Mario Montalbetti

9
Mario Montalbetti Perro Negro. 31 poemas Lima, 1978. Llantos Eliseos Cinco segundos de Horizonte 8 cuartetas contra el caballo de paso peruano 1917. Anotaciones de un profesor de lingüística de la PUCP (En: http://blog.pucp.edu.pe/blog/1917 ) Bastante menos que una idea No creas en la verdad. No creas en la belleza. No creas en el amor. Siéntate al piano sopla el corno rasga la cuerda y quedamos a la par. No me alcances un beserol si me duele la cabeza. No repitas conmigo películas que ya viste. No creas que hay algo importante en lo que haces. Ni siquiera una buena acción es tan buena como ninguna acción. Octava nube o noveno cielo apartes algún día el cuerpo será un hecho suficiente Nombre del Poema: Fin desierto (fragmento) para Rocío hay un desierto a la deriva enterrado entre tormentas hay un escorpión inteligente tallado en cada muerte y hay una muerte tras otra entusiasmadas con la religión aves frías te golpean la cabeza y aprendes enseguida hay un río dentro del río

Transcript of Mario Montalbetti

Page 1: Mario Montalbetti

Mario Montalbetti

Perro Negro. 31 poemas Lima, 1978. Llantos Eliseos Cinco segundos de Horizonte 8 cuartetas contra el caballo de paso peruano 1917. Anotaciones de un profesor de lingüística de la PUCP (En: http://blog.pucp.edu.pe/blog/1917)

Bastante menos que una idea

No creas en la verdad.No creas en la belleza.No creas en el amor.Siéntate al pianosopla el cornorasga la cuerday quedamos a la par.No me alcances un beserolsi me duele la cabeza.No repitas conmigopelículas que ya viste.No creas que hay algoimportante en lo que haces.Ni siquiera una buena acciónes tan buena como ninguna acción.Octava nube o noveno cielo apartesalgún día el cuerpo será un hecho suficiente

Nombre del Poema: Fin desierto (fragmento)para Rocíohay un desierto a la derivaenterrado entre tormentashay un escorpión inteligentetallado en cada muertey hay una muerte tras otraentusiasmadas con la religiónaves frías te golpean la cabezay aprendes enseguidahay un río dentro del ríofabricando fiebres delicadashay una puerta detrás de la puertay un bizcocho detrás del mundoexcavamos en los días de la tizavertebrado / invertebradoescribimos para tapar los hoyosy reparar las faltashay un ángel de barro acantonado en posición fetaly al fondo un enemigo intolerantehay un musco que contiene réplicasde todo lo que has oído

Page 2: Mario Montalbetti

hay un libro que repite todo lo que escribesy otro que escribe todo lo que repiteshay un sol partido en dosy una sombra espesa en la escisiónhay un perro perdido en el ojo de la horca(cada línea es un río una calle un color imaginarioun número irracional en medio de una suma infrecuenteel rostro cambiante de una ventana un amanecer en tu bocauna lápida una lápida que no coagula…porque cada línea contiene su propia ausenciaporque cada línea no importala escala termina con la formalos ritmos y las texturas se desbandan sobre las dunasla aridez se hace rama inquebrantable)de todas las huellas / escoge la del desiertode todos los sueños / el de las bestiasde todas las muertes / escoge la tuya propiaque será la más breve y ocurrirá en todas partesdecimos nada sobre todobuscando a aquél que lo dice todo sobre nadasobre la mesa hay animales vivos y flores amarillas de montañamuertes simples que se clavan en la tierra como estacas de plataestampas de los santos gregorio santiago y benedictola luna vacía y el sol de inviernolos pies de aquellos que pisarán los granos esta nochelos tambores los cuernos en espiral y agonías que besan los cielosel violón de madera balsa las cuerdas de metaltodo está sobre la mesasobre la mesa las hojas de coca y los nevadosy los ríos de obsidianalas piedras que se repartirán a medianochey la medianoche enterabesando el corazón de un cóndor y la voz de una mujerque irá de casa en casa buscando a sus familiares todo estotodo esto está sobre la mesa¿por qué lo hacen de esa manera? así lo hacen así lohacemossobre la mesa las tormentas y los vientos y los lagosde alturala sed continua de las gargantas en las islasel diario secreto de las amazonasel manojo de rosarios cuyas cuentas no conocentodavíael paso fugaz de las yemas hacia la redencióntodo está sobre la mesa todo estoasí lo hacen así lo hacemoscañas negras vibran entre sus labiossaliva espesa lame las caries negrascerdos de patas negras con negras circuncisionesmerodean en silenciotodos lo saben todos los han vistoy están todos ciegos de ver tanta ausenciase ha idopuso al ave intoxicadasobre el abismo y dijoalcanza al ave de fondo

