Marisela vargas ingeniera

14
Marisela Vargas Pérez Nombre en citaciones VARGAS PÉREZ, MARISELA Nacionalidad Colombiana Formación Académica Pregrado/Universitario Universidad De Los Andes - Uniandes Ingenieria Industrial de1991 - de 1996 Indicadores de gestión e impacto para la Secretaría de Educación Distrital Pregrado/Universitario Universidad De Los Andes - Uniandes Economía de1994 - de 1998 Experiencia profesional Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología Dedicación: 16 horas semanales Abril de 2004 de Actividades de administración - Miembro de consejo de centro - Cargo: Otro (investigadora) Abril de 2004 de Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Revisión del Manual de Bogotá Abril 2004 Universidad de la Sabana - Unisabana Dedicación: 2 horas semanales Julio de 2001 Julio de 2004 Actividades de administración - Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesora de cátedra Julio de 2001 Julio de 2004 Actividades de docencia - Pregrado - Nombre del curso: Elección de tecnología, Julio 2001 Julio 2004 Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá Dedicación: 40 horas semanales Julio de 2000 Marzo de 2008 Actividades de docencia - Pregrado - Nombre del curso: Gestión tecnológica y competitividad, 20 Julio 2004 - Especialización - Nombre del curso: Gerencia de proyectos de innovación tecnológica, 15 Julio 2002 Diciembre 2002 - Especialización - Nombre del curso: Economía del Cambio Técnico y Desarrollo Económico, 10 Agosto 2000 Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Los núcleos de conocimiento en las apuestas productivas estratégicas de Bogotá y Cundinamarca y sistemas sectoriales de innovación Noviembre 2008 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Elaboración del Plan Estratégico del Comité Universidad Empresa Estado 2008-2019 y diseño organizacional del Comité Octubre 2007 Marzo 2008 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Elaboración del componente de Innovación del ¿Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 -2020¿ Septiembre 2005 Diciembre 2005 Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología Dedicación: 40 horas semanales Mayo de 2000 Julio de 2009 Actividades de administración - Miembro de consejo de centro - Cargo: Investigadora Mayo de 2000 de Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Los indicadores de innovación en Colombia: diagnóstico y propuestas para su desarrollo Mayo 2008 Marzo 2009 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Descubrimiento de Conocimiento sobre la Innovación en Colombia a partir de las Encuestas de Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Encuesta Anual Manufacturera y la base de datos ScienTI Febrero 2007 Junio 2009 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Apoyo a la elaboración de la Tercera Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2007 Diciembre 2006 Mayo 2007 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Escalafonamiento de agentes del Sistema Nacional de Innovación Septiembre 2006 Abril 2008 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Sondeo transversal de la innovación en el sector productivo de Panamá Septiembre 2006 Diciembre 2007 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Evaluación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y su articulación con el Sistema Nacional de Innovación 1991 ¿ 2004. Componente Sistema Nacional de Innovación Marzo 2006 Octubre 2006 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Creación e implementación de cinco unidades de vigilancia tecnológicas sectoriales en Bogotá y Cundinamarca Enero 2005 Julio 2007 - Investigación y Desarrollo - Titulo: Encuesta de desarrollo tecnológico e innovación en Bogotá y Cundinamarca Diciembre 2004 Diciembre 2006

Transcript of Marisela vargas ingeniera

Page 1: Marisela  vargas ingeniera

Marisela Vargas Pérez

Nombre en citaciones VARGAS PÉREZ, MARISELANacionalidad Colombiana

Formación Académica   Pregrado/Universitario Universidad De Los Andes - Uniandes

Ingenieria Industrialde1991 - de 1996Indicadores de gestión e impacto para la Secretaría de Educación Distrital

  Pregrado/Universitario Universidad De Los Andes - UniandesEconomíade1994 - de 1998

  Experiencia profesional Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología

Dedicación: 16 horas semanales Abril de 2004 de 

Actividades de administración-  Miembro de consejo de centro - Cargo: Otro (investigadora) Abril de 2004 de Actividades de investigación-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Revisión del Manual de Bogotá Abril 2004 

Universidad de la Sabana - UnisabanaDedicación: 2 horas semanales Julio de 2001 Julio de 2004

Actividades de administración-  Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesora de cátedra Julio de 2001 Julio de 2004Actividades de docencia-   Pregrado - Nombre del curso:  Elección de tecnología,  Julio 2001 Julio 2004

Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede BogotáDedicación: 40 horas semanales Julio de 2000 Marzo de 2008

Actividades de docencia-   Pregrado - Nombre del curso:  Gestión tecnológica y competitividad, 20 Julio 2004 -   Especialización - Nombre del curso:  Gerencia de proyectos de innovación tecnológica, 15 Julio 2002 Diciembre 2002-   Especialización - Nombre del curso:  Economía del Cambio Técnico y Desarrollo Económico, 10 Agosto 2000 Actividades de investigación-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Los núcleos de conocimiento en las apuestas productivas estratégicas de Bogotá y Cundinamarca y sistemas sectoriales de innovación Noviembre 2008 -   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Elaboración del Plan Estratégico del Comité Universidad Empresa Estado 2008-2019 y diseño organizacional del Comité Octubre 2007 Marzo 2008-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Elaboración del componente de Innovación del ¿Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 -2020¿ Septiembre 2005 Diciembre 2005

Observatorio Colombiano de Ciencia y TecnologíaDedicación: 40 horas semanales Mayo de 2000 Julio de 2009

