autonomías se inició un proceso por el que las regiones —a través del recono-cimiento de su identidad cultural y te-rritorial y la cesión de competencias es-tatales para organizar sus gobiernos au-tónomos— abrieron nuevas vías para encontrar opciones de desarrollo, adap-tadas a una realidad definida tanto por la descentralización como por la inter-nacionalización de la economía.

Sin embargo, y aún siendo este proceso autonómico una propuesta vá-lida para afrontar la modernización del país, no es menos cierto también que se han detectado deficiencias, y no sólo en la forma en que se han producido las transferencias, y en los contenidos y el alcance de las mismas, sino en la puesta a punto de mecanismos, e instrumen-tos, que nos permitan abordar proyec-tos de cooperación interregional para el desarrollo de programas suprarregio-nales en aquellos campos en los que “el Estado sea demasiado grande y las re-giones demasiado pequeñas”.

En el actual marco administrativo y político de España, y aunque parezca pa-radójico, el exceso de celo autonomista funciona, en ocasiones, como un factor limitante que restringe la capacidad de la región, como antes lo fue el centralismo insensible a las identidades locales.

Por todo ello, la madurez política de las comunidades autónomas debería

LAS CULTURAS CAMPESINAS PREINDUSTRIALES, EN TÉRMINOS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA, CULTURAL, ECOLÓGICA, AGRONÓMICA Y AGROALIMENTARIA, HAN PERMANECIDO SIEMPRE “FUERA DE FOCO” A LA VISTA DE LOS RESPONSABLES DE LA POLÍTICA ESTATAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

255

Page 253: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

256

medirse no sólo por su capacidad para organizarse en autogobierno, y por la cantidad de competencias que maneja, sino también —y en igualdad de méri-to— por su facultad para desarrollar habilidades que les permitan trabajar en cooperación con otras regiones, y el Estado, a través de proyectos de interés co-mún, de complementar funciones sin que sea necesario repartirlas en diecisie-te partes iguales o de dejar, bajo la tutela del Estado, competencias y cometidos que, por razón de escala o contenido, requieren para ser eficaces un grado de cohesión interna que no garantizan las comunidades autónomas por sí solas.

Si la centralización del pasado, y la exclusiva competencia del Estado, se en-tendieron en su momento como un obstáculo para generar procesos de desarro-llo regional, la inexistencia de instrumentos de cooperación entre regiones, e ins-tituciones de diferente rango, puede resultar aún peor en determinadas políticas.

4.1 LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE CONSERVACIÓN: EL JUICIO DE SALOMÓN HASTA

SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

Tras la transición de la dictadura a la democracia se definió un nuevo marco administrativo para ordenar y descentralizar la gestión de las políticas de con-servación de la naturaleza. En nuestra opinión, y a los efectos de lo que aquí interesa, creemos que ha sido este proceso de transferencias en donde la con-currencia de los vicios del centralismo y las limitaciones conceptuales del auto-nomismo han desplegado un muestrario más amplio de contradicciones.

A mediados de los años setenta, y coincidiendo con el final del franquis-mo, la política de conservación de la naturaleza, controlada como hemos vis-to por el ICONA y por una bien establecida corporación profesional, tenía ya definida una clara orientación de acotación territorial en sus objetivos.

El planteamiento político de los conservacionistas tecnócratas se dirigía, en esencia, a fortalecer una red de espacios protegidos de titularidad estatal recogidos bajo la figura de Parque Nacional. Por aquel entonces, los proble-mas de extinción de especies, y la alteración de los agroecosistemas que los soportaban, no tenían ni formulación política, ni suficientes valedores dentro de las administraciones públicas.

Page 254: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

257

Serán por tanto algunos naturalistas, investigadores y divulgadores (Fé-lix Rodríguez de la Fuente, Suso Garzón, Miguel Ángel García Dory, José An-tonio Valverde, Alfredo Noval, etc.) los que comiencen a levantar la voz pa-ra advertir de los riesgos de extinción de especies de la fauna silvestre y de ra-zas ganaderas locales.

Se inauguraba de esa forma una nueva orientación de la política conser-vacionista que trascendía a la mera declaración de parques nacionales y se in-teresaba por la conservación de las especies de fauna y flora.

El auge de la preocupación política por esta nueva visión de la naturale-za coincidiría, más o menos, con la transición y la emergencia de las comuni-dades autónomas. Esta casualidad daría lugar a una interpretación salomónica del reparto de competencias entre el Estado y las regiones: el primero se que-daría con los espacios y las segundas con las especies.

La imagen dantesca de un niño partido por la mitad se haría realidad sin que nadie oyera la voz de la madre naturaleza dando gritos para evitar la arit-mética determinación.

Algunos territorios, como el caso de Los Picos de Europa, no pueden en-tenderse anteponiendo la visión exclusiva y reduccionista de los siempre par-ciales —en ambos sentidos de la expresión— términos municipales, regiona-les o estatales. Por similares razones, la gestión de algunas especies como el lobo, el oso pardo y no digamos el salmón Atlántico, o la Grulla, que proce-dente de Escandinavia pasa el invierno en Extremadura168, requieren la acep-tación del hecho, tan inequívoco como insalvable, de que las dinámicas na-turales no entienden de fronteras administrativas, o políticas, y que si nos empeñamos en parcelar el todo, en lugar de integrar las partes, estamos abo-cados a la ruina ecológica, social, económica y cultural de los agroecosistemas y del medio rural.

A lo largo de estos últimos años, y tras consumarse por partida doble la partición de la política de conservación —separando espacios y especies, por un lado, y desarrollo rural de conservación del medio “natural”, por otro— he-mos encontrado, tanto en la administración de los espacios protegidos de ti-

168 Hartasánchez, R; Hutter, C.P; Thielcke, G. Europa, naturaleza sin fronteras. Editorial Blume. Barce-lona. 1991.

Page 255: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

258

tularidad estatal, como en la gestión fragmentada por autonomías de especies en peligro de extinción, graves deficiencias que impiden una eficaz política de conservación del patrimonio natural y de las culturas campesinas asociadas.

La gestión exclusiva del Estado en los parques nacionales —con indepen-dencia de los criterios de conservación utilizados que, como vimos en el ca-pítulo anterior, presentaban también graves deficiencias conceptuales—, fue defendida por la Administración central con ahínco, casi cabría decir que con tozudez, y en contra tanto de la lógica territorial como de una realidad políti-ca que indicaba, a las claras, que buena parte de las competencias que afecta-ban a la conservación de los parques nacionales estaban en manos de las co-munidades autónomas y de las corporaciones locales y, en muchas ocasiones, fuera de los propios límites territoriales de estos.

El resultado final es de todos conocidos: ante la falta de reacción de la Ad-ministración del Estado para adaptarse a esta nueva realidad o, quién sabe, si an-te el secuestro de la capacidad política de los sucesivos gobernantes por parte de las corporaciones profesionales y burocráticas aferradas a sus parcelas de poder dentro de la Administración central, ha sido el Tribunal Constitucional el que ha procedido al desalojo, al desahucio del Estado, de los parques nacionales.

Sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional del año 2004, lejos de ser una buena noticia, es cuanto menos inquietante. En primer lugar, por-que en si misma viene a poner en evidencia la negligencia de una Administra-ción que, ni por asomo, quiso hacer frente a una reforma que era demandada a voces desde distintas instancias.

En segundo lugar, porque tanta resistencia al cambio, y a la moderniza-ción, es reveladora de la existencia de problemas de más calado: o estábamos ante un caso de incapacidad para detectar la necesidad de una reforma políti-ca o, lo que es peor aún, estábamos ante la defensa de unos privilegios de cla-se, no tanto vinculados al poder político, que en democracia ya se sabe que es eventual y limitado en el tiempo, sino de un inmutable poder burocrático y corporativo interno, establecido hace casi cuarenta años en los tiempos del ICONA, que ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias hasta crear una nueva formulación y unas pautas de comportamiento inmunes a los cambios políticos y ha ido construyendo, a lo largo de los años, un blindaje normati-vo de autodefensa que convirtió cualquier intento de reforma en un complejo galimatías, en un laberinto sin salida.

Page 256: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

259

Por otra parte, la incapacidad para cooperar con otras administraciones, sean estas sectoriales o territoriales, y de igual o diferente signo político, dio al traste con la posibilidad de formular planes integrales, y conciertos, pa-ra abordar soluciones a los complejos problemas de los parques y del espacio socioeconómico vinculado.

El Parque Nacional de Covadonga, y luego de Picos de Europa, será ges-tionado, tras la puesta en marcha de las comunidades autónomas, como una isla, como un territorio incrustado en tierra de nadie que el Estado adminis-trará en solitario.

Tan sólo las sentencias del Tribunal Constitucional obligaron al cambio. La primera abrió la puerta hacia una compleja y farragosa cogestión, que fun-cionó de manera más testimonial que práctica; la segunda, anunció el desalo-jo de los antiguos inquilinos a favor de las CC.AA y, la tercera, corrige en par-te a la segunda para plantear algo así como una “cohabitación” entre adminis-traciones.

El Parque Nacional ha sido, ya desde su forma embrionaria como Parque Nacional de Covadonga, un ejemplo de conflictividad en la red estatal de es-pacios protegidos. Una situación que es preciso solucionar a través de la co-operación entre instituciones y de la concertación con la cultura de pastoreo.

Roto de hecho, y por derecho, el papel hegemónico de la Administra-ción central, esta deberá plantearse, en este nuevo marco de prevalencia auto-nomista, una estrategia más sutil, pensada, más que para tratar de imponer su política, para servir de punto de encuentro entre administraciones, y ofrecer mesa y mantel para resolver los problemas en común.

Por otra parte, la Administración central que detenta, por decirlo de al-guna manera la propiedad de la marca registrada “parque nacional”, puede, si actúa con inteligencia, liderar algo así como un club de calidad de territorios selectos en donde poner en práctica iniciativas de conservación de la natura-leza, el paisaje y la cultura rural y en donde ensayar estrategias en la línea de los “polos de ecodesarrollo”.169

Por todo lo dicho, las sentencias del Tribunal Constitucional, vistas en positivo deberían servir no tanto para renunciar a la existencia de una red es-

169 Jaime Izquierdo. op. cit.

Page 257: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

260

tatal de parques, sino para poner de manifiesto que su gestión puede ser nota-blemente mejorada con la participación y el compromiso de otras administra-ciones. La extensión territorial y la complejidad institucional y competencial del Parque Nacional de Picos de Europa así lo aconsejan.

Si en el pasado defendíamos que la Administración central debería haber abierto su política centralizada y obsoleta de parques nacionales a la realidad de un Estado descentralizado, con gobiernos autónomos y ayuntamientos democrá-ticos, y a una nueva estrategia de conservación menos elitista, menos pendiente del acotamiento territorial, y más abierta al conocimiento de la “cultura del terri-torio”170 y a los flujos y procesos ecológicos, decimos ahora que las comunidades autónomas, y los ayuntamientos, están obligados a buscar en la Administración central del Estado el punto de encuentro, el elemento coordinador que les sirva para articular estrategias territoriales a favor de la conservación de la biodiversi-dad, y para diseñar unos modos de trabajo que superen las barreras impuestas por los límites de las regiones, buscando en el escenario del espacio biogeográfi-co la lógica que permita orientar una gestión de especies, y espacios, no sujeta a los determinismos de la mera demarcación competencial o territorial.

El Parque Nacional de Los Picos de Europa se encuentra en una triple encrucijada: la propia de pertenecer a tres comunidades autónomas; la de ha-ber sido concebido prematuramente, en un tiempo en el que todavía no exis-tían ni mecanismos, ni madurez política, para abordar una gestión comparti-da entre administraciones y la de haberse cimentado sobre una teoría conser-vacionista obsoleta, hiperburocrátizada e ineficaz.

Asturias, Castilla-León y Cantabria no se entendieron en el pasado, ni en-tre ellas, ni con el Estado, para adaptar a la inevitable lógica geográfica —que ha situado este macizo montañoso como espacio denominador común entre las tres regiones— una nueva lógica que les sirva para vertebrar sus políticas regionales y locales de desarrollo y conservación.

Hace falta madurez política, pero sobremanera hacen falta nuevas actitudes que nos abran los ojos a las oportunidades y ventajas derivadas de ser pioneros en un proyecto interautonómico de gestión compartida. Ventajas que lo son pa-ra el todo —Los Picos de Europa—, y para las partes, —las regiones, las comar-

170 En expresión de Fernando Parra.

Page 258: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

261

cas y la sociedad local— y para el que deberíamos seguir contando con la parti-cipación del Estado. Eso sí: si es capaz de actualizar conceptos.

4.2 LA INERCIA DEL PASADO Y LA FALTA DE UN DISCURSO POLÍTICO ACTUALIZADO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA

NATURALEZA

Con la promulgación de la Ley de Parques Nacionales, de 8 de diciembre de 1916, España inicia el camino para impulsar una política de conservación de la naturaleza por medio de la declaración de determinados territorios rurales que serán seleccionados como áreas protegidas.

En síntesis, la idea que alumbra la emergencia de un, llamémosle así, espíritu conservacionista surge como contestación al que parece imparable avance del desarrollo industrial. Para ello, como ya hemos dicho, se propo-ne que determinadas áreas del territorio pasen a ser reservas en donde poder “contemplar la naturaleza en todo su esplendor”.171

El triunfo de esta fórmula, al menos en sus aspectos formales, ha sido in-negable y abrumador. Baste pensar que el número de parques nacionales se ha incrementado con gran rapidez a partir de la Segunda Guerra Mundial —tan sólo en la década de los ochenta el número de espacios protegidos que se han declarado en el mundo ha crecido un 82%—, aunque, y no por ello, se hayan reducido los problemas de conservación de la biosfera a escala planetaria.

En España, las políticas conservacionistas de los años sesenta van a plantear-se no sólo como una respuesta a los peligros del desarrollo industrial sino como un freno a la expansión de la agricultura y la ganadería tradicional que impedía, en opinión de los responsables de entonces, la regeneración forestal del monte.

La crisis de la agricultura tradicional, que había sufrido un repunte en los años de la posguerra por razones derivadas de la escasez de alimentos y la ne-cesidad de poner en producción hasta los terrenos menos aptos, se afianza de-finitivamente como consecuencia de la pérdida de rentabilidad que sufre con

171 M. McCloskey. Los Parques Nacionales hoy. En la Revista Integral Nº 66. Barcelona. Abril de 1985.

Page 259: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

262

el comienzo de la mecanización e intensificación del campo, y la entrada en la escena económica del desarrollo industrial de los años sesenta que ofrecerá nuevas oportunidades de empleo en las emergentes ciudades industriales.

Las culturas campesinas preindustriales no fueron nunca valoradas en términos de importancia estratégica, cultural, ecológica, agronómica y agroa-limentaria por los responsables de la política estatal de conservación de la na-turaleza, más bien al contrario.

Esas valoraciones no se dieron tampoco durante el proceso de “moderni-zación del campo”, aún a pesar de que muchas prácticas agrícolas acumula-ban milenios de experiencia en el manejo del medio, el aprovechamiento ra-cional del agua, el control de la erosión, la producción de biodiversidad, la conservación de razas y semillas o en la producción de tecnologías locales. En definitiva, en un cúmulo de manejos que, en su conjunto, entrarían de lleno en lo que hoy entendemos como una gestión ecológica del territorio.

En este sentido, Medras172 define la existencia de un “sistema de cono-cimiento agrario local” y específico, al que denomina “art de la localité” que considera de forma conjunta, e indivisible en elementos separados, por el que el conocimiento local se entreteje con el proceso de trabajo.

Cuando se intenta percibir a través de los conocimientos científicos y técnicos l´art de la localité se hace casi invisible. Por eso muchos técnicos, de-sarrollistas o conservacionistas, que se han acercado con prejuicios al medio rural han terminado por calificar de ignorantes a ganaderos y agricultores. Tal apreciación no es sino la expresión de su propia incapacidad para encontrar las claves ocultas del conocimiento local.

En un tiempo en el que primó la cantidad y la prisa, este saber hacer lo-cal quedó desfasado y sobre la agricultura tradicional cayó el sambenito, que aún perdura en algunos ambientes conservacionistas y agraristas, de ser “in-eficiente, atrasada y basada en principios no científicos”.173

172 Medras, H. The vanishing peasant: innovation and change in French agriculture. Cambridge Universi-ty Press. Cambridge. 1970. Citado por Fernando Sánchez de Puerta. Extensión agraria y desarrollo rural. Edi-ta MAPA. Madrid. 1996.

173 Rufino Acosta Naranjo. Los entramados de la diversidad. Antropología social de la dehesa. Colección Raíces nº 16 . Edita Diputación de Badajoz. Badajoz 2002.

Page 260: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

263

La revolución agraria de los años sesenta introducirá en el campo la rup-tura con la historia en aras de una modernización industrializadora basada en la homogeneización, la tecnología exterior, la intensificación, el consumo de insumos, los grandes rendimientos por hectárea, la introducción de la quími-ca, la simplificación del paisaje, la dependencia exterior del petróleo, las espe-cies foráneas y las multinacionales de las semillas.

En el declive de las prácticas agrarias tradicionales no sólo tendría que ver la competencia de la agricultura industrial, sino la persecución de la que serían obje-to por los conservacionistas de la época y por los desarrollistas forestales. Esto úl-timo será especialmente grave en los territorios de montaña, en los que la ganade-ría y la agricultura entrarían en colisión con los intereses forestales del Estado.174

Cabría decir que si bien la deforestación paulatina del país no es imputable a las prácticas agrícolas tradicionales, sino más bien a los históricos movimien-tos especulativos, a las grandes roturaciones señoriales, a las urgencias militares y a los intereses de la oligarquía, también es cierto que el crecimiento de la demo-grafía rural, y las necesidades alimenticias que se venían produciendo ya de for-ma acusada desde finales del siglo XIX, estaban presionando los recursos cinegé-ticos y forestales hasta poner en peligro la viabilidad futura de algunas especies y recortar alarmantemente la superficie forestal de algunas áreas del país. Como es sabido la miseria presiona tanto sobre los recursos naturales como la opulencia.

De esta errónea interpretación del papel histórico de ganaderos y agriculto-res, a los que las elites del conservacionismo franquista supondrán por definición enemigos del árbol y de la naturaleza, vendrán después propuestas conservacio-nistas que pretenden separar sus culturas de cualquier estrategia razonable de ges-tión territorial.

De las repoblaciones forestales de la dictadura militar, realizadas algunas utilizando la fuerza pública, se derivarán también posteriores problemas ecológi-

174 Por citar sólo un ejemplo, entre 1957 y 1960 se realizarán importantes repoblaciones forestales con coníferas en los pastos de invernal de las cuestas de los concejos de Onís y Cabrales: Sirviella, El Pedrosu, La Robellada, Ibeu, Tebia, El Collau l´árbol, La Jorcada, La Texa, Busugran, Granda, Pandalín, Joriscada, La Cuestona, etc. Los pastores se vieron obligados a deshacerse de sus rebaños de ovino y caprino y pasaron a trabajar “en los pinos”. Finalizados los trabajos de repoblación cientos de ellos emigraron a Alemania, Bél-gica, Suiza, Francia, etc. (Comunicación personal de Ramón Sánchez Campillo, pastor de Onís emigrado a Alemania en 1961. Sobrefoz, Ponga, 11 de septiembre de 2006).

Page 261: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

264

cos. Si bien no puede argüirse como causa fundamental y única del éxodo rural, las repoblaciones forestales en pastos de invernada contribuirán en su momen-to a acelerar el abandono de la ganadería tradicional y a rearmar los recelos entre pastores e ingenieros forestales, o lo que es lo mismo entre la cabra y el árbol.

La política franquista de espacios protegidos, que como hemos visto tie-ne una clara inspiración forestal, llevará demasiado lejos sus obsesiones en contra de la maldad intrínseca que se le presupone a los pastores, a los que ni respeta en sus derechos legítimos, ni considerará de relevancia alguna sus co-nocimientos para favorecer la conservación de la naturaleza, mas al contrario.

Esta argumentación no es casual. Al contrario, es propia de un régimen au-toritario y tecnócrata cimentado sobre el ordenamiento social en clases que se conducirá despóticamente hasta empapar todos los resquicios de la sociedad y segregar el territorio también en clases: los aldeanos y los ciudadanos. A los pri-meros se les achacarán los vicios que se les presupone por su origen y serán por tanto ignorantes, maliciosos, atrasados, pobres, sucios e incultos y, los segundos, acabarán por imponer sus esquemas dominantes, su jerarquía, sus leyes, sus pre-juicios, su visión del mundo, su burocracia y su tecnocracia sobre unas comuni-dades rurales abocadas a la transformación industrial, al éxodo o la resignación.

La desconsideración hacia la identidad cultural del mundo rural se ha mantenido hasta fechas recientes. Baste pensar que todavía en 1974 la socio-logía rural española estaba representada en los foros internacionales por buró-cratas, o por sacerdotes portadores de la sociología pastoral del Consejo Supe-rior de Investigaciones Científicas, preocupados exclusivamente en presentar estadísticas con los logros conseguidos por los gabinetes ministeriales175.

Mientras, por los mismos años, en el país vecino la antropología francesa proponía integrar y considerar a las culturas rurales en la toma de decisiones sobre el territorio, en tanto que, en su opinión, “el conocimiento campesino o local no tiene mayor o menor valor que el conocimiento científico, simple-mente es distinto”. Asimismo, este conocimiento local no puede considerar-se una mera “rutina ya que la innovación y la experimentación están presentes en la agricultura tradicional”.176

175 Eduardo Sevilla Guzmán (Coord.). Sobre agricultores y campesinos. Edita MAPA. Madrid. 1984.

176 Fernando Sánchez de Puerta. Op.cit.

Page 262: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

265

De forma esquemática, podríamos decir que en lo relativo a la conser-vación de la naturaleza y a los problemas ambientales de la industrialización, surge en España un movimiento que en lo social dará paso a una explosión de pequeñas organizaciones ecologistas, nacidas muchas de ellas al calor de las asociaciones culturales antifranquistas, y, en lo político, a una nueva ocupa-ción de los tecnócratas.

El movimiento ecologista de los setenta se vinculará, como hemos dicho, a los grupos de oposición antifranquista. Tendrá un origen urbano y se apli-cará en dos campos de actuación diferente, lo que dará lugar a dos modelos de colectivo: por una parte, están los que se aplicarán en la denuncia en los problemas ambientales de la industrialización y la amenaza de la energía nu-clear y, por otra, aquellos que se dedicarán a promover campañas y estudios sobre la extinción de especies y la desaparición de ecosistemas.

Por su parte las administraciones públicas también iniciarán el desarro-llo de políticas a favor del medio ambiente. Y lo harán, como no, tratando de buscar soluciones “técnicas”. El aparato burocrático de la Administración se pondrá al servicio de sus cuerpos de ingenieros: los de montes, que se encar-garán de la conservación del medio ambiente “verde” (natural que no rural) y los industriales, de las medidas correctivas para solucionar los problemas del medio ambiente “gris” (el urbano e industrial).

Sin embargo, para abordar los problemas de contaminación industrial y urbana no serán los ingenieros industriales —con menor influencia política en el aparato del Estado que los ingenieros de montes— los que consigan el liderazgo principal, ni tampoco, a decir verdad, presentarán demasiada resis-tencia a la llegada de otros profesionales para trabajar en este campo.

No obstante, no será esa la única causa, ni tan siquiera la más relevan-te. El tejido urbano, el espacio industrial y la ciudad —el escenario donde se produce y transcurre la acción política—, se convertirán en el principal obje-to de preocupación para una emergente clase política moderna y democráti-ca que, superadas la dictadura y la transición, buscará nuevas soluciones para solventar los problemas locales y regionales derivados tanto de la expansión urbana, como de la reconversión industrial.

Dicho de otra manera, la tecnocracia industrial franquista no conseguirá sobrevivir en la España democrática, tanto por la extinción de sus teorías po-líticas sobre la producción industrial y el desarrollo polarizado, como por la

Page 263: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

266

supremacía del complejo pensamiento político democrático que desbancará al simple pensamiento tecnócrata.

A su vez, los nuevos gestores democráticos no centrarán su objetivo po-lítico de rehabilitación urbana e industrial solamente en los aspectos técnicos de la contaminación y se aplicarán en redefinir la ciudad, y en repensar el te-jido productivo industrial, en un escenario que camina hacia la economía glo-balizada y terciarizada y en el que la sociedad urbana se marca nuevos objeti-vos y reivindica nuevos valores: calidad de vida, tiempo de ocio, oferta cultu-ral, calidad ambiental, nuevos servicios, etc.

Mientras el mundo urbano reformula su política, y se adapta a la emer-gente sociedad postindustrial, el medio rural, por el contrario, y para su des-gracia, será testigo mudo de su futuro. La despoblación, el abandono y el des-ánimo fraguados en las décadas anteriores, y la persistencia, aunque atempe-rada, de los prejuicios de la ciudad hacia las capacidades de los campesinos, impedirán una regeneración rural con el advenimiento de la democracia.

Así pues, en su mayoría, la clase dirigente surgida tras la dictadura, cria-da al calor de postulados urbanos, separada de la cultura rural y educada en universidades y escuelas técnicas especializadas, lejos de volver los ojos a las brillantes insinuaciones realizadas por la intelectualidad pro institucionista de los años veinte a favor del mundo rural, seguirá, salvo excepciones, por los mismos derroteros propuestos por la tecnocracia franquista para aplicar, en el escenario donde convivieron naturaleza y cultura campesina, una política de conservación de la naturaleza desvinculada del medio socioeconómico rural. El medio ambiente desplazará, paradójicamente, al ambiente entero, o, lo que es lo mismo: a la exitosa relación indivisible entre naturaleza y cultura campe-sina que, con más éxitos que fracasos, fraguó en su interacción ajustada la rica biodiversidad de la península Ibérica.

La falta de una formulación política sobre la ruralidad afectará en espe-cial al medio rural tradicional, a los territorios marginados por el mercado —coincidentes en muchos casos con zonas de montaña—, en donde no fue po-sible la industrialización y que se sumirán en una profunda crisis, agravada a partir de mediados del siglo XX por la última oleada de éxodo masivo. La lle-gada de la democracia, y la aparición en escena de los partidos políticos, no servirán tampoco de revulsivo para reanimar un mundo rural marginal, sin rumbo político que navega a la deriva en un mar de incomprensiones.

Page 264: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

267

Los territorios rurales no industrializados, los herederos de la tradición oral y la civilización campesina preindustrial, congelados en el tiempo y con apariencia de museos etnográficos en ruina, se convertirán en los ochenta y en los noventa en el objetivo fundamental de las políticas de conservación de los gobiernos autónomos.

Aunque muchas de las propuestas de gestión para este tipo de territorios heredarán los vicios de gestión del pasado reciente, también es cierto que la aparición del turismo rural, y en menor medida del agroturismo, contribuirán en buena medida a paliar el éxodo rural, a recuperar patrimonio rural y a ge-nerar empleo en el sector servicios. La asignatura pendiente sigue siendo, en todos los casos, la rehabilitación de los sistemas tradicionales autárquicos de ganadería y agricultura de los que depende no sólo la biodiversidad domésti-ca sino la conservación de la fauna y flora silvestre asociada y del paisaje.

Ni en escenarios concretos como Los Picos de Europa, bajo la advoca-ción protectora del Estado, fue posible tampoco desplegar una política inteli-gente a favor de la ruralidad y la conservación del patrimonio pactada con los pastores. Más al contrario, sus gestores, como vimos, criados al calor de extra-ñas ideas conservacionistas, presos de sus limitaciones y de sus prejuicios, no serán capaces de rectificar y reformular su gestión y acabarán por perpetuar, en términos generales, el modelo de intervención heredado de la administra-ción franquista, centralizado y ajeno a la cultura local, que ya había fracasado y que acabará ofreciendo en estos últimos años ribetes de esperpento.

Tan sólo algunos tímidos intentos, surgidos al calor de la Ley 25/1982 de Agricultura de Montaña en los años ochenta, y posteriormente, en los no-venta, algunas bienintencionadas y todavía débiles tentativas que tratan de construir estrategias de desarrollo integradas, formuladas con una nueva me-todología para el medio rural basada en el concepto de desarrollo local, que se financian desde la Unión Europea por medio de la iniciativa comunitaria LEADER, son las principales novedades, junto con los claroscuros que pro-yectan sobre el porvenir las políticas de rentas de orientación agroambiental y de indemnización compensatoria que si bien han servido para mejorar la ren-ta de los ganaderos, también han introducido importantes distorsiones en el sistema.

A lo lejos, en el horizonte, asoma la esperanza de algunos proyectos que han sido capaces de vencer la desidia: el Parque Natural de Somiedo y la co-

Page 265: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

268

marca de Oscos Eo. Desde dos de los territorios marginados por la industria-lización se nos anuncia que es posible una reformulación política de la ru-ralidad. Para ello es indispensable, como condición sine qua non, que se den condiciones de apoyo institucional y que se consolide un proyecto colectivo, viable y liderado con inteligencia por la propia sociedad local.

Su experiencia demuestra, en primer lugar, que es posible equilibrar desarrollo rural y conservación del patrimonio cultural y natural y, en se-gundo lugar, que lo trascendente de la fórmula ensayada en Somiedo y los Oscos, es que han demostrado que cultura rural, desarrollo y conservación son interdependientes y no pueden evolucionar por separado. Y esto, bien calibrado en cada caso, es cierto para un parque nacional o para una sierra anónima.

4.2.1 LOS PROBLEMAS ETIMOLÓGICOS TODAVÍA NO RESUELTOS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA CONSERVACIÓN

(O POR QUÉ DECIMOS NATURALEZA CUANDO QUEREMOS DECIR CAMPO)

La actualización de la Ley de Parques Nacionales de 1916 vendrá de la ma-no de una nueva legislación genérica y vinculada a los montes. Serán la ley de Montes de 1957, y el reglamento de 1972, las normas legales que darán el principal amparo a los parques nacionales hasta la promulgación de la Ley 15/1975, de 2 de mayo, de espacios naturales protegidos.

La visión sesgada del legislador, y la utilización imprecisa de términos ambiguos, servirán para reforzar las mismas ideas del pasado y para asentar una confusa e incierta mezcla de conceptos en torno al significado de “conser-vación de la naturaleza”.

La Ley de Parques Nacionales de 1975 hace hincapié en la necesidad de acotar porciones del territorio, seleccionar algunos lugares “naturales”, para concentrar en ellos una política de conservación que se ejecutará conforme a “regímenes de protección”, que “serán compatibles” tanto con las atribuciones que sobre los bienes de dominio público tengan otras administraciones, como con el ejercicio de los “derechos privados”. Por último, establece como objetivo de la “protección” en los espacios seleccionados la “mejor utilización”, con fi-nalidad “educativa, científica, cultural, recreativa, turística o socioeconómica.”

Page 266: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

269

Para precisar el significado de parque nacional se utiliza como definición la siguiente:

“Son Parques Nacionales los espacios naturales de relativa extensión que se declaren por Ley como tales por la existencia en los mismos de ecosistemas primigenios que no hayan sido sustancialmente alterados por la penetración, explotación y ocupación humana y donde las especies vegetales y animales, así como los lugares y las formaciones geomorfológicos, tengan un destacado interés cultural, educativo o recreativo o en los que existan paisajes naturales de gran belleza”177.

Si recopilamos lo dicho vemos que, por una parte, la declaración de par-que nacional no niega la posibilidad de que se realicen aprovechamientos, siempre que se hagan de forma ordenada y de acuerdo a determinados regíme-nes y a procedimientos a los que se exige la condición de “compatibles” con los objetivos del parque. Y vemos también que sigue sin entender que la conserva-ción no es una cuestión de “compatibilidad” y tolerancia, sino de “concurren-cia”, es decir, que se requiere la participación de los modelos locales de gestión agroganadera o forestal para garantizar la viabilidad del ecosistema.

Por otra parte, la utilización de términos, y conceptos muy ligados entre sí, como “espacio natural”, “paisaje natural”, “ecosistema primigenio”, “protección”, “conservación”, etc., no concretan su significado; lo que servirá para realizar in-terpretaciones parciales y confusas, heredadas del pasado y que, como veremos, se proyectarán hacia el futuro, conectando la gestión tecnocrática de la dictadura con la gestión de inspiración “biocrática” de la democracia, que iniciará su anda-dura superada la transición política y de la que hablaremos más adelante.

Casi catorce años después de la ley de 1975 se promulga la Ley 4/1989, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres. Pues bien, en la definición de parque nacional se sustituye la expresión “eco-sistema primigenio” por la de “áreas naturales poco transformadas por la ex-plotación u ocupación humana”.

Por otra parte, la nueva ley seguirá sin hacer referencia a la idea de cultu-ra campesina. Serán las modificaciones posteriores, la Sentencia del Tribunal

177 Ley 15/1975. Artículo tercero.

Page 267: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

270

Constitucional 102/1995 y la Ley 41/1997, las que introducirán importantes novedades tanto en el reco-nocimiento del papel de otras administraciones pú-blicas en la gestión de los parques, como en la preci-sión de que los parques nacionales son “espacios na-turales de alto valor ecológico y cultural”.

Para llegar a incluir la idea de cultura en la le-gislación estatal de parques nacionales, lo que impli-ca un claro reconocimiento del papel que esta juega en la conformación de los espacios “naturales”, hubo que esperar ¡81 años!

Sin embargo, y aún admitiendo la importancia y la sustancial modificación que supone hablar de cul-tura en la legislación de los espacios protegidos, el reconocimiento llegará demasiado tarde, de manera

EL ESTADO CONTINÚA SU PERIPLO COMO ADMINISTRADOR

ÚNICO DEL PARQUE NACIONAL SIN RECONOCER –NI ENTENDER- QUE LA MONTAÑA QUE INTENTA

GESTIONAR DESDE HACE CASI NOVENTA AÑOS NO ES UN

“ESPACIO NATURAL”, SINO UN TERRITORIO CONFORMADO POR UNA MUY TRABAJADA CULTURA DE PASTORES. MAJADA DE LAS

FUENTES, ONÍS.

Page 268: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

271

que la transposición del espíritu de la ley a la gestión ordinaria del Parque Nacional de Los Picos de Europa no se va a producir nunca.

El Estado terminará, pues, su periplo como administrador único del par-que nacional sin llegar a reconocer, ni tan siquiera a entender, que la monta-ña que intentó infructuosamente gestionar durante casi noventa años no era un “espacio natural”, sino un territorio conformado por una ajustada cultura de pastores.

La gran equivocación reciente de la política estatal de los parques nacio-nales, además de la ya comentada de carácter político administrativo —empe-ñarse en gestionarlos centralizadamente en un Estado descentralizado—, será de carácter conceptual y tendrá que ver con la adscripción de los parques na-cionales españoles en la conocida como categoría II de las propuestas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Pablo Campos y Miguel Carrera distinguen entre el modelo de “parque nacional americano”, (categoría II), que tiene por objetivo principal la conser-vación de la naturaleza en su estado más prístino posible y en el que se exclu-yen la ocupación humana y la explotación de los recursos naturales, y el “par-que nacional europeo”, (categoría V), en el que se encuadrarían aquellos te-rritorios en los cuales “la interacción del ser humano y la naturaleza a lo largo de los años ha producido una zona de carácter definido, con importantes va-lores estéticos, ecológicos y culturales, y que a menudo alberga una rica diver-sidad biológica”.178

Es decir, según estos autores, el objetivo de la conservación para terri-torios como el que nos ocupa no sería ya recuperar la “integridad ecológi-ca” virgen —que en el caso de Los Picos de Europa supondría remontarse va-rios milenios atrás sin saber muy bien cuándo parar el reloj—, sino “preservar la interacción armoniosa entre la naturaleza y la cultura, a través del mante-nimiento de las prácticas tradicionales de utilización de tierras, métodos de construcción y manifestaciones sociales y culturales”.

A pesar de la certeza que alumbra una evolución conjunta entre culturas rurales y naturaleza, la administración ambiental española optaría por plan-

178 Pablo Campos y Miguel Carrera (2005). Economía y conservación de la naturaleza en parques nacio-nales. Una propuesta para la Sierra de Guadarrama. Economistas 104 (extraordinario España 2004. Un balan-ce): 349-356.

Page 269: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

272

tear unos objetivos de gestión correspondientes a la categoría II de la UICN, negando con ello la “evidente participación del hombre en la conformación de la naturaleza y el paisaje de nuestros mayores parques nacionales a través de los aprovechamientos de sus recursos naturales”.179

El resultado de esta decisión para el caso de Los Picos de Europa no pue-de ser más descorazonador: si hubiéramos aplicado criterios de gestión pro-pios de la categoría V, más ajustada a nuestra realidad, en lugar de empeñar-nos en la categoría II, que parece reproducir la obsesión por emular el modelo americano y pidaliano de parque nacional, habríamos alcanzado mejores ob-jetivos en la conservación del agroecosistema, el mantenimiento de la biodi-versidad y la recuperación de especies como el quebrantahuesos, tan vincula-do a los pastores. Y mientras nos perdemos en artificios y nomenclaturas de categoría, la propia debilidad de la antaño vigorosa cultura de los pastores da muestras inequívocas de agotamiento, camino de la extinción.

Todo ello, la laxitud con la que los responsables de la gestión del parque contemplaron la extinción de los pastores; la inconsciencia con la que reci-bieron la colonización del territorio histórico del pastor quesero en la vertien-te marítima de Los Picos por grupos estables de lobos que a partir de los años noventa diezmaron los ya mermados rebaños de ovino y caprino180; y la in-capacidad con la que contemplaron las alteraciones ecológicas que introduje-ron en el parque tanto el aumento del ganado vacuno subvencionado como la disminución del ganado menor, supusieron un cúmulo de circunstancias que acabarán por bloquear la capacidad de gestión en el Parque Nacional de Los Picos de Europa.

Por si fuera poco, el auge del turismo colapsará algunas entradas al par-que y se vivirán episodios puntuales, coincidiendo con la temporada alta, de atascos y embotellamientos de tráfico propios de los sistemas urbanos.

La guardería del parque necesitará apoyo para enfrentarse a las nuevas circunstancias y, a la vez que el pastor recoge los pertrechos de su cabaña y abandona definitivamente el puerto, surgirán nuevas ocupaciones que darán

179 Pablo Campos Palacín y Miguel Carrera Troyano. op. cit

180 En 1999, y para celebrar la colonización estable del lobo en todo el territorio de los Picos de Europa, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales editó un póster titulado “La mirada errante”, en el que se representa una manada de lobos en actitud de control sobre el paisaje.

Page 270: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

273

empleo a la población rural del entorno: guardias de tráfico, aparcacoches y desbrozadores armados con guadañas mecánicas motorizadas ocuparán la monta-ña durante los veranos mientras, a la luz de lo sucedi-do, nos preguntamos cuál es el verdadero significado de la conservación.

Page 271: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

274

4.2.2 UN ARCAICO Y MADURO AGROECOSISTEMA PREINDUSTRIAL QUE PARECE INVISIBLE

El paisaje, es decir, la expresión estética y sintética de la relación entre el me-dio físico y biótico con la cultura, es un escenario mutante que cambia en re-lación con las modificaciones impuestas, principalmente, por los modos cul-turales y el sistema de valores asociados que se suceden en el tiempo.

La aparición de la agricultura y de la ganadería acarreará modificaciones en los ecosistemas que los soportan. Como consecuencia, aparece una nue-va configuración del territorio, nuevas proporciones entre los elementos que constituyen el sistema, nuevos procesos y cambios tanto en la distribución de los flujos de energía como en la intensidad de los mismos.

Así pues, los sucesivos modelos culturales superpuestos sobre el terri-torio son los responsables de los cambios paisajísticos. Algunas sustitucio-nes históricas, por ejemplo pastizales extensivos por agricultura intensiva, o más recientemente, dehesas por repoblaciones forestales, borran las tra-zas de los paisajes anteriores e imponen una nueva configuración espacial y ecológica que va acompañada de “su propio cortejo de problemas ambien-tales”.181

La historia del siglo XX nos dice que los agroecosistemas preindustria-les fueron o bien sustituidos —allí donde se dieron cita condiciones ambien-tales favorables, capital y tecnología adecuada—, por distintas modalidades de agroecosistemas en los que primó la intensificación y la industrialización; o bien arrinconados y olvidados como si fuesen trastos inútiles —algo que, por cierto, ocurrió en la mayoría de los territorios rurales periféricos o de geo-grafía extrema— o, peor aún, reprimidos en algunos espacios protegidos en nombre de la conservación de la naturaleza.

En Los Picos de Europa, y precisamente como consecuencia de las parti-culares condiciones ambientales propias de un territorio de montaña (fuerte pendiente, difícil accesibilidad, fragmentación del territorio, carencia de sue-los bien desarrollados, climatología extrema y variable, pastizales poco acce-sibles, limitación estacional del uso ganadero, etc.) no se dieron los requisitos

181 Jesús Alonso Millán. Una Tierra abierta. Edita Compañía Literaria. Madrid. 1995.

Page 272: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

275

necesarios para la intensificación y, en consecuencia, no se produjo nunca la sustitución del agroecosiste-ma original.

Es decir, la persistencia en el tiempo de una misma cultura de pastores, que atraviesa varios mi-lenios, es tanto la consecuencia de las limitaciones que ofrece el medio como de la incapacidad de las distintas civilizaciones que se acercaron a la monta-ña y que, carentes de interés, tecnología y estímu-lo suficiente, no encontraron argumentos para propi-ciar la sustitución del sistema cultural. Eso explica la singularidad del territorio, la extraordinaria ligazón temporal que atraviesa un largo período que enlaza a los pastores actuales con el origen del poblamien-to en Asturias.

LA PERSISTENCIA EN EL TIEMPO DE UNA MISMA CULTURA DE PASTORES, QUE ATRAVIESA VARIOS MILENIOS, ES TANTO LA CONSECUENCIA DE LAS LIMITACIONES QUE OFRECE EL MEDIO COMO DE LA INCAPACIDAD DE LAS DISTINTAS CIVILIZACIONES QUE SE ACERCARON A LA MONTAÑA PARA PROPICIAR LA SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA CULTURAL. RUBÉN A LA PUERTA DE SU CABAÑA EN LA MAJADA DE BELBÍN, PUERTO DE ONÍS.

Page 273: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

276

Si bien es cierto que “la interacción entre dos sistemas complejos propor-ciona un grado superior de complejidad”182, en el caso de Los Picos la persis-tencia continuada de esa relación, que acaba por crear un sistema cultural y un sistema biótico interdependientes, da como resultado final un sistema nue-vo, consecuencia de la fusión de ambos, en el que el equilibrio, al que se llega tras la síntesis, depende del mantenimiento de las funciones y elementos fun-damentales de ambos sistemas.

La interacción, la fricción entre ambos medios, el social y el ambiental, cuando se produce de forma equilibrada, tiende a minimizar los riesgos de extinción y a provocar efectos positivos en ambos sistemas, el cultural y el na-tural, incrementando con ello la complejidad del sistema cultural y a la vez la complejidad del sistema natural. El resultado final se traduce en un enriqueci-miento cultural, en un incremento de la biodiversidad local y en la generación de rentas o excedentes en los dos sistemas.

Se va a dar por tanto en Los Picos un secular control cultural “en el que la experiencia, o el saber organizado de la población humana, prevalece frente a otros elementos de control transmisores de información en el ecosistema. Se lo-gra así una nueva organización con estabilidad alternativa —una metaestabili-dad— apoyada, en mayor o menor medida, en estructuras remanentes del siste-ma natural que aportan madurez y cumplen una función estabilizadora” 183.

Esa alta eficacia de la cultura ganadera en el manejo y la integración en el medio, ha sido, a la larga, su peor pecado. Lo han hecho tan bien que su trabajo se ha difuminado en el paisaje, como si fuera invisible. Por eso ni los conservacionistas aristócratas, ni los franquistas, ni los funcionarios, ni los políticos de la democracia, ni los gestores actuales han reparado todavía en la evidencia de que los pastores constituyeron la piedra angular de todo el edifi-cio y son la clave fundamental para la conservación del paisaje.

Y por eso también, y aunque parezca increíble, el enfoque ecosistémico aplicado al estudio de este singular sistema ganadero no ha sido utilizado to-davía a favor de causa por los responsables del parque.

182 Jesús Alonso Millán. Op.cit.

183 Antonio Gómez Sal. Prácticas agrarias y conservación de la naturaleza. En “Medio natural, desarrollo sostenible, participación social y juvenil”. Ed. Quercus. Madrid. 1996.

Page 274: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

277

LA EFICACIA GANADERA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MEDIO HAN SIDO, A LA LARGA, EL PEOR PECADO DE LOS PASTORES: SU TRABAJO SE HA DIFUMINADO EN EL PAISAJE DE TAL MANERA QUE LOS HA VUELTO INVISIBLES AL CONSERVACIONISMO ARISTOCRÁTICO, A LA TECNOCRACIA FRANQUISTA, Y TAMBIÉN A UNA NUTRIDA ESTIRPE DE FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS DE LA DEMOCRACIA QUE, TODAVÍA HOY, PERMANECEN INTELECTUALMENTE “FRÍOS” ANTE SU CULTURA.

Page 275: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

278

El manejo de los pastores de Los Picos, con pequeños rebaños mixtos, y con razas, procedimientos y organización social muy integrado y adaptado al medio, tiene dos características fundamentales: por una parte, como ya he-mos dicho, ha pasado por una larga y paulatina evolución hasta llegar a una forma madura y estable de interrelación que admite pocas variaciones y que ha tendido a perpetuarse en el tiempo y, por otra, ha consolidado una inteli-gente especialización vinculada a la producción quesera, como prueba inequí-voca tanto de la acertada adaptación del sistema a las oportunidades del me-dio como de la madurez a la que hacemos referencia.

