MARIBEL MEOSFERS.docx

12
“AÑO DE LA DIFERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” CURSO: METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA CATEDRÁTICO: JACINTO ARROYO INTEGRANTES: ARAUCO ROMERO, Maribel HYO – PERU_2015 0 ADMOSFERA

Transcript of MARIBEL MEOSFERS.docx

AO DE LA DIFERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION

ADMOSFERA

CURSO:METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIACATEDRTICO: JACINTO ARROYO INTEGRANTES: ARAUCO ROMERO, Maribel

HYO PERU_2015

INDICEINTRODUCCION MARCO TEORICO 1.1 DEFINICON DE LA ADMOSFERA..21.2 FORMACION DE LA ADMOSFERA.21.3 COMPOSICIN QUMICA DE LA ATMSFERA...21.4 PROPIEDADES FSICAS DE LA ATMSFERA.4 1.4.1 LA PRESION ADMOSFERICA...4 1.4.2 TEMPERATURA..41.5 ESTRUCTURA DE LA ATMSFERA4 1.5.1 LAS CAPAS DE LA ATMSFERA Y SUS PROPIEDADES BSICAS5CONCLUSIONES..7BIBLIOGRAFIAS...7ANEXOS.8

INTRODUCCIONEn este informe, dar a conocer a la atmsfera y sus 5 capas distintas como: la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera, de una manera sintetizada ya que la atmosfera es una capa gaseosa que envuelve a toda la tierra, se eleva hasta los 1000 Km y con la altura va cambiando de composicin y de temperatura. Es esencial para la vida ya que protege nuestro planeta de las radiaciones nocivas del sol, impidiendo al mismo tiempo su calentamiento o enfriamiento excesivos.Por eso es muy importante conocer de este tema ya que nuestro planeta posee caractersticas nicas que facilitan el desarrollo de vida y mantiene su temperatura, la protege de la radiacin csmica y constituye un eficiente sistema de intercambio de energa solar entre las regiones clidas y fras.

MARCO TEORICO1.1 DEFINICON DE LA ADMOSFERA:La atmsfera se puede definir como la envoltura de gases que rodea la Tierra. 1.2 FORMACION DE LA ADMOSFERA:Se form por la desgasificacin que sufri el planeta durante su proceso de enfriamiento desde las primeras etapas de su formacin (al bajar la temperatura muchas sustancias que estaban gaseosas pasaron a lquido o slido). A esto hay que aadir grandes cantidades de gases y polvo emitidos por los volcanes y los cambios a lo largo del tiempo por los seres vivos que aportaron O2 y N2 a la atmsfera y disminuyeron la concentracin de CO2 y, como no, los cambios actuales provocados por la humanidad que aumentan el CO2 mediante la quema de combustibles fsiles y la deforestacin.Como consecuencia de la compresibilidad de los gases y de la atraccin gravitatoria terrestre, la mayor parte de la masa de la atmsfera se encuentra comprimida cerca de la superficie del planeta, de tal manera que en los primeros 15 Km se encuentra el 95% del total de su masa. Sin embargo, las proporciones de los diferentes gases, lo que coloquialmente se conoce} como aire, se mantienen casi inalterables hasta los 80-100 Km. de altitud (homosfera), el resto tienen una composicin ms variable (heterosfera). El lmite superior de la atmsfera se estima alrededor de los 10.000 Km de altura donde la concentracin de gases es tan baja (prcticamente despreciable) que se asemeja a la del espacio exterior, aunque algunos autores ponen el lmite en 30.000, otros 40.0000.Adems de los gases, en la composicin de la atmsfera tambin aparecen lquidos (agua lquida en las nubes) y slidos como polen, esporas, polvo, microorganismos, sales, cenizas y agua slida en las nubes formando minsculos cristales de hielo.1.3 COMPOSICIN QUMICA DE LA ATMSFERA:La atmosfera est compuesta por una mayor proporcin de nitrgeno N2), oxgeno (O2)Argn (Ar), vapor de agua (H2O) y dixido de carbono (CO2).