Actividades de administración-  Miembro de consejo de centro - Cargo: Investigadora Mayo de 2000 de Actividades de investigación-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Los indicadores de innovación en Colombia: diagnóstico y propuestas para su desarrollo Mayo 2008 Marzo 2009-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Descubrimiento de Conocimiento sobre la Innovación en Colombia a partir de las Encuestas de Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Encuesta Anual Manufacturera y la base de datos ScienTI Febrero 2007 Junio 2009-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Apoyo a la elaboración de la Tercera Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2007 Diciembre 2006 Mayo 2007-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Escalafonamiento de agentes del Sistema Nacional de Innovación Septiembre 2006 Abril 2008-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Sondeo transversal de la innovación en el sector productivo de Panamá Septiembre 2006 Diciembre 2007-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Evaluación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y su articulación con el Sistema Nacional de Innovación 1991 ¿ 2004. Componente Sistema Nacional de Innovación Marzo 2006 Octubre 2006-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Creación e implementación de cinco unidades de vigilancia tecnológicas sectoriales en Bogotá y Cundinamarca Enero 2005 Julio 2007-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Encuesta de desarrollo tecnológico e innovación en Bogotá y Cundinamarca Diciembre 2004 Diciembre 2006-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Indicadores de la sociedad del conocimiento - Prueba piloto Febrero 2004 Junio 2004-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Estudios sobre innovación (segunda etapa) - Red de Estudio sobre Innovación Enero 2004 -   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Estudio sobre la oferta de ciencia y tecnología en Bogotá y Cundinamarca Octubre 2003 Diciembre 2004-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  II Encuesta sobre Desarrollo Tecnológico e Innovación Enero 2002 Junio 2002-   Pasantías - Titulo:  Junio 2002 Julio 2002-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Estudios de caso sobre el proceso de innovación, sus determinantes e impacto en la industria manufacturera colombiana Mayo 2000 Noviembre 2004-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  I Encuesta sobre desarrollo tecnológico en el establecimiento industrial colombiano Mayo 2000 Diciembre 2002

Departamento Nacional de PlaneaciónDedicación: 40 horas semanales Abril de 1997 Abril de 2000

Page 2: Marisela  vargas ingeniera

Actividades de administración-  Miembro de consejo de centro - Cargo: Investigadora Abril de 1997 Abril de 2000Actividades de investigación-   Investigación y Desarrollo - Titulo:  I Encuesta sobre desarrollo tecnológico en el establecimiento industrial colombiano Abril 1997 Abril 2000

 

Áreas de actuación  Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico  Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación  Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Administración -- Estrategia  Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales  Ingenierías -- Ingeniería de Producción -- Ingeniería Económica -- Economía de la Tecnología  Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración

Idiomas  Habla Escribe Lee Entiende  Inglés Aceptable Aceptable Bueno Aceptable

Lineas de investigación  Innovación, Activa:Si

 Artículos Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMONICA LILIANA SALAZAR PELAEZ, XAVIER DURAN, RODRIGO IBANEZ, MARISELA VARGAS PEREZ, "La innovación tecnológica en Colombia: características por tamaño y tipo de empresa" . En: Colombia Planeacion Y Desarrollo  ISSN: 0034-8686  ed: Departamento Nacional de Planeaciónv.XXIX fasc.1 p.15 - 71 ,1998 Palabras: Innovación tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Cambio Técnico, Industria Manufacturera Colombiana, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los avances en la medición del desarrollo tecnológico en la industria colombiana" . En: Argentina Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnologia Y Sociedad  ISSN: 1668-0030  ed: OEIv.1 fasc.2 p.137 - 166 ,2004 Palabras: Indicadores, Innovación tecnológica, Sistema nacional de innovación, Encuesta de desarrollo tecnológico en la industria, Capacidades tecnológicas, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "El comportamiento innovador en la industria colombiana: una exploración de sus recientes cambios" . En: Colombia Cuadernos De Administración  ISSN: 0120-3592  ed: Pontificia Universidad Javerianav.17 fasc.27 p.33 - 61 ,2004 Palabras: Encuesta de innovación tecnológica, Innovación en la industria colombiana, Comportamiento innovador, Capacidades tecnológicas, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los procesos de innovación en América Latina: aportes para su caracterización" . En: Colombia Revista Latinoamericana De Administracion  ISSN: 1012-8255  ed: Cladea Itmv.1 fasc.33 p.5 - 33 ,2004 Palabras: Dinámica de innovación en América Latina, Estudio de casos, Innovación en la industria colombiana, Capacidades tecnológicas, Competitividad e innovación,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Hacia una caracterización de los procesos de innovación en la industria colombiana: los resultados de un estudio de casos" . En: Colombia Cuadernos De Administración  ISSN: 0120-3592  ed: Pontificia Universidad Javerianav.17 fasc.28 p.9 - 51 ,2004 Palabras: Estudio de casos, Innovación industria colombiana, Capacidades y estrategias competitivas, Capacidades tecnológicas, Competitividad, Desarrollo Tecnológico,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia 1990 ¿ 2005: Sus logros, fracasos y desafíos" . En: Colombia Cuadernos De Administración  ISSN: 0120-3592  ed: Pontificia Universidad Javerianav.18 fasc.30 p.39 - 78 ,2005 Palabras: Politica de ciencia y tecnología, Competitividad e innovación, Sistema nacional de innovación, Sistema Nacional de