El ordeño de los herbívoros, y la transformación posterior en un pro-ducto fácilmente manejable como es el queso, representa un avance defi-nitivo en la historia de la explotación de los recursos ganaderos y de la in-tegración estable de los rebaños en el medio. Se trata, en términos ecoló-gicos, de una estrategia altamente eficaz de aprovechamiento de recursos renovables y de la transformación de la energía acumulada en los pastos para su conversión en proteínas y grasas sin necesidad de sacrificar al ani-mal.184

Pero además, y como sucede con muchas otras de las estrategias emplea-das por los pastores en Los Picos, en la opción quesera se da una nueva coin-cidencia y una prueba más de la convergencia entre los intereses de la econo-mía rural tradicional y las necesidades de conservación del ecosistema, como constatación inequívoca de que estamos ante un extraordinario ejemplo de ecosistema “equilibrado por la actividad humana”.185

Quizá la política de conservación de la naturaleza hubiera sido diferente en España si en lugar de referirnos a la protección de los “espacios naturales” hubiésemos elegido en la denominación la otra mitad del sistema, es decir, el medio cultural, para orientar nuestras acciones de protección. Si en lugar de empeñarnos en proteger la naturaleza arrinconando los conocimientos de la cultura rural y expulsando del sistema a los que la conservaban, les hubiése-mos ayudado, como proponían los hermanos Alvarado, a superar la angustia

184 Bernard Campbell. Ecología humana. La posición del hombre en la naturaleza. Editorial Salvat. Bar-celona. 1985.

185 P. Motserrat. Las bases de la praticultura moderna. Boletín Agropecuario. Caja de Pensiones de Cata-luña. 1961. Citado por A. Gómez Sal. op.cit.

Page 276: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

279

de la mera supervivencia. Seguramente así hubiéramos encontrado a los me-jores aliados para defender la montaña.

“La diversidad cultural no es un accidente histórico. Es el resultado di-recto del aprendizaje por los pueblos autóctonos de cómo vivir en armonía con la extraordinaria diversidad biológica de las montañas”186.

4.2.3 ¿QUÉ VA A SER DE NOSOTROS SIN LAS OVEJAS?

A través de los siglos los pastores acabaron por encontrar en la elaboración de queso una solución a sus problemas de gestión ganadera. Todavía puede verse en la actualidad como el correcto manejo de los rebaños mixtos obliga previamente a un complejo y ajustado proceso de adaptación de los animales al medio.

Las cabritas y las corderas recién nacidas son entrenadas por sus madres y conducidas por la mano del pastor siguiendo unos itinerarios predetermina-dos para que conozcan y fijen en su memoria el territorio. Imitando a sus ma-dres desarrollan estrategias familiares de refugio, aprenden a acompasar sus recorridos a las estaciones y pronto entenderán cuándo llega el momento de subir al puerto y cuándo toca bajar. Los ganados acumulan y despliegan “in-formación” con la que gestionan el territorio. Y el pastor se convierte así en el director de la orquesta.

Conocedores de los movimientos y de las costumbres del rebaño, los pas-tores saben, por la hora del día, en qué lugar se encuentran sus reses e, inclu-so, conocen por sus comportamientos a qué familia pertenece tal o cual ani-mal. Y con el pastor, el perro de conducción y compañía que nunca en la ver-tiente norte de Los Picos, ni en la sierra del Cuera, fue de defensa.

Así pues, la compenetración entre territorio, pastor y rebaño es fruto de un trabajo certero, preciso y laborioso. Cada animal forma parte de una com-pleja estructura etológica de interrelaciones, de delicados equilibrios internos que el pastor y el perro conocen con exactitud. Por eso la pérdida de una ove-ja, o una cabra lechera, bien adaptada y bien seleccionada genera un trastor-

186 Anil Agarwal, fundador y director del Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente de Nueva Delhi. Citado por Derek Denniston. op.cit.

Page 277: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

280

no importante para su “empresa”. Y, por esa misma razón, el trabajo de adap-tación, y el esfuerzo que tiene que realizar para “enseñar” a su rebaño, y para que cada animal sepa lo que tiene que hacer para sobrevivir en Los Picos, han determinado el principal valor de ovejas y cabras como productoras de leche y como productoras de paisaje, biodiversidad y sostenibilidad.

Existe un ciclo anual que condiciona la vida del pastor y su rebaño. Para explicarlo de forma sintética, podríamos decir que el aprovechamiento de los pastos genera un movimiento del ganado sobre la vertical de la montaña en tres estadios altitudinales que implican diferentes aprovechamientos y tienen también diferente importancia ecológica. En términos generales, el movimien-to del ganado responde, más o menos, y dependiendo de las variaciones loca-les, al siguiente esquema:

a) Primavera y verano: la majada y el puerto para hacer queso.En el mes de mayo, tan pronto como se retiran las nieves y el sol permi-

ta el desarrollo de las praderas, los pastores suben con los rebaños —y con las cabritas y corderas recién nacidas que empiezan de este modo su aprendiza-je para convertirse en futuras reses lecheras—, desde los invernales y las cues-tas, donde han pasado el invierno, hasta las majadas, situadas entre los 900 y los 1.500 metros de altura. Allí permanecerán ordeñando y haciendo queso hasta, aproximadamente, mediados de agosto.

EL PASTOREO DE LAS COTAS MÁS ALTAS, QUE VIENE PERDIENDO

EFECTIVOS GANADEROS POR EL ABANDONO PAULATINO SUFRIDO

A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, EMPIEZA

A TORNARSE INVIABLE DESDE QUE A PRINCIPIOS DE LOS

AÑOS NOVENTA EL LOBO SE HA ASENTARA EN LA VERTIENTE

NORTE DE LOS PICOS.

Page 278: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

281

b) Final del verano y el principio del otoño: los pastos altos, el rebaño engor-da a “ralencu”.

A partir de entonces, y finalizado el ordeño y la elaboración de queso, cambia el manejo. Mientras las vacas permanecen en las vegas próximas a las majadas, las ovejas y las cabras subirán a aprovechar los pastos más altos, si-tuados entre los 1.500 y los 2.000 metros, y allí permanecerán hasta la lle-gada de las primeras nieves. En ese tiempo, entre mediados de agosto y me-diados de octubre aproximadamente, los rebaños recuperan peso —enseban, que dicen los pastores— y se preparan para el invierno.

Mientras tanto, el pastor ya no está tan pendiente del rebaño como du-rante la fase de ordeño y elaboración de queso. Así que mientras sus ovejas y cabras están en las alturas, él aprovechará para trabajar en el valle: acabar de ensilar o hacer un nuevo corte, preparar las cuadras, acondicionar los prados y abonar, reparar algún desperfecto, limpiar fincas, etc.

Cada cierto tiempo, dependiendo de las tareas y procurando coincidir con los días despejados de septiembre, subirá hasta la majada y de allí a los pastos altos a controlar el ganado, visitará la cueva donde maduran los quesos y apro-vechará también para hacer algún porte con destino al mercado dominical.

Al acercarse el final del verano, el aprovechamiento de la hierba fresca de las alturas anima a las ovejas, y especialmente a las cabras, a pastar entre peligrosos riscos para no perder bocado. Los animales más viejos, con problemas en la den-tición, con algunas dificultades de movilidad y debilitados sufren a menudo acci-dentes y se despeñan. En otras ocasiones, es una nevada temprana la que sorpren-de al rebaño. En cualquier caso, se solía producir una especie de desvieje187 natural que, a la par que servía para rejuvenecer el rebaño, suponía también un importan-te aporte de carroña para los buitres y de esqueletos para los quebrantahuesos.

Esta última fase del pastoreo de altura a “ralencu” (es decir, en libertad y sin presencia permanente del pastor), que ya había ido perdiendo efectivos ganaderos por el abandono paulatino sufrido a partir de la segunda mitad del siglo XX, resulta en la actualidad inviable desde que a principios de los años noventa el lobo se ha asentado en la vertiente norte de Los Picos. Desde el pun-

187 El termino desvieje o esvieje es citado por Manuel Rodríguez Pascual (La trashumancia. Cultura, ca-ñadas y viajes. Ediciones Edilesa. 2001), para referirse al proceso por el cual los pastores seleccionaban a las ovejas que por su edad, estado de salud, estado de su dentadura, etc. no iban a seguir en el rebaño.

Page 279: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

282

to de vista ecológico, el proceso de desvieje, tal como se daba en el manejo tra-dicional a ralencu, resulta vital para la población de buitres, y especialmente pa-ra culminar con éxito los programas de recuperación del quebrantahuesos.

c) Otoño e invierno: El regreso a los invernales y al valle.Con la llegada del mal tiempo, el ganado inicia el descenso y se instala en

otoño en los invernales y en las cuestas, y, cuando la nieve llega hasta el valle, se guarece en la cuadra hasta que escampe el temporal. Es tiempo de vender los que-sos, de la matanza del cerdo, de prepararse para el invierno, de descanso, de ali-

mentación reposada, de echar a cubrir a las hembras a la espera de que de nuevo, en los albores de la primavera, nazcan los cabritos

y los corderos, los nuevos miembros del rebaño, y llegue el momento de repetir el ciclo para

volver a hacer queso a la majada.

Page 280: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

283

Como si estuviese pensando en Los Picos de Europa, Jorge Bucay cuen-ta la historia de unas ovejas que se escaparon del corral. A la mañana siguien-te su dueño, un joven pastor, fue a buscarlas y se percató de lo sucedido. Des-esperado por la pérdida se lamentaba ante su padre por la suerte del rebaño. ¿Qué será de las ovejas sin nuestra protección?, se preguntaba entre lágrimas. A lo que su padre, un pastor veterano le respondió:

—Es verdad, hijo ¿qué será de ellas sin nosotros? Y lo que es peor: ¿Qué será de nosotros sin ellas?188

188 Jorge Bucay. Déjame que te cuente... Edita RBA Integral. Barcelona. 2002.

EN LAS ÚLTIMAS ESTACIONES DEL PASTOREO DE ALTURA SE TRABAJA DESESPERADAMENTE PARA PALIAR LAS ACOMETIDAS DEL LOBO, ESPECIALMENTE AHORA QUE LA SOLEDAD SE VUELVE DOMINANTE EN LAS MAJADAS.

Page 281: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

284

4.3 MÁS DE LO MISMO: EL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

En 1898, John Muir, el padre de los parques nacionales en los Estados Uni-dos, escribía:

“Miles de personas supercivilizadas, cansadas y con los nervios destro-zados, están empezando a dar con el hallazgo de que ir a las montañas es ir a casa; que la naturaleza salvaje es una necesidad; que los parques y reservas de las montañas son útiles no sólo como fuente de madera y de agua de rega-dío, sino como fuentes de vida”.

Sin embargo, y a pesar de la desvirtualización del ideario de Muir, la gente sigue acudiendo a los parques, aunque ahora lo haga, mayoritariamen-te empujada por el marketing turístico, para consumir una porción de “natu-raleza en conserva” como quién va al cine, o a comerse una pizza a un centro comercial.

Algunos parques nacionales, en ese sentido, se parecen ya más a un parque de atracciones que al reservorio de vida “salvaje” al que aspiraron convertirse.

No debe confundirse este alegato con un intento de demonizar a los par-ques, sino todo lo contrario, como una reflexión crítica que sirva para inten-tar actualizar los parciales conceptos aristocráticos que los alumbraron, corre-gir, si todavía es posible, las equivocaciones cometidas y superar algunos ana-cronismos vigentes. Los parques nacionales, concebidos bajo las premisas del pensamiento industrial, deben adaptarse al postindustrial.

Porque es cierto que en muchos lugares del mundo, la conservación de importantes ecosistemas fue posible gracias a su declaración como parque na-cional. Tal es el caso de los montes Tongariro, en Nueva Zelanda, el primer parque nacional del país, cuya declaración, hace más de cien años, por parte de la Reina Victoria tuvo lugar, aunque parezca increíble, a propuesta de sus propietarios, los maoríes neozelandeses.

Las tribus de la isla, temerosas de que los bosques sagrados de Tongariro fuesen explotados y expoliados por los ganaderos y otros colonos europeos, se anticiparon al futuro y en un genial ejercicio de pragmatismo se los cedie-ron a la reina con la condición de que mantuviesen su condición sacra. Y eso fue posible gracias a su conversión en parque nacional: la nueva religión occi-

Page 282: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

285

dental de salvación de la naturaleza que por entonces ya había hecho mella en el corazón del imperio británico.

No nos cabe ninguna duda de la buena intención de los promotores de la ampliación del Parque de Covadonga para extenderlo al conjunto de Los Pi-cos de Europa. Como no nos cabe tampoco duda de que, en aquellas condi-ciones, y con lo que sabíamos del deficiente funcionamiento del parque na-cional de Covadonga, la ampliación no era ya el instrumento adecuado para contribuir a la conservación de la montaña.

A principios de los años noventa, y ya incluso con anterioridad, determi-nados intereses económicos y algunos dirigentes políticos locales, acariciaban la idea de fomentar la explotación turística industrial del macizo siguiendo el modelo de los teleféricos, muy de moda en los planteamientos del turismo de montaña de los años sesenta pero que ya habían demostrado su capacidad pa-ra masificar, desvirtuar el paisaje e intensificar la acción focalizada del turis-mo en el territorio.

Esas, y otras amenazas similares, que se cernían sobre el futuro del maci-zo animaron al Gobierno del Principado de Asturias, apoyado por Izquierda Unida y por los grupos ecologistas, a lanzarse a la conquista de una idea lar-gamente soñada por los conservacionistas: la declaración del conjunto de Los Picos de Europa como Parque Nacional.

Se puso así en marcha un proceso que pronto se enfrentará a la opinión contraria de dos de las tres comunidades autónomas afectadas, de la dere-cha y de la sociedad local, especialmente los colectivos de pastores y ganade-ros reacios a la gestión burocrática, represiva y externa que había significado el parque en el pasado.

Incluso la perspectiva de un incremento de la renta, vía indemnización compensatoria de montaña, no sirvió para desplegar su efecto balsámico, al menos entre los pastores queseros tradicionales.

El resultado final de la operación, finalizada poco antes de las elecciones autonómicas de 1995, coincide con la perdida del poder político regional del PSOE en Asturias y en la principal alcaldía de la zona, la de Cangas de Onís, lo que servirá de preámbulo a la llegada del PP al poder en el Gobierno de la Administración Central del Estado que tendrá lugar el año siguiente.

En el proceso de declaración del parque nacional, los partidos de izquier-da, y los ecologistas, pecaron de imprevisión sobre las consecuencias de una

Page 283: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

286

decisión forzada, que no recapacitaba sobre la debilidad de la política de par-ques nacionales, su ya agotada e impertinente teoría conservacionista y su de-mostraba incapacidad para organizar un territorio de montaña complejo en situación de quiebra, a la deriva, y en el que la masificación turística, la mato-rralización del pastizal, los desequilibrios de fauna silvestre y el abandono de los gestores tradicionales, es decir los pastores, eran ya más que evidentes.

La falta de perspicacia de la izquierda con la ampliación del Parque de Covadonga sería aprovechada, de manera oportunista, por la derecha que en-contraría una baza fundamental, e irresponsable, para articular su oposición al proyecto de ampliación utilizando argumentos que aprovechaban el caldo de cultivo del recurrente e histórico malestar popular contra la figura del parque.

El oportunismo político del PP se haría evidente poco tiempo después. Como quedó demostrado tras ganar las elecciones generales de 1996, la dere-cha no tenía ningún interés en formular una propuesta de reforma —ni pro-bablemente supiera tampoco cómo hacerlo— en la política de parques nacio-nales, ni mucho menos, en el de Los Picos de Europa.

Así pues, el PP, tras la llegada al poder regional, el reforzamiento sobre el poder local y, sobremanera, el acceso al año siguiente al Gobierno del Estado, se desdijo de todo lo dicho en contra del Parque Nacional y, con el pretexto de los hechos consumados, inició la gestión de Los Picos de Europa, siguien-do los dictados de la misma política de parques nacionales de siempre, con la

DIRIGENTES DEL PARTIDO POPULAR POSANDO DURANTE

UNA VISITA AL PARQUE NACIONAL.

Page 284: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

287

novedad de encomendar la tarea de gestión no a un técnico “de la casa”, como había sido habitual hasta entonces, sino a una funcionaria, sin experiencia en gestión de espacios protegidos, y militante del partido.

Se inauguraba así una nueva etapa de gestión basada en la utilización partidista de la figura del parque, que pronto se convertirá —sobre manera tras el retorno del PSOE al Gobierno del Principado de Asturias en 1999— en un campo de batalla entre administraciones de distinto signo político que confluyen en intereses contrapuestos y alientan luchas competenciales sobre un territorio malherido en el que crecen los problemas y el desgobierno.

Diez años después, el parque ampliado ha aumentado también su pro-blemática. Lejos de estabilizarse, la crisis de crecimiento ha provocado nuevos conflictos. Las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supre-mo, independientemente de su valoración, suponen un punto y aparte, y una buena ocasión, para reflexionar.

“Con todas las presiones a que se someten las reservas de montaña, la protección de la biodiversidad hará necesarias medidas mucho más amplias que la simple designación de parques. Para abordar de forma objetiva los problemas a que se enfrentan los pueblos de las montañas en sus afanes por conservar sus ecosistemas y formas de vida, serán necesarios enfoques y pro-yectos novedosos basados en el principio de que la riqueza y fragilidad de los ecosistemas montañosos, en combinación con la diversidad de sus culturas, crean condicionantes distintos y, asimismo, ofrecen ventajas comparativas… El elemento prioritario que se tiene en cuenta en estos proyectos es el víncu-lo inquebrantable entre las culturas locales y sus ecosistemas: no es posible conservar lo uno sin lo otro”189.

En cualquier caso, trabajar a favor del empleo y del desarrollo local en un marco de sustentabilidad en Los Picos de Europa no pasa por sacar a los hijos de los pastores del sistema e incorporarlos a las economías urbanas, o traspasarlos al emergente sector de los servicios turísticos de la comarca, o al no menos boyante de la construcción. Ni, mucho menos, por incorporar-los a la plantilla de funcionarios del parque, o a la de las empresas públicas de obras y servicios, sino por modificar radicalmente las opciones de em-

189 Derek Denniston. Op. cit.

Page 285: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

288

pleo y revisar lo que la cultura y el empleo rural del pasado preindustrial puede ofrecernos para la conservación de la biodiversidad en el futuro pos-tindustrial.

No son razones ecológicas las que impedirían poner en marcha inicia-tivas a favor de la mejora profesional del pastoreo. Todo lo contrario. Sien-do como son actuaciones que pueden ayudar a equilibrar los procesos ecoló-gicos, evitando problemas derivados del incremento poblacional de algunas especies oportunistas o sobreprotegidas, o bien contribuyendo a evitar ries-gos al disminuir la posibilidad de que se provoquen incendios por acumula-ción de biomasa, el principal obstáculo para su aplicación radica en la esca-sa capacidad de innovación, la renuncia a la aplicación de soluciones ecoló-gicas, el desconocimiento o desprecio hacia los procesos ecológico-culturales locales que se han dado en Los Picos de Europa y, sobre todo, como ya había-mos apuntado, la pervivencia de unas normas de gestión, basadas en unas le-yes, fundamentadas a su vez en dogmas, anacronismos e ideas desafortunadas que no han sido nunca pensadas desde la lógica de la ecología social y la cul-tural local.

Bastaría para comprobar este último extremo con hacer un sencillo ex-perimento. Probablemente ninguno de los responsables del parque, ni de los técnicos en conservación, ni de los miembros del patronato o de la comisión mixta de gestión, sabrían establecer las relaciones ecológicas existentes entre que se “sequen” las cabras y las ovejas y la supervivencia del quebrantahue-sos, ni por qué se “extreman” los corderos, ni cómo se “informa” a una vaca, ni a qué llaman los pastores “gurbaños”, ni cómo se sabe entre la niebla dis-tinguir un rebaño de otro, tareas todas ellas, por lo demás, fundamentales pa-ra “administrar”190 el territorio.

La historia hubiera sido diferente si hubiésemos sido capaces de mirar a la montaña y a sus gentes, como nos indicaron en su viaje los hermanos Alva-rado, con menos prejuicios y sin interponer en las relaciones entre la adminis-tración y la sociedad local tantos corsés burocráticos.

190 Los pastores de más edad utilizan todavía el término administrar, para referirse al conjunto de tareas y buenas prácticas necesarias para que conducir los rebaños y que estos pasten en los lugares adecuados. “¿Quién va a administrar les cuestes cuando no estén ellí las ovejas”? (oído a José, pastor de Belbín)

Page 286: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

289

Para solucionar tanto desaguisado tenemos que caminar unos al encuen-tro de otros. Hacer que los gestores se integren en la realidad cultural de la montaña y aprendan de los manejos ganaderos del medio y conseguir que los pastores participen en la formulación de las estrategias de conservación y ges-tión del territorio para que asuman la conciencia de pertenencia, retomen el orgullo de ser pastor, incrementen su autoestima y caminen hacia la autorrea-lización de su profesión en un entorno de aprecio por parte de las institucio-nes públicas. Solo así podremos devolverles la cultura que con nuestro torpe proceder les hemos hurtado.

Es cierto también que además del desconocimiento mutuo, los tiempos burocráticos, los contrapuestos intereses políticos y la complejidad administra-tiva han lastrado la gestión del parque hasta tal punto que impidieron el desa-rrollo de muchas funciones vitales. Por eso se hace absolutamente prioritario hacer una profunda reforma de los instrumentos y de los objetivos de conser-vación, si no queremos dar comienzo a otros cien años de desencuentro.

4.4 LAS TRES MODAS CONSERVACIONISTAS DEL SIGLO xx: ARISTOCRACIA, TECNOCRACIA Y BIOCRACIA

Los balances de final de siglo coinciden en dibujar un escenario desolador. Alain Finkielkraut califica los acontecimientos del siglo XX como el más terri-ble período de la historia de la humanidad.191

En España, además, el predominio de lo urbano, que habría de consoli-darse definitivamente durante el franquismo, anuló las opciones de un pen-samiento rural moderno, capaz de definir estrategias locales de desarrollo con las que combinar las oportunidades que ofrece el medio con las necesidades de conservación de la diversidad biológica y cultural.

En términos generales, nos hemos hecho una sociedad hegemónica, pro-fundamente urbana y altamente tecnificada que, en lo relativo a la preocupa-ción por los problemas ambientales del medio rural carece de perspectiva pa-

191 Alain Finkielkraut. La humanidad perdida. Editorial Anagrama. Barcelona. 1998.

Page 287: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

290

ra entender que los principales problemas del campo derivan, por igual, de la intensificación agraria industrial y del abandono de los sistemas tradicionales. De lo mucho y de lo poco.

La intensificación porque modifica el medio, genera contaminación, con-centra recursos y deslocaliza producciones y el abandono de los sistemas tra-dicionales, y el asilvestramiento, porque lleva aparejado, en la mayoría de los casos, la pérdida de biodiversidad, el aumento de los riesgos de erosión, el riesgo de incendios y la simplificación del paisaje.

Por su parte, el movimiento ecologista, salvo excepciones, será preso también de la concepción urbana del problema y no conectará con la comple-jidad de las distintas realidades ambientales y ecosociales que se dan en el ni-vel local.

Además de la perspectiva urbana que tienen algunos gestores de territo-rios rurales pesa sobre ellos la permanente vinculación cotidiana con el con-junto de los elementos simbólicos y los soportes físicos (mapas, decretos, le-yes, etc.) sobre los que se transcribe la compleja realidad territorial. Esa nue-va “perspectiva simbólica” resulta, en ocasiones, más influyente para la toma de decisiones que la propia observación precisa y directa de la realidad mis-ma. La carte n´est pas le territoire, et le nom n´est pas la chose nommée —el ma-pa no es el territorio, y el nombre no es la cosa nombrada— célebre sentencia de Alfred Korzybski, pone en evidencia los riesgos de dejarse llevar en la per-cepción hasta confundir la realidad con el significado que hemos atribuido al símbolo que la identifica192.

En el fondo, el objetivo final que subyacía a la original declaración del espacio protegido era, más que la de conservar lo existente, propiciar una mo-dificación sustancial del medio para ajustarse a los dictados de la moda que proponía la clase dirigente, en aras de un emergente conservacionismo oligar-ca que se había lanzado a la conquista de una naturaleza alejada del hombre.

En opinión de los gestores era preciso preservar la belleza del paisaje y sus recursos cinegéticos, y para ello, por una parte, había que proteger el te-rritorio de algunas amenazas externas (minería, explotación hidroeléctrica, fo-restal, etc.), propias de la expansión industrial, y de otras internas (los usos

192 Gregory Bateson. La nature et la penseé. Editions du Seuil. Paris. 1979.

Page 288: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

291

originales de pastoreo, la caza y el aprovechamiento de leña y madera), pro-pias de la población rural, y, por otra parte, se impulsaba una nueva vocación para el territorio, que se vincularía a partir de entonces a los usos recreativos y turísticos, mediante una incipiente construcción de infraestructuras y equi-pamientos concebidos para tal fin.

El parque nacional se concebía, por tanto, como un instrumento, un nue-vo marco de relaciones, en el que dar rienda a una nueva teoría que preconi-zaba la conservación de la montaña por medio de la detención en el tiempo y en el espacio de los flujos energéticos que hasta entonces la habían manteni-do viva y habían constituido la esencia misma del funcionamiento del ecosis-tema.

Se trataba, en definitiva, de procurar la sustitución del milenario sistema dinámico de intercambio energético entre pastizal estacional de montaña y herbívoros domésticos pastoreados y silvestres, por un nuevo paisaje forestal no intervenido que iba a ser ofrecido como lugar de esparcimiento y recreo a la población residente en las ciudades. Y para acometer esa operación era pre-ciso erradicar el pastoreo.

Para tratar de esquematizar la historia del Parque Nacional de Covadon-ga, y posteriormente de Los Picos de Europa, podemos establecer tres estilos de gestión ambiental a los que hemos identificado como aristocrático, tecno-crático y biocrático.

a) La conservación aristocrática. De influencia decimonónica, nace como adaptación de las corrientes conservacionistas norteamericanas. Será el mar-qués de Villaviciosa, con la declaración del Parque Nacional de Covadonga en 1918, su principal valedor. Resulta cuanto menos paradójico que sea precisa-mente un miembro de la oligarquía relacionado con burguesía industrial, que tenía sus intereses económicos en los emergentes focos industriales de la re-gión, el que se convierta en defensor de la naturaleza eligiendo para ello un territorio rural al que se siente vinculado emocionalmente.

Carente de visión territorial, social y local, los objetivos conservacio-nistas se centrarán en la defensa de los recursos cinegéticos y en el fomento del turismo como fuente de ingresos alternativos para la comarca que, lógi-camente, beneficiará también a la pequeña burguesía local. Más que el inte-rés científico será la contemplación estética y la búsqueda del encuentro con

Page 289: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

292

la “naturaleza original” el principal motivo que justifica la declaración de un parque: un espacio acotado que se preserva de las actividades económicas, especialmente las relacionadas con actividades industriales; se prohíbe la ca-za y se estimula la construcción de carreteras para que los turistas contem-plen la naturaleza.

b) La conservación tecnocrática. Tras la Guerra Civil, la posguerra y la au-

tarquía inicia su andadura en los años sesenta la tecnocracia ambiental. Coin-cidiendo con el auge del desarrollismo un grupo de dirigentes influyentes en el régimen franquista reactivará las ideas conservacionistas del marqués de Vi-llaviciosa y hará una contundente reformulación política que va más allá de la candidez decimonónica de la aristocracia.

Se dotará de una teoría política de la conservación que refleja la concep-ción fascista del Estado, y que ejecutará a través de una reglamentada burocra-cia, casi cabría decir militarizada en el caso de la guardería. La conservación tecnocrática se caracterizará por la emergencia de una nueva clase dirigen-te que desprecia la cultura campesina local y que considera a los ganaderos y agricultores enemigos de la conservación.

Asimismo, y aunque coinciden con el pensamiento del marqués de Vi-llaviciosa y creen que la única naturaleza posible en la montaña es la forestal, llevan más allá su atrevimiento y proponen soluciones que intentan recrear una nueva naturaleza, fruto del triunfo de la técnica, de su vinculación a la vi-sión de cazadores y pescadores y de los ramplones conocimientos científicos que manejan con torpeza y que dejan a la vista las raíces de su concepción vi-tal, política y ultrarreligiosa.

Para los tecnócratas, la conservación de la naturaleza del parque tiene co-mo finalidad última la exhibición como reclamo turístico de la misma al ser-vicio de la sociedad urbana y, para ello, diseñarán nuevas vías de acceso que afortunadamente nunca llegarán a ejecutarse. Lejos de extinguirse con el final de la dictadura, la tecnocracia, desprovista de la religión y de la soberbia ab-solutista, mutará y prosperará sutilmente en la administración democrática.

c) La conservación biocrática. En los ochenta, y definitivamente en la dé-cada de los noventa, emerge y se consolida una nueva corriente de pensa-miento conservacionista que combinará su renuncia explícita a las repobla-

Page 290: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

293

ciones con especies exóticas y a la introducción de artificios en el medio —propias ambas de los tecnócratas—, con su fascinación por el retorno de la naturaleza salvaje y con el estudio pormenorizado y segregado (censos, inven-tarios, etc.) de especies de fauna y flora.

No se trata de señalar a una profesión sino de enmarcar una denomina-ción genérica que engloba tanto un estilo de gestión como una variada ga-ma de profesionales funcionarizados que ejercen su trabajo “conservacionista” conforme a su percepción del mundo, a su especialidad y a un mal entendido y sesgado auge de lo “ecológico” que no es tal. Bien es cierto que lo hacen a veces a contrapelo, arrastrados en ocasiones por una administración burocra-tizada, jerárquica y politizada que impide hacer otra cosa porque hereda, co-mo un pesado lastre, no sólo estructuras e ideas, sino influencias deformativas del pasado franquista a las que ya hemos hecho referencia.

Su estrategia de conservación, coincidente con aristócratas y tecnócratas en lo relativo a tratar de sacar al hombre del medio, se fundamenta en lo que se ha venido en llamar “biología de la preservación” que aspira, en última ins-tancia, a la exclusión del uso extractivo de los recursos naturales por la activi-dad humana193.

Para los biócratas, la decadencia de la cultura campesina de montaña, y el desequilibrio ambiental que genera el abandono de los usos ganaderos clá-sicos, no serán objeto de atención y, en consecuencia, no los incluirán como prioridad en su gestión.

Así pues, carente de una perspectiva ecosistémica completa para acercar-se al conocimiento del medio adaptando una visión holística y entender así la realidad actual como la consecuencia de una historia previa de varios mi-lenios de interacción entre sociedad, cultura y territorio e, incapaz, en con-secuencia, de diseñar una estrategia multilateral de gestión orientada a man-tener la diversidad biológica, cultural y cognitiva que no se limite a tener en cuenta las condiciones locales sino a potenciarlas, la gestión biocrática acaba-

193 Pablo Campos y Miguel Carrera (2005). Actividad económica y conservación de la naturaleza en par-ques nacionales: reflexiones para un parque nacional de Guadarrama. En VV.AA., La Sierra de Guadarrma: Diagnóstico de un territorio. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), Madrid, pp. 143-179. Pablo Campos y Miguel Carrera (2005). Contribución de la economía ambiental a la conservación en parques nacionales. Economistas 106: 109-111.

Page 291: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

294

rá por separarse y romper con el sistema tradicional y colocarse en un plano superior distante y distinto.

La carencia de estudios aplicados de ecología humana, agroecología, pa-leoecología, ecosociología, antropología cultural, arqueología, etc. y la eviden-te falta de interés por impulsar propuestas con las que integrar la cultura de los pastores en la gestión de la montaña, junto con la fascinación con la que reciben la colonización del lobo en los territorios marítimos del parque, de-latan en última instancia al pensamiento biócrata que empapa la gestión del parque en los últimos veinte años.

Prueba inequívoca de la orientación segregada, reduccionista y carente de un discurso científico de base histórica y territorial es que después de más de ochenta años de parque no existe un programa de manejo de pastos, ni existe un modelo de gestión silvo-pastoral-ganadero integrado en la estrategia de conservación de la topobiodiversidad.

A esta corriente conservacionista biocrática se apuntará buena parte del movimiento ecologista. Algunos ecologistas urbanos, desvinculados de la cul-tura rural seguirán y se implicarán en el devenir del parque pendientes de las decisiones burocráticas, el cumplimiento de las normativas y los vaivenes po-líticos derivados de los cambios institucionales en los que se ven inmersos los poderes locales, regionales y estatales tras las elecciones.

Los ecologistas urbanos, algunos todavía fascinados por la figura del mar-qués de Villaviciosa, serán incapaces de hacer ninguna referencia a favor de los pastores queseros, ni de apoyarlos en ninguna de sus reclamaciones. Paradójica-mente, pasarán a la historia del Parque Nacional por un elocuente silencio ante la extinción de la cultura que, durante milenios, había administrado la montaña.

Así pues, y en términos generales, la política de conservación del Parque Nacional de Covadonga a lo largo del siglo XX, en manos sucesivas de aristó-cratas, tecnócratas de la dictadura y biócratas de la democracia, se distingui-rá por su incapacidad para sintonizar con el referido art de la localité. No juz-gamos con ello su intención conservacionista, sino las consecuencias de unos modos que no estuvieron a la altura de la complejidad.

Lejos de poner la ciencia, la cultura y la tecnología al servicio del recicla-je de los inteligentes sistemas tradicionales de manejo del medio y de la civi-lización rural, de la que hablaron los Alvarado o el propio Unamuno, los su-cesivos gestores del Parque Nacional optarán por despreciarlos y por tratarlos

Page 292: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

295

como objetos inservibles, como si fueran viejos cacharros en lugar de elemen-tos vivos del patrimonio. Únicamente en el escenario del montañismo, y vin-culados a biografías personales muy concretas, se han desarrollado actitudes “sensibles” a su mundo. Por constituir de algún modo una excepción en el hermetismo mutuo que caracteriza todas estas relaciones, consignamos casi en el límite de esta crónica algunas consideraciones sobre los encuentros en-tre el montañero y el pastor.

4.5. MONTAÑEROS Y PASTORES: UNA RELACIÓN CONSOLIDADA

Como ya hemos señalado, la práctica del montañismo propició a lo largo de todo el siglo XX una verdadera relación entre visitantes y pastores, sólida en abundantes casos y en casi todos presidida por la autenticidad que confiere la tierra.

Desde mediados del siglo XIX comienzan los contactos entre el mundo del pastor y las visitas de índole “excursionista” o exploración geográfica, que pueden ser consideradas antecedentes del montañismo. No obstante, hasta el período de entresiglos y las primeras décadas del XX no se produce un con-tacto de relevancia.

En el exhaustivo trabajo de Luis Aurelio González Prieto, Historia del montañismo en Los Picos de Europa, y de modo más concreto en “Los guías de Picos”, de la publicación Alta ruta de Los Picos de Europa, del mismo autor, en-contramos consignada la temprana participación del pastor (vecino, cazador, ojeador de piezas…) como acompañante en aquellas primeras incursiones. Así, Eusebio Díez Pesquera, de Santa Marina de Valdeón, junto con otros cua-tro de su mismo pueblo, acompaña a Casiano de Prado en su visita a Liordes y al Llambrión. Aunque Casiano de Prado Vallo posee la formación de inge-niero de minas y geólogo, su relevancia en el entorno de Los Picos se funda-menta más bien en la exploración montañera del territorio, motivo por el que lo reseñamos en el presente apartado.

Pues bien, Eusebio Díaz, cuando acompaña a Casiano de Prado en 1856 al Llambrión, campaña en la que el ingeniero cuenta ya con 59 años de

Page 293: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

296

edad194, lo hace, al igual que sus vecinos —e imbuidos todos probablemente por el exotismo mutuo— independientemente de las compensaciones económicas.

A ese mismo tipo de primeros contactos pertenece el que tuvo Juan Suá-rez Caldevilla, natural de Espinama, con la expedición geodésica que un gru-po de cartógrafos militares emprenden en 1856 con el fin de construir una torre en el pico Cortés195. Y de acuerdo con nuestro criterio, este acompaña-miento constituye ejemplo, junto con el de Eusebio Díaz, del componente al que nos acabamos de referir: el interés que provoca en el vecino la visita “alie-nígena” de determinados personajes que, como en un folclore invertido, son percibidas por los pastores con curiosidad.

Sin embargo consideramos mucho más significativa la relación que el pastor establece, encuadrada por el cacicazgo, con políticos locales, ingenie-ros, médicos, militares, directivos o propietarios de minas, y todo el espec-tro de lo que, desde la óptica campesina, se interpreta como “personaje de in-fluencia o poder”. González Prieto reconoce agudamente que:

“Hasta bien entrado el siglo XX […] los conocedores del terreno se prestaban de muy buena gana a hacer de guías para los señores o caciques […] del entorno, buscando determinadas contraprestaciones que no siempre eran dinerarias. Pe-ro las cosas cambiaban radicalmente y no se prestaban fácilmente a hacer de guías para los extranjeros o aquellos alpinistas que no venían recomendados por algún personaje importante de la zona, de los que solamente podían sacar un precio”196.

No debe sorprender este trueque de conocimiento por contraprestacio-nes diversas, porque al fin y al cabo se trata de una valoración bien pondera-da de la cultura montañesa, por una parte, y, en cuanto a lo económico, esta-mos ante la clásica devolución de servicios que fundamenta las relaciones de cacicazgo: la persona investida de influencia o poder, cuando caza, explora o escala en Los Picos de Europa, necesita la clave que abre los espacios, y ese tiempo el pastor es su depositario casi exclusivo.

194 González Prieto, Luis Aurelio: “Historia del montañismo en Los Picos de Europa”, Madú Ediciones, Asturias, 2005, pág. 21.

195 González Prieto, Luis Aurelio: “Alta ruta de Los Picos de Europa”, Desnivel Ediciones, Madrid, 2005, pág. 136.

196 González Prieto, “Alta ruta…”, pág. 136.

Page 294: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

297

LOS PASTORES QUE “HACEN PUERTU”, EN LOS ESCASOS TIEMPOS QUE DEJA EL GANADO, SON QUIENES COMPARTEN CONOCIMIENTO CON ALGUNOS MONTAÑEROS QUE COMIENZAN A SER SENSIBLES ANTE SU PATRIMONIO. ES EL CASO TEMPRANO DEL PRIMER SAINT-SAUD, DEL IMPORTANTE TESTIMONIO DOCUMENTAL DE J. R. LUEJE, O –YA EN LA DÉCADA DE LOS 90- DE LAS VALIOSAS PUBLICACIONES DE GUILLERMO MAÑANA Y DE FRANCISCO BALLESTEROS, EN LAS QUE LA CULTURA DEL PASTOR APARECE REFLEJADA CON DIGNIDAD Y DERECHO PROPIO.JOSÉ RAMÓN LUEJE (DETRÁS) Y ENRIQUE MARTÍNEZ, DE CAMARMEÑA (CABRALES), CRUZANDO EL NEVERO DE EL LLAMBRIÓN, JULIO DE 1943.

Page 295: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

298

Ese tipo de relación tan engrasada, entre el montañero y el pastor, en la que cada uno hace de conseguidor para el otro, define relaciones históricas bien conocidas. El arquetipo lo constituye la muy propagada amistad entre El Cainejo y El Marqués, o la que se dio entre Severo López y la comitiva ci-negética de Alfonso XII, o entre cualquiera de los promotores mineros, como Benigno Arce, Olavaria, Mackenzie, etc., y sus correspondientes socios terri-toriales.

Tales depositarios del poder económico o político, así como algunas au-toridades religiosas, eran quienes derivaban al auxilio de visitantes más o me-nos “ilustres” el conocimiento del pastor, cuando no eran ellos quienes di-rectamente se adentraban en la peña. Este tipo de relación adquiere un sig-nificado especial en su contexto, ya que las dificultades confesadas por los visitantes en la contratación de guías y porteadores, y que solamente desapa-recen cuando acuden a sus “pares”, ponen de manifiesto la eficacia de la an-tiquísima red de poder. Por otro lado, la “demora” en la contraprestación de ayuda al visitante foráneo se entiende, atendiendo a dos circunstancias prin-cipales: al trastorno que provoca en la actividad campesina, que durante el buen tiempo es intensa en el escenario ganadero, y al hecho de que el pastor no advierte —nunca lo hará de modo efectivo— el potencial económico de la nueva actividad.

En el territorio que nos ocupa, el verdadero contacto entre pastores y montañeros se incorpora a la historia de la relación a partir de los años vein-te. Se trata de lo que podría haberse consolidado como la renovación o inno-vación profesional entre los caminadores de la peña. Nos referimos a la con-versión del saber en oficio, esto es, a la aparición de la figura, más o menos ofi-cial, de guía en los pueblos más adentrados del macizo. Y si escribimos “podría haber sido” se debe a que, independientemente de las personas o familias que lograron simultanear el acompañamiento con la actividad propia del pastor, a partir de los años sesenta/setenta las ocupaciones de guardería, guía e informa-ción turística comienzan a escapar de los colectivos autóctonos. La emergente bibliografía sobre Los Picos y —principalmente— la cartografía específica so-bre el macizo, ponen al alcance de quien sepa manejar brújula y mapa el con-junto del territorio, que por otro lado resulta ciertamente abarcable.

Sin embargo, eso no impide que durante varias décadas algunos linajes de pastor pasen a las memorias de montaña hermanados con los “alpinistas”.

Page 296: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

299

Nos referimos a la saga de Víctor Martínez, de Camarmeña, a la familia Mier de Bulnes, a los cainejos Bonifacio Sadia y Agustín Pérez (hijo este de Grego-rio), y a los Remis de Vegarredonda, José y José María, quienes merecen una mención especial —como veremos— al hilo de lo que se habla.

Curiosamente, algunos de ellos reciben reconocimiento de sus capaci-dades por instituciones ajenas a su mundo. Así, a partir de 1930 La Sociedad Alpinística Peñalara comienza a emitir “diplomas” oficiales de guía de mon-taña197, lo que para este análisis entraña un profundo significado: una ins-titución deportiva, de carácter montañero, es la que de un modo no nece-sariamente consciente se arroga el derecho de certificar el conocimiento del territorio, y lo hace precisamente a beneficio de quienes son sus valedores históricos. Tales diplomas revelan —hoy continuamos con ese estilo— o lejos que se está de identificar al pastor y a su cultura como legítimos y primeros ti-tulares del patrimonio colectivo que constituyen Los Picos de Europa.

Con parecido optimismo, aunque con mayor derecho, la Federación de Montaña comienza a catalogar a mediados de los años cincuenta (como lo pu-blica en sus anuarios) los oficios de montaña en “guías de primera clase, de segunda clase y porteadores”. Los beneficiarios del reconocimiento son veci-nos de los pueblos entre los que figuran de modo significado Alfonso y Juan Tomás, hijos de Víctor Martínez, de Camarmeña, y José María Remis Labra, pastor de Vegarredonda, donde ya en 1920 iniciaba su padre (José Remis) las tareas de acompañamiento.

Y si José María Remis Labra, vecino del concejo de Cangas de Onís, nos parece digno de una mención especial lo es porque durante varias décadas —años cuarenta, cincuenta, sesenta…— convirtió su preciso conocimiento del puerto en el recurso oportuno de quienes decidían adentrarse en el entorno de Las Peñasantas; y también porque durante todo ese tiempo, y después de él, continuó siendo pastor del Cornión; y porque todavía hoy, cuando ultima-mos este estudio en el otoño de 2005, pacen en los praos de Sotu La Ensertal media docena de vacas atendidas de su mano.

Pero la relevancia de todas estas personas —auténticas autoridades en el conocimiento del medio— no se agota en el cumplido desarrollo de su oficio,

197 González Prieto, “Historia del montañismo…”, pág. 89.

Page 297: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

300

ni tampoco en su contribución, providencial en ocasiones, al desarrollo del montañismo, sino en la nunca retribuida labor de conservación cultural, pre-cisamente esa con la que se topan de golpe —nos hemos topado— muchos de los que acuden a Los Picos atraídos por su paisaje.

Son los pastores que hacen puertu quienes, en los escasos ratos que dejan las labores del queso, comparten verano y conocimiento con algunos monta-ñeros que comienzan a ser sensibles ante su patrimonio. Es el caso tempra-no del primer Saint-Saud o del importante testimonio fotográfico de Lueje198, aunque no es hasta la década de los noventa cuando —tarde y con el siglo— comienzan a aparecer publicaciones en las que la cultura del pastor aparece reflejada con dignidad y derecho propio. Nos referimos a los cuidados traba-jos de Guillermo Mañana, con testimonios gráficos de indiscutible valor, y a la rigurosa atención toponímica y trato que Francisco Ballesteros, otro de los montañeros que hacen causa, ha dado en varias de sus obras a la gente gana-dera del Cornión.

Así, cerca de las cumbres, al fuego animado de la charla, la ruta compar-tida y la rememoración, ha sido posible la materialización del verdadero con-tacto entre dos mundos culturales, siendo por ello los montañeros los únicos que consiguen del pastor un trasvase legítimo de conocimiento. El resto, es-to es, marqueses de los de entonces, ingenieros, funcionarios y políticos de toda etnia, practicaron casi siempre el desencuentro con su acervo patrimo-nial, y generaron una importante deuda con las gentes pastoras —que conti-núa engrosando— de carácter intelectual, territorial y sin duda económica en su sentido más amplio.