1.4 PROPIEDADES FSICAS DE LA ATMSFERA:1.4.1 LA PRESION ADMOSFERICA:Es el peso ejercido por la masa de aire atmosfrico sobre la superficie terrestre. Casi la totalidad de la masa de la atmsfera se encuentra en los primeros kilmetros por encima de la superficie terrestre (debido a la fuerza de atraccin gravitatoria sobre los gases), por lo que la presin atmosfrica disminuye rpidamente con la altura, por ejemplo en los primeros 5 Km de altura se encuentra el 50% de su masa y a los 15 km de altura se encuentra el 95% de su masa.El valor de esta presin se mide con el barmetro. A nivel del mar es 1 atmsfera o 1013 milibares, y es equivalente al peso de una columna de mercurio de 760 mm de altura y un cm2 de base. En los mapas meteorolgicos, la presin atmosfrica suele representarse mediante las isobaras, que son lneas que unen los puntos de igual presin.1.4.2 TEMPERATURA:La temperatura es mxima en la superficie terrestre, alrededor de 15 C de media, y a partir de ah comienza a descender con la altura segn un Gradiente Trmico Vertical (GTV) de 6,5 C de descenso cada Km que se asciende en altura (la temperatura baja 0,65 C cada 100m de altura) hasta llegar a -70 C a los 12 Km de altura. A partir de aqu, la temperatura asciende con la altura hasta llegar prximo a los 0 C en los 50 Km. Este incremento de temperatura est relacionado con la absorcin por el ozono de la radiacin solar ultravioleta. De los 50 a los 80 Km de altura, la temperatura disminuye hasta alcanzar los -140 C; a partir de aqu, la temperatura va ascendiendo en altura al absorber las radiaciones de alta energa, pudiendo alcanzar ms de 1000 C a unos 600 Km de altura; a partir de aqu la baja densidad de gases impide la transmisin del calor. 1.5 ESTRUCTURA DE LA ATMSFERA:1.5.1 LAS CAPAS DE LA ATMSFERA Y SUS PROPIEDADES BSICAS:La atmsfera est dividida segn las variaciones en la temperatura en una serie de capas superpuestas que de abajo a arriba son las siguientes:- TROPOSFERA: Su espesor vara entre los 9 Km. sobre los polos y los 18 Km. sobre el ecuador, siendo su altura media 12 Km. Contiene la mayora de los gases de la atmsfera. A los 500 metros iniciales se les denomina capa sucia, porque en ellos se concentra el polvo en suspensin procedente de los desiertos, los volcanes y la contaminacin. Este polvo acta como ncleos de condensacin que facilitan el paso del vapor de agua atmosfrico a agua lquida, la troposfera contiene prcticamente todo el vapor de agua atmosfrica. Hay importantes flujos convectivos de aire, verticales y horizontales, producidos por las diferencias de presin y temperatura que dan lugar a los fenmenos meteorolgicos (precipitaciones, viento, nubes). El aire de la troposfera se calienta a partir del calor emitido por la superficie terrestre. La temperatura de la troposfera es mxima en su parte inferior, alrededor de 15 C de media, y a partir de ah comienza a descender con la altura segn unGradiente Trmico Vertical (GTV) de 6,5 C de descenso cada Km que se asciende en altura (la temperatura baja 0,65 C cada 100m de altura) hasta llegar a -70 C en el lmite superior de la troposfera: la tropopausa.

- ESTRATOSFERA: se extiende desde la tropopausa hasta los 50 Km de altura, lmite de la estratosfera llamado estratopausa. En esta capa se genera la mayor parte del ozono atmosfrico que se concentra entre los 15 y 30 Km de altura llamndose a esta zona capa de ozono u ozonosfera. La temperatura asciende con la altura hasta llegar prximo a los 0 C en la estratopausa. Este incremento de temperatura est relacionado con la absorcin por el ozono de la radiacin solar ultravioleta, por lo que esta capa acta como pantalla protectora frente a los perjudiciales rayos ultravioleta. Dentro de esta capa hay movimientos horizontales de aire, pero no verticales como sucede en la troposfera.