Page 3: Marisela  vargas ingeniera

Ciencia y Tecnología, Indicadores de ciencia y tecnología, Grupos de investigación,

Producción bibliográfica - Artículos publicados en revistas científicas - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "La innovación en Colombia: 1995 - 2004" . En: Colombia Innovación Y Ciencia  ISSN: 0121-5140  ed: Asociacion Colombiana Para El Avance De La Cienciav.XIII fasc.3 p.35 - 38 ,2006 Palabras: Cambio Tecnológico, Competitividad e innovación, Desarrollo Tecnológico, Encuesta de desarrollo tecnológico en la industria, Innovación en la industria manufacturera, Innovación tecnológica,

 Libros Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMONICA LILIANA SALAZAR PELAEZ, XAVIER DURAN, RODRIGO IBANEZ, MARISELA VARGAS PEREZ, "El Panorama de la Innovación Tecnológica en Colombia" En: Colombia 1997.  ed:Departamento Nacional de Planeación  ISBN: 9589604757  v. 1 pags. 72 Palabras: Innovación, Desarrollo Tecnológico, Cambio Técnico, Industria Manufacturera Colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, ALVARO ZERDA, "La innovación tecnológica en la industria colombiana." En: Colombia 2003.  ed:Ceja  ISBN: 9586836428  v. 1 pags. 589 Palabras: Innovación tecnológica, Capacidades tecnológicas, Industria Manufacturera Colombiana, Estudios de caso, Cadena metalúrgica - metalmecánica, Cadena petroquímica - plásticos, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónXAVIER DURAN, RODRIGO IBANEZ, MONICA LILIANA SALAZAR PELAEZ, MARISELA VARGAS PEREZ, "La innovación Tecnológica en Colombia: características por tamaño y tipo de empresa" En: Colombia 1998.  ed:Departamento Nacional de Planeación ISBN: 9588025273  v. 1 pags. 237 Palabras: Innovación, Desarrollo Tecnológico, Cambio Tecnológico, Industria Manufacturera Colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, JESUS HERNAN PERDOMO, "Plan Estratégico 2008 - 2019 de la Alianza Universidad Empresa Estado de Bogotá Región" En: Colombia 2008.  ed:Fundacion Cultural Javeriana De Artes Graficas Javegraf  ISBN: 978-958-716-155-7  v. 1 pags. 100 Palabras: Plan Estratégico, Relación universidad empresa, Universidad, Innovación, Grupos de investigación, Estado, Empresa, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Administración de Empresas,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónXAVIER DURAN, RODRIGO IBANEZ, MONICA LILIANA SALAZAR PELAEZ, MARISELA VARGAS PEREZ, "La innovación Tecnológica en Colombia: características por sector industrial y región geográfica" En: Colombia 2000.  ed:Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología  ISBN: 9583316997  v. 1 pags. 198 Palabras: Innovación, Desarrollo Tecnológico, Cambio Tecnológico, Industria Manufacturera Colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMARISELA VARGAS PEREZ, JOSE LUIS VILLAVECES, DORIS LUCIA OLAYA, SANDRA DAZA, CLAUDIA CUERVO, JORGE LUCIO ALVAREZ, ANGELA RIVERA, DIANA LUCIO, VICTOR BUCHELLI, JORGE CHARUM, "Indicadores de ciencia y tecnología Colombia 2004" En: Colombia 2004.  ed:Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología  ISBN: 9583367230  v. 1 pags. 170 Palabras: Indicadores de ciencia y tecnología, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Ciencia de la Información,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Capacidades tecnológicas, innovación y competitividad de la industria de Bogotá y Cundinamarca: resultados de una encuesta de innovación" En: Colombia 2006.  ed:Javegraf  ISBN: 978-958-44-0280-6  v. 0pags. 289 Palabras: Capacidades tecnológicas en Bogotá, Capacidades y estrategias competitivas, Categorización de las empresas según la innovación, Competitividad e innovación, Comportamiento innovador, Innovación en la industria manufacturera, 

Page 4: Marisela  vargas ingeniera

Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Vigilancia tecnológica y competitividad sectorial. Lecciones y resultados de cinco estudios" En: Colombia 2007.  ed:Javegraf  ISBN: 978-958-44-1156-3  v. 1 pags. 331 Palabras: Competitividad e innovación, Desarrollo Tecnológico, Vigilancia tecnológica, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónJORGE ROBLEDO, FLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "Encuestas, datos y descubrimiento de conocimiento sobre la innovación en Colombia" En: Colombia 2009.  ed:Fundacion Cultural Javeriana De Artes Graficas Javegraf  ISBN: 978-958-716-307-0  v. 1pags. 366 Palabras: Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Innovación, Industria Manufacturera Colombiana, Indicadores, Técnicas descubrimiento de conocimiento, Areas: Otros -- Ciencias Estadísticas -- Técnicas de descubrimiento de conocimiento,

Producción bibliográfica - Libros y capítulos de libros publicados - Libro resultado de investigaciónFLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "Formas de innovar, desempeño innovador y competitividad industrial." En: Colombia 2011.  ed:Fundacion Cultural Javeriana De Artes Graficas Javegraf  ISBN: 978-958-716-466-4  v. 1 pags. 223 Palabras: Capacidades tecnológicas, Competitividad e innovación, Innovación, Encuesta de desarrollo tecnológico, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Otros sectores - Otro,

