Marketing3.0

33
EL NEUROMARKETING

Transcript of Marketing3.0

Page 1: Marketing3.0

EL NEUROMARKETING

Page 2: Marketing3.0

¿¿Puede una profesión “Licenciado Puede una profesión “Licenciado

en Administración” encargada de en Administración” encargada de

desarrollar un cerebro efectivo y desarrollar un cerebro efectivo y

eficiente permanecer desinformada eficiente permanecer desinformada

con respecto al cerebro? con respecto al cerebro?

Page 3: Marketing3.0

La Neurociencia no es una disciplina, sino el conjunto de ciencias cuyo objeto de investigación y aplicación es la Estructura (molecular, celular y orgánica) y la Función (bioquímica y sistemática) del Sistema Nervioso en caso de norma y patología y de cómo los diferentes elementos del Sistema Nervioso interaccionan para dan origen a la conducta con particular interés en la relación de la actividad del cerebro con el proceso de aprendizaje.

El funcionamiento del cerebro es un fenómeno múltiple que puede ser descrito a nivel genético, anatómico, bioquímico, fisiológico, psicológico y sociológico. La Neurociencia representa la suma e integridad de estos enfoques.

Page 4: Marketing3.0

Disciplina en construcción alimentada con un conocimiento interdisciplinario

Asume la tarea de penetrar en la estructura y funcionalidad del cerebro humano para entender cómo el encéfalo produce la marcada individualidad de la acción humana

Tiene como uno de los propósitos entender mejor los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos y, en consecuencia, darnos herramientas como enseñarles de manera más apropiada, efectiva y agradable para el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y lógico.

Page 5: Marketing3.0

Neuroanatomía

Neurofisiología

Psicología

Neurología

Bioquímica

Biología molecular

Neuroinmunología

Genética

Neurotecnología

Ciencias Cognitivas

Psicofarmacología

Page 6: Marketing3.0

Paul Broca (1824-1880)

Paul Broca aporta la primera evidencia empírica sustancial de la ubicación de función dentro del cerebro humano (1861)

Empleó el método clínico y originó las primeras dudas sobre las conclusiones de Flourens acerca de la consideración del córtex como un todo

Fue el pionero en observar primero el desorden del comportamiento y posteriormente localizar la parte del cerebro que originaba dicho desorden (localizacionismo)

Área Broca (3ra circunvolución frontal)

Page 7: Marketing3.0

Problema clásico de la relación CUERPO-MENTE/ALMA

Problema de la relación CEREBRO-MENTE

¿Son los procesos mentales distintos o idénticos a los procesos cerebrales? Si son idénticos, ¿cómo los procesos cerebrales producen los procesos mentales?

Si mente y cerebro son realidades distintas, ¿cómo interactúan entre sí?

Page 8: Marketing3.0

La investigación del cerebro está ganando terreno y es cada vez más importante en cuanto a sus aplicaciones con respecto a la mente del consumidor y como manejar sus emociones para vender cada día más

Page 9: Marketing3.0

•Clientes

• Neuro marketing

•Tecnología • Pensar Sistémico

•Neurociencias Comunicación

•Pensar Holístico

• Pensar Neuro

Científico

•Oscar Malfi tano Cayuela ® •Oscar Malfi tano Cayuela ®

Page 10: Marketing3.0

•Visión Ilusión

•Clientes • Misión

•Compromiso

• Neuro marketing

•Planear Acción

•Tecnología • Pensar Sistémico

•Neurociencias Comunicación

•Pensar Holístico

• Pensar Neuro

Científico

•Oscar Malfi tano Cayuela ®

Page 11: Marketing3.0
Page 12: Marketing3.0
Page 13: Marketing3.0
Page 14: Marketing3.0
Page 15: Marketing3.0
Page 16: Marketing3.0

NEUROMARKETING

• Aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia.

• Estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano.

• Tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones biométricas.

Page 17: Marketing3.0

En pocas palabras:

Navegar entre las emociones del consumidor y obteniendo con éxito cuáles son sus deseos para poder elegir producto.

Page 18: Marketing3.0

Se puede leer la mente del consumidor, conocer sus deseos, que es lo que los motivas para hacer, a su parecer, la

mejor toma de decisión a la hora comprar o consumir un producto o servicio independientemente del tamaño de la

organización con la que se esté trabajando, el producto que se quiera vender o al tipo de consumidor a los cuales se

quieran dirigir.

Page 19: Marketing3.0

Neuromárketing

El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de las neurociencias a los estímulos de marketing, para entender como el cerebro “se activa” ante las acciones del márketing.

Page 20: Marketing3.0

Permite mejorar las técnicas y recursos publicitarios y ayudar a comprender la relación entre la mente y la conducta

del destinatario.

Page 21: Marketing3.0

Olor

Heno de Pravia, el aroma de tu hogar Los olores de diferentes jabones y ambiantadores influyen a la

hora de adquirir productos, e incluso de entrar en determinadas tiendas.

Page 22: Marketing3.0

LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS PERO, ¿Y A NOSOTROS?Coca Cola 100 AÑOS ha sabido utilizar bien el arte de la música a la hora de vendernos su producto

Page 23: Marketing3.0

La vista

La imagen de las cosas y productos que vamos a adquirir son la tarjeta de presentación, de la cual depende si lo va a comprar o no.

Page 24: Marketing3.0

Color y disposición de los productos

Page 25: Marketing3.0

Oferta y demanda

Gratis, la palabra mágica

Page 26: Marketing3.0

Publicidad engañosa:Se venden ilusiones

Page 27: Marketing3.0

EL ESCAPARATE ES UN TEATRO DONDE CONTAR QUE ESA TIENDA ES ESPECIAL

Para atraer nuestra atención, los escaparatistas disponen de diferentes recursos.

Page 28: Marketing3.0

• Controlar las decisiones de consumo del cliente, y que estas técnicas pueden considerarse invasivas para la

intimidad de las personas.

• La última versión de la percepción subliminal, que trataría de impregnar un cerebro de publicidad sin que la

persona pueda darse cuenta .

• No revelen dichos estudios para evitar ser asociadas con este campo de investigación, que se asocia habitualmente en los medios de comunicación con la manipulación y

el control.

Page 29: Marketing3.0
Page 30: Marketing3.0

¿ ?

¿ES ETICO EL NEUROMARKETING?

¿PORQUE?

Page 31: Marketing3.0
Page 32: Marketing3.0

ConclusionesConclusiones El Neuromarketing indaga qué zonas del cerebro están involucradas en cada comportamiento del cliente, ya sea cuando elegimos una marca, cuando compramos un producto o, simplemente, cuando recibimos e interpretamos los mensajes que nos hacen llegar las empresas.

Page 33: Marketing3.0