198 Luis Mario Arce, Francisco Crabifosse, Armando Graña, Carmen Lombardía y Juaco López: “José Ra-món Lueje. La montaña fotografiada, 1936-1975”. Esmerada edición de imágenes ya históricas, textos de re-creación, dibujos y precisas descripciones del mundo del pastor, a cargo del Muséu del Pueblu d´Asturies y de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, 2003.

Page 298: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

301

4.6. NADIE HABLARÁ DE NOSOTROS MIENTRAS ESTEMOS VIVOS

Y parece que, ahora que estrenamos el tercer milenio, esta cultura que arran-có de las cuevas asitiadas a la solana del Cuera, hace casi 7.000 años, se pre-cipita en una crisis iniciada hace décadas, aunque muchas menos de las que sobre el territorio opera la figura supuestamente conservadora de Parque Na-cional. Aquellos proto-pastores de la Cueva de Arangas o de la de Los Canes, que contemplaban ya la misma caliza que nosotros desde la embocadura de sus abrigos, iniciaron un largo proceso cultural con centenares de aciertos, saltos, fatalidades y conocimiento. Conocimiento como el que cristalizó en los quinientos amajadamientos que hemos podido consignar y de los que apenas unos pocos dicen con el humo dónde está el quesero.

La progresión en el abandono del pastoreo en los puertos de Los Picos de Europa es vertiginosa. De una cifra cercana a los mil individuos hace apenas unas décadas, en 1989 no quedan más de cincuenta. De ellos, no todos amaja-daban ya a temporada completa: limitaban su estancia a los meses más intere-santes, los de junio y julio (y este no entero), para la elaboración del queso. Sólo el queso, por la fuerte demanda que sobre él ejerce el mercado, sostenía ese me-dio centenar de pastores y, con ellos, a su civilización199.

Las ayudas que vienen recibiendo desde entonces no discriminan por desconocimiento de las administraciones el valor del pastoreo local, y se pri-man sus actividades confundidas con muchas otras economías ganaderas. Mas el problema está ahí: abandono de los espacios de pasto, ocupación oportu-nista de los mismos por parte del matorral y entrada en el círculo vicioso de los incendios sistemáticos y la desmoralización del suelo. Añádase también la recesión brutal de la población agraria en la alta montaña, o su envejecimien-to, y una perspectiva de futuro bastante incierta. Añádase también el dañi-no planteamiento —supuestamente ecológico— de la conservación del lobo, siendo como es un competidor histórico, y hoy fatídico, de su actividad.

199 Incluimos en esa cifra la veintena de queseros avecindados en Tielve, Sotres y Bulnes que producían queso de un modo similar al tradicional, por contar en las inmediaciones de sus pueblos con pasto, reses y procedimientos genuinos; y por alimentar a los animales de ordeño con hierbas de calidad que la altura de los asentamientos ponía a su alcance. Entre todos los cabraliegos, solamente Salud y Constante, en la maja-da de Amuesa, y Rosa en La Terenosa, desarrollaban entonces un pastoreo en sentido estricto.

Page 299: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

302

En 1987, cuando comenzábamos nuestros pri-meros estudios sobre el pastoreo en la montaña de Covadonga anotábamos con un asterisco los asen-tamientos con pastores estantes. De un conjunto de ochenta amajadamientos en los puertos del conce-jo de Cangas de Onís, solamente doce contaban con pastores que permanecieran en ellos elaborando que-so: se trataba de los invernales de Las Mestas y Basta-ñar, por una parte, y de las majadas de Teón, Umar-tini, Comeya, Ercina, Las Reblagas, La Piedra’l Llagu, Enol, La Vega la Cueva, Ceñal y El Tolleyu, por otra.

En el puerto del concejo de Onís, por su parte, de un total de diecisiete asentamientos, todavía ocho —y unos once pastores— contaban con presencia estable. Se trataba de las majadas de Soñín de Baju y Soñín de Cima, Belbín, Las Bobias, Sobrecornova, Las Fuentes,

LA PROGRESIÓN EN EL ABANDONO DEL PASTOREO EN LOS PUERTOS

DE LOS PICOS DE EUROPA ES VERTIGINOSA. DE UNA CIFRA

CERCANA A LOS MIL INDIVIDUOS HACE APENAS UNAS DÉCADAS,

EN 1989 QUEDABAN UNOS CINCUENTA. EN LA PASADA

TEMPORADA DE 2005, SOLAMENTE ONCE PASTORES HICIERON QUESO. VÍCTOR Y JAIME EN LA MAJADA DE CEÑAL, A PRINCIPIOS DE LOS 90.

Page 300: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

303

Ariu y Vegamaor. Así contabilizábamos entre ambos concejos los veinticuatro pastores que “hacían puerto” de un modo genuino, y que con otros tantos ca-braliegos que también lo practicaban —aunque en otro régimen— componían la escasa cincuentena de la que hablábamos entonces.

La reciente temporada, verano de 2005, arrojó otro resultado: en el puer-to de Cangas sólo hicieron queso de majada cinco pastores: dos en Umartini y uno por cada asentamiento de Las Reblagas, Enol y La Vega la Cueva. En Onís se mantuvieron habitadas de pastor las majadas de Belbín, con dos queseros, Las Bobias, Las Fuentes, Vegamaor y Ariu. En total seis. Así, entre ambos conce-jos, solamente once personas fueron capaces este último verano de hacer queso en las majadas de los puertos de Onís y Cangas, habiéndose reducido a la mitad en tan sólo quince años su presencia.

Si tenemos en cuenta que el pastoreo cabraliego es tal en cuanto a la cali-dad del producto y al entorno inmediato de los pueblos en que se desenvuel-ve, pero no lo es en un sentido territorial estricto, y que en el resto de Los Pi-cos de Europa tampoco existe amajadamiento de puerto, esta docena escasa de personas constituye el último colectivo que mantiene intacta —y sobreco-ge escribirlo— la cadena de conocimiento que se inició hace casi 7.000 años entre los cabreros de Los Picos de Europa.

Los que faltan arriba no desaparecieron físicamente, ni se retiraron de la actividad en un sentido absoluto. Muchos de ellos permanecen dedicados a la actividad ganadera al modo general de las explotaciones actuales. El pasto de los puertos sigue utilizándose en la estación oportuna, aunque la actividad de majada —principal seña de identidad en el pastoreo de Los Picos— retroceda de forma tan alarmante.

Si asistiésemos a su fin, cometeríamos un gravísimo error de inasistencia al permitir que el exponente de toda una civilización territorial, la majada y todo lo que en torno a ella gira, decaiga por puro desconocimiento de sus posibilidades. Consideramos ese conjunto formado en los acodos de las vegas altas por varias ca-bañas, su pastor, los beyares y las cuerres, los fresnos —por la poda— contenidos en su desmesura, las fuentes cuidadas, repuestos los tejados del invierno, y el humo, como signo todo ello de una civilización de montaña que nunca ha permanecido inmóvil, como tienden a presentarla los estudios que padecen avidez de pasado.

La majada entraña para nosotros la conseguida síntesis de un proceso constante de adaptación. Su producto cultural más elaborado, el queso de Los

Page 301: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

304

Picos, pasa los exámenes de modernidad con valoraciones sobresalientes, y connota un acierto en sí mismo si entendemos como tal su comportamiento en el mercado. Únicamente falta, por parte de quien tiene los medios, la sen-sibilidad que brota del conocimiento y la inteligencia oportuna para acometer las actuaciones imprescindibles…

…si quisiéramos aportar en 2005 una colaboración evolutiva, con la mis-ma lucidez “ecológica” que esta cultura ha desarrollado en repetidas ocasiones de su prolongada historia. Conservar no es detener un proceso, ni mucho me-nos asistir irresponsablemente a una coyuntura de desintegración.

Estamos convencidos de que sólo una nueva generación de pastores, que actúen como sus abuelos y piensen como nuestros hijos, podrán gestionar de forma sostenible Los Picos. No nos equivoquemos al respecto: los funcionarios, por regla general, no intervienen sobre el territorio, sólo lo miran, apuntan lo que ven en forma de censos (como los astrónomos con las estrellas), y, como los ujieres de los museos, evitan que los visitantes toquen las piezas de la colección.

Page 302: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

305

Sin embargo, sospechamos que la razón de fondo reside en un problema de reconocimiento. A los asturianos nos falta “tradicionalmente”capacidad per-ceptiva para calibrar el valor de nuestro patrimonio. Lo peor de todo ello es que su abandono inconsciente o su menosprecio activo, causa estragos de costosa reparación en el solar heredado. Desde nuestro estudio no pretendemos “sub-vencionarlo” torpemente, ni tampoco “poner-en- valor” algo que está sobrado de ello. Sólo deseamos corregir una óptica atrabiliaria que acumula ya sobre el territorio más de cien años de despiste.

LA SOCIEDAD DE PASTORES, VALIOSO EXPONENTE DE LAS EFICACES CIVILIZACIONES DE MONTAÑA, NUNCA HA PERMANECIDO INMÓVIL. PERO EN EL TIEMPO QUE NOS OCUPA ATRAVIESA UN PERÍODO DE CRISIS EN EL QUE TODOS CORREMOS EL RIESGO DE EXTRAVIAR SU VALIOSO CONOCIMIENTO Y SINGULAR ACTIVIDAD. DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA ABAJO: ANTONIO RIBERA (UBERDÓN); ABELARDO (ERCINA); ÁNGEL, EL MELLIZU (UBERDÓN); JOSÉ SUERO (UBERDÓN); ALFONSO CORTINA (LA PIEDRA’L LLAGU); ISMAEL (BELBÍN); ORLANDO, CON DOS DE SUS HIJOS: ÁNGEL ANTONIO Y LANDÍN; ANTONÍN, EL DE DÚA; MANUEL, EL DE CONCHA (LAS BOBIAS); EUGENIO SUERO (ARNAEDU); EMILIO SIERRA (LAS BOBIAS); AURELIO SUERO (LAS BOBIAS); JOSÉ, EL DE PACHÍN (LA LLOMBA CANGAS) Y JOSÉ RAMÓN GAO (VEGA’L PARÉ).

Page 303: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 304: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

CONCLUSIÓNHacia una nueva lógica ambiental que articule naturaleza, cultura y sociedad en Los Picos de Europa

“La complejidad no puede más que expresar nuestra turbación, nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, para nombrar de manera clara, para poner orden en nuestras ideas…

…Será necesario ver si hay un modo de pensar, o un método, capaz de estar a la altura del desafío de la complejidad. No se trata de retomar la ambición del pensamiento simple, de controlar y dominar lo real. Se trata de ejercitarse en un pensamiento capaz de tratar, de dialogar, de negociar con lo real”200.

EDGAR MORIN

“¡Oh, tú, lógica!, nacida del templo de la ciencia, víctima de ca-prichosos destinos, condenada a ser droga de pedantes, tú, ven en ayu-da de tu señor: la ley.” 201

JEREMY BENTHAM

“Es ahora el caso de recordar aquella página deliciosa de Daudet so-bre el bosque pequeño, a ras de tierra (el bosque de las hierbecillas que cu-bren el suelo en que crecen los árboles y de las mil criaturas vivas que por él discurren) que ordinariamente pasa inadvertido”202.

RAFAEL ALTAMIRA

200 Edgar Morin. Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gedisa. Barcelona. 1994.

201 Alan L. MacKay. La cosecha de una mirada serena. CSIC y ediciones de la Torre. Madrid. 1992.

202 Rafel Altamira Crevea. Tierras y hombres de Asturias. Primera edición Revista Norte. México. 1949. Reedición de Xuan Cándano. Coedición de KRK Ediciones, Universidad de Alicante y Universidad de Ovie-do. Oviedo. 2005.

Page 305: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxx

Page 306: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

309

Inauguramos un nuevo siglo y un nuevo milenio. Atrás dejamos casi cien años de política de conservación que, adoptando diferentes modas, ensayó distin-tas fórmulas de gestión bajo un mismo denominador común: la desconsidera-ción por la cultura campesina.

Los Picos de Europa se convirtieron en el primer territorio del Estado es-pañol en el que se habrían de aplicar, de la mano de la aristocracia, las teorías conservacionistas surgidas al final del siglo XIX en los Estados Unidos.

Y si la historia nos ha deparado para Los Picos de Europa el que hayan sido el primer escenario donde tomó forma una teoría conservacionista que, en nuestra opinión, aportó a lo largo del siglo XX más sombras que luces, cree-mos que ahora nos ofrece también la oportunidad, si todavía es posible, de rectificar, de deshacer el camino, de volver a mirar en el paisaje, en la gente y en la identidad cultural las claves para diseñar una nueva teoría de la conser-vación basada, por una parte, en el estímulo al saber hacer local y en la reha-bilitación de la cultura del pastor y, por otra, en la ecología aplicada al desa-rrollo local, las nuevas tecnologías y en el despliegue de los instrumentos de la acción política al servicio concertado del desarrollo social y de la conserva-ción del patrimonio cultural y natural.

A esta predisposición, superadora de la conservación aristocrática, tecno-crática y biocrática del pasado siglo XX, que permanece inédita en su formulación como teoría de la conservación y que balbucea con la intención de convertirse en alternativa para gestionar conjuntamente los recursos naturales y las opciones de desarrollo del medio rural, nos referimos, con carácter provisional, como “una nueva lógica ambiental” de la que destacamos cinco características básicas.

La primera es que su formulación como teoría de conservación, apoya-da en el estímulo y la concertación con la cultura campesina de manejo del medio, podría haberse definido también como una teoría del desarrollo rural, con metodología local y con el horizonte de la sustentabilidad.

Es decir, su formulación implica una reversibilidad entre los conceptos de desarrollo y conservación, una sinonimia, que les hace funcionar con el mismo significado, porque creemos que, cuando se ajusta con fineza la inte-racción, ambas nociones dejan de comportarse como antagónicas y empiezan a hacerse complementarias hasta fundirse en una sola.

La segunda característica abre el camino hacia la diversidad de formula-ciones. No hay, por consiguiente, un único enunciado teórico de aplicación

Page 307: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

310

universal, sino que cada territorio, cada lugar, debe hacérselo a medida de la historia, la cultura y la realidad socioeconómica local. Damos, pues, hilo, agu-ja y tijera para que cada cual componga el traje que mejor le siente a cada montaña, a cada páramo, a cada isla, a cada marisma.

La tercera es que la nueva propuesta conservacionista no está ya pen-diente de la acotación territorial, como pasa con los espacios protegidos, ni de la congelación de los mecanismos dinámicos de intercambio de energías entre elementos y procesos del ecosistema, sino de todo lo contrario, del incentivo a los flujos, del mantenimiento de los procesos, de la reactivación actualizada de las culturas campesinas que intervienen en los ecosistemas reproduciendo esquemas preindustriales, que previa rehabilitación se hacen postindustria-les. En este nuevo marco lo gestores ya no son sólo los funcionarios y los po-líticos sino también los campesinos que mirándose a si mismos, a la aldea y al mundo, revisan su cultura y rearman su civilización rústica. La comunidad social integrada en el sistema cultural y natural del territorio contribuye así a regular el verdadero sentido de la conservación. Porque estamos convenci-dos de que los problemas de gestión ambiental de los territorios rurales, lejos de poder ser resueltos mediante una mera delimitación territorial de los mis-mos y la aplicación de un régimen protector, requieren una estrategia de ma-yor perspectiva.

La cuarta, tiene que ver con la orientación profesional y política que con-sideramos adecuadas para afrontar la gestión de los denominados “espacios protegidos” en esta nueva y compleja propuesta. En el panorama actual de la gestión de la conservación de la naturaleza las administraciones públicas han optado por seguir las orientaciones que emanan de la “biología de la conser-vación”. De manera que en los últimos años hemos visto como se ha ido con-solidado un cuerpo de funcionarios, gestores y responsables públicos que se han “especializado” en conservación pero que carecen, sin embargo, de la vi-sión suficiente para afrontar la problemática rural en su conjunto.

En España, lo hemos dicho, no existen espacios naturales, sino territorios rurales más o menos intervenidos por el hombre, es decir, no hay naturale-za salvaje sino, como le insinuaba Eduardo Hernández-Pacheco al marqués de Villaviciosa en los años treinta del pasado siglo XX, campo. Lo que llamamos fauna salvaje no es sino fauna silvestre interactuando con la fauna doméstica y con los cultivos en los mismos entornos en los que se desarrollan las activi-

Page 308: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

311

LOS PICOS DE EUROPA HAN SIDO EL PRIMER ESCENARIO DONDE TOMÓ FORMA UNA POLÍTICA QUE, EN NUESTRA OPINIÓ N, AÚN NO HA ACERTADO A VER EN EL PAISAJE, EN LA GENTE Y EN LA IDENTIDAD CULTURAL LAS OPORTUNAS CLAVES PARA DISEÑAR UNA NUEVA TEORÍA DE LA CONSERVACIÓN. ERÍAS Y PUEBLO DE SOTRES, EN EL CONCEJO DE CABRALES. NOVIEMBRE, 1969.

Page 309: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

312

dades de la agricultura y la ganadería preindustrial de unas comunidades ru-rales cada vez más exiguas.

Por eso, y por las estrechas relaciones históricas de mutua dependencia y adaptación que se dan entre la naturaleza y la cultura rural, ambos conceptos no pueden ser segregados, ni gestionados por separado, ni, como hemos he-cho a lo largo del siglo XX, negados el uno frente al otro.

Por todo ello, los gestores que necesitamos para afrontar la gestión de la biodiversidad son profesionales que entiendan de la “ecología de los proce-sos”, que se refieran a los recursos naturales en su conjunto y a sus interac-ciones, que sepan evaluar procesos históricos y flujos ecológicos y que, en de-finitiva, integren en su trabajo la conservación del medio con el estímulo al desarrollo de aquellas actividades forestales, agrarias y ganaderas de las que depende el equilibrio en los agroecosistemas.

Las teorías conservacionistas de la biocracia se han caracterizado en los últimos años por denunciar los abusos de la industrialización urbana y de la intensificación agraria, pero rara vez se han hecho eco de los problemas eco-lógicos derivados del abandono y del asilvestramiento generalizado que sufre el medio rural español y, más rara vez todavía, han hecho propuestas inno-vadoras para reactivar e integrar en la gestión de los “espacios protegidos” los usos ganaderos, agrarios o forestales en aquellos lugares donde aún se mante-nía una pujante actividad campesina. En nuestra opinión un medio rural asil-vestrado y abandonado a su suerte no sólo no será sostenible sino que no será mejor que un medio rural bien gestionado.

La fragmentación no sólo afecta al territorio, sino también a la adminis-tración pública del mismo que segrega a los gestores del desarrollo rural de los conservadores de la naturaleza, no ya en departamentos gubernamenta-les diferentes, sino en parcelas conceptuales separadas entre sí por gruesos muros. Con la vigente estructura administrativa fragmentada, especializada y corporativa no podemos enfrentarnos con éxito a la complejidad que supone gestionar la biodiversidad en el mundo rural.

Por último, en quinto lugar, y a modo de corolario, creemos que la nueva teoría, la nueva lógica ambiental que reclamamos debe beber en dos fuentes complementarias: está obligada a añadir un eslabón más a los siete mil años de experiencia ganadera acumulada en el caso de Los Picos de Europa y, para ello, debe proponer el reconocimiento, la adaptación y en su caso la moderni-

Page 310: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

313

zación evolutiva de las fórmulas genuinas de gestión territorial de los pastores y, a la vez, debe restablecer la comunicación perdida con el pensamiento ins-titucionista y con el regeneracionismo intelectual del primer tercio del siglo XX.

Por eso, y para llegar a conclusiones como las que aquí exponemos, es preciso indagar en la historia ecológica de los territorios rurales, es decir, co-nocer con exactitud “cómo fueron las relaciones entre culturas y ecosistemas en el pasado”203. Es este un ejercicio prioritario que nos servirá para diseñar una gestión ambiental moderna capaz de abordar con éxito el complejo re-to de estabilizar las relaciones entre sociedad, cultura y territorio en el mun-do rural.

Una tarea urgente que se abre ante nuestros ojos se convierte en priorita-ria por razones obvias: es necesario recoger la sabiduría, el lucido saber hacer de los paisanos204, antes de que desaparezcan los últimos pastores y maestros queseros. Transcribir sus conocimientos, sus opiniones, recuperar el libro de instrucciones que en soporte oral manejaron durante siglos para entenderse o para pelearse con la naturaleza y hacerlo antes de que nos abandonen defini-tivamente y no quede nadie en la aldea que nos indique el camino para subir de nuevo al puerto.

Propiciar, en última instancia, la participación y la integración de los agri-cultores, o en el caso que nos ocupa de los pastores de rebaños mixtos en la gestión del territorio, “se percibe cada vez más como una vía para la construc-ción de una nueva legitimidad para la actividad agraria, es decir, para el esta-blecimiento de un nuevo contrato social entre la agricultura y la sociedad”205.

Estamos hablando de impulsar una nueva forma de gestión en los espa-cios protegidos, que han sido intervenidos a lo largo de la historia por las cul-turas campesinas preindustriales. Esa historia común ha fraguado una biodi-versidad y un paisaje que refleja la esencia de la interacción entre naturaleza y cultura. Por eso en la mayoría de los espacios protegidos resulta más propio hablar de agroecosistema relicto que de ecosistema natural. Por eso también tie-

203 Jesús Alonso Millán. Op.cit.

204 paisano, el que hace país.

205 Fernando E. Garrido Fernández, Eduardo Moyano Estrada. Agricultura, Sociedad y Medio Ambiente en la España Actual. En Agricultura, Medio Ambiente y Sociedad. Varios autores. Serie Estudios nº 156. Edita Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 2004.

Page 311: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

314

ne tanto sentido reactivar procedimientos tradicionales de manejo y hacerlo dentro de una lógica pautada por la calidad total.

Para avanzar en este enfoque, a caballo entre un nuevo modelo de desa-rrollo local y una profunda reforma de las políticas de conservación y de de-sarrollo rural, necesitamos construir una estrategia que, por una parte, recu-pere e incentive la actualización del saber hacer local y supere las dificultades que sufrieron las comunidades rurales en el pasado para satisfacer sus nece-sidades de desarrollo y que, por otra parte, revise y actualice la utilización de los recursos naturales en función de la conservación de la biodiversidad local. En el cruce de ambas tendencias es posible ajustar productividad económica, por la vía de la calidad más que por la de la cantidad, y productividad ecoló-gica, es decir, paisaje y biodiversidad.

En ese nuevo contexto, las habilidades de los gestores públicos, como ya hemos advertido, no habrán de ser sólo las propias de consumados especia-listas y técnicos en la biología de especies, o en la ingeniería de montes o de cualquier otra especialidad profesional, sino que habrán de evolucionar para entender el componente social, económico y cultural que condiciona la rea-lidad local y entrenarse en nuevas aptitudes profesionales para gestionar la complejidad que se enmascara tras la aparente sencillez de la ruralidad.

Para innovar en la gestión de los territorios, concebida esta bajo la pers-pectiva de la nueva lógica ambiental que reclamamos, no necesitamos bu-rócratas, sino algo así como directores de orquesta. Es decir, gestores públi-cos del espacio protegido, que sean capaces de concertar e incorporar a los campesinos en la estrategia y campesinos, gestores privados del medio rural, que la ejecuten en su trabajo diario para afinar en una sola voz la producción agroalimentaria local singularizada y la biodiversidad asociada.

En esa forma de tratar con los territorios frágiles, las Administraciones Públicas, con competencias sectoriales o territoriales, deberán orientar sus es-fuerzos para diseñar planes de uso y gestión concebidos tanto como expre-sión sintética de los recursos financieros e instrumentos legislativos, como de las limitaciones y oportunidades que una nueva visión integrada de la gestión del territorio puede suponer para la recuperación cultural, ecológica y econó-mica de los espacios protegidos.

Por último, no podíamos resistirnos a formular una propuesta concreta dirigida a Los Picos de Europa, territorio que nos ha servido como espacio pa-

Page 312: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

315

ra las reflexiones que ahora alumbramos. Aún no siendo una propuesta desa-rrollada en su extensión, sino simplemente esbozada, no queríamos sin em-bargo dejar de apuntar al menos algunas ideas para introducirnos en cinco campos de actuación que consideramos prioritarios.

En cualquier caso, y con independencia de lo dicho, estamos convenci-dos de que la solución a los problemas de conservación en Los Picos de Euro-pa depende más de un cambio conceptual en la política de conservación, en los métodos y en los objetivos de la intervención institucional que de las limi-taciones en los recursos financieros.

1. UN NUEVO MODELO DE PASTOREO INTEGRADO EN LOS OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN DEL PARQUE

En el Parque Nacional, a pesar de los casi noventa años de vigencia, primero como Covadonga y luego como Picos de Europa, carece de estrategia y plani-ficación aplicada a la gestión del pastoreo y a la conservación de los pastizales de montaña, que representan en definitiva el principal ecosistema cultural de la montaña. Resulta paradójico cómo el recurso natural más evidente, el más extenso, no ha sido nunca objeto de atención.

Sobre la distribución espacial del pastoreo, y las cargas ganaderas asociadas, no existe, por tanto, ninguna propuesta, ningún estudio de detalle, que relacio-ne la ocupación óptima de las majadas, los tamaños, tipología y estructura de re-baño adecuados a las características de cada puerto, o los movimientos espaciales y estacionales del ganado, y en consecuencia no se han realizado programas ope-rativos de gestión que hubieran permitido integrar la actividad pastoril en los ob-jetivos de conservación, apoyándose para ello en las competencias municipales, y en las elaboradas fórmulas locales de organización colectiva, basada en las nor-mas que emanan de las ordenanzas y en la autoridad de los Consejos de Pasto-res, los alcaldes de puerto o los regidores de pastos y las juntas ganaderas.

Como hemos visto, los sucesivos gestores del parque dieron la espalda a los usos ganaderos tradicionales, a los que consideraron hasta fechas recientes como perjudiciales para los objetivos de conservación, y luego no tuvieron ca-pacidad de respuesta cuando estos usos fueron modificándose y degradándo-

Page 313: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

316

se a favor de una mayor presencia del ganado vacuno de carne en detrimento de los rebaños mixtos queseros, lo que genera en la actualidad sobrepastoreo en las zonas más accesibles y matorralización de los pastizales marginales que han sido abandonados por las ovejas y las cabras.

La gestión adecuada de los bosques, los pastos y las áreas de matorral só-lo podrá desarrollarse en consenso y con la participación de los pastores que dirigen sus rebaños hacia las zonas de pasto, impiden que el matorral prolife-re y preservan las zonas destinadas a la consolidación de bosquetes.

Más allá de las connotaciones, algunas peyorativas, que hemos dado al oficio de pastor en el pasado, y por encima de la degradación de su actividad que se da en las últimas décadas, y que en algunos casos podríamos calificar de especulativa o marginal, el pastoreo precisa una nueva definición de sus funciones y atributos. Es necesario, por tanto, empezar a pensar en el pastor como una nueva profesión moderna que, recuperando conocimientos secula-res, inteligencia, información, cultura en definitiva, sea capaz también de su-perar las limitaciones del pasado.

En nuestra opinión, si el Parque Nacional de Los Picos de Europa quie-re jugar en el futuro un papel destacado en la defensa de la biodiversidad de-be plantearse, como objetivo prioritario, rescatar el pastoreo y convertir a los pastores en profesionales de la conservación integrándolos contractualmente como agentes activos en la gestión del mismo.

Recomponer ese tejido social y productivo, que es la esencia misma del territorio, requiere un enorme esfuerzo, no tanto financiero como conceptual, para orientar la formación y capacitación de los nuevos pastores, de manera que podamos construir una nueva “profesión de síntesis, situada en el punto de unión entre la producción —es decir, que tenga en cuenta la dinámica de los mercados—, la gestión del patrimonio —es decir, de la tierra, el agua y el paisaje, que son la garantía de nuestro bienestar así como del de nuestros hi-jos y el de la humanidad— y la ordenación del territorio”206.

Esta nueva orientación de la profesión de pastor en Los Picos de Europa pasaría por tres exigencias: definir el nuevo estatus socioprofesional, reconsi-

206 Bertrand Hervieu. Los campos del futuro. Edita: Ministerio de Agricultura. Pesca y Alimentación. Ma-drid. 1997.

Page 314: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

317

derar los fundamentos de su actividad tradicional como parte integrante de la gestión del Parque Nacional y renovar el sentido ético de su actividad ganade-ra y quesera a favor de la conservación del medio ambiente.

2. UNA NUEVA FORMA DE GESTIONAR Y CONSERVAR LA FAUNA SILVESTRE Y LA DOMÉSTICA

Los ecosistemas, ni los estrictamente naturales ni los mixtos, o culturales, son estructuras estáticas. Para favorecer la conservación de los mismos debemos conocer las dinámicas internas, los modos en los que se producen los inter-cambios energéticos entre los elementos culturales y naturales del medio, para adoptar así medidas que garanticen el mantenimiento en el tiempo, y el equi-librio ajustado de los flujos energéticos. En nuestra opinión, el objetivo fun-damental de la conservación ha de ser dinámico y no debe ser otro que tra-tar de equilibrar el aprovechamiento de la renta que produce el capital natural con su capacidad productiva.

Los sucesivos gestores del Parque Nacional renunciaron siempre a ges-tionar el territorio bajo esta premisa. Al contrario, su objetivo fundamental se centró en detener, en parar, en frenar, en paralizar, en definitiva, en conver-tir en estático lo que no era sino una montaña viva, en movimiento, culta, que acompasaba su ritmo a los ciclos naturales, a los biorritmos, a los cambios es-tacionales.

Para alcanzar su objetivo de paralización del agroecosistema de Los Picos de Europa, fueron dotándose, a lo largo del tiempo, de una serie ordenada de leyes, normas, planes, procedimientos burocráticos, trámites, ideas preconce-bidas y dogmas conservacionistas, que constituyen ahora una extensa y enre-vesada colección de artilugios que actúan, a veces, como mordaza o como un lastre insalvable que impide gestionar con la agilidad necesaria para anticipar-se a los problemas y para tomar decisiones estratégicas sobre tendencia y evi-tar así daños mayores.

Por si esto no fuese suficiente, en ese caldo de cultivo de burocracia han ido formándose las sucesivas generaciones de gestores que, desconociendo los manejos cultos del medio (los mil matices del manejo del pastor, las ordenan-

Page 315: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

318

zas medievales de pastos, el derecho consuetudinario local, etc.) enarbolan, co-mo único instrumento de gestión, una larga y elaborada legislación construida como artificio, como hemos dicho, para detener, para frenar, para tratar de in-movilizar lo que no era sino un mundo que se conservaba, precisamente, por-que se movía.

Las primeras medidas conservacionistas en Los Picos de Europa se toman con acierto en un momento en el que la expansión demográfica de las comu-nidades rurales, y también de la caza deportiva, presionaban en exceso sobre los recursos cinegéticos y amenazaban la supervivencia de algunas especies, como el rebeco o la cabra hispánica. La declaración de Los Picos de Europa como Coto Real, creado a principios del siglo XX, responde a una evidente ne-cesidad de proteger un recurso al borde de la extinción.

Sin embargo, las prohibiciones del ejercicio cinegético deben ser consi-deradas como medidas que tienen en la coyuntura su virtud. Es decir, que de-ben inevitablemente ajustarse a la finalidad, a la contingencia, para la que fue-ron creadas y deben, en lógica elemental, ser modificadas, o derogadas, cuan-do desaparece la circunstancia que las motivó.

Cuando el riesgo de la extinción es substituido por el de la sobrepobla-ción el sentido común debería dictarnos que la prohibición taxativa debie-ra ser sustituida por una norma reguladora que equilibre las poblaciones sil-vestres, de manera que a la vez que evitamos su extinción procuramos mante-ner a las especies faunísticas, las domésticas y las silvestres, en equilibrio con el medio. Las primeras, a través de la ordenación del pastoreo; las segundas, a través de la gestión cinegética y el control selectivo para evitar que la natura-leza se coma a la cultura.

De lo contrario, si seguimos alentando como norma básica la prohibi-ción, como único argumento posible para la conservación, convertiremos en desequilibrio por abundancia lo que antes era desequilibrio por escasez.

Una propuesta para actualizar la gestión cinegética del parque nacional debe ser abordada con rigor y con urgencia, tanto para limitar el crecimien-to de especies oportunistas en detrimento de otras más sensibles, como para convertir en oportunidades de renta y empleo rural los aprovechamientos de los excedentes cinegéticos que producen Los Picos de Europa.

El grave daño causado al sistema milenario de manejo del territorio y a los pequeños rebaños dispersos de ovino y caprino de vocación quesera, —

Page 316: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

319

que se consolidó definitivamente a partir de los años noventa, coincidiendo con la colonización estable del lobo en los pastizales de la vertiente marítima del Parque Nacional—, no fue nunca evaluado por los gestores del parque en su justa medida, ni valorado tampoco como un grave desajuste ecológico y cultural que estaba asolando el principal agroecosistema de Los Picos.

Algunas estimaciones hablan de más de dos mil quinientas reses muertas en ataques de cánidos en los últimos años. La situación de desconcierto, ines-tabilidad e inseguridad, con la que se encuentra el pastor ante la certeza tan-to de la presencia del lobo, como del estatus de protección del mismo, llevó a los ya escasos miembros de esta comunidad a la retirada casi definitiva de los rebaños de ovino y caprino del parque, lo que acarreará en el futuro, de no remediarse, un agravamiento en la pérdida de pastizales de xerru207, una ma-yor presión del ganado vacuno sobre los pastizales de vega y menos oportuni-dades tróficas para una especie en grave riesgo de extinción a nivel mundial, como es el quebrantahuesos, estrechamente vinculada al pastoreo tradicional de ovino y caprino.

Así pues, por extraño y paradójico que resulte, da la sensación de que to-do el mundo parece olvidar la más evidente obviedad: el principal ecosiste-ma de Los Picos de Europa, es decir, el pastizal de montaña, “el bosque de hierbecillas” al que se refiere Rafael Altamira, requiere para su conservación de la interacción ecológica y cultural que realiza la fauna doméstica, el ovino y el caprino principalmente, conducida por la mano y el conocimiento etoló-gico del pastor. O lo que es lo mismo: las ovejas y las cabras son indispensa-bles para garantizar en el presente, y en el futuro, la conservación de Los Pi-cos de Europa.

207 xerru, zona de pasto muy abrupta en el que la hierba crece entre las peñas de caliza. Los xerros en los pastos de altura son muy apreciados por su calidad tanto por el propio ganado ovino y caprino como por los pastores, que ven día a día engordar las reses.

Page 317: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

320

3. EL ORDENAMIENTO DE LOS FLUJOS TURÍSTICOS Y EL FOMENTO DE UN TURISMO RESPONSABLE EN UNA ESTRATEGIA INTEGRADA

EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO SUPRARREGIONAL

Los datos de afluencia de visitantes al parque mantienen año tras año una ten-dencia ascendente. Durante el año 2004, visitaron Los Picos de Europa más de dos millones doscientos mil turistas, lo que supone un incremento del 12 % sobre el total de visitas registradas en el año anterior. Un incremento simi-lar se registró en el número de vehículos. Durante el mismo año entraron en el Parque Nacional unos seiscientos cincuenta mil vehículos, lo que supone también un incremento del 12 % sobre las cifras de 2003.

El turismo tiende a un comportamiento intensivo, tanto en el tiempo co-mo en el espacio. Algunos lugares, como Covadonga y los lagos de Enol y Er-cina, concentran el 50 % de las visitas que se producen en el parque. Le si-guen en importancia, Fuente Dé, en la comarca de la Liébana, que recibe un 31 %; Cabrales y Poncebos con el 13 % y, por último, Posada de Valdeón con aproximadamente el 6 %. Por meses, tan sólo agosto concentra el 29 % de to-das las visitas y, junto con julio y septiembre, llegan al 58 %.

La concentración de visitantes en lugares como los lagos de Covadonga que, a tenor de los datos barajados —332.000 visitas en agosto—, arroja me-dias de más de diez mil visitantes al día, dan una idea de la magnitud y el al-cance del fenómeno turístico en Los Picos de Europa.208

Resulta más que evidente, a tenor de las estadísticas al uso, que las nuevas modalidades turísticas (agroturismo, turismo de naturaleza, sende-rismo, turismo rural, etc.) tienen en los parques nacionales y en los espa-cios protegidos un destino preferente. La marca “parque nacional” otorga al territorio así calificado una especie de denominación de origen que predis-pone al turista al encuentro con un entorno de calidad, tanto en los aspec-tos ambientales, como en las producciones agroalimentarias y artesanas, el urbanismo, la preservación de la arquitectura, la limpieza, la calidad de los servicios, etc.

208 Informe presentado en el patronato del parque nacional de los Picos de Europa y recogido por el dia-rio La Nueva España del 16 de febrero de 2005.

Page 318: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

321

Y en puridad así debería ser. Por tanto, el reto de una futura estrategia turística para el parque, si quiere enlazar con las preferencias de la demanda, deberá trabajar en dos direcciones complementarias: calidad total y desesta-cionalización de la demanda o, al menos, desmasificación.

Para ello es preciso diseñar una estrategia operativa que, en primer lugar, combine el control de la accesibilidad con el uso de transporte público209 para evitar colapsos y, en segundo lugar, que se preocupe por captar de forma se-lectiva flujos turísticos, no masificados, interesados en la cultura, la etnografía o la naturaleza, que rompa con la intensificación puntual.

4. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO SUPRARREGIONAL: DE LAS DIRECTRICES GENERALES A LA REHABILITACIÓN INTEGRADA Y LA CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA DE

LOS NÚCLEOS RURALES E HISTÓRICOS DEL PARQUE NACIONAL

Los instrumentos de ordenación del territorio, y los de planificación urba-nística, tanto del ámbito regional de las tres comunidades autónomas como del ámbito local, se encuentran ante un doble reto. En primer lugar, tienen la obligación de hacerse compatibles entre sí, respetando sus singularidades, pe-ro siguiendo una gradación de escalas para componer un discurso coherente en el manejo del territorio que gestionan en común y así articular las diferen-tes competencias y jerarquías de las directrices para la ordenación del territo-rio. En segundo lugar, deben tratar de hacer concurrentes y sinérgicos sus ob-jetivos en lo relativo a la rehabilitación de núcleos rurales, el desarrollo urba-no y en la integración de infraestructuras y equipamientos en un territorio de alto valor ambiental.

El Parque Nacional es, por tanto, el núcleo central, el lugar donde coin-ciden tres comunidades autónomas y el Estado, que tienen en la política am-

209 El 26 de julio de 2005 el Gobierno del Principado de Asturias puso en marcha un plan de ordenación de la accesibilidad a los lagos de Covadonga que limita el acceso de turismos, en periodos y horarios de gran afluencia, y fomenta el uso del transporte colectivo en autobuses.

Page 319: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

322

biental, y en la ordenación del territorio, sus principales instrumentos de pla-nificación estratégica.

Si bien el Parque Nacional de Los Picos de Europa tiene en el espacio so-cioeconómico vinculado el ámbito territorial de inserción idóneo para ordenar y articular las políticas que afectan al propio parque (accesibilidad, transportes, co-municaciones, equipamientos turísticos, etc.), también es cierto que donde las políticas de desarrollo rural, rehabilitación y conservación arquitectónica deben desplegar sus instrumentos más eficaces es en los núcleos situados en el interior.

Por tanto, Covadonga, Camarmeña, Bulnes, Tielve y Sotres en Asturias; Tresviso, en Cantabria; Posada, Soto y Santa Marina de Valdeón, Caldevilla, Cordiñanes, Caín, Oseja y Soto de Sajambre, Pío, Vierdes y Ribota en Casti-lla y León, deben ser los núcleos prioritarios para diseñar planes especiales de rehabilitación integrada y desplegar en ellos los instrumentos financieros ne-cesarios para conseguir un buen nivel de integración arquitectónica, paisajís-tica y ambiental.

En ese mismo sentido, la accesibilidad a los pastizales y las mejoras de las majadas y las cabañas de pastoreo, deberían ser objeto de estudios de de-talle, planes especiales, estudios de implantación o planes territoriales espe-ciales tanto para su rehabilitación y actualización, en su caso y siempre vincu-lada al uso ganadero, como para su conservación, o rehabilitación, como bie-nes de interés etnográfico.

5. POR UN DISCURSO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO DEL PASTOREO EN LOS PICOS DE EUROPA INTEGRADO

EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA REGIÓN

Este territorio es un extraordinario libro abierto. Un relato que se inicia a ori-llas del mar, con los yacimientos prehistóricos de Santillana del Mar o Ti-to Bustillo, y continua luego por los valles interiores hasta colonizar los espa-cios altos de Los Picos de Europa, en los que las majadas del Redondal, o los numerosos abrigos de paré, ponen en evidencia un continuo cultural ininte-rrumpido que no fue nunca sustituido en sus siete mil años de vigencia.

Page 320: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

323

Pero a pesar de la contundencia, de la importancia de la huella de la ar-quitectura, del poblamiento, de la ordenación de los espacios ganaderos, de la forma que tienen los concejos, de los equipamientos y de las infraestructuras generadas por los ganaderos en las sierras prelitorales y en Los Picos, la cultu-ra y las tecnologías de los pastores no han sido todavía objeto de estudio su-ficiente; y, peor aún, no han sido interpretadas como recurso en un territorio visitado por más de dos millones de personas al año.

No se trata de crear un nuevo museo, sino de todo lo contrario, de apro-vechar, de escuchar y mirar con otros ojos, lo que el propio territorio nos está diciendo: explicar vestigios patentes aún en los caminos, en los pasos, en los pastizales y en las actuales majadas, la expresión más culta y elaborada de la milenaria civilización de los pastores.

Nos encontramos, por tanto, ante un escenario histórico de extraordina-rio interés que ha de ser reinterpretado con el objetivo de hacerlo comprensi-ble para el visitante y útil para la investigación, la conservación del medio y el desarrollo rural. El aislamiento secular de territorios confinados por la geogra-fía, como Cabrales, Valdeón o Sajambre, el talento de los aprovechamientos ganaderos en la verticalidad de paredes aparentemente inaccesibles o la inteli-gente función quesera de los beyos, son ejemplos del ajuste que alcanzó la cul-tura en el control del territorio.

La traza etnográfica, en definitiva, enlazada con los vestigios arqueológi-cos de los primeros asentamientos pastores y, más atrás, con los pobladores prehistóricos de la marina, requiere atención y —sobre todo— otra mirada, con el fin de reconocer como producto cultural de primera línea lo que hasta hoy se presenta como una mera colección deslavazada de historias. Y es pre-cisamente esa nueva mirada que reclamamos la que nos ha de proporcionar el hilo argumental que conecta al primer ser humano que se estableció a ori-llas del mar Cantábrico con el último y más cercano pastor quesero de Los Pi-cos de Europa.

Page 321: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

324

MOTRIL EN LA CUMBRE DEL CORISCAO, EN LOS LÍMITES ENTRE LEÓN Y CANTABRIA, CON LOS PICOS DE EUROPA AL FONDO, JUNIO DE 1945.

Page 322: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

EPÍLOGOLos Picos de Europa ante el reto de la sustentabilidad,

por Jesús Arango, Juan Luis Arsuaga, Manuel Castells, Aladino Fernández, Josefina Gómez Mendoza, Arturo Gutiérrez de Terán, José Ramón Herrero Merediz, Julio Martín Casas, Santiago Menéndez de Luarca e Ignacio Quintana

Page 323: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 324: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

327

En los albores del nuevo milenio dos ideas complementarias asoman por el horizonte en lo referente al desarrollo rural y la conservación de la naturale-za en Europa: la primera nos dice que la sustentabilidad, o el desarrollo sos-tenible, es un concepto universal que afecta a la humanidad y a la biosfera en su conjunto, sin distinciones de razas, religiones o geografías y, la segunda, que en la construcción de una sociedad rural sostenible es necesario com-prender y, en su caso, actualizar los sistemas de conocimiento local para tra-tar de encontrar soluciones a los desequilibrios ecológicos en y desde el en-torno inmediato.

Así pues, para articular el nuevo pensamiento que interrelaciona lo glo-bal y local se hace preciso revisar, por una parte, nuestros actuales referentes conceptuales de desarrollo agroalimentario y forestal, que beben en la civili-zación industrial que movió el mundo al menos en los dos últimos siglos, y, por otra, las teorías proteccionistas decimonónicas que, bebiendo en las mis-mas fuentes, aspiraban a la conservación a través del acotamiento de ámbitos territoriales que se segregaban y se “consagraban” a la naturaleza separándola de la cultura o, mejor dicho, de la agri-cultura.

La novedad del estudio al que ahora ponemos epílogo —una crónica ar-gumentada de lo sucedido en el escenario concreto de Los Picos de Europa y, especialmente, una aproximación ensayística que hilvana nuevas y origina-les ideas para llegar a la conservación de la naturaleza por la vía del desarrollo cultural—, reside en la claridad con la que se anuncia que la protección de la naturaleza, inserta en el caso español en el campo y en el mundo campesino, precisa más que de la reafirmación de las medidas conservacionistas de las úl-timas décadas —definidas metafóricamente en este trabajo como de orienta-ción taxidérmica—, de propuestas novedosas pensadas desde el conocimiento local-universal y la perspectiva fisiológica.