 Capitulos de libro MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Marco teórico y metodológico para el estudio de casos de innovación" La Innovación Tecnológica En La Industria Manufacturera Colombiana . En: Colombia  ISBN: 958-683-642-8  ed: Ceja , v.1 , p.29 - 59  ,2003 Palabras: Innovación tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Estudios de caso, Capacidades tecnológicas, Competitividad, Capacidades y estrategias competitivas, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Otro, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Dinámica económica y tecnológica de la cadena metalúrgica - metalmecánica en los años 90" La Innovación Tecnológica En La Industria Manufacturera Colombiana . En: Colombia  ISBN: 958-683-642-8  ed: Ceja , v.1 , p.63 - 100  ,2003 Palabras: Cadena metalúrgica - metalmecánica, Industria Manufacturera Colombiana, Dinámica económica y tecnológica, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Industria Metal-Mecánica, ALVARO ZERDA, FLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "Introducción del libro: La Innovación Tecnológica en la Industria Colombiana." La Innovación Tecnológica En La Industria Manufacturera Colombiana . En: Colombia  ISBN: 958-683-642-8  ed: Ceja , v.1 , p.21 - 26  ,2003 Palabras: Innovación tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Industria Manufacturera Colombiana, Estudios de caso, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Otro, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Dinámica económica y tecnológica de la cadena petroquímica - plásticos en Colombia" La Innovación Tecnológica En La Industria Manufacturera Colombiana . En: Colombia  ISBN: 958-683-642-8  ed: Ceja , v.1 , p.405 - 435  ,2003 Palabras: Cadena petroquímica - plásticos, Dinámica económica y tecnológica, Industria Manufacturera Colombiana, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Fabricación de productos químicos, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, ALVARO ZERDA, "La innovación en la industria manufacturera colombiana. Algunos avances y muchos desafíos." La Innovación Tecnológica En La Industria Manufacturera Colombiana . En: Colombia  ISBN: 958-683-642-8 ed: Ceja , v.1 , p.1 - 589  ,2003 Palabras: Innovación tecnológica, Capacidades tecnológicas, Estudios de caso, Industria Manufacturera Colombiana, Cadena metalúrgica - metalmecánica, Cadena petroquímica - plásticos, Areas: 

Page 5: Marisela  vargas ingeniera

Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Otro, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Un marco estratégico para los estudios de vigilancia tecnológica" Vigilancia Tecnológica Y Competitividad Sectorial . En: Colombia  ISBN: 978-958-44-1156-3  ed: Javegraf , v.1 , p.19 - 46  ,2007 Palabras: Vigilancia tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Competitividad e innovación, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Creación y organización de las unidades de vigilancia tecnológica en los centros de desarrollo tecnológico. Propuestas e implicaciones de política" Vigilancia Tecnológica Y Competitividad Sectorial . En: Colombia ISBN: 978-958-44-1156-3  ed: Javegraf , v.1 , p.289 - 311  ,2007 Palabras: Vigilancia tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Competitividad e innovación, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "La vigilancia tecnológica en el ámbito sectorial colombiano. Lecciones y desafíos" Vigilancia Tecnológica Y Competitividad Sectorial . En: Colombia  ISBN: 978-958-44-1156-3  ed: Javegraf , v.1 , p.313 - 331  ,2007 Palabras: Vigilancia tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Competitividad e innovación, Competitividad, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, FLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, FELIPE ARDILA, "Las capacidades de absorción tecnológica: una mirada centrada en la adquisición de tecnología" Encuestas, Datos Y Descubrimiento De Conocimiento Sobre La Innovación En Colombia . En: Colombia  ISBN: 978-958-716-307-0  ed: Fundacion Cultural Javeriana De Artes Graficas Javergraf , v. , p.123 - 156  1 ,2009 Palabras: Capacidades tecnológicas, Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Innovación, Innovación en la industria colombiana, Capacidades de absorción, Areas: Otros -- Ciencias Estadísticas -- Técnicas de descubrimiento de conocimiento -- Técnicas de descubrimiento, JAIME SIERRA, FLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "La financiación de la innovación: un análisis a partir de la encuesta de innovación de Bogotá y Cundinamarca" Encuestas, Datos Y Descubrimiento De Conocimiento Sobre La Innovación En Colombia . En: Colombia ISBN: 978-958-716-307-0  ed: Fundacion Cultural Javeriana De Artes Graficas Javergraf , v. , p.175 - 210  1 ,2009 Palabras: Innovación, Innovación en la industria manufacturera, Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Finanzas, Areas: Otros -- Ciencias Estadísticas -- Técnicas de descubrimiento de conocimiento -- Técnicas de descubrimiento,

