Marketing online google plus y seo

6

description

No hacía falta ser un lince para intuir que cuando Google lanzó Google Plus, uno de sus objetivos era influir de alguna forma en los resultados presentados por el famosos buscador, es decir que fuera algo presente en el marketing online. Pues bien, día a día está tendencia se ha ido consolidando y este año puede tener una importancia crucial. http://www.canalip.com/blog/seo-y-google-plus-casi-todo-lo-que-deberias-saber/ Si quieres ver más artículos relacionados visita http://www.canalip.com/blog/

Transcript of Marketing online google plus y seo

Page 1: Marketing online google plus y seo

4

Page 2: Marketing online google plus y seo

2

1. SEO y Google Plus: Casi todo lo que deberías

saber

No hacía falta ser un lince para intuir que cuando Google lanzó Google Plus, uno de sus objetivos era influir de

alguna forma en los resultados presentados por el famosos buscador. Pues bien, día a día está tendencia se ha

ido consolidando y este año puede tener una importancia crucial. Dicho lo anterior, cualquier persona interesada

en el SEO -que debería se cualquier persona que tenga una web- debe tomarse muy en serio la influencia de

Google Plus en el SEO y obrar en consecuencia. En este artículo vamos a ver en detalle que pasos deberíamos

tomar al respecto.

Antes de entrar en materia vamos a mencionar unas aclaraciones.

Aclaraciones previas

- En primer lugar, vamos a ceñirnos en este post a la influencia de Google Plus estrictamente sobre el SEO. Ello

no quita que más allá del posicionamiento web, Google+ tenga cada vez más importancia como red social; de

hecho se ha convertido ya con 353 millones de usuarios activos en la segunda red social en importancia, sólo por

detrás de Facebook.

Fuente: http://marketingland.com/report-google-now-2nd-biggest-social-network-worldwide-31908

- En segundo lugar, es interesante comprender las razones que sustentan esta interrelación entre Google+ y los

resultados orgánicos en Google (de aquí en adelante, SERPs). Más allá de que Google quiera adaptarse a la

creciente importancia de las redes sociales y poder competir con Facebook, hablando estrictamente en términos

SEO Google se encuentra con que su algortitmo – basado principalmente en el concepto de link popularity- en

por un lado bastante vulnerable a manipulaciones de terceros interesados en mejorar sus SERPs y por otro lado

puede ir perdiendo calidad en términos de relevancia de los resultados presentados. Teniendo en cuenta esto, al

incorporar factores “sociales”, Google consigue diversas ventajas, la pfundamental es ampliar notablemente el

universo de factores que tiene en cuenta su algoritmo, ya que es mayor el número de persona que tiene una

cuenta en alguna red social comparado con el número de personas que tiene una web. Ello hace que su

Page 3: Marketing online google plus y seo

3

algoritmo sea menos manipulable y que paralelamente los resultados presentados en las SERPs sean de mayor

calidad. Dicho en términos estadísticos una muestra mayor siempre dará resultados más fiables.

- Finalmente, y como se infiere del punto anterior vamos a asistir de una forma creciente al crecimiento de la

influencia los llamados “social signals” en el SEO, y ya hablamos de redes sociales en general y no

exclusivamente de Google Plus. No obstante, y por razones obvias en este creciente mundo del llamado “social

SEO”, Google+ va a tener un lugar preponderante

En este punto, el lector impaciente dirá vale está muy bien lo anterior… pero vayamos al grano. Como no podía

ser de otra forma para mi los deseos del lector son ordenes , así que sin mayor dilación vayamos a ver los pasos

a seguir.

¿Qué pasos deberíamos seguir en Google Plus?

El primer paso es obvio, crear un perfil y una página en dicha red. el propio Google + nos explica las diferencia

entre ambos:

Las páginas son muy similares a los perfiles, pero tienen algunas diferencias clave:

Las páginas no pueden agregar personas a los círculos hasta que no se agregue o mencione primero la

página.