Lo que en última instancia se propone es que cada comarca rural estudie y defina el modelo de intervención agropecuaria, económica, cultural y social que mejor se adapte a sus características, sin desvirtuar con ello su identidad teritorial, sino todo lo contrario: para conseguir de este modo que el desarro-llo rural se convierta en el principal garante de la conservación de los recur-sos naturales.

En una palabra, considerar la preservación de la naturaleza como una va-riable local inserta en el modelo de desarrollo territorial, que limita y condi-

Page 325: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

328

ciona a este, pero que también nos ayuda a superar la paradoja industrial por la que se estableció como un axioma la imposibilidad de alcanzar la conserva-ción por medio del desarrollo.

Para los autores, y también para nosotros, la conservación del paisaje y la biodiversidad en Los Picos de Europa no dependen de la detención de los flu-jos e intercambios energéticos que se dan en este agroecosistema de montaña sino precisamente de lo contrario: de mantener vivas y activas esas interrela-ciones, de manejar la conservación como una consecuencia derivada del ajus-te fino entre la cultura ganadera local y la naturaleza, de implicar a los pasto-res en la recuperación de su identidad y de integrar a la comunidad rural en una estrategia política de ecodesarrollo en la que se sientan por igual responsa-bles, protagonistas y beneficiarios.

Esa nueva realidad, aparentemente utópica para algunos conservacionis-tas anclados todavía en las teorías aristocráticas y exclusivistas, es una alterna-tiva inédita a la gestión conservacionista que se ha venido desplegando en Los Picos de Europa a lo largo del siglo XX y que ahora, con la participación acti-va de las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla León, tie-ne la oportunidad de renovarse.

La verdadera quimera no radica en volver los ojos a la Historia para co-nocer el pasado y tratar de actualizar los inteligentes sistemas ganaderos loca-les —que desde varios siglos y hasta mediados del siglo XX estuvieron íntima-mente ligados a la producción quesera de explotaciones familiares estantes de ovino, caprino y vacuno, en la vertiente norte del macizo, y de ovino trashu-mante de carne y lana, en la vertiente sur— sino en intentar gestionar el terri-torio al margen de la historia ecológica y social en la que se encajan estos sis-temas ganaderos de los que depende, sin ningún género de duda, la conserva-ción de los pastizales de altura: a todas luces el ecosistema más característico y genuino de estas montañas.

Esa es la propuesta que destila como conclusión última y principal el tra-bajo de Jaime Izquierdo, Gonzalo Barrena y sus colaboradores, discutible sin duda, pero por igual razonable y razonada.

Con este ensayo los autores abren la puerta al debate sobre la necesaria renovación conceptual de las teorías de la conservación del campo y la natu-raleza en la sociedad postindustrial y llaman la atención sobre la prioridad en la rehabilitación de la identidad de los pastores. Una civilización en palabras

Page 326: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

329

de Unamuno, y en el pensamiento de los investigadores y políticos vincula-dos a la Institución Libre de Enseñanza, y una cultura campesina extraordina-ria que basó su éxito como gestora del territorio en el permanente ejercicio de adaptación al medio hasta conseguir finalmente una síntesis, una fusión, en-tre paisaje y paisanaje que a nosotros se nos antoja imposible concebir, prote-ger y gestionar por separado.

Pero además de su indudable trascendencia como aportación al deba-te de la conservación y el ecodesarrollo, el trabajo desfleca algunas sugerentes líneas de aproximación al conocimiento del pastoreo local que no queremos dejar pasar desapercibidas y con las que los autores hacen una invitación ex-presa a los lectores para que salten la barrera del libro, se metan de lleno en la trama y se impliquen con lo que éste sugiere.

Sea porque la propia realidad geográfica e histórica de Los Picos reser-vó para este macizo un singular aislamiento que lo hizo casi refractario, o ca-rente de interés, a los intentos de colonización de romanos y árabes y eso aca-bó por generar una poderosa secuencia histórica de permanente retroalimen-tación cultural como en pocos lugares se conoce. O sea porque algunos co-nocimientos, desde las técnicas locales de elaboración del queso, hasta la ex-ploración etológica de las relaciones entre los ganados y los ganaderos, abren oportunidades para descubrir los entresijos de una de las más fascinantes civi-lizaciones de la humanidad que aguarda impaciente las aportaciones de nue-vos investigadores.

En cualquier caso, la misma narración de los hechos que componen el “universo” de los pastores, de la que surgen los últimos comentarios, y que re-velan la madurez, el concierto, la armonía y la precisión que alcanzó una cul-tura que entrelaza como ninguna el palo, el perro y el pastor, desde la simplici-dad elemental de una tecnología primaria hasta la complejidad en la que cris-taliza tras siglos de evolución y refinamiento, constituye una reflexión épica a la que ninguna historia oficial ha hecho ni justicia ni, tan siquiera, referencia.

Sirva pues este trabajo, y este epílogo, como testimonio de gratitud, de reconocimiento y, porque no, de punto de inflexión para poner en el sitio que se merece a la cultura que nos hizo el paisaje y para contribuir a la renovación conceptual del desarrollo rural y la conservación de los recursos naturales en un ejercicio común de confluencia y síntesis que supere los antagonismos, las fragmentaciones y las desavenencias del pasado industrial.

Page 327: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxx

Page 328: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

ANEXOS

Page 329: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

LA PENÚLTIMA EXPRESIÓN CULTURAL EN LOS PICOS DE EUROPA, LA INDUSTRIAL, TAMBIÉN DEJÓ SU HUELLA, NO SIN DIFICULTAD, A PARTIR DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. CAMARMEÑA (ASTURIAS): EN PRIMER TÉRMINO, INSTALACIONES DEL CANAL DEL RÍO CARES QUE ABASTECE A LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE PONCEBOS. AL FONDO, BULNES Y EL PICU URRIELLU.

Page 330: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

LA CULTURA DEL TERRITORIO (LA NATURALEZA CONTRA EL CAMPO)

FERNANDO PARRA

“… En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del impe-rio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satis-facieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adic-tas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las In-clemencias del Sol y de los Inviernos. En los desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas”210.

1. LA REALIDAD Y SUS MODELOS

Voy a tratar de explicar brevemente cómo un mito, la Naturaleza, así, con mayestáticas mayúsculas, ha terminado por sustituir una realidad

que debería ser obvia, como el campo; es decir, cómo se ha convertido en su imprevisto enemigo o al menos en su suplantador.

Comenzaré con una analogía próxima: en el más que rancio de-bate entre los partidarios de la herencia (los genes) y los partidarios del

ambiente para explicar características esenciales de los seres humanos hoy en día ha quedado claro que los genes, que condicionan no sólo la aparien-

cia externa sino también la personalidad y hasta las preferencias vitales, ac-túan canalizando ese entorno que les afecta y al que afectan. Así que no hay

333

210 Jorge Luis Borges. Del rigor en la Ciencia en El hacedor, Obras Completas, tomo II, página 225. La cita es completa, sin abreviar, con la peculiar grafía y uso de mayúsculas de su autor.

Page 331: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

334

tal dicotomía sino un sistema holístico del que el genoma forma parte. Igualmente, la alternativa hombre o naturaleza es una dicotomía estéril y superada. Este plane-ta, el único del que disponemos, puede ser cabalmente entendido en su funciona-miento global físico-ecológico sin osos pardos o ballenas azules, sin sequoyas o ha-yas, pero no sin bacterias —los organismos más exitosos que nunca hayan existido, hasta el punto de ser capaces de ingresar en el sistema la energía electromagnéti-ca, de procesarla, consumirla y cerrar los ciclos de materiales implicados— y sin el hombre, el animal más capacitado para transformar radicalmente el espacio.

De lo anterior se desprende que allí en donde los seres humanos han habi-tado persistentemente, han modificado el ambiente de forma radical, a veces ar-moniosamente, como en los sistemas agrosilvopastoriles de las dehesas o en los de montaña, a veces insosteniblemente, como en los actuales costeros. Por tanto, sal-vo en las regiones boreales más extremas y algunas ecuatoriales los paisajes “natu-rales” (nótense las comillas escépticas) no son otra cosa que los “éxitos” de esa re-lación, los resultados de la lenta y armoniosa interacción de las poblaciones hu-manas con su entorno, al que llamamos “la naturaleza”. La idea perniciosa es la de que la naturaleza es aquello que el hombre encuentra ya “hecho”, al margen de su voluntad y de sus deseos. Evidentemente, la naturaleza de la materia, la termodi-námica o las leyes físicas entran dentro de esta consideración, pero jamás, precisa-mente, lo que habitualmente se llama naturaleza hoy en día

El paisaje es un fenosistema, es decir, una morfología que muestra sólo en par-te un sistema oculto, un criptosistema —llámenlo ecosistema si gustan— de relacio-nes subyacentes, “fisiológicas”, que explican esa apariencia conspicua, paisajística. En esas relaciones que ligan materia, energía e información, los elementos más fun-damentales son, ya digo, las bacterias, que podrían bastarse a sí mismas, puesto que las hay que ingresan la energía del espacio exterior, las fotosintéticas, y las que cie-rran el ciclo de materiales tornando al pool del reservorio inorgánico los materiales empleados en ese ciclo de materia que, como una rueda de molino mueve la “co-rriente” energética. El otro elemento más relevante, aunque todos lo sean, es la acti-vidad humana, con su inmensa capacidad de organizar el espacio —el territorio— y de modificar los flujos de materia y energía a través del canal de la información.

Uno de los paradigmas de esa interacción son los paisajes de montaña euro-peos; esos paisajes que protegemos o pretendemos proteger son resultado de deter-minadas condiciones litológicas, climáticas, edafológicas, biogeográficas, pero so-bre todo y finalmente de la secular interacción del hombre con sus ganados. Digá-

Page 332: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

335

moslo una vez más: los paisajes “naturales” de montaña, incluidos los de la alta montaña son una resultante pastoril. La conclusión primera es obvia: si preten-demos mantener esos paisajes justo como los encontramos y por lo que los apre-ciamos, debemos preservar igualmente sus condiciones de mantenimiento, su fi-siología y no sólo su anatomía, esto es, los usos ganaderos tradicionales; en caso contrario esos ámbitos “evolucionarán” en sentidos insospechados, pero siempre distintos de los actuales. Pondré un ejemplo de la historia europea reciente.

En la Alemania de comienzos del siglo pasado se intentó proteger el pai-saje de sus poetas románticos, los coloristas brezales que cantó Goethe211, así que se tomaron las medidas oportunas de declaración y se proscribió la ex-tracción de turba que practicaban desde antaño los lugareños para proveer-se de combustible y material de construcción. Al poco tiempo el brezal, sin la presión explotadora sobre la ácida turba, fue evolucionando hacia un abedular y bosquetes de madera blanda que tanto abundan en el resto del país donde no existen… extractores de turba. Con el tiempo hubo de corregirse el error y funcionarios aplicados sustituyeron a los antiguos campesinos expulsados. Siempre excluir al hombre del sistema natural, oponiéndolo a él, es condenar-se a no entenderlo, sea en las sabanas del Serenguetti y sus fuegos controlados o en la antropología total de la foca y la ballena en los territorios árticos.

La obsesión por excluir al hombre en la comprensión de los paisajes na-turales puede llevar a paradojas. La Amazonía es el paradigma de la exube-rancia vegetal, refractaria a los humanos salvo como laxas bandas disper-sas, tal como un mamífero más del ecosistema, pero son las sabanas tropica-les del Oriente africano el paradigma de la zoología pletórica. Irónicamente, la prolongada presencia humana en esta región —verdadera cuna de la hu-manidad— es probablemente, como señala Jared Diamond, la razón de que hoy sobrevivan allí numerosos grandes animales. La fauna africana coevolu-cionó con los humanos durante millones de años, a medida que la capacidad predatoria/cinegética del hombre progresaba gradualmente a partir de la ru-dimentaria habilidad, probablemente meramente necrófaga, de nuestros pri-meros ancestros. Tal situación dio tiempo a los animales para concebir un sa-

211 Este ejemplo, como tantas otras cosas de mi formación donde abundaron los profesores pero esca-searon los “maestros”, se lo debo a uno de esos pocos, el ecólogo Fernando González Bernáldez, prematura-mente fallecido, que gustaba mucho de él. El espacio protegido al que se alude es el de Luneburger Heyde.

Page 333: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

336

ludable temor al hombre y con ello evitar a los cazadores humanos. Es la situa-ción inversa al de un continente “virgen” como el norteamericano, tardíamente habitado por el hombre y más tardíamente recolonizado por culturas avanza-das, donde el repentino choque de hombres bien armados y rebaños salvajes condujo a la extinción práctica de estos últimos, como el famoso bisonte de las grandes praderas. Curiosamente, aunque no inocentemente, la literatura con-servacionista está plagada de estos últimos ejemplos nefastos y no de los cita-dos africanos que se oponen a aquellos. Si el periodismo amarillo no permite que la realidad estropee una noticia, el conservacionismo al uso parece no que-rer que la realidad, o su inherente complejidad, estropee una buena tesis.

En muchas de nuestras ciudades más hermosas, desde Venecia a Santillana del Mar o el casco antiguo de Cáceres, personas sensibles han pretendido su pro-tección, y en la mayoría de los casos lo único que han conseguido es crear parques temáticos (cuyo “tema” es Venecia, Santillana del Mar, etc.) transitados por miría-das de turistas y desprovistos de su anterior vida. Esto es taxidermia, no conserva-ción. Lo cascos históricos se preservan protegiendo y fomentando las actividades urbanas que les dieron origen212. De igual forma el campo, mal llamado naturale-za, se conserva no disecándolo e incluso persiguiendo a sus forjadores, sino man-teniendo su funcionamiento. La mera conservación es insatisfactoria (taxidermia) porque trata de conservar o reconstruir el paisaje de ayer apreciado al momento de hoy sin poner en cuestión esas condiciones de hoy ni restablecer las de ese ayer.

No debemos olvidar que el territorio se protege “para” los hombres, pero fundamentalmente se protege “de” los hombres, su principal amenaza en for-ma de avalanchas de visitantes. La clave está en determinar qué hombres, o me-

212 Roma es la antitesis de esas ciudades monocultivos turísticos o “parques temáticos”. Valga esta lar-ga cita para evidenciarlo: “Roma es una ciudad donde los vestigios del pasado son omnipresentes. Toda ella conforma un palimpsesto viviente en donde los múltiples estratos de sus dos mil setecientos años de historia coexisten uno junto a otro en extraña yuxtaposición. En medio del estruendo de los coches que pasan zum-bando por delante de los antiguos templos republicanos y del teatro art déco en el Largo Argentina, espero el autobús cerca del lugar donde fue asesinado Julio César (`…)., y en la suave curvatura de un centro comer-cial del siglo XX se adivina el trazado semicircular del antiguo anfiteatro sobre cuyos fundamentos se erige. La planta baja de una moderna pizzería alberga un enorme reloj de sol que marcaba ya el paso de las ho-ras en los tiempos del emperador Augusto (…) La ciudad ha sido devastada y reconstruida numerosas veces, pero ha sobrevivido con algo de su vieja alma intacta ( …)Y mientras uno se deja arrastrar por la alegre y ruidosa confusión del presente, el gran templo pagano y la iglesia sede de la cristiandad nos recuerdan que las cosas importantes de la vida son pocas (…)El pasado coexiste cómodamente con el presente y se adapta a sus necesidades. En el ambiente no hay nada artificioso ni museístico”. (Alexander Stille: El futuro del pa-sado; Península, Barcelona, 2005). El subrayado es mío.

Page 334: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

337

jor qué actividades promover; precisamente la generación de afluencias masivas de visitantes inexpertos que se concentran en determinadas épocas del año y la simétrica expulsión de sus guardianes permanentes los campesinos (o los ha-bitantes tradicionales de los barrios urbanos) no es la mejor forma, sino la más segura para iniciar su inexorable declive. Convertir el Serenguetti en un safari park o Daimiel en un estanque de patos no es precisamente un éxito.

2. TAXIDERMIA FRENTE A RENOVACIÓN

Se me podrá argüir la sagrada economía, la inviabilidad de los procesos pro-ductivos antiguos frente a la rentabilidad de la explotación turística, pero es fácil desmontar esos argumentos que siempre invocan la inmediatez. La clave está, precisamente, en la cuarta dimensión, el tiempo, “t”, de los modelos eco-nómicos al uso. Si lo tenemos en cuenta, en cambio, vemos que la perdurabi-lidad de la explotación del sistema pasa por su gestión sostenida, por su man-tenimiento, y eso sólo es posible preservando su función original aunque se le añadan nuevas. Como las inevitables y controvertidas visitas. Y todo ello sin olvidar que entre los economistas (al uso) y el mundo real se levanta como un muro su billetera, que a veces ocupa además el lugar del cerebro, por lo que es preciso dar algún rodeo para llegar a lo esencial. Por otro lado, los econo-mistas son en esto como el resto de los expertos, siempre tratando de extraer rayos solares de los pepinos para encerrarlos en botellas, como refería el sar-cástico Swiff, por intermedio de Gulliver, de los voluntaristas lapitanos.

Nuestros campos inundados de espacios naturales protegidos, de “Natu-raleza” y huérfanos de sus verdaderos guardianes, el campesinado, pero tran-sitados por desinformadas e inexpertas miríadas de visitantes urbanos, gene-ra desequilibrios y problemas sin cuento. Ya lo sé: la cultura campesina está en trance de desaparición, lo cuentan desde Miguel Delibes a John Berger, por citar sólo novelistas213. Pero la sustitución de esos gestores espontáneos, bien

213 La literatura, cuando lo es de verdad, también es una forma de conocimiento, a menudo más certera que otros modos más académicos. La trilogía de La Tierra de John Berger o las novelas castellanas de Delibes, como Las Ratas son, además de obras de arte, auténticos manuales de ecología rural, que narran la desapari-ción de toda una cultura, la campesina europea.

Page 335: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

338

armados de tradiciones de explotación, por gestores administrativos, huérfa-nos de directrices bien englobadas en un todo, crea un vacío que nadie has-ta ahora ha sabido llenar. Si desaparecen los buitres de un macizo montañoso, que me disculpen los zoólogos, pero no hay que reclamarles auxilio a ellos, sino a los pastores que con sus ganados formaban un inextricable modelo ar-monioso de funcionamiento global.

El enfrentamiento entre las concepciones occidentales y orientales sobre la conservación del patrimonio —normalmente el edificado, pero es exten-sible al territorio— es muy ilustrativo. En occidente tenemos, a juicio de los conservadores chinos y japoneses, una obsesión excesiva por la obra origi-nal o auténtica y un desdén de nuevos ricos por la copia. De hecho, el idioma chino tiene dos términos distintos para designar las copias. Fang zhipin sería lo que nosotros llamamos reproducción, como las que se compran en las tien-das de recuerdos; Fu zhipin es, en cambio, la copia de gran calidad, digna de exponerse como el propio original. Por ejemplo, las de los guerreros de Xi´an, que son esmeradísimas reproducciones hechas a partir de moldes obtenidos de las estatuas originales, con sus pequeñas imperfecciones, como recién des-enterradas y que han viajado en las exposiciones europeas junto a los mode-los y para gran disgusto de los expositores europeos. Los chinos no entienden ese supuesto purismo porque, primero, su arte se basa en materiales perece-deros, como la arquitectura en madera o la pintura en papel, que si no hubie-ran sido copiados una y otra vez se habrían perdido. En cambio, en occidente se aspira —desde Egipto que fue quien más lejos llevó ese afán— a lo impere-cedero, a la piedra en arquitectura, al óleo y al fresco en pintura. Ambos son extremos de dos planteamientos temporales antagónicos. El tiempo lineal, lle-no de rupturas históricas en las que unas civilizaciones sustituyen y hasta ol-vidan a las precedentes, frente al tiempo cíclico, renovado siempre de culturas como la China, inmutables en su variación.

Un ejemplo especialmente chusco de esta miopía occidental es el caso del santuario de Ise; un templo sintoísta del siglo VII después de Cristo que fue catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esta suerte de enfoque zen orientado a la conservación tiene en Ise su máxima expresión; construido totalmente en madera, cada veinte años es sometido a un ritual deconstructivo y reconstructivo, exigible por el uso de materiales perecederos que al irse deteriorando son reemplazados a discreción por otros nuevos si-

Page 336: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

339

milares. En el fondo se trata de una estrategia de conservación dinámica esen-cialmente superior a la occidental pues conserva junto al objeto reconstruido las técnicas originales que lo forjaron (los restauradores occidentales han te-nido que aprenderlas en sus propios monumentos, no sin antes cometer mu-chas restauraciones brutales e inconexas temporalmente). Es un caso similar a la renovación de las células de nuestro organismo, raras veces mayores de diez años, como las del esqueleto, y a veces con períodos mucho más breves, como los 120 días de los glóbulos rojos o los 300 días del hígado, y no por eso el individuo pierde su identidad esencial. Para los japoneses el santuario de Ise tiene mil trescientos años de antigüedad a pesar de que ninguno de sus constantemente renovados componentes tenga más de veinte años.

La parte chusca es que, enterados los expertos de la UNESCO de dicho proceso cuasi vivo, decidieron, tras enconados debates, borrar el maravillo-so santuario de su lista de bienes culturales adscrito al epígrafe “Patrimonio de la Humanidad”. No es sólo una mera analogía ni una metáfora pensar que este hecho tiene indudables semejanzas por las obsesivas medidas de conservación “taxidérmica” en nuestros Espacios Naturales protegidos, suprimiendo de ellos no sólo las actividades que podrían modificarlos drásticamente, sino también las que los forjaron y los mantenían. Recuérdese los ejemplos mencionados en Luneburger Heyde y que podríamos ampliar a muchos otros casos.

Créanme, es más fácil dictaminar como consumir territorio (turismo o urbanización) que como mantenerlo, no digamos crearlo. Las administracio-nes actuales sólo saben hacer lo primero más o menos bien. Por su parte, el reduccionismo científico, que tantos éxitos (casi todos) ha proporcionado en tecnología y otros campos, poco puede asesorar en estos complejos intrín-secamente holísticos en el que el todo es bastante más que la mera suma de partes (suponiendo que hayamos detectado todas) y más relevante aún es la misma relación entre esas partes. Tienen entonces esos expertos —que por definición, tienen también el vicio de traer pensadas las cosas complejas de antemano, por eso son “expertos”—la manía de confundir sus precarios mo-delos, necesariamente simples o más bien simplificados, con la realidad, es-to es, tienden a confundir el mapa (“su” mapa) con el territorio y también la actitud de intimidar a los profanos, justo un poquito antes de que aparezcan puntuales los imprevistos. En ese sentido son como todos los sectarios: no tie-nen juicio porque abordan los problemas con prejuicios, manteniendo el rela-

Page 337: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

340

to preestablecido. El experto, que va de eso, expulsa el Principio de Realidad con el Principio de Autoridad. La vieja barbarie del especialista.

La transformación más celérica y radical que ha sufrido este país, su moder-nización, ha consistido en vaciar demográficamente los territorios rurales, agra-rios, ganaderos y silvícolas, generar una emigración masiva a una serie de ciu-dades y sobre todo al litoral y pretender aprovechar ese atolón poblacional, esa desertización humana más que climática para crear espacios naturales que son de-corados taxidérmicos, belleza disecada donde ya no existen sus mantenedores, los campesinos. Los guardeses oficiales, la guardería y los técnicos han procurado contener esa avalancha de visitantes que la expectativa de “naturaleza” sustituyen-do a los antiguos campos ha creado, pero en vano. Sólo nos queda intentar resu-citar al moribundo, volviendo a incorporar al sistema al elemento esencial ausen-te: si quiere contemplar rapaces mire a su alrededor a ver si también hay rebaños.

Quizá parte del problema resida en la confusión existente entre tres con-ceptos relacionados, los de información, conocimiento y sabiduría. Actual-mente disponemos de mucha información, no homogénea ni equivalente en todos los ámbitos relacionados en asunto tan intrínsecamente complejo. Igualmente, hemos avanzado en el conocimiento, esto es, los saberes relacio-nados con el mundo físico, externo, pero cada vez hay menos sabiduría, es decir, aplicación de lo conocido a la vida cotidiana. Los viejos saberes empíri-cos de la cultura campesina sabían hacer, aunque no supieran por que lo ha-cían (el fundamento que da a la sabiduría el conocimiento científico reglado). De todas formas, convendría recordar lo que decía Schopenhauer para expli-car por qué es más difícil ser filósofo que físico, ya que el cometido del autén-tico saber no es tanto ver lo que nadie ha visto todavía, cuanto, ante lo que todo el mundo ve, pensar lo que nadie ha pensado aún.

Si alguna justificación tiene hoy el concepto de cultura es el que defien-den algunos antropólogos como una suerte del “ecosistema” total de los sabe-res de una sociedad para instalarse adecuadamente en un entorno. Eso es lo que hemos perdido y lo que no hemos sustituido por nada, salvo por listas cada vez más exhaustivas de especies (información) o por modelos más o me-nos sofisticados, pero huérfanos del factor humano de los sistemas (conoci-miento). Los nuevos monasterios de esta nueva “Edad Oscura” (Tecnosinies-tra) son las burocracias ambientales, que atesoran la información, la copian y repiten, la editan y publican, pero desconectados de los saberes reales allen-

Page 338: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

341

de sus muros. Hay que sustituir los horarios rígidos de los funcionarios por el calendario vivo de los campesinos, el mapa por el verdadero territorio.

Necio, del latín Nescius, es el que carece de ciencia, el que no sabe lo que debería saber, es decir, el ignorante por partida doble porque no sabe que no sabe, y nuestros expertos desgraciadamente están muy lejos de aplicarse a sí mismos la máxima socrática. Además, una ciencia que insiste altanera (sobre todo cuando mira por encima del hombro la sabiduría popular) en poseer el único “método” correcto de obtención de verdad y, por ende, los únicos resul-tados aceptables es ideológica, como señalaba el epistemólogo Feyerabend214.

Por el contrario, una cultura del territorio, similar a la que algunos críti-cos de la gestión hidrológica reivindican para el agua, es esencial. Como mim-bres para ese cesto tenemos que afrontar la trascripción en términos univer-sales (científicos) de los viejos saberes en extinción; esa sería la urgente, ho-nesta, modesta y difícil función de los científicos territoriales. Y manteniendo la alerta constante de que aún no “sabemos” lo suficiente para sustituir hábil-mente las viejas culturas en retroceso. Así que, defendamos los quebrantahue-sos, pero sin fastidiar a los pastores que son condición sine qua non para aque-llos. Como escribí hace años: defendamos las catedrales (los bosques de se-quoyas, los pandas gigantes), pero sin fastidiar las ermitas, es decir, nuestros campos que ahora algunos necios llaman naturaleza. El dilema no puede estar entre los Espacios Protegidos (vanamente, o sólo desde los Boletines Oficiales y además sirviendo como coartada para destruir el resto de territorio no explí-citamente protegido) y la Protección del Espacio, de todo el espacio.

Hemos convertido a los campesinos, verdaderos guardianes de esa na-turaleza prosaica, la única que tenemos, en mendigos —mendicantes de las ayudas europeas—, no convirtamos, siguiendo tan perversa lógica, el mode-lo, necesariamente simplista, de los expertos, obligadamente simplificadores, en usurpador de la compleja realidad para acabar a su vez éste convertido, como decía el irónico Borges, en tristes ruinas habitadas por animales (¿bui-tres?) y mendigos, perdón, pastores. En cuanto a los nuevos administradores del territorio, los expertos administrativos, que deberían tender puentes con

214 Paul Feyerabend: Contra el método: esquema de una teoría anarquista del conocimiento; Ed. Ariel, Madrid, 1989

Page 339: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

342

esa cultura en extinción para construir una nueva, yo les pediría, remedando el poema de “Vita Beata” de Gil de Biedma que no se limiten a vegetar, “como nobles arruinados entre las ruinas de su inteligencia”, sobre todo por que esa facultad nos da a la mayoría sólo para unos pobres escombros; empiecen por salir de sus despachos, vayan al campo. En esto de la naturaleza, -ahora acep-taré el dichoso término-, todos hemos pasado poco a poco de observadores a defensores; el problema es que muchos no han aprendido aún a mirar.

Es infinitamente preferible caminar con una duda que con un mal axio-ma, y no mostrarse tan apegados a los modelos teóricos imperantes, recor-dando el viejo chiste del pastor que preguntado sobre un improbable destino le contestó al urbanícola perdido: “no conozco exactamente el camino, pero si fuera usted, no empezaría desde aquí”. Tengamos pues el Principio de Caute-la bien presente como dijo Benjamín: “La previsión es el uso más propiamen-te humano del intelecto”. Y ya que estamos de citas no olvide el improbable lector que “la ciencia es para los que aprenden y la poesía para los que ya sa-ben”, lo afirmó paradójicamente un párroco sagaz hace muchos años. Así que sólo me resta añadir que los humildísimos líquenes son el más lento telegra-ma de la tierra para terminar con una pregunta: esto último ¿les parece cien-cia o poesía? (¿Ya sabemos o aún estamos aprendiendo?).

3. LA “INSULARIZACIÓN” DEL TERRITORIO

“-¿Y la naturaleza creó el campo al igual que el hombre creó las ciudades? -Más o menos, sí”215.

La cultura del territorio, término que puede sugerir una mezcla de antropo-logía y ecología y geografía humanas, esta tomado a semejanza del concepto “Cultura del agua” que el grupo de estudiosos de Zaragoza, con Pedro Arrojo a la cabeza eligió para reivindicar unas formas más racionales de relación con dicho recurso. Al igual que los antiguos despotismos hidráulicos de los impe-rios del mundo antiguo se apropiaron del control del agua para dominar a sus

215 Julian Barnes: Inglaterra, Inglaterra; Anagrama, Barcelona, 2001

Page 340: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

343

súbditos, el actual “despotismo territorial metropolitano” controla la vida y el futuro de todos los habitantes, urbanos o rurales, próximos o lejanos.

Ciertas desaforadas y sensibleras formas de vulgarización científica han cargado demasiado las tintas no en la singularidad de este planeta, eso es ob-vio, sino en mostrar una, digamos, “facilidad” vital en absoluto cierta. Lo cier-to, en cambio, es que este “Planeta Azul” tiene cuatro quintas partes de agua, sí, salada y en su mayor parte concentrada en profundidades que son, básica-mente desiertos estériles por la ausencia de fotosíntesis y donde unos pocos y raros organismos viven de la lluvia de organismos reventados por la presión que les caen encima. En esa quinta parte emergida vive una mayoría de gru-pos de seres vivos que se han adaptado a un venenoso oxidante excretado por las primeras bacterias, el oxígeno, salvo unos pocos refugiados en intersticios del suelo anóxicos o en lugares aún más improbables, y todos y cada uno de esos seres dependen de la disponibilidad de agua líquida y relativamente des-provista de sales, aunque la inmensa mayoría está atrapada en forma sólida en neveros y los grandes casquetes polares y otra gran parte en las capas subte-rráneas frecuentemente inaccesibles. De forma que, en esa ya un tanto exigua quinta parte emergida del planeta convive una biosfera terrestre dependien-te de unas casi siempre exiguas disponibilidades de agua dulce. Espacio vital y agua que tienen forzadamente que compartir con el éxito desmesurado, me-dible en miles de millones de individuos, de nuestra especie, que ejerce sin embargo presión sobre esos dos recursos, agua y territorio, y el resto no só-lo por su simple y abrumadora abundancia sino por su capacidad terrorífica, potenciada al máximo por la tecnología de modificar el medio sin medir pre-viamente de antemano —el principio de cautela no parece incluirse en nues-tra dotación genética- sus consecuencias. Este, creo, es el panorama exacto de la escena actual, y quienes están en la mejor situación para acomodarse a ese empuje no son muchos de los organismos más vistosos, los animales y plan-tas “superiores”, ni tampoco la propia especie que los provoca, quizá la más amenazada, al menos en su forma actual de organización económico y social actual, sino los organismos primeros que estaban antes y muy probablemente estén después, las bacterias.

El resultado final de esta situación es que una inmensa mayoría de or-ganismos vivos y todos, repito, todos los territorios, ecosistemas o unidades geográficas, paisajes, etcétera que queramos definir están amenazadas a más

Page 341: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

344

o menos corto plazo en las tierras emergidas. Y que esa amenaza global te-rritorial está poco divulgada por dos razones a mi juicio: por un lado, por la mayor difusión de otras amenazas globales paradójicamente más intangi-bles o, por mejor decir, más difícilmente aprehensibles, como el cambio cli-mático; y por otro, por la descripción desmenuzadamente particularizada de esta amenaza territorial en forma de casos concretos: la desaparición de las selvas húmedas, de los bosques, de los ecosistemas árticos, de las focas, los osos o los cetáceos… Una sola. En este apartado, pues, quiero abordar la amenaza sobre el territorio, así, en genérico singular, particularizándola en su casuística no a territorios más o menos clasificables y edificantes, selvas o manglares, sino al caso de la península Ibérica. El peligro global es, en apa-rente paradoja semántica, la fragmentación territorial, la insularización de espacios valiosos y su desconexión entre sí, que los hace crecientemente frá-giles cuando no inviables. Esa insularización es pues tanto un descriptor tan válido como la globalización, y complementaria de esta, como una eviden-cia de fragilidad.

Por entrar ya directamente en faena, señalaré las seis causas que conside-ro pertinentes, al margen de la causa aristotélicamente final que, lógicamente, es la acción humana; las seis lo son.

1) La desertización demográfica rural; es decir, la despoblación humana del campo y la aparejada pérdida de toda una cultura, la cultura campesina.

2) La pareja invasión puntual y temporalmente concentrada en fines de semana y períodos vacacionales, de hordas de visitantes urbanos aculturiza-dos de esa cultura extinta o en extinción a la que, por tanto, no se adaptan, si-no que tienden de manera inevitable a adaptar a su cultura portante, la urba-na, urbanizándola en el sentido más amplio y a la vez más concreto.

3) La mencionada fragmentación territorial, en parcelas cada vez más pequeñas funcionalmente, interrumpiendo flujos de materia y energía e in-formación que los hacía viables y afectando flora y fauna, pero principal-mente procesos geodinámicos, por las crecientes infraestructuras y equipa-mientos de origen urbano que fagocitan el resto del territorio, desorgani-zándolo.

Page 342: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

345

4) Los desequilibrios territoriales que agudizan los feed back positivos y anu-lan la regulación de los negativos, como los trasvases hídricos a larga distancia.

5) El propio cambio climático que ejerce sus efectos sobre los ecosiste-mas terrestres ya muy vulnerables por la fragmentación e insularización, in-cluyendo mayores dosis de incertidumbre y mayores cantidades de intercam-bios de energía implicados entre las cubiertas fluidas de la tierra, atmósfera y océanos sobre el campo de batalla de la Tierra.

6) El abandono de cultivos y de antiguas superficies transformadas por el hombre para la producción de alimentos que eran ejemplos de sostenibi-lidad, es decir, “éxitos” en la secular y lenta transformación interactiva de los entornos por las anteriores sociedades humanas, en este caso la campesina y sobre todo, la ganadera.

7) La apabullante hegemonía, en el juego del mercado, del uso de más imbatible plusvalía de los potenciales del suelo, el genéricamente urbano.

Esa amenaza al “espacio vital” hacia el resto de especies se hace real tam-bién contra subgrupos más desfavorecidos de la nuestra como tribus premo-dernas o, en el caso español, poblaciones campesinas. Por otra parte, la ame-naza sobre el espacio vital se concreta en la inviabilidad funcional y fisiológica de los territorios ecológicamente soporte de esas humanas, por dos razones:

1) su abandono provoca la desorganización de sistema o

2) su pequeño tamaño y su insularización resultado de la fragmenta-ción las hace inviables funcionalmente.

Como decía Wittgenstein del psicoanálisis, esa suerte de “ecología” que basa su enfoque en la dicotomía entre hombre y naturaleza es “mala filosofía, poderosa mitología y falsa ciencia”.

Finalmente, es curioso constatar como la mal llamada Ecología Profun-da (Deep Ecology) que incluye las formas más extremas de misantropía (la es-pecie humana como “parásita” del planeta y el resto de la Biosfera) es simé-

Page 343: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

346

tricamente antagónica del darwinismo mejor entendido y más progresista. Darwin, para ilustrar la insatisfactoria moralidad del proceso de selección na-tural aludió a un supuesto “capellán del diablo” (Devil´s Chaplain) “Qué libro escribiría un capellán del diablo acerca del torpe, despilfarrador, desatinado y horriblemente cruel mecanismo de la naturaleza”216. Darwin, como Huxley y más recientemente Richard Dawkins sostenían que al carácter esencialmente desagradable de la evolución biológica hay que enfrentar la evolución cultural y moral de los humanos y que el progreso ético de la sociedad —incluyendo la preservación del mundo vivo— no depende de imitar los procesos bioló-gicos, mucho menos de huir de ellos, sino de combatirlos amable e inteligen-temente, como no se cansaron de repetir numerosos autores, desde Paracelso a Bacon (“A la naturaleza se la domina obedeciéndola”). Es decir, el proceso ciego de la evolución ha tropezado, sin quererlo, con su propia negación que, como señala, Dawkins es una negación pequeña y local, sólo una especie, y dentro de ella una minoría de sus miembros que, con la adquisición —pre-cisamente por evolución— de la conciencia reflexiva, pueden oponerse a los mecanismos naturales, crueles y ciegos. El obispo Heber afirmaba que “Todos los paisajes son bellos y sólo el hombre es abominable”; exactamente igual que ese ecologismo furibundo que se reclama “profundo”. Pero este mensaje elemental de una naturaleza “buena” frente a unos humanos malvados es jus-to el opuesto del que nos muestra la teoría evolutiva más depurada: que an-tropocéntricamente la naturaleza puede en ocasiones evidenciarse “mala” mo-ralmente, pero de ella ha surgido quien se le puede enfrentar y completar éti-camente. Una maravilla que tanto los toscos pseudodarwinista spencerianos como los ecologistas autodenominados “profundos” parecen ignorar.

Antes se amurallaban las ciudades; ahora se valla la naturaleza, en ambos casos inútilmente. Una ciudad herméticamente cerrada, asediada, es inviable al cabo de un tiempo; la naturaleza, también. De hecho, las estructuras más im-portantes de una muralla son las puertas, y la naturaleza también las necesita, porque no soporta un confinamiento impermeable. Ese es el dilema de la actual conservación de la naturaleza basada en los espacios naturales protegidos, islas de buena voluntad pero de mala viabilidad en un mar transformado.

216 Carta de Charles Darwin a su amigo el microscopista Hooker en 1856

Page 344: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

347

Hace 400.000 años surgió en el Viejo Mundo la llamada lasca de Levallo-is. Durante los milenios anteriores las herramientas de piedra habían ido aumen-tando, primero lentamente, luego muy de prisa, el número de centímetros de filo por kilo de materia prima tallada. Al principio la evolución biológica del género Homo iba más deprisa que la cultural, luego la tecnología tomó el relevo. Hasta llegar a esas herramientas de doble simetría, bilateral y bifacial, que se laman “bi-faces”. La lasca con el filo más largo posible, la de Levallois, se realiza en 13 o 14 golpes bien secuenciados217. Igual que una pajarita de papel, que se hace en tre-ce pliegues que no producen nada y en el 14 surge la pajarita. No se repara, sin embargo, que un quinceavo pliegue (o un ultimo y superfluo golpe) la vuelve a destruir. Se me ocurre la metáfora de ese pliegue de más, de esa talla secuencia-da y finalmente malograda por exceso, para explicar la desadaptación tecnológi-ca actual del hombre con su entorno: hemos pasado del bocage y las dehesas y de los círculos concéntricos de urbe, ager, saltus y silva romanos a la urbaniza-ción actual, del modelo de ciudades inmersas en una matriz menos transformada de gradientes concéntricos sucesivos a los retazos de naturaleza precarios e in-sularizados actuales inmersos en un entorno totalmente alterado: un pliegue de más, no un pliegue más, un golpe de más que rompe la herramienta suprema, la de la relación y modificación del conjunto del entorno, el territorio, por parte del hombre. La última vuelta de tuerca, que diría el maestro James.

Puede parecer redundante y, por tanto, ocioso, el concepto de “Cultu-ra del Territorio”, pero creo poder defenderlo en lo que tiene de honestamen-te integrador, entre una cultura empírica, la de los saberes campesinos, y una cultura científica, codificada y transmitida de muy distinta forma. Otras no-ciones, como la de paisaje, ecosistema, territorio e incluso planificación son muy útiles en sus respectivos contextos, pero presentan también problemas y carencias. El paisaje, por ejemplo, con su falsa apariencia intuitiva es, en cier-ta forma profunda, el producto de un tipo particular de observador, sustraído del mundo del trabajo; al menos del mundo del trabajo que es observado: de-cía Unamuno que el que está inclinado sobre la esteva del arado no puede al-zar la frente sudorosa para recrearse en la belleza del entorno. No es tanto que

217 Yves Coppens Le Genou de Lucy. L´histoire de l´Homme et l´hitoire de son histoire: Ed. Odile Ja-cob, París, 2.000

Page 345: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

348

se trate de una construcción estética como de un punto de vista, que no tene-mos porque considerar universal por más que impere hoy dado que hay mu-chos más turistas ya que campesinos; muchos más observadores que observa-dos. Es el observador ocioso (en ese momento al menos) el que puede permi-tirse esa distancia en relación con la naturaleza, una representación en cierto modo imaginaria de lo rural.

El ecosistema es otro punto de vista, muy útil cuando tratamos con cuan-tificaciones de determinados flujos de materia, energía e información, pero poco disponible en multitud de ocasiones y sin pretensiones, salvo para los “conversos” legos, como los ecologistas, de totalidad en su análisis. Y el urba-nismo y la planificación son, sin lugar a dudas, el punto de vista hegemónico de la ciudad frente al campo, aunque sólo sea por el desigual combate que en esta dialéctica impone la abismal plusvalía de cualquier porción de territorio susceptible de ser construido frente a cualquier otro uso potencial o presente. Sólo la Cultura del Territorio, tal como la entiendo y torpemente he intentado explicar, parece poder integrar códigos e intereses tan dispares sobre un úni-co objeto, fragmentado crecientemente en pequeñas y crecientemente invia-bles islas del pasado reciente o remoto. La sincronía económica que está arra-sando con la diacronía, esto es, la historia de toda la superficie emergida de este planeta. Y si no, al tiempo

4. POSDATA: MIRAR HACIA ATRÁS Y ACTUAR HACIA ADELANTE

El mundo en el que cualquiera de nosotros —eso incluye a todos— hemos nacido no puede sobrevivir sin cambios, por ley histórica. Cuanto antes com-prendan eso los conservacionistas (y conservadores) de buena voluntad mejor podrán aplicarse a la meritoria tarea de conservar lo esencial, lo que merece la pena y cuya pérdida hipotecaría el futuro. El mundo rural que conocí en mi infancia ya no existe, como dejó de existir muchos milenios antes el del último cazador y recolector nómada que se asentó como agricultor. Por señalar un ca-so bien concreto, el “retrato robot” de la España deseable para el ecologismo al uso, sobre todo el de corte más naturalístico o zoológico, es el de una Espa-ña idealizada pero identificable a la que correspondería a los años inmediata-mente previos al desarrollismo de los sesenta del pasado siglo. Sin embargo,

Page 346: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

349

el problema es que ahora esa destrucción del pasado no sólo es excesivamen-te rápida e indiscriminada para ser adaptativa, sino que está dirigida por una explosiva mezcla de codicia e ignorancia a la que curiosamente algunos se em-peñan en seguir llamando “progreso” y en seguir presentando como inevitable resultado de la flecha del tiempo. Y eso es mentira. Como dejo dicho Shakes-peare “es desdicha de estos tiempos que los locos guíen a los ciegos”.

Mi amigo Miguel Morey, catedrático de Ecología y actual profesor emé-rito en la Universidad des Illes Balears, me hace notar amablemente mi ten-dencia a contemplar las soluciones territoriales del pasado con excesiva com-placencia y me sugiere una tarea muy interesante como expiación: identificar espacios nuevos que sean sostenibles -o viables, como los denominábamos menos enfáticamente antes-. El tema es tan bonito como alejado de mis capa-cidades; sin embargo, subsiste un problema grave, a saber, la mayoría de los paisajes viables, sostenibles y hasta hermosos, “naturales”, son resultado de muy lentas y sostenidas (no sólo sostenibles) en el tiempo relaciones de las comunidades con su entorno, como las dehesas, los “bocages” o la estructu-ra viaria de las cañadas de la trashumancia, y hoy en día, donde impera el “di-seño” instantáneo, eso sí que parece utópico e inviable. En todo caso, viene a cuento ahora recordar un proverbio senegalés, pero que cuenta con versio-nes en todas las culturas: “cuando no sepas a dónde vas, date la vuelta y mi-ra de dónde vienes.”

La pregunta esencial sigue en pie: ¿qué significa mantener viva una rela-ción con el pasado? Y ¿qué ocurre cuando esa relación se rompe en parte, co-mo está sucediendo en la actualidad tanto en lo que se refiere al patrimonio histórico como al natural o al cultural ligado a ambos? Una posible vía es pre-cisamente modificar las nociones estáticas patrimoniales, desde la de biodi-versidad hasta la de patrimonio artístico, por las dinámicas, como la de diver-sidad en Ecología. Se trata, en suma, de incorporar a nuestros rígidos mode-los la dimensión temporal. A eso, en este campo concreto que nos ocupa, lo he dado en llamar “Cultura del Territorio”.