 Trabajos en eventos(capítulos de memoria) Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Las encuestas de desarrollo tecnológico en América Latina: una lectura crítica" En: Colombia. 2005. Evento: XI Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC 2005, ¿Innovación tecnológica, cooperación y desarrollo¿Ponencia: Libro:Memorias XI Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC 2005, ¿Innovación tecnológica, cooperación y desarrollo¿, , p. - , v. <, fasc. Palabras: Innovación tecnológica, Competitividad, Competitividad e innovación, Encuesta de desarrollo tecnológico, Capacidades tecnológicas, Procesos de innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los avances en las capacidades de producción y divulgación científica en Colombia entre 1994 ¿ 2004 y su relación con las políticas públicas" En: Colombia. 2005. Evento: XI Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC 2005, ¿Innovación tecnológica, cooperación y desarrollo¿ Ponencia: Libro:Memorias XI Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC 2005, ¿Innovación tecnológica, cooperación y desarrollo¿, , p. - , v. <, fasc. Palabras: Politica de ciencia y tecnología, Capacidades cientificas y tecnológicas, Grupos de investigación, Revistas cientificas, Sistema nacional de innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Administración Pública -- Planeamiento en Ciencia y Tecnología,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Los avances en la medición del desarrollo tecnológico en la industria colombiana" En: Colombia. 2003. Evento: X Seminario de ALTEC Ponencia: Libro:ALTEC 2003. Conocimiento, Innovación y Competitividad: Los Desafíos de la Globalización, Altec , p. - , v. <, fasc. Palabras: Cambio Tecnológico, Encuesta de desarrollo tecnológico, Innovación tecnológica, Industria Manufacturera Colombiana, Capacidades tecnológicas, Desarrollo Tecnológico, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Sectores: 

Page 6: Marisela  vargas ingeniera

Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "El desarrollo del Manual de Bogotá. Algunas contribuciones desde la experiencia colombiana." En: Argentina. 2004. Evento: VI taller de indicadores de CyT Ponencia: Libro:Ponencias VI taller de indicadores de CyT, Red Iberoamericana De Indicadores De Ciencia Y Tecnologia Ricyt , p. - , v. <, fasc. Palabras: Manual de Bogotá, Innovación en la industria colombiana, Innovación tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Cambio Técnico, Capacidades tecnológicas, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los procesos de innovación en la industria colombiana: aportes para su caracterización" En: Argentina. 2004. Evento: VI taller de indicadores de CyT "Medir el conocimiento para la transformación social"Ponencia: Libro:Ponencias VI taller de indicadores de CyT "Medir el conocimiento para la transformación social", Red Iberoamericana De Indicadores De Ciencia Y Tecnologia Ricyt , p. - , v. <, fasc. Palabras: Estudios de caso, Innovación en la industria colombiana, Competitividad, Capacidades y estrategias competitivas, Capacidades tecnológicas, Desarrollo Tecnológico, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los indicadores de innovación en América Latina: Nuevos avances y desafíos" En: Brasil. 2007. Evento: VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología ¿Nuevos indicadores para nuevas demandas de información¿ Ponencia: Libro:Memorias VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología ¿Nuevos indicadores para nuevas demandas de información¿, Ricyt , p. - , v. <, fasc. Palabras: Desarrollo Tecnológico, Encuesta de desarrollo tecnológico, Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Indicadores de innovación, Medición de la innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoFLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "¿¿Cómo innovan las empresas industriales en Colombia?" En: Perú. 2011. Evento: XIV Congreso Latino¿Iberoamericano de Gestión Tecnológica Ponencia:¿¿Cómo innovan las empresas industriales en Colombia? Libro:, , p.1 - 587 , v.1 <, fasc.1 Palabras: Innovación, Encuesta de innovación tecnológica, Innovación en la industria manufacturera, Medición de la innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoFLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, MARISELA VARGAS PEREZ, "Diseño e Innovación Empresarial: ¿Un Vínculo Oculto?" En: Perú. 2011.Evento: XIV Congreso Latino¿Iberoamericano de Gestión Tecnológica Ponencia:Diseño e Innovación Empresarial: ¿Un Vínculo Oculto?Libro:Xiv Congreso Latino-Iberoaméricano De Gestión Tecnológica - Altec 2011. Innovación Para El Crecimiento Sostenible En El Marco Del Bicentenario, , p.1 - 587 , v.1 <, fasc.1 Palabras: Diseño, Encuesta de desarrollo tecnológico, Indicadores, Innovación en la industria colombiana, Innovación en la industria manufacturera, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "El proceso de institucionalización de la vigilancia tecnológica en Colombia" En: Colombia. 2009. Evento: XIII Seminario de Gestión Tecnológica de la Asociación Latino¿Iberoamericana de Gestión Tecnológica ¿ ALTECPonencia:El proceso de institucionalización de la vigilancia tecnológica en Colombia Libro:, , p. - , v. <, fasc. Palabras: Vigilancia tecnológica,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoJAIME SIERRA, FLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "Finanzas e Innovación en Colombia: un análisis a partir de la EIByC" En: Colombia. 2008. Evento: I Congreso Internacional de Gestión Tecnológica e Innovación Ponencia:Finanzas e Innovación en Colombia: un análisis a partir de la EIByC Libro:, , p. - , v. <, fasc. Palabras: Finanzas, Innovación en la industria manufacturera, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Administración de Empresas -- Administración Financiera,

Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - CompletoFLORENTINO MALAVER, MARISELA VARGAS PEREZ, "La relación universidad empresa estado como catalizadora de la innovación y la competitividad en contextos de bajo desarrollo tecnológico" En: Colombia. 2009. Evento: XIII Seminario de Gestión Tecnológica de la Asociación Latino¿Iberoamericana de Gestión Tecnológica ¿ ALTEC Ponencia:La relación universidad empresa estado como catalizadora de la innovación y la competitividad en contextos de bajo desarrollo tecnológico Libro:, , p. - , v. <, fasc. Palabras: Relación universidad empresa, Sistemas regionales de innovación, sistemas sectoriales de innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Administración Pública -- Planeamiento en Ciencia y Tecnología,