Page 3: Mario Montalbetti

y resuelve el suspensode toda esta geometríavuela en silencioabriéndote al espacioque no toma en cuentael espacio que ocupanlas cosas llamadas realesel ave descendió trestormentas espiralesy encontró al aveque laceraba su letargocolgada de un rayo de porcelanaaquí hay alguienque se ha ido y que ha dejadoesta succión i>y termitas en todos los peldañosy en todo este espacio abiertolos niños nacen sin cerebroy encierran sus cabezas en bolsas de plásticoy deambulan por el desiertocomo astronautas atormentadosmedio millón delicadamentedesolados por esta versatilidadde la repeticiónhallanun muslo un fémur un párpadoy una sanguinaria homilía sobre esta visiónque no hay ojos que veapropiamenteporque es aguja y agujero al mismo tiempoel mismo nervioópticoy en todo este espacio abiertolos senos están secos y las tibias tibiashallanel gran decorado de fondo que sigue su viajemás de lo mismo tras más de lo mismocomo una piedra encerrando el fósil de una piedratodo este espacio y ningún lugar donde ponerlovacíoslos niños aspiran el ágil plomo de las tardes fríasy cargan de tumor sus tristes tálamossordos a las palmerasbajo cuyas palmas se indigestany ciegoscon cada muerte me vuelvo más lentomenos elegante y me recuesto en piedrasque son cráneos dormidos en el desiertomi lengua está tatuada de sedy las tormentas caen como floresque caen de otro planetapor fin el fin que no admite comienzoso esta redenciónentierro mis ojosestudio mis manos mis uñasson rabia fosilizada

Page 4: Mario Montalbetti

persistencia del cólico de los árbolesramas negras contra el cielo doradoy el invierno sobre el inviernoel tiempo transfiere su ponzoña al parajelos sueños nos despiertan picoteándonos los ojospersistencia del cólico de los océanosel primer sonido es un eco del últimopeces de agua dura rellenan los desiertos submarinossiete pozos son los siete días y veinticuatromuelas las horas decapitadas por la mareapersistencia del cólico del fuegonaufragio de las hojas de té en agua hirviendouna pared blanca con cien sombras que danzanentre lluvias secas un fandango sangrientoél muere ella murmura y muerepersistencia del cólico del colibrípor eso mira fijamente a la muerte en los ojosy le hinca el pico afilado hasta dejarla exangüey transfórmale sus oscuros humoresen néctar absurdo que sólo la adicción redimepersistencia del cólico de los perfumesllevo en atados aromas sombríos que emanan de la tierralentos desastres son estos cantos de amoresta montaña gris o esta bola de aceroeste ascenso inesperado a 5000 metrosel vago huayno que me trajo hasta aquídescribe lechuzas negras y amores cortosensangrentadosver en la oscuridad o a través de ellacaer de avionesdanzar al son de once arpas afiladasel altiplano me debilita / nunca estuve ahínunca estuve ahíese ichu inerrante o esta mesa turquesaesta muerte no es muertecómo será tirar a 5000 metrosestrangulado por el aire raroo por el vómito de un ave carbonizadanunca estuve allínunca estuve ahínadie está bienesta débil precocidad de la sinrazóneste vadoeste viento que otras bocas chacchanmás voraces y más insanasnunca estuve ahíarden las hojas secasverdes fuera de silo que cambia entraen combustiónse vuelve otra cosade otro coloren el estanque las carpasrojas escarbandonde el espaciono puede entrar