Page 347: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

LAS MUJERES FUERON Y SON EL “PILAR” DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR DE LOS LINAJES PASTORES EN LOS PICOS DE EUROPA. PILAR AMIEVA MECIENDO EN LA MAJADA DE BELBÍN (ASTURIAS). JULIO DE 2006.

Page 348: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

351

PARQUES Y MÁS PARQUES, UNA PERVERSIÓN DE LA IDEA CONSERVACIONISTA

BENIGNO VARILLAS

En los años cincuenta y sesenta se declaró la guerra total a la naturaleza. Fueron los años del tránsito definitivo de las sociedades agrarias, que

funcionaban desde los romanos, a las sociedades industriales y urba-nas de hoy. El 11 de agosto de 1953, el Ministerio de Agricultura

de España decretó en el BOE la extinción de águilas, buitres, lin-ces, lobos, halcones y demás fauna salvaje carnívora. Millones de aves, reptiles y mamíferos fueron abatidos con veneno, lazos, ce-pos o a tiros. Se intensificó la desecación de zonas húmedas pa-ra convertirlas en regadíos o polos industriales; la roturación de monte mediterráneo para implantar cultivos madereros; la urbanización de playas y calas para el turismo; se inundaron cientos de valles con pantanos y se empezó a sustituir la agri-cultura y ganadería tradicional por otra industrial y mecani-zada. Se aniquilaron razas autóctonas de vacas, cerdos o ga-llinas, que pastaban al aire libre, por las estabuladas, criadas masivamente en granjas con piensos compuestos. Los abonos químicos sustituyeron a los barbechos. Tractores y vehículos reemplazaron a los animales de tiro que nutrían los mulada-

res. Los pesticidas comenzaron a envenenar el campo. El pas-toreo y la cultura rural tradicional iniciaron su declive y con

ellos la vida silvestre que había logrado sobrevivir adaptada a los usos menos agresivos del territorio.

La guerra contra lo salvaje no era nueva. Era tan antigua como el hombre. Lo que fue nuevo fue su intensidad y el que en esa ofen-

siva final empezaran a sucumbir hasta los pequeños resquicios de lo silvestre que se había adaptado al paisaje humanizado en zonas margi-

nales y menos rentables para la agricultura.

Page 349: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

352

Al derrumbamiento generalizado de los pilares que sustentan los va-lores naturales, se unieron en los años sesenta y principios de los ochen-ta múltiples proyectos faraónicos de desecación, roturación y otros usos demoledores. Territorios como Doñana, Daimiel, Gallocanta, Monfragüe, Cabrera o Cabañeros fueron devastados por máquinas excavadoras del Mi-nisterio de Agricultura, que drenaban marismas y aterrazaban montañas, o amenazaban ser bombardeados en maniobras militares del Ministerio de Defensa.

Un puñado de pioneros de la conservación de la naturaleza —poco más de una docena de personas— se propusieron en los años sesenta im-pedir la destrucción masiva de esos parajes maravillosos. Lucharon con-tracorriente en un momento histórico en el que la sociedad creía haber al-canzado la maquinaria y la fuerza necesaria para doblegar por completo a la naturaleza. La legislación a la que pudieron agarrarse aquellos pioneros para frenar la apoteosis destructora fue un viejo decreto de 1917 aproba-do por el Parlamento Español ante la insistencia de Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, para que se declararan en España los Parques Nacionales de Covadonga y Ordesa, a imagen y semejanza de los creados a finales del siglo XIX en Norteamérica.

Aquella figura legal introdujo en la sociedad española el novedoso concepto de que no todo debía ser modificado por el progreso. La idea no prosperó demasiado y hasta 1968 nadie se planteó en la península Ibéri-ca (no así en las islas Canarias) declarar espacios naturales protegidos. Pe-ro aquella ley permitió en los años sesenta y setenta encontrar un apoyo legal para que algunos de los parajes naturales excepcionales que estaban siendo arrasados fueran protegidos, al ser declarados parques nacionales o naturales.

Fue un recurso útil como estrategia de emergencia para detener las má-quinas excavadoras en territorios valiosos que estaban siendo destruidos, o iban a serlo. Pero una medida de emergencia no sustituye lo que tiene que ser una política de conservación de la naturaleza real y efectiva. Lo mismo que los servicios de urgencia de los hospitales no son el pilar sobre el que funda-mentar la política sanitaria de un país, por mucho que cuando se está in extre-mis sea el lugar adecuado. Lo importante es procurar que el menor número de pacientes tengan que llegar a urgencias.

Page 350: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

El colmo de la disfunción fue que a partir de los años ochenta empezaron a llenarse los “servicios de urgencias ecológicas” —como se podría denominar a los parques en los setenta— con los territorios más sanos y mejor conserva-dos que quedaban en España. En lugar de pedir que se declararan “parques” zonas que se estaban degradando, donde aún existen posibilidades de recu-peración y reintroducción de las especies desaparecidas, se empezó a querer conservar lo que estaba conservado. Mientras, el resto del territorio fue prác-ticamente abandonado a su suerte, al no abordar el problema de fondo, que es la lenta y menos visible agonía de los pilares que sustentan el delicado en-tramado de la vida silvestre, que no se soluciona con delimitar un territorio y prohibir en él determinadas actividades.

Se hizo poco, o nada, por promover una política preventiva que evite que cada vez haya más espacios condenados a muerte, y que las pandemias aca-ben por afectar hasta aquellos lugares bien conservados a los que se ingresó innecesariamente en la UVI declarándolos “parques”. Por seguir con el símil, muchos de esos espacios supersanos, que se “hospitalizaron” de forma absur-da, contrajeron en quirófano virus que les han infectado graves enfermedades, como por ejemplo la presión arterial de turistas que acuden a esas zonas no por disfrutar sus valores naturales con respeto, sino porque están de moda.

La conservación de la naturaleza no se puede hacer reproduciendo en zo-nas conservadas y tranquilas, el esquema que José Antonio Valverde aplicó pa-ra salvar las marismas del Guadalquivir, Cosme Morillo y Félix Rodríguez de la Fuente las Tablas de Daimiel o Suso Garzón las dehesas de las Corchuelas. No.

La medicina de estos pioneros consistía en organizar una fuerza de cho-que que parara los pies a los ingenieros y a su maquinaria de guerra. Impli-ca nombrar un director del parque; una guardería que vigile; científicos que apuntalen argumentos conservacionistas; periodistas y fotógrafos que difundan los valores que están siendo aniquilados y ecologistas en los patronatos de los parques, dispuestos a enfrentarse a alcaldes y funcionarios desarrollistas.

Ese esquema de comando de intervención directa ideado en los seten-ta para territorios en apuros, fue aplicado a partir de los ochenta a comu-nidades campesinas apartadas, en parajes tranquilos que, si han destacado por algo, es en que su gestión de los recursos, involuntaria o no premedi-tada, lo que se quiera, logró que en ellos sobrevivieran especies y ecosiste-mas que en otras zonas están siendo aniquilados.

353

Page 351: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

354

La política de conservación de la naturaleza se quedó en declarar par-ques y más parques en espacios naturales que lo que necesitaban no era una parafernalia de choque, sino proteger sus poco conocidos procesos ecológicos, económicos, sociales y culturales para que siguieran funcio-nando como lo venían haciendo desde tiempos inmemoriales, corrigien-do sus disfunciones, que las tienen, y añadiendo las mejoras necesarias, de forma tan sutil e invisible como las fuerzas que los están destruyendo. No necesitaban para nada que hicieran aterrizar sobre ellos a comandos sal-vadores, sino a políticos y funcionarios con ideas claras, trabajando a mu-cha distancia por una política que ponga en valor los delicados mecanis-mos que favorecen a la vida silvestre.

Pero ocurrió justo lo contrario. Poblaciones enteras, que por la forma de gestionar el territorio, ellos y sus ancestros (o su incapacidad de ges-tionarlo mal) no modificaron drásticamente su entorno, vieron cómo de la noche a la mañana se les aplicaba una normativa y una estructura admi-nistrativa especial que les obliga por ley a ser lo que eran, añadiendo a su condición la de sospechosos de querer ser otra cosa. De ahí nacieron las tempestades de los rencores incomprensibles que se han abatido después contra los parques nacionales o naturales. Todos sabemos que basta que te obliguen a una cosa para que te sientas mal y quieras otra.

Mientras se trataba “por urgencias” a territorios sanos, se dejaron des-amparados a numerosos espacios tocados de ala por proyectos expansio-nistas de intereses económicos especulativos y, sobre todo, nadie se detu-vo en formular una política de conservación no dirigida a delimitar terri-torios, sino a atender los procesos ecológicos y de usos del territorio que permiten la biodiversidad. Estamos orgullosos porque en 1982 apenas es-taban declarados 17 islotes de territorio protegido y ahora hay 700. Si la Red Natura 2000 se completa habrá 14 millones de hectáreas protegidas. Pero, protegidas ¿de qué y de quién?

A la mayoría de los espacios naturales protegidos que se han decla-rado en los últimos veinte años —un total de 7 millones de hectáreas—, lo mismo que a otros diez millones de hectáreas del territorio dejadas ar-bitrariamente fuera de los límites de la Red Natura 2000, pero que tienen valores naturales como para que su futuro deba preocuparnos, les hubiera bastado una política preventiva, dirigida a mantener sano lo que está sano

Page 352: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

y a corregir disfunciones, no con tratamientos intensivos y agresivos, sino con remedios blandos, simples y baratos.

En la vieja Europa la naturaleza salvaje depende del hombre más de lo que parece. Los campesinos alimentan sin querer a los lobos y a los osos con sus rebaños; ceban a los jabalíes con los sembrados; a las avutar-das con los cultivos de secano; a las grullas con las dehesas; a los linces y a las águilas con los conejos de los cotos de caza; a los patos con los arro-zales; a las golondrinas con los establos. Los bueyes a las garcillas. Los ga-llineros a los zorros. Los meleros a los abejarucos y al urogallo, vía la poli-nización del arándano.

Los habitantes del mundo rural favorecen la supervivencia de mu-chas especies silvestres, aunque lo hagan sin saberlo o en contra de su vo-luntad. Ellos determinan que especies salvajes prosperan o se extinguen. Por eso, los mayores conservacionistas del lobo son los que lo persiguen a muerte porque les causa daños. Si les causa daños es porque vive y se ali-menta en sus propiedades. Ellos le están criando, lo mismo que hacen con osos, águilas, buitres y demás fauna o flora silvestre que crece en sus do-minios gracias a ciertos factores casuales que lo permiten.

Se da así la paradoja de que el mundo rural ha criado desde siempre y muy en contra de su voluntad a las especies salvajes que odia. Ante el de-rrumbe de la economía basada en la producción de carne y leche y el auge de los presupuestos destinados a fomentar la biodiversidad, el campesino tiene en el reconocimiento de esa labor que de siempre ha desarrollado, la de producir fauna salvaje, la posibilidad de reivindicar esa capacidad.

Los animales salvajes han sido siempre vistos por campesinos y caza-dores como competidores a los que erradicar, o como posible fuente de proteína que echar a la cazuela. Los afectados combaten a la fauna que les provoca daños. En la mayor parte de Europa y de España esa persecución fue intensa y minuciosa, consiguiendo la extinción de muchas poblacio-nes de las especies mencionadas. Pero no en todas partes ocurrió lo mis-mo. Por diferentes motivos, en determinadas zonas las acciones directas de persecución, o las indirectas de alteración de los ecosistemas, no aca-baron con las poblaciones de depredadores. Allí, los sistemas tradicionales siguieron alimentando a poblaciones faunísticas que sobrevivieron a la de-bacle de la industrialización y el abandono del campo.

355

Page 353: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

356

Durante el siglo XX, Europa dejó de ser una sociedad agraria, en la que el grueso de la población trabajaba en el sector primario. La con-servación de la naturaleza surgió en los años sesenta como rechazo a la destrucción de la vida silvestre. La pérdida de biodiversidad y la altera-ción del paisaje se agudizó en esa década, con el desarrollismo desafo-rado, ciego y destructor que la caracterizó. Justo a finales de los años sesenta la mayor parte de la población española pasó a ser urbana. En ese período el grueso de la población activa pasó a trabajar en el sector terciario. Los valores sociales cambiaron y las sociedades postindustria-les nacientes comenzaron a exigir la conservación de la naturaleza a los políticos y a los gestores públicos. Pero la respuesta fue demasiado sim-ple, se limitó a copiar el modelo de cuando la sociedad propugnaba jus-to todo lo contrario. Letreros de parques y más parques, pero muy po-co o nada de desarrollo sostenible. No en vano los que tuvieron que dar respuesta a este cambio de mentalidad fueron los mismos que anterior-mente destruían la naturaleza.

En aquellos años, el mayor foco de alteración del delicado entra-mado de la vida silvestre era la propia Administración Pública. Los Mi-nisterios de Agricultura, Fomento, Industria y Turismo, fueron los ma-yores destructores de naturaleza desde el final de la Guerra Civil hasta nuestros días. No disponemos de espacio para describir las desecacio-nes de humedales y lagunas que ejecutó el Instituto de Reforma y De-sarrollo Agrario; los embalses y presas construidos por el Ministerio de Fomento; los estropicios de los polos de desarrollo del Ministerio de Industria o las urbanizaciones del litoral que impulsó el Ministerio de Turismo.

Entre las fechorías más graves de aquellos años están las realizadas por el mal llamado Instituto Nacional para la Conservación de la Natu-raleza del Ministerio de Agricultura, ICONA, que a pesar de su nombre colocaba veneno para matar depredadores o roturaba bosques medite-rráneos por el simple afán de extender, aunque no prosperaran los cul-tivos industriales de eucaliptos y pinos (lo importante fue la estadística de la cantidad, no la de la calidad).

En el apocalipsis de los años sesenta y setenta, el único instrumen-to legal, la tabla de salvación que tuvieron los ciudadanos que se rebe-

Page 354: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

357

laron contra aquella avalancha arrolladora fue la mencionada figura de los Parques Nacionales de 1917. Con gran esfuerzo se consiguió que los técnicos de los diferentes ministerios fueran aceptando soltar lo que quedaba de algunas de sus presas, de aquellos espacios naturales que la opinión pública exigía que se protegieran al enterarse por las campañas de prensa que estaban siendo desecados o roturados. La mayoría de los funcionarios no tenían claro qué era eso de proteger alimañas, carrascas, rebollos, jarales y maleza.

Costó trabajo convencerles para que declararan los parques que im-pidieran consumar la destrucción total de territorios emblemáticos que se estaban arrasando. Ahora cuesta convencerles de que la fórmula ya no es esa, una vez que la sociedad no permite los desaguisados del de-sarrollismo franquista. Para los políticos, los funcionarios y muchos ciu-dadanos, incluidos ecologistas, declarar parques y más parques naciona-les o naturales, se ha convertido en sinónimo de cumplimiento de la de-manda social de conservar la naturaleza.

Las máquinas, con ser la expresión gráfica extrema de la destruc-ción de un ecosistema, no eran el único factor por el que la naturale-za de una zona estaba condenada a muerte. Hay otros factores que no se solucionan con poner el letrero de parque, pero son menos visibles que los bulldozers y el resultado de su devastación tarda décadas en llegar.

Proteger la naturaleza es detectar las claves que permitieron que de-terminados procesos, de explotación del territorio, económicos, socia-les y culturales, sean capaces de seguir actuando para que sobrevivan las poblaciones de fauna silvestre que se quieren conservar. Descubrir qué carroñas, cuándo y cómo, vertidas en los muladares, permiten sobrevi-vir o reproducirse a qué poblaciones de osos, lobos o quebrantahuesos. Qué densidad de colmenas, salvajes y domésticas, favorecen la poliniza-ción de las arandaneras que alimentan al urogallo y a tantas otras espe-cies silvestres. Qué robles y castaños centenarios no debieran ser mal-vendidos para tablones, cuando sus frutos son estratégicos en ciertos otoños. Qué arrozales pueden ser claves para las aves acuáticas. Solventar los problemas de los conejos, las liebres, las perdices y otras presas claves en la cadena trófica de especies como el lince o las águilas imperiales y per-diceras. Tener idea del impacto de los pesticidas sobre la fauna en general.

Page 355: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

358

Controlar el comercio y el uso indebido de los venenos. Potenciar la cultu-ra pastoril que mantiene los pastizales y los claros del bosque. Tantas cosas por averiguar y hacer.

La mayoría de los parques declarados en la democracia ya no lo fue-ron para salvar unos espacios que estuvieran siendo destruidos con má-quinas excavadoras, pero se les aplicó la misma fórmula que si lo fue-ran. El esquema de intervención inmediata inventado para territorios a punto de sucumbir, que consiste en delimitar sobre el mapa un territo-rio, rodeándolo de letreros que alerten de que está vigilado, aprobar una norma legal más restrictiva que la que pesa sobre el territorio circun-dante y abrir una oficina con funcionarios que van y vienen sin cesar, es la parafernalia que se aplica a lugares remotos y tranquilos elegidos por-que en ellos quedan los últimos retazos de fauna y flora silvestre. Y que-dan porque perduran las formas de explotación del territorio que lo per-miten. Con los parques, los paisanos se ven rodeados, vigilados, aco-gotados, aunque lo que se declara protegido sea la misma naturaleza y fauna que ellos favorecieron desde siempre, fuera de forma inconsciente e involuntaria o por incapacidad para destruir su medio.

Nunca se analizó lo que debían estar haciendo bien los habitantes de los espacios naturales mejor conservados, para que en ellos hubiera lo que había, ni se hizo nada por ver la manera de potenciarlo. Ha llega-do el momento de hacerlo. Los únicos con capacidad para llevar esa re-volución adelante son los propios habitantes del mundo rural.

Los prados de los valles, las laderas y los collados, paisaje símbolo de la Europa atlántica, son obra de bisontes, cabras monteses, asturco-nes, uros, rebecos, corzos, ciervos y liebres. Los herbívoros domésticos, vacas, ovejas, cabras y caballos, sustituyeron a esa población primigenia de ungulados salvajes. Sin ellos, se hubiera acabado la siega a diente. El matorral ahogaría las gramíneas y ese mosaico que inspira tanta paz, so-siego y biodiversidad, desaparecería.

La política de conservación de la naturaleza necesita una profunda revisión para que los recursos, el prestigio y la iniciativa en esa materia sea tomada por el mundo rural. No tiene sentido que quienes promo-cionaron de siempre la existencia de la fauna silvestre sean ignorados y excluidos cuando se intenta promover la recuperación de lo silvestre. El

Page 356: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

359

futuro de la naturaleza y el de muchas gentes del campo, pasa por la con-vergencia de desarrollo rural y biodiversidad. Ello les dotaría de una via-bilidad económica para su futuro y del sentido de autoestima y orgullo de una actividad valorada socialmente, que a veces es tan importante o más que el dinero.

Page 357: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

A PARTIR DE LOS AÑOS 90 DEL PASADO SIGLO XX LA COLONIZACIÓN ESTABLE Y PERMANENTE DEL LOBO EN LA VERTIENTE MARÍTIMA DE LOS PICOS DE EUROPA PROPICIARÁ UNA CRISIS ECOLÓGICA, SOCIAL Y POLÍTICA SIN PRECEDENTES EN LA ZONA. MANIFESTACIÓN DE PASTORES CONTRA EL LOBO EN CANGAS DE ONÍS (ASTURIAS).

Page 358: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

361

EL LOBO EN LOS PICOS DE EUROPA:BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y GESTIÓN

ROBERTO HARTASÁNCHEZ

El lobo lleva miles de años ocupando el territorio en competencia con otras especies y, en especial, con el hombre que a lo largo de la Historia ha ido pau-latinamente adueñándose del medio gracias a la supremacía de su inteligen-cia. Tratemos pues de hablar del lobo sin inclinar a un lado u a otro las que-rencias y hablemos también de unas comunidades humanas que, superando en el Paleolítico la fase recolectora y cazadora, iniciaron en el Neolítico un pe-riplo basado en el pastoreo que les ha llevado, en lugares como Los Picos de Europa, hasta nuestros días.

Aún en la actualidad, la presencia del lobo en el territorio, le crea ami-gos y enemigos. Y, evidentemente, ante una situación tan dispar, lo lógico es que este animal sea centro de una agria discusión. Pero, ¿por qué razón se odia o venera al lobo? La respuesta no es sencilla pues la polémica ha llega-do hasta nuestros días como la prolongación de una batalla que se inició ha-ce miles de años. Si bien es cierto que las sociedades y civilizaciones prein-dustriales, vinculadas fundamentalmente a la agricultura y la ganadería, han tenido en el lobo un enemigo secular, también lo es que el lobo nos ha fasci-nado con su comportamiento hasta formar parte de la mitología o la literatu-ra fantástica.

¿Será un reconocimiento hacia una especie a la que el hombre no ha con-seguido someter ni mucho menos eliminar?

El cambio socioeconómico y cultural que introduce en nuestra forma de pensar la moderna sociedad industrial, nos lleva a depender más de los hábi-tos urbanos que de los rurales y quizás encontremos aquí una respuesta de por qué ahora el lobo cuenta con un poderoso ejército de defensores urbanos que lo admiran y protegen, en detrimento de unos sectores sociales vincula-dos al mundo rural, minoritarios y menos influyentes, que lo soportan, lo su-fren y lo odian.

Page 359: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Sea cual sea la razón de una u otra situación, el hecho es que la presen-cia del lobo en nuestros campos es el resultado de un proceso de adaptación vinculado a determinados principios y circunstancias ecológicas. Cada espe-cie desempeña un papel en la naturaleza y evidentemente el lobo no ha de ser una excepción. Ha cumplido durante miles de años el papel de predador, controlador de otros animales y por tanto por derecho propio, por derecho natural, el lobo debe de mantenerse como especie viva en los ecosistemas ac-tuales.

Esta es la razón, por la que esta especie se encuentra protegida, apoyada socialmente por normas legales que deben impedir que desaparezca de los te-rritorios donde aún hoy en día vive.

Siendo así, ahora que la moderna sociedad urbana demanda su conser-vación, su respuesta es de no someterse a los criterios técnicos de los cientí-ficos o de los gestores de los espacios naturales. Una vez más responde con comportamientos propios, innatos de su especie y desafía al propio proceso de protección legal respondiendo con una capacidad de proyección poblacio-nal más allá de lo previsto. Vamos, en una palabra, que el lobo no precisa de la ayuda de los conservacionistas para sobrevivir, sus capacidades le defien-den casi ante cualquier apuesta en su contra.

Sin embargo, lo que echamos de menos en el amplio mundo de los con-servacionistas, de los científicos y de las administraciones ambientales, tan preocupadas por la biodiversidad y el desarrollo sostenible, es que no hayan demostrado el mismo interés por una cultura, la del pastoreo, que dio prue-bas inequívocas de saber manejar las claves del equilibrio territorial —y que, en el caso de Los Picos de Europa, supo adaptar su actividad a la compleja geografía rocosa para crear una inteligente y equilibrada estabilidad ecosisté-mica—, y no haya generado un entusiasmo parecido al que suscita ahora su álter ego.

Aunque parezca increíble, el pastoreo quesero con rebaños mixtos no ha sido jamás objeto de estudio y reflexión durante estos casi noventa años de parque nacional. Los sucesivos gestores burocrático-políticos-conservacionis-tas no han querido aprender nada y han despreciado, cuando no perseguido, unos métodos de gestión y unos usos ganaderos fundamentales para la con-servación de la montaña que ahora, al borde de la extinción, abren ante noso-tros un abismo de incertidumbre.

362

Page 360: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

1. COMPORTAMIENTO Y VERSATILIDAD ADAPTATIVA

Vamos a hablar del comportamiento del lobo en Asturias, centrándonos así en el terreno en el que desde hace más de veinte años venimos trabajando en el FAPAS.

Sabemos que el lobo ocupa muchos tipos de territorios en diferentes eco-sistemas. No sólo lo localizamos en aquellos espacios, digamos más naturali-zados, donde existe una menor presión agrícola o ganadera, sino también en terrenos ocupados intensamente por el hombre. Diríamos que es un especia-lista en adaptación, pero no es un exigente ecológico. Con él se rompen tam-bién los estrechos modelos de conservación que defienden que determinadas especies necesitan para sobrevivir ecosistemas “primarios” con nula o escasa intervención humana.

Un análisis elemental del territorio nos pondrá en la evidencia de que esa naturaleza “salvaje”, que tantas veces se demanda conservar, no es sino de-pendiente de la cultura rural preindustrial. Y que, en contra de lo que se cree, la naturaleza asturiana viene siendo modificada y gestionada —con más éxi-to que fracasos a tenor del estado de conservación que mantiene todavía en el siglo XXI— por las comunidades campesinas desde hace miles de años. Por tanto, de salvaje no tiene nada más que una apariencia enmascarada, en par-te, por la compleja orografía de montaña, que ofrece variedad de hábitats, de usos y manejos, y, en parte también, por la frondosidad de una vegetación propia del clima templado y húmedo que nos caracteriza.

Queda pues claro que el lobo ha debido de modificar su comportamien-to, hace ya muchos años, para sobrevivir al amparo de su enemigo y, para-dójicamente, también su aliado. Sin duda el progreso humano ha debido de tener una respuesta en el lobo, que ha mejorado y refinado su astucia hasta límites insospechados, gracias a la detallada observación que hace de los mo-vimientos del hombre sobre el territorio, tanto para evitar riesgos como para aprovechar oportunidades.

Que el lobo caza, lo comprobamos los que estamos trabajando en sus te-rritorios. Pero su predisposición a la caza está también vinculada a la existen-cia de otras oportunidades que le ofrece el medio.

¿Qué hace el lobo?, pues adaptarse a cada circunstancia dependiendo de su área de ocupación. Los grupos familiares de Somiedo llevan una vida más

363

Page 361: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

364

cercana a los criterios que podríamos considerar de una estabilidad ecológica que ni disturba, ni choca en demasía, con los intereses de los ganaderos lo-cales. Los lobos presionan sobre especies silvestres y controlan sus poblacio-nes, por lo tanto, son lobos que cumplen a la perfección el papel ecológico que les corresponde en la naturaleza y son poco problemáticos desde el pun-to de vista social.

Los lobos son predadores, pero también, como ya dijimos, son oportu-nistas. Y la oportunidad consiste en obtener el alimento con la mayor facili-dad posible, con el mínimo riesgo y con el mínimo consumo de energía. El lobo basa su estrategia de alimentación en la búsqueda de comida, luego si la encuentra muerta, la consume y no caza.

Este nuevo factor de adaptación a la carroña suele pasar bastante des-apercibido en las estrategias de conservación, sobremanera entre los puris-tas que no alcanzan a ver las relaciones entre actividad agroganadera y fau-na silvestre.

La adaptación más fina de algunos grupos de lobos en Asturias se en-cuentra en el acomodo de la abundancia de carroña, producto derivado de circunstancias cambiantes en el desarrollo económico de nuestro campo.

La existencia de una ganadería extensiva y ampliamente diseminada ha-cía que cada pueblo, o aldea de Asturias, tuviera un lugar donde arrojar los animales muertos. Cadáveres de vaca, caballo, burro o mulo, y demás fau-na doméstica, alimentaron durante cientos de años a poblaciones de fauna silvestre.

No sólo los lobos, también los osos y una larga lista de bicherío autócto-no, llegando hasta la humilde liebre capaz de roer los huesos para calcificarse. ¡Qué lujo cada carroña en el monte! ¡proteínas abundantes a nulo coste! Así han sobrevivido los lobos en muchos territorios, asomando de vez en cuando el hocico y causando un daño aquí y allá, pero pasando desapercibidos en lu-gares donde el comentario sería, ¿lobos aquí?, ¡no, no que va!, ¡los lobos en la montaña! Y, con toda seguridad, los ha tenido de vecinos durante años.

Por eso, no es tanto el comportamiento del lobo lo que determina su pre-sencia en un territorio sino los cambios socioeconómicos que sobre él se pro-ducen. La Política Agraria Comunitaria (PAC), las primas de extensificación y las indemnizaciones compensatorias de montaña, han sido una bendición pa-ra el lobo y demás fauna carroñera.

Page 362: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

Por tanto, ¿qué podemos pensar del lobo, que se ha beneficiado de un período de abundante comida y alcanza una reproducción de entre cinco y nueve crías por camada? No es de extrañar que en pocos años, la población lobera del norte de España haya crecido como lo ha hecho, recuperando te-rritorios donde la memoria de su presencia ya había desaparecido. En el ca-so de Asturias, se puede concluir que el lobo ocupa todo el territorio posible, gracias, como factor destacado, a las subvenciones de la PAC. ¡Qué cosas!: el apoyo comunitario al mundo agrario, ha abierto la puerta a la abundancia lo-bera actual.

Y como vivimos en una sociedad trepidante, llena de sorpresas, altibajos, variaciones e interconexiones de efecto mariposa, no podía faltar una última modificación que, sin pretenderlo, altera todo el escenario antes descrito.

La aparición del mal de las vacas locas o Encefalopatía Espongiforme Bo-bina (EEB) nos lleva de nuevo a una crisis de comportamiento en el lobo a es-cala regional.

Aparecida la enfermedad, la Unión Europea aprueba las normas para evi-tar la propagación de la EEB y exige a los Estados Miembros la eliminación controlada de las reses. De un plumazo, volvemos a cambiar la ecología del territorio y con ello el comportamiento de nuestros lobos.

En el año 2004, se recogen en Asturias para su eliminación en centros es-pecializados más de 20.000 cadáveres de reses, cuando la media anual era de unos tres mil. Eso quiere decir que retiramos del monte más de 17.000 carro-ñas que hasta entonces estaban alimentando pasivamente a la fauna silvestre, incluido el lobo. Ese lobo que ocupaba territorios en donde pasaba totalmen-te desapercibido. Y ante la falta de ese recurso alimentario lo más probable es que comience a buscar alternativas que encontrará, entre otras opciones, en las terneras, los potros, las ovejas o las cabras.

En resumen: la retirada de carroñas en nuestros campos no sólo afecta a los carroñeros propiamente dichos, sino a los omnívoros: los osos que ante la disminución de una de sus fuentes proteínicas (carroñas) y el paulatino des-censo de otras fuentes (frutales cultivados y silvestres, robledales maduros, castañales, etc.) pueden sufrir malnutrición y los lobos, que recurrirán enton-ces con más frecuencia a la caza.

365

Page 363: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

366

2. LOS TERRITORIOS DEL LOBO: ¿EXPANSIÓN BIOLÓGICA O GESTIÓN ECOLÓGICA INTEGRAL?

Existen dos opciones para tratar de definir cuáles son los territorios adecua-dos para la conservación del lobo: en aplicación de la “biología de la conser-vación”, serían aquellos donde la especie se asiente; mientras que por “gestión de la conservación” serían aquellos en donde nos interese que se asiente.

¿Qué debe prevalecer, la biología o la gestión de la conservación? Hay muchos defensores que apostarían por lo primero: dejar que el lobo se asiente sobre cualquier territorio y asumir los costes sociales, económicos y la trans-formación del territorio que implica su conservación. Antagónicamente ten-dremos de manera inmediata la respuesta de quienes desearían la total extin-ción, entrando en la eterna discusión y en los enfrentamientos sobre el lobo.

Parece por tanto más aconsejable apostar por la gestión que, en definiti-va, debe abordar el problema evitando que la especie en su conjunto desapa-rezca, o se sitúe en riesgo de extinción.

Para ello la estrategia de conservación del lobo pasa por garantizar su presencia en territorios en los que la abundancia de caza y el manejo ganade-ro adaptado desde antiguo a su presencia —rebaños de vacuno y equino de carne, ovino o caprino minoritario para autoabastecimiento en el entorno de la casería u ovino trashumante de carne secularmente controlado por el pas-toreo con mastines— propician una cohabitación razonable entre el lobo y la comunidad rural.

Son estos territorios lugares en los que el lobo se ha establecido desde tiempos inmemoriales y en donde, incluso, los ganaderos más jóvenes tienen constancia de su presencia. Son, pues territorios, donde ambos, el lobo y el ganadero, han establecido a lo largo del tiempo una relación de convivencia razonable. Una acertada política de indemnizaciones ante los eventuales da-ños y, si acaso, algún control poblacional, para evitar un incremento no de-seado de las poblaciones lobunas, bastaría para garantizar su conservación y el equilibrio ecológico en el medio.

Por el contrario, existen territorios donde la presencia estable de lobo forma parte de un pasado remoto y en donde los manejos ganaderos secula-res, por su complejidad y por la vulnerabilidad de la cabaña, no son compa-tibles con una neocolonización sin referentes inmediatos. Son territorios con

Page 364: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

367

presencia mayoritaria de rebaños estantes de ovino y caprino de vocación le-chera, con predominio del pastizal sobre el bosque y con contingentes cinegé-ticos más bien escasos.

Estos territorios, próximos al mar y preservados de la presencia estable de lobo tanto por las dificultades de accesibilidad biogeográfica como por la per-secución de los pastores que les impedían la colonización, funcionaron en el contexto regional a modo de “islas”. Nos estamos refiriendo a la vertiente nor-te de Los Picos de Europa entre los ríos Sella y Deva y a la Sierra del Cuera en donde los desfiladeros norte – sur y la imponente pared caliza que nos separa de la meseta castellana actuaron en el pasado como barreras poco permeables.

En este tipo de territorio las transformaciones que produce la presencia estable de lobo pueden resultar un factor que desequilibre totalmente la es-tructura territorial, ecológica, cultural y económica del pastoreo de ovino y caprino lechero ya de por sí bastante debilitada.

Así pues, una adecuada gestión del lobo debe basarse en los conocimien-tos de su biología y de su relación con el territorio, por tanto en su ecología, y tener presentes y prever las repercusiones que su presencia puede provocar en el equilibrio general de un medio también utilizado por el hombre.

Conocer las formas de vida de las comunidades rurales afectadas, la his-toria ecológica y sus particulares manejos ganaderos y valorar la incidencia so-bre su socioeconomía, resultan fundamentales para valorar la compatibilidad o no del lobo con el territorio y con el medio socioecológico en el que se inserta.

No nos vale, por tanto, ni la visión purista de un investigador, ni el trasno-chado parecer de un burócrata que actúe exclusivamente sobre la base de unos marcos legales generales que, de tan preocupados que están por la protección del lobo, se olvidan siempre de la extraordinaria función ecológica que realizan los rebaños de ovino y caprino en la conservación de los pastizales alpinos.

En definitiva, defender al lobo en aquellos territorios donde cumple su papel ecológico, valorar el impacto sobre las economías ganaderas en un con-texto más amplio que el actual, definir qué territorios pueden o no pueden tener presencia de la especie, y por tanto establecer límites a su expansión, constituyen los ejes fundamentales de una moderna gestión que nos permi-ta conservar al lobo sin tener que renunciar por ello a una ganadería extensiva ovina caprina de vocación quesera y de suma trascendencia tanto para la eco-logía regional como para la economía rural.

Page 365: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

368

La presencia estable de lobo es, en términos generales, compatible con una ganadería extensiva de vacuno o equino y con recursos cinegéticos abun-dantes (p.e Somiedo) y es incompatible con un sistema ganadero de ovino y caprino lechero, con ordeño en majada de primavera y verano (900 – 1.400 m.s.n.m), ensebe a ralencu de verano y otoño (1.400 – 2.000) e invernada en cuestas y prados bajos, modalidad ganadera singular que aún se da en muni-cipios asturianos de Los Picos de Europa y la sierra del Cuera.

3. EL LOBO EN LOS PICOS DE EUROPA: VEINTE AÑOS DE DESENFOQUE

Hace ahora casi veinte años (el 15 de diciembre de 1986) publicábamos una hoja informativa sobre los lobos en Los Picos de Europa. Dos aspectos des-tacábamos entonces: primero, que desde el FAPAS no “echábamos lobos al monte” y, en consecuencia, no éramos responsables de los daños que en el verano de aquel año había causado en los puertos de Nedrina y Tajadura y se-gundo, que en nuestra opinión si el lobo colonizaba la vertiente norte de Los Picos, un territorio modelado a lo largo de los siglos por una milenaria cul-tura de pastoreo de ovino y caprino vinculada a la elaboración de quesos en donde existía una limitada población de presas silvestres, produciría un grave desequilibrio no sólo socioeconómico sino también ecológico que llegamos a predecir y calificar en aquel momento como de “desastre”218.

Entre las conclusiones de aquel primer informe decíamos que la vertien-te marítima de Los Picos, por evidentes razones socioecológicas y de estructu-ra territorial, no reunía las condiciones óptimas “para que existan lobos y, por tanto, vecinos, organizaciones conservacionistas y Administración, han de tra-bajar conjuntamente y con honradez para evitar que éstos hechos [los daños de lobo] se vuelvan a repetir”219.

Diez años después, en el Boletín de marzo de 1996, volvíamos a insis-tir en la cuestión y planteábamos la necesidad de una gestión del lobo que,

218 Los Lobos en los Picos. Hoja informativa del FAPAS. Llanes (Asturias). 15 de diciembre de 1986.

219 Los lobos en los Picos. op. cit.

Page 366: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

369

acorde con la realidad agroecológica e histórica de un territorio vinculado al pastoreo lechero de ganado menor, impidiera su establecimiento estable en la vertiente norte del macizo. Las reacciones de los grupos pro-lobo y de los conservacionistas urbanos no se hicieron esperar y entonces se nos acusó de “matar lobos” en Los Picos de Europa.

Pasado el tiempo, y ante el dejar hacer de las sucesivas administraciones ambientales que, dicho de paso, vieron con buenos ojos la colonización del lobo en un territorio controlado secularmente por el pastor, este ha consegui-do establecerse y criar no sólo en la vertiente marítima de Los Picos sino re-cientemente también en la sierra prelitoral del Cuera.

Por aquel entonces el pastoreo tradicional había iniciado décadas atrás, por diversas razones, un inexorable declive y la presencia del lobo vino a su-marse como un escollo insalvable. Los pastores se deshicieron mayoritaria-mente de sus rebaños, algunos de los cuales, en determinadas sagas familia-res, llevaban generaciones y generaciones pastando en los mismos lugares, sin que desde ningún estamento se valorase la trascendencia ecológica que la des-aparición de esta actividad ganadera habría de acarrear, ni se plantease un es-tudio riguroso de sus métodos y manejos que nos sirviera ahora como refe-rente para plantear un modelo de gestión agroganadero integrado en una es-trategia de conservación.

El resultado no puede ser más desalentador. Por nuestra parte, volve-mos a repetir el mismo argumento que llevamos defendiendo en estos últimos veinte años, con poco éxito a tenor de los hechos y del escaso eco que nues-tro diagnóstico ha tenido entre las autoridades ambientales: la gestión del lo-bo, y especialmente en territorios como el que nos ocupa, “precisa poner en práctica medidas de control poblacional sin que ello pueda ser interpretado en modo alguno como una actividad perjudicial. Al contrario, estamos con-vencidos que quienes defienden a ultranza la presencia del lobo en cualquier tipo de territorio, lo hacen por carecer de la experiencia y conocimiento de la compleja ecología del animal, convirtiéndose precisamente este criterio ultra-conservacionista en un factor de riesgo que amenaza nuevamente su conser-vación en España.”220

220 Boletín del FAPAS. Marzo de 1996. Edita FAPAS. Llanes (Asturias). 1996.

Page 367: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

370

4. CONOCER AL LOBO PARA GESTIONAR SUS POBLACIONES Y CONOCER LAS FORMAS TRADICIONALES DE GANADERÍA

EXTENSIVA PARA CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS

Por todo lo dicho, creemos que Asturias, y por extensión aquellas regiones en las que está presente el lobo, precisan diseñar una gestión conjunta e inte-grada del modelo ganadero en extensivo y del modelo de conservación. De lo contrario no conseguiremos consolidar ninguno de los dos objetivos, por otra parte, tan relacionados entre sí.

Sin embargo, y aún en el supuesto de que volviésemos a recuperar la frontera histórica (más o menos la línea de cumbres de Los Picos) que sepa-raba ambos dominios (el territorio con lobo estable del territorio con lobo di-vagante), objetivo difícil de conseguir —incluso contando con la decidida vo-luntad de las Administraciones— el lobo trataría, como ha hecho siempre, de colonizar la vertiente norte. Eso quiere decir que aún reconduciendo la situa-ción a esa distribución ideal, tendríamos siempre lobos tratando de ocupar el territorio marítimo.

Los lobos que ahora crían en Los Picos de Europa y en la sierra del Cue-ra no han sido “soltados” por nadie. Proceden de la parte sur de la cordillera. Y si alguien piensa que con eliminarlos se solucionaría definitivamente el pro-blema se equivoca. Mas al contrario: al quedar libre el territorio serían nue-vos lobos los que tratarían de ocuparlo, como consecuencia de la presión de-mográfica que ejerce la recuperada población lobera que en la actualidad se asienta en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Pocos ganaderos sospechan que la emergente presencia de los lobos en Los Picos de Europa está vinculada a situaciones que se producen a muchos kilómetros de ese territorio.

La presión y el control sobre la presencia de lobo en la vertiente norte debería ser (en el supuesto de que se decidiese por las autoridades ambienta-les que, como nosotros defendemos, este sea un territorio libre de lobo) per-manente y reiterada para evitar volver al descontrol actual.

En la problemática del lobo quedan aún grandes lagunas de trabajo por desarrollar. Una de ellas está vinculada al actual y lógico desconocimien-to que sobre el lobo tienen ahora los ganaderos que cohabitan con él, que es especialmente significativo en lugares como Los Picos de Europa, en don-

Page 368: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

371

de los pastores que tienen ahora menos de cincuenta años no lo han conoci-do. No así sus abuelos, algunos de los cuales, incluso, llegaron a perseguirlo utilizando en ocasiones los nada recomendables venenos, sobre todo en los años sesenta.

Todo ello es fruto de las desconexiones, de las informaciones parciales que unos y otros, pastores y funcionarios de la conservación, manejan: a los pastores no les hemos integrado nunca en la estrategia de conservación de Los Picos y los gestores del parque nacional no se han integrado nunca en la co-munidad de pastores, ni se han interesado por las aplicaciones que sus cono-cimientos sobre el manejo de los rebaños podía reportar a la conservación del paisaje.

Estudiar los métodos de pastoreo les vendría sin duda de perlas para pro-poner modelos de gestión del territorio, y de los espacios protegidos, alterna-tivos a la actual hegemonía burocrática de la “biología de la conservación.”

Y de paso no estaría de más que los pastores y los ganaderos se convirtie-ran en buenos conocedores de la ecología del lobo y entonces, aprendiendo a conocer a su enemigo, fuesen capaces de diseñar las mejores estrategias para proteger sus intereses.

Aunque, también es cierto, son muchos los intereses externos y ajenos a estas montañas y a los pastores que, aún reconociendo esta problemática, op-tan por una actitud pasiva, valorando que el problema es más fácil de solucio-nar consiguiendo que se acaben los pastores antes que el lobo.

Si hace veinte años nuestras opiniones sobre el lobo en Los Picos no fue-ron tenidas en cuenta, no confiamos ahora demasiado en la efectividad de es-tas renovadas propuestas. Sin embargo, espero que al menos sirvan para po-ner de relieve que los conservacionistas del FAPAS no soltamos lobos y que, por el contrario, proponemos que para conservarlo es necesario también po-ner límite a su exitosa expansión demográfica. Y hacerlo en función de crite-rios biogeográficos, ecosociales y ecológicos que superen la mera adscripción del territorio a unos límites artificiosos que, en lo relativo a la gestión del lo-bo, separan estérilmente lo que es parque nacional de lo que no lo es.

Page 369: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

EL HÁBITAT Y LA SUPERVIVENCIA DEL QUEBRANTAHUESOS ESTÁN INDEFECTIBLEMENTE VINCULADOS A LAS SOCIEDADES PASTORAS DE CAPRINO Y OVINO DE EURASIA. EL GRAN PARADIGMA DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA DEPENDIENTE DEL DESARROLLO DE LA CULTURA HISTÓRICA DEL TERRITORIO TIENE EN LA RELACIÓN ENTRE QUEBRANTAHUESOS Y PASTORES SU MEJOR EXPRESIÓN.

Page 370: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

EL PAPEL DE LA GANADERÍA EXTENSIVA DE CABRAS Y OVEJAS EN LA RECUPERACIÓN

DEL QUEBRANTAHUESOS EN LOS PICOS DE EUROPAGERARDO BÁGUENA Y EMMA SÁNCHEZ-CASTILLA

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es el único ave osteófaga del pla-neta que posee una dieta alimenticia basada en el consumo mayoritario de restos óseos procedentes de ungulados de mediano tamaño221. Esta espe-cialización trófica nos permite observar un estrecho solapamiento espacio-temporal entre las principales poblaciones de cabra, oveja y otros ungula-dos salvajes y la distribución de la especie en el Paleártico occidental. Du-rante el pasado siglo, las poblaciones europeas de quebrantahuesos sufrie-ron un marcado declive que desencadenó una rápida fragmentación de las poblaciones y su consiguiente desaparición de la mayor parte de los sis-temas montañosos de la Península ibérica, quedando un reducido núcleo poblacional en la Cordillera pirenaica222. Sin embargo, la aplicación de me-didas de conservación en España pioneras con la especie223, y la consi-guiente protección estricta de sus poblaciones durante las últimas tres dé-cadas ha permitido observar un significativo incremento poblacional, me-diante el aumento de la supervivencia juvenil 224 y la creación de nuevos territorios225.

373

221 Brown, C. J., I. Plug. 1990. Food choice and diet of the Bearded vulture Gypaetus barbatus en South-ern Africa. S. Afr. J. Zool., 25(3): 169-177.