Page 7: Marisela  vargas ingeniera

 Textos en publicaciones no científicas Producción bibliográfica - Textos en publicaciones no cientificas - Revista (magazín)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, FAUSTO MAUSSA, "Directorio de ciencia y tecnología en Bogotá y Cundinamarca" En: Colombia. 2005. Directorio De Ciencia Y Tecnología En Bogotá Y Cundinamarca. ISSN: 1794-9718 p.1 - 222 v.1

 

Otra producción blibliográfica Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Estudios de caso sobre innovación tecnológica: una revisión teórica y metodológica" En: Colombia. 2002. p. Palabras: Capacidades tecnológicas, Innovación tecnológica, Desarrollo Tecnológico, Cambio Técnico, Estudios de caso, Capacidades y estrategias competitivas, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "La cadena metalmecanica. En: Determinantes e Impactos de la Innovación en la Industria Colombiana." En: Colombia. 2002. p. Palabras: Competitividad, Cadena productiva, Dinámica sectorial, Metalmecanica, Innovación tecnológica, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "El comportamiento innovador en la industria colombiana" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Cambio Tecnológico, Innovación tecnológica, Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Innovación en la industria manufacturera, Capacidades tecnológicas, Desarrollo Tecnológico, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "Hacia una caracterización de los procesos de innovación en la industria colombiana: Los resultados de un estudio de casos" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Capacidades tecnológicas, Competitividad e innovación, Procesos de innovación, Casos de innovación, Innovación en la industria colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - OtraMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Las encuestas de desarrollo tecnológico en América Latina: una lectura crítica" En: Colombia. 2005. p. Palabras: Competitividad e innovación, Innovación tecnológica, Encuesta de innovación tecnológica, Capacidades tecnológicas, Procesos de innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER, "La cadena petroquímica. En: Determinantes e Impactos de la Innovación en la Industria Colombiana" En: Colombia. 2002. p. Palabras: Competitividad, Cadena productiva, Dinámica sectorial, Plásticos, Innovación tecnológica, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Fabricación de productos químicos - Otro,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, ANGELA RIVERA, "Prueba Piloto de la Segunda Encuesta Nacional de Desarrollo Tecnológico en la Industria Manufacturera Colombiana" En: Colombia. 2003. p. Palabras: 

Page 8: Marisela  vargas ingeniera

Encuesta de desarrollo tecnológico, Medición de la innovación, Desarrollo Tecnológico, Innovación, Cambio Tecnológico, Industria Manufacturera Colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Otro,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "El desarrollo del Manual de Bogotá. Algunas contribuciones desde la experiencia colombiana." En: Colombia. 2004. p. Palabras: Definición de innovación, Indicadores de innovación, Categorización de las empresas según la innovación, Capacidades tecnológicas, Dinámica de innovación en América Latina, Manual de Bogotá, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Otro, Otros sectores - Información y Gestión C,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los procesos de innovación en la industria colombiana: Aportes para su caracterización" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Estudio de casos, Innovación, Procesos de innovación, Innovación industria colombiana, Capacidades tecnológicas, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Organización Industrial y Estudios Industriales, Sectores: Otros sectores - Información y Gestión C,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "La oferta de Ciencia y Tecnología de Bogotá y Cundinamarca. Una evaluación de sus recursos y capacidades" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Inventario de ciencia y tecnología, Oferta de ciencia y tecnología, Capacidades tecnológicas en Bogotá, Indicadores de ciencia y tecnología, Politica de ciencia y tecnología, Sistemas regionales de innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Otros sectores - Información y Gestión C,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "La oferta de ciencia y tecnología en Bogotá y Cundinamarca" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Inventario de ciencia y tecnología, Oferta de ciencia y tecnología, Capacidades tecnológicas en Bogotá, Diagnóstico de CyT en Bogotá y Cundinamarca, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Regional y Urbana -- Economía Regional,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, NESTOR ROJAS, "Propuesta para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de un sistema de información sobre la ciencia y la tecnología en Bogotá y Cundinamarca" En: Colombia. 2004. p. Palabras: Sistema de información de CyT, Indicadores de ciencia y tecnología, Oferta de ciencia y tecnología, Inventario de ciencia y tecnología, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Ciencia de la Información,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - OtraMARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Los avances en las capacidades de producción y divulgación científica en Colombia entre 1994 - 2004 y su relación con las políticas públicas" En: Colombia. 2005. p. Palabras: Politica de ciencia y tecnología, Capacidades cientificas y tecnológicas, Sistema nacional de innovación, Revistas cientificas, Grupos de investigación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Economía -- Economía Industrial -- Cambio Tecnológico, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Administración Pública -- Planeamiento en Ciencia y Tecnología,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Competitividad, capacidades tecnológicas e innovación en la industria de Bogotá y Cundinamarca. Resultados de una encuesta de innovación." En: Colombia. 2005. p. Palabras: Cambio Tecnológico, Competitividad e innovación, Comportamiento innovador, Desarrollo Tecnológico, Indicadores de innovación, Encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: 