- MESOSFERA: Se extiende hasta los 80 Km. de altura. La temperatura disminuye hasta alcanzar los -140 C en su lmite superior llamado mesopausa. Algunos autores dicen que en esta capa se desintegran los meteoritos por el rozamiento con las partculas de la mesosfera producindose las llamadas estrellas fugaces, pero otros autores responsabilizan de este fenmeno a la termosfera donde se alcanzan temperaturas muy altas.

- TERMOSFERA O IONOSFERA: Se denomina as porque gran parte de las molculas presentes estn ionizadas por la absorcin de las radiaciones solares de alta energa (rayos gamma, rayos X y parte de la radiacin ultravioleta), provocando que el nitrgeno y el oxgeno pierdan electrones quedando ionizados con carga +, los electrones desprendidos originan campos elctricos por toda la capa. La interaccin de las partculas subatmicas procedentes del Sol con los tomos ionizados da lugar a fenmenos luminosos llamados auroras polares (aurora boreal en polo norte y aurora austral en polo sur) que suceden cerca de los polos magnticos. En la ionosfera rebotan las ondas de radio y televisin usadas en las telecomunicaciones. La temperatura de la termosfera va ascendiendo en altura al absorber las radiaciones de alta energa, pudiendo alcanzar ms de 1000 C (Curiosidad: la baja densidad de gases hace que esta temperatura realmente no signifique mucha energa). Su lmite superior se denomina termopausa, entre los 600 800 Km de altura, continundose con la exosfera.- EXOSFERA: Desde los 600 800 Km de altura hasta unos 10.000 Km segn autores. Tiene una bajsima densidad de gases hasta llegar a ser similar a la del espacio exterior (casi vaco) con 4 lo que el cielo se oscurece (no hay prcticamente materia que absorba la luz). Curiosidad

CONCLUSIONES: La atmsfera es una capa gaseosa que envuelve a todo el planeta tierra y dentro de ella tenemos 5 capas cada uno con una distinta composicin qumica y temperaturas diferentes. La capa de la Troposfera es la capa ms baja de la atmsfera terrestre, sede de los fenmenos meteorolgicos. Se extiende desde el nivel del suelo hasta 12 km de altura y est caracterizada por temperaturas decrecientes del orden de 6 C por km. La qumica de la troposfera tiene un papel importante en el comportamiento de la tierra ya que el Nitrgeno (N2) es el gas ms abundante en la atmsfera de la Tierra, incluyendo la troposfera.

BIBLIOGRAFIAS:Carcer, Inigo Aguirre de. 2113. Apuntes de Metrereologia y Climatologia del Medio Ambiente. Madrid: Ediciones de la Universidad Autonoma de Madrid, 2113. 978-84-8344-350-7.2011. Ecologia y medio ambiente. Ecologia y medio ambiente . [En lnea] 18 de agosto de 2011. [Citado el: 23 de agosto de 2014.] http://www.ecologiahoy.com/mesosfera.Russell, Randy . Ventanas al universo. [En lnea] [Citado el: 25 de agosto de 2014.] http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/troposphere.html&lang=sp&edu=high.

PAGINAS WEB: http://www.ecured.cu/index.php/Troposfera http://meteo.fisica.edu.uy/Materias/TIM/practico_tim/practico_TIM_2010/TIM%20Intro%20a%20la%20atmosfera%20-%20GVN%202010.pdf

ANEXOS:

PRIMERASEGUNDAQUINTATERCERACUARTA ESTAS SON LAS 5 CAPAS DE LA ADMOSFERA CADA UNO CON SU RESPECTIVA ALTURA 0