222 Hiraldo, F., M. Delibes, J. Calderón. 1979. El Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus). Sistemática, taxonomía, biología, distribución y protección. Monografías, 22. Ministerio de Agricultura, ICONA.

223 Orden de 16 de agosto de 1958 por la que se establece la veda en toda España durante un periodo de cinco años para la especie Gypaetus barbatus (Quebrantahuesos) (BOE Núm. 203, 25 de agosto de 1958).

224 Antor, R., J.A. Gil, G. Báguena, O. Díez, L. Lorente. 2003a. Recovery plan of the Bearded vulture in Northeastern Spain. Proceeding 5th Bearded vulture Workshop, 14-18 December 2001, Aínsa, Aragón.

225 Antor, R. J., A. Margalida, R. Heredia. 2003b. El Quebrantahuesos. Atlas de Aves Reproductoras de España. R. M. J. C. d. Moral. Madrid, Organismo Autónomo Parques Nacionales: 733.

Page 371: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

374

Una de las principales causas de regresión en algunas poblaciones de rapaces radica en los cambios producidos en el tipo o cantidad de recursos tróficos disponibles226. En el caso de las aves carroñeras, los cambios pro-ducidos en el manejo y abundancia de la ganadería cobran una importan-cia mayor227 considerándose necesaria la evaluación de su efecto sobre las poblaciones de estas aves228. En este sentido, la estima de la disponibilidad de recursos tróficos para el quebrantahuesos así como su distribución es-pacio-temporal constituye un parámetro esencial para su conservación229 y resulta indispensable en el desarrollo de medidas de conservación y ges-tión al constituir un potencial factor limitante en la recuperación de pobla-ciones extintas. En el análisis realizado con la puesta en marcha del pro-yecto Life ‘Recuperación del quebrantahuesos en los Picos de Europa’230, se ha cuantificado la oferta de alimento específico para la especie con el fin de estimar la capacidad potencial del Parque Nacional de los Picos de Euro-pa para albergar una población reproductora viable a partir de los recursos tróficos aportados anualmente de forma natural por la ganadería extensiva y la población de ungulados silvestres.

1. PASTORES, REBECOS Y QUEBRANTAHUESOS UNA ASOCIACIÓN MILENARIA

Estamos asistiendo al desvanecimiento de un delicado proceso evolutivo entre la ganadería de montaña y las especies consumidoras y casi depen-

226 Donázar, J.A. 1993. Los buitres ibéricos: biología y conservación. J.M. Reyero (Ed.). Madrid.

227 Ostermann, O.P. 1998. The need for management of nature conservation sites designated under Natura 2000. Journal of Applied Ecology 35: 968 -973.

228 Camiña, A. 2004. Griffon vulture (Gyps fulvus) monitoring in Spain: current research and con-servation project. In: Chancellor, R.D., B-U. Meyburg (Eds.). Raptors Wordwide: 45-66. WWGBP/MME. Budapest

229 Margalida, A. D. García, R. Heredia. 1997. Estimación de la disponibilidad trófica para el que-brantahuesos Gypaetus barbatus en Cataluña (NE España) e implicaciones para su conservación. Doñana, Acta Vertebrata 24 (1-2): 235-243.

230 Báguena, G., E. Sánchez-Castilla, M. Rollán, L. Tirado, A.E. Rodríeguez. 2003. Picos de Europa se prepara para el regreso del quebrantahuesos. Quercus, 214: 8-9.

Page 372: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

375

dientes de este ancestral oficio de pastor de reciella231. Como podemos ver en la Cordillera Cantábrica, al igual que en el resto de montañas ibéricas, el manejo del ganado se realiza de forma extensiva con estancias en los prados más bajos hasta abril y en los puertos y majadas altas desde mayo-junio hasta septiembre-octubre, dependiendo de las condiciones del pas-to y de la climatología, para retornar posteriormente a los prados más ba-jos a finales de noviembre o principios de diciembre. Tradicionalmente la época en la que el ganado doméstico permanecía en los pastos de altura coincidía con el período fenológico del quebrantahuesos donde se suce-dían los primeros vuelos de los pollos y el consiguiente comienzo del pe-ríodo de emancipación. Por el contrario, es durante el período reproduc-tor (finales de octubre - mediados de junio) cuando el ganado baja de los puertos y se mantiene en zonas bajas, cercanas a los pueblos.

Son, sin embargo, movimientos minitrashumantes perfectamente asumibles por la elevada capacidad de desplazamiento del quebranta-huesos. Durante los meses invernales, los recursos alimenticios basados en los rebaños domésticos se reducen al existir un régimen de semies-tabulación del ganado, cobrando importancia la biomasa aprovechable del rebeco (Rupicapra pyrenaica parva) así como otras fuentes de alimen-to como los puntos antrópicos de alimentación (granjas, comederos, ver-tederos, etc.).

Para conocer la idoneidad de las montañas cantábricas y documen-tar la relación existente entre el quebrantahuesos y la ganadería de mon-taña, se estudió la exigencia alimentaría de la especie con respecto a la presencia ungulados domésticos y silvestres. En este sentido, se valoró la biomasa potencialmente disponible, asumiendo una mortalidad me-dia anual del 3% en el ganado doméstico232. pudiendo ascender hasta un 10% si actúan factores de predación del ganado por fauna silvestre (Mu-ñiz, com. pers.). La tasa de mortalidad para adultos del género Rupicapra

231 Reciella, en Asturias, ganado menor, rebaño de ovejas y/o cabras.232 Canut, J., D. García, R. Heredia, J. Marco. 1987. Status, características ecológicas, recursos ali-

menticios y evolución del quebrantahuesos Gypaetus Barbatus en la vertiente sur de los Pirineos. Acta Biol. Mont. 7: 83-99.

Lorente, L. Disponibilidad de alimento para el Quebrantahuesos Gypaetus barbatus en el Pirineo aragonés. Lucas Mallada, 8: 109-119.

Page 373: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

233 Véase nota 228.

234 Robles, L. 1999. Análisis de los censos de rebecos efectuados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Gestión y Divulgación Ambiental. Parque Nacional de los Picos de Europa. Informe inédito.

235 Véase nota 229.

236 González, G., J-P. Crampe. 2001. Mortality patterns on a protected population of isards (Rupicapra pyrenaica). Can. J. Zool., 79(11): 2072-2079.

se estableció en un valor medio del 6%233, mientras que la mortalidad para los cabritos durante su primer año de vida su estimada en un 35% a partir del índice de supervivencia registrado en el PNPE234. En este senti-do, y teniendo en cuenta que el esqueleto óseo de un ejemplar de cabra / oveja supone entre el 9 y 12% del peso vivo (50-60 Kg.) (Laborda, com. pers.), la biomasa aprovechable por cadáver se estimó en 4,5 Kg. Este va-lor se asumió para las tres especies de ungulados, dada su similitud en cuanto al tamaño, y la mitad del peso de un individuo adulto para los ca-britos de rebeco (2,25 Kg.). Según otros estudios235, los recursos necesa-rios para el mantenimiento anual de una pareja de quebrantahuesos se estimaron en 341 Kg., de los cuales 223 Kg. corresponderían al período de reproducción y 118 Kg. al período estival. El rebeco constituye un re-curso alimenticio básico durante el período reproductor del quebranta-huesos, ya que la mayor parte de las bajas producidas tienen lugar du-rante los meses invernales236.

2. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO

Teniendo en cuenta los censos ganaderos de ovino y caprino, los índices de mortalidad anuales estimados así como la biomasa media aprovecha-ble por cadáver, se considera que existe alimento teórico disponible para cubrir los requerimientos energéticos anuales de hasta 12 parejas repro-ductoras de quebrantahuesos (tabla 1). No obstante, y dadas las variacio-nes espacio-temporales en la distribución de este recurso alimenticio, y en concreto, la coincidencia de la semiestabulación del ganado con el pe-ríodo fenológico más crítico de la especie, se calculó la biomasa aportada por las bajas anuales producidas en el rebeco durante el período invernal

376

Page 374: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

377

Provincia Municipios Ovino-Caprino Bajas Biomasa disponible

(mortalidad 3%) (4,5 Kg./cadáver)

Asturias Amieva 2.163 64,9 292,10

Cabrales 9.410 282,3 1.270,40

Cangas de Onís 2.403 72,1 324,40

Onís 1.328 39,8 179,30

Peñamellera Alta 2.376 71,28 320,76

Peñamellera Baja 1.098 32,94 148,23

Ponga 63 1,89 8,50

Cantabria Camaleño 3.278 98,34 442,53

Cillórigo de Liébana 5.520 165,6 745,20

Peñarrubia 603 18,09 81,40

Potes 55 1,65 7,43

Tresviso 1.771 53,13 239,09

León Oseja de Sajambre 169 5,07 22,82

Posada de Valdeón 728 21,84 98,28

TOTAL 30.965 929 4.180,44

TABLA 1

Distribución espacial de la biomasa disponible calculada a partir de los censos ganaderos de ovi-no y caprino de los municipios inscritos en el ámbito del proyecto (Se asume que el número de cabezas de ganado de un municipio es proporcional al de ese municipio dentro del área del es-tudio). Fuente: Campañas de Saneamiento Ganadero 2001-2002.

(tabla 2). Considerando únicamente la disponibilidad trófica de este último recurso, y asumiendo que son necesarios 223 Kg de huesos para el manteni-miento de una pareja durante el período reproductor237, la población de un-

237 Véase nota 229.

Page 375: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

378

gulados silvestres parece ser suficiente para mantener hasta un máximo de 10 parejas reproductoras.

Sin embargo, son varios los factores que podrían modificar sustancial-mente los cálculos realizados. Por un lado, el consumo preferente de deter-minadas partes del esqueleto como extremidades y/o costillas frente otros de de difícil ingesta como cráneos y vértebras (Báguena, obs. pers.), podría disminuir considerablemente la biomasa disponible. Asimismo, un porcen-

* 4,5 Kg/cadáver ** 2,25 Kg/cadáver

MACIZO

Precornión Occidental Central Oriental TOTAL

Población total 535 2.927 1.910 321 5.693

Rebecos adultos 428 2.342 1.528 257 4.555

Cabritos 107 585 382 64 1.139

Bajas rebecos (mortalidad 6%) 25,68 140,52 91,68 15,42 274

Baja cabritos (mortalidad 35%) 37,45 204,75 133,70 22,4 399

Biomasa rebeco disponible* 115,26 632,34 412,56 69,39 960

Biomasa cabritos disponible** 84,26 460,69 300,83 50,40 698

Biomasa total disponible 199,82 1.093,03 713,39 119,76 2.126

TABLA 2Distribución espacial de la biomasa disponible calculada a partir de los censos de rebecos (Ru-picapra pyrenaica parva) realizados por el Parque Nacional de Picos de Europa, según los cen-sos de cría de 1997 y 1998 (Se asume que los cabritos representan un 20% de la población to-tal (ver Robles, 1999).

Page 376: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

379

taje considerable de la biomasa teórica estimada podría no ser explotada por el quebrantahuesos al no estar accesible debido, entre otros, a los siguien-tes factores:

1) La legislación vigente sobre normas sanitarias impide el abandono de cadáveres en el medio natural, lo cual se traduce en una menor dispo-nibilidad de este recurso (RD 2224/1993; RD 1911/2000; RD 211/2001). Sin embargo, el PRUG del Parque Nacional de los Picos de Europa (R.D. 384/2002) y la reciente aprobación del R.D. 1098/2002 (que modifica el R.D. 1911/2000 y el R.D. 2224/1993) o el Reglamento 1774/2003 (CE) abren nuevas posibilidades para el abandono de estos restos en el medio na-tural.

2) El descenso altitudinal realizado por el rebeco cada invierno238 hacia el bosques de montaña reduce la detectabilidad de este recurso alimenticio por parte del quebrantahuesos.

3) La progresiva disminución de los rebaños de ovino y caprino que suben a los puertos de montaña puede provocar en el futuro importantes pérdidas de este recursos alimenticio para el quebrantahuesos. Un ejemplo de ello lo encontramos en los puertos Cangas de Onís (Asturias), donde se ha pasado de 3.849 cabezas de ovino y caprino censadas en el año 1997 a 1.600 cabezas en el año 2004, suponiendo una disminución del 58 % en di-cha cabaña ganadera (A. Valle, com. pers.).

En conclusión, considerando los anteriores factores limitantes en la dis-

ponibilidad de alimento disponible, se calcula que existen recursos alimen-ticios, de origen silvestre o de pastoreo, suficientes para el mantenimiento anual de una población estable de quebrantahuesos estimada en 5 - 7 pare-jas reproductoras. Las estimas realizadas sobre disponibilidad de alimento toman como referencia las necesidades alimentarias de territorios reproduc-

238 Clarke, C.M.H. 1986. Chamois movements and habitat use in the Avoca River area, Canterbury, New Zealand. New Zealand Journal of Zoology 13:175-198.

Page 377: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

380

tores constituidos por dos adultos, sin considerar territorios cuya forma-ción parental está representada por tres o cuatro adultos.

3. LA IMPORTANCIA DE LA GANADERÍA EXTENSIVA EN LA CONSERVACIÓN DE CARROÑERAS

Según estos datos, la disponibilidad de alimento no sería un factor li-mitante para el establecimiento del quebrantahuesos en los Picos de Europa. Destaca la excepcionalidad de esta conclusión en las montañas de la Península Ibérica, donde la drástica disminución de la ganadería de montaña está provocando reducciones considerables en la producti-vidad las poblaciones silvestres de carroñeras. En este sentido, los pun-tos de alimentación suplementaria, que suponen una oferta de alimento constante y predecible en el espacio y en el tiempo, constituyen herra-mientas de conservación puntuales y locales al aumentar la superviven-cia juvenil. En el caso del quebrantahuesos en los Pirineos, se ha conse-guido elevar la supervivencia de la fracción preadulta hasta un inusual 75 %., Esta medida contribuye a disminuir la mortalidad por consumo de cebos envenenados, favoreciéndose asimismo la fijación de ejempla-res en zonas con hábitats más idóneos.

El modelo de conservación del quebrantahuesos propuesto para el norte peninsular contempla de manera expresa la restauración de la ca-lidad de los hábitat de montaña y el mantenimiento de los mecanis-mos biológicos considerados esenciales en la recuperación de la especie como es el caso de la ganadería. Para ello, se propone el desarrollo de modelos de trabajo que “naturalicen“ la recuperación de la especie evi-tando la antropización excesiva en la concepción de los planes de recu-peración

La constatada potencialidad del ganado ovino y caprino como fuen-tes de recursos tróficos para la especie y su vital aportación a la estabili-dad ambiental de las montañas, se consideran actualmente factores esen-ciales en la recuperación del quebrantahuesos en el corredor Cantábri-co-pirenaico. Por tanto, los esfuerzos dirigidos a su conservación deben orientarse a potenciar especialmente el necesario oficio de pastor, actual-

Page 378: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

mente en progresivo abandono, como representante destacado de la cultu-ra, la economía y el paisaje de la montaña forjado con su esfuerzo durante los últimos 10.000 años.

381

Este trabajo ha sido posible gracias a las aportaciones de Antonio Lucio, Borja Palacios, Jaime Marcos, Jaime Izquierdo, Javier Espinosa, Jesús Laborda, Joaquín Domínguez, Joaquín Rasines, Juan Carlos del Cam-po, Julio Guiral, Mario García Morilla, Gloria, Miguel Menéndez de la Hoz, Rafael Celaya, Corina, Juan Car-los y Javier, y al trabajo de campo de Leonardo Fernández, Isidoro Fonbellida, Luis Tirado, Miguel Rollán, Juan Carlos Ascaso, Juan Antonio Gil, Óscar Díez y Luis Lorente. Gracias también a Luis Alberto Longares por su constante ayuda informática y cartográfica. Queremos expresar un agradecimiento especial a los ga-naderos de los Picos de Europa por hacer posible que el paisaje y la riqueza biológica de los Picos de Euro-pa se mantenga hasta nuestros días.

Page 379: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

LA ÚLTIMA GRAN DIFICULTAD EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL QUESU DE GAMONEU. CÁNDIDO ASPRÓN, SIRVIÉNDOSE DE UNA CUERDA, GANA LA SALIDA DE LA CUEVA EN LA QUE DEJÓ MADURANDO SUS QUESOS DURANTE MES Y MEDIO. JULIO DE 2006.

Page 380: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

NOTAS SOCIOECOLÓGICAS SOBRE PASTOS Y PASTORES EN LOS

PICOS DE EUROPAEMILIO RICO

A falta de estudios de ecología suficientemente integrado-res sobre Los Picos de Europa, no es ocioso decir que gran

parte de sus pastizales están ahí por la explotación, segura-mente milenaria, de los rebaños de ganado. De haber sido vis-

ta a tiempo esta influencia, el pastoreo tradicional sería una he-rramienta de la gestión de este Parque Nacional.

La conservación de la naturaleza debe comprender los procesos y relaciones ecológicos que determinan el estado en que vemos un terri-

torio: en su paisaje se resumen tales procesos, las influencias de los acon-tecimientos históricos y las interrelaciones actuales hombre-territorio.

Los Picos de Europa, hoy un espacio protegido, están explotados y hu-manizados desde antiguo por la ganadería. En el pastoreo en este Parque Na-

cional intervienen dos modelos de gestión, uno antiguo y otro reciente, que parecen contrapuestos siendo complementarios. Trataré de explicar cómo la ex-

plotación y la conservación del medio pueden estar más relacionadas de lo que parece, menos enfrentadas de lo que hoy las vemos, resumiendo lo que relaciona paisaje, pastores y rebaños, explotación de pastos y conservación de espacios natu-rales. Porque todo eso influye en el equilibrio del medio y se refleja en el paisaje.

1. PAISAJE

Los Picos de Europa son tan agrestes y extremados que la mitad del año son inhabitables. Aprovechados desde la antigüedad neolítica por pastores y ca-zadores, en el último siglo dieron también para explotación maderera (Po-me), minera (Comeya, Buferrera) e hidráulica (Ercina para minería, Cares y Do-

383

Page 381: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

384

bra para hidroelectricidad). Y creció sin parar el número de visitantes. Cada año van a “Los Picos” más de dos millones de personas a observar, caminar, es-calar, hacer fotos, ver finales de etapa de carreras ciclistas, celebrar fiestas del pastor, conocer los Lagos y el Parque Nacional. Montañismo, alpinismo, turis-mo en general, hasta la conservación de la naturaleza, requieren algunas infra-estructuras (sendas, letreros, centros de recepción, refugios de montaña, agua, energía, etc.); contribuyen así, de forma dispersa o concentrada, cada una y to-das en conjunto, a humanizar el paisaje de Los Picos, sumando su huella a las anteriores.

La condición de Parque Nacional no puede esconder la larga influencia humana en Los Picos de Europa. El pastoreo es, con la caza hasta hace un si-glo, el modo de explotación que durante más tiempo se ha hecho de este te-rritorio239.

La influencia de la caza en el paisaje nada tiene que ver con la del pasto-reo: hoy pueden verse mejor y más tranquilos algunos animales (corzos, rebe-cos, jabalíes, buitres, alimoches, avifauna acuática) pero otros (zorros, lobos) siguen siendo esquivos, los de hábitos nocturnos (ciertas rapaces, tejones, la mayoría de los mustélidos) son casi inasequibles salvo con medios muy so-fisticados, y algunos notables faltan por completo (osos, quebrantahuesos) o anuncian su retroceso (urogallos).

En cambio, está a la vista el paisaje construido por el pastoreo tradicio-nal, un ancestral sistema de explotación finamente adaptado a las duras y es-peciales condiciones del medio. Y es tan hermoso y razonablemente ordenado y está tan perfectamente encajado en el complicadísimo relieve, que muchos se obnubilan y olvidan que ese estado de equilibrio que tanto aprecian se de-be al ganado y a los pastores.

No se deben ni a los pastores ni a sus ganados los bosques, las altas to-rres, los valles, lagos y morrenas glaciares, los desfiladeros y los roquedos karstificados, etc. pero sí la extensión de los céspedes que los adornan, las sendas que los recorren y sus jitos (hitos) estratégicos que evitan perderse por ellos.

239 No olvido la pesca, pero sus efectos son menos evidentes; sigue habiendo peces en los lagos, bien es verdad que algunas especies son producto de repoblaciones en las que no faltaron ni salmones, compensa-ción imposible a los obstáculos que iban teniendo para alcanzar las cabeceras de los ríos.

Page 382: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

385

El pastoreo aporta al paisaje de Picos de Europa hasta el fondo sonoro del ganado con cencerros240: el ganado requiere pasto; el pasto, ganado. Es importante esto porque la conservación de un territorio implica la de su pai-saje. Una parte funcional y superficialmente importante de este paisaje depen-de de un modelo de explotación ganadera secular, definido como estacional, cíclico, repetitivo, con varios tipos de ganado seleccionado y complementario. Es lógico pensar que si varían partes de ese modelo el paisaje pueda cambiar.

Algunos de estos cambios son lentos y desbordan la escala de la vida hu-mana, otros pueden verse en poco tiempo: el desarrollo de un bosque reba-sa la mejor esperanza de nuestras vidas, pero es rápida la invasión de pastiza-les por helechos y matorrales y el cierre de senderos de montaña. Incendios, lluvias y sequías extraordinarias pueden cambiar drásticamente el panorama, cortocircuitar un sistema vetusto y abrir nuevos ciclos de colonización espon-tánea que van restañando las heridas.

2. LA ECOLOGÍA

La ecología (en palabras de R. Margalef, lo que queda cuando todas las cosas respetables ya han sido estudiadas), se ocupa de las relaciones entre los organismos y el medio que habitan. La ecología puede explicar el estado de equilibrio de esas relaciones, elaborar modelos predictivos sobre su evolución y señalar los indicadores que prue-ban que el ecosistema se dirige hacia la estabilidad y la complejidad de la madurez o inversamente hacia la simplificación y, en casos extremos, la desaparición.

Uno de los esquemas más divulgados de la ecología terrestre muestra una pirámide de animales sobre un césped que penetra con infinitas raíces un sue-

240 Virgen y natural no son conceptos correlativos, en efecto. En Europa, y más concretamente en la pe-nínsula Ibérica no queda naturaleza virgen. No es que quede poca, es que no queda en absoluto. Hay en cambio, muchos ámbitos relativa o totalmente naturales, o sea ámbitos en que la intervención humana ha sido baja, y en todo caso efectuada a base de manipular los sistemas naturales, no de sustituirlos por artifi-cios puros y simples. (...)

De hecho la mayoría de los parajes protegidos o en vías de serlo son el resultado de actuaciones cons-tructivas previas. De actuaciones paisajísticamente constructivas se entiende. Es el caso de los paisajes agro-pecuarios a los que me acabo de referir, de los cuales no cabe excluir ni siquiera sus edificaciones, a me-nudo cargadas de valores artísticos, históricos o simplemente estéticos. Europa es casi por entero un paisa-je construido. R. FOLCH.

Page 383: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

386

lo almohadillado, húmedo y bien nutrido de algas, hongos y bacterias. Por él transitan macrófagos y micrófagos (lombrices, insectos, larvas, pequeños roedo-res, etc.) y la vida se va diluyendo hacia abajo. El pasto de la superficie (produc-tores primarios) alimenta un rebaño de herbívoros (venados, corzos, rebecos, ovejas, cabras, vacas), y de ellos, una comunidad de carnívoros (pongamos que son lobos) que ocupa un nivel superior; se puede añadir otro nivel, de super-carnívoros, que depredaría sobre el anterior (pongamos que pudieran ser osos) y otro de parásitos, aunque lo más simple es rematar la serie con una comuni-dad de carroñeros (buitres y alimoches). Se hace notar cómo están necesaria-mente interrelacionados todos los niveles, cómo se organiza —energía solar me-diante— un ciclo estable de producción y devolución de nutrientes al suelo. Si se modifica lo suficiente un nivel los efectos influyen en el resto en mayor o me-nor medida.

El esquema se completa con información sobre la eficiencia energética, que es la clave, pues de la luz que llega al suelo sólo se aprovecha una mí-nima parte en los cloroplastos de las plantas; los herbívoros aprovechan una parte proporcionalmente pequeña de la energía acumulada en las plantas241, y así sucesivamente. El caudal de energía disminuye progresivamente a me-dida que asciende de nivel: en términos generales se aprovecha en cada nivel el 10% de la energía del nivel inmediatamente inferior. No hay forma pues de crecer sin límites pero sí de afinar las estrategias. Unos se pasan la mayor par-te del día comiendo y rumiando (herbívoros), otros (carnívoros) asimilan la energía concentrada por aquellos y les basta con una ingesta diaria o menos, otros (carroñeros) promedian más tiempo entre festín y festín. Hacia abajo, en el suelo, el proceso se parece y de la incesante actividad biológica de las capas subsuperficiales, donde vuelven a aparecer minúsculos herbívoros, carnívoros y descomponedores, se va pasando a los ambientes en que las reacciones quí-micas siguen sin el concurso de los seres vivos.

El pastoreo no ha hecho otra cosa desde el Neolítico que explotar el nivel de los herbívoros. El que se hace en Los Picos de Europa está a punto de perder su perfil tradicional, su cultura y su patrimonio específico de conocimientos.

241 La cantidad de energía solar que llega a la tierra es, aproximadamente, de 2 calorías gramo por cen-tímetro cuadrado y minuto. Una parcela de hierba regada, de 2 hectáreas, fija un gramo de carbono cada se-gundo. Es el latido fundamental del planeta. (R. Margalef).

Page 384: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

387

Técnicas, saberes, productos, construcciones, equilibrios con el medio pueden irse al traste con el final de este tipo de pastoreo. Esta forma de explotar terre-nos inasequibles parte del año tienen gran interés, como se ve desde el pun-to de vista de la socioecología: rama de la ecología que incorpora consideraciones sociales y económicas a la realidad ambiental. (La ecología expresa la biomasa en términos de proporción de carbono acumulado y enseña que la relación car-bono/nitrógeno es mayor en aquella parte de la biomasa que tiene menor acti-vidad, la socioecología podría explicar la influencia de determinadas políticas agroambientales en esa relación aplicada al caso de los pastizales de Picos de Europa )242.

2.1 PERFIL SOCIOECOLÓGICO DEL PASTOREO TRADICIONAL

El pastoreo es una práctica ganadera tradicional que consiste en dirigir un re-baño de ganado para que aproveche a diente —comiendo directamente al pa-so— la hierba de los pastizales y los brotes tiernos de las matas arbustivas y dé beneficio (crías, carne, leche, queso, lana, cuero). Algo en apariencia tan simple requiere un delicado juego de equilibrios. La información arqueológica permite suponer que llevamos cinco milenios de presión humana y ganadera sobre el paisaje de Picos de Europa, mucho tiempo para olvidarlo de pronto.

En lugares donde relieve y clima impiden los cultivos agrícolas, el pasto-reo pervive porque es una estrategia acertada que aprovecha los recursos na-turales renovables y obtiene alimento y productos de interés económico. La ganadería extensiva en estos sitios, montañosos y mal comunicados como Los Picos de Europa, es prioritaria para los pueblos circundantes.

Sin embargo, ahora en esta zona, el pastoreo tradicional está en franca regresión. Se agota ante el influjo poderoso de otras actividades del mundo urbano y del propio ámbito rural. Se aúnan las adversidades: dureza del me-

242 O tal vez, rama de la sociología que adopta la visión sistémica y naturalística para el estudio de los fenómenos sociales y económicos. O ninguna de las dos cosas: más bien, aproximación holística al estudio de la globalidad socioeconómica y ambiental. Es decir: disciplina transdisciplinar –lo cual es una bonita pa-radoja– que trata de entender las cosas, y no simplemente explicarlas, a propósito de las relaciones de los humanos con el entorno natural y entre sí.

Page 385: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

388

dio, crisis del mundo rural, envejecimiento y agotamiento de generaciones de pastores, olvido del manejo tradicional en la gestión del espacio protegido y resultados perversos de las políticas de ayudas agroganaderas complican bas-tante las cosas.

Que los pastores sean cada vez menos es un problema, como veremos ahora. Si esta regresión se da en un Parque Nacional como el de Los Picos de Europa el problema se complica, porque las estrategias de conservación abar-can zonas peculiares de pastoreo tradicional –al parecer, sin entenderlo.

Los pastores de Los Picos de Europa son un tipo muy especializado de ganadero de los pueblos circunscritos a las zonas bajas. Comparten estrate-gias capaces de sacar un beneficio estival de los pastos de altura, un régimen comunal de explotación de los recursos, un profundo conocimiento del terre-no, del clima y del comportamiento de los animales, y una gran economía de medios. Combinan ganado menor y mayor, muy seleccionado por su buena adaptación a este medio difícil, y hacen queso siguiendo un ciclo estacional marcado por el aprovechamiento de los pastos de altura. Este ciclo lleva pas-tores y rebaños desde las zonas bajas —donde habrán pasado el invierno— a las zonas altas; el empeoramiento del clima en otoño determina el regreso.

2.2. MODERACIÓN, DIVERSIDAD, SOSTENIBILIDAD, CIRCULARIDAD Y RECICLAJE

Moderación, diversidad, sostenibilidad, circularidad y reciclaje, son las pautas del pastoreo tradicional. El régimen de explotación es moderado y sostenible. No consume más recursos que los que hay en el medio: agua, leñas, nutrien-tes, minerales y energía solar acumulada por las plantas en forma de bioma-sa. El ganado aumenta su biomasa con el pasto y devuelve la fertilidad al sue-lo —mejorándola incluso— con sus excrementos.

La diversidad aumenta con el pastoreo. Hay mas especies herbáceas en los lugares pastados con moderación243; y más biodiversidad en el suelo (larvas, co-prófagos, lumbrícidos, hongos, bacterias, etc.), porque el ganado acelera el re-

243 Se pueden contar más de 30 especies por metro cuadrado.

Page 386: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

389

ciclado de nutrientes. Hay más efecto de borde en el mosaico de formaciones (matorrales, pastizales, xerros, bosquetes) asociadas al pastoreo de ganado me-nor. Y una lista interminable de animales ligados de alguna forma a los pastos: la red trófica que los relaciona es extremadamente compleja. Engloba las aves carroñeras más conspicuas y especializadas (buitres, alimoches y, no hace mu-cho, quebrantahuesos; distintos córvidos, robustos cuervos o gráciles chovas, piquigualdas y piquirrojas, y cornejas), los carnívoros de peor reputación en-tre los pastores y ganaderos —lobos, zorros, garduñas—, los mayores omní-voros —como jabalíes, melandros 244 y, hasta principios del siglo pasado osos pardos—, las especies de bárragos245 y garrapatas que han de soportar todos ellos —incluidos los humanos—, y tantas otras que pasan desapercibidas por-que son menos conspicuas, habitan bajo la superficie del suelo (descompone-dores de restos vegetales, coprófagos o recicladores de excrementos, lombrices, entre otros), etc.

El pastoreo tiene conocimiento ancestral de la capacidad de los rebaños para aprovechar el medio, especialmente de la reciella (ovejas y cabras). Sabe que la única manera racional de aprovechar económica y técnicamente la pro-ducción del pasto en terrenos muy accidentados es el consumo a diente por ganado menor. En Los Picos de Europa es ventajosa su mayor movilidad y re-sistencia a la falta de agua, su capacidad de recolectar forraje disperso entre las peñas y requiere menos inversión de capital que el vacuno; no por casua-lidad, la raza local de vacas es pequeña de tamaño y muy rústica246. Cabras y ovejas son frugales y mordisquean bocados dispersos eficazmente, distribuyen mejor el estiércol que el vacuno y reciclan los nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) de forma más homogénea y rápida (una o dos veces en el plazo de un año). Las cabras, además, aprovechan brotes y partes leñosas inaccesibles para las ovejas. Los caballos, pastoreados, pueden complementar el trabajo de to-dos sobre el pasto, y cargar leñas, quesos, enseres y vituallas.

El pastoreo tradicional sigue el ritmo productivo de los pastizales que re-brotan ajustados al ciclo de las estaciones y la altitud. Cada otoño, el acorta-

244 Melandro: Tejón (Meles meles).

245 Bárrago: Especie de tábano.

246 Vacas casinas o asturianas de montaña.

Page 387: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

390

miento de los días y los primeros fríos detienen el crecimiento de las plan-tas en los pastos de altura; pasarán el invierno en reposo vegetativo y —por encima de 1.300 m normalmente— cubiertas de nieve. El alargamiento de los días y la mejoría del tiempo primaveral estimularán el crecimiento de las plantas y pasado el verano el ciclo se completa.

Pastores y rebaños cierran un ciclo anual de producción a expensas de los pastos del puerto. La producción más tardía de los puertos altos organiza un mo-vimiento escalonado de personas y animales (cabras, ovejas, vacas, caballos, pe-rros, cerdos y gallinas). Desde las zonas bajas hacia arriba, a medida que se va re-tirando la nieve y rebrota el pasto, hasta alcanzar las zonas altas en verano. Las in-clemencias del tiempo otoñal impondrán el regreso hacia el valle, hacia las cuestas y los prados de las invernales y los pueblos, a pasar el invierno y subsistir hasta el principio del ciclo siguiente. Y así como los pastores y sus rebaños forman parte del paisaje de Los Picos de Europa, se nota bien allí su ausencia invernal.

En ese viaje hay pastos bien distintos: invernales con prados de siega, puer-tos con vegas, herbaos o floraos, matorrales, xerros y bosques, una variedad de ambientes más o menos útiles según para qué ganado. En el puerto, las vacas, que consumen más forraje y se mueven peor por terrenos difíciles que el gana-do menor, se concentran en las vegas. Las ovejas sólo entran temporalmente en ellas, pastan en los xerros (pastizales discontinuos) y matorrales que las circun-dan. Las cabras se alimentan de pastos más leñosos y en terrenos más difíciles. Los caballos entran al final de la temporada, cuando se abre el coto.

La calidad del pasto se explota así sabiamente, haciendo pacer a cada ti-po de ganado según su capacidad. Una adecuada presión ganadera mantie-ne los pastizales en equilibrio con el clima —lluvioso y con abundantes nie-blas—, y los suelos –muy fértiles, arcillosos, por disolución de la caliza, y con gran poder de retención de agua.

La actividad del pastor apenas genera desperdicios: el suero que suelta la leche al cuajar engorda algunos cerdos que también se suben a las majadas.

2.3. INDICADORES DE CAMBIOS

A lo largo de la historia, los rebaños de herbívoros silvestres que se alimentaban de los pastos naturales de Los Picos de Europa fueron progresivamente despla-

Page 388: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

391

zados por el ganado doméstico. A la vez, el pastor habría transformado en pas-tizal parte de los terrenos forestales, reservado lo suficiente para provisión de le-ña y madera y refugio del ganado, y tendría a raya a los depredadores.

¿Qué pasa si cambia la situación? ¿si cesa el pastoreo cambiará el paisa-je? Es obvio que los pastos abandonados se hacen intransitables en poco tiem-po y aumenta el riesgo de incendios. Si no hay presión ganadera suficiente el pastizal se invade de especies leñosas y da paso a un matorral. Después de mucho tiempo y en función de factores muy distintos (profundidad del suelo, incendios, altitud, etc.) podrá dar asiento a un bosque joven o permanecer in-definidamente como matorral.

El proceso es más complejo pero, en resumen, los pastores mantienen un equilibrio al regular y distribuir la carga ganadera, evitan la concentración de los animales en las zonas más cómodas y con pasto más apetecible, y el sobrepastoreo, que agota el recurso mientras el resto se embastece. Hay indicadores del embaste-cimiento de un pasto por falta de presión ganadera, pues la producción vegetal se acumula en pie —si no la consume el ganado— y se alteran la estructura de la ve-getación y las relaciones de competencia entre las especies. Las numerosas herbá-ceas de un pastizal explotado serán desplazadas si no se controlan plantas muy competitivas como el helecho (Pteridium aquilinum), la argaña (Brachypodium pin-natum), las árgomas (Ulex gallii) y los gorbizos (distintas especies de brezos: Erica, Calluna, Daboecia y otros). La diversidad se reduce y el pasto se empobrece. Impor-ta mantener la biodiversidad porque asegura la viabilidad fisiológica de un territo-rio, el equilibrio y la estabilidad (la homeostasis) de los sistemas naturales247.

247 Esta afirmación es delicada. Desde un punto de vista estrictamente ecológico ¿es más importante pri-mar la mayor diversidad de un pastizal frente a la mayor estabilidad y madurez de un bosque?. Cierto que ese bosque tarda siglos en formarse, pero…tampoco es una catástrofe la regresión de pastizales si se con-serva la extensión suficiente para asegurar la preservación de sus especies. De hecho, la agricultura y la ga-nadería han ido perdiendo superficie paulatinamente frente a otros tipos de usos en toda España, al menos desde el año 1.952, momento en que se puede seguir el proceso por medio de fotos aéreas. La cuestión se-ría desarrollar una especie de arquitectura paisajística o ecológica y delimitar qué zonas deben ser pastizal, cuáles deberían evolucionar a bosque y cuáles otras deberían reservarse para matorrales o roquedos. Esta arquitectura del paisaje la han hecho hasta ahora los pastores en función del potencial ganadero del terre-no, pero, puede haber modificaciones controladas, es decir, ordenación del territorio a escala detallada, de proyecto. En el fondo, el problema es que no quedan pastores en un futuro inmediato. Es decir, que el sis-tema no retrocede sino que se colapsa, con la pérdida de contacto generacional y de información acumu-lada que se transmitía de forma verbal y práctica, moviendo el ganado sobre el terreno, y esa información se va a perder.

Page 389: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

392

Hay un riesgo asociado a esas especies invasoras, que son fibrosas o pun-zantes y, poco apetecibles, quedan sin pastar haciendo el terreno intransitable. Parte de la biomasa que acumulan acabará sobre la superficie del suelo como restos que se degradarán lentamente. Al aumentar año a año esos restos vege-tales, en tiempo seco, el riesgo de incendio y la extensión de las quemas será mayor. La acumulación de biomasa por falta de pastoreo tendrá peores conse-cuencias cuanto más grande sea la mancha de vegetación: un fuego —fortuito o provocado— se propagará con rapidez si faltan zonas intermedias de vegeta-ción menos combustible. Las zonas pastadas entre los matorrales hacen de cor-tafuegos y limitan la extensión de los incendios.

3. ECONOMÍA: OTROS BALANCES

Algunas cuentas del pastoreo están muy claras. Se pueden cifrar en euros el valor de mercado de una producción de quesos diferenciados por D.O. y su importancia en la gastronomía y en la hostelería local. Otros aspectos no me-nos ciertos son más difusos y complicados de expresar en moneda corriente, por ejemplo en qué medida ha contribuido el pastoreo a formar los paisajes de pastos, rebaños de ganado y cabañas rústicas de alta montaña que atraen a tantos visitantes.

Hay una vertiente económica del paisaje, como hay un paisaje cultural. Perder el pastoreo tradicional es perder un tipo de paisaje en equilibrio con una explotación ganadera diversificada, una cultura diferenciada, conocimien-tos y productos específicos. El balance es necesariamente negativo.

En el puerto, aún en plena crisis, el saber ancestral del pastor da de vez en cuando quesos redondos en todos los sentidos de la palabra, productos ar-tesanales de tal valor añadido que su influencia impregna la economía local, productos que concuerdan con la explotación equilibrada del medio tan espe-cífico en el que se logran y maduran. ¿Cómo explicar la paradójica infrecuen-cia de estas calidades gastronómicas en la zona?

Euros aparte, ya es un gasto chocante en un parque nacional la partida para segar matorrales a máquina cada año. La cuestión está en que las cuadri-llas de desbrozadores no pueden dar resultados más razonables y económicos

Page 390: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

393

que pastores y ganados, en cuestión de ruido sin ir más lejos. ¿No deberían estar más claras las relaciones económicas entre la conservación de los espa-cios protegidos y el pastoreo?

Es evidente que el paisaje tiene una dimensión social, económica y po-lítica de gran relevancia, como afirma R. Folch. Si la dimensión social y polí-tica del paisaje de Los Picos de Europa sigue estando mal vista, la económi-ca espera nuevos balances, cuentas de resultados más modernas y completas. Si vinieron 2,2 millones de visitantes en 2004 a Los Picos de Europa, impor-ta, y mucho saber cuánta de la actividad económica local se sustenta enton-ces en este paisaje.

4. SE NECESITAN PASTORES

Con esta perspectiva, parece que no se ha entendido el efecto del pastoreo en la conservación del paisaje del Parque Nacional de Los Picos de Europa. Pas-tores y rebaños han sido vistos por los sucesivos gestores del parque como un inconveniente a sus políticas de conservación. Políticas supuestamente estric-tas que no impidieron perseguir las llamadas alimañas, introducir especies fo-ráneas, talas y otros hitos de la gestión de parques nacionales por los servicios forestales.

En los últimos años, pese al declive del número de pastores que acu-den a los puertos del Parque, los aprovechamientos ganaderos se mantienen, y podría pensarse que no hay peligro de perder los apreciados pastizales, ni su rendimiento económico y gran efecto paisajístico. Pero en los lugares pas-tados de forma insuficiente o inadecuada se ve cómo van entrando helechos, zarzas, tojos, brezos, genistas y escobas. Si cambia la vegetación cambiará el paisaje. Si cambia el pastoreo cambiará el ganado. Si cambia el ganado cam-biará la vegetación.

Conservar un parque nacional como Los Picos de Europa requiere man-tener su paisaje, en este caso explotado por pastoreo tradicional. Es un pro-blema que este tipo de pastoreo pueda acabar en simple ganadería. En térmi-nos de ecología el pastor no hace sino aprovechar la biomasa que producen los pastos montanos y subalpinos de una manera diversificada (con cabras,

Page 391: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

394

ovejas, vacas y caballos, indirectamente también con cerdos y gallinas) y bas-tante equilibrada, sostenible a fin de cuentas. El pastoreo tradicional repar-te muy bien la carga ganadera y la devolución de nutrientes al suelo, explota mejor el medio, y produce queso en el puerto.

Importa destacar que pastores y ganaderos hacen lo mismo de distin-ta manera, y no resultan del todo equiparables ni su efecto en el paisaje es el mismo. Ambos mantienen la sucesión ecológica bloqueada por medio del ga-nado, con más o menos presión, en las fases más productivas y fáciles de ex-plotar del ecosistema, la que componen las comunidades de plantas que se re-nuevan y crecen más rápido: las herbáceas de pastos y prados. El pastor com-bina tres tipos de ganado que aprovechan, más y mejor que cualquiera de ellos por separado, el conjunto limitado de agua, pastos, roquedos, matorra-les y bosques.

Un pastor que haga queso debe permanecer a diario junto a sus rebaños. A un ganadero no le hace falta y puede especializarse en el tipo de ganado que menos trabajo le dé, pero no explota así todo el recurso disponible como el pastor y su actividad es diferente. Extremando las cosas, el producto del ga-nadero no deja de ser carne, el del pastor es también queso. De ahí que los daños por depredadores (lobos, perros descontrolados, zorros) en el ganado menor rebasen el valor de las bajas: un ganadero pierde producto de su activi-dad, un pastor pierde también una pieza fundamental de su trabajo.

Al no ser perfectamente intercambiables pastores y ganaderos, la impor-tancia del pastoreo tradicional en la conservación del paisaje de Picos se agran-da: si se acaban los pastores y cambian los rebaños de ganado cambiará el paisaje (también en su vertiente cultural y gastronómica). Por mucho que las cuadrillas de TRAGSA quemando combustible desbrocen, con dudoso acierto, hectáreas y hectáreas de expansivos matorrales punzantes, no podrán devolver los nutrientes al suelo con la eficacia de tres o cuatro tipos de ganado. Los ges-tores locales, autonómicos y estatales parecen ajenos a esta circunstancia.

Un ecosistema libre de perturbaciones humanas (algo cada vez más vir-tual), se basa en unos productores primarios, las plantas, y un nivel de ex-plotadores, los herbívoros, que sustentan a los carnívoros; y de todos ellos se aprovechan los carroñeros y los parásitos, de ciclos a veces muy amplios y con distintos animales, y de los restos de todos (deyecciones, excrementos, mudas, cadáveres, etc.), la microfauna, las bacterias y los hongos del suelo,

Page 392: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

395

que le dan la fertilidad y permiten a las plantas reanudar cada ciclo. Los her-bívoros aprovechan la energía solar acumulada en hierbas y brotes tiernos de las matas, y se mantienen con la cantidad disponible de recursos con arreglo a su capacidad de reproducirse y evitar las bajas por depredadores, acciden-tes, enfermedades, etc.

La explotación ganadera simplifica la compleja organización natural para beneficiar al propietario de los rebaños, ganadero o pastor. Pero el reparto del esfuerzo de antaño para beneficiarse de crías, carne, cuero, lana, leche, man-tequilla y queso, controlar y atender cada día el ganado, ordeñar y hacer que-so y mantequilla, esquilar, tener a raya los depredadores, desbrozar y quemar el matorral, tiene mal acomodo ahora. Y el pastoreo se agota.

5. SE NECESITAN GESTORES

Dejemos aparte el terreno de bosque y matorral transformado en pastos siglos atrás y, otros problemas y tensiones socioambientales, por más que sean jalea-dos a menudo, como la reintroducción de especies, la recesión de los uroga-llos, los daños de lobos y jabalíes, la presión de los visitantes. Con perspecti-va de 10-20 años se pueden observar cambios en el paisaje de Los Picos que tienen su correlato en cambios de modos de gestión de un territorio, de clases de edad de la población, de proporciones y manejo de los distintos tipos de ganado, etc., y de todas ellas juntas.