Las páginas se pueden crear para una variedad de entidades diferentes mientras que los perfiles solamente

se pueden crear para personas.

La privacidad predeterminada para los elementos del perfil de la página es pública.

Las páginas tienen el botón de +1.

Las páginas no pueden hacer+1 en otras páginas, ni pueden hacer +1 en Internet.

Las páginas no pueden jugar a juegos.

Las páginas no tienen la opción de compartir en “Círculos ampliados”.

Las páginas no reciben notificaciones por correo electrónico, mensajes, ni a través de la barra de Google.

Las páginas no pueden hacer quedadas en un dispositivo móvil.

Las páginas locales tienen campos especiales que ayudan a las personas a encontrar la ubicación física del

negocio. Más información acerca de páginas locales.

De forma resumida los perfiles son para personas, y las páginas para marcas o empresas.

El segundo paso consistirá en completar adecuadamente todos los datos tanto del perfil y la página y hacerlos lo

más atractivos posibles. Aquí tenemos un vídeo ilustrativo:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WVROEsSxRk8

Una vez hecho todo lo anterior, empieza la parte más laboriosa, ser realmente activos en esta red. De forma

periódica y constante deberemos:

- Postear regularmente (por ejemplo dos o tres posts al día)

- Crear círculos y añadir contactos relevantes en los mismos

Page 4: Marketing online google plus y seo

4

- Compartir posts relevantes de otros usuarios

- Hacer +1 en los posts que creamos más interesantes…

Hasta aquí lo más básico, pero tenemos más posibilidades:

- Participar en comunidades relacionadas con nuestra área de negocio

- Crear nuestra propia comunidad

- Crear eventos

- Subir imágenes

- Crear o participar en “hangouts”…

Pues bien, ahora que ya somos activos en Google, nuestra principal preocupación será que el mayor número de

personas posibles nos añadan a sus círculos (para perfiles), o hagan +1 de nuestra página. Para ello en nuestra

web, cuentas en Twitter, Facebook y similares emplazaremos a nuestros visitantes y usuarios que han estas

acciones tan importantes para potenciar nuestra presencia en esta red. Aprovechando la ocasión, os invitamos a

nuestra página en Google +

Bueno, ya queda menos, veamos unos últimos – pero muy importantes- pasos finales

Ultima consideraciones

Una vez establecida nuestra presencia en Google Plus, vamos a interrelaciona nuestro perfil y página en dicha

red con nuestra web y nuestros contenidos. Para ello utilizaremos los llamado rel=”author” y rel=”publisher”. Es

importante entendr la diferencia entre ambos tags. Esta presentación es muy ilustrativa:

http://image.slidesharecdn.com/relpublisher-121212195903-phpapp02/95/slide-1-

638.jpg?1355442644

Rel=Publisher versus Rel=author from Ann Smarty

Empecemos con el rel=”publisher”, tal como el mismo Google explica la manera de proceder es la siguiente:

1.1.1 Cómo vincular tu página de Google+ y tu sitio web

1. Asegúrate de que la página principal del sitio esté disponible para los resultados de búsqueda de Google y de

que no esté bloqueada por una metaetiqueta noindex o por tu archivo robots.txt. (Verifícalo con una búsqueda

con el parámetro “site:” de tu dominio similar a: [site:example.com]. También puedes usar la

herramienta Explorar como Google para ver tu página tal como la ve Google).

2. Actualiza la página principal de tu sitio. Para ello, añade un enlace a tu página de Google+, por ejemplo:

3. <a href="https://plus.google.com/[IDdetupágina]"

rel="publisher">Síguenos en Google+</a>

Page 5: Marketing online google plus y seo

5

Para saber cuál es la URL de tu página, abre la página y copia la dirección web de la barra de direcciones del

navegador.

Te recomendamos que añadas el enlace que dirija a la página más importante. Normalmente, suele ser la

página principal, aunque no siempre; por ejemplo, si has creado una página para un producto, puedes añadir

el enlace a la página de descripción del producto.