Page 9: Marisela  vargas ingeniera

Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, "Marco Conceptual de la Tercera Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica ¿ 2007" En: Colombia. 2007. p. Palabras: Desarrollo Tecnológico, Encuesta de desarrollo tecnológico, Encuesta de desarrollo tecnológico en la industria, Innovación en la industria colombiana, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, JESUS HERNAN PERDOMO, "Plan Estratégico 2008 - 2019 del Comité Universidad Empresa Estado Bogotá Región" En: Colombia. 2008. p. Palabras: Empresa, Grupos de investigación, Plan Estratégico, Universidad, Comité universidad empresa, Relación universidad empresa, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica, Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación, Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,

Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Documento de trabajo (working paper)MARISELA VARGAS PEREZ, FLORENTINO MALAVER RODRIGUEZ, JAIME SIERRA, "De la imitación a la innovación: Una apuesta por la innovación, la competitividad y el desarrollo en Colombia" En: Colombia. 2005. p. Palabras: Cambio Técnico, Plan Estratégico, Politica de ciencia y tecnología, Innovación, Areas: Ciencias Sociales Aplicadas -- Administración -- Dirección Estratégica -- Gestión de La Tecnología y La Innovación,

    Trabajos técnicos Producción técnica - Trabajos técnicos - ConsultoríaMARISELA VARGAS PEREZ, Plan Estratégico 2008-2019 Alianza Universidad Empresa Estado Bogotá - Región, Nombre comercial: Plan Estratégico 2008-2019 Alianza Universidad Empresa Estado Bogotá - Región, contrato/registro: , . En: Colombia,  ,2008,  3 meses   p.100 

  

Participación en eventos Datos complementarios - Participación en eventos - CongresoPrimer Congreso Internacional PYME

Datos complementarios - Participación en eventos - TallerCurso Taller sobre la Medición de la Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe

Datos complementarios - Participación en eventos - EncuentroEncuentro Universidad - Empresa - Estado, Alianzas Estratégicas para el Desarrollo

Proyectos InvestigaciónPrueba Piloto II Encuesta sobre Desarrollo Tecnológico e InnovaciónInicio: Enero  2002 Fin proyectado: Junio  2003 Fin: Junio  2003 Duración 0Resumen Con esta investigación se busca obtener información actualizada que permita caracterizar la dinámica tecnológica y analizar las actividades de innovación en el establecimiento industrial colombiano. Observaciones  

InvestigaciónApoyo a la elaboración de la Tercera Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2007Inicio: Diciembre  2006 Fin proyectado: Junio  2007 Fin: Junio  2007 Duración 0Resumen El proyecto tiene como objetivos: Elaborar el marco conceptual que guiará la encuesta. Proponer las modificaciones del formulario actual de encuesta. Participar en las discusiones sobre el marco conceptual y las modificaciones del formulario actual de encuesta. Asesorar y acompañar la elaboración del Manual del usuario y Manual del Encuestador.  Observaciones  

InvestigaciónDescubrimiento de Conocimiento sobre la Innovación en Colombia a partir de las Encuestas de Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Encuesta Anual Manufacturera y la base de datos ScienTIInicio: Febrero  2007 Fin proyectado: Junio  2009 Fin: Julio  2009 Duración 0Resumen El objetivo del proyecto es mejorar el conocimiento del Sistema Nacional de Innovación a partir de las Encuestas de Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Encuesta Anual Manufacturera y la base de datos ScienTI, mediante la aplicación de la estadística y el descubrimiento del conocimiento. Observaciones  

InvestigaciónEscalafonamiento de agentes del Sistema Nacional de InnovaciónInicio: Agosto  2006 Fin proyectado: Abril  2007 Fin: Abril  2007 Duración 0Resumen El objetivo del proyecto es elaborar el diseño conceptual del módulo de registro y escalafonamiento de agentes del Sistema Nacional de Innovación. Observaciones  

Page 10: Marisela  vargas ingeniera

InvestigaciónEvaluación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y su articulación con el Sistema Nacional de Innovación 1991 ¿ 2004. Componente Sistema Nacional de InnovaciónInicio: Marzo  2006 Fin proyectado: Octubre  2006 Fin: Octubre  2006 Duración 0Resumen  Observaciones  

InvestigaciónI Encuesta sobre desarrollo tecnológico en el establecimiento industrial colombianoInicio: Enero  1997 Fin proyectado: Diciembre  2000 Fin: Diciembre  2000 Duración 0Resumen Con esta investigación se buscó caracterizar la dinámica e identificar los factores determinantes del desarrollo tecnológico en la industria colombiana, y obtener indicadores de la actividad cientifica y tecnológica para apoyar la formulación de políticas tecnológicas orientadas a la industria nacional. Observaciones  

OtroElaboración del Plan Estratégico del Comité Universidad Empresa Estado 2008-2019 y diseño organizacional del ComitéInicio: Octubre  2007 Fin proyectado: Octubre  2008 Fin: Octubre  2008 Duración 0Resumen  Observaciones  

OtroElaboración del componente de Innovación del ¿Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 -2020¿Inicio: Septiembre  2005 Fin proyectado: Diciembre  2005 Fin: Diciembre  2005 Duración 0Resumen  Observaciones  

InvestigaciónRevisión del Manual de BogotáInicio: Abril  2004 Fin proyectado: Noviembre  2004 Fin: Noviembre  2004 Duración 0Resumen En este proyecto se busca hacer una revisión del Manual de Bogotá, el cual contiene el marco teórico y metodológico para la medición de la innovación en América Latina. Observaciones  

