Marlene martínez

10
JARDÍN DE NIÑOS. “Carlos Fuentes”. CAPACITACIÓN. ÁREA DE ADMISIONES Y PROMOCIONES. Jardín de Niños Particular “Carlos Fuentes” P R E S E N T A Marlene Martínez González

Transcript of Marlene martínez

Page 1: Marlene martínez

J A R D Í N D E N I Ñ O S .“ C a r l o s F u e n t e s ” .

C A PA C I TA C I Ó N .

Á R E A D E A D M I S I O N E S Y P R O M O C I O N E S .

Jardín de Niños

Particular “Carlos

Fuentes”

P R E S E N T AMarlene Martínez González

Page 2: Marlene martínez

C A PA C I TA C I Ó N A L Á R E A D E

A D M I S I Ó N Y P R O M O C I Ó N .

Page 3: Marlene martínez

Como proyecto para capacitar al personal del área se trabajarán las siguientes

temáticas.

• Origen de la escuela.

• Misión y Visión de la institución.

• Oferta académica.

• Actividades Extraescolares.

• Actividades para padres de familia

• Instalaciones.

• Costos y planes de beca.

Page 4: Marlene martínez

Educación integral

Integración de los 6 campos de formación.

Integración y práctica de

valores.

Actividades culturales y deportivas.

Instalaciones

6 Aulas amplias con capacidad de 20 alumnos.

2 aulas por grado escolar.

Cancha deportiva.

Áreas verdes y espacios de recreación.

Page 5: Marlene martínez

ORIGEN.• El jardín de niños fue creado a partir de un proyecto integrador en una escuela de

educación pública que pretendía desarrollar en alumnos de preescolar habilidades

comunicativas, lógicas y de pensamiento así como destrezas digitales, intelectuales,

físicas y artísticas.

• A partir de su éxito las creadoras del proyecto buscaron llevar más allá su idea y crear

el Jardín de Niños Carlos Fuentes, para poder brindar beneficios no solo a uno o dos

grupos sino a toda la institución.

• El jardín lleva por nombre el Carlos Fuentes quien fue un escritor, novelista, e

intelectual nacido en Panamá pero que creció y vivió en México, este nombre se

adoptó por la institución pues se posee la visión de inculcar la lectura a los alumnos de

la escuela y contagiar a los padres de familia de este gusto.

Page 6: Marlene martínez

Becas del 50% a

trabajadores de

gobierno.

Aumento de porcentaje

por situación financiera.

Becas del 30%

por desempeño

académico.

Actividades para padres.

Taller de alimentación

saludable.

Taller de lectura y escritura.

Taller de deportes.

Taller de prevención de la

violencia. Taller de higiene.

Page 7: Marlene martínez

Para dar tratamiento a las temáticas que se abordarán con el personal de admisión ypromoción se trabajará en sesiones vespertinas de al rededor de una hora diaria mediante eluso de:

• Videos.

• Infografías.

• Blogs

• Presentaciones.

• Podcast.

• Redes sociales.

• Plataformas.

Además de que se les mostrará el uso de éstas herramientas se les proporcionará la información necesaria.

Page 8: Marlene martínez

C O M U N I C A C I Ó N D E L A

I N F O R M A C I Ó N .

Page 9: Marlene martínez

Se recomendará al personal del área de admisión y promoción elaborar videos,

presentaciones, blogs y trípticos con la información de lo que ofrece el plantel para la

educación y actividades extras a los alumnos y padres de familia.

Y publicar la información de esto en la página de la escuela así como en la plataforma por lo

que deberán de emplear la plataforma.

www.jdncarlosfuentes.com

Para que los interesados en ingresar a sus hijos en esta escuela puedan acceder a la

información desde sus hogares y comprobar y corroborar aquello que se les menciona en la

institución.

Así mismo para finalizar el proyecto se evaluará al personal quienes deberán contestar un

cuestionario/formulario de google para corroborar lo aprendido.

Page 10: Marlene martínez

Para generar aprendizajes el ambiente virtual es un buen recurso y es indispensable eneste caso que el personal pueda hacer uso de diversas herramientas tanto para recibir lainformación como para brindar estrategias de comunicación que favorecerá a que lainstitución atraiga alumnos.

Por esto es fundamental que el personal este capacitado y conozca la información yherramientas que puede implementar para poder comunicar a interesados en admisión ypromociones.

El uso de las diversas herramientas favorecerá a que logren interiorizar la información dela institución así mismo para que busquen la forma más adecuada de publicarla. Puespara poder convencer a los interesados se necesita conocer de lo que se habla y quemejor que de una forma innovadora y atrayente.