Los Picos de Europa son explotados, por pastores y ganaderos, visitantes, Ayuntamientos y gestores del Parque. De ahí que deban ponerse de acuerdo. La clave está en que hay modos de explotación, sostenible e insostenible, y si los segundos están abocados al fracaso los primeros parece que fueran inal-canzables. Aquí el beneficio mutuo pasa por comprender el papel del pasto-reo tradicional y reforzarlo en su momento más crítico.

Hay cierto paralelismo entre los ecosistemas maduros, estables, comple-jos y diversificados, no por casualidad ligados a los lugares de la biosfera más estables (selvas tropicales, mares de coral) y los modos de explotación soste-nibles (complejos, cíclicos, especializados en las limitaciones del medio y en la mejor estrategia de aprovecharlo); unos y otros acumulan gran cantidad de

Page 393: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

396

información. Los ecosistemas maduros lo hacen en forma de diversidad. Los modos de explotación sostenible son diversos en su estrategia para obtener, sin devolver contaminantes al medio, beneficios suficientes con tasas de con-sumo incapaces de agotar los recursos.

El pastoreo tradicional de Picos es mucho más complejo que una explo-tación extensiva de vacuno o de lanar, y está más cerca de lo sostenible. Es debido a la necesidad de adaptarse a la explotación de un territorio laberínti-co, organizado en sucesivas cinturas de altitud con grandes contrastes de re-lieve y variedad de ambientes: prados, brezales, bosques, pastos, tojales, y piornales, enebrales, lagos, manantiales, tremedales, charcas y simas, torres, repisas, roquedos, solanas, umbrías rellenas de hielo, y todo sujeto a un clima limitante. Esta adaptación acumula mucha información del medio y del gana-do, que se transmite oralmente de generación en generación de pastores, y se concreta en quesos distintivos o en vacas casinas con rasgos morfogenéticos propios, etc.

En términos socioecológicos, de desarrollo sostenible y de cultura, el pastoreo tradicional es un sistema de explotación ganadero muy evoluciona-do pero en estado crítico. Se necesitan pastores para conservar el paisaje y el queso, gestores que entiendan esta relación, y agentes locales, ganaderos, eco-logistas y visitantes que se percaten de que hay que andar listos para afrontar la evidencia: cada vez hay menos pastores y menos queso del puerto; estamos ante un cambio de paisaje.

¿Cómo mantener un paisaje de pastos sin pastores? Agotado el pastoreo, es dudoso que mejore la conservación del parque nacional; no hay más que ver los resultados de la gestión en su vertiente de uso público (morrenas con aceras y escaleras, sin ir más lejos).

Puede ayudar a salir de este bucle una escuela, como propone el pro-grama Pastores XXI, donde se aprenda que la conservación de un patrimo-nio natural muy humanizado precisa de la cultura responsable de su equili-brio; donde se explique cómo una actividad de origen ancestral rinde de for-ma sostenible productos de gran interés en este momento: quesos singulares, y también paisaje; donde se enseñe a valorar y cuidar la identidad local de ra-zas de ganado, majadas, arquitectura, quesos del puerto, y modos de explota-ción que contribuyen a mantener espacios protegidos en equilibrio, facilitan su buen gobierno y satisfacen las expectativas del visitante.

Page 394: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

397

En definitiva, habrá que ponerse de acuerdo sobre lo que queremos con-servar y el modo de hacerlo, porque En nuestra más que humanizada Europa, lo importante no son las escenografías virginales, ni tampoco las rarezas incompara-bles. Lo más importante, y por ende lo más digno de protección, son seguramente los valores ligados a la sabia conformación secular del paisaje antrópico. Eso, y los es-casos retazos del paisaje primigenio —R. Folch, una vez más—. Personalmen-te preferiría el paisaje de Los Picos de Europa que conozco, pero con más pas-tores y majadas activas dando buen queso, más reciella en algunos sitios, más bosquetes en otros; y menos artefactos e infraestructuras de uso público tan desacertadas como las que va habiendo; otra gestión, otra política.

Page 395: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

LOS VALLES LEONESES DE VALDEÓN Y SAJAMBRE ALBERGAN UNO DE LOS EXTREMOS DE LA TRASHUMANCIA MERINA EXTREMEÑA. EN LA FOTO SOTO DE VALDEÓN.

Page 396: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

399

LOS PASTORES EN LA VERTIENTE LEONESA DE LOS PICOS DE EUROPA: PUERTOS Y TRASHUMANCIA

EN LOS VALLES DE SAJAMBRE Y VALDEÓNMANUEL RODRÍGUEZ PASCUAL

La trashumancia organizada entre las montañas que bordean la Cuenca del Duero (cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Central) y las dehesas de Extremadura, aún vigente en nuestros días, viene realizándose al menos desde 1273, año en el que Alfonso X crea el Honrado Concejo de la Mesta. Se trata, por tanto, de un fenómeno económico, social y cultu-ral secular que tiene su fundamento en la complementariedad existen-te entre los pastos de altura del norte y las dehesas del sur de la pe-nínsula Ibérica. Ello permitió una alimentación constante del ganado durante todo el año y la selección por los propios pastores de la ove-ja merina cuya fina lana dominará el mercado internacional durante al menos cinco siglos.

La montaña leonesa, que se extiende a lo largo de 200 km de la cor-dillera Cantábrica, era un lugar privilegiado por la cantidad de pastos de altura —más de 500 puertos— y extraordinaria calidad de sus hierbas para el merino fino248. Los valles leoneses de Sajambre y Valdeón —sobre todo este último—, no fueron ajenos a este proceso y sus puertos fueron una pieza clave para el mantenimiento de las sociedades rurales.

Sin embargo, las transformaciones políticas, económicas y socia-les que tuvieron lugar en el siglo XIX (guerra de la Independencia, pérdi-

da del monopolio lanero, caída del precio de la lana, auge de la agricultu-ra cerealística en detrimento de la ganadería) dieron al traste con La Mes-

ta y sus privilegios249. A partir de entonces el descenso de la trashumancia es

248 Gómez Sal, A. y Rodríguez Pascual, M. Cuadernos de la Trashumancia Nº 3 Montaña de León. ICO-NA, Madrid, 1992.

249 Véase el libro de García Martín, P. La Mesta. Biblioteca Historia 16. Madrid, 1990.

Page 397: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

400

constante. Muchos puertos quedan desiertos y se acentúa a partir de los años sesenta del siglo XX en que los pastores abandonan el gancho para emigrar a los incipientes centros industriales del país. No obstante, la trashumancia se resiste a morir, cambia, se adapta y con unos efectivos muy limitados consi-gue alcanzar el siglo XXI.

1. EL MEDIO FÍSICO

En el noreste de la provincia de León, en la confluencia con Asturias y Can-tabria, existen dos valles singulares, Sajambre y Valdeón, que se sitúan en una profunda depresión que separa a la cordillera Cantábrica de Los Picos de Euro-pa, más al Norte, un descomunal paredón calcáreo, con varias cimas por enci-ma de los 2.500 m de altitud, que sobresalen por encima de la cordillera. Sobre esta depresión están las cabeceras de los ríos Sella, Cares y Deva que atravie-san Los Picos, tajándoles con profundas hendiduras y dividiéndolos en tres ma-cizos. El Sella, que nace en el puerto del Pontón, recorre el valle de Sajambre y sale de él a través de las impresionantes hoces de Los Beyos. Por su parte, el Ca-res nace en Valdeón y sale del valle por un largo desfiladero —La Garganta del Cares—, que separa al Macizo Occidental del Central o de los Urrieles.

El Valle de Valdeón, ahora municipio de Posada de Valdeón, está compues-to por el antiguo Concejo de Valdeón —que con Sajambre, Maraña, Burón y Alión formaron durante varios siglos la Merindad de Valdeburón—, y las villas de Caín y Santa Marina de Valdeón que antiguamente no pertenecían al concejo, ni a la merindad, sino a señoríos. Por su parte el Valle de Sajambre está encua-drado en el municipio del mismo nombre. Según el último censo de población los citados municipios cuentan con 496 y 345 habitantes, respectivamente.

2. LOS USOS DEL TERRITORIO

En los territorios montañosos los usos del suelo en los distintos valles se organizan, de forma general, en torno a tres grandes bandas altitudinales bien diferenciadas: las

Page 398: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

401

zonas llanas de fondo de valle, las laderas y los puertos. En el caso de Sajambre y Valdeón, por su especial orografía, es preciso añadir una más: las peñas calizas.

La banda inferior de este gradiente altitudinal está ocupada, principal-mente, por los prados de siega dedicados a la producción de hierba que, al-macenada en forma de heno, constituye la reserva fundamental para la ali-mentación invernal del ganado. Ocupan la franja más productiva, asentándo-se sobre suelos profundos y fértiles de material aluvial en las proximidades de los cauces fluviales. Sin embargo, su superficie es relativamente pequeña en Valdeón (3,1% de la superficie total) y más elevada en Sajambre (11,9%), en relación a las otras unidades del territorio250.

En el valle de Valdeón los prados de siega se mantienen en tres planos de al-titud bien diferentes. En el primero, estarían los prados comunales de Llavarís, los más altos, cercanos al puerto de Panderruedas, que anualmente se dividían en cinco cuadriellas o partes (el Solano, la Entrada, la Majada de Caldevilla, la Cues-ta el Bayo y la Gargantada) que se iban rotando entre los seis pueblos del concejo (Cordiñanes entraba en el lote con Los Llanos); posteriormente cada cuadriella se dividía entre los vecinos que acudían por la hierba de cada pueblo251.

Un segundo plano de prados se localiza en el fondo de la amplia cuenca excavada sobre la vertiente norte de la cantábrica, donde se sitúan la mayoría de los pueblos; es el caso, por ejemplo, de los prados particulares de Uruy, la Ortigalosa o Paladín. Sin embargo, a partir de Cordiñanes (900 m), el fondo de la cuenca desciende bruscamente hasta alcanzar Caín que se sitúa a tan so-lo 480 m de altitud, produciéndose una garganta profunda, blindada por al-tos picos, con dos ensanches: Corona y Caín, donde se sitúa el tercer nivel de prados. Corona es una zona de amplios prados particulares pertenecientes al Concejo de Valdeón que goza de un clima más suave y húmedo que el resto del territorio, debido a su baja altura y por localizarse en la entrada de la hoz por donde penetran las nieblas del cantábrico. Allí la hierba, se almacena du-rante el verano en los invernales y servirá para alimentar el ganado durante el

250 Los porcentajes de tierras de cultivo, prados, pastos y terreno forestal, corresponden al año agrícola 1990 y han sido obtenidos de los cuestionarios que los secretarios de los municipios (en este caso Sajambre y Valdeón) envían al Ministerio de Agricultura para la elaboración de censos; aunque son algo antiguos es-tán bastante ajustados a la realidad.

251 Informante: Andrés Gonzalo Briz (Soto de Valdeón).

Page 399: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

invierno. Los prados de Corona permanecen acotados desde Pascua hasta el 9 de diciembre en que se abren las derrotas y entonces todos los ganados del concejo pueden pastarlos libremente.

En las laderas se localizaban las tierras de cultivo de legumbres y ce-reales para consumo humano —sobre todo trigo y centeno—, la mayoría de las veces sobre pequeñas parcelas aterrazadas que, en las solanas, alcan-zaban cotas muy elevadas en un esfuerzo por incrementar el suelo cultiva-ble. Las tierras de cultivo ocupan una pequeña extensión (0,8% del territo-rio en Valdeón y 0,5% en Sajambre) y en ellas el cultivo más extendido son las patatas, con algo de maíz, alfalfa y algunas hortalizas testimoniales. Al-ternando con estas tierras se localizan los prados de secano y los pastizales comunales cuyo aprovechamiento se hacía en común con diferentes espe-cies por medio de las veceras.

En la parte alta de las laderas aparecen, en especial en las zonas con más pendientes, extensos bosques de hayas (sobre todo en la umbría) y ro-bles (solana) con brezos y escobas en las zonas más claras. Hacia las cimas, alternando con las hayas, se localizan los aceos o acebos, mostajos, servales y el sotobosque de arándanos, gencianas y fresas.

Sobre la Garganta del Cares desembocan varios valles laterales, muy pen-dientes, casi suspendidos en el vacío, denominados canales, despeñaderos o mohedas, que contienen algo de suelo y pasto. Estas canales, que remontan con dificultad las personas y los animales del país, dan acceso a los valles ci-meros donde se localizan vegas más amplias con pasto, donde se localizan las majadas. Para remontar estos canales (a veces con desniveles superiores a los 1.000 m) el pastor hubo de colocar en los pasos difíciles armaduras de piedra y troncos o bien tallar sobre la roca pequeñas sendas o sedos.

En la zona baja de las canales y en las laderas de la garganta de Corona y Caín se desarrolla un bosque tupido, distinto al que hemos descrito en las la-deras de la cuenca sobre pizarras y cuarcitas, compuesto de tilos o tejas, avella-nos y nogales, junto a los que aparecen algunos mostajos, servales, fresnos252 y

252 La hoja del fresno era muy apreciada para la alimentación del ganado; también se utilizaba la del aceo (acebo) pero antes, había que golpearla para quitar las espinas o bien calentarla un poco para que se ablanden.

402

Page 400: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

403

plagamones (arces). Son bosques atlánticos, como consecuencia de las nieblas que penetran por la garganta. Incluso sobre las calizas más termógenas apare-cen algunas encinas como restos de una vegetación más mediterránea253.

Finalmente, en la parte superior de los bosques asentados sobre la cordi-llera Cantábrica, se sitúan los puertos o pastos de verano, sólo aprovechables de junio a septiembre y que tradicionalmente han acogido a los rebaños de meri-nas trashumantes. Sin embargo, en Valdeón y Sajambre, sobre la cima de las la-deras, en el norte de la cuenca, se alza bruscamente la peña, como se denomina vulgarmente, un hosco y desnudo paredón gris formado por duras calizas que montan sobre las pizarras y cuarcitas de las laderas, elevándose en cimas que superan los 2.500 m y que sobrepasan ampliamente a la cordillera Cantábrica. En la confluencia entre la parte alta de las laderas y la peña, sobre los derrubios en descomposición de las calizas, se localiza la gozpeña o cozpeña, donde se pro-duce algo de suelo útil y pastos. Es la zona acotada en cada pueblo para la boiría o coto boyal, donde pastaban antaño los bueyes o vacas de labor254.

Hay que constatar que las merinas en Valdeón no sólo colonizaron los mejo-res puertos asentados sobre la cordillera Cantábrica, sino que por la demanda de pastos existente en siglos pasados aprovecharon también las pequeñas vegas de las altas peñas calizas de Los Picos, las laderas con fuertes derrubios de piedras, e incluso, los pastos escasos y dispersos (en hierba y agua) de algunas canales. A los ojos de hoy parece increíble que estos animales pudieran aprovechar los inaccesi-bles pastos de la canal de Mueño, Cuesta Duja y Asotín o carear los de la elevada majada de Carbanal, a 2.000 m de altura, en la misma base de Peña Santa. La uti-lización de estas zonas ponía, a veces, en grave riesgo a pastores y animales; por eso las ordenanzas de Caín prohiben rigurosamente que en determinados pastiza-les, cabras y ovejas pasten por encima de las vacas a causa de las piedras que des-prenden. Aún así los accidentes eran constantes, sobre todo en Caín. Por ello, en su visita a esta villa a mediados del siglo XIX, el científico Casiano de Prado recoge la afirmación popular: “Los de Caín no mueren, sino se despeñan”.

253 Para conocer mejor los bosques de Sajambre y Valdeón ver el libro de Juárez, P. y García A. Los bos-ques de León. La Crónica 16 de León, 1992.

254 Véase el libro de Martín Galindo, J.L. El hombre y los Picos de Europa en Valdeón. En: López Trigal (edi-ción), Poblamiento y actividad agraria tradicional en León. Junta de Castilla y León. León, 1987, p. 103-120.

Page 401: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

404

3. UNA VOCACIÓN GANADERA Y FORESTAL

Los valles de Valdeón y Sajambre tienen una vocación eminentemente gana-dera gracias a las enormes superficies dedicadas a pastos255. Así, en el munici-pio de Valdeón, con una superficie total de 16.564 ha, el 57,2% está dedica-da a pastizales puros o asociados a matorrales. También destaca la importante superficie dedicada al monte maderable (2.500 ha) y leñoso (1.270 ha), que hace que las masas forestales ocupen un 22,8% de la superficie total. Otro da-to a señalar es la importancia del terreno improductivo (16,1%), compuesto sobre todo de peñas calizas.

Por su parte el municipio de Sajambre cuenta con una superficie total de 8.155 ha (la mitad que Valdeón) y en ella los pastizales (48,4%) tienen al-go menos de importancia, aunque el porcentaje de terreno forestal (34,3%) es mayor que en Valdeón; este último se compone de 2.689 ha de monte made-rable y 110 ha de leñoso. En este caso, el terreno improductivo, peñas princi-palmente, es más bajo (4,8%)256.

En el caso de Valdeón y Sajambre los ingresos obtenidos por la ganade-ría estante local y por la trashumante (importantes rentas para el concejo) se complementaban, como veremos más adelante, con una pequeña industria ar-tesanal de la madera cuya base eran sus extensos bosques comunales.

4. IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD COMUNAL

Debido a los condicionantes físicos del medio —fuertes pendientes, clima ex-tremado, escaso suelo, etc.— que limitan el cultivo y por tanto la propiedad individual, los municipios de la montaña leonesa son propietarios desde épo-cas antiguas, y hasta la actualidad, de un importante patrimonio territorial

255 Los pastos de Valdeón han sido bien estudiados por García González, A. Estudio de las comunida-des vegetales de la cuenca alta del río Cares (Picos de Europa). Tesis Doctoral. Universidad de León, Facul-tad de Biología. 1982.

256 Datos del año 1990.

Page 402: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

405

constituido por los bienes comunales y los bienes de propios. Así, por ejem-plo, en el municipio de Posada de Valdeón el 94,1% de su territorio es de propiedad comunal y el 81,9% en el de Oseja de Sajambre.

Los bienes comunales pertenecen a la comunidad de vecinos y su aprove-chamiento es libre y gratuito para todos de acuerdo con unas normas de uti-lización de obligado cumplimiento, contenidas en las Ordenanzas Conceji-les. La función de estos bienes en los sistemas tradicionales eran insustitui-bles y aún hoy día los son para muchas comunidades de montaña: los pastos comunales son el sustento para el ganado de todos los vecinos y de los mon-tes se sacaba la madera necesaria para la construcción de las casas, fabricación de aperos, utensilios y la leña para el hogar. A pesar de los cambios acaecidos a mediados del siglo XIX —desamortizaciones, creación de los ayuntamientos, gestión de los montes por el Estado, etc.— la montaña leonesa aún conserva un importante patrimonio comunal que en conjunto alcanza una media de un 70% de su superficie257 .

Aunque los bienes comunales eran importantes para los vecinos conside-rados individualmente mayor importancia tenían para la economía del con-cejo los bienes de propios, constituidos principalmente por los puertos, pastos de verano o veranaderos, que se arrendaban para ser utilizados por el gana-do merino fino a importantes ganaderos foráneos. Así, si repasamos los datos contenidos en el Catastro del marqués de la Ensenada de mediados del siglo XVIII, para la mayoría de los pueblos de la montaña (Valdeón y Sajambre no eran una excepción) las rentas obtenidas de los puertos eran la principal —y casi la única— fuente de ingresos para las arcas concejiles.

En el caso de Sajambre el citado Catastro de 1752 afirma que obtienen 6.930 reales del arriendo de pastos para ganado fino, mientras que en Val-deón la cifra asciende a 18.500 reales258. En este último valle se constata, además, que 31 vecinos eran pastores trashumantes y que existía una rope-ría para surtir de pan a los pastores. Por su parte Caín obtiene en estos años

257 Maya Frades, A., Rodríguez Pascual, M. y Cabero, V. Los sistemas comunales de aprovechamiento de pastos en la provincia de León. En: Sánchez López (Coord.), Modelos de gestión de Sistemas de Recursos Co-munales en Castilla y León. Junta de Castilla y León. Consejería de Economía y Hacienda.1998, p. 169-203.

258 Ver el libro Díez Alonso, M. Riaño y su entorno. Diputación de León. Gerencia Urbanística de Ria-ño. León, 1991.

Page 403: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

406

1.600 reales de sus pastos y consta que dos vecinos se dedicaban al pastoreo trashumante.

Durante siglos muchos habitantes de la montaña se dedicaron al pastoreo trashumante, bien con rebaños propios o enrolados como asalariados en las gran-des cabañas que utilizaban estos puertos, dando salida al exceso de mano de obra existente en estas zonas. De esta forma se complementaban las escasas rentas ob-tenidas en la montaña. Esta actividad se mantuvo hasta épocas bien recientes.

5. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS GANADEROS TRADICIONALES

Hasta los años cincuenta o sesenta del siglo XX los sistemas ganaderos tradicio-nales tenían en común algunas características como las que vamos a señalar. Gracias a ellos ha sido posible conservar los prados, pastos y bosques en per-fecto equilibrio con el medio. Quizás en el futuro necesitemos volver la vista hacia atrás y basarnos en los sistemas tradicionales —mejorados y moderniza-dos— para explotar de forma racional estos medios tan difíciles.

5.1. FUERTE ORGANIZACIÓN COMUNAL

Por experiencia se sabe que en los ambientes difíciles de montaña “un hombre solo no es nada y precisa la colaboración de los demás”. Esto implicaba una fuerte cohesión social y el dominio de la vida comunal sobre la individual. Por ello, una gran parte de las actividades agrarias se hacían en común. Así la custodia del ganado se realizaba por turnos entre todos los vecinos median-te las veceras (vecera de los bueyes, de las vacas vacías u horras, de las vacas paridas, de la cabaña, de los terneros y los jatos, ovejas, cabras, etc.). Aunque históricamente todos los pastos del Concejo de Valdeón (seis pueblos) son mancomunados, y cualquier vecino los podría utilizar, en la práctica está re-gulado que cada pueblo utilice unos determinados, más próximos a cada nú-cleo. Las boirías o cotos boyales, para las vacas de labor, se establecen sobre la gozpeña más próxima. Una parte de esta —la mitad—, se reserva para las ve-

Page 404: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

407

ceras de las ovejas, cabras y yeguas. El ganado extraño al pueblo o al concejo que entre en una boiría o zona acotada es prendado y deberá pagar una mul-ta para ser devuelto.

Por el contrario, en las calizas de las peñas, con pastos distantes, escasos y dispersos, las veceras no existen y los animales andan solos y cada vecino debe estar pendiente de los suyos. Al llegar el invierno los ganados se despla-zan hacia Corona, la despensa de Valdeón, donde se abren las derrotas y utili-zan los pastos de los prados y laderas próximas.

Otras normas comunales se manifiestan en las hacenderas (trabajos en co-mún), los Concejos (reunión de vecinos para tomar decisiones que afectan al co-mún), las derrotas (pastoreo otoñal del ganado en los prados particulares de Co-rona), la recogida de la hierba para el toro, la caza del lobo en el chorco de Val-deón259, las fiestas de los mozos y hasta las hilas (reunión de jóvenes y mayores en las que mientras las mujeres tejían se contaban mil y una historias a los más jóve-nes). Incluso en la desgracia (muerte de una vaca, incendio de la vivienda, etc.) todos los vecinos acudían con prontitud en ayuda del afectado. Existía un autén-tico código de leyes, reflejado en las Ordenanzas Concejiles, revisadas periódica-mente en concejo público que todos acataban y el que no las cumplía era sancio-nado. Para dar idea de la antigüedad de estas normas, conviene citar que en 1674 ya existían las Ordenanzas Generales de la Villa y Coto de Caín; las de Concejo de Sajambre, datan de 1701, pero arregladas en 1711; y las del Concejo de Valdeón que datan de 1766, pero que fueron modificadas y adaptadas en 1800 y 1874260.

5.2. RAZAS RÚSTICAS

La explotación de la montaña se basó tradicionalmente en la utilización de ra-zas rústicas, autóctonas, muy bien adaptadas al medio, de bajas produccio-nes pero también con pocas necesidades nutritivas. En relación con el ganado

259 Las primeras Ordenanzas del Chorco del Lobo en Corona datan de 1610, refundidas en 1655; las úl-timas de 1960 modificando las de 1928. Véase el libro: Junta de Monteros de Posada de Valdeón. Ordenan-zas de Montería. Diputación Provincial de León. 1964

260 Mañana Vázquez, G. Los pueblos del Cares y sus Leyes. En: La Garganta del Cares. Tomo I. CajAs-tur, 2003. p. 61-118.

Page 405: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

408

ovino, en la montaña se utilizaban dos razas: la merina, de lana fina, corta y sedosa, que era la base de los sistemas trashumantes, y la denominada churra —que en realidad se correspondía con la raza Castellana—, de lana más basta y larga, que utilizaba el territorio de forma estante integrada en rebaños con-cejiles. En Los Picos de Europa se explotaba hasta hace bien poco la oveja de Carranza, o Carranzana, procedente de este valle de Vizcaya y que se extiende por Los Picos de Cantabria y Asturias.

En cuanto al ganado vacuno, en los años cincuenta, en Valdeón, todavía predominaba la vaca de raza Tudanca, dada la proximidad de Santander, su área natural de dispersión. La Tudanca había sustituido, en las primeras dé-cadas del siglo XX, a la Mantequera Leonesa pues era mejor para el trabajo y daba algo más de leche que esta última. Por el contrario, en Sajambre predo-mina en esos años la raza Asturiana de la Montaña, o Casina, dado su vecin-dad con Asturias261. Después vendría la absorción de estas por la Parda Alpi-na, mejor productora de leche, carne y que también se adapta bien al trabajo. En las últimas décadas del siglo XX, esta raza bien adaptada, también se vería alterada por cruces indiscriminados con Asturiana de los Valles, Limousine y otras razas foráneas.

5.3. GANADERÍA DIVERSIFICADA

Estos ambientes tan cambiantes, afectados por fuertes variaciones en altitud, pendiente, orientación, clima, tipo de suelo, etc., exigen para una utilización correcta una ganadería muy diversificada en cuanto a especies, rusticidad y edad, teniendo cada una su lugar adecuado. Así, los puertos, o zonas altas, eran utilizados por las ovejas merinas trashumantes. Por su parte, las ovejas concejiles aprovechaban los pastos de ladera de mayor pendiente y más ale-jados del pueblo, pero separadas de las merinas. Las cabras las zonas de ma-torral más denso y los montes aclarados. Las yeguas, los pastos más bastos y duros, siguiendo la línea de fusión de la nieve. Las vacas, las zonas más llanas y de menor pendiente de los puertos y los prados próximos a los pueblos, so-

261 Rodríguez, B. Estudio de la ganadería Leonesa. Imprenta de la Diputación Provincial de León, 1955.

Page 406: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

409

bre todo en otoño, cuando se abren las derrotas, después de recoger los frutos. La posición de las diferentes especies variaba a lo largo del año en función del pasto existente.

5.4. UTILIZACIÓN CUIDADOSA DE LOS RECURSOS

En los sistemas tradicionales raramente se abusaba de los recursos. Así por ejemplo, la carga ganadera de los pastos o de los puertos estaba ajustada de acuerdo con la experiencia y se sabía que una sobreexplotación o utilización inadecuada —por ejemplo con especies animales no recomendables— ocasio-naría la erosión y una pérdida del recurso. De la misma forma cuando se acla-raba un monte para leña se dejaban siempre los robles, o las hayas, más de-rechos y mejor formados que podían tener más adelante un aprovechamien-to maderero. Se explotaba, pero manteniendo cuidadosamente el recurso, ya que por conocimiento empírico se tenía la certeza que cualquier abuso podía afectar a las generaciones venideras.

En las ordenanzas de Valdeón y Sajambre, aparece perfectamente refle-jado la defensa de los bosques pues, junto a los pastos, eran los recursos más preciados. En ellas no sólo se articula con detalle las zonas (o época) donde se puede coger leña o madera, lo que implica un uso selectivo de los bienes comunales, sino también el castigo que se impone a quien actúe inadecuada-mente o incendie el monte.

A veces, la fuerte demanda de pastos finos, y el elevado precio de los mismos en el mercado, hizo ampliar progresivamente estas superficies a base de una deforestación del terreno, como sucedió en el puerto de Pandetrave y pastos limítrofes de Portilla. Este fenómeno era inducido por los propios ve-cinos para aumentar sus ingresos por los arriendos y también para aumentar la superficie de cultivos cuando la presión demográfica así lo exigía. También lo practicaron con asiduidad los propios pastores —sobre todo en las super-ficies de matorral denso— para crear mejor pasto en los años sucesivos y evi-tar el refugio para los animales nocivos como el lobo. Aún así, en Valdeburón, Sajambre o Valdeón se conservaron grandes zonas boscosas.

Para la tala de madera existían terrenos acotados y su utilización se enca-minaba a la fabricación de vigas y tablas para la construcción de viviendas y

Page 407: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

410

cuadras propias, puentes —casi todos los años se los llevaban las crecidas de los ríos—, iglesias, molinos, batanes, hórreos, utensilios domésticos y agríco-las, etc. Incluso a veces se autorizaba la venta de madera con destino a las sie-rras o para zonas mineras (puntos de roble o haya) que se ingresaba en las ar-cas del concejo. A veces, la regulación era tan minuciosa que incluso se ponía límite al tiempo que la madera talada podía permanecer en el suelo.

La madera adquiere mucha importancia en determinadas zonas de mon-taña leonesa, como en Valdeburón, Sajambre y Valdeón, pues a partir de ella surgirá una pequeña industria artesanal y familiar que ocupa a muchos veci-nos durante el largo invierno en que las labores agrícolas y ganaderas requie-ren poco tiempo o están suspendidas. En este sentido, las Ordenanzas del año 1622 (redactadas ya en 1589 y aprobadas por Felipe II en 1593), referidas a la corta de madera dispuestas por la Merindad de Valdeburón y aprobadas por Felipe IV, limitan la corta de maderas para conservar los montes, deter-minando que cada vecino y por año podrán “... hazer dos carros con sus rue-das y un par de ruedas sin carro y un exe de carro y no otras ningunas made-ras para vender, de las que dañan y talan los montes...”.

Más posterior, del año 1800, es la ordenanza del Concejo de Sajambre sobre descote y corta de varas —generalmente de avellano— utilizadas pa-ra trenzar costanas de zarzo para carros que se llevaban a vender a Tierra de Campos. Se ordena que cada vecino podrá cortar “hasta ocho pares de costa-nas, por sí o por otra persona los días que dure el descote”262.

5.5. AUTARQUÍA Y PLURIACTIVIDAD

La sociedad tradicional montañesa era autárquica ya que vivía de sus propios recursos, debido en gran parte, al aislamiento y a la dificultad de las comuni-caciones. La ganadería se complementaba con una pequeña agricultura de au-toconsumo, a la que se añadían los productos ocasionales de la caza y la pes-ca. Así, cada casa amasaba su propio pan y el vestido se fabricaba a partir del

262 Documentación recogida por MARTINO, E., La Montaña de Valdeburón (Biografía de una región leonesa). Publicaciones de la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid, 1980.

Page 408: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

411

lino y de la lana de las ovejas. Durante los cortos días del invierno en que no se podía trabajar fuera de casa, en los pueblos que disponían de buenos bos-ques, se fabricaban muebles, aperos y útiles de madera que se bajaban a ven-der al Sur. También se comercializaba la abundante tila o las nueces de estos valles y la mantequilla o el queso azul de cabra o mezcla con oveja y vaca, ob-tenido tras una maduración lenta en las cuevas de la montaña. En otros casos, sus habitantes obtenían ingresos adicionales trabajando de canteros o labran-tes y carpinteros. El exceso de población se canalizaba hacia la emigración —Méjico, Cuba, EE.UU.—, el pastoreo trashumante, e incluso los más capacita-dos hacia los Seminarios religiosos o el Magisterio.

6. LOS PUERTOS DE SAJAMBRE6.1. LOS PASTOS DE ALTURA: ORIGEN Y UTILIZACIÓN

La creación de pasto, a diferentes alturas, ha sido un proceso paulatino du-rante milenios, por la acción del hombre que mediante la roza —el hacha— y el fuego controlado, fue abriendo nuevos espacios en el monte y creando pas-to a medida que sus necesidades aumentaban. El careo o pastoreo controlado de las ovejas en la montaña hacia determinados lugares, complementado con el majadeo —enriquecimiento del suelo en nutrientes que se produce al dor-mir las ovejas cada día en lugares diferentes—, durante siglos, ha producido el milagro de los pastos de puerto, densos y nutritivos.

La palabra puerto, fue ya utilizada en el siglo XIII por el Concejo de la Mesta como sinónimo de pasto de diente de verano o pasto de altura ubicado en las montañas frías del Norte. Así pues, los puertos en la montaña de León serían, uniendo ambos aspectos, territorios sometidos originariamente a un régimen de propiedad de bienes de propios de las localidades en cuyo térmi-no se ubican y cuya producción ha sido aprovechada desde épocas remotas, como pasto estival por ovejas merinas trashumantes de lana fina. Los puertos fueron una parte muy importante y vital de la montaña, en torno a los que se articulaba una gran parte de la vida económica. Los ingresos provenientes del arriendo tuvieron, y aún mantienen hoy día, una gran importancia, constitu-yendo uno de los principales recursos económicos de los pueblos.

Page 409: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

412

Debido a su altitud tienen una producción muy concentrada en verano —cuatro meses: junio a septiembre—, necesitando, para el correcto aprovecha-miento y mantenimiento del recurso, una carga estacional alta (el ganado local sería insuficiente por las fuertes limitaciones nutritivas invernales) que poste-riormente deberá trasladarse a otros lugares más bajos (Extremadura, riberas y regadíos del sur de la provincia) para pasar el invierno. Como hemos comen-tado anteriormente, los puertos, como el resto de los pastos comunales, no son un recurso espontáneo de la naturaleza, sino que fueron creados y mantenidos desde tiempo inmemorial por la interacción positiva y eficaz del pastor —o ga-nadero— y su ganado sobre el medio y por la racionalidad de un sistema, la trashumancia, basado en la complementariedad estacional de los recursos.

6.2. DESARROLLO HISTÓRICO

Es difícil precisar la fecha en que los montañeses empiezan a arrendar sus puertos a los ganaderos foráneos. La Mesta se funda en 1273, pero un siglo antes ya había movimientos trashumantes de entidad. Algunos investigadores apuntan el inicio de la trashumancia veraniega en el último cuarto del siglo XII, en que ya lo practicaban iglesias y monasterios. En este sentido, en una colección de documentos recogidos por Martino263, se dice en uno fechado en el año 1092, que “Domingo, presbítero, dona al Monasterio de Sahagún la mitad de sus propiedades en Riaño, Huérgano, Sajambre y Valdeón...”. Y, en otro documento de 1182, que “Lope Gundisálvez, y su esposa Elia, donan al Monasterio de Villaverde de Sandoval (próximo a Mansilla) muchas majadas, la mayor parte del Alto Cea, más la de Vega de Soto de Sajambre...”. El hecho de que los Monasterios de Sahagún y Sandoval poseyeran pastos en la mon-taña, y también en la ribera (Cea y Esla), sugiere que ya practicaban en esta época una trashumancia corta (trasterminancia) con sus ganados.

En otro documento de 1293 (veinte años después de creada La Mesta), Sancho IV el Bravo confirma los privilegios (exención de los tributos de pedi-do, fonsadera y portazgo) concedido en 1129 por Alfonso VII a la alberguería

263 Ibídem, p. 33.

Page 410: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

413

del Pontón. En él, se dice que los hombres buenos de Pontón, principal paso desde la meseta hacia Sajambre, se quejan ante el rey de que “los pastores que traían sus ganados de extremo (Extremadura) ponían las cabañas junto a la al-berguería y herían a los hombres de ella”. Esto indica que la trashumancia se va ampliando desde estas montañas hacia el sur de la península cuando la Re-conquista va finalizando.

En la Averiguación del Concejo de Sajambre, llevada a cabo por Felipe II entre 1579 y 1584, se afirma que la única renta del concejo es la provenien-te del arrendamiento de los puertos de Valdemagán, Neón y Llagos que se hi-zo en 22.000 maravedís cada año, sólo durante los años 1579 y 1581. Se di-ce “que el primer año se arrendaron para enviar soldados de su magestad a Portugal y, el segundo, para pagar cierta leva y servicio; los demás años no se arrendaron pues tienen mucha necesidad de ellos para sus ganados”.

De 1803 es la escritura de arriendo del puerto de Veza (900 ovejas) por el marques de Perales para aprovechamiento de sus ganados finos trashumantes. El arriendo se hace por seis años en 2.947,5 reales al año y abierto a los ga-nados de Sajambre. En 1819, el mismo concejo arrienda el puerto de Samao, “atendiendo a las muchas necesidades del común”, en 1.900 reales para 700 merinas, 6 yeguas, un hatero y las cabras que lleven los pastores. Posterior-mente, en 1942, se ceden también los puertos de Neón, Yaete, Valdemagán y Gián para los ganados finos del duque de Tamames, en 3.000 reales.

De los documentos anteriores, recogidos también por Martino264, se dedu-ce que Sajambre no disponía de puertos suficientes para merino fino pues los necesitaba para sus ganados. Sólo en casos excepcionales, o de apremiante ne-cesidad para el concejo, los arrendaban en detrimento de su propia cabaña.

Posteriormente, en un estudio sobre los puertos en la montaña oriental leonesa entre los años 1940 y 1994, coordinado por Gómez Sal, no se encon-tró en el valle de Sajambre ningún puerto que fuera subastado y arrendado para ganado trashumante265.

264 Ibídem, p. 159, 168, 179,

265 Gómez Sal, A. y Rebollo, S. Bases científicas y propuestas técnicas para la gestión de los pastos de montaña y los recursos cinegéticos en el área del espacio natural de Picos de Europa en la provincia de León. Convenio de Colaboración entre la Junta de Castilla y León y el C.S.I.C. Documento Resúmen. Zaragoza, 1998 (inédito).

Page 411: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

414

7. PUERTOS Y TRASHUMANCIA EN VALDEÓN

Al contrario de Sajambre, que disponía de pocos puertos —y más peque-ños—, que apenas llegaban para satisfacer las necesidades de sus rebaños, Valdeón, contaba con numerosos pastos de altura. Hasta veinticinco se llega-ron a arrendar, algunos de difícil utilización sobre las peñas calizas.

7.1 VARIOS SIGLOS DE ARRIENDOS PARA MERINO FINO

Como ya se comentó, a finales del siglo XII algunos monasterios ya movían sus ganados en verano desde la ribera del Cea y Esla hacia los pastos de Sajambre y Valdeón. Sin embargo, desde la fundación de La Mesta en 1273, y hasta aproxi-madamente 1526, estamos en presencia de un gremio popular, en el que la ma-yoría de los rebaños pertenecían a pequeños propietarios, habitantes de la mon-taña, que utilizarían gratuitamente sus propios pastos o arrendarían algunos próximos. En el siglo XVI se produce un cambio importante pues la lana de me-rina empieza a cotizar de forma importante en los mercados internacionales y se incrementan de forma espectacular los censos hasta alcanzar los 3,5 millones de ovejas trashumantes. A partir de entonces, la aparición de ricos propietarios riberiegos y de la burguesía pastoril de origen urbano, desplaza a los modestos serranos de la propiedad y los integra como asalariados en las grandes explota-ciones trashumantes. Los nuevos propietarios comienzan a acaparar los pastos y se empiezan a regularizar de forma sistemática los arriendos.

Es fácil que la montaña leonesa entrara muy pronto en el mercado de las hierbas, por ser poseedora de abundantes y excelentes pastos, lo que origina-ba una lana de extraordinaria calidad, muy apreciada en los mercados inter-nacionales. No en vano la lana leonesa siempre marcó la pauta en los merca-dos europeos y, junto con la castellana, monopolizó durante cinco siglos —XIV al XVIII— los mercados internacionales. La finura y calidad de las hierbas leonesas hizo afirmar en 1625 al arbitrista Miguel Caxa de Leruela266: “... don-

266 Caxa de Leruela, M. Restauración de la abundancia en España. Nápoles, 1631. Facsímil del Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1975.

Page 412: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

415

de aquellas hierbas frescas, aguas delgadas y aires puros, refinan los vellones con desigual ventaja y nobleza incomparable a todas las lanas del mundo”.

El motivo de que los rebaños ocuparan con insistencia puertos tan alejados, altos, escasos en agua, y de difícil acceso como los situados en Los Picos de Eu-ropa, se debe en parte a lo apreciados que eran, entonces, los pastos que se asen-taban sobre calizas o peñacalear, entre otras razones —además de su gran valor nutritivo—, por la gran influencia que a estas se atribuía sobre la calidad y finura de la lana. En este sentido, el extractor lanero y ganadero Gaminde267 afirmaba, en 1827, cuando la trashumancia estaba en pleno declive, que: “El ganado me-rino necesita yerbas finas de peñacalear en el agostadero, y que desde su salida del esquileo, y después de bañadas las ovejas hasta la entrada del otoño, se les dé mucha extensión y abundancia de pastos a fin de que se forme la lana con bas-tante brote o espesura en el tiempo que comienza a nacer o formarse...”. Por esta razón, muchos puertos leoneses, ricos en calizas, tenían tanta fama y demanda.

Sin embargo, para que los arriendos de los puertos se llevaran a cabo sin conflictos fue necesario la materialización de unos contratos minuciosos y precisos donde todo quedaba escrito y nada se dejaba al azar. Así, a partir de 1650 hay documentos del arriendo de los puertos de Cuba y majada de Mue-ño de Caín a ganados trashumantes. También del concejo público y abierto celebrado en Valdeón en 1653 en el que se dan poderes al licenciado Agustín Pérez para arrendar en su nombre los puertos de verano. Por los términos en que está redactado el contrato se aprecia que los arriendos se vienen haciendo sistemáticamente desde hacía algún tiempo.

En cuanto a la utilización de los pastos, la primera condición que se po-ne es que los arriendos se hacen a “todo su riesgo y bentura”, es decir, que “aunque se produzca lumbre, helada, piedra o niebla u otros riesgos (nevadas) que hacen que no haya pasto disponible, los mayorales deberán pagar lo estipulado en el contrato”. No obstante, en estos casos extraordinarios los pueblos siempre da-ban a los rebaños las ensanchas correspondientes para paliar estas carencias. Se establecían claramente en los contratos además de la carga ganadera, el precio y la forma de pago, las rayas o mojoneras de cada puerto, de donde no

267 Gaminde, B.F. de. Memoria sobre el estado actual de las lanas Merinas Españolas y su cotejo con las extranjeras: Causas de la decadencia de las primeras y remedio para mejorarlas. Madrid, Imprenta de E. Aguado, 1827. Reproducido en Agricultura y Sociedad, nº 6, 1978.

Page 413: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

416

podían salir los rebaños y, si lo hacían, corrían el riesgo de ser prendados por cualquier vecino con la consabida multa.

Los arriendos se suceden ininterrumpidamente y, en 1816, los regidores del concejo deciden hacer una nueva tasación de los puertos “pues la anterior, se había hecho 32 años antes y, en este período, los valores de las lanas y car-nes de las ovejas han subido al doble”. Para ello, se nombran dos peritos impar-ciales (dos pastores trashumantes de Casasuertes, con más de treinta años de experiencia en el oficio). Estos patean todos los puertos haciendo una descrip-ción pormenorizada de cada uno con sus límites. Realizan una minuciosa tasa-ción según la cabida de lanares, cabríos y yeguas y la calidad de sus hierbas. Su-mada la capacidad de los diferentes puertos, se obtienen 17.575 cabezas lana-res, 3.000 más que en los arriendos de 1775 y un montante de 56.567,5 reales, a los que hay que añadir 2.145 reales provenientes de las cabras y yeguas268.

No se dispone de documentos, si los puertos llegaron a soportar cifras tan elevadas de merinas, que podrían poner en peligro la conservación de muchas masas arboladas. Es fácil pensar que no, pues a partir de estos años la gran riqueza que generaban las merinas tenía los días contados. Si bien, en la primera mitad del siglo XVIII, se produce un segundo auge de la trashu-mancia, por el contrario en la segunda ocurren diferentes cambios socioeco-nómicos en el país y los gobiernos ilustrados de Carlos III eliminan su tradi-cional apoyo a La Mesta e inician una política tendente a favorecer la agricul-tura en detrimento de la ganadería trashumante. Por si fuera poco, la Guerra de la Independencia (1808-1814), propicia la salida masiva de nuestros me-rinos a otros países, hasta entonces prohibida, y su posterior aclimatación a ellos, dando al traste con nuestra principal riqueza y perdiendo la hegemonía que hasta entonces tenían los viejos reinos de Castilla y León en el monopo-lio de la lana.

A partir de 1818 las lanas leonesas fueron sistemáticamente peor cotiza-das en el mercado internacional de Londres que sus rivales las Sajonas, he-cho desconocido hasta ese año. En este contexto, las grandes empresas pe-cuarias comienzan a ser deficitarias y sus propietarios empiezan a deshacer-

268 Mañana Vázquez, G. Trashumancia y puertos altos del Cares. En: La Garganta del Cares. CajAstur, 2003. P. 133-155. Este autor tiene transcritos en el Corpus documental del libro muchos documentos e in-formación de los arriendos.