InvestigaciónLos indicadores de innovación en Colombia: diagnóstico y propuestas para su desarrolloInicio: Mayo  2008 Fin proyectado: Marzo  2009 Fin: Marzo  2009 Duración 0Resumen Efectuar un estado del arte sobre los procesos de medición de la innovación, para evaluar la experiencia colombiana y hacer propuestas para su desarrollo. Observaciones  

DesarrolloNúcleos de Conocimiento en las apuestas estratégicas de Bogotá y Cundinamarca, y Sistemas Sectoriales de InnovaciónInicio: Agosto  2008 Fin proyectado: Febrero  2010 Fin: Febrero  2010 Duración Resumen El proyecto tiene como objetivo identificar las capacidades existentes para investigar (en las universidades) e innovar (en las empresas) en las apuestas estratégicas de la CR y los factores que obstruyen su confluencia y desarrollo, con el fin de identificar las acciones más viables para elevar el papel de la CTI en la competitividad de dichas apuestas. Observaciones  

InvestigaciónI Encuesta sobre desarrollo tecnológico en el establecimiento industrial colombiano 2 parteInicio: Mayo  2000 Fin proyectado: Diciembre  2002 Fin: Diciembre  2002 Duración 0Resumen En esta etapa del proyecto se buscó caracterizar la dinámica nacional de innovación en términos de las fuentes de ideas para innovar, los objetivos, las actividades y los resultados de innovación, para 26 sectores industriales y 7 regiones geográficas. Observaciones  

InvestigaciónEstudio sobre la oferta de ciencia y tecnología en Bogotá y CundinamarcaInicio: Septiembre  2003 Fin proyectado: Diciembre  2004 Fin: Diciembre  2004 Duración 0Resumen Este proyecto tiene como objetivos: hacer un inventario de la oferta de ciencia, tecnología e innovación de Bogotá y Cundinamarca; estimar la inversión pública y privada en ciencia y tecnología de la región, y sentar las bases para la conformación de un sistema de información.  Observaciones  

InvestigaciónEstudios sobre innovación (segunda etapa) - Red de Estudio sobre InnovaciónInicio: Febrero  2004 Fin proyectado: Diciembre  2005 Fin: Diciembre  2005 Duración 0Resumen Esta investigación constituye la segunda fase del proyecto "Estudios de caso sobre el proceso de innovación, sus determinantes e impacto en la industria manufacturera colombiana", realizado por la Red de Estudio sobre Innovación, la cual se encuentra conformada por once universidades y el OCyT.  Observaciones  

InvestigaciónIndicadores de la sociedad del conocimiento - Prueba pilotoInicio: Enero  2004 Fin proyectado: Diciembre  2004 Fin: Diciembre  2004 Duración 0Resumen Este proyecto tiene como objetivo evaluar un set de indicadores sobre el acceso y uso de nuevos conocimientos e información que proveen las nuevas tecnologías apropiadas por la sociedad del conocimiento en el contexto de un país en desarrollo. Observaciones  

Investigación

Page 11: Marisela  vargas ingeniera

Estudios de caso sobre el proceso de innovación, sus determinantes e impacto en la industria manufacturera colombianaInicio: Abril  2001 Fin proyectado: Junio  2003 Fin: Junio  2003 Duración 0Resumen Este proyecto se ha realizado en el marco de la Red de Estudios sobre Innovación, conformada por el OCyT, la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional - Sede Bogotá, la Universidad de la Sabana, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, la Universidad del Cauca, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Nacional - Sede Manizales, la Universidad del Norte, la Universidad Pedagogica y Tecnológica de Colombia. Con esta investigación se busca profundizar en el estudio sobre el proceso de innovación de las empresas a través de una serie de estudios de caso. Su objetivo general es analizar el proceso y los resultados de innovación, sus factores incidentes y su impacto.  Observaciones  

InvestigaciónEncuesta de desarrollo tecnológico e innovación en Bogotá y CundinamarcaInicio: Diciembre  2004 Fin proyectado: Junio  2006 Fin: Junio  2006 Duración 0Resumen Este proyecto busca aplicar una encuesta sobre desarrollo tecnológico e innovación en las empresas manufactureras de Bogotá y Cundinamarca, con el fin de recolectar, procesar y analizar información sobre las actividades y resultados de innovación obtenidos por estas empresas. Observaciones  

InvestigaciónCreación e implementación de cinco unidades de vigilancia tecnológicas sectoriales en Bogotá y CundinamarcaInicio: Marzo  2005 Fin proyectado: Julio  2007 Fin: Julio  2007 Duración 0Resumen Este proyecto se está realizando en cooperación con la CCB y cinco centros de desarrollo tecnológico: Cintel, Cidetexco, Ceinnova, IBUN y Cendex. Además, cuenta con la financiación de Colciencias. Como resultado se espera obtener la publicación de cinco estudios sectoriales de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Adicionalmente, uno de sus principales objetivos es la conformación de la Red de Vigilancia Tecnológica. Observaciones  

InvestigaciónSondeo transversal de la innovación en el sector productivo de PanamáInicio: Septiembre  2006 Fin proyectado: Abril  2007 Fin: Abril  2007 Duración 0Resumen El objetivo general del proyecto es conocer el estado de la innovación en el sector privado de Panamá. De manera especifica, se busca diseñar los mecanismos óptimos para la medición de los indicadores de innovación empresarial; realizar la primera medición de los indicadores; y hacer el análisis de los resultados de los indicadores y presentar las conclusiones del estudio. Observaciones