Page 5: Mario Montalbetti

toma tétres sorbostres vecesdel corazón emigransueños solitariossiguen las direccionesde las ramas que caensobre el aguasolamente en una canastade vientospuedes llevar tu vidael fuego pesado de la hoguerareconoce el carrizoy huye de las malaslo que adquiere formaestá condenadoa perderlaté / tres sorbos más

FONDEO DEL POEMA

Nada seduce más al hombre, no el paso meditado de la sombra de un animal, no la vida, no el ojo negro de la muerte, no la muerte, no la tenacidad del deseo, nada seduce más al hombre que un abismo. Ante él, el hombre siente una indecible necesidad de arrojar algo, una envoltura de papel, una moneda, una idea, lo que sea, incluso a sí mismo, con tal de verter algo en su largo vacío. Y esto es lo más curioso: si no encuentra algo que arrojar, hace algo plenamente romántico: escupe. Y luego sigue con la mirada las evoluciones de la mancha blanca de saliva deformándose en el aire durante su caída. Digamos que dura cinco segundos.

Hay abismos morales, sexuales, psicológicos, Hay también abismos poéticos, versos que caen de barrancos marrones a playas de arena negra acompañados de la mirada absorta del poeta que se deleita con las contorsiones de las sílabas abismo abajo.

La mancha llega al fondo. La mirada absorta no llega a él, solamente lo intuye y es siempre lo mismo; esplendor blanco, algo que sobrevive, una tercera cosa y una inconsolable felicidad.

Salmo de invierno

si quieres ganar el cielo primero debes saber perderlo

recoge por ejemplo un clavoe imagina el agujero del que provino

¿qué dijo brodsky? que reconocemos a nuestros hermanosno por sus rostros

sino por sus espaldasen las colas que forman en los confesionarios

la vida pasa como pasa la corrientecuando agarras un cable pelado

Page 6: Mario Montalbetti

arroja el clavoguarda el agujero

arroja el agujero al suelo

              «[Montalbetti]»

El loco de Atar.02/04/08 quien me haya traído hasta aquíhabrá de devolverme a casa

pienso en eso todo el día

cuando limpio la pérola cuandocamino hacia los guindalescuando rereso del mercadoentre mucha ente

pienso en eso todo el díasin pronunciar una sola palabra

un momento antes de la medianocheme retiro a mis pobres aposentosy dio lo que entiendo

en verdad muy pocoy es más bien ordinario

a veces dio que soy como un avede otra jaula golpeando con el picolas barritas de oro de ésta

otras veces dio que voy a cruzarla virtud a nadohasta llear temprano a los carrizales

apenas anoche dije que tengo ojosbuenos para juzar distanciascomo cuando alguien dice has llegado lejos

pero torpes cuando se trata de discernir amantes

quien me haya traído hasta aquíhabrá de devolverme a casa

pienso en eso todo el día

              «[Montalbetti

Page 7: Mario Montalbetti

Y tiritarás del asco de la ciudadEntre buses y jardinesEntre los besos y dientes amarillos de la gente En medio de una puerta que se cierraJusto en el centro de la ciudad Entre el final de un grito

Y caminar por las calles de Wilson Silbando una canción de The Kinks Sin el rumbo común conocido por la gente Fumar un cigarrillo Montana Y seguir caminandoOcultando el secretoQue vamos descifrando Mirando esos edificiosEpolvados , alucinandoLos 60’s ,y a nuestros jóvenes Padres en esta Lima Jugar a caminar de las manos Y llegar al puente del Río Rimac donde Santa RosaQuizá escupió .Mirarnos y lanzarrnos Porque ya nada sigueDespués de no seguir el rumbo común conocido por la gente Sólo gozar con la pichi que desechan Ahora La mierda nos acoge en su tapiz gris antiguo12 de la noche .

Después del insomnio y el olor a cebolla en mi habitacióncrece la certeza de tu pianotan impropio como su sonido como pequeños pasos temerosos a abrir esta puerta tan solo te asomaste y corriste desávorido como un niño

Ahora que asomo a mi ventana Y el viento me ofrece su música Es como viajar en peces sin agua