4. Vincula tu perfil de la página de Google+ a tu sitio web.Para modificar el perfil de tu página:

1. Asegúrate de que estés en la página de Google+ que quieres modificar.

2. Haz clic en el icono de perfil .

3. Haz clic en Editar perfil.

4. Haz clic en Sitio web. Sabrás que puede modificarse porque cambiará al color azul.

5. Escribe la URL de la página principal. Debe coincidir exactamente con la URL de la página a la que

añadiste el enlace de la página de Google+ en el paso 1.

6. Haz clic en Guardar.

5. (Opcional) Verifica tu empresa o tu marca con Google.

El rel=”author” se asocia, como su nombre indica, a contenidos de personas. Actualmente no existe un

rel=”author” para empresas, aunque mi opinión es que muy pronto será también posible. Ello nos plantea un

dilema difícil de resolver:¿A que autor de nuestra empresa asociamos el contenido?, mi consejo sería hacerlo a

una persona cuya permanencia en la empresa esté garantizada, típicamente el propietario o el CEO.

Nuevamente Google nos explica la forma adecuada

Opción 1: vincula el contenido a tu perfil de Google+ mediante una dirección de correo electrónico

verificada

¿No tienes una dirección de correo electrónico en el mismo dominio de tu contenido? Sigue las instrucciones que

se indican en la Opción 2 que se incluye a continuación.

1. Comprueba que tienes una dirección de correo electrónico (por ejemplo, [email protected]) en el mismo

dominio de tu contenido (wired.com).

2. Asegúrate de que cada artículo o publicación que publiques en ese dominio incluya una firma que te

identifique como su autor (por ejemplo, “De Steven Levy” o “Autor: Steven Levy”).

3. Consulta la página de autoría y envía tu dirección de correo electrónico a Google. Independientemente del

número de artículos o de publicaciones que publiques en este dominio, solo tienes que seguir este proceso

una vez. Tu dirección de correo electrónico aparecerá en la sección Colaborador en de tu perfil de Google+.

Si quieres mantener la dirección de correo electrónico en privado, cambia la visibilidad de tu enlace.

Opción 2: configura la autoría vinculando el contenido a tu perfil de Google+

1. Crea un enlace a tu perfil de Google+ desde tu página web. Por ejemplo:

<a href="[profile_url]?rel=author">Google</a>

Page 6: Marketing online google plus y seo

6

Sustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+. Por ejemplo:

<a href="https://plus.google.com/109412257237874861202?

rel=author">Google</a>

Tu enlace debe contener el parámetro ?rel=author. Si falta este parámetro, Google no podrá asociar tu

contenido a tu perfil de Google+.

2. Añade un enlace recíproco que permita acceder al sitio o a los sitios que acabas de actualizar desde tu perfil.

1. Edita la sección Colaborador en.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en la opción Añadir enlace personalizado e introduce la

URL del sitio web.

3. También puedes hacer clic en la lista desplegable para especificar quién puede ver el enlace.

4. Haz clic en Guardar.

¿Complicado? Menos de lo que parece. Además existe una herramienta que nos ayuda a verificar que todo se

haya hecho correctamente

http://www.canalip.com/blog/wp-content/uploads/2013/02/canalipseo.png

Con la inclusión de estos tags conseguiremos varias ventajas.

- Que salga una imagen al lado de nuestra apariciones en los resultados que se efectúen en Google (ello

aumenta el CTR y por lo tanto el tráfico orgánico)

- Asegurarnos la autoría de los textos de nuestra web y evitar penalizaciones por contenidos duplicados, si los

mismos son copiados por terceros.

- Finalmente, aunque a día de hoy aún no sea así, ya empiezan a surgir diversos rumores de que la utilización de

estos tags puede influir positivamente en nuestras SERP’s.

• http://www.canalip.com/blog/seo-y-google-plus-casi-todo-lo-que-deberias-saber/

• Si quieres ver más artículos relacionados visita http://www.canalip.com/blog/