Page 414: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

417

se de los rebaños, disminuyendo de forma drástica la trashumancia. Cuando en 1836 se produce la abolición del Honrado Concejo de La Mesta, y de sus prerrogativas pastoriles, creándose en su lugar la Asociación de Ganaderos de Reino, la ganadería trashumante es ya un sector económico sumido en una crisis irreversible. Sin embargo, una de las principales funciones enco-mendadas a la nueva asociación fue la de proteger y conservar el uso de las seculares cañadas. Gracias a ello, este gran patrimonio ha llegado hasta nues-tros días269.

7.2. UTILIZACIÓN DE LOS PUERTOS EN EL SIGLO xx

La profunda crisis sufrida por la lana y la trashumancia durante el siglo XIX hizo que los rebaños abandonaran paulatinamente los puertos, empezando por los más pequeños, alejados, escasos de agua y de peor calidad, sobre to-do los situados sobre las calizas de los macizos. Esto originó una disminu-ción drástica de las rentas obtenidas por los pueblos de la montaña con graves consecuencias para sus escasas economías. Sin embargo, a pesar de las difi-cultades, la trashumancia aún mantuvo una cierta importancia en estas zonas hasta los años cincuenta y sesenta del siglo XX.

De esta forma, de los nueve puertos situados en el macizo occidental sólo dos se seguirán arrendando a merinas en este siglo. En el macizo central, don-de se localizaban seis puertos tradicionales, la mitad se siguieron utilizando para merinas, aunque pronto todos se quedarían para las vacas y yeguas con-cejiles. Fuera de Los Picos, el resto de los puertos, que se asientan sobre las zonas altas de la cordillera Cantábrica, abrazando a los dos macizos y dejando el Valle de Valdeón en el centro, mantuvieron una utilización más constante por estar mejor situados, ser más grandes y sin problemas de agua.

Según un estudio coordinado por Gómez Sal270, sobre los puertos de la montaña oriental leonesa, sólo una decena de Valdeón se utilizaron alguna

269 Véase el libro de García Martín, P. (Cood.). Cañadas, Cordeles y Veredas. Junta de Castilla y León. Consejería de Agricultura y Ganadería. Valladolid. 4ª edición, 2005.

270 Gómez Sal, A. y Rebollo, S. Bases científicas y propuestas técnicas para la gestión de los pastos de montaña… op. cit.

Page 415: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

418

vez durante el período de 1940 a 1994, con una media de 4.000 ovejas al año. Aunque este concejo cuenta con bastantes pastos estivales, sin embargo, la superficie utilizada en el citado período del siglo XX, en relación a la total, suponen solo un 13,1%, porcentaje muy pequeño en comparación con los de municipios como Acebedo (34,3%), Burón (36,1%) y sobre todo con Mara-ña (60,2%) o Puebla de Lillo (61,7%), especializados en el arrendamiento de pastos a ganados foráneos y que aún conservan muchos puertos utilizables.

En los años sesenta los puertos de Jover y Freñana (salían a subasta jun-tos con una cabida de 720 ovejas), que en la primera mitad del siglo XX fue-ron asiduamente utilizados por los rebaños de la Condesa Bornos, se dieron de baja como puertos pirenaicos para ser utilizados, en lo sucesivo, por los ganados del concejo; lo mismo sucedería a Salinas y Valcabao. Por su par-te, los puertos de Cable y Anzo (690 ovejas), que normalmente salían a su-basta asociados con Carbanal, dejaron de arrendarse en 1990 para utilizarse con ganados propios. También las difíciles canales de Cuesta Duja y Trea fue-ron arrendadas hasta hace poco para su utilización con cabras. De esta forma, de la larga lista de puertos (hasta veinticinco) que se arrendaban para meri-nas trashumantes, sólo quedan libres para este fin Pandetrave (al que se aña-de Gabanceda con una cabida de 690 ovejas), junto con Cervero y Cadrieda (500 ovejas). Hay que señalar que los puertos que aún se siguen arrendando son los más alejados (vierten aguas al Esla) y menos relacionados con el va-lle. De las 14.000 ovejas que utilizaban estos puertos a finales del siglo XVIII se han quedado en apenas 1.500 de estos últimos años. El resto de los puer-tos se ocupan en la actualidad con unas 500 vacas y 115 yeguas de los pue-blos del concejo.

7.3. LA VIDA DE LOS PASTORES EN LOS PUERTOS

A mediados de junio los rebaños (de unas 1.300 ovejas) entran en los puertos y en sus proximidades se procede a retazar o dividirlo en dos partes: el hata-jo mayor que se denomina cabeza —unas 800 cabezas—, va a los puertos más grandes, mientras que el otro más corto, el retazo —unas 500 ovejas— se di-rige a los más pequeños, generalmente colindantes con los anteriores. En cada rebaño tradicional van seis pastores (Rabadán, Compañero, Ayudador, Per-

Page 416: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

419

sona, Sobrao y Zagal) con diferente categoría y sueldo, cada uno con sus co-metidos específicos en los puertos, las cañadas o Extremadura271. La cabeza del rebaño es custodiado durante el verano por el Rabadán y el Zagal por una parte y, por otra, el Ayudador y Sobrao, que guardan cada hatajo por parejas y se turnan en relevos de siete días, que en estos puertos se amplía a diez por la distancia a los pueblos pastoriles. El retazo se guarda a turnos entre el Com-pañero y la Persona, acompañados por un pequeño Motril o aprendiz (de apenas 8-10 años) que permanece todo el verano en el puerto272.

Dentro del puerto, el lugar más importante es la majada que actúa como núcleo central, a partir del cual se organizan los careos o recorridos diarios del ganado; debe estar bien localizada, protegida del viento, frío y de los lobos. Está constituida por dos elementos esenciales: el chozo o refugio del pastor y el corral para encerrar las ovejas. También es necesario la existencia de una fuente próxima para cubrir las necesidades de agua de los pastores y de otro importante componente: el salegar, consistente de unas piedras planas sobre las que se distribuye la sal, mineral imprescindible en los puertos, dada la ca-rencia de sodio en estos pastos. El chozo está constituido por una horma o pa-red de piedra seca sobre la que se colocan unas hiatas o ramas largas de ha-ya o roble sobre las que se trenza una capa vegetal de escobas o piornos. En la peñas calizas, donde no había escobas, se utilizaban tapines de hierba (se co-locan invertidos) para techar. Todos los años había que reparar el chozo y de ello se encargaban los mozos; los pertenecientes a la parroquia de Santa Eula-lia arreglaban los de las majadas de Pandetrave, Cervero y Asotín y los de la parroquia de San Pedro, los chozos de Jover, Cable, Freñana y Carbanal. En pago los pastores les regalaban una merina y un cántaro de vino.

Durante el verano en los puertos el trabajo es bastante tranquilo y lleva-dero, sobre todo si el pastor tiene conocimiento del oficio. El pastoreo, con-siste en dar cada día el careo apropiado a las ovejas en función de las condi-

271 Ver libro de Rodríguez Pascual, M. La Trashumancia. Cultura, cañadas y viajes. Edilesa, León. 2001 (4ª edición revisada y ampliada, 2004).

272 Véanse las fotos antiguas de pastores en el libro de Lueje, J.R. La montaña fotografiada (1936-1975). Lombardía, C. y López, J. (editores). Ayuntamiento de Gijón, 2003. Causan admiración las imágenes de los pequeños Motriles con el rebaño a su paso por Lario en 1936 (p. 121), o en Vega Huerta, junto a Carba-nal, en 1949 (p. 165). También la belleza de las cabañas y chozos de la majada de las vacas de Santa Mari-na en 1951 (p. 107).

Page 417: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

420

ciones climatológicas y del estado de la vegetación, evitando que sobrepasen los mojones o hitos que limitan el puerto y que se dirijan a los pasos peligro-sos, donde el rebaño puede quedar cortado sin salida. Entre los lugares arries-gados, se pueden señalar los canchales con mucha piedra suelta -pedrices o llerales- y pendiente, donde el paso del ganado (e incluso los rebecos) des-prende piedras que pueden fácilmente romper una pata a las ovejas -panique-brar- e incluso producir un accidente grave al pastor. También hay que evitar los huertos o empeñaderos con hierba fresca, donde las ovejas entran pero no pueden salir, quedándose enriscadas o empollatadas.

Aunque las ovejas viejas conocen bien los diferentes careos y el pastor al comienzo del día sólo tiene que iniciarlas en la dirección adecuada, sin em-bargo, la decisión concreta, sobre todo en los días difíciles —tormentas, nie-blas, nevadas, escasez de pasto, etc.— tiene mucho de arte y en el acierto de tomar las decisiones correctas va a depender el estado general de carnes del rebaño e incluso la propia vida de los animales.

A pesar de la calma que se respira en los puertos el pastor ha de estar siempre atento, sobre todo de noche, a los ataques del lobo, ya que si le pillan descuidado o ausente pueden producir una carnicería en el hatajo, sobre todo si consiguen entrar en el corral. En este aspecto, los mastines juegan un papel fundamental, pero también la presencia del pastor con sus gritos para ahu-yentar el lobo y evitar que las ovejas salgan en desbandada y que ellas mismas se lesionen o despeñen.

A finales de septiembre los rebaños abandonan los puertos, a veces de forma precipitada a causa de las primeras nevadas, dando comienzo, un año más, el largo trasiego hacia las dehesas de Extremadura.

7.4. PASTORES Y TRASHUMANCIA: UN TÁNDEM QUE CAMBIA Y SE ADAPTA

Al margen de los sustanciosos ingresos que los arriendos proporcionan al co-mún se producen otros beneficios no menos importantes a nivel individual. La gran demanda de mano de obra que exigen las grandes cabañas, es cubier-ta por los naturales de la montaña con gran eficacia y dedicación. Durante si-glos el pastoreo trashumante fue la única dedicación posible de muchos de

Page 418: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

421

sus habitantes que, de esta forma, complementaban los escasos ingresos obte-nidos en la montaña. En algunos pueblos esta actividad llegó a tener un carác-ter casi exclusivo, siendo prácticamente la única fuente de ingresos externos que proporcionaba una relativa prosperidad económica. Algunos pueblos, co-mo los situados en el Valle de Valdeón, Prioro, Tejerina, Remolina, Abelgas, La Cueta, Torre de Babia, etc., fueron cantera de muchos pastores.

Aunque a primera vista la trashumancia puede parecer una actividad es-tática o anquilosada, si se analizan con cierto detalle los cambios acaecidos desde la fundación de La Mesta (hace más de siete siglos) hasta nuestros días y, sobre todo, a lo largo del siglo XX, se observa que es un sistema que ha sabi-do adaptarse a todo tipo de circunstancias (guerras, conflictos políticos, socia-les y cambios económicos). A lo largo de su historia se han ido modificando algunos aspectos accesorios, como las fechas de los desplazamientos, la forma de efectuarlos —a pie por las cañadas, en tren o camión—, la organización de los rebaños o el sistema de explotación. En otras ocasiones las transformacio-nes han sido más profundas, como el cambio de orientación productiva (de lana a carne), de especie (de ovino a vacuno) o en la longitud de los despla-zamientos (de la trashumancia larga a una más corta o trasterminancia). Sin embargo, ha perdurado la base fundamental: la utilización de la complemen-tariedad de los pastos mediante un sistema extensivo y la cultura ancestral de unos hombres (cada vez menos, por desgracia) que conocen a la perfección el arte del pastoreo273.

A partir de los años sesenta, en la montaña oriental (donde se encuadra Valdeón), la desaparición de la trashumancia tradicional de ovino, muy liga-da a las grandes cabañas (Perales, Bornos, Cuesta, Montenegro, Plaza, etc.), produjo un vacío en la utilización de los puertos que fueron ocupados por ga-nado vacuno y equino de los pueblos, pero también, en gran medida por va-cuno foráneo de Asturias y Cantabria. En esta parte de la montaña, la traster-minancia (o trashumancia corta desde la montaña a los regadíos y riberas de los ríos del sur de la provincia), que tanta importancia ha adquirido en las úl-timas décadas en Babia, Luna o La Tercia (en estas comarcas, alrededor de

273 A este respecto, consultar el capítulo del libro: Rodríguez Pascual, M. Evolución de la trashuman-cia leonesa durante el siglo XX y su adaptación al siglo XXI. En: Elías y Novoa (Coord.), Un camino de ida y vuelta. La Trashumancia en España. Lunwerg Editores. Barcelona, 2003. p. 215-225.

Page 419: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

422

100.000 ovejas se mueven anualmente por este sistema), no cuajó por falta de tradición. No obstante, algunos ganaderos, como en otras zonas, también se cambiaron al vacuno y siguieron trashumando a Extremadura; estos animales, son más fáciles de manejar, menos exigentes en mano de obra y además pue-den permanecer solos en los puertos y dehesas de sur (ahora cercadas) con unos cuidados mínimos274.

Sin embargo, al quedarse los pastores sin trabajo, no se arredraron y sur-gieron otras iniciativas originales, que tuvieron cierta importancia como es el caso de los rebaños de piaras, sobre todo en Tejerina y Prioro. Las piaras eran verdaderas sociedades de pastores en que cada uno aportaba un lote —unas 100 ovejas— o su equivalente en pesetas y una cierta cantidad de dinero para el arriendo de pastos y otros gastos. Los mismos accionistas iban de pastores y, a veces, se contrataban otros asalariados. Por San Miguel, en otoño, se ha-cían las cuentas y los beneficios existentes, después de pagar los salarios esti-pulados a cada categoría y los demás gastos, se repartían proporcionalmente a los lotes aportados por cada uno. Esta iniciativa duró dos o tres décadas, has-ta el gran éxodo rural de los años sesenta.

Por otro lado, en los años sesenta en Valdeón, tuvo lugar otra iniciativa singular y poco conocida: la emigración como pastores a los Estados Unidos de América. En efecto, muchos pastores y ganaderos, cuando en los años se-senta se abrió la emigración a los centros industriales del país y Europa, ellos salieron hacia EE.UU. con contratos, inicialmente de tres años, para seguir co-mo pastores de ganado merino, en los Estados de Arizona y California, prin-cipalmente, y algunos otros en el de Nevada275. Allí se realizaba también un sistema extensivo en explotaciones de miles de ovejas (cada pastor tenía a su cargo un mínimo de 2.500 ovejas), que aprovechaban durante el invierno los desiertos y zonas áridas y en el verano efectuaban la trashumancia hacia zo-nas de montaña. Este fenómeno tuvo mucha importancia en los años sesenta y setenta del siglo pasado y más de ciento cincuenta pastores de los ocho pue-blos de valle estuvieron en estos años en EE.UU. Después de ejercer el pasto-

274 Revisar el trabajo de Gómez Sal, A. y Rodríguez Pascual, M. Cuadernos de la trashumancia Nº 3 Montaña de León...op. cit.

275 Informantes: Santos Pérez Gonzalo (Posada de Valdeón) y Lupicinio Alonso Rojo (Soto de Valdeón).

Page 420: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

423

reo durante algunos años algunos pastores se colocaron en los mataderos in-dustriales y en la construcción donde eran mejor pagados, lo que dio lugar a una cierta ola de prosperidad en el valle, propiciada por los dólares ahorra-dos276 que traían cuando regresaban al valle. Esto indica la capacidad de cam-bio y adaptación de un oficio y un sistema que se resisten a morir.

7.5. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA UTILIZACIÓN ACTUAL DE LOS PUERTOS

Los puertos fueron creados y mantenidos en forma productiva, desde tiempo inmemorial, por una interacción secular del pastor y sus ovejas sobre el me-dio. Gracias a la trashumancia se han mantenido ecosistemas singulares de gran valor natural y en equilibrio con otras partes del territorio. El pastoreo estival, con especies adecuadas, es el responsable en buena medida del man-tenimiento de la diversidad de hábitats y, en consecuencia, de la riqueza bio-lógica y del paisaje de calidad en la montaña.

En la actualidad, el descenso acusado de la trashumancia (y la no sustitu-ción por la trasterminancia) ha provocado que en la mayor parte de los puer-tos de Valdeón, igual que en Sajambre, las ovejas hayan sido sustituidas por las vacas. Estos animales tienen diferente tipo de diente y comportamiento alimenticio que las ovejas lo que hace que en muchos casos sólo utilicen las zonas más bajas, llanas y de menor pendiente, dejando sin utilizar las partes más altas, con lo que se produce una degradación generalizada del pasto y un aumento sustancial del matorral. Por otra parte, al realizarse un pastoreo in-controlado, sin exclusiones, estos animales tienen querencias sobre determina-das áreas donde se agrupan con insistencia produciendo graves acumulacio-nes de materia orgánica y la destrucción o degeneración del pasto.

En la sociedad tradicional, la utilización de los pastos y puertos estaba perfectamente regulada en las Ordenanzas. De esta forma, cada especie y ti-po de animal tenía asignada unas áreas específicas con unas fechas de entra-

276 Hay que tener en cuenta que a principios de los años sesenta, un pastor ganaba en EE.UU. sobre 250 dólares libres al mes con alojamiento y manutención.

Page 421: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

424

da y salida de las mismas. La vigilancia era diaria por los veceros de turno. El paso de un manejo colectivo, mediante las veceras, a otro individual hace que no se respeten las fechas de aprovechamiento y cada cual introduce su gana-do cuando le parece. Los animales no tienen más límites que los propios del puerto. La ausencia de gestión y control del ganado hace que los puertos sean una especie de almacén donde el ganado pasa el verano y no molesta (la mis-ma regla se puede aplicar a muchas dehesas extremeñas utilizadas con vacu-no). El único manejo que se practica es subir al puerto cada 8-15 días para comprobar si falta alguna res o hay alguna enferma. Estos efectos se acentúan cuando se introduce ganado foráneo de otras provincias. Todo ello repercute rápidamente en la degradación del pasto y, a más largo plazo, en la desestabi-lización y empobrecimiento (descenso de la diversidad biológica) de los eco-sistemas pastorales que con tanto esfuerzo se crearon.

De nuevo será necesario discutir y aprobar unas nuevas ordenanzas pa-ra el siglo XXI, en las que se contemple con detalle —a la luz de los conoci-mientos actuales—, la utilización racional de cada puerto: especies más reco-mendables, carga, época de utilización, manejo, etc. También sería importan-te favorecer (con arriendos a precios más bajos y a largo plazo) que algunos puertos, más sensibles, se sigan utilizando con merinas (trashumantes o tras-terminantes) para mantener o mejorar el pasto y como vehículo de una cultu-ra específica de estos pueblos que tanto contribuyó a su bienestar y que mere-ce la pena conservarse.

8. A MODO DE CONCLUSIÓN

Los pastores y ganaderos de Valdeón y Sajambre se han enfrentado duran-te siglos contra un medio obstinado y difícil, sacando provecho de las escasas posibilidades que ofrecía y generándose paisajes singulares y equilibrados de gran belleza y armonía. Sin embargo, en los albores del siglo XXI, los sistemas ganaderos del pasado se derrumban sin piedad y sólo queda una ganadería uniforme de vacuno con algo de equino que campea a sus anchas por prados y pastos. El abandono genera progresivamente una degradación del paisaje y de la flora que pierde diversidad. Sin embargo, después del gran sacrificio que

Page 422: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

425

han hecho las generaciones anteriores no debemos permitir que todo se de-rrumbe y que la huella de los pastores se pierda para siempre. No se preten-de una vuelta al pasado sino una modernización racional de las explotaciones con base en los sistemas tradicionales. Habrá que actualizar y adaptar las or-denanzas a los nuevos tiempos y añadir mucho ingenio para dar soluciones a los problemas de la montaña, haciendo posible un equilibrio entre las restric-ciones del parque y las necesidades de las explotaciones ganaderas.

Las administraciones y las autoridades del Parque Nacional deben apoyar urgentemente el que algunos jóvenes bien preparados, y con una buena base cultural del pasado, se queden en estos valles y que con explotaciones moder-nas, viables y bien adaptadas al medio, sean el germen para una nueva gene-ración que dé vida a la montaña. No obstante, las soluciones no serán lineales y los habitantes del valle habrán de complementar los ingresos de la ganade-ría —tal como se hizo en siglos pasados— con otros provenientes de un turis-mo de calidad, como guías de la naturaleza por la intrincadas veredas pastori-les, alquiler de caballos para excursiones más fáciles, elaboración de produc-tos de calidad —queso artesanal, mantequilla, embutidos, dulces—, recogida y embasado de hierbas aromáticas —tila—, miel, setas, artesanía de la made-ra —con gran tradición en el valle y entre los pastores—, etc., o simplemen-te, poniendo a disposición de los visitantes alguna habitación en aquella vieja cuadra rehabilitada con gusto, que ya no se utiliza, donde se ofrece, además, alguna típica comida pastoril (migas, sopas, chanfaina, caldereta).

Sin embargo, para potenciar un turismo de calidad no sólo es necesario un medio natural intacto (paisajes bien conservados, pastores, ganadería), si-no también unos pueblos cuidados que mantengan en buen estado su arqui-tectura popular: casas, iglesias, ermitas, puentes, fuentes, hórreos, viejas sen-das pastoriles (bien señalizadas) con sus sedos, invernales, chozos, majadas, etc. Sólo en un entorno preservado y agradable es posible desarrollar con éxi-to las citadas actividades complementarias con la ganadería. La explotación racional del medio ambiente puede propiciar que se mantengan habitadas es-tas zonas y que el hombre pueda vivir dignamente de sus recursos en un en-torno privilegiado.

Page 423: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 424: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

RELACIÓN DE AUTORES Y COLABORADORES

JAIME IZQUIERDO. INFIESTO, ASTURIAS, (1958)Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo y fun-cionario del Gobierno Autónomo asturiano. Vinculado profesionalmen-te a las temáticas del desarrollo rural, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Es autor de El país de Celso Amieva (KRK. Oviedo. 1999); Ma-nual para agentes de desarrollo rural (Mundiprensa – Instituto de Desarro-llo Rural del Principado de Asturias. Madrid, 2002); Marcelo. Los otros ni-ños de la Guerra (Oberón. Madrid. 2004) y El Regreso del señor Hoffmann y otros relatos de ambiente entero (KRK. Oviedo. 2005). En la actualidad es Jefe del Departamento Tecnológico en el Servicio Regional de Investiga-ción y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) del Principado de Asturias. Es Premio de medio ambiente a proyectos ambientales alternativos de la Fundación César Manrique (Lanzarote, 2003), premio de ensayo bre-ve de la Asociación Tierra (Jaén, 2001), premio de investigación Adol-fo Posada del Instituto Asturiano de Administraciones Públicas (Oviedo, 2001) y premio europeo a la conservación de la naturaleza y el patrimo-nio artístico de la Fundación Británica de la Conservación (Viena, 1991).

GONZALO BARRENA. TBILISI, GEORGIA, C.E.I., (1956)Licenciado en Filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid, y en Psicología, por la Universidad de Oviedo. Es profesor de filosofía en el IES “Rey Pelayo”, de Cangas de Onís, Asturias, y prepara su tesis doctoral sobre “Los Pastores de Los Picos de Europa”, en el marco del programa de doctorado “Análisis Territorial” del Departamento de Ge-ografía de la Universidad de Oviedo.Es coautor, junto con Gerardo López González, de la novela “Via-je al mundo de Martín Llamazales, Los Beyos de Ponga, 1.893” (edición propia), Oviedo, 2.003. También es autor de diversos artículos apareci-dos en enciclopedias, guías y coleccionables sobre Los Picos de Europa, referentes principalmente a su dimensión antropológica y tradicional, así como columnista y colaborador ocasional en publicaciones comar-cales y regionales asturianas.

JULIÁN DE ZULUETA. MADRID, (1918)Presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos y miembro del Comité español del Hombre y la Biosfera (M&B). Exiliado con su famil-ia en 1936, primero en Francia y después en Colombia, se doctoró en medicina en la Universidad de Bogotá. Epidemiólogo de la Fundación Rockefeller y funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dirigió durante 25 años campañas sanitarias en Afganistán, Irán,

427

Page 425: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

428

Irak, Jordania, Líbano, Méjico, Turquía, Marruecos y Siria entre otros lugares. Desde su retiro como funcionario de la OMS ha sido consul-tor, en varias ocasiones, del Alto Comisariado para los Refugiados de la ONU y de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). Es doctor honoris causa por la Universidad de Turín.Preocupado por todo lo que enferma a la humanidad, ya sea en el nivel celular y vírico de su especialización médica vinculada al paludismo, ya en el ecosistémico, en la localidad o en la biosfera, ha participado en vari-as expediciones científicas que le han llevado desde Uganda, investigan-do al gorila de montaña, hasta la conservación de la Sierra de La Macare-na, en Colombia, o desde el pinsapar de Grazalema, hasta el hábitat ose-ro en Somiedo o el desarrollo rural de la Serranía de Ronda, en donde se estableció a su regreso a España en 1977.

JUAN LUIS ARSUAGA. MADRID, (1954).Es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Director del Centro de Evolución y Comportamiento Huma-nos (Universidad Complutense de Madrid-Instituto de Salud Carlos III), Catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, miembro del equipo de in-vestigaciones de los yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca desde 1982 y, desde 1991, co-director del equipo que fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técni-ca de 1997. Asimismo, es miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos, del Comité Científico Internacional del Museo de Antropología Prehistórica de Mónaco, del comité directivo de la Asociación Internacional para el Estudio de la Paleontología Humana, fundador de la Fundación Atapuerca y Vicepresidente de la comisión de Paleontología Humana y Paleoecología de la INQUA (International Union for Quaternary Research). Es premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades (1997), premio Geógrafo Nacional de la Sociedad Geográfica Española (2002), premio Ciudad de Alcalá (2003) y autor de numerosos artículos en las más importantes revistas científicas (Nature, Science, Proceedings of the National Academy of Sciences, Journal of Human Evolution y American Jo-urnal of Physical Anthropology), y de los libros “El collar del Neandertal”, “La Especie Elegida”, “Amalur”, “El Enigma de la Esfinge”, “Los aborígenes. La alimentación en la evolución humana”, “El Mundo de Atapuerca”, “Al otro lado de la niebla” y “Atapuerca y la Evolución Humana”. “La Especie Elegida”, “Amalur” y “El collar del Neandertal”.

MANUEL CASTELLS. HELLÍN, ALBACETE, (1942).Inició sus estudios de Derecho y de Ciencias Económicas en la Univer-sidad de Barcelona —interrumpidos por el exilio político en mayo de

Page 426: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

429

1962— y terminó licenciándose en la Universidad de París. Es profesor titular de Sociología y director del Seminario de Sociología Urbana de la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Además, es profesor de investigación de la Universitàt Oberta de Catalunya (UOC) y catedráti-co emérito de Sociología y de Planificación Urbana y Regional de la Uni-versidad de California – Berkeley, así como catedrático titular de la cá-tedra Wallis Annenberg de Tecnología de Comunicación y Sociedad en la Universidad de California – Los Angeles. Es miembro de la Academia Europea y académico de la Real Academia Española de Ciencias Econó-micas y Financieras. Entre otras distinciones ha recibido 15 doctorados honoris causa, el premio Wright Mills de Estados Unidos, la Orden de Artes y Letras de Francia, la Medalla Narcís Monturiol de Catalunya y el Premio Godó de Periodismo.También es director de múltiples programas de investigación, entre los que podemos señalar su “Programa de Estrategias para la Reindutria-lización de Asturias. Programa ERA” (1992 – 1994), realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Universidad de Oviedo. Este programa estratégico tuvo su antecedente en aquella primeriza investigación asturiana de hace cuarenta años, en la que in-tervino Manuel Castells, entonces en el exilio político parisino: “Astu-rias frente a su reconversión industrial”, publicada en la revista española Cuadernos de Ruedo Ibérico de París (1966).Es autor de 30 libros, incluída su trilogía La era de la información: econo-mía, sociedad y cultura (Alianza Editorial), publicada en 22 idiomas.

JESÚS ARANGO. LOS CABOS DE PRAVIA, ASTURIAS, (1947)Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Ciencias Económicas, con premio extraordina-rio, por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en la Sociedad Astu-riana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI) como economis-ta especializado en temas regionales y ha sido Consejero de Agricultu-ra y Pesca del Principado de Asturias, Secretario General de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Secreta-rio General de Empleo y Relaciones Laborales del Ministerio de Traba-jo y Seguridad Social. En la actualidad es Profesor Titular del Departa-mento de Economía Aplicada en la Universidad de Oviedo

ALADINO FERNÁNDEZ. LANGREO, ASTURIAS, (1951)Doctor en Geografía por la Universidad de Oviedo (1980) y Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional del Departamento de Geogra-fía de la misma Universidad. Imparte la asignatura de Ordenación del Territorio en la Facultad de Geografía y en la Escuela Universitaria de Ingenierías Técnicas (Topografía) de Mieres. Fue director del Depar-tamento de Geografía desde el 1 de agosto de 1991 a noviembre de

Page 427: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

430

1998. Dirige el Aula de Extensión Universitaria “Casa de la Buelga” en Langreo desde su creación en febrero de 1998. Su tarea investigadora se ha centrado en el análisis de la organización territorial de espacios industriales y mineros, observando de manera preferente los cambios funcionales y paisajísticos derivados de las ope-raciones recientes de reconversión y reindustrialización. Como coadyu-vantes de esos cambios se han venido aplicando técnicas urbanísticas, de ordenación del territorio y desarrollo local, en cuya ejecución y aná-lisis de resultados ha venido colaborando con frecuencia. Su interés por el paisaje de los espacios mencionados le indujo a participar en la investigación y defensa del patrimonio industrial asturiano. Es autor de más de medio centenar de publicaciones (libros y artículos en revistas especializadas).

JOSEFINA GÓMEZ MENDOZA. MADRID, (1942). Catedrática de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, de la que fue Rectora entre 1984 y1985. Académica de número de las Rea-les Academias de la Historia y de la Ingeniería y Consejera Electiva del Consejo de Estado desde 2004. Ha sido presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles, cuyo Gru-po de Trabajo sobre Historia del Pensamiento Geográfico preside actual-mente, siendo igualmente full member de la Comisión del mismo nombre de la Unión Geográfica Internacional. Ha sido directora del Magister en Análisis y Gestión del Paisaje, Territorio y Recursos Naturales, título pro-pio de la UAM. Es patrona de la Residencia de Estudiantes. Ha trabajado y publicado sobre diversos temas de índole territorial y geográfica, entre los que destacan la evolución de las ideas sobre la conservación de la naturaleza y el paisaje y, en particular, sobre los sis-temas, políticas y gestiones forestales. Cabe señalar su libro sobre Cien-cia y política de los montes españoles (1848-1936) publicado en 1992, el que dirigió sobre los Paisajes de Madrid. Naturales y medio rural (1999), así como su participación en el Atlas de los paisajes de España (Ministe-rio de Medio Ambiente, 2003). Es ingeniera de montes de honor y doc-tora honoris causa por la Universidad Carlos III.

ARTURO GUTIÉRREZ DE TERÁN. SALAS, ASTURIAS, (1942) Arquitecto y urbanista. Colaboró como cooperante con el Gobierno de Argelia entre 1969-71. Funcionario contratado entre 1971-73 del Mi-nisterio de la Vivienda. Hasta el año 1981 ejerció la profesión libre des-de su Estudio de Arquitectura, desde el que asesora en urbanismo y or-denación del territorio a Ayuntamientos y otros colectivos. Desde 1982 a 1987 ocupa el cargo de Consejero de Ordenación del Te-rritorio, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno del Principado de As-turias. Desde entonces sigue ejercitando la profesión desde su Estudio de

Page 428: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

431

Arquitectura compatibilizándolo desde 2001 con la Dirección de la Fun-dación de Estudios para la Edificación en Asturias y con la publicación de artículos, y la participación en conferencias y eventos vinculados con el medio ambiente, la arquitectura y la ordenación del territorio.

JOSÉ RAMÓN HERRERO MEREDIZ. GIJON, ASTURIAS, (1931) Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. Abogado. Conde-nado a 14 años de reclusión mayor en 1960 por su pertenencia al Par-tido Comunista de España, en el que militó desde 1958 hasta 1978. In-gresó en el Partido Socialista Obrero Español en 1981 y es elegido Sena-dor por Asturias desde 1982 a 1996. Durante ese tiempo ha sido Secreta-rio General del Grupo Parlamentario Socialista del Senado, Presidente de la Comisión de Suplicatorios y de la Comisión de Justicia, Diputado en el Parlamento Europeo y miembro del Consejo de Europa. Ha sido también el último Presidente del Patronato del Parque Nacional de Covadonga antes de su conversión en Parque Nacional de los Picos de Europa. En la actualidad es Presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo.

JULIO MARTÍN CASAS. SEGOVIA, (1938) Fundador y Director de la Fundación para la Ecología y la Protección del Medio Ambiente (FEPMA) desde el año 1.978. Director de la “Es-cuela Cero” del Programa de Escuelas Taller y Casas de Oficios. Miem-bro del Consejo Asesor del Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y del Comité Permanente del Programa MAB (UNESCO), hasta 1997. Miembro y patrono de diversas instituciones: Asociación de Amigos de la Mesta, Fundación Santa María La Real de Aguilar de Campóo, Asociación para la Promoción y Desarrollo de la Serranía de Ronda, Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Miembro de la Asociación para la Recuperación Integral de las Caña-das. Medalla de oro al Merito en Bellas Artes 1992.Como guionista escribió con Pedro Carvajal los guiones del largome-traje “Cuba, 1898” y de los documentales: “Pasión por la libertad” (Pablo Iglesias 1850-1925); “El exilio republicano español”, “La pájara pinta” (Al-berti joven para gente joven) y “Más de Cien Años” (Los socialistas en España 1897-2004). Como escritor, también con Pedro Carvajal, es au-tor de El exilio español (1936-1978), editorial Planeta, 2002.

SANTIAGO MENÉNDEZ DE LUARCA. OVIEDO, ASTURIAS, (1948)Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (1970) y funcionario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante la década de los 70, desempeñó el cargo de Director de la Agencia de De-sarrollo Ganadero en Santander. En 1980, Director Gerente del Institu-to Técnico de Gestión del Vacuno en Navarra. En 1984, Director Regio-nal de Agricultura en el Principado de Asturias. En 1987, Director del Ins-

Page 429: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

432

tituto Nacional de Denominaciones de Origen (INDO). En 1994, Director General de Industrias Agrarias y Alimentarias. En 1996, Vocal Asesor del Consejo Superior Agrario. En 1999, Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias. En Julio de 2003, Vocal Asesor de la Subsecreta-ría del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde Abril 2004 hasta la actualidad, Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación.Ha sido Consejero de diferentes instituciones, delegado del Gobierno Es-pañol en la Oficina Internacional de la Viña y el Vino y consultor para la U.E., Programa Phare, en Rumanía. Ha participado, como profesor, en di-versos cursos (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, Institute for International Research España, Instituto de Estudios Superiores Empresariales, etc.). Autor de numerosos artículos, publicaciones y ponencias en congresos, seminarios y revistas de agroali-mentación, ganadería y desarrollo rural.

IGNACIO QUINTANA. OVIEDO, ASTURIAS (1941) Licenciado en Derecho por las universidades de Oviedo y Compluten-se de Madrid, ciudad a la que se trasladó en 1962. En los años 60 y 70 trabajó en el Ministerio de Trabajo y en la empresa Siglo XXI de España Editores, S.A. En 1979 fue nombrado Gerente de Urbanismo del Ayunta-miento de Madrid y, en 1982, Director General del Instituto de Juventud del Ministerio de Cultura y, posteriormente, Subsecretario de ese Minis-terio. También fue director de cultura de la Exposición Universal de Se-villa (Expo 92) y director de la Ciudad de la Imagen de Madrid. Es fun-dador de la Fundación Archivo de Indianos de Colombres, “Hijo adop-tivo” del concejo de Llanes y “Manzana de Oro” del Centro Asturiano de Madrid. Actualmente, ya jubilado, reside en Oviedo y en Llanes.Fruto de su afición por los temas de desarrollo rural y local, aplica-dos especialmente a la comarca Oriente de Asturias, ha publicado Lla-nes y Covadonga I (1989), Llanes y Covadonga II (1992), Covadonga y su Montaña (1994) y Covadonga y Picos de Europa. Historias y propues-tas (2002). El 21 de enero de 1994 el Consejo de Ministros, a propues-ta del Ministro de Agricultura, le nombró presidente del patronato del parque nacional de la Montaña de Covadonga. Dimitió en diciembre de ese año, después de que no fueran aceptadas las conclusiones de su in-forme “Propuestas urgentes para mejorar el uso y la gestión del parque nacional de la Montaña de Covadonga”.1

FERNANDO PARRA. MADRID, (1949)Biólogo, especialista en ecología terrestre, en especial en planificación territorial y sistemas agrosilvopastoriles mediterráneos. Profesor de eco-logía y planificación en varias universidades españolas y americanas y

Page 430: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

433

otras Instituciones. Ex miembro del Consejo del MaB (Hombre y Natu-raleza) de la UNESCO y del Consejo de Dirección de Greenpeace-Es-paña y del consejo de Dirección de la colección de libros Economía vs Naturaleza. Premio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Es autor de una quincena de libros sobre estos temas, como La dehesa y el olivar, El Monte mediterráneo, Diccionario de Ecología, ecologismo y medio ambien-te, El naturalista en la ciudad, Gredos, hombre y naturaleza, etc., y en co-laboración, como Diccionario Espasa de la Naturaleza, Hacia una ciencia de los recursos naturales, Situación Diferencial de los Recursos Naturales Es-pañoles; La incidencia de la Especie humana sobre la faz de la Tierra (1955-2005); El agua en los sistemas agrarios: una perspectiva histórica, etc. Ha participado en proyectos de gestión territorial y de la naturaleza en Es-paña, Brasil, Bolivia, California, etc. Colaborador habitual en diversos medios de prensa como Cuadernos para el Diálogo, Triunfo, Transición, El Viejo Topo, El País, Archipiélago, Ecología Política, Estudios Territoriales, Le Monde Diplomatique, etc.

BENIGNO VARILLAS. TUDELA DE VEGUÍN, ASTURIAS, (1953) Periodista. Formó parte del primer equipo de redactores del diario El País (1976/83). Fue guionista de TVE-2, programas de divulgación científica Última Frontera (1983) y A Ciencia Cierta (1984/85). Asesor de la revis-ta Natura (1983/84). Fundó y dirigió la revista Quercus (1981/2001); los cuadernos de divulgación de la naturaleza El Cárabo (1982/2006); Red-Quercus, en Internet (1994/97) y la editorial de libros V&V (1990/2006). Trabajo en cooperación internacional en Sudáfrica (1999) y Namibia (2002/03). Realizó otros trabajos, estudios y proyectos con diferentes instituciones nacionales e internacionales que no cabe enumerar en es-tas líneas. Actualmente coordina proyectos de comunicación y conservación de la naturaleza y desarrollo rural con el FAPAS, el Ministerio de Medio Am-biente, el Observatorio para la Sostenibilidad de España y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. Ha colaborado en numerosas publicacio-nes, libros, y recibido una docena de premios y distinciones por su labor en defensa de la naturaleza.

ROBERTO HARTASÁNCHEZ. GIJÓN, ASTURIAS, (1953)Naturalista. Presidente y fundador del Fondo para la Conservación de los Animales Salvajes (FAPAS) en 1981 y socio fundador de la Aso-ciación de la Naturaleza Asturiana (ANA). De formación autodidac-ta se inició en la conservación de la fauna de la mano de naturalistas como Miguel Ángel García Dory o Alfredo Noval. Desde los años 80 del pasado siglo XX desarrolla proyectos de conservación de especies y hábitats rurales de interés ecológico: Proyecto Oso, Recuperación de

Page 431: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

434

las poblaciones de carroñeras, Programa Frutos para el oso, proyec-to colmenas, etc.Ha recibido más de una docena de premios y distinciones, entre los que destaca el premio a la conservación de la naturaleza y el patrimo-nio artístico de la Fundación Británica de la Conservación, Bruselas (1986) por el proyecto de conservación del oso pardo cantábrico.

GERARDO BÁGUENA. PARÍS, (1969)Naturalista especializado en el seguimiento, estudio y conservación del quebrantahuesos en la Península Ibérica. Ha trabajado con el Gobier-no de Aragón desde 1993, en la ejecución de las actuaciones de con-servación del quebrantahuesos: vigilancia y estudio del área de distri-bución en relación con factores limitantes, vigilancia de áreas de nidi-ficación consideradas sensibles, recuperación de puestas inviables, cría en cautividad y desarrollo de técnicas de reincorporación al medio na-tural (“hacking”) en el Pirineo y Picos de Europa. Desde el año 1995 hasta el año 2000 colaboró con la Escuela Españo-la de Alta Montaña en el área de ecología de montaña y educación am-biental. Ha sido presidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos desde 1997 hasta el año 2004, donde recibió el Pre-mio Nacional de Medio Ambiente en junio del año 2000 otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, en la actualidad es director del pro-yecto Europeo LIFE de Recuperación del quebrantahuesos en los Picos de Europa así como del Estudio de Viabilidad de la Reintroducción del Quebrantahuesos en el Parque Nacional de los Picos de Europa pro-movido por el O.A.P.N del Ministerio de Medio Ambiente. Es miem-bro del comité de expertos de gestión de la biodiversidad del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ha colaborado desde 1999 en más de 100 conferencias en seminarios, congresos, cursos de verano y eventos relacionados con la cultura y las ciencias así como en la publi-cación de numerosos artículos y libros especializados.

EMMA SÁNCHEZ-CASTILLA. SEVILLA, (1976) Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla (1999). Desarrolla inicialmente trabajos de educación ambiental y guía-intérprete en el parque natural y nacional de Doñana (2000-2001). Participa en trabajos de incorporación taxonómica al mapa de usos y coberturas vegetales de Andalucía en varios espacios na-turales protegidos (2002). Posteriormente se incorpora a la Funda-ción para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), donde co-ordina el Área de Investigación (2002-2006). Sus investigaciones se centran en estudios sobre selección e idoneidad de hábitat para el Quebrantahuesos en los Pirineos, el Sistema Ibérico oriental y Los Picos de Europa.

Page 432: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

435

EMILIO RICO. TREVÍAS, ASTURIAS, (1955)Biólogo, consultor ambiental, socio fundador y gerente, desde 1981, de la empresa T.E.M.A.-3 S.L. (Taller de Estudios del Medio Ambiente). Su acti-vidad abarca estudios de impacto, proyectos de restauración, ordenación del territorio, gestión de espacios naturales y planes de manejo de especies protegidas, gestión de residuos, control de poblaciones de aves urbanas, valoración de arbolado, exposiciones de la naturaleza en centros de recep-ción de visitantes de espacios naturales protegidos, etc. Fotógrafo y autor de algunos libros divulgativos como Flores de Asturias (3ª ed. Gran Enci-clopedia Asturiana Gijón.1995), Helechos, (Gran Enciclopedia Asturiana. Gijón.1996), Guía del P.N.M. de Covadonga (S. Cañada. Gijón.1987). Entre sus trabajos sobre los Picos de Europa destacan los de gestión de pastos (1994), recuperación de patrimonio cultural (1986-89), ordena-ción de accesos (1990), y el Plan Especial Ordenación Urbanística y de Inversiones en Covadonga (1990-91); en 2005 se encargó del análisis y valoración ambiental del Plan Piloto para la recuperación y puesta en va-lor del pastoreo tradicional en Picos de Europa (PASTORES XXI).

MANUEL RODRÍGUEZ PASCUAL. LEÓN, (1949)Doctor en Veterinaria e Ingeniero Técnico Agrícola. Desde el año 1972 trabaja como Titulado Técnico en el Consejo Superior de Investigacio-nes Científicas, con destino en la Estación Agrícola Experimental de León. En relación a la ganadería extensiva (trashumancia, trasterminan-cia), vías pecuarias y cultura tradicional ha publicado tres monogra-fías en colaboración con el profesor Gómez Sal: Pastores y Trashumancia en León, Caja España, León, 1992; Cuadernos de la Trashumancia, Nº 3 Montaña de León, ICONA, Madrid, 1992; y Cuadernos de la Trashuman-cia, Nº 17 Pernía-Páramos-Alto Campoo, ICONA, Madrid, 1995. Y como autor único el libro La Trashumancia. Cultura, Cañadas y Viajes. Edile-sa, León, 2001 (2ª y 3ª edición. 2002; 4ª edición revisada y ampliada, 2004). Sobre esta misma temática ha colaborado también en una doce-na de libros y volúmenes colectivos.

FERNANDO FUEYO. VILAYER (VAL D´ARAN), LLEIDA, (1945)Autor de la ilustración de la portada. Reconocido pintor e ilustrador de la naturaleza y el patrimonio cultural lleva más de 30 años trabajando en campañas de imagen y divulgación de los recursos naturales y cul-turales del mundo rural (La mirada del quebrantahuesos; el oso pardo; la protección del acebo; la agenda del navegante del río Duero, etc.), ilustran-do en periódicos y revistas ( Quercus, Natura, Muy Interesante, Conocer, Ambiental, El País, etc.), en libros (Atapuerca, La historia cautiva, Árbo-les notables de Asturias, etc.) y exponiendo (Madrid, Tenerife, Japón, Se-villa, Burgos, Asturias, Segovia, Madrid, etc.). Su labor ha sido recono-

Page 433: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

436

cida con diversas distinciones como el Premio Internacional de la Sociedad Científica de la Ciencia y la Ilustración o el Premio Ima-gen 2005 de la Sociedad Geográfica Española.

1 Ignacio Quintana Pedrós. Covadonga y Picos de Europa: Historias y propues-

tas. Edita El Oriente de Asturias. Llanes. (2002) [email protected] w

Page 434: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores

xxxx

Page 435: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores
Page 436: Marqueses, funcionarios, políticos y pastores